PSUV)

INFORME PARLAMENTARIO 2014 DIPUTADO INDÍGENA JOSÉ LUIS GONZÁLEZ REGIÓN ORIENTE (CONIVE/ PSUV). Caracas, Enero 2015 Diputado indígena José Luis Gonzá

5 downloads 144 Views 5MB Size

Story Transcript

INFORME PARLAMENTARIO 2014 DIPUTADO INDÍGENA JOSÉ LUIS GONZÁLEZ REGIÓN ORIENTE (CONIVE/ PSUV).

Caracas, Enero 2015

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

INFORME PARLAMENTARIO 2014 DIPUTADO INDÍGENA JOSÉ LUIS GONZÁLEZ REGIÓN ORIENTE(CONIVE/ PSUV).

Caracas, Enero 2015

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

PERFIL POLÍTICO DATOS PERSONALES Pueblo indígena: Pemón Lugar de nacimiento: Kamarata, Mun. Gran Sabana, Edo. Bolívar. Teléfono: 0212.409.74.80/0212.409.7482 Correo Electrónico: [email protected]/ [email protected] EXPERIENCIA POLÍTICA Dirigente Indígena, con más de 30 años de experiencia social y política en lalucha por los derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el ámbito Local, Regional, Nacional e Internacional, quien ha sido ponente yparticipante en foros, conferencias y Asambleas de instituciones yorganismos gubernamentales y organizaciones Indígenas del mundo. A partir del año 1999, comienza a experimentar nuevas experiencia política partidista al recibir de parte de la Federación de Indígenas del Edo. Bolívar FIEB y del Consejo Indígena de Venezuela-CONIVE la misión de participar en la Asamblea Nacional Constituyente y luego en la Asamblea Nacional de la República en coalición con el Movimiento Quinta República-MVR, actual Partido Socialista de Venezuela-PSUV, legado del Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, y liderado por el Presidente Obrero y Chavista Nicolás Maduro Moros, ocupando las siguientes responsabilidades: Diputado Indígena a la Asamblea Nacional por la Región de Oriente (Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre) para el periodo 2011– 2016 Presidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional en el año 2011, ratificado el 2012, 2013 y 2014. 1er

Vicepresidente

del

Parlamento

Indígena

de

América,

Grupo

Parlamentario Venezolano (2011-2013).

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Presidente de la Comisión Permanente de tierras habitados por indígenas del Parlamento indígena de América- Grupo Venezolano. (2013-2014). Director Ejecutivo del Instituto Autónomo Indígena del Estado Bolívar. Agosto 2008- junio 2010. Jefe de Patrullas Laboral de Partido socialista de Venezuela (2008-2010). Coordinador Técnico de la Misión Guaicaipuro. Abril-diciembre-2006 Diputado Indígena de la Asamblea Nacional por la Región de Oriente para el periodo (2000 – 2005). Mimbro de la Comisión de Energía y Minas de la AN (2000-2003). Miembro de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la AN (20002005) Presidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de laAsamblea Nacional. (2001-2004) Miembro de la Comisión Presidencial Misión Guaicaipuro (2003 – 2006). Constituyente Indígena de la Asamblea Nacional Constituyente (Agosto – Diciembre 1999) EXPERIENCIA EN EL MOVIMIENTO INDÍGENA Coordinador del Encuentro Nacional Deportivo Cultural Indígena (2005) Vice-Coordinador General de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA. Con sede en Quito, Ecuador (1.996 – 2000). Presidente de la Alianza del Clima de Ciudades Europeas con Pueblos Indígenas de la Amazonía, con sede en Frankfurt, Alemania (1.993 al 2.000). Coordinador del Área de Medio

Ambiente de la Coordinadora de

Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica, COICA. (1.992-1.996) Coordinador General (E) del Consejo Nacional Indio de Venezuela – CONIVE (1.997 – 1.998). Presidente de la Federación Indígena del Estado Bolívar (1.987 – 2.001). Reelecto en cuatro (4) oportunidades.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Secretario General de la Federación de Indígenas del Estado Bolívar FIEB(1.985–1.987). Capitán General del Sector Kuyuni- FIEB, Municipio Sifontes, Estado Bolívar (1984-1985). Secretario comunal de su Comunidad San Antonio de Roscio, Municipio Sifontes, Estado Bolívar. Coordinador de Deporte Indígena Sector Kuyuní (1982- 1987) Secretario de la Comunidad Indígena San Antonio de Roscio, Municipio Sifontes, Estado Bolívar. (1.982 – 1.983).

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

INTRODUCCIÓN De conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su art.66, que los electores y electoras “tienen derecho a que sus representantes rindan cuentas públicas y periódicas sobre su gestión” y el art. 197 determina: “Los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional están obligados y obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva, en beneficio de los intereses del pueblo y a mantener una vinculación permanente con los electores y electoras, atendiendo sus opiniones, sugerencias y manteniéndoles informados e informadas acerca de su gestión y la de la Asamblea Nacional”. Del mismo modo lo establece el Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (RIDAN), en el Art. 13 numeral 3, expresa que es deber de los diputados “Informar sobre su gestión y rendir cuentas públicas, transparentes y periódicas, de acuerdo con el programa presentado a los electores y electoras durante su campaña electoral”. Para dar cumplimiento a estos preceptos legales y en función del compromiso que tengo con los pueblos y comunidades indígenas, en mi condición de Diputado a la Asamblea Nacional, por la circunscripción indígena en la región Oriente que comprende cinco(5) Estados, a saber;Anzoátegui, Delta Amacuro, Bolívar, Monagas y Sucre, en representación del Consejo Nacional Indio de Venezuela (CONIVE/PSUV), presento mi informe de Gestión Parlamentaria del periodo legislativo 2014, destacando las principales actividades realizadas en los ámbitos: legislativo, administrativo, político y comunitario. En él, también destaco mi asistencia a las sesiones plenarias ordinarias, extraordinarias, especiales y las asistencias a las sesiones de la comisión permanente. En el 2014 asumí las siguientes responsabilidades: Presidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional. Presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente y Territorio Habitado por Indígenas del Parlamento Indígena de América- Grupo Parlamentario Venezolano (PIA-GPV).

