PROYECTO EDUCATIVO PROVIDENCIA COLEGIO PROVIDENCIA DEL SAGRADO CORAZÓN TEMUCO

4 PROYECTO EDUCATIVO PROVIDENCIA COLEGIO PROVIDENCIA DEL SAGRADO CORAZÓN TEMUCO AREA GESTIÓN DIRECTIVA OBJETIVO GENERAL: Formar personas , entrega

11 downloads 48 Views 144KB Size

Story Transcript

4

PROYECTO EDUCATIVO PROVIDENCIA

COLEGIO PROVIDENCIA DEL SAGRADO CORAZÓN TEMUCO

AREA GESTIÓN DIRECTIVA OBJETIVO GENERAL: Formar personas , entregando una educación de calidad, eficaz, innovadora y transversal, que lleve a nuestras alumnas hacia un desarrollo integral, comprometidas con la vida y el medio ambiente, que proclamen el amor misericordioso del Padre Providente y el amor compasivo de nuestra Madre de Dolores. OBJETIVO: Ejercer un liderazgo proactivo y de gran calidad humana, católico y Providente en su desempeño, conformando un equipo comprometido con la visión y misión, que conduzca a la comunidad educativa al logro de los objetivos propuestos en el PEP (Proyecto Educativo Providencia)

LÍNEAS DE ACCIÓN

Compromiso de padre y/o apoderado en con la educación de nuestra alumna

Trabajo de Equipo Directivo

PRINCIPALES ACCIONES 1. Evaluaciones permanentes del compromiso del apoderado a través de la asistencia a reuniones, entrevistas, charlas etc. 2. Revisión de las citaciones y entrevistas que los profesores realizan 1. Establecer y mantener un horario de trabajo del equipo directivo.

TIEMPO

mensual

mensual

Semanalmente

AREA: FAMILIA Y COMUNIDAD OBJETIVO: Conocer, participar y colaborar en todo el proceso educativo que se les presenta. Estando siempre abiertos y dispuestos a entregar aportes que ayuden a mejorar la función integral de sus hijas, en concordancia con las Normas del Manual de Buena Convivencia, Reglamento de Evaluación y Proyecto Educativo Institucional. LÍNEAS DE ACCIÓN

PRINCIPALES ACCIONES Establecer espacios de encuentro para un mejor conocimiento de cada uno de los integrantes de la Comunidad educativa Participar encuentros con especialistas por nivel. Participar en Escuela para Padres, Jornadas de crecimiento espiritual Providencia. Organizar y participar en actividades recreativas

integración e identidad providencia

Participar, acompañar y apoyar a la Pastoral, en las diversas actividades programadas con la comunidad educativa. Participar y colaborar en las tareas y normas que ayuden a la formación de sus hijas, brindando apoyo permanente a la labor de los profesores jefes y de asignatura. Colaborar difundir y apoyar al colegio en las instancias propias de la formación de nuestras alumnas

TIEMPO

LÍNEAS DE ACCIÓN

1. Estructurar políticas de Inversión.

Permanentemente Desarrollo del PDI

Permanentemente

Permanentemente

Permanentemente

Sana convivencia escolar y comunitaria.

Permanentemente

Permanentemente

Permanentemente

PRINCIPALES ACCIONES

2.

Generar inversiones de materiales de SEP y CRA

Adquirir nuevos materiales para apoyo a la labor pedagógica

1. Planificar, supervisar y acompañar el proceso de Desarrollo Institucional 1. Promover e incentivar Programas como : • Pastoral de Padres • Pastoral de alumnas • Supervisar el cumplimiento del manual de Convivencia Escolar y Reglamento de Evaluación. • Apoyar la labor del Profesor Jefe. • Supervisar el cumplimiento de las funciones de toda la comunidad educativa 1.

Apoyar la labor educativa con profesionales y asistentes de la educación

Contratar profesionales que apoyen la Gestión Pedagógica : Psicóloga, Psicopedagoga, Profesionales de reforzamiento, Asistentes de la Educación.

TIEMPO

mensualmente

mensualmente

semanalmente

diariamente

Semestralmente

Apoyar la labor educativa con profesionales y asistentes de la educación

3. 2.

Crear talleres de Reforzamiento

semestralmente 1.

1.

