PRUEBAS DE ACCESO VIOLÍN

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León PRUEBAS DE ACCESO DE VIOLÍN CURSO 2017-18 Conservatorio Profesio

9 downloads 84 Views 532KB Size

Story Transcript

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

PRUEBAS DE ACCESO

DE

VIOLÍN

CURSO 2017-18

Conservatorio Profesional de Música “José Castro Ovejero” de León

1

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

VIOLÍN PRUEBA DE ACCESO A SEGUNDO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 2017-18

En lo que se refiere al instrumento el alumno debe presentar los siguientes contenidos del programa: I.-Apartado técnico: - « Méthode de Violon Debutants” 1º Volumen Ed. Lemoine: nº 34 (con las siete variaciones), 38, 52 y 65 (sueltas y ligadas por 2 y por 4) II.-Apartado de obras: -Suzuki Volumen 1º: nº 13 (con piano). -Waggon Wheels (Ed. Boosey & Hawkes): nº 15, 18 y 20

Los alumnos presentarán este programa en su totalidad, e interpretarán tres piezas: una elegida por el alumno (del apartado de obras) y dos elegidas por el Tribunal (una de cada apartado). Según la legislación vigente, no es obligatorio (aunque sí recomendable) tocar con acompañamiento de piano.

Así mismo deberán demostrar los conocimientos de Lenguaje Musical correspondiente a las diferentes áreas de la materia según consta en los programas del Centro.

2

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTO

Cada obra o estudio se calificará de 1 a 10 puntos, teniendo en cuenta la capacidad del alumno para utilizar: -

El tempo

-

Articulación

-

Fidelidad en las notas

-

Fidelidad en la medida

-

Dinámica como elemento básico de la interpretación

-

Posición adecuada del cuerpo con respecto al instrumento

Posteriormente se hallará la media aritmética de las puntuaciones de las tres piezas interpretadas. La calificación final será el resultado de la suma de la calificación del Lenguaje Musical (30%) y de la calificación de instrumento (70%). Se valorará positivamente que el alumno interprete una pieza de memoria.

3

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

VIOLÍN PRUEBA DE ACCESO A TERCERO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 2017-18 En lo que se refiere al instrumento el alumno debe presentar los siguientes contenidos del programa: I.-Apartado técnico: Elegir 1 estudio de cada apartado: Doble cuerda: J. Trott: Estudios en dobles cuerdas nº 2 y Dancla nº17 Cambios de posición: Dancla nº25 y Mary Cohen "Superstudies" Vol.2 nº 5 o Studies of moderate difficulty --- Rowsby Woof (nº21) Golpes de arco: Mary Cohen "Superstudies" nº3 y Dancla nº14 Bloques de dedos: Dancla nº2 y Herbert Kinsey: "Elementary progressive studies" Vol. 2 (nº 5)

II.-Apartado de obras: -Un Concierto (al menos 1º y 3º movimientos) a elegir entre: •

Vivaldi: Concierto en Sol M, Op. 7 / II



Küchler: Concertino en Sol M, Op. 11



Rieding: Concierto en Si m, Op.35; en Re M, Op. 36.

- Piezas: •

“Fast Forward” Nº 20



Suzuki Vol. II: nº 8



Mary Cohen: "Nifty shifts" Minuet y La Rejouissance de Haendel con cambios a 3ª posición o "Moving up" de Sheila Nelson: nº 2 Sarah's song (2ª posición) (elegir una de las piezas en 2ª o en 3ª posición) 4

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

Los alumnos presentarán este programa en su totalidad, e interpretarán tres piezas: una elegida por el alumno (del apartado de obras) y dos elegidas por el Tribunal (una de cada apartado). Según la legislación vigente, no es obligatorio (aunque sí recomendable) tocar con acompañamiento de piano.

