Quemadores industriales con registro de llama con ventilador independiente. SERIE PYR de 3900 a kw

SERIE PYR de 3900 a 50200 kW Quemadores industriales con registro de llama con ventilador independiente SERIE PYR Indice Gama de productos 4 Ac

7 downloads 85 Views 3MB Size

Story Transcript

SERIE

PYR de 3900 a 50200 kW Quemadores industriales con registro de llama con ventilador independiente

SERIE

PYR Indice

Gama de productos

4

Accesorios para conectar los quemadores

Modelos disponibles

5

a la red del gas

Quemadores de gas

6

Circuito hidráulico de alimentación gasóleo

18

Quemadores de gasóleo y fuel

7

Circuito hidráulico de alimentación fuel

20

Quemadores mixtos gas/gasóleo y gas/fuel

8

Grupo de bombeo alimentación gasóleo y fuel

24

Llama de geometría variable

9

Tableros eléctricos

27

10

Tableros eléctricos variador de frecuencia

28

Cabeza de combustión, dimensiones

11

Kit de modulación

28

Ventiladores

12

Tableros eléctricos de mando y control del O2

29

Rampa alimentación gas

14

Impreso para hacer el pedido

30

Circuito de conexión alimentación gas

16

Lista de algunas instalaciones realizadas

31

Cabeza de combustión, alimentación y regulación

Los quemadores industriales con llama regulable representan la máxima expresión del know-how que una empresa puede tener en lo que a la técnica de la combustión y a los procesos térmicos se refiere. En el mundo hay pocas empresas capaces de proponer, con la competencia que deriva de la experiencia, soluciones completas a problemas de combustión complejos que requieren prestaciones especiales y la capacidad de adaptar perfectamente el quemador a las exigencias de una instalación industrial, cuyo éxito depende de la capacidad de afrontar la demanda requerida al mínimo coste posible. Ya se trate de calderas con tubos de agua u hornos para asfalto, de secaderos para cereales u hornos de fusión, Baltur está orgullosa de poner toda su experiencia al servicio de la industria de proceso, como hace en todo el mundo con éxito desde 1950, así como de compartir con Ustedes, por medio de este documento, su knowhow exclusivo.

2

Quemadore mod. PYR 15 GNR-V Funcionamento a gas/fuel con atomización a vapor. Potencia térmica máxima 50 MW.

17

Los quemadores industriales Baltur funcionan con gas, gasóleo, fuel o mixtos y están fabricados para satisfacer todo tipo de exigencias. Estos quemadores están formados por varios componentes (cabeza de combustión, grupo de ventilación, tablero

eléctrico, grupo de precalentamiento y bombeo, grupo de válvulas gas) para conectar y colocar en el lugar de la instalación según las exigencias específicas de cada instalación. Esto permite aplicar los Quemadores PYR a todo tipo de instalaciones di tipo civil o

industrial como por ejemplo: calderas con tubos de humo, calderas con tubos de agua, secaderos para cereales, secaderos para gravilla y similares, incineradores y hornos de fusión.

Instalaciones y aplicaciones

Quemadores mod. PYR 7 GNR (11.160 kW) Funciona alternativamente con gas y fuel. Instalado sobre una caldera de tubos de agua de 60 t/h en la refinería Darmanseti (Rumania).

Quemadores mod. PYR 7 GNR (11.160 kW) Funciona alternativamente con gas y fuel denso (pesado). Instalado sobre horno de secado para material inerte de 11.000 kW, en Adria Beton (Ascoli Piceno-Italia).

Quemadores mod. PYR 6 GNR-V (9.485 kW) Funciona alternativamente con gas y fuel, con atomización a vapor, instalado sobre calderas de tres pasos de humos de 10 t/h, en la refinería Keenoil (Turkmenistán).

Quemadores mod. PYR 5 GN RAC (6.140 kW) Funciona alternativamente con gas y fuel con aire comburente de premezcla a 200°C. Instalado sobre una caldera de tubos de agua de 2x10 t/h, en Derolever (Rumania).

3

TEMPERATURA DEL AIRE COMBURENTE 20°C

Gama de productos

PYR 15 PYR 14 PYR 13 PYR 12 PYR 11 PYR 10 PYR 9 PYR 8 PYR 7 PYR 6 PYR 5 PYR 4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

kW x1000

TEMPERATURA DEL AIRE COMBURENTE 150°C

PYR 15 PYR 14 PYR 13 PYR 12 PYR 11 PYR 10 PYR 9 PYR 8 PYR 7 PYR 6 PYR 5 PYR 4

0

5

10

15

20

25 kW x1000

4

30

35

40

45

50

Modelo

Gasóleo *) Caudal Potencia térmica kg/h kW

PYR 4... PYR 5... PYR 6... PYR 7... PYR 8... PYR 9... PYR 10... PYR 11... PYR 12... PYR 13... PYR 14... PYR 15...

