Published by Winsor & Newton, London, HA3 5RH England Winsor & Newton 2006

Published by Winsor & Newton, London, HA3 5RH England www.winsornewton.com © Winsor & Newton 2006 WINSOR & NEWTON, ARTISAN, LIQUIN and the GRIFFIN de

1 downloads 82 Views 3MB Size

Story Transcript

Published by Winsor & Newton, London, HA3 5RH England

www.winsornewton.com © Winsor & Newton 2006 WINSOR & NEWTON, ARTISAN, LIQUIN and the GRIFFIN device are trademarks.

7543473

ÓN INTRODUCCIÓ

La pintura al óleo tradicional tiene una calidad rica, espesa y mantecosa recién salida del tubo y es un medio excepcionalmente popular gracias a su versatilidad, que ofrece al artista unos resultados excelentes con las técnicas tradicionales de mezclas, veladuras, impastos y aplicación de glacis. Se puede decir exactamente lo mismo de Artisan™ Como con la pintura tradicional, los óleos diluibles en agua Artisan se fabrican con aceite de linaza y aceite de cártamo. La única diferencia es que el aceite de linaza y el aceite de cártamo usados para los colores Artisan han sido modificados de forma que puedan mezclarse con agua. Artisan se ha diseñado especialmente para que su aspecto y rendimiento sean exactamente iguales a los de los óleos convencionales. La intensidad de color, la consistencia mantecosa, la solidez a la luz, la opacidad/transparencia, y el tiempo de acción y secado de Artisan permiten que los artistas utilicen esta serie en todas las técnicas del óleo. La exclusividad de las formulaciones, la fabricación y el control de calidad que Winsor & Newton™ emplea en Artisan garantiza que el óleo sea absolutamente excelente, siendo comparable o mejor que muchos otros óleos de calidad artística convencionales de todo el mundo.

La diferencia clave entre los óleos diluibles en agua Artisan y los óleos convencionales es su capacidad de mezclarse y limpiarse con el agua. Los artistas que usan óleos convencionales tendrán que utilizar disolventes como trementina o aguarrás (aguarrás mineral). Por el contrario, Artisan puede diluirse con agua para pintar, y todos los pinceles y herramientas pueden limpiarse con jabón y agua solamente; no es necesario usar disolventes peligrosos. Utilizar agua como disolvente y también para limpiar es verdaderamente cómodo. El agua no es cara y está fácilmente disponible, lo cual supone un beneficio significativo para los artistas que trabajan en exteriores o que viajan.

Por eso, Artisan es ideal para: • Pintores de óleo que tienen sensibilidad a disolventes como aguarrás (aguarrás mineral) o trementina o que sencillamente quieren evitar la exposición a éstos. • Estudiantes y profesores de escuelas e institutos donde está prohibido usar óleos debido a los disolventes. • Artistas que trabajan en un estudio compartido donde la acumulación de disolventes podría llegar a un nivel nocivo de vapores y producir un olor desagradable, en general. • Artistas que trabajan en un entorno doméstico pequeño y que desean reducir el olor de la pintura al óleo. • Para viajar: todos los productos Artisan (pintura y mediums) se pueden transportar en aviones (si está de acuerdo la línea aérea). También se ha elaborado una gama de disolventes, aceites, mediums y barnices singulares Artisan para permitir que los artistas empleen todas las técnicas y estilos tradicionales del óleo sin necesidad de aceite de linaza o Liquin™.Todos los detalles sobre los usos y aplicaciones de los productos disponibles pueden consultarse en la sección Disolventes, óleos, mediums y barnices.

LA GAMA

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DE LA PINTURA ARTISAN

La gama Artisan ofrece un espectro equilibrado de 40 colores divididos en dos series. Las dos se ofrecen en tubos de 37ml y hay 31 colores de la Serie 1 disponibles en 200ml (todos los colores disponibles en EE.UU.).

Artisan es una pintura al óleo genuina y por lo tanto tiene todas las características de trabajo que cabría esperar de un óleo tradicional/convencional.

Formulación Winsor & Newton cuenta con 175 años de experiencia en la fabricación de óleos. La variedad en las materias primas, la formulación y la fabricación de los colores Artisan refleja esta experiencia y crea un producto totalmente excelente. La exclusiva formulación no contiene agua. El vehículo modificado (aceite de linaza y cártamo) permite que la pintura acepte el agua y conserve todas las demás características de la pintura al óleo convencional.

Pigmentos Artisan se sirve de una gran variedad de pigmentos para ofrecer todas las características que se esperan de la pintura al óleo de Winsor & Newton: • Gran resistencia del pigmento – esto ofrece un buen poder de cobertura, que es la capacidad que tiene un pigmento de extenderse mucho o cubrir capas anteriores. • Pigmentos únicos – se usa una gran proporción de pigmentos únicos para dar brillo y conseguir mezclas limpias de colores.

PIGMENTOS ÚNICOS

Hay 11 productos dentro de la gama de disolventes, óleos, mediums y barnices Artisan (nueve en frascos de 75ml y 250ml). El limpiador de barniz está disponible en frascos de 75ml y el medium para impastos, en tubos de 60ml y 200ml. Artisan también ofrece una selección de sets con colores variados: una introducción perfecta a la gama.