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

1

BALANCE LEGISLATIVO DEL PERIODO 2014 DE LA ASAMBLEA NACIONAL

CONTENIDO: 

TOTAL DE LEYES AÑO 2014



LEYES SANCIONADAS



OBJETO DE LEYES SANCIONADAS



LEYES APROBATORIAS SANCIONADAS



ACTOS DE CONTROL POLÍTICO



CREDITOS ADICIONALES APROBADOS POR ÁREA



ACUERDOS APROBADOS



AUTORIZACIÓN PARA DESIGNACIONES ANTE LOS ÓRGANOS Y ENTES DEL ESTADO



AUTORIZACIÓN PARA NOMBRAMIENTOS DE EMBAJADORES Y JEFES DE MISIONES DIPLOMÁTICAS



REUNIONES Y CONSULTA PÚBLICA DE LAS COMISIONES PERMANENTES



SESIONES EFECTUADAS POR LA ASAMBLEA NACIONAL

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

BALANCE LEGISLATIVO DEL PERIODO 2014 DE LA ASAMBLEA NACIONAL.

TOTAL DE LEYES ENERO - DICIEMBRE 2014

LEYES SANCIONADAS

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

LEYES APROBATORIAS SANCIONADAS AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

ASIA, OCEANIA Y EL MEDIO ORIENTE

AFRICA

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

ACTOS DE CONTROL POLITICO

CREDITOS ADICIONALES APROBADOS POR AREA

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

ACUERDOS APROBADOS

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

AUTORIZACION PARA LAS DISTINTAS DESIGNACIONES ANTE LOS ORGANOS Y ENTES DEL ESTADO.

AUTORIZACION PARA NOMBRAMIENTO DE EMBAJADORES Y JEFES DE MISIONES DIPLOMATICAS

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

REUNIONES Y CONSULTAS PUBLICAS DE LAS COMISIONES PERMANENTES

SESIONES EFECTUADAS POR LA ASAMBLEA NACIONAL

Record de asistencia del Diputado José Luis González

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

2 COMISION PERMANENTE DE PUEBLOS INDÍGENAS:

CONTENIDO:

 Misión  Objetivo  Subcomisiones que la Conforman  Sesiones de Trabajo  Asistencia de los Diputados (as) a las Reuniones Ordinarias  Reuniones de Trabajo  Foros y Encuentros  Actividades donde esta Comisión Participo  Participación con el Poder Popular  Agenda Legislativa  Plan Operativo Anual 2014  Casos de Atención Social  Casos Emblemáticos  Comunicaciones  Participación y entrevistas a los medios de comunicación social  Conclusiones y recomendaciones

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

I.

COMISION PERMANENTE DE PUEBLOS INDÍGENAS

i.

MISIÓN

Desarrollar la legislación en materia de los derechos históricos de los pueblos indígenas que promueva el reconocimiento de estos derechos y la existencia de una Nación multiétnica y pluricultural, así como la participación protagónica y el Poder Popular de los Pueblos y Comunidades Indígenas. ii.

OBJETO:

Será de su competencia el estudio y desarrollo de la legislación concerniente a los pueblos indígenas, la protección de los derechos, garantías y deberes que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes les reconocen, y la promoción y organización de la participación protagónica en el ámbito de su competencia. LA COMISIÓN PERMANENTE DE PUEBLOS INDÍGENAS, para este periodo legislativo 2014, se instalo el miércoles 26 de febrero, quedando integrada de la siguiente manera: N°

DIPUTADO DIPUTADA

1 2 3 4 5 6 7 8 9

José Luis González Jesús Paraqueima Arcadio Montiel Loa Tamaronis Esteban Pérez Cesar Sanguinetti Andrés Álvarez Nirma Guarulla Juan Romero

O PARTIDO POLITICO

Cargo

CONIVE-PSUV PSUV MPJ PSUV FUNDACIDI-PSUV PSUV AD MPV UNT

Presidente Vicepresidente Miembro Miembro Miembro Miembro Miembro Miembro Miembro

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Diputados (as) Miembros Suplentes: Dip. Nemesio Villalobos Dip. Mercedes Maldonado Dip. Narciso Mata Dip. José Gregorio Mirabal Dip. Andrés Avelino Álvarez Dip. Ely Atencio Dip. Liseth Fernández Dip. Jairo Silva

iii.

SUBCOMISIONES QUE LA CONFORMAN

1.- Legislación Indígena: Presidida por el Dip. Cesar Sanguinetti e integrada por los Diputados (as) Dip. Edgar Zambrano Dip. Arcadio Montiel Dip. José Luis González Dip. Jesús Paraqueima Objetivo: Conoce del estudio, promoción, elaboración, revisión y evacuación de proyectos de ley, acuerdos, solicitudes, que por aprobación de sus miembros, sean consideradas procedentes o encomendadas por la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas. 2.-

Participación,

Garantías,

Deberes

y Derechos

de los

Indígenas: Presidida por la Dip. Loa Tamaronis e integrada por los Diputados (as): Dip. Juan Bernardo Romero Dip. Esteban Argelio Pérez Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Dip. Nirma Guarulla Objetivo: Tiene a su cargo estimular la participación de los pueblos y Comunidades Indígenas y a sus Organizaciones, difundir sus derechos y deberes en los estados, especialmente, con población indígena, velar porque los derechos indígenas no sean vulnerados, concienciar a la sociedad venezolana en relación a los pueblos y comunidades indígenas, propiciar los espacios de convivencia pluralista, lograr espacios de interlocución entre los pueblos indígenas y el estado, contribuir a la reafirmación de la identidad étnica e impulsando la unidad de los pueblos indígenas. iv.

SESIONES DE TRABAJO:

La Comisión desde su instalación, estimó 36 sesiones de trabajo para el periodo 2014, que fueron atendidas de la siguiente manera: 1.- Reuniones Ordinarias: Convocadas 21 Realizadas 15 Suspendidas por falta de quórum 06 2.- Actividades de calle en la capital y en los estados con población indígena, entre ellos foros, encuentros, talleres, se realizaron 10. En conclusión tenemos un balance de haber cumplido con el 86% aproximadamente de las sesiones de trabajo estimadas para este periodo 2014.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Resumen de Reuniones Ordinarias: - Miércoles 26/02/2014: con el propósito de Instalar y dar inicio a las actividades de esta Comisión para el periodo 2014-2015. - Miércoles 26/03/2014: con el propósito de la Designación de los presidentes (as) y miembros de las Subcomisiones Permanentes y Propuesta de Agenda Legislativa y plan de trabajo. - Miércoles 09/04/2014: Presentación del Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas al Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, en el marco del derecho a una educación propia y aun régimen educativo de carácter Intercultural Bilingüe (Art. 127 CRBV). - Miércoles 23/04/2014: con el propósito de revisar el Plan de trabajo de la Comisión 2014 y presentación del Informe del Encuentro con Organizaciones Indígenas, realizado el día Jueves 10 de abril de 2014. - Miércoles 07/05/2014: con el propósito de Conocer sobre las Políticas y Programas que adelanta los Ministerios en beneficio de los Pueblos y Comunidades Indígenas para el 2014. - Miércoles 14/05/2014: Conversatorio con el Ministerio del Poder Popular par los Pueblos Indígenas sobre el reconocimiento del hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

