Story Transcript
ENTORNO WINDOWS NIVEL MEDIO DEL ENTORNO WINDOWS ALGO MAS SOBRE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS MANEJO DE VENTANAS: ¿Qué es una ventana? Se trata de un área rectangular en la pantalla donde se muestra o se accede a información. Cada aplicación en Windows se abre sobre una ventana diferente. En lenguaje coloquial podríamos entender las ventanas como las hojas o documentos con los que se pueden trabajar, igual que un usuario puede trabajar con varios documentos o folios en su mesa de trabajo también se pueden trabajar con varias ventanas a la vez (MULTITAREA) de modo que se cada ventana utilizada en ese momento se alojará en la barra de herramientas pudiendo pulsar en aquella que queramos visualizar.
Para entender su manejo hay que hablar de las partes que conforman una ventana.
MINIMIZAR PARTES DE UNA VENTANA ATRÁS. DESHACE EL CAMINO
MAXIMIZAR RESTAURAR
BARRA DE TÍTULO
CERRAR
MENÚS
ADELANTE
SUBIR NIVEL
BUSCAR
MUESTRA EL ÁRBOL DE CARPETAS
VISTAS: Muestra diferentes formas de ver los archivos.
BARRA DE DIRECCIÓN.
El signo + indica que la carpeta que le sigue tiene a su vez más carpetas. Al pinchar sobre el signo + se despliegan las sub-carpetas y aparece un signo -.
Abrir: una ventana se abre automáticamente cuando se ejecuta una aplicación, cuando se accede a un archivo o documento o cuando se invoca una determinada función en un programa, por ejemplo Guardar o Corregir ortografía. Para ejecutar una aplicación o para abrir un documento se hace doble clic en el icono que lo representa o clic en la opción de menú correspondiente, según el caso.
Maximizar: algunas veces cuando se abre una ventana, ésta solo ocupa una parte de la pantalla, por comodidad puede preferirse que la ventana ocupe la totalidad de la pantalla, a este proceso se le llama maximizar y se logra haciendo clic sobre el botón que se encuentra en la parte superior derecha de la ventana.
Minimizar: consiste en ocultar la ventana, generalmente se hace cuando se requiere despejar la pantalla o cuando se dejará de utilizar la ventana temporalmente. Igualmente, se hace clic sobre el botón correspondiente. Al minimizar la ventana deja de estar visible, pero se conserva con toda su información, y el nombre de la ventana o del documento que contiene aparece en la Barra de Tareas.
Restaurar: consiste en volver la ventana a su tamaño normal y se ejecuta después que la ventana ha sido minimizada o maximizada. Cuando ha sido minimizada, el nombre de la ventana aparece en la barra de tareas, para restaurarla se hace clic sobre él. Cuando ha sido maximizada, el botón maximizar cambia de forma ya no será un cuadro, sino dos cuadros, si la ventana está maximizada, puede observar el cambio en el botón de control, para volver la ventana a su tamaño normal, haga clic en el botón restaurar.
Mover: para mover una ventana es necesario que ésta no esté en su máxima amplitud, porque de ser así no habría para donde moverla. Para mover una ventana en la pantalla es suficiente con hacer clic en la barra de título, mantener presionado el botón del mouse y arrastrar en el sentido que se quiere efectuar el movimiento.
Cambiar tamaño: para cambiar el tamaño de una ventana, sin que se llegue a maximizarla o a minimizarla, se lleva el puntero de mouse hacia el borde de la ventana y este cambiará de forma convirtiéndose en una flecha bidireccional, luego se hace clic y se arrastra manteniendo presionado el botón.
Ordenar ventanas en pantalla: el trabajo de ajustar el tamaño y ordenar las ventanas en la pantalla suele ser necesario con
frecuencia, por ello Windows cuenta con tres opciones para hacerlo de manera fácil y rápida.
Para tener acceso a las opciones de ordenamiento de ventanas, se hará un clic con el botón derecho en un lugar despejado de la Barra de Tareas, se obtendrá el menú contextual que se muestra en la gráfica.