Así mismo deberán demostrar los conocimientos de Lenguaje Musical correspondiente a las diferentes áreas de la materia según consta en los programas del Centro.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTO

Cada obra o estudio se calificará de 1 a 10 puntos, teniendo en cuenta la capacidad del alumno para utilizar: -

El tempo

-

Articulación

-

Fidelidad en las notas

-

Fidelidad en la medida

-

Dinámica como elemento básico de la interpretación

-

Posición adecuada del cuerpo con respecto al instrumento

Posteriormente se hallará la media aritmética de las puntuaciones de las tres piezas interpretadas. La calificación final será el resultado de la suma de la calificación del Lenguaje Musical (30%) y de la calificación de instrumento (70%). Se valorará positivamente que el alumno interprete una pieza de memoria.

5

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

VIOLÍN PRUEBA DE ACCESO A CUARTO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 2017-18 En lo que se refiere al instrumento el alumno debe presentar los siguientes contenidos del programa: I.-Apartado técnico: Elegir un estudio de cada apartado: - Doble cuerda: J. Trott: Estudios en dobles cuerdas nº 10 y 13 - Preparación al trino: Woof nº6, Emilio Mateu nº 6 o estudio nº64 de Mostras - Cambios de posición: 30 Studies of moderate difficulty --- Rowsby Woof (nº23 en 2ª posición), Mary Cohen "Technique takes off" nº5 - Golpes de arco: Wohlfahrt Op.45, nº 45, Mary Cohen "Technique takes off" nº6 y Kinsey Vol.3, nº5

II.-Apartado de obras: -Un Concierto completo, con cambios de posición a elegir entre: • -Küchler Op.12 y Op. 15 en Re M • Concertino nº3 del Vol.3 de Stradivari de Joan Alfarás (U otros de similar dificultad y estilo) - 4 Piezas: al menos 1 de ellas de memoria y otra que tenga cambios de posición a elegir entre: • -“Le violon Contemporain” Vol I (nº 5, 6 y 7): “Le petit Lézard », « Danse en travesti » y « Tambourin ». • "Solos for young violinists" Vol.1----- Barber ( Trott, Huber y Kroll) • Suzuki Vol.3 (nº4 y nº5 añadiendo cambios de posición)

6

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

• Joan Alfarás "Stradivari" Vol.3 (nº 10 y 17)

Los alumnos presentarán este programa en su totalidad, e interpretarán tres piezas: una elegida por el alumno (del apartado de obras) y dos elegidas por el Tribunal (una de cada apartado). El Tribunal se reserva el derecho de rechazar el programa presentado si no se ajusta al nivel establecido. Según la legislación vigente, no es obligatorio (aunque sí recomendable) tocar con acompañamiento de piano. Así mismo deberán demostrar los conocimientos de Lenguaje Musical correspondiente a las diferentes áreas de la materia según consta en los programas del Centro. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTO Cada obra o estudio se calificará de 1 a 10 puntos, teniendo en cuenta la capacidad del alumno para utilizar: -

El tempo

-

Articulación

-

Fidelidad en las notas

-

Fidelidad en la medida

-

Dinámica como elemento básico de la interpretación

-

Posición adecuada del cuerpo con respecto al instrumento

Posteriormente se hallará la media aritmética de las puntuaciones de las obras interpretadas. La calificación final será el resultado de la suma de la calificación del Lenguaje Musical (30%) y de la calificación de instrumento (70%). Se valorará positivamente que el alumno interprete una pieza de memoria.

7

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

VIOLÍN PRUEBA DE ACCESO A PRIMERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2017-18 El alumno presentará al Tribunal una relación de 4 estudios y 4 obras. RELACIÓN DE ESTUDIOS (orientativa): elegir uno de cada grupo o de similares características a cada uno de esos grupos Grupo 1.- Cambios de posiciones Wohlfahrt Op.45: nº 36 Sitt Op.32: Vol.III (nº 47, 48 y 50) Mary Cohen "Technique takes off" nº 13

Grupo 2.- Golpes de arco Kreutzer: nº 2 (distintas articulaciones y détaché), nº 5 (spicatto) Kayser: nº 5 (distintas articulaciones, détaché, martellato, spicatto), nº8, 12 (legato, variolaje) y nº 13 (staccato y spicatto) Wohlfahrt Op. 45: nº 44 Kinsey Vol.3: nº 9 y 15

Grupo 3.- Dobles cuerdas Hans Sitt Op. 32, Vol. V: nº 82, 83, 84. Polo (dobles cuerdas) nº 2, 3 y 4. Mary Cohen "Technique takes off" nº7

8

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

Grupo 4.- Mordentes, trinos, cromatismos Wohlfahrt Op. 45: nº 42, 52 Kayser Op. 20: nº 14 y 15 Maia Bang Parte 4 nº 289 estudio de trinos de Spohr.