tradicionalmente ocupan los pueblos y comunidades Indígenas (Art. 119 CRBV). - Miércoles 21/05/2014: Derecho de palabra a la Lic. Aura Rosa Hernández, Directora General de Investigación y Desarrollo Legislativo, con el

propósito

de informar y mantener

un

acercamiento con las comisiones permanentes, para dar a conocer del trabajo y del equipo de trabajo adscritos a la Dirección de Investigación y Desarrollo Legislativo. - Miércoles 28/05/2014: con el propósito de conocer el Estatus del Proyecto de Ley de Coordinación de la Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema de Justicia Nacional. se presento el Balance de las reuniones de trabajo realizadas con el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Ministerio del Poder Popular para la Educación y equipo técnico de esta Comisión Permanente, con el propósito de Revisar el Proyecto de Ley de Educación Indígena y la Situación eléctrica en el Estado Amazonas. - Miércoles 09/07/2014: con el propósito de presentar el Informe y Lectura del Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas y la Lectura del Proyecto de Ley de Coordinación de la Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema de Justicia Nacional. - Miércoles 16/07/2014: Derechos de palabras: 1.- ciudadano indígena Wayuu José David González, Coordinador General del

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Comité de Derechos Humanos del Municipio Guajira del Estado Zulia. 2.- Consejo Comunal San Rafael de Palital y Palital 1, del Municipio Independencia, Parroquia Mamo del Estado Anzoátegui. Igualmente, se dio la Lectura final del Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas. - Miércoles 23/07/2014: reunión de trabajo con el propósito de evaluar e investigar la denuncia presentada por el Ciudadano José David González Coordinador General del Comité de Derechos Humanos, sobre lasituación que aquejan algunos integrantes del pueblo indígena Wayuu del Municipio Bolivariano Guajira del Estado Zulia sobre la presunta violación sistemática de los derechos fundamentales o derechos humanos. - Miércoles 06/08/2014: con el propósito de darle lectura a la exposición de motivo

y al articulado del Proyecto de Ley de

Coordinación de la Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema de Justicia Nacional. - Miércoles 17/09/2014: con el propósito de revisar el cronograma de trabajo. - Miércoles 22/10/2014: con el propósito de presentar el Status del Proyecto de Ley de Coordinación de la Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema de Justicia Nacional y Considerar la

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

realización de talleres de información legislativa en los Estados Sucre, Delta Amacuro, Bolívar y Anzoátegui. - Miércoles 10/12/2014: con de propósito de presentar el informe de las actividades realizadas en los estados Delta Amacuro y Anzoátegui denominados: “Intercambio de Saberes y Experiencias en el marco de la Aplicación de la Jurisdicción Indígena”. v.

ASISTENCIA: N°

1 2 3 4 5 6 7 8 9 * * Suplentes (*)

DIPUTADO DIPUTADA José Luis González Jesús Paraqueima Arcadio Montiel Loa Tamaronis Esteban Pérez Cesar Sanguinetti Andrés Álvarez Nirma Guarulla Juan Romero José Gregorio Mirabal Narciso Mata

O ASISTENCIA 15 15 10 10 06 08 11 11 06 02 02

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

vi.

REUNIONES DE TRABAJO: Miércoles 02 de abril, hora: 10:30 a.m, en el Despacho de la Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, ubicado en el Shabono Av. Sur 8 diagonal a la Iglesia Santa Teresa piso 5 Caracas. Se realizo una Encuentro con la Ministra Aloha Nuñez, con el propósito de articular esfuerzos en beneficio de los Pueblos y Comunidades Indígenas. Asistieron los Diputados y Diputadas: José Luis González, Presidente; Jesús Paraqueima, Vicepresidente; Loa Tamaronis, Andrés Avelino Álvarez, Juan Bernardo Romero y Esteban Argelio Pérez.

- Miércoles 7 de mayo, hora 10:00 a.m,en el salón Guaicaipuro ubicado en el Edificio José María Vargas de la Asamblea Nacional, piso 7. Se realizo una Mesa de Trabajo, con el propósito de Conocer Sobre las Políticas y Programas que adelantan los Ministerios en Beneficio de los Pueblos y Comunidades Indígenas para el 2014. Asistieron a la invitación los siguientes Ministerio: - Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Olivia Espinoza - Ministerio del Poder Popular para la Juventud, Luis Tamanaico Comisionado Indígena -

Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Freddy Parada y Lux Rodríguez

- Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Gabriela Croes

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

- Ministerio del Poder Popular para la Salud, Yaneth Ipuana, Directora Nacional de Salud Indígena - Ministerio del Poder Popular para los Indígenas, Raúl Rodríguez Viceministro para el Hábitat, Tierras y Desarrollo Comunal con Identidad de los Pueblos Indígenas y Maritza Mendoza Directora del Despacho. - Miércoles 14 de mayo, en el salón Guaicaipuro ubicado en el Edificio José María Vargas de la Asamblea Nacional, Caracas, piso 7. Se realizo un Conversatorio con el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas sobre el reconocimiento del hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan los pueblos y comunidades Indígenas (Art. 119

CRBV).

También

participaron

representantes

de

la

Procuraduría General de la República, Vicepresidencia Ejecutiva de la República y Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. - Martes 22 de julio, en la sede de la Defensa Pública, se realizo una mesa de trabajo donde participaron: el Defensor Público General Abogado Ciro Araujo, Diputado José Luis González Presidente de esta Comisión y la Abogada Lucila Santana adscrita a esta Dependencia, con el propósito de articular esfuerzos conjuntamente por la defensa de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

- Jueves 21 de agosto, reunión de trabajo con organizaciones indígenas, legisladores y Concejales (as) de la reunión Oriente, Edo. Bolívar, con el propósito de dialogar sobre la elección de los voceros y voceras al Consejo Presidencial de los Pueblos Indígenas. -Miércoles 10 y jueves 11 de octubre, Encuentro con estudiantes indígenas de la Universidad Indígena del Tauca, Municipio Sucre, Estado Bolívar, con el propósito de exponer los avances legislativos en materia indígena y conocer la programación, funciones y objetivos de la Universidad. Donde se acordó mantener un contacto permanente con esta comisión, a fin de continuar con la difusión de los derechos indígenas. - Miércoles 22 de octubre, en el salón de reuniones se recibieron a la Congregación Evangelica “Luz del Mundo”, quienes expusieron su labor de evangelizar en los pueblos y comunidades indígenas y solicitaron a esta Comisión Permanente su apoyo para continuar su labor en las comunidades indígenas del País. - Miércoles 22 octubre, Reunión de trabajo con Zoila Yánez, Coordinadora de la Oficina de Cedulación Indígena – SAIME, con el propósito de coordinar próximas jornadas de cedulación en el Estado Bolívar. - Miércoles 29 de octubre, en la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Dirección Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

General de la Dirección de Justicia Instituciones Religiosas y Cultos, se realizo un encuentro con el Director Dr. Walter Boza, con el propósito de conocer los objetivos de esa Dirección. Finalmente, solicitaron un derecho de palabra ante esta Comisión, el cual les fue concedido por el Dip. José Luis González, Presidente, para el día miércoles 19 de noviembre. vii.

