proyI_EdificiosMundo_HalldeHalles_SferSalas_VasquezFlores Flipbook PDF


74 downloads 130 Views 15MB Size

Recommend Stories


Porque. PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial ::
Porque tu hogar empieza desde adentro. www.avilainteriores.com PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com Avila Interi

EMPRESAS HEADHUNTERS CHILE PDF
Get Instant Access to eBook Empresas Headhunters Chile PDF at Our Huge Library EMPRESAS HEADHUNTERS CHILE PDF ==> Download: EMPRESAS HEADHUNTERS CHIL

Story Transcript

00 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia 01.01_Distribución de usos. Programa. 01.02_ Régimen circulatorio. Centro Cultural y Deportivo Saint Blaise Bruther París, Francia 2014 proyecto I_edificios mundo Espacios de Ocio Comunitario 2022


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: CATALINA SFER SALAS 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_, Distribución de usos. Programa. 01.02_Régimen circulatorio. Centro Cultural y Deportivo Saint Blaise, Bruther. París, Francia 2014 Axonometría General de análisis programático y circulatorio. Escala 1:200 2


núcleo de escaleras y ascensor. En el bloque de desarrollo del programa, cuenta con dos amplias aulas. El tercer piso cuenta con una doble altura por lo que trabaja con el Entrepiso 4 y la terraza. Cuenta con la misma disposición, pasillo, bloque de escaleras y ascnesor que a su vez contiene depósitps, y con respecto a lo programático, propone un gran espacio Deportivo Polivalente. A su vez, la escalera externa tiene relación con una pasarela de circulación perimetral externa que rodea el edificio. La sala deportiva polivalente demanda de la estructura por su programa. Así, cuenta con un techo abovedado, con la intención de asegurar una buena acústica y luz solar. A su vez, la doble altura y la estructura trabajan en conjunto con el programa permitiendo un espacio práctico para acrobacias aéreas que necesitan de estas características. El cuarto piso, al ser un entrepiso se encuentra en relación estrecha con la sala deportiva polivalente, a su vez, porque cuenta con una escalera plegable que las conecta y una pasarela-balcón interno que está integrada en la misma y habilita su visión completa y una relación de programa en dos alturas distintas en simultáneo, que incluso puede ser usado para performances. De acuerdo a las medidas de cada habitación, es evidente que la posición del núcleo de escaleras y ascensor descentralizado en relación con un pasillo responde a una estrategia que busca maximizar la superficie de los espacios destinados al uso programático. Con respecto a la circulación, la estrategia que propone el edificio es de loops circulatorios. El diagrama de circulación en planta baja propone un recorrido perimetral que reparte hacia los accesos, escaleras o salas de uso programático. A su vez, El loop de recorrido perimetral se repite en cada ambiente. Tiene relación con sus tres accesos. En cuanto al segundo piso, el recorrido perimetral, que parte desde las escaleras y atraviesa un pasillo, reparte hacia aulas de uso específico. Con respecto a la tercera planta, al loop perimetral interno se le añade un loop perimetral externo por la pasarela. Tiene relación, a su vez, con ambos bloques de escaleras. En los entrepisos la circulación funciona diferente. En el primero, un pasillo, esta vez si centrado, pone en relación el núcleo de escaleras internas con als oficinas o cocina. En el segundo entrepiso, otra vez, un pasillo centrado reparte hacia los vestuarios. Se vincula por una escalera plegable interna con la sala deportiva en el tercer piso. El diagrama de circulación, en conclusión, tiene una reación estrecha con el esquema programático. Ambos están condicionados o delimitados por la estrategia programática de bloques con un núcleo descentralizado. A su vez, la disposición y gran superficie de cada sala habilitadas por esta estrategia permite la circulación en loops perimetrales en planta completa y en cada habitación. 3


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: CATALINA SFER SALAS 01.01_, Distribución de usos. Programa. Centro Cultural y Deportivo Saint Blaise, Bruther. París, Francia 2014 Axonometría de análisis programático. Escala 1:200 4


01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_, Distribución de usos. Programa. 01.02_Régimen circulatorio. Centro Cultural y Deportivo Saint Blaise, Bruther. París, Francia 2014 Corte de análisis programático. Escala 1:200 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: CATALINA SFER SALAS 5