OBRAS: (relación orientativa) Barroco (elegir 1 obra): Allegro de Fiocco, Sonata en Sol menor de M. Eccles, (International Music Co.), “Petite sonate dans le style ancien” de Laure de Choisy, “Chants & Morceaux” Vol. III y IV de Crickboom, Vivaldi (Conciertos en Sol Mayor y La menor), Telemann (Concierto en Sol M). Clásico (1 obra): Concierto nº 2 Op. 13 en Sol mayor (con cambios de posición hasta la 3ª) de F. Seitz (Ed.Bosworth) Romántico (1 obra): Pequeña escuela de la melodía Volúmenes 2 y 3 (uno de los números) de Ch. Dancla (Schott) y Fantasías de Dancla Contemporáneo (1 obra): Cuatro piezas Op. 27 de Kabalevski (excepto “Los payasos” (Real Musical). Les Contemporains du s. XX (Vol. I: nº8 y 9 y Vol. II: nº1) (con piano). Ed. Gérard Billandot. (U otras obras de similar dificultad y estilo). Debe tenerse en cuenta que los conciertos o las sonatas deberán presentarse completas. EXAMEN De la relación presentada el alumno interpretará: - Un estudio y dos obras, de las que una deberá interpretarse de memoria. - Y un fragmento de lectura a 1ª vista propuesto por el Tribunal. El Tribunal se reserva el derecho de rechazar el programa presentado si

9

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

considera que no se ajusta a lo establecido. Según la legislación vigente, no es obligatorio (aunque sí recomendable) tocar con acompañamiento de piano.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Para calificar al alumno, se tendrán en consideración los puntos siguientes: 1.- Colocación de ambas manos y del cuerpo. 2.- Mano derecha: Golpes de arco básicos (détaché, martellato, spicatto, stacatto, legato, variolaje, distintas articulaciones, cambios de cuerdas, emisión del sonido en notas sueltas y en dobles cuerdas). 3.- Mano izquierda: afinación tanto en notas sueltas como en dobles cuerdas, cambios de posición, mordentes y trinos, vibrato. 4.- Tener nociones de los distintos estilos aproximándose al Tempo. Se dará mayor importancia a los tres primeros puntos.

Cada obra o estudio se calificará de 1 a 10 puntos, teniendo en cuenta los criterios de evaluación arriba indicados. Posteriormente se hallará la media aritmética de las puntuaciones de las obras interpretadas. La calificación final será el resultado de la suma de la calificación de la parte teórica (30%) y de la calificación del instrumento (70%). Se valorará positivamente que el alumno interprete una pieza de memoria.

10

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

VIOLÍN

PRUEBA DE ACCESO A SEGUNDO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2017-18 El alumno presentará al Tribunal una relación de 4 estudios y 4 obras. RELACIÓN DE ESTUDIOS 1º Grupo: Dobles Cuerdas H. Sitt Op.32, Vol. V: nº 85, 86 Wohlfahrt Op. 45: nº 50 (iniciación a las 8ª) Polo (dobles cuerdas): nº 5 y 8. (elegir 1) 2º Grupo: Cambios de posición Kayser Op. 20: nº 26 Sitt Op.32: Vol. III (nº 51, 56 y 60) Fiorillo: nº 3, 16 Mary Cohen "Technique Takes off" nº 10,11 y 14 Mary Cohen "Technique flies high" nº 1, 3 y 4 (elegir 2) 3º Grupo: Golpes de arco (spicatto, Stacatto, Martellato) Kayser Op.20: nº 24, 25, 33 Fiorillo: nº 1 (elegir 1) (U otros de similares características a cada uno de esos grupos)