FOROS, ENCUENTROS: - Viernes 17 de enero de 2014, en el hemiciclo protocolar ubicado en el Palacio Federal Legislativo Asamblea Nacional. Se realizo un foro Denominado “El papel de las Concejalías Indígenas en la construcción del Estado Pluricultural y Multiétnico”. Actividad que se realizo conjuntamente con el Consejo Nacional Indio de Venezuela CONIVE, Se conto con la participación de voceros y voceras de los estados con población indígena. Aproximadamente 160 personas. - Miércoles 18 de junio, en el salón Guaicaipuro ubicado en el Edificio José María Vargas de la Asamblea Nacional, Caracas, piso

7.

realizamos

un

Conversatorio

denominado

Profundización de la Universalización de la Educación, se analizaron los temas de la Educación Propia, Educación Intercultural y el Desarrollo del Régimen de Educación Intercultural y Bilingüe, que son los ejes fundamentales del ¨Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos y Comunidades Indígenas¨, que se encuentra en revisión para su segunda discusión, con las diferentes voceras y voceros de los Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

ministerios del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y Educación. Durante esta actividad se contó con el apoyo de la Dirección de Investigación y Desarrollo Legislativo de la Asamblea Nacional. Asistieron 40 personas aproximadamente. - Jueves 03 de julio de 2014, realizamos un Foro denominado “Administración de Justicia Indígena”, realizado en el Museo Boliviano Auditorio Batalla de Carabobo, los ponentes fueron al Dr. Ricardo Colmenares, Nicolás Betis, se conto la participación de aproximadamente de 160 personas. - Los días 08, 09, 10 y 11 de octubre: en el marco de conmemorarse el 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, en la planta baja del Edificio José María Vargas se realizo una expo- venta artesanal, iniciando el día miércoles 08 con un conversatorio sobre políticas públicas para los indígenas a cargo de esta Comisión Permanente. Esta actividad se realizo conjuntamente con el Parlamento Indígena de América- GPV y el IPASME. Asistencia durante el conversatorio 55 personas aproximadamente. - Jueves 30 de octubre: se realizo una actividad en el salón Guaicaipuro donde se invitaron a las organizaciones indígenas de los ocho (8) estados con población indígena, Concejales (as) Indígenas y otros, con el propósito de entregar un acuerdo de salutación y reconocimiento al hermano indígena Evo Morales, Con la participación delEmbajador de la República Plurinacional de Bolivia en la República Bolivariana de Venezuela ciudadanoLuis

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Trigo

Antelo.

En

cuanto

a

la

asistencia

participaron

aproximadamente 35 personas. viii.

ACTIVIDADES DONDE ESTA COMISIÓN PERMANENTE PARTICIPÒ:

- Jueves 7 de agosto, el Diputado José Luis González asistió como ponente al Seminario pueblos indígenas, vulnerabilidad de derechos y jurisdicción especial, en la sede de Parque Central, actividad organizada por la Red de Educación y Comunicación Indígena. - Miércoles 15 de octubre, asistencia a la inauguración de la oficina de cedulación indígena, ubicada en el SAIME. - Jueves 23 de octubre, Asistencia y participación del Diputado José Luis González en la entrega de Acuerdo de Salutación al Compañero Evo Morales. Actividad realizada en el Hemiciclo Protocolar de la Asamblea Nacional. - Martes

18

de

Noviembre,

Encuentro

Nacional

Indígena

Jurisdicción Indígena, realizada en la sede del Tribunal Supremo de Justicia. Por esta

Comisión asistieron el Dip. José Luis

González, Presidente; Dip. Jesús Paraqueima Vicepresidente y los técnicos Oscar Silva, Dalia Torres y Carmen de Lourdes Vargas. - Martes 18 de Noviembre, Reunión INCODIR, con el propósito de dar a conocer sus funciones y objetivos, lugar Sede archivo General de la Nación, por esta Comisión asistieron Lucila Santana e Ilia Atencio.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

- Martes 18 de Noviembre, circulo en conmemoración del “Día de la Alimentación”, actividad organizada por el Ministerio Público, realizada en la plaza los museos, por esta comisión asistieron y participaron explicando la gastronomía Wayuu y Pemon; El Dip. Arcadio Montiel, Solmarina Pulido, Milagros González, Julia Martínez, Freddy Guillermo, Oscar González e Idelmara Afanador. - Jueves 20 y viernes 21 de Noviembre: XI Foro sobre Derechos de Niñez y Adolescentes, en el marco del 25 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del niño. Organizada por el Tribunal Supremo de Justicia y UNICEF. Lugar: sede del TSJ, por esta Comisión asistieron Milagros González y Dalia Torres. - Viernes 28 de Noviembre, Reunión de trabajo invita el Ministerio del Poder Popular para la Cultura “Sitios Sagrados Naturales, Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas”, Lugar Caño Amarillo, asistieron por esta Comisión Milagros González y Dalia Torres. ix.

PARTICIPACIÓN CON EL PODER POPULAR

Con el propósito de difundir los instrumentos de Ley en beneficio de los pueblos y comunidades indígenas se realizaron: -3 encuentros con estudiantes indígenas de 3 liceos del Municipio Sifontes, estado Bolívar, durante los días 17,18 y 19 de junio en San Antonio; los días 25 y 26 de junio en San Miguel y los días 23,24 y 25 en Araimôtûpû, para un total de aproximadamente 600 estudiantes de educación segundaria pertenecientes a los pueblos indígenas pemón, akaguayo y araguako.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

