PURIFICADOR DE AIRE. Manual de usuario

PURIFICADOR DE AIRE Manual de usuario ORGANIZACIÓN TDI TDI fué fundada en 1988 con el objetivo de convertirse en una organización experta en el sec

3 downloads 141 Views 690KB Size

Story Transcript

PURIFICADOR DE AIRE

Manual de usuario

ORGANIZACIÓN TDI TDI fué fundada en 1988 con el objetivo de convertirse en una organización experta en el sector de Biotecnología, Biomedicina para la distribución y fabricación de herramientas del sector. También se ha especializado en el diseño y construcción de salas blancas y/o recintos controlados, ofreciendo un alto nivel de servicio post venta en todas y cada una de nuestras divisiones como lo demuestra la creación de un laboratorio de ensayo avalado por normas internacionales.

ubicaciones geográficas, TDI cuenta con una cobertura Nacional total a través de tres delegaciones en Cataluña, Galicia y Andalucía y una amplísima red de distribución nacional e internacional con la que hemos cubierto los países de la Unión Europea e incluso países tan diversos como Venezuela, Cuba, México, Argentina, Chile, Brasil y Marruecos. Para desarrollar el negocio de una manera eficiente, la compañía ha organizado Divisiones en función de las diferentes soluciones tecnológicas que los clientes requieren: ◙ División de Purificación de Aire ◙ División de Seguridad Biológica y flujo laminar. ◙ División de Instalaciones de salas blancas y recintos controlados.

La creación del valor perdurable es el objetivo de TDI, y se mantiene presente en todas sus actuaciones: Valor para los clientes, diseñando soluciones que contribuyan a aumentar su competitividad. Valor para los empleados, ofreciendo un entorno de trabajo que les ayude a alcanzar sus metas profesionales y personales.



División de Biología Molecular



División de Diagnóstico Animal



División de Laboratorio de Ensayo

Cada una de estas divisiones se apoya sobre el mayor valor de TDI: su Capital Humano. TDI potencia ese valor creando un entorno de trabajo estable que ayude a alcanzar sus metas profesionales y personales a cada uno de los integrantes.

Valor para nuestros socios, estableciendo relaciones de beneficio mutuo alcanzando niveles de crecimiento y resultados óptimos. La organización reinvierte de forma continuada sus beneficios en I+D+I, manteniendo una política de desarrollo de nuevas soluciones y metodologías que nos permiten ser líderes en calidad. La adaptabilidad y la flexibilidad son importantes para nosotros ya que nuestras múltiples áreas de trabajo presentan diferentes requerimientos de producción y negocio. Todo es seguido y controlado a través de nuestros procesos de trabajo.

TDI cuenta con más de 1.500 m2 en instalaciones para el desarrollo de todas sus actividades.

Asimismo, con el objetivo de atender las necesidades de los clientes en diferentes Página 2 de 22

OBJETIVOS

necesidades de nuestros clientes y mejorar continuamente nuestros procesos de trabajo.

TDI es una organización orientada a la satisfacción de las necesidades competitivas de nuestros clientes mediante la aplicación de alta tecnología aplicada a la investigación, diagnóstico y purificación de aire. Nuestros valores corporativos nos garantizan el éxito: Búsqueda de satisfacción de nuestros usuarios. La satisfacción que generamos en nuestros clientes y mantenimiento de las relaciones comerciales a largo plazo son parte importante de nuestro éxito. Todo nuestro equipo tiene como lema “ganar un cliente es muy difícil pero perderlo lleva un instante” y bajo esta premisa nos dedicamos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes con nuestro máximo esfuerzo. Legalidad y protocolo social. La responsabilidad en nuestras actuaciones nos lleva a mantener una estricta observación de la legalidad, adoptando los protocolos normativos aplicables a cada actividad y en cada lugar de instalación del producto. Trabajos en equipo. Las soluciones que TDI proporciona a sus clientes se basan en el conocimiento y la experiencia de sus profesionales. El trabajo en equipo se convierte en el mejor sistema para maximizar ese valor. Evolución tecnológica constante. Aplicar soluciones de vanguardia requiere un proceso constante de renovación tecnológica. TDI a través de su departamento I+D+I asesora e invierte en tener los equipos más vanguardistas para la realización de los distintos procesos de trabajo. Procesos de trabajo. Diseñamos nuestra propia metodología de trabajo basándonos en la experiencia de los equipos que integran las distintas áreas de la organización y en las normativas aplicables en cada proceso, aplicándola para asegurar a nuestros clientes el control y éxito de sus proyectos. Máxima Calidad. El trabajo bien hecho es básico para nuestra propia satisfacción y se convierte en una máxima en cada proyecto que abordamos. TDI está adaptando continuamente sus procesos de calidad, con el objetivo de satisfacer las