AMARIL L O L IMÓ N

AMARIL L O DE C ADMIO C L ARO

MATIZ AMARIL L O DE C ADMIO

MATIZ NARANJA DE C ADMIO

RO JO DE C ADMIO C L ARO

RO JO DE C ADMIO MEDIO

RO JO DE C ADMIO O S C U RO

RO S A PERMANENTE

C RIMS O N AL IZARINA PERMANENTE

MAG ENTA

PÚ RPU RA DIO X AZINA

AZU L C ERÚ LEO

AZU L C O BAL TO

U L TRAMARINO F RANC ÉS

AZU L PHTHAL O ( MATIZ RO JO )

AZU L PRU SIA

VERDE PHTHAL O ( MATIZ AMARIL L O )

VIRIDIANA

AZU L PHTHAL O ( MATIZ RO JO )

O C RE AMARI LLO

RO JO DE L A INDIA

O C RE O S C U RO C RU DO

NEG RO DE MARF IL

NEG RO DE HUMO

• Opacidad variable – Winsor & Newton selecciona el aceite y el método de dispersión de pigmentos más adecuado para dar individualidad a cada pigmento de la gama Artisan. Los colores opacos ofrecen poder de cobertura y zonas de color plano, mientras que los transparentes dan profundidad a la pintura. La transparencia/opacidad de la pintura aparecen en la carta de colores y en la sección técnica. O PAC O S

Tiempos de secado Como con los óleos convencionales, la capa de pintura estará seca al tacto en 2-12 días, pero los distintos colores se secan a velocidades distintas debido a que la reacción de cada pigmento al mezclarse con el aceite varía. Winsor & Newton formula cada color individualmente para optimizar los tiempos de secado generales de Artisan, ayudando a los artistas a evitar los problemas del secado lento bajo las capas.

TRANS PARENTES

La siguiente lista es una guía de las posibles variaciones: Secado rápido (unos dos días) – Azul de Prusia, Sombras. Secado medio (unos cinco días) – Tonos de cadmio, Azul ftalo (matiz rojo), Verdes ftalo, Sienas, Ultramar francés, Óxidos de hierro sintéticos, Ocres, Blanco de titanio, Blanco de zinc, Negro de humo y Negro de marfil. Secado lento (más de cinco días) – Cadmios, Rosa permanente (quinacridona), Carmesí de alizarina permanente.

Colores a elegir - el espectro más amplio Una de las mayores ventajas de Winsor & Newton es el espectro cromático. La gama de colores Artisan ha sido seleccionada de acuerdo con el tono en masa (color salido del tubo), el tono bajo (tono del color cuando está en una película fina), la resistencia y la opacidad relativa. Cada color se ha seleccionado especialmente prestando atención a las características individuales. El espectro cromático resultante de 40 colores se extiende por toda la rueda de colores para garantizar que se pueda conseguir el mayor número de posiciones y mezclas.

Serie La serie indica el precio del color, que está determinado principalmente por el coste de la obtención y el refinamiento del pigmento. Por ejemplo: los colores de la Serie 2 son más caros porque contienen cadmios y cobaltos originales. En la sección técnica se pueden ver los detalles completos de todos los colores.

Consistencia mantecosa Artisan tiene la consistencia mantecosa que se espera de los óleos de Winsor & Newton, una consistencia que supone un equilibrio cuidadoso entre el pigmento y los aceites usados en la formulación (de linaza y cártamo modificados). Ésta es la consistencia tradicional de los óleos que permite que el artista utilice una variedad más amplia de técnicas y el color pueda diluirse según sea necesario.

Para acelerar el secado de todos los colores en torno al 50%, se recomienda el medium de secado rápido o el medium para impastos Artisan. Como con los óleos convencionales, para evitar que amarilleen, los cuadros no se deben dejar secar continuamente en la oscuridad ni en lugares con mucha humedad. Los cuadros con materiales Artisan tienen que secarse por completo antes de barnizarse (al menos 6-12 meses).Véase la sección Barnizado.

Permanencia La mayoría de los artistas quieren asegurarse de que los que utilizan sean permanentes. Los avances recientes en los pigmentos han conseguido mejoras continuas en la solidez a la luz de los colores para artistas, y dichas mejoras se han empleado en Artisan.Todos los colores Artisan están clasificados como AA o A y están recomendados como permanentes para el uso de los artistas. Se ofrece más información acerca de la permanencia en la sección técnica.

Información sobre los tubos Winsor & Newton fueron los primeros coloristas que publicaron la composición y permanencia de sus colores en 1892. Ofrecer información a los artistas sigue siendo igual de importante en el día de hoy. Facilitamos una explicación del etiquetado de los tubos Artisan.

MARCA

NOMBRE DEL COLOR (INGLÉS) SERIE

Con Artisan no se necesitan disolventes peligrosos para la limpieza después de pintar. Después del uso, sencillamente, retire la pintura sobrante del pincel y use agua y jabón para limpiarlo. Como con todas las pinturas, es recomendable limpiar el mismo día que se pinta para mantener los pinceles en condiciones óptimas. No hay necesidad de usar disolventes como trementina y aguarrás (aguarrás mineral). También se puede utilizar el disolvente Artisan y después agua y jabón para limpiar los pinceles y el equipo. Esto puede ser útil con cualquier color que se le resista.

NOMBRES DE LOS COLORES EN IDIOMA EXTRANJERO.

Durabilidad

CONTENIDO EN MILILITROS

Los óleos diluibles en agua Artisan son un medio relativamente nuevo por lo que respecta a los materiales de arte; sin embargo, los colores que contienen aceite y agua no son nuevos y han existido desde tiempos prehistóricos, de hecho. Por ejemplo, la témpera al huevo es una emulsión de aceite en agua que ha sido utilizada por artistas durante más de 600 años.