-1 encuentro con docentes y estudiantes indígenas de educación inicial, primaria, secundaria y superior, durante los días 1 y 2 de noviembre en las comunidades de San José y San Antonio de Roscio, para un total de aproximadamente 300 docentes y estudiantes. -Jueves 10 de abril,en el salón Guaicaipuro ubicado en el Edificio José María Vargas de la Asamblea Nacional, ubicado en el piso 7. Se realizo un “ENCUENTRO CON ORGANIZACIONES INDIGENAS”. Con el propósito de dar a conocer la Agenda Legislativa y Cronograma de Actividades de esta Comisión y conocer las perspectivas de las Organizaciones Indígenas, para así articular esfuerzos en beneficio de los pueblos y comunidades indígenas, en el marco de nuestras competencias legislativas y parlamentarias, de igual manera estos encuentros nos permita ir construyendo una base de datos de las Organizaciones Indígenas. Igualmente se informo sobre los Proyectos de Ley (su estatus y avances), plan de trabajo de la Comisión para este año 2014, y se informo sobre las reuniones sostenidas con la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas Aloha Núñez. Estuvieron presentes Organizaciones Indígenas de los Estados Sucre, Bolívar, Amazonas, Apure, Anzoátegui, Zulia y Lara. Asistieron 45 personas. -Martes 15 de abril, en la sede del Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui, Barcelona. Los Diputados José Luis González y Jesús Paraqueima, Presidente y Vicepresidente de esta Comisión Permanente, ejecutaron una Jornada de trabajo para socializar y conocer las experiencias

de

los

pueblos

y

Comunidades

indígenas

en

el

reconocimiento del hábitat y titulación de sus tierras. Asistieron

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Aproximadamente 100 indígenas de las diferentes comunidades indígenas ubicadas en el estado Anzoátegui. -Lunes 02 de mayo, en el Tigre comunidad Bajo Hondo, estado Anzoátegui, El Presidente Diputado José Luis González, realizo una reunión para escuchar y atender a aproximadamente 12 caciques Indígenas, quienes manifestaron sus necesidades. Se escucho los planteamientos y se acordó continuar con los conversatorios. Asistieron aproximadamente 120 indígenas. -Lunes 11 de agosto,en el salón Guaicaipuro ubicado en el Edificio José María Vargas de la Asamblea Nacional, ubicado en el piso 7. Se realizo una Reunión de Trabajo donde participaron los directivos del el Consejo Nacional Indio de Venezuela (CONIVE), los coordinadores de las Organizaciones Regionales, de los (8) ocho estados con población indígena, Diputados (as), Con el propósito de intercambiar ideas sobre la situación actual de CONIVE. También se informo sobre las discusiones del III congreso del PSUV, se reflexiono sobre el papel de los movimientos sociales y su vínculo con las organizaciones indígenas y el proceso revolucionario. Entre los invitados asistió el Viceministro para Hábitat, Tierras y Desarrollo Comunal Raúl Rodríguez del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas. -Domingo 30 de noviembre, Asamblea General de dirigentes indígenas akaguayos, pemón y araguakos del estado Bolívar y voceros y voceras del Consejo Presidencial Indígena del estado, con el propósito de informar el trabajo que realiza esta Comisión Permanente y presentación del plan de trabajo de este consejo presidencial de pueblos indígenas.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

x.

AGENDA LEGISLATIVA Y CRONOGRAMA DE TRABAJO:

1.- Proyecto de “Ley de Educación de los Pueblos Indígenas”, Aprobado en 1era Discusión por la plenaria de la Asamblea Nacional, en fecha 16 de julio de 2013. Actividades realizadas: -

Jueves 23 de enero, en el salón de reuniones de la Comisión, se realizo una Mesa de trabajo para revisar las observaciones recibidas de los Ministerios e Instituciones Públicas y los resultados de las consultas públicas realizados en los estados con población indígena, con el propósito de elabora el informe para la 2 discusión del Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas. Con la participación de los Diputados, Diputadas y equipo técnico adscrito a esta dependencia legislativa.

- Miércoles 26 de marzo, en el salón de reuniones de la Comisión, se realizo un Mesa de trabajo para revisar las observaciones recibidas de los Ministerios e Instituciones Públicas y los resultados de las consultas públicas realizados en los estados con población indígena, con el propósito de elabora el informe para la 2 discusión del Proyecto de Ley de Educación Indígena, en el salón de reuniones de la Comisión.

Con la participación de los

Diputados, Diputadas y equipo técnico adscrito a esta dependencia legislativa. - Miércoles 09 de abril, hora: 10:30 a.m., en la sede de la Comisión Permanente, se realizó una mesa de trabajo con la

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas ALOHA NUÑEZ y la Viceministra para la Formación, Educación Intercultural y el Saber Ancestral de los Pueblos Indígenas KARIN HERRERA, con el propósito de dialogar sobre la propuesta de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas, abrir un dialogo para conocer la propuesta con la finalidad de hacer las correcciones pertinentes y seguir trabajando y construyendo la propuesta para su 2da Discusión. Entre las conclusiones se acordó dar inicio a mesas de trabajo con la participación del MINPPPI, MINPPE y CPPI, a fin de revisar el articulado de la propuesta de Ley. - Lunes 12 de mayo, en la sede de la Comisión Permanente, se realizó una mesa de trabajo con la participación del Ministro del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y el equipo técnico de esta comisión Permanente, con el Propósito de iniciar la revisión del “Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas”. Se acordaron aspectos como la denominación y objeto de la Ley, se revisaron, mejoraron y aprobaron los artículos 1 al 11. - Lunes 19 de mayo, en la sede de la Comisión Permanente, se realizó una mesa de trabajo con la participación del Ministro del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Ministerio del Poder Popular para la Educación y el equipo técnico de esta comisión Permanente, con el Propósito de continuar la revisión del “Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas”. Se discutieron los artículos 11 al 16.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

- Lunes 26 de Mayo, en la sede de la Comisión Permanente, se realizó una mesa de trabajo con la participación del Ministro del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Ministerio del Poder Popular para la Educación y el equipo técnico de esta comisión Permanente, con el Propósito de continuar la revisión del “Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas”. Se discutieron los artículos 17 al 22. - Lunes 02 de Junio, en la sede de la Comisión Permanente, se realizó una mesa de trabajo con la participación del Ministro del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Ministerio del Poder Popular para la Educación y el equipo técnico de esta comisión Permanente, con el Propósito de continuar la revisión del “Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas”. Se discutieron los artículos 23 hasta la disposición final. - Lunes 09 de junio, en la sede de la Comisión Permanente, se realizó una mesa de trabajo con la participación del Ministro del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Ministerio del Poder Popular para la Educación y el equipo técnico de esta comisión Permanente, con el Propósito de continuar la revisión del “Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas”. Se concretaron y se formularon artículos pendientes. - Miércoles 16 de julio de 2014, se dio la lectura final del “Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas”, artículo por artículo, resultando aprobado y se acordó remitir el Proyecto de

