Qué factores contribuyen a que en la actualidad se haya rebasado la capacidad de los mecanismos naturales para transformar y degradar las sustancias?

PREGUNTAS GENERADORAS 4 TUTORIA QUÍMICA AMBIENTAL Biopraxis : Jonatán González , bibian cruz , Sandra Benavides ¿Qué factores contribuyen a que en la

11 downloads 7 Views 240KB Size

Recommend Stories


Conclusión. En la actualidad se observa que en las prestaciones convergen los intereses de diversos
Conclusión En la actualidad se observa que en las prestaciones convergen los intereses de diversos agentes sociales: en primer lugar el gobierno, que

En la reflexión sobre la capacidad de las empresas para
Cambio tecnológico y socialización del conocimiento tácito ARTURO A. LARA RIVERO ADRIANA DÍAZ-BERRIO* E n la reflexión sobre la capacidad de las em

Factores que afectan a la vida de las plantas
Factores que afectan a la vida de las plantas. La vida es un dialogo entre la luz que procede del universo y el agua que abunda en la tierra, para dar

Factores de riesgo psicosociales que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes
24 Factores de riesgo psicosociales que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes María Hernández, Diana Sánchez, Yady Ca

Story Transcript

PREGUNTAS GENERADORAS 4 TUTORIA QUÍMICA AMBIENTAL Biopraxis : Jonatán González , bibian cruz , Sandra Benavides

¿Qué factores contribuyen a que en la actualidad se haya rebasado la capacidad de los mecanismos naturales para transformar y degradar las sustancias? cualquier tipo de alteración en la composición normal del medio que afecte negativamente a su funcionamiento y a los organismos presentes en él. Como ecosistemas podemos definir: Unidad natural de partes vivas e inertes que interactúan para producir un sistema estable en el cual el intercambio entre materia viva y no viva siguen una vía circular Los organismos de una comunidad y los factores abióticos asociados con los que están en interacción las sustancias es contaminante dada a que la energía utiliza concentraciones que posiblemente ocasionan daños a la salud y al medio que puede ser biótico o abiótico presenta elementos vitales en el ecosistema. CAMBIO CLIMÁTICO: Se le llam a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, LA CAPA DE OZONO: Se denomina capa de ozono, u ozonosfera, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono, gas compuesto por tres átomos d oxígeno (O3).

"Relativamente alta" quiere decir unas pocas partículas por millón, mucho más alta que las concentraciones en la atmósfera baja pero aún pequeña comparada con la concentración de los principales componentes de la atmósfera. PREGUNTA No 2

¿Por qué la producción y uso de una sustancia y la población dependen de factores económicos y sociales?, ¿cuáles son estos factores? la agricultura y el hogar, lo que se ejemplifica son la probabilidades de que estas sustancias entren por diversas vías al ambiente y causen efectos dañinos en el o en la salud de las poblaciones son directamente proporcionales al volumen de uso; por lo tanto, este es uno de los principales factores que se deben tomar en cuenta para establecer la prioridad con que debe evaluarse una sustancia especifica Los factores físicos y humanos conciben parte de la población su equilibrio es del sistema social y económico la distribución demográfica, La razón de la producción y uso se remonta tiempo atrás donde se malgasto la industria , la agricultura en sustancias sintetizadas químicas, naturales y tóxicas PREGUNTA No 3

¿Qué factores ambientales sospecha usted que influyen en la formación de tumores en la población de su región? El cáncer de piel afecta la población, el melanoma es el más conocido en exposición a fuertes rayos solares. Al finalizar la investigación se pretende buscar aumentar la conciencia y su importancia en los sectores tanto productivos, como industriales para el bienestar

humano Según un informe nacional de biodiversidad publicado en la revista dinero explica que el daño ambiental se debe al uso de suelo, la degradación de los ecosistemas nativos, Agrosistemas, el cambio climático, toxificación en el agua esto aumenta a afecciones dérmicas, oculares entre las personas y de enfermedades y deformidades en los animales. Otras estadísticas apuntan al incremento de enfermedades oculares como: las cataratas. El cáncer de piel afecta la población, el melanoma es el más conocido en exposición a fuertes rayos solares. Al finalizar la investigación se pretende buscar aumentar la conciencia y su importancia en los sectores tanto productivos, como industriales para el bienestar humano PREGUNTA No 4