CÓDIGO DE COLOR VEHÍCULO PIGMENTO

Limpieza – sin disolventes peligrosos

PERMANENCIA

EXPLICACIÓN INDICACIÓN DE LA CONFORMIDAD CON ASTM Y SELLO ACMI

Durante el proceso de desarrollo, las pinturas Artisan se sometieron a pruebas para determinar muchas de las propiedades que serían indicativas de su durabilidad, como la adhesión, la flexibilidad, el secado, la dureza de la película y la resistencia al agua, así como sus propiedades de aplicación: capacidad de mezclarse con agua, fluidez, retención de la textura y humedad. Además, toda la gama de colores se pintó sobre un lienzo directamente de los tubos y con mediums y/o agua en diferentes grosores, observándose y analizándose en intervalos regulares desde entonces. Todos los resultados de esta fase de desarrollo han confirmado que Artisan actúa verdaderamente del mismo modo que un óleo convencional. Para garantizar la durabilidad a largo plazo de Artisan, Winsor & Newton ha estudiado y seguirá estudiando Artisan bajo distintas condiciones usando capas de pintura que se dejan secar de forma natural durante períodos de tiempo más prolongados (muestras de prueba que han envejecido artificialmente) y también mediante el uso de equipo especializado. Los ámbitos principales a considerar cuando se valora la durabilidad a largo plazo son:

Evaporación de agua de la película CÓDIGO DE PRODUCTO

Artisan se seca de la misma forma que los óleos convencionales, mediante la oxidación. Se ha demostrado que las capas de Artisan que se han diluido con agua no tienen agua en las primeras semanas y meses de secado. El proceso de secado continúa mediante la oxidación, como sucedería con un cuadro convencional.

Dureza de la capa y futura resistencia al agua y al disolvente Se han realizado una serie de pruebas para medir la dureza y resistencia al agua/a los disolventes de la capa de pintura Artisan en comparación con capas de óleos convencionales. Todos los resultados confirman que la dureza de Artisan y su nivel de resistencia tanto al agua como al disolvente son similares a los de los óleos tradicionales.

DISOLVENTES, ACEITES, MEDIUMS Y BARNICES ARTISAN

INTRODUCCIÓN Como con la pintura al óleo tradicional, los mediums le permiten alterar las características y propiedades de trabajo de la pintura en tubo. Artisan tiene su propia gama de disolventes, aceites, mediums y barnices especialmente elaborados, que permiten conseguir todas las técnicas con los colores Artisan: Disolvente, aceite de linaza, aceite de cártamo, aceite retardador, medium para pinturas, medium de secado rápido, medium para impastos y barniz brillante, barniz mate y barniz satinado.

Adherencia y flexibilidad La adherencia y la flexibilidad son probablemente las dos propiedades más importantes que darán una indicación de la durabilidad a largo plazo de una capa de pintura. Una mala adherencia será desfavorable, al igual que una flexibilidad deficiente, ya que la pintura rígida sobre una superficie flexible tenderá a agrietarse. Con las numerosas pruebas realizadas en el laboratorio de Investigación y Desarrollo de Winsor & Newton se ha concluido que tanto la flexibilidad como la adherencia son muy parecidas a las de otros óleos Winsor & Newton. Junto con el trabajo realizado hasta la fecha y los estudios en curso, hay en marcha otros análisis en varios departamentos de conservación de todo el mundo. Para obtener información más detallada sobre las pruebas de durabilidad de Artisan, consulte el sitio web de Winsor & Newton. www.winsornewton.com.

Todos los frascos de Artisan son fáciles de abrir, ya que no necesitan tapones a prueba de niños.



Décapant pour vernis

• • • •

• •

Vernis satiné





• • • • • • •

Algunos colores Artisan (blancos y otros colores pálidos) contienen aceite de cártamo en vez de o además de aceite de linaza. Como es un amarillo más pálido, los pigmentos más pálidos mantienen su luminosidad. Si pinta mucho con colores pálidos, puede optar por usar aceite de cártamo diluible en agua Artisan en vez de aceite de linaza para reducir la consistencia. Además, aumenta el brillo y la transparencia. El aceite de cártamo es de secado lento y no debe usarse bajo capas que se secan con más rápidez, por ej.: medium de secado rápido, sombras, etc.

Indique une vitesse relative d’évaporation de x1

• Retrait du vernis

Matériaux de nettoyage

Amovible

Protection de l’image finie

Nettoyage de l’image

Augmentation de la durée de la pellicule

Pour la préparation de vos propres médiums

Huiles étendues

À utiliser avec des couleurs plus pâles

Effet d’empâtements

Augmentation du brillant

Ralentissement du séchage

Accélération du séchage

Augmentation de la transparence

Fluidité contrôlée

Fluidité améliorée.

• •

x1

x2

x2 plus rapide



• •



• • • • • •

• •

• • • • • • • • • •

Standolie Dilution – vitesse d’évaporation

Consistance réduite

VERNIS

Vernis mat Vernis brillant Médium à Médium pour séchage rapide empâtements Médium à peindre

MÉDIUMS

El aceite de linaza diluible en agua Artisan es el aglutinante principal de las pinturas Artisan. Cuando se mezcla con el color, se reduce la consistencia. El aceite de linaza es el medium usado más comúnmente. Se combina con agua o disolvente para mantener la estructura de la capa de pintura.También su utiliza al pintar capas para mantener la regla de graso sobre magro: cada capa sucesiva debe tener más aceite que la capa anterior.