01.01_, Distribución de usos. Programa. Centro Cultural y Deportivo Saint Blaise, Bruther. París, Francia 2014 Axonometría de análisis programático. Planta Baja. Escala 1:200 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: Catalina Sfer Salas, María Paz Vásquez Flores 6


01.01_, Distribución de usos. Programa. Centro Cultural y Deportivo Saint Blaise, Bruther. París, Francia 2014 Planta de análisis programático. Planta Baja. Escala 1:200 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: Catalina Sfer Salas, María Paz Vásquez Flores 7


01.02_Régimen circulatorio. Centro Cultural y Deportivo Saint Blaise, Bruther. París, Francia 2014 Axonométrica de régimen circulatorio. Escala dimensión vertical 1:2 1:200 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: Catalina Sfer Salas, María Paz Vásquez Flores 8


01.02_Régimen circulatorio. Centro Cultural y Deportivo Saint Blaise, Bruther. París, Francia 2014 Planta de régimen circulatorio. Planta baja. 1:200 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: Catalina Sfer Salas, María Paz Vásquez Flores 9


01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Régimen circulatorio. Centro Cultural y Deportivo Saint Blaise, Bruther. París, Francia 2014 Axonometría de análisis circulatorio y programático. 1:200 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: Catalina Sfer Salas, María Paz Vásquez Flores 10


01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Régimen circulatorio. Centro Cultural y Deportivo Saint Blaise, Bruther. París, Francia 2014 Mapa topológico indicando la forma estratégica de circulación. UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: Catalina Sfer Salas, María Paz Vásquez Flores 11


00 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia 01.01_Tipología Estructural 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Gran Sud, Teatro Polivalente Lacaton & Vassal Lille, Francia 2013 proyecto I_edificios mundo Espacios de Ocio Comunitario 2022 12


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: NOMBRE APELLIDO 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 imagen de referencia 1:200 002 13


El edificio cuenta con una estructura en su mayoría de hormigón armado: columnas, vigas, losas nervadas y taludes de H°A°, además de contar con una cercha metálica. Generando dos sistemas estructurales, por un lado, se encuentran las columnas que ofrecen espacios modulares debido a su distribución en forma de grilla, una grilla regular con una cantidad de 8 columnas y 6 filas que respeta en todo momento las medidas de 12.5 metros de manera longitudinal y 8.7 metros de manera vertical. Las columnas tienen una medida de 0.44 m x 0.44 m de ancho y una altura que varía por el módulo de ubicación. Sobre estas apoyan dos vigas de hormigón a excepción de los extremos, las mismas se encuentran apoyadas sobre la columna en una mínima diferencia de alto debido a las distintas alturas modulares del edificio que siguen la pendiente del jardín. Como otro elemento estructural se encuentran las losas nervadas. Estas losas se apoyan sobre las vigas, de manera opuesta, con una medida de 1 metro de ancho. Los taludes de H°A° se encuentran el perímetro noreste de manera continua, las mismas que reemplazan a las vigas y columnas. Estos permiten que el muro pueda resistir la presión que ejerce la tierra del jardín, además de que en este también se apoyan las losas nervadas. Toda la estructura que cuenta el Grand Sud es una estructura premoldeada, logrando de esta manera ventajas respecto a la durabilidad, resistencia al impacto y agentes corrosivos, seguridad, mayor resistencia al fuego y escaso mantenimiento. Por otra parte, permite resolver en forma técnica y estética la problemática de las grandes superficies de fachadas. En adicción, los plazos de ejecución de la obra son menores. Al mismo tiempo, se encuentra en la zona central, donde se ubica la sala de espectáculos modular, una cercha metálica formada por perfiles simples. El espacio interior es flexible y versátil, gracias al sistema de grandes cortinas, puertas plegables de fácil manipulación y a la distribución de la estructura de hormigón, que permite numerosas capacidades y configuraciones. Adicionalmente, gracias a los grandes espacios que la estructura permite tener, posibilita que el edifico cuenta con una iluminación sensacional, ya que existe una gran entrada de luz. Una estructura compuesta de perfiles y pasarelas metálicas y plástico ETFE es la estructura de la envolvente del teatro polivalente. Se compone en su mayoría de perfiles metálicos, distribuidos en una grilla regular de 25 columnas y 15 filas, de medidas de 4m x 4m. Los perfiles se encuentran recubiertos de módulos de ETFE que son los encargados de la fachada del edificio. En el auditorio central existe una fachada móvil que puede abrirse en su totalidad, realizando una extensión máxima de este hacia el parque. Por otro lado, la estructura de la envolvente se encuentra por delante de la estructura de H°A° por lo que esto permite que exista un espacio en medio de ambas estructuras, en el cual en la parte superior del techo se encuentra una claraboya de manera longitudinal entre la losa y la envolvente. En adición, la envolvente está dividida en dos partes, en la parte inferior, grandes ventanales correderos, de 2,50 m de altura, totalmente practicables y en la parte superior, las fachadas de ETFE se componen de 2 m de espesor invernaderos, que contienen jardineras y están equipados con un sistema automático de ventilación natural, riego, cortinas sombreadoras, entre más cosas para permitir la climatización de la zona. 003 14