Cerrar: una ventana se cierra cuando se termina la ejecución de la aplicación. Antes de cerrar una ventana es necesario grabar la información, puesto que al cerrarla se liberará el espacio en memoria y los datos que no hayan sido grabados se perderán. Para terminar el trabajo con una aplicación se hace clic en el botón cerrar.
PERSONALIZACIÓN DE PANTALLA.
Al encender un equipo que tenga el sistema operativo Windows, después de hacer el reconocimiento de recursos y configuración, se cargará el entorno gráfico y aparecerá en pantalla el Escritorio.
Se le llama Escritorio al área en la que se ubican los iconos de uso más frecuente y donde se despliegan las aplicaciones en el momento en que se ejecutan. En un lenguaje coloquial diríamos que el escritorio es mi superficie de trabajo.
En el escritorio se encuentra la Barra de Tareas y en ella el Botón Inicio, estos dos elementos desempeñan una función muy importante en el ambiente Windows.
El Botón Inicio da acceso al menú principal de Windows, donde se encuentra entre otras, la opción Programas, ésta permite ejecutar cualquiera de las aplicaciones instaladas en el computador.
La Barra de Tareas, en primer lugar, contiene iconos de acceso a diversas aplicaciones como el Internet Explorer, el Escritorio, entre otros, además en ella se visualizan los nombres de las aplicaciones que se estén utilizando, permitiendo de esta manera navegar a través de ellas (Multitarea: que da la posibilidad de poder realizar varias operaciones a la vez. Esto no es realmente así aunque al usuario le pueda parecer. Consiste en asignar pequeñas participaciones de tiempo a cada uno de los programas que se están ejecutando.)
Icono: Símbolo o pequeño gráfico que representa un programa, un archivo o cualquier otro elemento de información.
Barra de tareas: Franja ubicada en alguna de las orillas de la pantalla donde se encuentra el botón inicio y algunos iconos de aplicaciones instaladas. En esta barra se muestran las ventanas abiertas.
La apariencia de la pantalla es fácilmente cambiable, para ello deberemos encontrarnos en el escritorio y en cualquier zona despejada del escritorio hacer clic con el botón derecho del ratón, tras lo cual veremos el siguiente menú.
En el menú elegiremos la opción de propiedades, que presentará la siguiente ventana: Como puede observarse la ventana de Propiedades de Pantalla tiene varias solapas en la parte superior. Para trabajar la apariencia trabajaremos con las solapas; escritorio, protector de pantalla y apariencia. En la solapa de Escritorio podemos cambiar la imagen que aparezca en nuestra pantalla al encender nuestro ordenador. En la solapa de Protector de pantalla (Secuencia de efectos de cualquier tipo que se activa al permanecer el sistema operativo en inactividad por un período de tiempo determinado. Los efectos varían mucho, pueden ser imágenes que cambian, estrellas volando, etc. Un protector de pantalla se desactiva apenas moviendo el mouse, o tocando el teclado, pero muchas veces podemos proteger con password [clave] la desactivación del mismo) podemos cambiar el protector así como determinar aspectos de formato del mismo y el tiempo que ha de pasar para que salte el protector. En la solapa Apariencia podemos modificar la configuración a ventanas y botones, alterar la combinación de colores y cambiar aspectos de estilo y formato a elementos tales como; barras de título, botones, iconos, menús, ventanas…
ACCESORIOS DE WINDOWS.
Aunque Windows XP es un sistema operativo que debería estar dedicado exclusivamente a gestionar las tareas propias del sistema, lo cierto es que los diseñadores le han incluido algunos pequeños programas de aplicación. Estos programas, conocidos por el nombre de accesorios, tienen la misión, en principio, de permitirnos comenzar a trabajar en Windows desde el primer momento, incluso sin instalar ningún otro programa.
Estos accesorios tienen una función primordial que es la de aumentar la productividad como usuario de Windows, facilitándonos el acceso a características más complejas o avanzadas. Para llegar a los accesorios tendremos que ir a INICIO / PROGRAMAS / ACCESORIOS.