Todos nuestros procesos de trabajo están basados en las normativas aplicables a los productos que son diseñados por nuestro departamento de I+D+I y regulados por la Norma de Calidad ISO 9001:2000 quién desarrolla todas las fases del proceso hasta su entrega final al cliente. Control de crecimiento y globalización. El crecimiento constante y la globalización de nuestra organización, garantiza una mejor respuesta a las necesidades de nuestros clientes. La política de Calidad establecida por TDI esta basada en la mejora continua y mejorar a nuestros usuarios un mejor servicio: ◙ Cumplimiento de los requerimientos legales y técnicos. ◙ Compromiso de la Dirección del laboratorio con unas buenas prácticas profesionales y la calidad de sus ensayos en el servicio prestado a sus usuarios. ◙ Orientar las actividades definidas en el alcance y decisiones de la empresa a satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. ◙ Asegurar la calidad de todas las actividades definidas en el alcance para así poder garantizar los servicios prestados a los usuarios. ◙ Asignación eficaz responsabilidades.

de

funciones

y

◙ Fidelización de clientes. ◙ Concienciación, formación y motivación del personal de la Compañía sobre la importancia de la implantación y desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad.

Página 3 de 22

DIVISIÓN DE PURIFICACIÓN DE AIRE PURIFICACIÓN DE AIRE Se trata de una nueva línea de negocio desarrollada por el equipo humano de TDI aplicando la alta tecnología aplicada en quirófanos, recintos controlados y/o salas limpias y Centros de Investigación, con el fin de cubrir la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, “medidas sanitarias frente al tabaquismo”. Dicha ley en su artículo 8 indica la necesidad de habilitación de zonas para fumar, que “deberán disponer de sistemas de ventilación independiente u otros dispositivos o mecanismos que permitan garantizar la eliminación de humos “. El no cumplimiento de esta especificación de la Ley supondría una falta grave que podría suponer una sanción económica desde los 601,00 € hasta los 10.000,00 €. La cuantía de la sanción que se imponga, dentro de los límites indicados, se graduará teniendo en cuenta el riesgo generado para la salud, la capacidad económica del infractor, la repercusión social de la infracción, el beneficio que haya aportado al infractor la conducta sancionada y la previa comisión de una o más infracciones a esta Ley. Cuando el importe de la multa resulte inferior al beneficio obtenido por la comisión de la infracción, la sanción será aumentada hasta el doble del importe en que se hay beneficiado el infractor. TDI ha desarrollado un equipo partiendo de un producto implantado desde hace más de cinco años en quirófanos, salas blancas y animalarios para la depuración y filtración de aire, así como la eliminación de olores, para su implantación en salas de fumadores, de hoteles, restaurantes, bares, salas de fiesta, aeropuertos, estaciones de autobuses, estaciones de transporte marítimo y ferroviario y establecimientos análogos. El purificador de aire que el departamento de I+D+I de TDI ha desarrollado en un mismo equipo obtiene tres beneficios importantísimos:

◙ Retiene todo tipo de bacterias como la salmonella, legionela, E.Colli, alergias, etc… Con una eficacia del 99,995 %, gracias a los filtros absolutos Hepa instalados. ◙ Retiene olores químicos, corporales, de cocinas, etc… Se ha creado un departamento de atención al cliente dividido en dos divisiones con un equipo humano altamente cualificado, que resolverán cualquier duda técnica y/o de uso de los equipos. Divisiones creadas: Primera línea de atención telefónica. Se ha implantado un centro de atención telefónica donde usted podrá resolver cualquier duda técnica o indicar cualquier incidencia con el producto, así como realizar su petición de recambios de filtros. Segunda línea técnica “soporte técnico”. Donde técnicos altamente especializados en filtración y depuración de aire atenderá cualquier incidencia con los productos de dicha línea de negocio y procederán a su reparación en caso de ser necesario.

Se ha creado un teléfono único para gestión los pedidos e incidencias técnicas que pudieran producirse y que es atendido por nuestro servicio de atención al cliente:

91 662 44 73

◙ Retiene todo tipo de partículas, entre las que se encuentra el polvo, humos de tabaco, cenizas, polen, etc… con una eficacia del 99,995 %, gracias a los filtros Hepa instalados.

Página 4 de 22

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS El purificador de aire de TDI está diseñado para la habilitación de todo tipo de salas. Su eficacia queda ampliamente garantizada, gracias a sus filtros HEPA que son considerados como la mejor garantía para la filtración de aire en todo el mundo. Está diseñado para la eliminación de humos, olores, virus, bacterias, alergenos y cualquier sustancia nociva que se encuentre en el aire. Se trata de un sistema que purificación de aire diseñado para todo tipo de recintos, basándose en la tecnología implantada en laboratorios de seguridad biológica, quirófanos y recintos controlados. El sistema de purificación de aire, está basado en tres filtros que le dan una eficacia del 99,995%. ◙ Filtro de partículas gruesas y finas. Se trata de un filtro compuesto por una mezcla de finas fibras sintéticas en estructura de capas Filtro de partículas gruesas y finas “Serie F”.

múltiples, cuya misión es realizar un prefiltrado con dos finalidades fundamentales, realizar un prefiltrado de partículas de polvo con una eficacia del 80 % y proteger las unidades de filtración posteriores ◙ Filtro de gases y olores con carbón activado especialmente tratado para la retención de gases y olores en general, reduciendo tanto los compuestos orgánicos volátiles como el humo del tabaco, olores de cocinas (frituras, aceites, etc), olores corporales y otros compuestos químicos. ◙ Filtro absoluto HEPA con una efectividad del 99,995% en retención de partículas de hasta 0,12 micras, mucho más pequeñas que las del tabaco. Este filtro es utilizado en instalaciones de alta seguridad biológica para proteger a los usuarios todo tipo de virus y bacterias (salmonella, legionella, Ecoli), así como todo tipo de pólenes que generan alergias. Datos técnicos Tipo

Aplicaciones Las medias filtrantes de la serie F se utilizan en aplicaciones que requieren un alto grado de filtración. Por ejemplo el modelo F60 Superfine Scrim se utiliza para prefiltrados de filtros HEPA o cabinas de pintura. Se trata de un filtro de color blanco, no agresivo con el medio ambiente al no utilizar pigmentos. Cada media lleva impreso, a intervalos regulares y en el lado de salida de aire, el nombre y la clasificación de acuerdo con la Norma EN 779.

Velocidad frontal recomendada (m/s) Caudal (m3/h/ m2) Pérdida de carga inicial (Pa) Pérdida de carga final (Pa) Eficiencia medida (%) Eficacia gravimétrica (%) Clasificación EN779 Temperatura máxima (ºC) Resistencia la fuego según DIN

F60 “Superfine Scrim” 0,25 900 25 450 45-50 98 F5 100 F1/K1

53438

Curva de pérdida de carga/velocidad.