329 518 800 940 1318 1695 2070 2445 2825 3290 3765 4230

3900 6140 9480 11160 15630 20100 24550 29000 33500 39000 44650 50200

Fuel *) Caudal Potencia térmica kg/h kW

350 550 850 1000 1400 1800 2200 2600 3000 3500 4000 4500

3900 6140 9480 11160 15630 20100 24550 29000 33500 39000 44650 50200

Gas *) Caudal Potencia térmica mn/3h kW

390 620 950 1130 1580 2030 2500 2920 3370 3920 4490 5050

3900 6140 9480 11160 15630 20100 24550 29000 33500 39000 44650 50200

Mixto Gas/ Gasóleo *) Caudal Caudal Potencia Gasóleo Gas térmica kg/h mn/3h kW

329 518 800 940 1318 1695 2070 2445 2825 3290 3765 4230

390 620 950 1130 1580 2030 2500 2920 3370 3920 4490 5050

3900 6140 9480 11160 15630 20100 24550 29000 33500 39000 44650 50200

Notas

Mixto Gas/Fuel *) Caudal CaudalPotencia Fuel Gas térmica kg/h mn/3h kW

350 550 850 1000 1400 1800 2200 2600 3000 3500 4000 4500

390 620 950 1130 1580 2030 2500 2920 3370 3920 4490 5050

*) Poder calorífico inferior - Gas natural: Hi = 35,80 MJ/m3 = 8 550 kcal/m3 en condiciones de referencia 0°C, 1 013 mbar. - Gasóleo: Hi = 42,70 MJ/kg = 10200 kcal/kg. - Fuel: Hi 40,19 MJ/kg = 9600 kcal/kg.

3900 6140 9480 11160 15630 20100 24550 29000 33500 39000 44650 50200

Modelos disponibles

Combustibles • Gasóleo, viscosidad máxima de 1.5°E a 20°C. • Fuel, viscosidad máxima de 60°E a 50°C. • Fuel denso, viscosidad máxima de 100°E a 50°C. Construcción especial para una viscosidad de hasta 300°E a 50°C con pulverización a vapor (versión …V) o con aire comprimido (versión …ACOM). • gas natural (G20), presión de 250 a 450 mbar. Para otros tipos de gases y para presiones diferentes, consulten con nuestros departamentos comerciales. • Mixto gas/gasóleo, gasóleo con viscosidad máxima de 1.5°E a 20°C y gas natural (G20) con presión de 250 a 450 mbar. Para otros tipos de gases y para presiones diferentes, consulten con nuestros departamentos comerciales. • Mixto gas/fuel, fuel con viscosidad máxima de 60°E a 50°C y gas natural (G20) con presión de 250 a 450 mbar.

Para otros tipos de gases y para presiones diferentes, consulten con nuestros departamentos comerciales. • Mixto gas/fuel denso, fuel con viscosidad máxima de 100°E a 50°C y gas natural (G20) con presión de 250 a 450 mbar. Construcción especial para una viscosidad de hasta 300°E a 50°C con pulverización a vapor (versión …V) o con aire comprimido (versión …ACOM); Para otros tipos de gases y para presiones diferentes, consulten con nuestros departamentos comerciales. • Disponible en las versiones LOW NOx. Los valores de emisiones contaminantes dependen del combustible y de la geometría del hogar. Para obtener más información, póngase en contacto con nuestras oficinas comerciales

TEMPERATURA COMBURENTE

DEL

AIRE

• Temperatura del aire comburente hasta 60°C. Tipo especial para una temperatura de hasta 250°C (versión …AC). Nota: en los modelos AC de versión vertical de arriba a abajo, se recomienda refrigerar adecuadamente los electroimanes, el sensor de llama UV y otros componentes eléctricos eventuales que podrían resultar dañados por el calor excesivo. Se debe prestar atención especialmente al tiro de la chimenea, que incluso durante las paradas debe garantizar un tiro adecuado. NOTA PARA LOS MODELOS DEL PYR 7 AL PYR 15: en las mezclas con atomización ACOM o V durante el funcionamiento con gas, retire la tobera de vapor. Como alternativa, a petición, se puede hacer retroceder automáticamente la lanza de combustible mediante un pistón neumático.

