Que se tiene firmado un Convenio de investigación y desarrollo conjunto entre las el Estado de Jalisco y la Provincia de Alberta, Canadá

1. Fundamentación y motivación jurídica Considerando que el Plan Estatal de Desarrollo 2013 – 2030, en su eje de Economía próspera e incluyente y en e

7 downloads 19 Views 303KB Size

Recommend Stories


INFORME FINAL CONVENIO FIRMADO ENTRE LA ASOCIACION DE USUARIOS DEL RIO FRAYLE. ASOFRAYLE Y ASOCAÑA
CONVENIO 007-12 ASOFRAYLE -FAPVS INFORME FINAL CONVENIO 007-12 FIRMADO ENTRE LA ASOCIACION DE USUARIOS DEL RIO FRAYLE. ASOFRAYLE Y ASOCAÑA PROY

La imagen que el Estado tiene de sí constituye el
A B I E R T A LA DIFERENCIA ÉTNICA CONSTRUIDA POR EL ESTADO: IDENTIDAD NACIONAL MEXICANA E IDENTIDAD INDÍGENA1 Eva Sanz Jara ellos, el Estado

CONVENIO MARCO POR EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE ESPINAR Y BHP BILLINTON TINTYA S.A
CONVENIO MARCO POR EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE ESPINAR Y BHP BILLINTON TINTYA S.A. El Pueblo de Espinar y la empresa minera BHP Billiton Tintaya

1897 CONVENIO entre el Reino de España y la República
BOE núm. 28 Lunes 2 febrero 2004 4371 Artículo 7. Artículo 11. 1. Con vistas a un óptimo cumplimiento de los mencionados objetivos y tareas, los

CONVENIO DE OFICINAS Y DESPACHOS PARA LA PROVINCIA DE VALENCIA
CONVENIO DE OFICINAS Y DESPACHOS PARA LA PROVINCIA DE VALENCIA 2004-2007 1 CONVENIO COLECTIVO DE OFICINAS Y DESPACHOS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

CONVENIO DE OFICINAS Y DESPACHOS PARA LA PROVINCIA DE VALENCIA
CONVENIO DE OFICINAS Y DESPACHOS PARA LA PROVINCIA DE VALENCIA 2004-2007 1 CONVENIO COLECTIVO DE OFICINAS Y DESPACHOS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Se desea determinar la densidad de un conjunto de rocas
´ Tecnicas experimentales, Experimento 1 ´ Padilla Robles Emiliano, Gonzalez Amador Mar´ıa Fernanda, Cabrera Segoviano Diego : UMDI-Juriquilla, UNAM

CONVENIO COLECTIVO ENTRE EL SIVIATA Y ACARA
CONVENIO COLECTIVO ENTRE EL SIVIATA Y ACARA GLOSARIO: A los efectos del presente convenio colectivo de trabajo, se denomina. EMPLEADO, TRABAJADOR, PER

Story Transcript

1. Fundamentación y motivación jurídica Considerando que el Plan Estatal de Desarrollo 2013 – 2030, en su eje de Economía próspera e incluyente y en el apartado de Innovación, Ciencia y Tecnología; en sus objetivos OD13O1 Y OD1301 establece:   

Incentivar a través de un programa el interés de la industria por la investigación. Fomentar redes de comercialización de tecnología para el sector productivo. Promover la innovación y el emprendimiento para el desarrollo científico y tecnológico;

Que dicho Programa plantea las siguientes estrategias para el Objetivo OD13  Incentivar a través de un programa el interés de la industria por la investigación.  Lanzar un programa que promueva e impulse la cultura de la innovación y emprendimiento con sus ventajas y beneficios Que la Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Estado de Jalisco en su Artículo 33 establece dentro de las funciones del COECyTJAL las siguientes: 1. El COECYTJAL tiene por objeto coadyuvar con la Secretaría en el desarrollo de las acciones públicas y privadas relacionadas con la investigación, innovación científica, tecnológica y educativa, el emprendimiento empresarial y social, la protección de la propiedad intelectual y el desarrollo y transferencia de conocimientos y tecnología de la Entidad. Para el cumplimiento de su objeto tendrá las siguientes funciones: I. Administrar, gestionar y otorgar recursos y estímulos económicos de programas y fondos estatales, federales e internacionales hacia las personas físicas o jurídicas, instituciones académicas y centros de investigación del estado de Jalisco, de acuerdo a los convenios que se suscriban para: a) La creación, constitución y desarrollo de empresas de base científica y tecnológica en Jalisco. b) La creación de nuevos institutos y de laboratorios de investigación y centros de desarrollo tecnológico; c) El desarrollo de nuevos procesos y productos de mayor valor agregado en los diferentes sectores económicos del Estado de Jalisco; Que se tiene firmado un Convenio de investigación y desarrollo conjunto entre las el Estado de Jalisco y la Provincia de Alberta, Canadá. Que con el propósito de contribuir a los objetivos nacionales, estatales y vincular a los actores del ecosistema de innovación, se expiden las presentes Reglas de Operación para el Programa de Comercialización de Investigación y Desarrollo Alberta – Jalisco

