PROYECTO: ESPAÑA DESDE LA PREHISTORIA HASTA LOS ROMANOS HOMBRE DEL PALEOLÍTICO HOMBRE EDAD DE HIERRO

PROYECTO: ESPAÑA DESDE LA PREHISTORIA HASTA LOS ROMANOS CURSO: 4º de Primaria VERBAL-LINGÜÍSTICA -Correo en el tiempo. Los alumnos, por grupos, tendrá

4 downloads 11 Views 329KB Size

Recommend Stories


Mira, si hasta parece hombre!
Språk- och litteraturcentrum Tutor: Ingela Johansson Examinador: Christian Claesson ¡Mira, si hasta parece hombre! Imágenes genérico-sexuales en las

La exploración del hombre
La exploración del hombre HELIO CARPINTERO* P or exploración del hombre hay que entender el análisis intelectual de la realidad humana que se va a l

Story Transcript

PROYECTO: ESPAÑA DESDE LA PREHISTORIA HASTA LOS ROMANOS CURSO: 4º de Primaria VERBAL-LINGÜÍSTICA -Correo en el tiempo. Los alumnos, por grupos, tendrán que elaborar una carta dirigida a algún personaje del pasado, uno por equipo. Habiendo seis equipos de trabajo cooperativo repartiremos seis personajes. Ningún equipo debe ver la tarjeta de los otros. Serán: - Romano. -Hombre del Paleolítico. -Neolítico. -Edad de piedra. -Edad de Hierro. -Celtas e íberos.

HOMBRE DEL PALEOLÍTICO HOMBRE EDAD DE HOMBRE EDAD DE PIEDRA HIERRO ROMANO

HOMBRE DEL NEOLÍTICO CELTA E ÍBERO

Posteriormente leeremos las cartas, eligiendo a un portavoz del grupo, de tal manera que los compañeros deberán adivinar quién es el remitente de la carta. Variante: pueden adjuntar fotos de la época, en forma de dibujos, o diseñar su propio sobre para la carta.

-Españoles por el tiempo. En grupos cooperativos dividiremos el trabajo entre entrevistados y entrevistadores. Los entrevistadores han de preparar un cuestionario de preguntas, que podrán ir variando según la entrevista para ajustarla a la misma. Los entrevistados se prepararán una historia personal para poder basarse en ella durante la entrevista. Pasado el tiempo de preparación procederán a sentarse en parejas y hacer la práctica.

VISUAL-ESPACIAL Anuncios del pasado. Los alumnos diseñarán de manera gráfica un anuncio de algún producto necesario en épocas pasadas (líquido especial para borrar manchas de las cuevas, detector de mamuts, silenciador de locomotora…). Entregaremos el material necesario para su posterior realización. Luego elaborarán su cartel publicitario en equipo, repartiéndose entre ellos las tareas de diseñador, redactor, ilustrador y coordinador. Lap book. Por equipos entregaremos a los miembros de cada uno el material necesario. Explicaremos cómo hemos de elaborar nuestro Lap book. Serán contenidos relacionados con la Prehistoria, la Edad de Piedra, Edad de los Metales, Civilizaciones Pre-romanas, Civilizaciones Colonizadores y Romanos.

LÓGICO-MATEMÁTICA Línea del tiempo. Organizar linealmente creaciones artísticas de las distintas épocas estudiadas. Cada grupo buscará imágenes de una época de la historia antigua distinta. Las situarán en una línea del tiempo común a todos los grupos que expondremos en clase. Relación siglo-año. Puzle/rompecabezas en el que se asocia sigloaño- acontecimiento (nacimiento de Cristo, caída del Imperio Romano…). Teniendo en cuenta los criterios de pertenencia de un año a su siglo (acaba en ceros o no acaba en ceros). Recordaremos además que los siglos se escriben con números romanos.

CINESTÉSICO-CORPORAL Comercio de tarjetas. Juego en el que se hacen preguntas y respuestas sobre el tema trabajado en clase, a modo de repaso. Se entregará a los alumnos una tarjeta con una pregunta y su respuesta por detrás. Deberán moverse libremente por el espacio asignado para buscar a un compañero con el que se hará preguntas respectivamente. Después intercambiarán las tarjetas y buscarán a nuevos compañeros.

Bolso Mary Poppins. Juego de dramatización en el que se trabajará por equipos. La profesora presentará un bolso con el que hará un ejemplo. El juego consiste en sacar un objeto ficticio de época pasada, que previamente le habremos dicho, y simular con mímica y sonidos una acción que

realizaría con esos objetos. El resto de componentes del equipo deberán averiguar el objeto y la época.

MUSICAL Canción Trogloditas. Sobre una melodía conocida por equipos crean su canción sobre la Prehistoria. Podrán emplear palmadas y golpes. Luego se la representarán a sus compañeros.

NATURALISTA Elaboración de pigmentos. Recogida de plantas y otros elementos para la elaboración de pigmentos naturales. Una vez recogido todo el material exploraremos distintas posibilidades que tiene cada uno de los materiales: pintar directamente con ellos, disolverlos en agua, mezclarlos entre ellos, etc. Realizaremos por equipos pinturas rupestres simulando en un papel continuo una cueva. Podremos pegar arena, pintar con carbón, etc.

INTERPERSONAL Trabajo cooperativo. Proyecto de investigación en grupo, actividades para compartir y para valorar qué podemos mejorar, en qué hemos fallado…

INTRAPERSONAL Valoración de lo que les ha gustado más o menos. Completarán el cuestionario. Valoración del trabajo en grupo.

TRABAJO REALIZADO POR: -Antonio Villar Tejedor -Mª Dolores Padilla. -Carmen Ruano

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.