Modelos PYR…R

PYR…NR-ACOM

PYR…GNR-D

Quemador modulante a gasóleo con regulación de la llama y ventilador separado.

Quemador modulante mixto gas/fuel con regulación de la llama y ventilador separado.

PYR…NR

Quemador modulante a fuel denso con regulación de la llama y ventilador separado. Pulverización del combustible con aire comprimido.

Quemador modulante a fuel con regulación de la llama y ventilador separado.

PYR…GR

PYR…NR-D

Quemador modulante a gas con regulación de la llama y ventilador separado.

Quemador modulante a fuel denso con regulación de la llama y ventilador separado.

PYR…GNR-V

PYR…GGR Quemador modulante mixto gas/fuel con regulación de la llama y ventilador separado.

PYR…NR-V Quemador modulante a fuel denso con regulación de la llama y ventilador separado. Pulverización del combustible a vapor.

Quemador modulante mixto gas/fuel denso con regulación de la llama y ventilador separado. Pulverización del combustible a vapor.

PYR…GNR Quemador modulante mixto gas/fuel con regulación de la llama y ventilador separado.

PYR…GNR-ACOM Quemador modulante mixto gas/fuel denso con regulación de la llama y ventilador separado. Pulverización del combustible con aire comprimido.

5

Características Alimentación con gas

Se ajustan a la: Directiva E.M.C. 89/336/CEE Directiva L.V. 73/23/CEE Norma de referencia: EN676

CARACTERÍSTICAS TÉCNICO-FUNCIONALES • Quemador industrial de gas natural (G20) de tipo modulante, adecuado para presiones del gas de 250 a 450 mbar (para valores diferentes contactar con nuestro departamento comercial). • Campo de regulación 1:4 (para valores diferentes contactar con nuestro departamento comercial). • Adecuado para el funcionamiento en todo tipo de cámaras de combustión gracias a la regulación de la turbulencia que permite modificar la geometría de la llama (longitud y diámetro). • La variación entre el caudal mínimo y máximo está controlada electrónicamente por un servomotor que, por medio de una leva de perfil variable, modifica tanto el caudal del aire comburente como el caudal del combustible. Por medio del sistema de regulación electrónico de tipo PID, el servomotor varía la potencia térmica manteniendo un rendimiento térmico óptimo global del generador. CARACTERÍSTICAS DE FABRICACIÓN El quemador está formado por: • cuerpo de chapa de acero barnizado con brida de acople y pieza aislante; • cabeza de combustión de acero especial resistente a las temperatura altas; • cabeza de mezcla y combustión aire/combustible; • disco deflector; • mirilla para inspección de la llama; • clapetas de mariposa para regular automáticamente el aire comburente; • grupo de modulación continua del caudal del aire/combustible formado por un servomotor eléctrico, levas de perfil variable y sus correspondientes transmisiones de mando a las clapetas de aire y a la válvula de mariposa gas, cárter de protección; • válvula de mariposa caudal gas; • grupo suministro del gas al distribuidor del gas en la cabeza de combustión; • encendido con quemador piloto electrogas; • dispositivo de detección de la llama;

6

• presostato para el control de la presión mínima del aire; • caja con regleta de bornes para conectar al tablero eléctrico principal, transformador de encendido y mando manual de la modulación; • instalación eléctrica con grado de protección IP40. VERSIONES ..AC para una temperatura del aire comburente de 60°C a 250°C. BAJO PEDIDO Manguito antivibración y de compensación que permite conectar el quemador con la tubería, con funciones de compensación mecánica y de amortiguación de las vibraciones. Rampa de alimentación del gas ensamblada y cableada eléctricamente. Rampa de alimentación gas ensamblada y cableada eléctricamente.

Accessorios gas para la conexión a la red del gas. Tablero eléctrico de mando del quemador con plano inclinado, montado y conectado eléctricamente. Ventilador centrifugo para dirigir el aire comburente hacia el quemador. Para identificar el quemador cuando se hace el pedido hay que usar la siguiente simbología, e indicar el tamaño del quemador en los espacios libres. PYR…GR quemador de serie. PYR…GR/AC quemador con aire comburente superior a 60°C.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICO-FUNCIONALES • Quemador industrial de gasóleo/fuel de tipo modulante. • Campo de regulación de 1:4 para gasóleo, de 1:4 para fuel de hasta a 460 cSt (60°E) a 50°C y de 1:3 para fuel denso de hasta 780 cSt (100°E) a 50°C (para valores diferentes contactar con nuestro departamento comercial). • Adecuado para el funcionamiento en todo tipo de cámaras de combustión (verificar las dimensiones de la llama). • La variación entre el caudal mínimo y máximo está controlada electrónicamente por un servomotor que, mediante una leva de perfil variable, modifica el caudal del aire comburente y el caudal del combustible. El aire comburente que llega a la cabeza se regula tanto mediante las mariposas principales en la entrada como directamente en el disco deflector mediante el movimiento del difusor que abre y cierra el paso entre la cabeza y el mismo disco deflector. Por medio del sistema de regulación electrónico de tipo PID, el servomotor varía la potencia térmica manteniendo óptimo el rendimiento térmico global del generador.