2. Introducción Como se enmarca en el Plan Estatal de Desarrollo, del total de empresas que existen en el Estado de Jalisco, cerca del 80% de ellas importan la tecnología que requieren de países más avanzados tecnológicamente y tan solo un 20% de ellas invierten en innovación y desarrollo tecnológico tanto en procesos como en productos. El 87% de estas empresas invierten con recursos propios y en el caso de las micro y pequeñas empresas asciende al 92%; mientras que un 6% obtienen financiamiento bancario; un 2% fondos públicos y tan solo un 1% de fondos internacionales. Esto ocasiona dependencia tecnológica de otros países, disminuye la competitividad, incremento en las importaciones y una débil oferta de productos de alto valor agregado en el mercado nacional e internacional. Los factores que se han identificado que dan origen a esta problemática son:   

Falta de estímulos para el fortalecimiento del desarrollo científico y tecnológico para la generación de nuevos productos y servicios de mayor valor agregado. Ausencia de mecanismos financieros adecuados para emprendedores e innovadores de alta tecnología. Falta de conocimiento sobre fondos nacionales e internacionales para la innovación y el desarrollo tecnológico.

3. Descripción básica del programa Es importante mencionar que en los sectores de alta tecnología no se ha encontrado un problema de equidad de género.  

     

Nombre del programa: Programa Alberta – Jalisco. Alineación con el PED: Este programa Contribuye al logro del Objetivo de Desarrollo 13 y sus objetivos sectoriales 01: Propiciar las condiciones para la vinculación estratégica entre sectores académicos y económicos y 02: Promover la innovación y el emprendimiento para el desarrollo científico y tecnológico. Dependencia o entidad responsable: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Dirección General o área interna responsable: Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco. Tipo de programa: Apoyos Económicos. Monto del presupuesto autorizado en el decreto del ejercicio correspondiente: $14,000,000.00 (Catorce millones de pesos) Clave numérica y denominación de la partida presupuestal afectada conforme al Decreto del Presupuesto de Egresos del ejercicio correspondiente Denominación y en su caso clave del Programa Presupuestario con el que se relaciona

4. Objetivos

Objetivo General El Programa tiene como objetivo apoyar propuestas de proyectos con el fin de mejorar las oportunidades en investigación y desarrollo de tecnologías en conjunto con empresas del Estado de Jalisco y de la Provincia de Alberta.  Mobile;  Sensores;  Ciencias de la Vida;  Tecnologías Verdes;  Internet de las Cosas. Para estrechar los nexos entre la comunidad científica y tecnológica entre los dos países, los diferentes niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, el sector productivo y la sociedad en general. Para construir la capacidad de Jalisco e impulsar el crecimiento económico a través del acceso a la infraestructura global y mejor en tecnología de clase: Más específicamente:  Para expandir el éxito comercial de los agentes del sector basados Jalisco a través de la innovación tecnológica;  Para desarrollar las habilidades, capacidades y experiencia de Jalisco personas de alta calidad en las áreas de tecnología definida por el alcance del programa.  Para vincular a las entidades del sector industrial y el sector público con el sector académico, para la formulación conjunta de proyectos colaborativos de investigación, desarrollo e innovación, entre ambas regiones.  Para vincular a IES y Centros de Investigación Públicos y Privados de ambas regiones, para que cooperen entre sí en áreas de mutuo interés.  Para explorar oportunidades para iniciativas o proyectos que promuevan la innovación.

Objetivos Específicos Asegurar una meta de al menos veinticuatro (24) proyectos, incluyendo:    

ocho proyectos apoyados en el marco "Tipo 1". seis proyectos apoyados en el marco del "Tipo 2" y diez apoyados en "Tipo 3" 12 registros de propiedad industrial

Alineación con el PED Contribuye al logro de los objetivos sectoriales 01: Propiciar las condiciones para la vinculación estratégica entre sectores académicos y económicos y 02: Promover la innovación y el emprendimiento para el desarrollo científico y tecnológico.