Estos filtros son de clase F1/K1 según la DIN 53438 y retardadas al fuego. Construcción Los filtros de la serie F están compuestas por una mezcla de fibras en el lado de salida del aire. Está tratada con un adhesivo especial para reducir la migración del polvo acumulado. El lado de salida del aire es liso y tiene una capa de mayor densidad de fibras, en el otro lado lleva un mallado especial, pegada en el lado de salida del aire para prevenir la migración de partículas. Además proporciona una rigidez a la media con lo cual puede ser utilizada en grades superficies filtrantes.

Página 5 de 22

Curva de pérdida de carga/velocidad.

Filtro absoluto HEPA H14. Aplicaciones Se trata de un filtro HEPA con la clasificación H14, que es la más alta en este tipo de filtraciones de aire según la normativa aplicable EN 1822. Retiene partículas con una eficacia de 99,995 %. Esta eficacia consigue retener todo tipo de bacterias, virus y todo tipo de compuestos que generan alergias como ya hemos indicado anteriormente. El control calidad utilizado para la fabricación de este filtro está normalizado en la norma EN 1822, cada filtro tiene su certificado de calidad expedido por el fabricante.

Curva de pérdida de carga/velocidad.

Construcción El filtro está formado por varias partes: - Marco: Perfil de aluminio extruido y anodizado - Junta: Poliuretano expandido semicircular continuo - Media: Papel de fibra de vidrio - Separador: Cordones hot-melt - Sellado: Poliuretano - Rejilla: Rejilla a ambos lados en acero dulce pintado -Temperatura máxima de trabajo; 70º C Filtros carbón. El equipo dispone de dos filtros de carbón activo que retienen una muy amplia gama de gases volátiles orgánicos y olores (olor de tabaco, frituras, aceites, etc...). Este material es útil cuando la naturaleza exacta de los contaminantes no ha sido determinado. Este tipo de filtros son utilizados para: Motores Voltaje Frecuencia Caudal Consumo Intensidad Capacidad Nivel sonoro

● Control de olores. ● En museos son utilizados para eliminar los gases y humos que generan los visitantes, para evitar el deterioro de las obras de arte. ● En laboratorios para prefiltrar todo tipo de gases. ● En múltiples aplicaciones industriales para eliminar los olores y gases generados. Dimensiones Largo 410 mm Alto 410 mm Ancho 1.715 mm Peso 80 kg

230 v 50/60 Hz 725 m3/h 200 w 0,88 A 5 µF / 400 VDB 55 dBA

Caudales Velocidad 1 Velocidad 2 Velocidad 3 Velocidad 4 Caudal

150 m3/ h

200 m3/ h

270 m3/ h

350 m3/ h

Página 6 de 22

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Se trata de un equipo cuyo principio de funcionamiento consiste en hacer pasar todo el volumen de aire que está en su establecimiento a través de todos los filtros instalados en el equipo, consiguiendo una purificación de aire óptima, cumpliendo con la exigencia de la normativa antitabaco.

establecimiento, con lo que se produce un importante ahorro energético.

Este equipo tiene unas ventajas importantísimas frente a la solución de extraer del establecimiento todo el humo creado por los fumadores, para cumplir el requerimiento de la norma. Estas ventajas son las siguientes:

◙ No se necesita realizar ningún tipo de canalización al exterior.

◙ No se necesita realizar ningún tipo de obra. Se pueden diseñar instalaciones especificas para requerimientos concretos. Por favor consultar a nuestro departamento técnico.

◙ Se respeta el medio ambiente. ◙ El consumo del purificador es mínimo.

◙ No se pierden frigorías o kilocalorías al exterior, ya que el propio aire frío o caliente siempre esta en circulación en el

◙ Se cumple la exigencia de la normativa antitabaco (“ se depurará el aire ó se extraerá al exterior).