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Ley para su Segunda Discusión a la Secretaria de la Asamblea Nacional a los efectos de que se incluya en el orden del día de la próxima e inmediata Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional. 2.- Proyecto de “Ley de Coordinación de la Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema de Justicia Nacional”. Actividades realizadas: - Martes 08 de Julio, en la sede de la Comisión Permanente, se realizó una mesa de trabajo con la participación de los Diputados (as) y el equipo técnico de esta comisión Permanente, con el Propósito de revisar el informe para la primera discusión del “Proyecto de Ley de Coordinación de la Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema de Justicia Nacional”. - Miércoles 23 de Julio, en la sede de la Comisión Permanente, se realizó una mesa de trabajo con la participación de los Diputados (as) y el equipo técnico de esta comisión Permanente, con el Propósito de revisar el informe para la primera discusión del “Proyecto de Ley de Coordinación de la Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema de Justicia Nacional”. - Miércoles 06 de agosto de 2014, se dio la lectura final del Proyecto de Coordinación de Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema de Justicia Nacional. Se acordó solicita el impacto económico y presupuestario y remitirlo a la Secretaria de la Asamblea Nacional para su primera discusión. Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

- Jueves 27 de Noviembre: Intercambio de Saberes y Experiencias en el marco de la Aplicación de la Jurisdicción Indígena, realizado en el estado Delta Amacuro, Lugar Sede del Consejo Legislativo de la Región, responsables de la actividad Dip. José Luis González, Dip. Loa Tamaronis y por el equipo técnico Abog. Oscar Silva. En el evento participaron aproximadamente cien (100) voceros y voceras de diversas comunidades y organizaciones indígenas, consejos comunales

y

público

en

general;

participaron

además

la

Legisladora Fátima Salazar (CLEDA), así representantes de las instituciones: Policía Nacional, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, SEBIN, entre otras. Cabe señalar que igualmente se sostuvo una reunión con la Gobernadora del Estado Delta Amacuro Dra. Lizeta Hernández, con quien compartieron puntos de vista sobre la situación actual de los pueblos indígenas en esa entidad federal y en especial la del pueblo Warao. Este encuentro tuvo lugar en la residencia oficial de la Gobernadora. Asimismo los Diputados (as) participaron en especial transmitido por Radio Fe y Alegría 92.1 FM. - Jueves 04 de Diciembre: Intercambio de Saberes y Experiencias en el marco de la Aplicación de la Jurisdicción Indígena, realizado en el estado Anzoátegui, Lugar Sede del Consejo Legislativo de la Región, responsables de la actividad Dip. José Luis González, Dip. Jesús Paraqueima. En el evento participaron aproximadamente ochenta (80) voceros y voceras de diversas comunidades y organizaciones indígenas, legisladores (as), Concejales Indígenas;

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

representantes de las instituciones: Instituto Indígena, Gobernación, Circuito Judicial, Defensoría del Pueblo, entre otros. xi.

ACUERDO a) Con motivo

de conmemorarse el 12 de octubre “Día de la

Resistencia Indígena”. Gaceta Oficial N° 40.514 del miércoles 08 de octubre de 2014. xii.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2014

En mayo de 2013, fue elaborado el Plan Operativo Anual Institucional 2014 y en diciembre se realizó un ajuste, las metas quedaron planteadas conforme a lo siguiente: Actividades

Metas

Informes de Primera Discusión

02

Informes de Segunda Discusión

02

Foros, Eventos y Mesas de Trabajo

08

Informe de resultados de Memoria y Cuenta de los Ministerios Informes de investigación realizados sobre denuncias planteadas

01 04

Informes de atención sociocomunitaria

04

Talleres, Foros, Conversatorios y Mesas de Trabajo

04

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Se suministro a la Dirección de Planificación y Presupuesto, información de la ejecución física de cada trimestre del POA 2014. Como resultado se obtuvo lo siguiente: Productos

Unidad de Medida

1.- Proyectos y Reformas de Leyes

Informes de Proyectos de Ley en 1er Discusión Informes de Proyectos de Ley en 2da Discusión Foros, Eventos y mesas de trabajo Informes de Resultado de memoria y cuenta de los Ministerios y Entes Públicos Informe de investigación realizadas sobre denuncias planteadas Informes de atención Sociocomunitarias Foros, eventos y mesas de trabajo

2.- Control Político sobre el Gobierno y la Administración Pública

Planificadas Ejecutadas Anual Anual 2

1

2

1

8

14

1

1

4

2

4

4

4

4

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

En cuanto a la participación con el poder popular, durante este periodo se realizaron un total de 09 actividades. xiii.

SUBREGISTRO DE CASOS ATENDIDOS DE ATENCION SOCIAL

- Atención

Directa

en

el

Despacho:

fueron

atendidos

aproximadamente 28 casos, por el personal encargado y remitidos a los distintos entes dependiendo del caso. - Atención y Asesoría a Estudiantes: Asistieron a la Unidad de Información y Documentación de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas un aproximado de 55 personas entre estudiantes, de diferentes niveles, primaria, secundaria y universitaria, así como profesionales y público en general, quienes acudieron a la Comisión a fin de solicitar información sobre los pueblos indígena de Venezuela, sus costumbres, tradiciones y sobre todo sobre las diferentes leyes que los protegen. La unidad de información y documentación les suministro toda la información requerida y sobre todo la legislación en materia indígena vigente, además de suministrarle copias de leyes y folletos publicados por la Comisión Permanente. -Casos Emblemáticos: En fecha miércoles 16 de julio, se recibieron los siguientes casos y en ambos se les concedió un Derecho de palabra: 1.- Ciudadano indígena Wayuu José David González, Coordinador General del Comité de Derechos Humanos del Municipio Guajira del Estado Zulia. Con el propósito de denunciar algunas violaciones de Derechos Humanos en el Municipio Guajira del Estado Zulia. Para la Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

cual esta Comisión estimó conveniente extender invitaciones a: Defensoría del Pueblo; Defensa Pública y las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional, tales como: Defensa y Seguridad; Política Exterior, Soberanía e Integración y Política Interior, con el objeto de escuchar al unísono los planteamientos del Ciudadano José David González. Como resultado de esta Reunión, se acordó investigar los hechos en que se sustenta la denuncia, efectuando una reunión interinstitucional y multidisciplinaria, con el objeto de evaluar los presuntos hechos denunciados, de manera de buscar la solución y dar respuesta correspondientes. Por lo que inmediatamente, se extiende las invitaciones de rigor, acompañándolo de la denuncia, a las diferentes instituciones siguientes: 1.- Fiscalía General de la República 2.- Defensoría del Pueblo 3.- Defensa Pública 4.- Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas 5.- Ministerio del Poder Popular para la Defensa 6.- Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz 7.- Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores 8.- Ministerio del Poder Popular para el Comercio 9.- Tribunal Supremo de Justicia -Miércoles 23 de julio de 2014, en el salón de conferencias de esta Comisión Permanente, se llevó a cabo la reunión interinstitucional y multidisciplinaria, con la asistencia de las y los diputados integrantes