5. Cobertura geográfica El Programa tiene una cobertura estatal, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas así como Instituciones de Educación Superior establecidas en el Estado de Jalisco. Sin embargo uno de los requerimientos básicos es que los proyectos que se sometan en el marco de dicho Programa deben tener una contraparte empresarial de micro, pequeñas y medianas empresas establecidas en la Provincia de Alberta, Canadá. 6. Población objetivo La población objetivo del Programa son las micro, pequeñas y medianas empresas que desarrollen actividades científicas, tecnológicas y de innovación dentro del Estado de Jalisco que requieran el desarrollo de nuevos producto o procesos, a presentar propuestas de proyectos, que requieran diseñar, construir, y generar un producto y su puesta en mercado, en conjunto con micros, pequeñas y medianas empresas ubicadas en Alberta, Canadá. 7. Características de los beneficios

Tipo de programa 1 incluye apoyo para empresas que no han participado anteriormente en el Programa;  Inversión empresarial debe ser de al menos el 50% del total del proyecto (½efectivo y ½ en especie)  Máximo de $ 3,500,000.00 para el componente de Alberta  Máximo de $ 3,500,000.00 para el componente de Jalisco. Tipo de programa 2 incluye apoyo para empresas que ya participaron anteriormente en el Programa;  Inversión empresarial debe ser de al menos el 50% del total del proyecto (½ efectivo y ½ en especie)  Máximo de $ 1,750,000.00 para el componente de Alberta.  Máximo de $ 1,750,000.00 para el componente de Jalisco. Tipo de programa 3 incluye apoyo para empresas de nueva creación para desarrollo de nuevos productos (oportunidad evaluación / valoración);  Inversión empresarial debe ser de al menos el 30% del total del proyecto (½efectivo y ½ en especie)  Máximo de $ 350,000.00 para el componente de Alberta  Máximo de $ 350,000.00 para el componente de Jalisco

El recurso se entregará en al menos dos etapas de acuerdo a la propuesta de desarrollo planteada en la Solicitud en Extenso (Anexo 1)

8. Beneficiarios Las propuestas deben ser presentadas por las micro, pequeñas y medianas empresas dentro del Estado de Jalisco que requieran el desarrollo de nuevos producto o procesos, en conjunto con micros, pequeñas y medianas empresas ubicadas en Alberta, Canadá. Los alcances de los proyectos son los siguientes:  Evaluación oportunidad de negocios / evaluación  La investigación aplicada y el desarrollo de la prueba de concepto;}  Comercialización • Propiedad Intelectual *; * No comprar  Desarrollo de prototipos;  Demostración Tecnología  El desarrollo de productos Las propuestas deberán ajustarse a las siguientes alcances y requisitos:

De las propuestas: Descripción del Programa Necesidad del Negocio Alcance del Programa:  El programa consiste en incluir la consideración de oportunidades, que responden a las necesidades de negocio anteriores dentro del siguiente acuerdo mutuo sobre las áreas de tecnología, incluyendo: • Mobile; • Sensores; • Ciencias de la Vida; • Tecnología Verde; • Internet de las Cosas. 

Las oportunidades pueden incluir cualquiera o todas de las siguientes etapas de la actividad en un camino a la comercialización: • La investigación aplicada y el desarrollo de la prueba de concepto; • Oportunidad de arranque evaluación / valoración • Industria Comercialización de Patentes; • Desarrollo de prototipos; • Demostración de Tecnología.

9. Procesos de operación o instrumentación

Presentación de las Propuestas: 





  

  

Las propuestas deberán enviarse de manera electrónica en el Sistema de Pre solicitudes que se encuentra disponible en la página electrónica del COECYTJAL: http://www.coecytjal.org.mx, a partir de la publicación de la presente convocatoria, para que el COECYTJAL valide la pertinencia de las mismas. Se deberá presentar la propuesta completa junto con los anexos y especificaciones establecidas en los Términos de Referencia de ésta convocatoria y en los formatos correspondientes, disponible en la página electrónica del COECYTJAL www.coecytjal.org.mx La solicitud en extenso y la documentación complementaria se entregará en disco compacto, en las instalaciones del COECYTJAL, ubicadas en la planta baja de la Torre SEDECO (calle López Cotilla 1505, entre Chapultepec y Marsella, colonia Americana, Municipio de Guadalajara, Jalisco). La asistencia técnica por parte del personal del COECYTJAL, así como la presentación física de las solicitudes en extenso y requisitos deberá realizarse de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Las propuestas apoyadas en esta Convocatoria, no deberán ser sometidas en otras Convocatorias o Programas de Apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco. El monto concurrente deberá ser aportación líquida o en especie igual o mayor a la cantidad aportada por el COECYTJAL. Dicho monto puede ser comprobado con facturas que amparen gastos directos del prototipo por la persona moral que resulte ser el beneficiario. En Pre solicitudes presentadas por dos o más instituciones, se considerará como aportación concurrente líquida toda aquella que comprobada con facturas se expidan a favor de cada una de las instituciones participantes. Las propuestas deberán especificar un responsable técnico y un responsable administrativo. Las propuestas deberán ejecutarse en un tiempo que no exceda 12 meses.