Página 7 de 22

DETERMINACIÓN DE TORRES DE PURIFICACIÓN NECESARIAS PARA SU ESTABLECIMIENTO

Página 8 de 22

DETERMINACIONES DE TORRES NECESARIAS PARA SU ESTABLECIMIENTO En este punto analizaremos la manera de calcular el número de torres de purificación de aire que necesita para su establecimiento y tener una calidad ambiental adecuada. Recomendamos que como mínimo el volumen de aire que tiene su establecimiento pase entre 3 o 4 veces a través de nuestra torre en una hora, asegurando de esta manera un aire limpio libre de contaminantes. A este proceso le llamaremos recirculaciones de aire. El proceso para determinar el número de torres necesarias para su establecimiento es muy sencillo y podemos calcularlo de la siguiente manera: 1. Determinación del volumen en m3 de su establecimiento. Es muy sencillo de calcular ya que es multiplicar la superficie de su establecimiento por la altura de este. Esto nos dará una medida en m3. Las medidas las tomaremos en metros. Volumen del establecimiento = largo x ancho x alto = m3 2. La torre de purificación de aire tiene cuatro velocidades con lo que conseguimos unos caudales de aspiración determinados. Nosotros seleccionaremos la velocidad en función del número de recirculaciones de

aire que deseemos, a mayor velocidad mayor número de recirculaciones. Velocidad 1 Velocidad 2 Velocidad 3 Velocidad 4

150 m3/h 200 m3/h 270 m3/h 350 m3/h

3. TDI aconseja que la velocidad se adapte al tamaño de la sala según el número de recirculaciones deseadas. 4. Para calcular las recirculaciones óptimas de aire de su establecimiento en función de cada velocidad es tan sencillo como dividir el caudal de aire entre el volumen de su establecimiento. Recirculaciones Óptimas = Velocidad 4 / Volumen del establecimiento 5. Si el resultado obtenido es inferior a 4, tenemos que aconsejarle que calcule como se indica en el punto 6 el número de torres suficientes para tener un número de recirculaciones óptimas. 6. Como determinar el número de torres para una recirculación óptima. Se calcula dividiendo 4 entre el número de recirculaciones obtenido según el punto 4.

Página 9 de 22

Ejemplo real de cómo calcular el número de recirculaciones de aire de su establecimiento teniendo presente que la altura establecida para este ejemplo ha sido de 2,60 metros. (altura estandar) Numero de Torres:

1 2

Velocidad

Caudal

posicion

25

4

m3 / h 350

5

3

2

2

1

3

270

4

3

2

1

1

2

200

3

2

1

1

1

1

150

2

1

1

1

1

Numero de Torres:

Ára de la sala m / Recirculaciones 40 60 80

100

2

Velocidad

Caudal

posicion

3

2

Ára de la sala m / Recirculaciones 40 60 80

25

4

m /h 350

11

7

4

3

3

3

270

8

5

3

3

2

2

200

6

4

3

2

2

1

150

5

3

2

1

1

Numero de Torres:

100

3 2

Velocidad

Caudal

posicion

25

4

m3 / h 350

16

10

7

5

4

3

270

12

8

5

4

3

2

200

9

6

4

3

2

1

150

7

4

3

2

2

Ára de la sala m / Recirculaciones 40 60 80

100

● Con este color queremos indicar el número de torres óptimas en función de los metros cuadrados de la sala con la altura anteriormente indicada.