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

de esta Comisión Permanente, ciudadanos José Luis González Presidente, Jesús Paraqueima Vicepresidente, Arcadio Montiel y Juan Bernardo Romero, con la debida asistencia del personal de apoyo técnico y administrativo, el enlace designado por la Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo de la Asamblea Nacional, invitadas e invitados, voceras y voceros de las instituciones siguientes: 1. Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, ciudadana Maritza Mendoza, Directora General del Despacho de la Ministra Aloha Núñez en su representación. 2. Ministerio del Poder Popular para la Defensa, ciudadano Mayor Pedro Márquez. 3. Defensoria del Pueblo, ciudadano Dr. Alonso Guevara, Defensor Especial en materia de Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas. 4. Defensa Pública, ciudadana Dra. Jazmín López, Defensora Pública con Competencia Indígena. 5. Tribunal Supremo de Justicia, ciudadano Dr. Romer Pacheco, Consultor Jurídico. Conforme al orden y derecho de palabras de cada una de las invitadas e invitados, se acordó atender con carácter de URGENCIA esta situación, verificando la información ante los órganos y entes competentes, por lo que se acordó unas acciones y acuerdos:

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

- Informar

al

alto

gobierno

sobre

la

problemática

expuesta

anteriormente; a fin de propiciar una reunión con el alto gobierno, con el propósito de evaluar e investigar los hechos. - Solicitar por oficio a la Fiscalía General de República, el Inventario de denuncias recibidas y de las actuaciones de la Dirección de los Derechos Fundamentales del Ministerio Publico sobre los presuntos hechos narrados. - Solicitar información a la Comandancia General del Ejercito Bolivariano y a la Inspectoría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, sobre los presuntos hechos que involucran algunos efectivos militares del ejército del Distrito N 1. - Solicitar información a la Comisión Nacional del Sistema de Justicia y Articular acciones tendentes a esclarecer los presuntos hechos denunciados y la protección de los derechos humanos ante el Consejo de Derechos Humanos de la Vicepresidencia Ejecutiva, Gobernación del Estado Zulia. Se realizaron todas comunicaciones respectivas y se aviaron a los correspondientes entes. De los cuales respondieron: a) En fecha el 10 de septiembre, Ministerio Público, Dirección General de Actuación Procesal, nos respondió a través de oficio informando el status que adelante esa institución sobre las investigaciones de las denuncias, así como las dependencias donde están asignadas las diferentes causas. b) 21 de octubre, Defensa Pública, respondió a través de oficio las actuaciones realizadas por ellos en cuanto al caso.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

c) 4 de noviembre, Inspectoría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. d) 24 de noviembre, Tribunal Supremo de Justicia. 2.-Voceros del Consejo Comunal San Rafael de Palital y Palital 1 del Municipio Independencia, Parroquia Mamo del Estado Anzoátegui, con el propósito de presentar su situación actual en cuanto a la imposición de demarcación en Palital como comunidad Indígena Kariña. Donde ellos alegan que Palital no pertenece a ningún pueblo Kariña. Por lo cual solicitan a esta Comisión Permanente para que se investigue y se aclare la situación, y se difiera la entrega de un título de propiedad, alegan que de hacer efectiva la entrega de este tercer documento a José Luís León, podría general un conflicto entre los habitantes de Palital, ratificaron que lo que solicitan es que se haga justicia, que ellos tienen años viviendo en Palital y tienen inclusive proyectos de desarrollo urbanístico. Hicieron entrega de una serie de documentación que sustentan lo dicho y las diferentes gestiones que han realizado en diferentes oportunidades. en consideración de los Diputados, Diputadas e invitados de la Defensa Publica y Defensoría del Pueblo, se acordó invitar al indígena kariña José Luís León, con el propósito de escucharlo como la otra parte que solicita la demarcación en Palital y posteriormente invitar a la Comisión Nacional de Demarcación para conocer del proceso y escuchar su punto de vista.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Cabe señalar, en dos oportunidades se invito al indígena kariña José Luís León, a las mismas presento sus excusas vías telefónica por no poder asistir por dificultad en su traslado de Anzoátegui / Caracas. xiv. COMUNICACIONES RECIBIDAS Y ENVIADAS: - Recibidas ………………………………… 454 - Enviadas …………………………………...862 xv.

PARTICIPACIÓN Y ENTREVISTAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Con el propósito de dar a conocer las actividades de la Comisión, trabajos y avances legislativos el Diputado José Luis González, Presidente de esta Comisión participo en aproximadamente

20

entrevistas en programas de radio, televisión y medios de comunicación impresos. xvi.

CONCLUSIONES - Se realizó un total de 15 reuniones ordinarias y 10 Actividades de calle en la capital y en los Estados con población indígena. - En cuanto al “Proyecto de Ley de Coordinación de la Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema de Justicia Nacional”, se elaboro el informe para la 1era Discusión y se envió a la secretaria de la Asamblea Nacional. - En cuanto al “Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas”, aprobado en 1er discusión el periodo pasado, a recomendación

del

Ministerio

del

Poder

Popular para

la

Educación, se realizaron 9 mesas de trabajos con los Ministerios del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y Educación, con el propósito de revisar nuevamente el informe para la 2da Discusión, Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

el cual nuevamente se remitió

a la secretaria de la Asamblea

Nacional. - Se brindo la atención sociocomunitaria, jurídica e estudiantil a todo aquel que lo solicitara. - Se elaboro 1 informe de resultados de memoria y cuenta del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas. - Se suministro a la Dirección de Planificación y Presupuesto, información de la ejecución física del POA 2014. - En cuanto al control político sobre el gobierno y la Administración pública se realizaron 4 actividades. - En cuanto a la participación con el poder popular se realizaron 09 actividades. Recomendaciones - Dar continuidad a las actividades en los estados con población indígena - Continuar con la atención social y brindar asesoría a todo aquel que requiera de nuestro apoyo - Continuar con la divulgación de los instrumentos legislativos en materia indígena. 3 ACTIVIDADES

ENMARCADAS EN EL PARLAMENTARISMO DE CALLE.

