Proyecto PEG PEM Dra. Dinah Kortright Roig

Proyecto PEG‐PEM Dra. Dinah Kortright  Roig  Objetivos de la presentación y 1.  Familiarizar a la audiencia con el instrumento de la  rúbrica.  y 2.

1 downloads 177 Views 853KB Size

Recommend Stories


PEM DIRESA LORETO
PEM DIRESA LORETO 2007-2012 1 PEM DIRESA LORETO 2007-2012 2 PEM DIRESA LORETO 2007-2012 Alta razon Desconocimiento Desconocimientolider integra

Arturo Andrés Roig ÍNDICE
Arturo Andrés Roig: Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano 1 de 2 http://wwww.ensayistas.org/filosofos/argentina/roig/teoria/ Arturo Andr

El arquitecto de sueños. Teresa Roig
El arquitecto de sueños Teresa Roig EL ARQUITECTO DE SUEÑOS Teresa Roig Tras el edificio de la Pedrera, se esconden las apasionadas vidas de los per

Story Transcript

Proyecto PEG‐PEM Dra. Dinah Kortright  Roig 

Objetivos de la presentación y 1.  Familiarizar a la audiencia con el instrumento de la  rúbrica.  y 2. Demostrar la utilidad de la rúbrica para la  evaluación de trabajos escritos en cualquier disciplina. y 3. Demostrar la utilidad de la rúbrica como guía para  la autoevaluación de cualquier ejercicio académico de  lectura, escritura o informe oral. y 4.  Inducir a los participantes a crear una rúbrica que  pueda utilizarse en alguna tarea de redacción  específica en sus clases. 

¿Qué es una rúbrica? Una rúbrica es una guía que describe  los criterios con una escala para  caracterizar los niveles de ejecución a  fin de juzgar la calidad de la tarea  realizada. L. Vera Vélez

Medición, “assessment” y evaluación del aprendizaje, 2002

criterio: la característica o elemento de comportamiento a observarse y a ser juzgada en la ejecución de los estudiantes en una determinada tarea L.Vera Vélez (2002)

Una rúbrica es una herramienta eficaz para…

Descubrir logros y dificultades durante el proceso de  enseñanza‐aprendizaje

Ejemplo 1

y L. Vera Vélez (2002)

D

Ejemplo 2

D. Kortright,  presentaciones orales

Rúbrica para la evaluación del ensayo sobre Hamlet de  William Shakespeare

¿Qué decisiones debemos tomar al hacer una rúbrica? y ¿Qué quiero que mis alumnos(as) aprendan? y ¿Cómo puede expresar la rúbrica el proceso para construir ese aprendizaje? y ¿Cuál es mi propósito? ¿Evaluación formativa,  sumativa o ambas? y ¿Cuáles son los criterios esenciales para evaluar este proceso?  y ¿Cuál es la manera más sencilla de expresar esos criterios? y ¿Qué valores asignar a cada criterio?

Rúbrica para la evaluación de un trabajo escrito Criterios 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 3 – muy bien 2 – puede mejorarse 1 – no se ha logrado aún

_________________3     2    1  _____

Rúbrica para la evaluación de un trabajo escrito II  Criterios 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 5 – 4 – 3 – 2 ‐ 1 –

5  4  3   2   1___  _  _ _    __   __ __ _  _ _  _

yLos mismos criterios que se usarán

para crear una rúbrica de  evaluación de un trabajo escrito  pueden utilizarse para crear una  guía de autoevaluación desde el  punto de vista del alumno o  alumna.

Guía para la revisión de una descripción 1.

¿Se transmite una imagen ? ¿Es esa imagen interesante por la forma en que se presenta o puede mejorarse?

2.

¿Se evitan las enumeraciones de adjetivos? Muchas veces, los adjetivos en serie no expresan nada. Es mejor usar menos y cualificarlos, es decir, ampliar detalles sobre ellos, ilustrarlos con ejemplos, etc.

3.

¿Están claras las oraciones? ¿Están bien construidos los párrafos?

4.

¿Se expresa el autor con precisión? Es decir, ¿usa las palabras justas (exactas) para expresar sus ideas?

5.

¿Se puede mejorar la concisión del texto? ¿Sobran palabras en las oraciones que puedan entorpecer la lectura y comprensión de las ideas con rapidez y facilidad?

También, pueden utilizarse  los mismos criterios para  crear una guía para la  revisión entre pares, como  la siguiente…

Guía para la revisión de borradores Taller de narración •¿Qué te parece el relato? ¿Es interesante la historia que se cuenta? ¿Te parece atractiva para otros lectores? •¿Es lógico el desarrollo del relato? ¿Hay relación de causa y efecto entre los sucesos que lo componen? ¿Hay algo que no parece lógico que ocurra a partir de la información que ha dado el autor(a) a sus lectores(as)? •¿Se narra en el mismo tiempo verbal (Ej.: pasado o presente histórico) siempre para no confundir al lector(a)? Señala donde notes problemas de este tipo en el texto. •¿Está dividido el relato en párrafos bien construidos? Señala donde te parezca que debe revisarse un párrafo.

•¿Están claras las oraciones? Relee cuidadosamente para que puedas señalar aquellas oraciones que te parezcan confusas, ya sea por demasiado extensas o por mal construidas. •¿Hay repeticiones innecesarias de palabras? Señala si las hay y sugiere, si puedes, alternativas para sustituirlas. •¿Cuán bien está usada la puntuación en el texto? Coteja, particularmente, si se han empleado los códigos para los caracteres especiales, como los signos de interrogación y de exclamación en español. •Por último, fíjate bien en las palabras y señala aquellas que te parezcan mal escritas o que te ofrezcan duda, para que puedan corregirse antes de entregar la versión final. ¡Gracias por tu ayuda!

Algunas direcciones electrónicas de portales útiles  para la creación de rúbricas en diversas disciplinas y www.uprm.edu/ideal/avaluo/id9.htm  y rededuca.wikispaces.com/RUBRICAS y www.tnellen.com/cybereng/38.html y rubistar.4teachers.org/index.php?skin=es&lang=es  y ponce.inter.edu/acad/Assessment/UsorubricascomotecnicadeAssessment.pdf y www.juntadeandalucia.es/averroes/cepmotril/webquest/trabajos/4esta/evalu

acion.doc

y www.udel.edu/pbl/ESPOL/handouts/esp/assessment‐esp.ppt y es.geocities.com/yosiescribo/Evaluacion.htm

y www.vidadigital.net/blog/2007/05/11/rubrica‐ para‐la‐evaluacion‐de‐presentaciones‐orales/ y www.xtec.es/~eroyo/webquest/cavaluacio.htm y dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2505767 y www.uib.es/ice/cfp_univ/38/2.4.E‐rubrica.pdf y www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3 y coleccion.educ.ar/coleccion/  CD12/contenidos/guias/guia_rubricas.html y www.ceipjoseplata.com/Web%20Colegio/Sitios/b itacora/rubricas/rubricageneral.htm y www.colegiosanignacio.edu.pe/abp/3/abps/botiq uin/rubricas.html

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.