Página 10 de 22

PRECAUCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Página 11 de 22

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD Este apartado incluye instrucciones detalladas sobre el funcionamiento y mantenimiento de esta máquina. Para lograr un rendimiento óptimo de este dispositivo, todos los operadores deberán leer y seguir cuidadosamente las instrucciones de este manual. Lea el apartado siguiente antes de conectar la alimentación de la máquina. Incluye información importante sobre la seguridad del usuario y prevención de problemas en el equipo. Guarde el manual cerca de la máquina. Desmontaje y modificación. No intente retirar las cubiertas ni los paneles sujetos al producto. No efectúe ninguna modificación en este producto, ya que podría provocar una avería, descarga eléctrica o incendio. Cable de alimentación. Use únicamente el cable de alimentación que se incluye en el paquete. Use únicamente el cable suministrado , en caso contrario podría producirse un incendio o una descarga eléctrica. No rasque, desgaste, aplaste caliente, retuerza, doble, tire ni dañe de ninguna forma el cable de alimentación. La utilización de un cable de alimentación dañado (con los cables internos visibles, rotos, etc…) podría originar un incendio o una avería. Si se diera alguno de estos problemas, apague de inmediato el interruptor de alimentación, desenchufe el cable de alimentación y póngase en contacto con el servicio técnico de TDI. Fuente de energía Usé únicamente una fuente de alimentación con el voltaje especificado. De lo contrario podría producirse un incendio o una descarga eléctrica. Inserte el conector de alimentación directamente en una toma de pared que tenga la misma configuración que el conector. La utilización de un adaptador para conectar el producto a una fuente de alimentación inadecuada puede producir un incendio o una descarga eléctrica. No utilice un adaptador de toma múltiple ni un cable alargador. El uso de un adaptador o de un cable alargador podría provocar un incendio o una descarga eléctrica. (Póngase en contacto con TDI si necesita un cable alargador) La toma debe de estar cerca del equipo y tener fácil acceso. Si no es así, no podrá sacar

el conector de alimentación si se produce una situación de emergencia. Conector de alimentación No desenchufe ni enchufe el cable de alimentación con las manos mojadas, ya que podría recibir una descarga eléctrica. Inserte completamente el cable de alimentación en la toma. De lo contrario, podría producirse un incendio o una descarga eléctrica. No tire del cable de alimentación para extraer el conector. Si tira del cable, podría dañarlo, lo que podría provocar un incendio o una descarga eléctrica. Retire el cable de alimentación de la toma varias veces al año y limpie la zona de los terminales del enchufe. Si se acumula polvo en estos terminales, podría producirse un incendio. Toma de tierra Conecte el cable de alimentación a una toma eléctrica con un terminal de tierra. Instalación No coloque un jarrón u otro recipiente con agua, o clips metálicos ni ningún otro tipo de objeto metálico pequeño sobre este producto. Si llegara a caer agua o alguno de estos objetos metálicos dentro del producto, podría producirse un incendio, descarga eléctrica o avería. En caso de que algo metálico, agua o cualquier otra sustancia de este tipo cayera dentro del producto, desconecte inmediatamente el interruptor de alimentación, extraiga el cable de alimentación de la toma y después póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de TDI. No ignore estas advertencias de seguridad. Después de instalar el producto, sitúelo sobre una base firme. Si la unidad se mueve o se cae, podría ocasionar daños personales. Una Página 12 de 22

vez instalado presione el freno de las dos ruedas inferiores. No coloque este producto en una mesa inestable o inclinada ni en un lugar donde pueda verse sometido a muchas vibraciones o golpes. De lo contrario, podría caerse, originando daños personales o averías mecánicas. Asegúrese de que no exista obstrucción alguna de los orificios de ventilación del producto. De lo contrario, es posible que el interior del producto se sobrecaliente, dando lugar a incendios o averías. Acciones de respuesta ante problemas No continúe usando este producto si está excesivamente caliente, sale humo del mismo o produce ruidos u olores inusuales. Apague de inmediato el interruptor de alimentación, desenchufe el cable de alimentación y póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de TDI. Si continua usando el producto bajo las condiciones anteriormente mencionadas, podría producirse un incendio o descarga eléctrica. No siga usando el producto si ha sufrido golpes o la cubierta ha resultado dañada. Apague de inmediato el interruptor de alimentación, desenchufe el cable de alimentación y póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de TDI. Si continua usando el producto bajo las

condiciones anteriormente mencionadas, podría producirse un incendio o descarga eléctrica. Consumibles y/o recambios No tire al fuego el filtro Hepa ni el cartucho de carbón activo. Dichos filtros pueden dispersarse y causar quemaduras u otros daños. No deje ningún filtro al alcance de los niños. Si chupan o ingieren esta sustancia podría perjudicarse su salud. Utilice siempre los filtros especificados y suministrados por TDI, la no utilización de los filtros suministrados por el proveedor puede suponer la no correcta filtración del aire, así como producir daños en el sistema de aspiración de la torre.