• electroimán que funciona con corriente continua para abrir y cerrar el combustible en la boquilla; • grupo pulverizador con precirculación del combustible; • boquilla con retorno central; • regulador del caudal del combustible con manómetro y llave grifo; • encendido con quemador piloto electrogas; • dispositivo de detección de la llama; • presostato para el control de la presión mínima del aire; • caja con regleta de bornes para la c onexión al tablero eléctrico principal, transformador de encendido y mando manual de la modulación; • instalación eléctrica con grado de protección IP40.

CARACTERÍSTICAS DE FABRICACIÓN El quemador está formado por: • cuerpo de chapa de acero barnizado con brida de acople y pieza aislante; • cabeza de combustión de acero especial resistente a las temperaturas altas; • cabeza de mezcla y combustión aire/combustible; • disco deflector; • mirilla para la inspección de la llama; • clapetas de mariposa para regular automáticamente el aire comburente; • grupo de modulación continua del caudal del aire/combustible formado por un servomotor eléctrico, levas de perfil variable y sus correspondientes transmisiones de mando a las clapetas de aire y a la válvula de mariposa de presión del combustible;

BAJO PEDIDO Manguito antivibración y de compensación que permite conectar el quemador con la tubería, con funciones de compensación mecánica y de amortiguación de las vibraciones.

VERSIONES ..AC para una temperatura del aire comburente de 60°C a 250°C. ..D para fuel con viscosidad entre 460 cSt (60°E) y 780 cSt (100°E) a 50°C. ..V para fuel con viscosidad superior a 780 cSt (100°E) a 50°C con pulverización a vapor. ..ACOM para fuel con viscosidad superior a 780 cSt (100°E) a 50°C con pulverización con aire comprimido.

Ventilador centrífugo para dirigir el aire comburente al quemador. Para identificar el quemador cuando se hace el pedido hay que usar la siguiente simbología, e indicar el tamaño del quemador en los espacios libres.

Características Alimentación a gasóleo y fuel

GASÓLEO PYR…R bruciatore standard. PYR…R/AC bruciatore con aria comburente maggiore di 60°C. FUEL PYR…NR quemador de serie. PYR…NR/AC quemador con aire comburente superior a 60°C. PYR…NR-D quemador para fuel de hasta 780 cSt (100°E) a 50°C. PYR…NR-D/AC quemador para fuel de hasta 780 cSt (100°E) a 50°C con aire comburente superior a 60°C. PYR…NR-V quemador para fuel superior a 780 cSt (100°E) a 50°C. PYR…NR-V/AC quemador para fuel superior a 780 cSt (100°E) a 50°C con aire comburente superior 60°C. PYR…NR-ACOM quemador para fuel superior a 780 cSt (100°E) a 50°C. PYR…NR-ACOM/AC quemador para fuel superior a 780 cSt (100°E) a 50°C con aire comburente superior a 60°C.

Se ajustan a la: Directiva E.M.C. 89/336/CEE Directiva L.V. 73/23/CEE

Grupo de bombeo desensamblado para que el instalador instale cada parte en el lugar establecido. Grupo de bombeo completamente ensamblado donde todas las partes están montadas y cableadas eléctricamente en un armazón metálico barnizado. Tablero eléctrico vertical de control del quemador, montado y conectado eléctricamente. 7

Características Alimentación mixta gas/gasóleo y mixta gas/fuel

Se ajustan a la: Directiva E.M.C. 89/336/CEE Directiva L.V. 73/23/CEE Norma de referencia: EN676