Plan de Mejoramiento Educativo

Evaluar la elaboración, implementación y desarrollo del PME

Permanentemente Convivencia escolar 2.

2.

1. Perfeccionamiento Docente 1. 2. convivencia escolar 3.

4.

Adquirir recursos pedagógicos para desarrollar PME Comunicar los distintos programas y cursos de perfeccionamiento al cual el colegio está adscrito Creación del Comité de la Buena Convivencia Programar actividades de reflexión y fomento de valores Dar a conocer y aplicar Plan de Acción del Comité de Buena Convivencia. Comunicar y destacar las diversas actividades realizadas por la comunidad educativa

permanentemente

Semestral

Anual Anual

Semestral

Semestral

Manifestar el espíritu Providente, donde el Señor lo disponga.

Participar en actos cívicos culturales, talleres extraprogramáticos y otros. Participar positivamente en todas las actividades que el colegio y la comunidad realice Organizar actividades en fechas importantes para nuestro país – Semana de la Chilenidad.

1. Participar en Oración comunitaria diaria Celebraciones del Calendario litúrgico Celebraciones Eucarística , Preparación a los Sacramentos: Bautismo y Confirmación

Todo el año

Anual

Anual

Anual

AREA ALUMNAS

AREA PEDAGÓGICA

OBJETIVO: Desempeñar su rol protagónico en la acción educativa, la que está sustentada en valores y principios evangélicos con el sello Providencia; integrados a la cultura de su entorno, libres, creativas, con espíritu de superación personal y de servicio; descubriendo gradualmente su propio proyecto de vida en concordancia con su vocación. LÍNEAS DE ACCIÓN Actividades artísticas, deportivas y culturales

1.

PRINCIPALES ACCIONES Participar de las actividades artísticas, deportivas y culturales

2.

Participar en el día del Deporte

1.

Realizar eventos para difundir, motivar y poner en marcha los proyectos estipulados.

Apoyo a las actividades programadas.

1. Aprendizaje y desarrollo personal

2.

Participar en clases, talleres de crecimiento y desarrollo personal, visitas a terreno, exposiciones, programadas y acompañadas por docentes. Conocer y cumplir con las normas del Manual de Convivencia Escolar y de Evaluación

TIEMPO

LÍNEAS DE ACCIÓN

Organizar el C.R.A. con recursos pedagógicos para toda la comunidad educativa

PRINCIPALES ACCIONES 1.

Comprar materiales necesarios del C.R.A.

2.

Realizar visitas organizadas de cursos al C.R.A. Atención de alumnas desde Prekinder a Cuarto Medio Brindar atención psicopedagógica en aula a alumnas de Educación Básica Y Primeros Medios.

3. Anual 1.

Semestre

Apoyo del Equipo multidisciplinario

2.

3. Todo el año

Perfeccionamiento docente en las áreas metodológicas y curriculares.

1.

1. Todo el año

Evaluación de la gestión educativa.

2.

Brindar atención psicológica a alumnas desde Prekinder a Cuarto Medio Brindar atención de primeros auxilios

TIEMPO Permanentemente

Semanalmente

Diariamente

diariamente

diariamente

diariamente

Promover cursos de perfeccionamiento y capacitación

Semestralmente

Consensuar pautas de evaluación curricular en cada asignatura Aplicar pauta de evaluación curricular a cada asignatura.

Permanentemente

AREA ADMINISTRATIVA LÍNEAS DE ACCION

PRINCIPALES ACCIONES 1.

2. Formación Integral de la alumna y su entorno. .

Diseñar actividades de motivación para todas las alumnas. Cautelar el buen comportamiento de las alumnas durante su estadía en el colegio

3.

Diariamente

Aunar criterios en todos los estamentos, en relación a formar y educar a nuestras alumnas

1.

Organizar, programar y evaluar funciones propias.

Mensualmente

Desarrollar encuentros de desarrollo personal y espiritual.

Mensualmente

3.

4.

5.

Capacitar a cada funcionario en la función que debe cumplir Mantener informada por diversos medios a la comunidad educativa Coordinar acciones de autocuidado

2.

TIEMPO

3.

2.

Crecimiento formativo , de comunicación e integración

Fé en la oración y vida comunitaria.

Mensualmente

diariamente

semanalmente

4.