Al desplazar la máquina Siempre que vaya a mover el producto, cerciórese de que ha desconectado el cable de alimentación y cualquier otro cable necesario. De lo contrario, podría dañar los cables y ocasionar un incendio, descargas eléctricas, averías o una caída del equipo. Siempre que mueva el producto, sosténgalo por dos puntos equidistantes entre sí, a una altura inferior a la mitad del equipo. Con esto evitaremos caídas del producto.

Página 13 de 22

PRECAUCIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO A fin de asegurar el rendimiento óptimo de la máquina, tome las precauciones que se describen a continuación y siga detalladamente estas instrucciones para el producto funcione al 100 % de su capacidad. Fuentes de energía Las necesidades de voltaje de la fuente de energía son las descritas a continuación, en el presente manual:

Entorno de funcionamiento Los requisitos del entorno para el correcto funcionamiento de la máquina son los siguientes:

◙ Variación de tensión ± 3% como máximo (entre 220 y 240 V CA)

◙ Temperatura: de 5º C a 35º C con fluctuaciones que no superen 10º C en una hora.

◙ Variación de frecuencia ± 3% Hz como máximo (a 50 Hz /60 Hz) - Utilice una fuente de energía con las menores fluctuaciones de voltaje o de frecuencia posibles. En caso de tener una línea eléctrica con fluctuaciones considerables, aconsejamos instalar un filtro de red.

◙ Humedad: del 15% al 85% con fluctuaciones que no superen el 20% en una hora. Cómo guardar el equipo En caso de no utilizar el equipo durante un largo periodo de tiempo debería protegerse la zona de entrada y salida del aire para evitar que se introduzca polvo en dichas entradas.

Página 14 de 22

INSTALACION El proceso de instalación del equipo puede ser realizado por el usuario final sin necesitar ningún tipo de ayuda técnica cualificada, ya que su funcionamiento es muy sencillo y no necesita ninguna instalación eléctrica especial. Siga los siguientes pasos para la realización de la instalación: 1. Antes de abrir el equipo asegúrese que la caja está perfectamente cerrada y no ha recibido ningún golpe estructural importante con el que se haya podido dañar el equipo. Si el equipo tiene algún tipo de golpe o rotura importante, póngase rápidamente en contacto con nuestro servicio de atención el cliente en el teléfono 91 662 44 73. 2. Desembale con cuidado el equipo. a. Retire el precinto de seguridad de las dos tapas extremas del equipo, dejando libre la salida del equipo por ambos extremos b. Colóquela en el sentido que indican las flechas ya que el producto fue embalado en fábrica en este sentido. c. Retire la caja por la parte superior del equipo. d. Retire los protectores laterales. e. Retire el fuma protector de goma blanco que rodea el equipo. 3. Quitar el freno de dos de las cuatro ruedas que dispone el equipo y desplazar hasta el lugar de funcionamiento. 4. Conectar a la red eléctrica. 5. Girar el botón de funcionamiento hasta la velocidad deseada. 6. Fin de la instalación.

Página 15 de 22

CONSERVACIÓN DE LA MÁQUINA

Página 16 de 22

LIMPIEZA DE LA UNIDAD En esta sección se describen los procedimientos para limpiar la estructura, así como cada uno de los componentes de la máquina. Carcasa Limpie la superficie de la carcasa con un paño suave humedecido con un detergente de uso doméstico. Asegúrese de apagar la máquina (ponga el interruptor de corriente en la posición apagado) antes de limpiarla. No limpie nuca la superficie con disolventes de pintura, como el benceno. Zonas de entrada y salida de aire Limpie la superficie de entrada y salida de aire con un paño suave humedecido con un detergente de uso doméstico. Asegúrese de apagar la máquina (ponga el interruptor de corriente en la posición apagado) antes de limpiarla. No olvide en utilizar un paño muy escurrido para evitar la penetración de líquidos en el interior de la máquina, ya que esta podría dañar los filtros de carbón y hepa. Filtros En este producto únicamente puede limpiarse el filtro número 1 de la unidad que se encuentra en la parte superior de la máquina. Se trata de un filtro F60, compuesto de finas