Aceite de cártamo

Huile de carthame

HUILES

El objetivo de Artisan es poder evitar el uso de disolventes peligrosos. Aunque el agua es adecuada como diluyente de la pintura, su rápida evaporación puede hacer que el color espese en la paleta mucho más rápido que la pintura convencional cuando se usa con trementina. Para facilitarlo, hemos fabricado un disolvente que diluye los colores Artisan, que se puede usar en vez de agua o combinándolo con ésta. También proporciona una consistencia más untuosa, preferida por algunos pintores y, como no forma una emulsión con la pintura, el cambio de color es menor que al usar agua. Usted puede combinar el disolvente con óleos Artisan para crear sus propios mediums. Para asegurarse de no diluir demasiado la pintura, el disolvente debe combinarse con algún medium Artisan cuando tenga que diluirse mucho. (Consulte los consejos al usar agua o disolvente en la sección Disolución).

Aceite de linaza

Huile de lin Eau Diluant

DILUANTS Caractéristiques

Tableau des usages recommandés des diluants, médiums à l’huile et vernis Artisan

Diluyente

Barniz brillante

El aceite retardador es el tipo más duradero de aceite de linaza. Se polimeriza parcialmente al calentarse en ausencia de oxígeno, así se unen las moléculas de aceite, dejando menos espacio para el oxígeno y, por lo tanto, el tiempo de secado es mayor. El beneficio del aceite de cártamo diluible en agua Artisan es que produce una capa más pálida y más flexible, con una propiedades de nivelado excelentes. En consecuencia, es un buen medium para veladuras y puede combinarse con agua o disolvente para este fin. También aumenta el brillo y la transparencia.

Medium para pinturas El medium para pinturas Artisan es un medium con aceite retardador, listo para usar directamente del frasco. Debido a la compleja química de los aceites diluibles en agua, nos ha sido posible formular un medium superior a partir de una selección de materias primas. Este medium reduce la consistencia de los colores Artisan y ayuda a realizar detalles pequeños. Además, mejora la fluidez y la humedad de los colores, se seca lentamente formando una capa flexible y es un buen lubricante. Lubricar es aplicar un medium de aceite a una pintura que se ha desprendido o ha perdido el aceite en la capa inferior. (Véase la sección Lubricación).

Medium de secado rápido Se trata de un medium muy popular, ya que acelera el secado del óleo en un 50%, permitiendo que otras capas se apliquen con más rapidez. Se ha mejorado la formulación y ello ha ayudado a mejorar la humedad del color. Diluye el color y aumenta el brillo y la transparencia.Al aplicar las capas, puede sustituir al aceite de linaza y se puede combinar con agua y/o diluyente para mantener graso sobre magro.

Medium para impastos Este es un medium para impastos y para crear texturas diluible en agua que se usa con pinturas al óleo Artisan. Mantiene la consistencia que tiene la pintura en el tubo y acelera el secado de los colores un 50%. Para impastos gruesos, cree la textura aplicando varias capas, esperando a que se seque cada capa antes de aplicar la siguiente, mezclando bien el impasto con el color antes de usarlo.

SATIN ADO

Aceite retardador

El barniz satinado Artisan es un barniz de base acuosa que no contiene ningún disolvente peligroso. Protege de la suciedad y la grasa a las pinturas acabadas y cuando el propio barniz está sucio, puede eliminarse con el limpiador de barniz Artisan. Hay que dejar secar por completo las pinturas Artisan antes de barnizarlas, al menos 6-12 meses si son capas finas y más tiempo si son pinturas con impastos. No se deben usar barnices como mediums en las pinturas. El barniz satinado no se debe usar sobre capas de pintura absorbentes o dañadas. Agítelo bien antes del uso. El barniz satinado se puede aplicar sobre barniz brillante. (Véase la sección Barnizado).

MAT E

Barniz satinado

B RILLA NT E

El barniz brillante Artisan es un barniz de base acuosa que no contiene ningún disolvente peligroso. El barniz protege de la suciedad y la grasa a las pinturas acabadas y cuando el propio barniz está sucio, puede eliminarse con el limpiador de barniz Artisan. Hay que dejar secar por completo las pinturas Artisan antes de barnizarlas, al menos 6-12 meses si son capas finas y más tiempo si son pinturas con impastos. No se deben usar barnices como mediums en las pinturas. (Véase la sección Barnizado).

Barniz mate El barniz mate Artisan es un barniz de base acuosa que no contiene ningún disolvente peligroso. El barniz protege de la suciedad y la grasa a las pinturas acabadas y cuando el propio barniz está sucio, puede eliminarse con el limpiador de barniz Artisan. Hay que dejar secar por completo las pinturas Artisan antes de barnizarlas, al menos 6-12 meses si son capas finas y más tiempo si son pinturas con impastos. No se deben usar barnices como mediums en las pinturas. El barniz mate no se debe usar sobre capas de pintura absorbentes o dañadas. Agítelo bien antes del uso. El barniz mate se puede aplicar sobre barniz brillante. (Véase la sección Barnizado).

Limpiador de barniz Los barnices brillantes, mates y satinados Artisan se pueden eliminar con limpiador de barniz Artisan cuando están sucios. (Véase la sección Eliminación del barnizado). Con todos los mediums, agite bien siembre el frasco antes del uso y mezcle bien el medium con pintura Artisan (añadiendo gradualmente cantidades pequeñas de agua sólo si es necesario). Los barnices mate y satinado también deben agitarse bien antes del uso.