¿Qué propone para controlar la fuente o causa de la formación de estos tumores? Los nutrientes esenciales pueden detener la proliferación del cáncer en el organismo. Antes de pasar a exponer en detalle el mecanismo en el que se basa la defensa biológica contra el cáncer, es importante conocer las características más importantes de las distintas células, cancerígenas con independencia de su origen o del tipo de célula del que se trate Las investigaciones realizadas han aportado un valioso conocimiento la solución de estos tumores es controlar los niveles de bióxido de carbono en la atmósfera hay que reducir el consumo de combustibles fósiles y detener la destrucción de bosques tropicales, muchos países a lo largo de su historia han introducido limitaciones estrictas a los escapes de los coches, el reciclaje por su parte permite ahorrar energía y menguar la contaminación. El tratamiento con cal en polvo, lagos y bosques afectados . Una vez eliminada la acidez, los peces pueden volver a las aguas tratadas y los retoños crecerán sanos en la tierra

PREGUNTA No 5

¿Cómo deben ser controlados y administrados los desechos peligrosos? . • No almacenar reactivos, residuos, recipientes o cualquier tipo de material en los buitrones, pues estos espacios están dispuestos para el fácil acceso a tuberías y redes eléctricas. Tener en cuenta que los reactivos y/o residuos deben estar en zonas bien ventiladas, para evitar la acumulación de vapores y protegidos de los rayos directos del sol. • Por seguridad no sobrecargar las estanterías y zonas de almacenamiento, teniendo en cuenta de que estas deben estar sujetas a piso y/o pared, y que dispongan de ser necesario de barreras de contención para evitar riesgos de derrame.. No dejar ningún tipo de recipiente o contenedor sin la sin la marcación que permita identificar su contenido, fecha de preparación y responsable, entre otros. A partir del diagnóstico de la situación actual podrá plantearse una estrategia apropiada para minimizar los residuos peligrosos en la fuente y lograr su manejo en una forma ambientalmente aceptable. Es necesario que el diagnóstico se inicie con diagnósticos sectoriales y continúe con diagnósticos regionales, deber ser dinámico en el curso del tiempo y dependerá de la definición de residuos peligrosos que se adopte en el país. Por otro lado, la capacidad institucional para proveer lineamientos y dar cumplimiento a orientaciones de política es uno de los elementos esenciales sobre los cuales debe fundamentarse la formulación de una propuesta de política de residuos peligrosos. Los nutrientes esenciales más importantes para frenar y controlar el cáncer son la vitamina C y los aminoácidos lisina, prolina y arginina, los minerales selenio, cobre y manganeso, así como la N-acetilcisteína y los poli fenoles determinadas sustancias naturales que se encuentran en el té verde

PREGUNTA No 6

¿Qué puede hacer usted para reducir las descargas de desechos peligrosos a los ecosistemas?

evitar los tintes ya que se producen con metales pesados y otros productos tóxicos; reciclando los residuos de aceite, reciclando las baterías ya que contienen ácido y plomo es esencial conocer la complejidad del problema, a efectos de diseñar soluciones adecuadas, es importante que “yo” como docente genere en los estudiantes la conciencia de manipular correctamente los desechos peligrosos, estudiar paso a paso cada uno de los riesgos, disminuir su consumo

Bibliografía https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySecto rialyUrbana/pdf/sustancias_qu%C3%ADmicas_y_residuos_peligros os/gestion_integral_respel_bases_conceptuales.pdf

http://www.cancer.org, causas, factores de riesgo y prevención de http://bienestar.salud180.com, 5 factores contaminantes que causan cáncer, http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/5factores-contaminantes-que-causan-cancer http://www.cepal.org/celade/publica/lcl1240e.htm Chamizo, Antonio. Garritz, Andoni química terrestre. Editorial: la ciencia para todos /97 Mejía Acevedo, Miguel Ángel. (2007).Ecología Tropical. Editorial: Ecoe ediciones. Bogotá D.C.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.