11

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

RELACIÓN DE OBRAS: Barroco (elegir 1 obra): Concierto en sol menor de Vivaldi, Sonata en sol menor de Eccles, Sonata de Pepusch-Ruyssen y Concierto en Do M de Telemann, Sonatas de Telemann. Clásico (1 obra): “The Brook” de Schubert, “Canción de Querubino” de Mozart, Allegro del Dúo en Do op. 14 de Campagnoli y Tempo de Minuetto de la Sonata en la menor de Benda (Álbum de Sheila Nelson-Ed. Boosey&Hawkes). Romántico (1 obra): Conciertos Op. 24 y Op. 25 de Reading (enteros), Fantasías de Dancla, Danza húngara de Nolck (Álbum de Sheila Nelson-Ed. Boosey&Hawkes), Tiempo de minuetto de Kreisler Contemporáneo (1 obra): Dúos de Bartók, “Les contemporains du s. XXVol.II”: nº 2 “Cloches de pâques” de Noel-Gallon, nº 3 “Canción de la noche” de M. Thiriet, nº 5 « Histoire lontaine » de J. Martinon, nº6 “Chanson à danser” de Daniel Lesur), 2º Solo de Concierto de G. Montbrun. (U otras obras de similar dificultad y estilo). Debe tenerse en cuenta que los conciertos o las sonatas deberán presentarse completas. EXAMEN De la relación presentada el alumno interpretará: - Un estudio y dos obras, de las que una deberá interpretarse de memoria. - Y un fragmento de lectura a 1ª vista propuesto por el Tribunal.

El Tribunal se reserva el derecho de rechazar el programa presentado si considera que no se ajusta a lo establecido. Según la legislación vigente, no es obligatorio (aunque sí recomendable) tocar con acompañamiento de piano.

12

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Para calificar al alumno, se tendrán en consideración los puntos siguientes: 1.- Colocación de ambas manos y del cuerpo. 2.- Mano derecha: Golpes de arco básicos (détaché, martellato, spicatto, stacatto, legato, variolaje, distintas articulaciones, cambios de cuerdas, emisión del sonido en notas sueltas y en dobles cuerdas). 3.- Mano izquierda: afinación tanto en notas sueltas como en dobles cuerdas, cambios de posición, mordentes y trinos, vibrato. 4.- Tener nociones de los distintos estilos aproximándose al Tempo.

Se dará más importancia a los tres primeros puntos.

Cada obra o estudio se calificará de 1 a 10 puntos, teniendo en cuenta los criterios de evaluación arriba indicados. Posteriormente se hallará la media aritmética de las puntuaciones de las obras interpretadas. La calificación final será el resultado de la suma de la calificación de la parte teórica (30%) y de la calificación del instrumento (70%). Se valorará positivamente que el alumno interprete una pieza de memoria.

13

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

VIOLÍN

PRUEBA DE ACCESO A TERCERO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2017-18 El alumno presentará al Tribunal una relación de 4 estudios y 4 obras. RELACIÓN DE ESTUDIOS 1º grupo: Golpes de arco (martelé, détaché, variolaje, spicatto) Mazas estudios especiales op.36: nº 3, 10 Kreutzer: nº 6, 7 y 8 (Ed. IMC y Boileau) (Ed. Ricordi: 5, 6 y 7) Kayser Op. 20: nº 20. (elegir 1) 2º grupo: Cambios de posición Kreutzer: nº 10, 11 (Ed. IMC y Boileau) (Ed. Ricordi: 9 y 10) (elegir 1) 3º grupo: Vibrato y expresión Mazas: nº 7, 12 (elegir 1) 4º grupo: Dobles cuerdas Sitt Op. 32, Vol. V: nº 87, 88. Wohlfahrt Op. 45: nº 55 (octavas en detaché y en martellé) Polo: nº 9 y 14 (elegir 1) (U otros de similares características a cada uno de esos grupos)