10. Matriz de Indicadores para Resultados INDICADORES NIVEL

FIN

Contribuir al Impulso del desarrollo tecnológico, la investigación científica y la innovación por medio de la articulación entre sectores que contribuyan a la formación de capital humano con altos niveles de especialización.

PROPÓSITO

Empresas, instituciones académicas y población general que acceden a fondos de apoyo para el desarrollo de proyectos con impacto en el desarrollo de Innovación Ciencia y Tecnología.

Proyectos de ciencia, tecnología e innovación Componente 1 asesorados. (CTI).

Dar asistencia técnica especializada a personas empresas e instituciones Actividad para la formulación y Componente 1 aprobación de proyectos o actividades de innovación ciencia y tecnología.

Componente3

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

RESUMEN NARRATIVO

Empresas apoyadas en la generación de proyectos de ciencia y tecnología.

NOMBRE DEL INDICADOR Fondos concurrentes a la inversión estatal en Ciencia, Tecnología e Innovación en millones de pesos

FÓRMULA

FUENTES DE INFORMACIÓN

FRECUENCIA METAS

Suma de los recursos 2015 destinados a Informes de proyectos Inversión pública de innovación Ciencia y Tecnología.

Anual

42

Por definir

Incremento en el número de empresas beneficiadas con proyectos de ciencia y tecnología e innovación

Número de empresas, instituciones académicas y personas beneficiadas a través del Fondo de Ciencia y Tecnología.

Anual

24

Informes técnicos y financieros de los proyectos.

Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, financiados con recursos del FOCYTJAL

Número de proyectos presentados (menos) proyectos rechazados.

24

Informes técnicos y financieros de los proyectos.

Asesorias a Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, financiados con recursos del FOCYTJAL Número de empresas e instituciones públicas y privadas beneficiadas por los proyectos apoyados en ciencia, tecnología e innovación

Actas de las Sesiones de Consejo Directivo para el alta de los proyectos aprobados y el Sistema de presolicitudes COECYTJAL Actas de las Sesiones de Consejo Directivo para el alta de los proyectos aprobados y el Sistema de presolicitudes COECYTJAL

Mensual

Número de Sistema de preproyectos solicitudes asesorados COECYTJAL

Mensual

20

Informes técnicos y financieros de los proyectos.

Actas de las Sesiones de Consejo Directivo para el alta de los proyectos aprobados y el Sistema de presolicitudes COECYTJAL

Mensual

24

Informes técnicos y financieros de los proyectos.

2

Informes de actividades del COECYTJAL.

Sumatoria de Empresas e institucion es públicas y privadas beneficiadas

Organizar sesiones informativas referentes a los Programas de Apoyo Numero de Total de Aactividad dirigidos a Empresarios, Sesiones Sesiones Componente 3 Cámaras, Instituciones Informativas. Informativas Educativas y demás Instituciones públicas y privadas.

Actas de Sesiones Consejo Directivo

las de

Trimestral

Componente 4

Fondos concurrentes invertidos en proyecto s de fomento al CTI

Realizar una promoción intensa de los programas, Actividad Componente 4 en Empresas, IES, y Centros de Investigación del estado.

Fondos Fondos concurrentes concurrente a la inversión s a la estatal en inversión Ciencia, estatal en Tecnología e Ciencia, Innovación en Tecnología millones de e Innovación pesos Numero de Convocatoria s abiertas

Suma de convocatoria s públicas durante el año

Reportes contables y financieros del COECYTJAL

Actas de Sesiones Consejo Directivo

las de

Mensual

Trimestral

42

Informes técnicos y financieros de los proyectos.

2

www.coecytjal.or g.mx

11. Transparencia, Difusión y Rendición de Cuentas

Estas reglas de operación estarán publicadas en la página electrónica del COECYTJAL: http://www.coecytjal.org.mx/result_conv/HTML_CONV/convocatorias_abiertas.html. La Secretaría de Innovación, Ciencia y tecnología y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología serán los responsables de realizar la difusión del Programa. Quejas y Denuncias Las quejas y denuncias vinculadas a la operación del Programa son atendidas por el Órgano de Vigilancia del COECyTJAL, en los términos de las disposiciones jurídicas, administrativas y reglamentarias aplicables a cada caso, desplegará acciones tendientes a garantizar la atención oportuna y eficiente de las quejas, denuncias, inconformidades, peticiones o sugerencias que presenten los posibles beneficiarios del Programa y la ciudadanía en general. El listado de todos los beneficiarios de los apoyos de este programa se pueden consultar en el portal web del COECyTJAL, www.coecytjal.org.mx. .

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.