PROYECTOS EN DESARROLLO PROYECTOS DE INVERSIÓN. Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro

PROYECTOS DE INVERSIÓN 04/ PROYECTOS EN DESARROLLO Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro Descripción: El proyecto central hidroeléctrica San Pedr

2 downloads 23 Views 218KB Size

Recommend Stories


DESARROLLO DE PROYECTOS ESPECIALES
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES (*) EDUC.AR SOCIEDAD DEL ESTADO PROCEDIMIENTO DE SELECCION Tipo: LICITACIÓN PRIVADA Ejercicio: 2016 Nº 01

Desarrollo de Proyectos Comerciales II
PORTFOLIO DE ASIGNATURA Desarrollo de Proyectos Comerciales II Mercado Digital Alata, Celene 82835 Desarrollo de Proyectos Comerciales II Alicia

Aprendizaje Basado en Proyectos - Proyecto Final
Aprendizaje Basado en Proyectos - Proyecto Final DOMINGO CONEJO SILES GRUPO E Intef Marzo 2014 Aprendizaje Basado en Proyectos - Proyecto Final Int

PROYECTOS
Junio de 2013 PROYECTOS 07 LAS IDEAS / PROYECTOS Ediciones Uniandes http://ediciones.uniandes.edu.co [email protected] LAS IDEAS / PROYECTO

Story Transcript

PROYECTOS DE INVERSIÓN

04/ PROYECTOS EN DESARROLLO Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro Descripción: El proyecto central hidroeléctrica San Pedro se ubica a unos 25 km al nororiente de la comuna de Los Lagos, en la provincia de Valdivia de la Región de Los Ríos y considera utilizar las aguas del río homónimo mediante una central ubicada entre el desagüe del Lago

74

Riñihue y el Puente Malihue. Este proyecto se conectará al Sistema Interconectado Central (SIC), a través de un tendido eléctrico de alta tensión en 220 kV hasta la subestación Ciruelos. La operación de la central será tal que la cota del embalse variará de forma mínima, lo que significa que el caudal aguas abajo de la central, no se verá alterado por su operación.

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Avance: Durante el año 2012 continuamos la ejecución de la campaña de prospecciones y estudios de terreno iniciada a principios del año 2011, y al cierre de 2012 iniciamos el proceso de consolidación de todos los resultados para determinar si son necesarios estudios adicionales y definir las adecuaciones requeridas a las obras civiles, dada la información recabada a la fecha. Por otra parte terminamos y entregamos a las Municipalidades de Los Lagos y Panguipulli importantes obras definidas en la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto, tales como el Terminal de Buses y el Centro de Información Turística de Los Lagos, demostrando el compromiso del proyecto con las comunidades vecinas.

Se construyeron y entregaron importan-

Pedro, tales como el Terminal de Buses y el Centro de Información Turística de Los Lagos, demostrando el compromiso del proyecto con las comunidades vecinas.

Zona Proyecto San Pedro Título | Descripción foto

PROYECTOS EN EJECUCIÓN

75

75

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Central Termoeléctrica Santa María I

76

Contamos con el permiso ambiental para desarrollar una segunda unidad en el Complejo Termoeléctrico Santa María, similar a la que está actualmente en operación.

Descripción: El proyecto línea de transmisión San Pedro - Ciruelos, va a permitir evacuar la energía de la central San Pedro al SIC mediante una línea de 220 kV y 40 km de longitud, que se conectará en la subestación Ciruelos, ubicada a unos 40 km al nororiente de Valdivia.