14

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

RELACIÓN DE OBRAS: Barroco (elegir 1 Obra): Sonatas de Haendel y Fantasías de Telemann Clásico (1 Obra): Sonatas de Mozart para violín y piano (Adagio y Allegro de la Sonata KV 373a (379), Sonatas “da chiesa” para dos violines y continuo de Mozart, Scherzo de la Sonata Op.30 nº2 de Beethoven, “Tambourain” de Gossec, Presto de Haydn. Romántico (1 Obra): - Concierto de Rieding Op. 21 (al estilo húngaro), Concierto nº 1 de Accolay, Concertino nº 5 Op. 42 de A. Heck, Concierto Op. 14 de Portnoff, Berceuse Op.16 y Berceuse Op. 56 de Fauré. Contemporáneo (1 Obra): Sonatina de Bartók, “Les contemporains du s.XX” (Vol.III, nº 2 « El danzarín » de M. Bitsch) « Beausoir » de Debussy (transcrip. de Bachmann-Ed.Master Music Publications) (U otras obras de similar dificultad y estilo). Debe tenerse en cuenta que los conciertos o las sonatas deberán presentarse completas.

EXAMEN De la relación presentada el alumno interpretará: - Un estudio y dos obras, de las que una deberá interpretarse de memoria. - Y un fragmento de lectura a 1ª vista propuesto por el Tribunal. El Tribunal se reserva el derecho de rechazar el programa presentado si considera que no se ajusta a lo establecido. Según la legislación vigente, no es obligatorio (aunque sí recomendable) tocar con acompañamiento de piano.

15

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Para calificar al alumno, se tendrán en consideración los puntos siguientes: 1.- Mano derecha: dominio de todos los golpes de arco mencionados en los dos primeros cursos de las Enseñanzas Profesionales; también se considerará la calidad y la cantidad de sonido emitido por el arco. 2.- Mano izquierda: dominio de la afinación, tanto en notas sueltas como en dobles cuerdas, de los cambios de posición, y el vibrato. 3.- Dominio básico de los acordes. 4.- Diferenciar todos los estilos respetando el Tempo. Se valorarán por igual todos estos puntos. Cada obra o estudio se calificará de 1 a 10 puntos, teniendo en cuenta los criterios de evaluación arriba indicados. Posteriormente se hallará la media aritmética de las puntuaciones de las obras interpretadas. La calificación final será el resultado de la suma de la calificación de la parte teórica (30%) y de la calificación del instrumento (70%). Se valorará positivamente que el alumno interprete una pieza de memoria.

16

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

VIOLÍN

PRUEBA DE ACCESO A CUARTO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2017-18 El alumno presentará al Tribunal una relación de 4 estudios y 4 obras. RELACIÓN DE ESTUDIOS: 1º grupo: golpes de arco (elegir 1) Legato, variolaje, spicatto Mazas estudios especiales Op. 36: nº 21, 25 Kreutzer: nº 14 (Ed. IMC y Boileau) (Ed. Ricordi: 13) 2º grupo: Cambios de posición (elegir 2) Mazas: nº 17, 18, 20. Kreutzer: nº 12, 16, 17. (Ed. IMC y Boileau) (Ed. Ricordi: 11, 15, 16) 3º grupo: octavas, extensiones (elegir 1) Kreutzer: nº 24, 31 (Ed. IMC y Boileau) (Ed. Ricordi: 23, 30)

(U otros de similares características a cada uno de esos grupos) RELACION DE OBRAS: Barroco (elegir 1 Obra): - Concierto en la menor de J.S. Bach, Fantasías de Telemann, Bourrée y Giga (Partita III) y una Double de las Sonatas y Partitas para violín solo de J.S. Bach. Clásico (1 Obra): - Sonatas de Mozart (Sonata en Sol M KV 304 ó KV 301), Andante Scherzoso de la Sonata Op.23 de Beethoven, 1º Solo del 1º Concierto en Sol m de Kreutzer, Concierto en si bemol Mayor de