USO DE LOS ÓLEOS DILUIBLES EN AGUA ARTISAN

Lubricación

Dilución

Reglas de la pintura al óleo con Artisan

Con agua Se usa agua para diluir las pinturas Artisan en vez de los disolventes que se utilizan con los óleos convencionales. Se debe añadir agua gradualmente (una pequeña cantidad cada vez) y mezclarla bien en la paleta. Si se emplea demasiada agua o se añade demasiado rápido, algunos colores podrían formar “espuma” con burbujas de aire. Esto puede reducirse o evitarse usando un disolvente Artisan o mezclando el agua con un medium Artisan. A medida que se añade el agua, se aclarará el tono de algunos colores. El color recuperará su tono original a medida que se evapore el agua. Este cambio de color se reduce usando mediums Artisan además de agua o si no, utilizando el disolvente Artisan. Con disolvente Se puede emplear disolvente en vez de agua para producir una mezcla más viscosa, que se evapora más despacio, que evita los colores cuando se usa agua. (Véase el disolvente en la sección Disolventes, aceites, mediums y barnices). Importante: Tenga cuidado de no diluir la pintura demasiado. El agua y el disolvente diluyen la pintura disolviendo el aceite de linaza modificado. Si se usa demasiado, no habrá aceite suficiente para que se aglutine con el pigmento. La superficie pictórica será vulnerable y podría deteriorarse; tendrá un aspecto apagado y mate. Para conseguir colores fluidos y transparentes con un brillo uniforme, dilúyalos con medium para pinturas Artisan, medium de secado rápido Artisan, aceite de linaza Artisan, aceite de cártamo Artisan o aceite retardador Artisan, así como agua o disolvente. Sin embargo, Artisan se puede diluir directamente con agua o disolvente para manchar el lienzo en las primeras fases de la pintura.

Cantidad de medium usada Los mediums son aditivos y, como tales, se deben usar en proporciones modestas, suficientes para conseguir el resultado deseado. Una cantidad excesiva de aceite de linaza o aceite de cártamo Artisan hará que se arrugue la superficie, al igual que sucedería con los aceites convencionales.

Mezcla de mediums Artisan Los mediums Artisan se pueden mezclar entre sí. Si desea modificar alguno de los mediums mezclándolos, mézclelos bien y agítelos antes de usarlos.

Elaboración de sus propios mediums para usarlos con pinturas Artisan Muchas personas mezclan aceite de linaza y el disolvente al pintar con óleos convencionales. Esto se puede hacer con Artisan añadiendo disolvente al aceite de linaza, al aceite de cártamo o al retardador Artisan. Si usted crea su propio medium, mezcle bien los componentes y agítelos cada vez que los vaya a usar.

Con la lubricación se reemplazan todos los aceites que hayan sido absorbidos por la capa anterior. Extienda con un paño que no suelte pelusa el medium para pinturas Artisan en pequeñas cantidades en las zonas apagadas y con pintura desprendida. Retire el aceite restante y déjelo secar. Repítalo hasta que la zona tenga un brillo uniforme.

Para pintar al óleo con Artisan hay que observar las mismas reglas de la pintura al óleo que se siguen con los óleos convencionales. • Graso sobre magro (flexible sobre menos flexible). Al pintar capas de óleo, cada capa sucesiva debe ser más flexible que la que está debajo. Esta regla se mantiene añadiendo más mediums a cada capa sucesiva. • Espeso sobre fino. Las capas espesas de óleo se aplican mejor sobre capas inferiores finas. Es probable que las capas finas sobre pinturas con impastos se agrieten. • Los colores que se secan lentamente no deben formar capas continuas, ya que las capas de pintura de secado rápido que haya encima podrían agrietarse.

Qué blancos usar El blanco es el color más popular. Añadir blanco a cualquier otro color produce “tintes”. Los dos blancos de la gama Artisan ofrecen distintas características de trabajo. El Blanco de titanio es el blanco moderno más popular. Es el más blanco y el más opaco y ofrece un excelente poder de cobertura. El Blanco de zinc (blanco para mezclas) es el más transparente, con lo cual es ideal para tintes más fuertes y veladuras. Los blancos Artisan se mezclan con aceite de cártamo modificado para producir los blancos más blancos. Base amplias/imprimación con blanco Los blancos Artisan no se recomiendan para estos fines porque están fabricados con aceite de cártamo, que se seca más despacio. Para bases amplias, recomendamos el Blanco de base de los óleos Artists’. No obstante, no se olvide de que no se puede usar agua con este producto. .

Bases con acrílicos o alquídicos Tanto los acrílicos como los alquídicos se pueden usar como base, ya que se secan rápidamente. Sin embargo, una base acrílica debe aplicarse en una capa fina para evitar cualquier problema de flexibilidad.

Óleos Artisan y óleos convencionales Los óleos y mediums diluibles en agua Artisan se pueden mezclar con pinturas convencionales y mediums convencionales. Sin embargo, la mezcla resultante será cada vez menos diluible en agua cuantos más óleos o mediums para óleos convencionales se usen. Recomendamos usar pinturas y mediums Artisan exclusivamente para beneficiarse del uso del agua en vez de los disolventes. Pintura convencional sobre base Artisan Recomendamos usar Artisan por toda la pintura, ya que podría ser difícil mantener el graso sobre magro aplicando óleos convencionales en capas posteriores.

Paleta básica recomendada y mezcla de colores Su paleta inicial debe incluir una amplia gama cromática y tener un equilibrio óptimo entre los colores transparentes y opacos, y entre los colores con tonos más fuertes y más débiles. Por lo tanto, recomendamos la paleta básica Artisan de Amarillo limón, Tono amarillo de cadmio, Rojo de cadmio medio, Rosa permanente, Carmesí de alizarina permanente, Ultramar francés, Azul ftalo (matiz rojo),Verde ftalo (matiz azul), Sombra natural, Ocre amarillo, Siena tostado y Blanco de titanio.