Entre los accesorios más importantes destacamos los siguientes:
•
Bloc de notas: El bloc de notas es un editor de textos (similar al edict de MS-DOS), es decir, un programa que sirve al usuario para ver en pantalla y para modificar documentos de texto sin formato, o sea, sin negritas, sin distinto tipos de letras, etc....: Sólo texto. Generalmente tienen extensión. TXT, aunque puede tener. INI, .BAT, .SYS y otros tipos de extensiones que tienen texto solamente.
•
Calculadora: Se trata de una imitación de una calculadora convencional de bolsillo. Se puede utilizar con el ratón señalando los números y las operaciones. Pero lo más usual es que utilicemos el teclado numérico que tiene propiamente el teclado, por su rapidez.
Hay dos tipos de calculadora: Normal y Científica. Para pasar de una a otra solamente tenemos que desplegar la opción de menú Ver.
•
Paint: Otra utilidad es "Paint" que es un programa para dibujo donde se pueden utilizar distintas herramientas de dibujo (formas varias, distintos tipos de relleno, aspectos de formato de fuentes, rotar etc…)
Aquí encontramos una relación sintética de los accesorios más importantes:
FUNCIÓN/CONCEPTO
EXPLICACIÓN
Administra contactos de correo electrónico y realiza búsquedas de personas Libreta de direcciones
Calculadora
Muestra una calculadora que puede ser utilizada para realizar cálculos aritméticos, científicos y estadísticos sencillos.
Muestra los archivos y carpetas del ordenador. Explorador de Windows
Ejecuta MS-dos Símbolo del sistema
Permite crear y visualizar documentes breves de texto sin formato. Bloc de notas
Permite crear, editar y visualizar imágenes. Paint
Permite crear, editar, formatear y visualizar breves documentos. WordPad
Permite capturar imágenes del scanner o cámara digital. Scanner y Fotografía Permite organizar, almacenar, grabar… archivos de Windows Media Placer. Movie Maker Accesibilidad
Ampliar el texto seleccionado, Teclado controlado por el ratón…
Comunicaciones
Donde podremos encontrar como configurar una red doméstica, conexión a un escritorio remoto, conexiones de red….
Entretenimiento
Grabadora de sonidos, reproductor de Windows Media, control de volumen…
Efectúa una copia de seguridad de los archivos del disco rígido en disquetes, en una cinta o en otra computadora de la red. También permite restaurar archivos a partir de copias de seguridad realizadas anteriormente.
Backup
Asistente
para
migraciones
y
Asistente que puede transferir las configuraciones de Internet Explorer, Out Look Express así como la configuración del escritorio y la pantalla, conexiones de acceso telefónico…
transferencia de archivos.
Optimiza el disco para conseguir una utilización óptima del espacio del disco.
Desfragmentador de disco
Liberador
de
espacio
en
disco.
Comprime los datos en el disco rígido o en disquetes, consiguiendo una mayor capacidad de almacenamiento.
Verifica un disco en busca de problemas físicos en el mismo y marca las áreas defectuosas como tales para que no puedan escribirse datos en las mismas.
Scandisk
MENÚ INICIO: El menú Inicio, que se convierte en un punto central para iniciar aplicaciones, buscar documentos y cambiar configuraciones ya que en un solo menú encontramos desde todas las aplicaciones que hay instaladas en nuestro equipo, desde los documentos abiertos recientemente, desde las aplicaciones abiertas en último lugar, la posibilidad de cerrar la sesión, de apagar el sistema o de hibernar o suspender el sistema. Por tanto desde un único menú se tiene acceso a todas las
posibilidades
y
opciones
del
sistema
que
manejando.
Una vista rápida del menú inicio sería la siguiente:
estamos
Tenemos la posibilidad de cambiar su configuración y su apariencia haciendo clic con el botón derecho en una zona despejada de la barra de tareas, viendo las siguientes ventanas con las distintas opciones.