Proyecto. Que es Guifi.net. mas grandes del mundo. Esta red conecta empresas,

Proyecto Puntos de interés especial: • Guifi.net permite conexiones a internet a través de puertas de enlace o proxies. • La conexión a Guifi.net no

12 downloads 89 Views 668KB Size

Story Transcript

Proyecto

Puntos de interés especial: • Guifi.net permite conexiones a internet a través de puertas de enlace o proxies. • La conexión a Guifi.net no esta sujeta a cuotas. • Las cámaras de vigilancia aprovecharan la infraestructura wifi.



Conexión de la Urb.Mas d’en Pares Fase1 a Guifi.net.



Instalación de cámaras vigilancia

Que es Guifi.net Guifi.net es una red de telecomunicaciones abierta, libre y neutral, se vertebra a partir de un acuerdo de interconexión donde cada uno al conectarse expande la red y al mismo tiempo obtiene conectividad. Es abierto porque no hace falta pagar licencias ni aparatos en concreto de un determinado proveedor. Libre porque cualquier usuario puede de-

cidir apuntarse y desapuntarse sin tener que pagar cuotas de alta o de baja. Neutra porque una vez construida la red el ancho de banda es suficientemente grande para ser usado por otras personas.

mas grandes del mundo. Esta red conecta empresas, asociaciones, instituciones, usuarios finales etc..

Además, la Red cuenta con el apoyo de la Fundación Guifi.net, que desde 2009 es legalmenLa mayoría de nodos te una Operadora de están ubicados en Cata- Telecomunicaciones delunya, actualmente hay bidamente inscrita en la alrededor de 20.300 en Comisión del Mercado funcionamiento, se trata de las Telecomunicaciode una de las redes Wifi nes(CMT).

Contenido:

Usos de Guifi.net, particulares. Que es guifi.net

1

Acceso Internet, legalidad.

2

Salud.

3

Camaras de seguridad

4

Pruebas y Proyecto

5

Que hace falta y costes.

6

Enlaces

7

Guifi.net permite a cada usuario poner a disposición de los demás sus servicios, como pueden ser blogs, servidores de correo, servidores FTP con música, llamadas telefónicas gratuitas, radios online... o incluso compartir la conexión a Internet, por ejemplo: •

Dos familiares de la misma ciudad quieren compartir el coste de internet, se ponen de acuerdo y mediante la red guifi.net y la configuración de un túnel vpn pueden compartir internet y el coste de la conexión.



Acceso rural o segunda residencia: Un usuario no tiene internet en la segunda residencia porque no llegan las operadoras tradicionales, pero sí tiene conexión con guifi.net y, gracias a ello, se puede conectar a internet los fines de semana y en verano.

PÁGINA 2

¿Con Guifi.net tengo Internet gratis?

Es importante conocer que Guifi.net no es Internet, son redes de telecomunicaciones distintas y no hay que confundirlas. Aún así, dentro de la red Guifi.net se puede tener salida a Internet. Estas puertas a Internet (proxies) están disponibles gracias a los usuarios que de forma voluntaria comparten un excedente de sus propias conexiones a Internet, por lo tanto las condiciones de uso las establecen los usuarios que ofrecen dicho servicio. En otros muchos casos, son los ayuntamientos, entidades o asociaciones los que han decidido compartir la conexión a Internet de edificios públicos (como bibliotecas o universidades).

¿Todo esto es legal?

Guifi.net cumple en todo momento el marco jurídico vigente. Es importante saber: La Red usa las frecuencias de los 2,4GHz y los 5GHz, que son frecuencias libres y que todo el mundo puede usar sin necesidad de autorización ni licencia administrativa. En estas frecuencias funcionan además alarmas de coches, dispositivos Bluetooth y teléfonos inalámbricos. Cuando los usuarios comparten entre ellos contenidos a través de la red, incluidos los accesos a otras redes como por ejemplo Internet, se entiende, como es lógico, que están haciendo una autoprestación, o agregando sus respectivas autoprestaciones. No es en ningún caso un servicio a terceros y tampoco es necesaria autorización o notificación administrativa (Art. 6.2 de la Ley 32/2003 General de Telecomunicaciones).

Mas información en: http://es.wiki.guifi.net/wiki/Legal

PÁGINA 3

Son perjudiciales las antenas para la salud La tecnología usada es la misma que la de cualquier router casero. La potencia de emisión de estas antenas sigue siendo mucho más baja que la de las antenas de telefonía móvil. A continuación se muestran unos cálculos teóricos para comparar los diferentes niveles de potencia recibidos en cuatro casos muy habituales: Teléfono móvil 3G de 2W a menos de 10cm

• • •

TxPower= 33dBm (2W) (antena 0dBi) Pérdida de señal 10cm a 1.8Ghz=-17dB Potencia recibida: 33-17= 16dBm = 40mW (*) (*) 40mW durante 100 segundos son aproximadamente 1 cal que es la cantidad de energía, calor, para elevar la temperatura 1 grado de 1 gramo de agua a la presión atmosférica normal. Teléfono móvil 3G de 2W a 1m

• • •

TxPower=33dBm (2W) (antena 0dBi) Pérdida de señal 100cm a 1.8GHz=-37dB Potencia recibida: 33-37=-4dBm = 0,4mW

Router WiFi casero de 2.4Ghz en la habitación a 3m

• • •

TxPower= 17dBm (50mW)+2dBi antena Pérdida de señal 3m a 2.4GHz=-50dB Potencia recibida: 17+2-50=-31dBm = 0,0008mW