BL ANC O DE TITANIO S IENA Q U EMADO

Barnizado

O C RE AMARIL L O

Los barnices proporcionan un recubrimiento transparente que protege de la suciedad a la pintura acabada. Los barnices se pueden eliminar para poder limpiar el cuadro en el futuro. No se deben usar barnices como mediums para añadir el color. Los cuadros con materiales Artisan no se deben barnizar hasta que estén totalmente secos (al menos 6 meses). Hay tres barnices Artisan disponibles: brillante, mate y satinado, dependiendo del acabado deseado. Sería bueno para el cuadro eliminar la grasa antes de barnizarlo. Esto se puede hacer con disolvente Artisan o aguarrás Ar tists’ (aguarrás mineral). Sencillamente, pase un paño sobre la superficie del cuadro aplicando una cantidad pequeña y déjelo secar por la noche. Aplique el barniz usando un pincel para barnizar seco de tamaño grande. Sumerja el pincel en el barniz elegido y aplíquelo con pinceladas largas y estables por la superficie del cuadro. Para asegurarse que el resultado sea el deseado, pruébelo antes de usarlo. El mate y el satinado deben agitarse o removerse bien antes de usarlos y no se deben utilizar sobre superficies absorbentes o dañadas.

AMARILLO LIMÓN

O C RE O S C U RO C RU DO

MATIZ AMARILLO DE CADMIO

VERDE PHTHAL O ( MATIZ AZU L )

ROJO DE CADMIO MEDIO

ROSA P ERMANENTE

AZU L PHTHAL O ( MATIZ RO JO )

U L TRAMARINO F RANC ÉS

C RIMS O N AL IZARINA PERMANENTE

Tanto los principiantes como los pintores serios usan paletas restringidas para desarrollar sus conocimientos y uso del color. El sistema de seis colores incluye dos rojos, dos amarillos y dos azules como paleta “principal”. Esto ofrece tanto un rojo de matiz azul como un rojo de matiz amarillo, por ejemplo, con los que se asegurará de tener violetas y naranjas limpios en su paleta. En Artisan, estos seis colores son: Amarillo limón,Tono amarillo de cadmino, Ultramar francés, Azul ftalo (matiz rojo), Rosa permanente y Tono rojo de cadmio. Los demás colores recomendados en la paleta básica introducen una gama más amplia de tonos y mayor variación en la opacidad y el poder colorante.

Superficies El lienzo es la superficie tradicional para la pintura al óleo. El lienzo se suele tensar e imprimar sobre un marco abierto. Las tablas de lienzo gozan de popularidad tradicionalmente para tensarse, pintar en exteriores o simplemente porque los artistas prefieren pintar sobre un soporte duro.

Eliminación del barniz El barniz Artisan se puede eliminar fácilmente cuando está sucio. Para eliminar el barniz brillante, mate o satinado Artisan, aplique generosamente el limpiador de barniz sobre un paño que no deje pelusa y frótelo con cuidado por la capa de barniz. Si se observa una ligera coloración del paño, esto indica que se ha eliminado con éxito. Pase bien el paño limpio para asegurarse de eliminar el barniz de la superficie. Evite una abrasión excesiva.

Hay una serie de lienzos y tablas de lienzo de Winsor & Newton disponibles que pueden variar en cuanto a especificaciones y tamaño para permitir todas las técnicas de pintura. Todas son 100% algodón y llevan imprimación acrílica para garantizar la estabilidad a largo plazo. También se puede usar papel, siempre que esté encolado e imprimado correctamente. Se recomienda papel para acuarelas de Winsor & Newton de gramaje alto con imprimación fina de gesso acrílico. Los pintores que preparan sus propias superficies pueden utilizar cualquier imprimador de Winsor & Newton. Si se usan grandes cantidades de agua en las capas inferiores de un cuadro, recomendamos usar nuestro imprimador acrílico en vez del imprimador para óleos.

Pinceles Una selección de pinceles buenos ofrece variedad de marcas y facilita el proceso pictórico. Hay una serie de formas de pelo y tamaños disponibles para satisfacer todas las necesidades. Hay multitud de formas como redondos, planos, lengua de gato o en abanico, adecuados para distintos tipos de pinceladas y técnicas, y una gama de tamaños que van del 000 al 22, para permitirle trabajar con detalles muy finos o cubrir zonas amplias rápidamente. Winsor & Newton desarrolló la gama de pinceles Artisan para lograr los mejores resultados posibles al pintar con óleos diluibles en agua Artisan. Los pinceles se fabrican usando una mezcla exclusiva de fibras sintéticas de gran calidad que se han diseñado especialmente para que su rendimiento y características sean similares a los de las cerdas y a la vez mantengan su elasticidad y su forma al entrar en contacto con el agua durante un tiempo prolongado. Hay una amplia gama de formas de pelo y tamaños, que incluyen pinceles de mango corto de la gama de pinceles Artisan, que facilitan la ejecución de diversas técnicas. (Los pinceles de mango corto no están disponibles en EE.UU.). Se pueden usar otros pinceles con Artisan para conseguir distintas técnicas. Para mezclas y veladuras, puede ser más adecuado un pincel de pelo suave, como el de marta o una mezcla de marta y materiales sintéticos. En todos los casos, para mantener la vida últil del pincel, lávelo bien con agua y jabón después de cada sesión de pintura.