Además de las actividades en el ámbito legislativos, siguiendo os lineamientos del parlamentarismo de calle, sostuve varias reuniones con organizaciones, autoridades legitimas y comunidades indígenas con

la finalidad de escuchar sus diversos planteamientos y Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

orientarlos al respecto. Así mismo atendí diversas invitaciones a eventos, foros, conferencias, mesas de trabajos entre otras, todas éstas ligadas al tema indígena, dentro de las cuales una de las más emblemáticas fue la conferencia por la paz de los pueblos indígenas que tuvo lugar en la ciudad de Caracas. A continuación un breve resumen de dichas actividades: 07 de febrero: Reunión en el CLEB para tratar asunto de los hermanos indígenas en la calle, específicamente en los Municipio Heres, Caroní y Sifontes. Se acordó; realizar un diagnostico integral del caso, una próxima reunión para revisar las experiencias de otras instituciones que atiendan a los pueblos indígenas, incluir demás instituciones en materia indígena. 08 de febrero: reunión con concejales indígenas en la sede del PSUVBolivar, para tratar asunto de la conformación del bloque indígena conformado por legisladores, concejales y diputados indígenas del estado bolívar. Se acordó dicha estructura, además de reuniones periódicas para seguir avanzando en el alcance del mismo. 16 de marzo: reunión con capitanes del sector Parawata , donde se converso sobre la situación del combustible hacia las comunidades indígenas, se llevo a cabo en la población de la paragua Municipio Bolivariano Angostura del Estado Bolívar y visita a terrenos de la Capitanía General del mismo sector indígena. Acuerdos: elevar las inquietudes a nivel nacional a las instituciones correspondientes. Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

19 de marzo: participación

en la reunión preparatoria para la

conferencia por la paz de pueblos indígenas, convocada por el MINPPPI. 24 de marzo: participación en la conferencia por la paz de los pueblos indígenas, la cual se llevo a cabo en el parque los Caobos de Caracas. 07 de abril: visita a la comunidad minera San Salvador de Paul, En el municipio Bolivariano Angostura del Estado Bolívar, en atención a la invitación hecha por la organización indígena Federación Indígena del Estado Bolívar (FIEB). Se trató una situación irregular de personas usurpando el cargo de autoridad legítima indígena y el cobro de ”impuesto” por parte de las mismas a comerciantes de la zona. Acuerdo: se levanto un acta con los miembros de la comunidad y las autoridades de la organización indígena, en la cual se deja constancia de la verdadera autoridad legítima. 21 de agosto: en la sede de Granitos Bolívar, ubicada en Ciudad Bolívar, participe a una reunión con las organizaciones indígenas, concejales y legisladores indígenas de la Región Oriente. En dicha reunión se acordó reafirmar el compromiso de los pueblos indígenas con el proceso revolucionario y el apoyo al Presidente de la Republica Nicolás Maduro.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

AGRADECIMIENTO A todas y todos los integrantes de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, al talento humano que labora en ella, por su dedicación y compromiso en las actividades que se desarrollan. Asimismo, hacemos el reconocimiento a la

Junta Directiva y Secretaría de la Asamblea

Nacional, a todas y todos los que laboran en los Servicios de Apoyo, tales como: Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo, Dirección de Comunicación e Información, Dirección de Publicaciones e Imprenta, Oficina de Atención y Servicio a Comisiones, Oficina de Atención al Ciudadano y Ciudadana, División de Tesorería, Dirección General de Administración, Atención al Parlamentario, Sesión de Sonido Video y Data, Fundación ANTV. Y a todo el talento humano que nos acompaña solidariamente y nos brinda su irrestricto apoyo, asistencia y asesoría para que las actividades se efectúen dentro y fuera del Parlamento Venezolano. Agradecemos a los Pueblos y Comunidades Indígenas, a sus organizaciones tradicionales, al Pueblo Legislador, a los Consejos Legislativos de los Estados, Gobernaciones y Alcaldías, movimientos sociales y organizaciones del Poder Popular, que por su reciproca incondicionalidad participan protagónicamente y colaboran con esta instancia, y hacen posible la inclusión social de los pueblos y comunidades indígenas en la vida de la Nación.

Dip.José Luis González Indígena del Pueblo Pemón. Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

RESUMEN FOTOGRÁFICO INSTALACION DE LA COMISION PERMANENTE DE PUEBLOS INDIGENAS. 26-02-2014

INSTALACION DE LAS SUBCOMISIONES DE LA COMISION PERMANENTE DE PUEBLOS INDIGENAS 26-03-2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

REUNION DE DIPUTADOS DE LA COMISION PERMANENTE DE PUEBLOS INDIGENAS CON VOCERON INDIGENAS DE MACHIQUES. ESTADO ZULIA. 26-03-2014

REUNIÓN COMISIÓN PERMANENTE DE PUEBLOS INDÍGENAS CON MINISTRA DEL PODER POPULAR PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS ALOHA NUÑEZ. 02-04-2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE PUEBLOS INDÍGENAS CON MINISTERIOS E INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES CON POLÍTICAS PÚBLICAS DIRIGIDAS A COMUNIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS. 07-05-2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

REUNIÓN COMISIÓN PERMANENTE DE PUEBLOS INDÍGENAS CON MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS. PUNTO TRATADO: EL PROYECTO DE LEY DE EDUCACIÓN INDIGENA. 09-04-2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE PUEBLOS INDÍGENAS CON VOCEROS Y ORGANIZACIONES INDÍGENAS. 10-04-2014

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

07 de febrero: Reunión en el CLEB para tratar asunto de los hermanos indígenas en la calle, específicamente en los Municipio Heres, Caroní y Sifontes.

08 de febrero: reunión con concejales, legisladores indígenas en la sede del PSUV-Bolívar,

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

16 de marzo: visita a terrenos de la Capitanía General del mismo sector indígena.

19 de marzo: participación

en la reunión preparatoria para la

conferencia por la paz de pueblos indígenas, convocada por el MINPPPI.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

24 de marzo: participación en la conferencia por la paz de los pueblos indígenas.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

07 de abril: visita a la comunidad minera San Salvador de Paul, En el municipio Bolivariano Angostura del Estado Bolívar.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

15 de abril, experiencias de los pueblos y Comunidades indígenas del estado Anzoátegui, en el reconocimiento del hábitat y titulación de sus tierras.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

16 de abril: acompañamiento al alcalde del Municipio freites del Edo.Anzoategui, en la Comunidad indígena Kariña Cachama.

27 de abril: reunión con Capitanes del sector Cuyuni, municipio Sifontes, Edo. Bolivar

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

02 de mayo: Reunion con autoridades legitimas del pueblo Kariña en el estado Anzoategui. Bajo Hondo.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

18 de mayo: Asamblea sectorial Kuyuni, Municipio Sifontes, Edo.Bolivar. Eleccion del Capitan General del Sector. Comunidad indígena San Jose

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

30 de mayo: Taller de inducción sobre los derechos de los pueblos y comunidades indígenas a estudiantes de la comunidad indígena San Antonio de Roscio. Municipio Sifontes, Estado Bolívar.

Diputado indígena José Luis González Gestión Parlamentaria Periodo 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.