Realizar jornadas y taller de formación de líderes cristianos con representantes de los diferentes cursos o por niveles Destacar a las alumnas con mayor compromiso y asistencia a las actividades de evangelización. Preparar a las alumnas y padres para recibir los sacramentos de Bautismo y Confirmación

Anualmente

Anualmente

Anualmente

AREA PASTORAL LÍNEAS DE ACCIÓN 1. Programas de Educación Católica,

2.

3. 1.

Obra e historia de la Congregación

Integrar nuestra pastoral a la pastoral de la Diósesis,

2.

Hacer vida la obra de Madre Bernarda Morín

3.

Realizar Gala en honor a madre Bernarda Morín

1.

Realizar encuentros y jornadas vocacionales Participar en las reuniones que emanan del Obispado a nivel de Educación Confeccionar un tríptico que informe la formación espiritual que entrega el colegio Integrar la pastoral al currículum escolar Programar encuentros de crecimiento espiritual en relación a la identidad del colegio con todo el personal

2.

1. Pastoral y currículum escolar 2. Fé en la oración y vida comunitaria.

PRINCIPALES ACCIONES Revisar planificaciones Anuales Actualizar planificaciones según evaluación del trabajo anual. Ser un enlace de las alumnas con el colegio Dar a conocer la obra de la Congregación en eventos, actos culturales y cívicos durante el aniversario del Colegio.

1.

AREA ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN TIEMPO Semanalmente

OBJETIVO: Vivir la corresponsabilidad de la misión educativa de los docentes, trabajar por ser personas con espíritu de superación personal y comunitaria asimilando el Carisma Providencia para desarrollarlo en los miembros de la Comunidad Educativa.

Mensualmente LÍNEAS DE ACCIÓN Anualmente

Anual

Colaboración en las actividades programadas por la Comunidad Educativa

PRINCIPALES ACCIONES 1. Apoyar las actividades del colegio y la congregación.

TIEMPO

Diariamente

Anual 1. Anual

Según Plan Anual

Anual

Permanentemente

Anualmente

Perfeccionamientos y Capacitaciones

Participar en actividades de perfeccionamiento y capacitación

anual

AREA COORDINADORES DE CICLO

AREA CONSEJO ESCOLAR

OBJETIVO: Colaborar con el Equipo de Gestión en la planificación, supervisión y manejo de Proyectos y estrategias que ayuden a mejorar la calidad de la educación que imparte el colegio. PRINCIPALES ACCIONES

LÍNEAS DE ACCIÓN

Actividades pedagógicas desde Pre-kinder a Cuarto Medio.

1. Revisión de Planificación anual y clase a clase 2. Revisión de Calendario de evaluaciones semestral 3. Supervisar la aplicación de los instrumentos de evaluación 4. Revisar y evaluar resultados académicos 5.

Participar en reunión de coordinación

TIEMPO

OBJETIVO: Organizar, planificar y evaluar el proceso de la Gestión educativa del Establecimiento, estableciendo redes de comunicación y colaboración de todos los estamentos con espíritu de servicio al Carisma propio del Colegio. (Equipo Directivo, Representantes del Centro de Padres, Centro de Alumnas, Profesores y personal) LÍNEAS DE ACCIÓN

PRINCIPALES ACCIONES

Marzo a Diciembre

Marzo a Diciembre

Constitución del Consejo Escolar

1.

Formar el Consejo Escolar

Anual

2.

Conocer de la misión y vida de nuestra fundadora Madre Bernarda Morín.

Anual

Analizar y evaluar las actividades de cada estamento

Semestral

3.

4.

Marzo a Diciembre Marzo a Diciembre

1. Fomentar la lectura a través del Plan Lector.

1.

2.

1. Situaciones especiales.

Generar Calendario de Aplicación de plan lector Distribuir material de Comprensión lectora y redacción Cautelar el cumplimiento de los protocolos de convivencia escolar.

TIEMPO

Marzo a Diciembre

Marzo a Diciembre

PEI 2.

semanalmente

Todo el año

Conocer las líneas comunes de los 11 colegios de la Providencia en Chile Elaborar Plan Anual del Consejo Escolar y enviarlo al Mineduc Participar en jornadas programadas.

Marzo

Marzo anualmente

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.