17

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

Stamitz, Sonata nº 1 de Kreutzer. Romántico (1 Obra): - Seis Pequeños solos Op.141 de Dancla, Concierto nº 23 de Viotti (1º solo), “Polonesa” de Mazas (Estudio nº 26-Ed.IMC). Souvenir de Drla Música Española y Contemporánea (1 Obra): Romanza de Granados, Danza nº 5 de Granados, Playera de Sarasate, Estudio rítmico nº 1 de B. Martinu, “Les contemporains du s. XX” (Vol.III nº 1 « Le lapin jaune » de Pierre-Petit; Vol.III nº3 « Happy go lucky » de C. Pascal) (U otras obras de similar dificultad y estilo). Debe tenerse en cuenta que los conciertos o las sonatas deberán presentarse completas. EXAMEN De la relación presentada el alumno interpretará: - Un estudio y dos obras, de las que una deberá interpretarse de memoria. - Y un fragmento de lectura a 1ª vista propuesto por el Tribunal.

El Tribunal se reserva el derecho de rechazar el programa presentado si considera que no se ajusta a lo establecido. Según la legislación vigente, no es obligatorio (aunque sí recomendable) tocar con acompañamiento de piano.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Para calificar al alumno, se tendrán en consideración los puntos siguientes: 1.- Mano derecha: dominio de todos los golpes de arco mencionados en los dos primeros cursos de las Enseñanzas Profesionales; también se

18

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

considerará la calidad y la cantidad de sonido emitido por el arco. 2.- Mano izquierda: dominio de la afinación, tanto en notas sueltas como en dobles cuerdas, de los cambios de posición, y el vibrato. 3.- Dominio básico de los acordes. 4.- Diferenciar todos los estilos respetando el Tempo. Se valorarán por igual todos estos puntos.

Cada obra o estudio se calificará de 1 a 10 puntos, teniendo en cuenta los criterios de evaluación arriba indicados. Posteriormente se hallará la media aritmética de las puntuaciones de las obras interpretadas. La calificación final será el resultado de la suma de la calificación de la parte teórica (30%) y de la calificación del instrumento (70%). Se valorará positivamente que el alumno interprete una pieza de memoria.

19

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

VIOLÍN

PRUEBA DE ACCESO A QUINTO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2017-18 El alumno presentará al Tribunal una relación de 4 estudios y 4 obras. RELACIÓN DE ESTUDIOS: Golpes de arco y cambios de posición (elegir 3) Rode: nº 2, 8, 17 Kreutzer: 30 (Ed. IMC y Boileau) (Ed. Ricordi: 29) Fiorillo.: nº 9 y 13 Dobles cuerdas y adornos (elegir 1) Kreutzer: nº 25, 36, 37 (Ed. IMC y Boileau) (Ed. Ricordi: 24, 35, 36) Fiorillo: nº 7 (U otros de similares características de cada uno de esos grupos) RELACION DE OBRAS: Barroco (elegir 1 Obra): Concierto en Mi M de J.S. Bach, Partita III (un movimiento entre: Preludio, Louré, Gavotte, o los dos Minuettos) de J.S.Bach, una de “Las 4 Estaciones” de Vivaldi. Clásico (1 Obra): Romanzas de Beethoven, Concierto en Sol M de Haydn (con cadencia del 1º movimiento). Romántico y Nacionalista (1 Obra): Sonatina de Dvorak, Meditación de la ópera "Thaïs" de Massenet, Concierto Op. 12, nº 3 de Seitz, “Tema y Variaciones” de Charles Bériot.