INFORMACIÓN TÉCNICA

Esta tabla se ha diseñado para ofrecer información esencial sobre la composición de los colores Artisan de Winsor & Newton. Para ayudarle a comprender la tabla, se explican las siguientes anotaciones. CC (Código del color) : Esta columna indica el número de código que se asigna a cada uno de los colores. Éstos son los 3 últimos dígitos del código de producto de 7 dígitos. Su objetivo principal es facilitar la consulta al minorista cuando almacena las existencias y ayudarle a usted a volver a comprar. Nombre del color : Se señala el nombre del color. Serie : El número de serie indica el precio del color de un minorista. La Serie 1 es la más económica. Descripción química : En esta columna se facilita la descripción química de los pigmentos empleados en cada color. Índice de colores : El Índice de colores internacional es la norma recogida y publicada tanto por la Sociedad de tintoreros y coloristas (The Society of Dyers and Colourists) y la Sociedad americana de químicos y coloristas textiles (American Association of Textile Chemists and Colorists). En el Índice de colores se clasifican los pigmentos en función de su composición química. Esta información le permitirá investigar las características de trabajo de un pigmento concreto en libros de referencia si lo desea. Los distintos pigmentos se identifican de dos formas : i) Nombre genérico del Índice de Colores – C.I. Name. Cada pigmento se puede identificar universalmente por su nombre genérico del Índice de colores. Por ejemplo: el Azul cobalto es el pigmento azul 28, abreviado como PB28. Aunque en este documento se detallan las propiedades de trabajo de Artisan, publicamos los nombres genéricos del Índice de colores de los pigmentos para permitirle que contraste esas cualidades (por ejemplo: opacidad, solidez a la luz, etc.) con otras fuentes si lo desea. ii) Número de Índice de Colores – C.I. No. Los pigmentos también se pueden identificar por su número en el Índice de colores, que se considera una fuente de información complementaria al nombre genérico de dicho índice. Por ejemplo: el Azul de cobalto es el 77.346. De los dos métodos de referencia, el nombre genérico del Índice de colores es el que se usa con más frecuencia. Permanencia : La permanencia de un óleo se define como “su durabilidad cuando se aplica con un pincel y una espátula sobre un lienzo preparado normal y se expone bajo un marco de cristal en una estancia seca, expuesto libremente a la luz normal del día en un ambiente normal”. Esta definición refleja los modos en que se expone la mayor parte de las pinturas. Sin embargo, para los fines de los exámenes, podemos utilizar pruebas aceleradas para determinar la solidez a la luz y la estabilidad del aglutinante, además de la información publicada por nuestros proveedores de pigmentos. Por lo tanto, las clasificaciones son una combinación de: las pruebas aceleradas, el paso natural del tiempo, los ensayos, avances de los fabricantes de pigmentos y el máximo rigor. Son las más estrictas de la industria. AA – Muy permanente A – Permanente Todos los colores Artisan están recomendados como permanentes para el uso de los artistas. ASTM : La abreviatura ASTM significa American Society for Testing and Materials (Asociación Americana para Ensayo de Materiales). Esta organización ha establecido normas de rendimiento para los materiales artísticos, que incluyen la solidez a la luz de los colores. Sin embargo, en la actualidad no existe una norma ASTM para los óleos diluibles en agua. La solidez a la luz de los óleos Artisan se ofrece en las clasificaciones de permanencia de Winsor & Newton. Transparencia/opacidad : Los colores transparentes están marcados con , los semitransparentes, con , los opacos, con , y los semiopacos, con . No obstante, la transparencia es relativa y las clasificaciones que se ofrecen son solamente orientativas. Además, una capa fina de color puede parecer más transparente que una capa más gruesa.

317 ROJO DE LA INDIA

263 ULTRAMARINO FRANCÉS

229 PÚRPURA DIOXAZINA

179 MATIZ AZUL COBALTO

178 AZUL COBALTO

138 MATIZ DE AZUL CERÚLEO

137 AZUL CERÚLEO

PB28 PB60, PB29 PV23 PB29 PR101

Indrantrona, complejo de silicato sodio y aluminio con azufre Dioxazina de carbazola Complejo de silicato de sodio y con azufre Óxido de hierro sintético