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Proyecto Línea de Transmisión San Pedro-Ciruelos

Avance: Las principales actividades del año 2012 fueron el desarrollo de la ingeniería necesaria para las obras asociadas a los caminos de construcción de la línea y, en particular, para la tramitación de los permisos sectoriales requeridos por la intervención de quebradas. En relación a los trabajos de ampliación de la subestación Ciruelos, que debe desarrollarse en terrenos de terceros, en el mes de agosto el Ministerio de Energía otorgó la concesión eléctrica para su construcción. Proyecto Central Térmica Santa María II Descripción: Colbún cuenta con el permiso ambiental para desarrollar una segunda unidad, similar a la que está actualmente en operación. Avance: Actualmente estamos estudiando las eventuales modificaciones requeridas por la nueva norma de emisiones promulgada en 2011. Asimismo estamos afinando las dimensiones técnicas, medioambientales, sociales y financieras del proyecto, para definir oportunamente el inicio de su construcción. Proyecto Hidroeléctrico La Mina Descripción: El proyecto La Mina se ubica en la comuna de San Clemente, aproximadamente a 110 km al oriente de la ciudad de Talca. Aprovecha el potencial hidráulico del río Maule a partir de una captación ubicada aguas abajo de la junta con el río Puelche, restituyendo las aguas al mismo río, 2 km más abajo del punto de captación. El proyecto contempla una capacidad instalada de 34 MW y una generación media anual de 180 GWh. La energía se inyectará en 220 kV al Sistema Interconectado Central (SIC), en la S/E Loma Alta. Avance: Durante el año dimos término a los estudios de factibilidad y de ingeniería básica. Con estos antecedentes iniciamos el proceso de licitación del equipamiento electromecánico, el cual se encuentra en pleno desarrollo, mientras que durante

77

PROYECTOS DE INVERSIÓN

el primer trimestre del año 2013 daremos inicio al proceso de licitación de las Obras Civiles. Respecto de los terrenos requeridos para la central, a la fecha se encuentran cerradas las negociaciones con todos los propietarios. Durante el mes de diciembre 2012 se presentó al SEA la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de modificaciones del proyecto, esperando obtener la RCA durante el tercer trimestre del 2013. Proyectos hidroeléctricos en estudio Durante el año 2012 continuamos realizando estudios de prefactibilidad técnica, económica y ambiental y estudios de factibilidad para proyectos hidroeléctricos, que utilizarían derechos de agua que Colbún posee

78

en la Región del Maule principalmente, y que nos permitirían desarrollar proyectos por aproximadamente 500 MW. En forma complementaria hemos buscado nuevos aprovechamientos de menor escala en la cuenca del Maule, en particular del tipo mini-hidro. Otros proyectos de energías renovables no convencionales Estamos estudiando diversos proyectos, dentro de los cuales se encuentran los proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). En este contexto, hemos analizado la factibilidad técnica y económica de diversos proyectos de mini centrales hidroeléctricas, las cuales utilizarían derechos de aguas de asociaciones

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Central Hidroeléctrica San Clemente

de regantes, empresas y particulares. Adicionalmente, durante este año hemos agregado a nuestros estudios la tecnología solar fotovoltaica, con el objetivo de evaluar un posible desarrollo propio, sosteniendo conversaciones con diversos desarrolladores y proveedores. En cuanto a los proyectos eólicos y geotérmicos, hemos continuado con los procesos de estudios propios iniciados durante los años anteriores. Asimismo, en mayo de 2012, realizamos un llamado a licitación para suscribir acuerdos con uno o más empresas que posean proyectos de ERNC en operación o aun en etapa de proyecto. En noviembre las empresas precalificadas, que incluyen proyectos minihidro, solares, eólicos, de biomasa y geotérmicos, presentaron sus ofertas, las que se

encuentran actualmente en etapa de evaluación. Se espera que el proceso, realizado con la asesoría de DICTUC, culmine durante 2013. Terminal flotante de regasificación de GNL (FSRU-floating storage regasification unit) Estamos desarrollando los estudios de factibilidad técnica, ambiental y económica de un proyecto de regasificación de gas natural licuado para así poder acceder a los mercados internacionales de gas natural y disponer de este combustible en condiciones flexibles y competitivas para la operación de las centrales de ciclo combinado de la Compañía, y eventualmente de ciclos abiertos que se evalúan cerrar.

79

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.