fibras sintéticas en estructura de capas múltiples. Este filtro puede limpiarse bajo el chorro del grifo, con agua templada y sumergiéndolo repetidas veces en el agua. A continuación debemos dejar secar el filtro, hasta que este completamente seco antes de introducirlo en la torre. De no secar correctamente dicho filtro puede afectar a los otros tres filtros instalados y podría producir un incendio o descargas eléctricas al conectar la unidad. TDI aconseja cambiar el filtro en vez de limpiarlo bajo el agua, porque al limpiarlos pierden eficacia y pierden características. Recomendamos no realizar más de dos lavados sin cambiar dicho filtro. Para limpiar y/o cambiar correctamente los filtros lea atentamente las instrucciones donde están recogidas las instrucciones de cambio de filtro. Panel de control Limpie el panel de control con un paño suave y seco.

Página 17 de 22

CAMBIO DE FILTROS En esta sección se describe el procedimiento para el cambio de los filtros de la unidad de purificación de aire. Rogamos lean detalladamente estos procedimientos antes de manipular los filtros instalados en el equipo. En caso de no instalar correctamente los filtros puede originarse un mal funcionamiento del equipo, provocando una saturación de estos y una mala filtración del aire. Guarde el certificado de control de calidad del Filtro Hepa que emite el fabricante junto con este manual. Cuando dicho filtro sea cambiado, siempre deberá guardar dicho certificado. Antes de realizar el cambio de los filtros debe de desconectar la unidad de la red eléctrica. La torre de purificación dispone de tres tipos de filtros situados en las huecos portafiltros de la parte trasera de la unidad:

PREFILTRO →

FILTROS CARBON

FILTRO ABSOLUTO

Página 18 de 22

CAMBIO DE PREFILTRO Se realizara con una periodicidad de 1 o 2 meses, dependiendo de la suciedad del ambiente. Esta practica alargará la vida de los otros dos filtros. a) retire la tapa superior.

b) Extraiga el preflitro

c) Coloque el nuevo prefiltro en la misma situación y cierre la tapa. El filtro será colocado mirando hacia la parte superior de la torre por su parte suave.

Página 19 de 22

CAMBIO DE FILTROS DE CARBON Se realizará con una periodicidad de 1 año, dependiendo de la suciedad del ambiente. a) Retire la tapa de filtro de carbón

b) Extraiga los marcos de presión a filtros tirando de ellos. Después extraiga los filtros.

c) Coloque los nuevos filtros de carbón con la junta de polipropileno hacia el centro en la misma situación, asegurándose que esta centrado y hace tope en el fondo. Fije los marcos de presión de filtros (en la zona opuesta a la junta) y cierre la tapa.

Página 20 de 22

CAMBIO DE FILTRO ABSOLUTO HEPA Se realizará con una periodicidad de 1 año, dependiendo de la suciedad del ambiente. a) Retire la tapa de filtro HEPA

b) Extraiga el marco de presión que fija el filtro HEPA. Después extraiga el filtro.

c) Coloque el nuevo filtro HEPA con la junta hacia arriba, asegurandose que esta centrado y hace tope en el fondo, fije el marco de de presión del filtro en la parte de abajo (en la zona opuesta a la junta) y cierre la tapa.

La unidad ahora esta lista para funcionar.

Página 21 de 22

Tecnología para Diagnóstico e Investigación c/ José Echegaray, 8 Local 1-3 Parque Empresarial Casablanca I 28100 – Alcobendas Tl. +34 91 662 44 73 http://www.tdi.es

Fax. +34 91 662 44 69 Web mail: [email protected]

Página 22 de 22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.