SuperNodo con Rocket y Sectorial 16dBi a 30m TxPower=23dBm (200mW)+ 16dBi antena Pérdida de señal 30m a 5.7GHz=-78dB Potencia recibida:23+16-78=-39dBm = 0,0001mW

• • •

NOTA: En estos cálculos no se han tenido en cuenta la atenuación de las paredes intermedias que pueden estar en el camino hasta el supernodo. Habría que considerar además que en el caso de los equipos wifi la potencia se reparte en un rango de frecuencias de, normalmente, 20MHz y en el caso de GSM en unas decenas de KHz por tanto la "densidad espectral de potencia" es unas 1000 veces más baja en el caso de wifi, con lo que el GSM se parece más a una "luz muy monocromática intensa" (un laser sin la coherencia) y los equipos wifi a una bombilla incandescente de poca potencia con su típica luz amarillenta. Mas información en: http://es.wiki.guifi.net/wiki/Salud

PÁGINA 4

Instalacion de cámaras de seguridad en la Infraestructura Consideraciones a tener en cuenta para instalar cámaras en zonas públicas guardando las grabaciones: • • •

Declarar el fichero a la AEPD Avisar con carteles en la zona Almacenar como máximo un mes de vídeos.

Costes de antena conectada a la red eléctrica. • •

Cámara IP, RJ45 coste aprox: 90€ Antena receptora 5ghz, coste aprox: 70€ •

COSTE TOTAL POR ANTENA: 160€.

Costes de antena conectada sin conexión a red eléctrica. • • • • •

Cámara IP, RJ45 coste aprox: 90€ Antena receptora 5ghz, coste aprox: 70€ Batería alimentación 12v/30Ah: 50€ Cargador 12v 2A: 30€ Inversor corriente 12v a 220: 30€ •

COSTE TOTAL POR ANTENA: 270€.

PÁGINA 5

Pruebas realizadas en Mas d’en Pares Desde la junta se han estado haciendo pruebas de cobertura wifi para evaluar la cobertura a lo largo de la urbanización, el resultado ha sido positivo y se ha alcanzado con una inversión bastante baja una tasa de cobertura muy alta. La instalación en pruebas que se ha realizado en Mas den Pares consta de una antena para dar cobertura y otra antena para enlazar con el Nodo de Guifi.net ubicado en Valls. Con esta instalación la urbanización provee la infraestructura necesaria para que los usuarios finales se conecten a la red de Guifi.net y en consecuencia tener acceso a Internet a través de esta red. Esta infraestructura también será aprovechada para la instalación de las cámaras IP de video vigilancia en cuanto se tengan listos los aspectos legales necesarios.

Proyecto conexión a Guifi.net Para permitir realizar la conexión a la red Guifi.net es necesario realizar la instalación de una antena en la Urbanización para enlazar con Valls, lugar donde se ubica el punto de acceso mas cercano. Por otro lado para dar cobertura a la urbanización será necesario realizar la instalación de 3 antenas distribuidas en distintos puntos, con estas se alcanzara el 75% de cobertura. Estas mismas antenas serán utilizadas para el envío de la señal emitida por las cámaras de seguridad.

¿Cual será el coste?

El coste total de las antenas sectoriales, antena de enlace con Valls y router para permitir la interconexión de todos los elementos es de aproximadamente 900€.

La instalación de las antenas y cámaras a lo largo de la urbanización, así como la configuración de los dispositivos, se realizara desde la junta por lo cual no implicara ningún coste adicional.

PÁGINA 6

¿Qué hace falta para conectarse a las antenas de MDP? Para conectarse a las antenas de Mas d’en Pares que nos darán acceso a Guifi.net será necesaria la instalación de los siguientes elementos. •

Antena wifi 5Ghz que nos permita la conexión al nodo, habrá que orientarla hacia la ubicación de la sectorial.



Router Wifi que se encargara de distribuir la señal recibida a 5Ghz y repartirla a 2.4Ghz dentro de la casa, este elemento es opcional ya que si conectamos el PC directamente a la antena ya tendremos conexión a guifi.net



Cable de red, desde la ubicación donde pongamos la antena hasta la ubicación del router o PC.

Costes económicos para cada vecino Datos de la antena necesaria Marca y Modelo: Ubiquiti Networks NANO M5 13dbi Coste aprox: 70€ Datos del router wifi recomendado Marca y Modelo: Tp-Link TL-WRN740N, 4 puertos Coste aprox: 20€ Cable de red Tipo de cable: UTP Cat5, terminaciones RJ45 Coste aprox: 1€ /metro Configuración del nodo en guifi.net, antena, router y alta en proxy para acceso a internet. Para que funcione la conexión es necesaria el alta de cada antena en la web www.guifi.net, adicionalmente será necesaria la configuración de la antena según la configuración que nos asignen. Por otro lado para que el router funcione como punto de acceso para que los equipos wifi se conecten será necesario configurarlos de una manera especifica. Coste aprox: 60€

Enlaces e información sobre el proyecto

Informacion general: http://www.guifi.net http://es.wikipedia.org/wiki/Guifi.net Informacion sobre la licencia: http://guifi.net/es/ProcomunXOLN Otros enlaces: http://es.wiki.guifi.net/wiki/Salud

WWW. URBANIZACIONMASDENPARES. ES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.