PROYECTO NEGOCIOS TURÍSTICOS EN EL CORREDOR ANDINO HUAMACHUCO YANASARA, REGIÓN LA LIBERTAD. Ing. Aylen Serruto Perea Abog. Ivan La Riva Vegazzo

PROYECTO “NEGOCIOS TURÍSTICOS EN EL CORREDOR ANDINO HUAMACHUCO – YANASARA, REGIÓN LA LIBERTAD” Ing. Aylen Serruto Perea Abog. Ivan La Riva Vegazzo

6 downloads 102 Views 2MB Size

Recommend Stories


LA RECIPROCIDAD EN EL MUNDO ANDINO
Luz Maria De la Torre (Achiq Pacha Saqil) Carlos Sandoval Peralta LA RECIPROCIDAD EN EL MUNDO ANDINO El caso del pueblo de Otavalo "'~ 1" -.. ~ ~

EL CORREDOR QUE SALVÓ LA CIUDAD
Tema 26 EL CORREDOR QUE SALVÓ LA CIUDAD Hace 2.500 años, los persas formaron un gran ejército y se dirigieron a la llanura de Maratón. Su intención e

Story Transcript

PROYECTO “NEGOCIOS TURÍSTICOS EN EL CORREDOR ANDINO HUAMACHUCO – YANASARA, REGIÓN LA LIBERTAD”

Ing. Aylen Serruto Perea Abog. Ivan La Riva Vegazzo

Ubicación: La Libertad - Perú Provincia: Sánchez Carrión Capital: Huamachuco Ubicación: Se encuentra ubicada en la sierra del departamento de La Libertad a 181 Kms. al este de la ciudad de Trujillo Altitud de la Capital: 3,169 msnm

Lugares Turísticos

Complejo Arqueológico de Markahuamachuco a 3,750 msnm

Laguna Sausacocha. 4 km2 de espejo de agua

Aguas Termales de Yanasara con una temperatura de 40 ºC

Lugares Turísticos

Plaza de Armas, una de la más grandes del Perú

Parada del Gallardete 29 de julio

Campanario sobre cimientos de piedras Incas

Virgen de Alta Gracia 15 de Agosto

Lugares Turísticos

Tejido en callua

Ciclismo en Pumapampa

Danza Los Incas

Escalada en Roca

Actores SOCIEDAD CIVIL

ONG - BENEFICIARIOS

FUENTE COOPERANTE FIP

GOBIERNO LOCAL M.P.S.C.

Objetivo z

z

z

Finalidad incrementar el nivel de ingresos de 500 beneficiarios del Corredor. Fortalecer la oferta turística, mediante programas de capacitación y asistencia técnica, apoyo en la promoción y difusión y organización empresarial de los beneficiarios. Promover el turismo ecológico, natural y juvenil de ésta zona.

Situación Inicial „

„

„

Al inicio del proyecto la “cadena valor turística” estaba compuesta por solo 6 rubros del sector turismo trabajando en Alojamiento, Restauración, Panificación, Transporte, Artesanía en cerámica y Propietarios de botes. A la fecha, ésta se ha incrementado en 6 rubros más: Textilería, Guías locales, Deporte de aventura, Crianza de cuyes, Apicultura y Serigrafía. Por lo tanto la actual cadena de valor turística del proyecto cuenta con 12 rubros debidamente articulados mediante la conformación de redes verticales.

Beneficiarios Actuales Establecimientos

Nro

Alojamiento

26

Restauración

60

Artesanos en Cerámica

45

Artesanía en Textiles

55

Propietarios de Botes

15

Orientadores de Turismo, Mini Orientadores y Vigilantes de Restos Arqueológicos

89

Criadores de Cuyes

40

Transportistas Interprovincial

8

Apicultores

15

Serigrafía

40

Panificación

15

Deporte de Aventura

15

Total

423

Fortalecimiento de Capacidades „

El proyecto esta capacitando en Gestión Empresarial y en Calidad de Servicio al Cliente a 423 beneficiarios, involucrandolos en el tema turístico como alternativa de desarrollo.

Orientadores Turísticos

Apicultura

Implementación de Talleres Productivos „

La implementación de los seis tallerres productivos se han realizado según las necesidades de las comunidades respetando sus capacidades.

Situación Actual: Ingresos Cuadro comparativo de Ingresos en Porcentajes 6,733.00

S/.

7,000.00 6,000.00 5,000.00 4,000.00 3,000.00 2,000.00 1,000.00 0.00

4,280.00

Inicio de Proyecto 2005

Proyecto 2006

Año

Inicio de Proyecto 2005 Proyecto 2006

09 Rubros: Alojamiento, Restauración, Artesanía en Cerámica, Textiles, Propietarios de Botes a Remo, Orientadores Turísticos, Criadores de Cuyes, Apicultura, Serigrafía

57.31%

Situación Actual: Productividad Establecimiento

2005

2006

Camas / mes

Camas / mes

Alojamiento

60

Establecimiento

Menús / mes

Restauración

Menús / mes 450

Artesanía

Piezas / mes

Textilería

900

Piezas / mes 0

Orientadores

Guiados / mes

Orientadores Turísticos

Artesanía Cerámica

180

10

Guiados / mes 0

Piezas / mes

10

Piezas / mes 20

150

Sostenibilidad del Proyecto „

Formación de la Cadena de Valor Turística … Al

inicio del proyecto no se tenia ninguna red formada … A la fecha existen 21 redes horizontales … Se han crearon 3 Asociaciones: Establecimientos de Hospedaje, Propietarios de Botes de la Laguna y Asociación de Deporte de Aventura , estando en proceso de formalización 5 asociaciones.

Asoc. Deporte de Aventura

Red de Artesanía en Cerámica

Conclusiones „

„

El proyecto esta trabajando a la fecha con un 61% de beneficiarios hombres y con un 39% de beneficiarias mujeres El trabajo se realiza en un 60% en la ciudad de Huamachuco y un 40% en las comunidades del corredor, quienes están administrando sus propios ingresos.

„

A fecha el proyecto ha formado 204 nuevos empresarios generadores de ingresos, trabajando la formación de nuevos negocios

„

Sensibilización a la población mediante conferencias que incentivan la conciencia turística a más de 3,000 personas. Editándose textos de sorporte.

„

Trabajo de promoción y difusión en cinco ciudades. A la fecha el flujo de turistas en relación al año 2005 se ha incrementado en un 300%, según registros de la Oficina de Información Turística.

„

Integración a la actividad turística de las familias que viven en comunidades cercanas a los recursos turísticos.

„

En resumen, estamos seguros que el proyecto ha logrado crear enlaces con la economía local, asegurando su sostenibilidad económica, social y medio ambiental.

Huamachuco “El edén andino en el corazón de La Libertad”

MUCHAS GRACIAS Los esperamos en Huamachuco...

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.