8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 planta baja_grilla regular de la estructura en lineas y puntos 1:200 004 15


8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 planta baja_grilla regular de la estructura en lineas y puntos 1:200 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 005 16


8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 planta baja_grilla regular de la estructura en lineas y puntos_axo. 1:200 006 17


8.70 8.70 8.70 8.70 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 8.70 8.70 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 planta baja_grilla regular de la estructura en lineas y puntos_axo. 1:200 007 18


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 vista norte_grilla regular de la estructura en lineas y puntos 1:200 008 19


8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 planta baja_grilla regular de la estructura con espesores 1:200 009 20


8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 planta baja_grilla regular de la estructura con espesores 1:200 010 21


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 planta baja_grilla regular de la estructura con espesores_axo. 1:200 011 22


8.70 8.70 8.70 8.70 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 8.70 8.70 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Sucesivas capas de la extructura_planta. 1:200 012 23


8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 8.70 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Sucesivas capas de la extructura_planta. 1:200 013 24


8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 8.70 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Sucesivas capas de la extructura_planta. 1:200 014 25


8.70 8.70 8.70 8.70 8.70 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 12.50 8.70 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Sucesivas capas de la extructura_planta. 1:200 015 26


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Sucesivas capas de la extructura_axo. 1:200 016 27


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Sucesivas capas de la extructura_axo. 1:200 017 28


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Sucesivas capas de la extructura_axo. 1:200 018 29


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Sucesivas capas de la extructura_axo. 1:200 019 30


4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 planta baja_grilla regular de la envolvente en lineas y puntos 1:200 020 31


4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 planta baja_grilla regular de la envolvente en lineas y puntos_axo. 1:200 021 32


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 vista norte_grilla regular de la envolvente en lineas y puntos 1:200 022 33


Jardín Espacios que se abren UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Axonometría de la envolvente llenos y vacíos 1:200 023 34


Jardín Transparencia: plástico ETFE UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Axonometría de la envolvente transparencias, opacidades y tipos de tratamiento solar. 1:200 024 35


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Corte constructivo 1:200 025 36


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Corte constructivo 1:200 37 026


AISLANTE PERFIL METÁLICO ESTRUCTURA METÁLICA VENTANA CLARABOYA (ETFE) MEMBRANA LOSA NERVADA UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Detalle constructivo encuentro entre la estructura y la envolvente. 1:200 027 38


LOSA NERVADA MEMBRANA VENTANA ESTRUCTURA METÁLICA CLARABOYA (ETFE) AISLANTE UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Detalle constructivo encuentro entre la estructura y la envolvente. 1:200 028 39


UTDT_EAEU_proyecto I_edificios mundo, Espacios de Ocio Comunitario Titular: Manuel Mensa, Auxiliar: Máximo Sánchez Granel Alumno: María Paz Vásquez 01_Análisis del Proyecto de la Edilicia, 01.01_Tipología Estructural, 01.02_Performance de la envolvente Edificio Le Grand Sud, Teatro Polivalente, Lacaton & Vassal, Lille, Francia, 2013 Superposición de la estructura y la envolvente. 1:200 029 40


CP_Saint Blaise axonométrica de conjunto 1:500 001


CP_Saint Blaise planta baja 1:500 002


CP_Saint Blaise planta de entrepisos 1:500 003


CP_Saint Blaise planta de techos 1:500 004


CP_Saint Blaise axonométrica 1:1500 005


CP_Saint Blaise perspectivas_vista peatonal 006


CP_Saint Blaise análisis estructural_axonométrica 1:1500 007


CP_Saint Blaise mapa circulatorio 008


009


CP_Saint Blaise modelo físico 010


Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.