1

1 1

1

PB36, PW4

Óxidos de cobalto y cromo, óxido de zinc Óxidos de cobalto y aluminio

1

PB35

Óxidos de cobalto y estaño

2

2

PY65, PY3

Sulfuro de cadmio y zinc, sulfoselinuro de cadmio PY35, PO20

116 AMARILLO DE CADMIO MEDIO 2 Amarillo Arilure de cadmio

PY65, PO43

Amarillo Arilure, naranja Perinone

115 MATIZ DE AMARILLO INTENSO 1

1

PY35

Sulfuro de cadmio y zinc

119 MATIZ PÁLIDO DE AMARILLO

PY65

Amarillo Ariluro

1

A A AA AA AA A A A(iii) AA

77368 77343, 77947 77346 69800, 77007 51319 77007 77491

A

11740, 71105 7720577202

A

77205

11740, 11710

A

11740

PR108

Sulfoselinuro de cadmio

2

A

PR108

Sulfoselinuro de cadmio

2 A

A

77202

PR108

Sulfoselinuro de cadmio

2

113 AMARILLO DE CADMIO CLARO 2

109 MATIZ AMARILLO DE CADMIO

104 ROJO DE CADMIO OSCURO

100 ROJO DE CADMIO CLARO

099 ROJO DE CADMIO MEDIO

77202

A

12475, 11780

PR170, PO36

Naphthol carbamide, Berzimidazalone

77202

A

12467, 12475

PR188, PR170

Naphthol AS, Naphthol carbamide

1

A

71105

PO43

1

AA

77492

PBr7

Manganeso que contiene óxido de hierro natural calcinado Naranja Perinone

1

AA

77492, 77491

C.I. NOM BRE C. I. NÚMER O P ERM . T/ O PBr7, PR 101

Óxido de hierro natural y sintético calcinado

1

S ERIE DE SCR IPCIÓN QUÍ MICA

098 MATIZ ROJO DE CADMIO INTENSO 1

095 MATIZ ROJO DE CADMIO

090 MATIZ NARANJA DE CADMIO

076 OCRE QUEMADO

074 SIENA QUEMADO

CC NOMBRE D EL COL OR

INFORMATIONS TECHNIQUES

1

346 AMARILLO LIMÓN 380 MAGENTA

2

503 VERDE SAP PERMANENTE

1

1 1 2 1

552 SIENA CRUDO 554 OCRE OSCURO CRUDO 644 BLANCO DE TITANIO 692 VIRIDIANA 744 OCRE AMARILLO

748 BLANCO DE ZINC (BLANCO DE MEZCLA) 1

1 1

538 AZUL PRUSIA

522 VERDE PHTHALO (MATIZ AZUL) 1

521 VERDE PHTHALO (MATIZ AMARILLO)

514 AZUL PHTHALO (MATIZ ROJO) 1

1

502 ROSA PERMANENTE

468 CRIMSON ALIZARINA PERMANENTE 1

1 1

447 VERDE OLIVA 465 GRIS DE PAYNE

422 MATIZ DE AMARILLO NÁPOLES 1

1 1

337 NEGRO DE HUMO

Óxido de zinc dióido de titanio

Óxide de hierro sintético

Óxido de cromo hidratado

Dióxido de titanio, óxido de zinc

Óxido de hierro natural que contiene manganeso

Óxido de hierro natural

Ferrocianuro ferrialcalino

Talocianuro de cobre clorado

Talocianuro clorado y bromado

Talocianuro de cobre

Quinacridona, talocianuro de cobre bromado

Rojo de quinacridona

Quinacridona pirrolidona

Complejo de silicato de sodio y con azufre, carbón amorfo

Quinacridona, negro de carón

Óxidos de hierro sintéticos, de titanio

Quinacridona

A

A A A A A A

AA AA

73915 77492, 77491, 77891 -, 77266 77007, 77266 46500 -, 74265 74160 74265 74260 77510 77492 77492 77891, 77947 77289 77492 77947, 77891

PR122 PY42, PR101, PW4 PO49, PBk9 PB29, PBk6 PV19 PO49, PG36 PB15 PG36 PG7 PB27 PBr7 PBr7 PW6, PW4 PG18 PY42 PW4, PW6

AA

AA

AA

AA

A

A

A

AA

A

AA

77266 11710

AA

PY3

PBk6

Amarillo ariluro

Carbón amorfo

77267

C.I . NOMBRE C.I. NÚME RO P ERM. T/O

Carbón amorfo producido huesos de animales PBk9

S ERI E DE SCR IPCI ÓN QUÍMICA 1

CC NOMBRE DEL COLOR 331 NEGRO DE MARFIL

NUANCIER

346 A Amarillo de cadmio claro Amarillo de cadmio claro

116 A S2 O Amarillo de cadmio medio 109 A

Amarillo limón Matiz amarillo de cadmio Matiz de amarillo intenso

099 A 095 A 104 A 098 A 502 A 468 A

692 AA

074 AA

S

(iii)

S1

S2

Azul cerúleo

Rojo de cadmio medio Matiz rojo de cadmio Rojo de cadmio oscuro Matiz rojo de Rosa cadmio intenso permanente Crimson Alizarina permanente Magenta

137 AA 138 AA 178 AA 179 A 263 A(iii) S1 514 A 538 A

Ultramarino francés Azul Phthalo (Matiz Rojo)

S2

Viridiana S2

S1

113 A

522 A

S2

S1

Matiz de azul cerúleo

S1

S1

Siena quemado Ocre quemado Verde Phthalo (Matiz azul) Verde Sap permanente Verde oliva

076 AA 554 AA 465 A

S1

119 A

503 A

S1

S2

Azul cobalto

S2

S2

Ocre oscuro crudo S1

AA Sumamente permanente

A Permanente 447 A

S1

Matiz azul cobalto

S1

S1

Semitransparente/Transparente Número de Serie

Semiopaco/Opaco

Blanqueado con ácidos, ambiente ácido

S1

S1

422 AA

Matiz de amarillo Nápoles

S1

S1 331 AA

Gris de Payne Negro de marfil S1

115 A

744 AA

Negro de humo

S1

S1

S1

S1

Ocre amarillo Siena crudo Rojo de la India

337 AA 644 AA 748 AA

S1

090 A

Matiz naranja de cadmio

552 AA

Blanco de titanio

S1 Rojo de cadmio claro

380 A 229 A

S1

Azul Prusia

S1

S1

S1

100 A

521 A

317 AA

S2

Púrpura dioxazina

S1

Verde Phthalo (Matiz amarillo)

S1

S1

Zinc White (Mixing White)

S1

Envasado: 37ml Tubo - Todos los colores 120ml Tubo - Blanco de Titanio 200ml Tubo - Todos los colores

Esta tabla de colores se reproduce dentro de las limitaciones de la impresión litográfica en color y se facilita únicamente a título orientativo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.