20

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

Contemporáneo y Música Española (1 obra): Suite española de M. de Falla, Dos Esbozos de J. Rodrigo, “Réverie” de Debussy (trasncr. Bachmann Ed.Master Music Publications). Melodía de Bacewicz (U otras obras de similar dificultad y estilo). Debe tenerse en cuenta que los conciertos o las sonatas deberán presentarse completas. EXAMEN De la relación presentada el alumno interpretará: - Un estudio y dos obras, de las que una deberá interpretarse de memoria. - Y un fragmento de lectura a 1ª vista propuesto por el Tribunal. El Tribunal se reserva el derecho de rechazar el programa presentado si considera que no se ajusta a lo establecido. Según la legislación vigente, no es obligatorio (aunque sí recomendable) tocar con acompañamiento de piano.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Para calificar al alumno, se tendrán en consideración los puntos siguientes: 1.- Dominio de la técnica de ambas manos. 2.- Dominio de los acordes hasta cuatro sonidos. 3.- Cantidad y calidad de sonido. 4.- Dominio de los distintos estilos, tanto en estudios como en obras, dándoles su propia dinámica y agógica. Se valorarán por igual todos estos puntos. Cada obra o estudio se calificará de 1 a 10 puntos, teniendo en cuenta los criterios de evaluación arriba indicados.

21

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

Posteriormente se hallará la media aritmética de las puntuaciones de las obras interpretadas. La calificación final será el resultado de la suma de la calificación de la parte teórica (30%) y de la calificación del instrumento (70%). Se valorará positivamente que el alumno interprete una pieza de memoria.

22

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

VIOLÍN

PRUEBA DE ACCESO A SEXTO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2017-18 El alumno presentará al Tribunal una relación de 4 estudios y 4 obras. RELACIÓN DE ESTUDIOS: GRUPO 1: Dobles cuerdas: Kreutzer nº 32 (Ed. IMC y Boileau) (Ed. Ricordi: 31) Mary Cohen "Technique flies high" nº 7 GRUPO 2: Golpes de arco: Dont Op. 35 nº 2, 3, 6 (elegir 2) (U otros de similares características de cada uno de esos grupos) RELACION DE OBRAS: Barroco (elegir 1): J.S.Bach: Dos movimientos de una Partita o Sonata para violín solo (uno lento, otro rápido) Clásico (elegir 1): Adagio en Mi M K261 de Mozart , Rondo en Do M K373 de Mozart. Concierto de Mozart nº 1 y 2 (1º movimiento) Romántico y, Nacionalista (elegir 1): Conciertos de Spohr, Danzas Húngaras de Brahms, Scherzo de Brahms, Concierto nº 9 de Charles De Bériot Contemporáneo y Música Española (elegir 1): Sonetos de Toldrá (Soneto de la Rosada y Ave Mª), J. Rivier: Espagnole (nº 4 del Vol.III de “Les contemporains du s. XX”), T. Stubbs: Croquis burlesque (nº 5 del Vol.III de “Les contemporains du s. XX”), G. Tailleferre: Sonatina para violín y piano. (U otras obras de similar dificultad y estilo). Debe tenerse en cuenta que los conciertos o las sonatas deberán presentarse completas.

23

Conservatorio Profesional de Música "José "José Castro Ovejero" Ovejero" de León

EXAMEN De la relación presentada el alumno interpretará: - Un estudio y dos obras, de las que una deberá interpretarse de memoria. - Y un fragmento de lectura a 1ª vista propuesto por el Tribunal. El Tribunal se reserva el derecho de rechazar el programa presentado si considera que no se ajusta a lo establecido. Según la legislación vigente, no es obligatorio (aunque sí recomendable) tocar con acompañamiento de piano. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Para calificar al alumno, se tendrán en consideración los puntos siguientes: 1.- Dominio de la técnica de ambas manos. 2.- Dominio de los acordes hasta cuatro sonidos. 3.- Cantidad y calidad de sonido. 4.- Dominio de los distintos estilos, tanto en estudios como en obras, dándoles su propia dinámica y agógica. Se valorarán por igual todos estos puntos. Cada obra o estudio se calificará de 1 a 10 puntos, teniendo en cuenta los criterios de evaluación arriba indicados. Posteriormente se hallará la media aritmética de las puntuaciones de las obras interpretadas. La calificación final será el resultado de la suma de la calificación de la parte teórica (30%) y de la calificación del instrumento (70%). Se valorará positivamente que el alumno interprete una pieza de memoria.

24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.