CARACTERÍSTICAS TÉCNICO-FUNCIONALES • Quemador industrial mixto de gas natural (G20) y de gasóleo de tipo modulante, adecuado para presiones del gas de 250 a 450 mbar (para valores diferentes contactar con nuestro departamento comercial) • Campo de regulación de 1:4 para gasóleo, de 1:4 para fuel de hasta 460 cSt (60°E) a 50°C y de 1:3 para fuel denso de hasta 780 cSt (100°E) a 50°C (para valores diferentes contactar con nuestro departamento comercial). • Adecuado para el funcionamiento en todo tipo de cámaras de combustión gracias a la regulación de la turbulencia, que permite modificar la geometría de la llama (longitud y diámetro). • La variación entre el caudal mínimo y máximo está controlada electrónicamente por un servomotor que, por medio de una leva de perfil variable, modifica tanto el caudal del aire comburente como el caudal del combustible. Por medio del sistema de regulación electrónico de tipo PID, el servomotor varía la potencia térmica manteniendo un rendimiento térmico óptimo global del generador. CARACTERÍSTICAS DE FABRICACIÓN El quemador está formado por: • cuerpo de chapa de acero barnizado con brida de acople y pieza aislante; • cabeza de combustión de acero especial resistente a las temperaturas altas; • cabeza de mezcla y combustión aire/combustible; • disco deflector; • mirilla para la inspección de la llama; • clapetas de mariposa para regular automáticamente el aire comburente; • grupo de modulación continua del caudal del aire/combustible formado por un servomotor eléctrico, levas de perfil variable y sus correspondientes transmisiones de mando a las clapetas de aire, a la válvula de mariposa gas y a la válvula de regulación de la presión del com-

8

bustible, cárter de protección; • válvula de mariposa caudal gas; • grupo suministro del gas al distribuidor del gas en la cabeza de combustión; • electroimán que funciona en corriente continua para abrir y cerrar el combustible en la boquilla; • grupo pulverizador con precirculación del combustible; • boquilla con retorno central; • regulador del caudal del combustible con manómetro y llave grifo; • encendido con quemador piloto electrogas; • dispositivo de detección de la llama; • presostato para el control de la presión mínima del aire; • caja con regleta de bornes para la conexión al tablero eléctrico principal, transformador de encendido y mando manual de la modulación; • instalación eléctrica con grado de protección IP40. VERSIONES ..AC para una temperatura del aire comburente de 60°C a 250°C. ..D para fuel con una viscosidad entre 460 cSt (60°E) a 780 cSt (100°E) a 50°C. ..V para fuel con una viscosidad superior a 780 cSt (100°E) a 50°C con pulverización a vapor. ..ACOM para fuel con una viscosidad superior a 780 cSt (100°E) a 50°C con pulverización con aire comprimido. BAJO PEDIDO Manguito antivibración y de compensación que permite conectar el quemador con la tubería, con funciones de compensación mecánica y de amortiguación de las vibraciones. Rampa de alimentación gas ensamblada y cableada eléctricamente. Accesorios gas para conectar con la red del gas.

Grupo de bombeo desensamblado para que el instalador instale cada parte en el lugar establecido. Grupo de bombeo completamente ensamblado donde todas las partes están montadas y cableadas eléctricamente en un armazón metálico barnizado. Grupo de bombeo completamente ensamblado donde todas las partes están montadas y cableadas eléctricamente en un armazón metálico barnizado. Tablero eléctrico vertical de control del quemador, montado y conectado eléctricamente. Ventilador centrífugo para dirigir el aire comburente hacia el quemador. Para identificar el quemador cuando se hace el pedido hay que usar la siguiente simbología, e indicar el tamaño del quemador en los espacios libres. GAS/GASÓLEO PYR…GGR quemador de serie. PYR…GGR/AC quemador con aire comburente superior a 60°C. GAS/FUEL PYR…GNR quemador de serie. PYR…GNR/AC quemador con aire comburente superior a 60°C. PYR…GNR-D quemador para fuel de hasta 780 cSt (100°E) a 50°C. PYR…GNR-D/AC quemador para fuel de hasta 780 cSt (100°E) a 50°C con aire comburente superior a 60°C. PYR…GNR-V quemador para fuel superior a 780 cSt (100°E) a 50°C. PYR…GNR-V/AC quemador para fuel superior a 780 cSt (100°E) a 50°C con aire comburente superior a 60°C. PYR…GNR-ACOM quemador para fuel superior a 780 cSt (100°E) a 50°C. PYR…GNR-ACOM/AC quemador para fuel superior a 780 cSt (100°E) a 50°C con aire comburente superior a 60°C.

El quemador lleva un dispositivo de regulación del aire en la cabeza de

combustión, que permite variar la forma de la llama dentro de un límite amplio

(diámetro-longitud) para ajustarla a la forma de la cámara de combustión.

D

ESQUEMA DE PRINCIPIO PARA LA COLOCACIÓN DE LAS CLAPETAS DE AJUSTE DEL AIRE DE COMBUSTIÓN

L

Clapetas colocadas radialmente, mínima turbulencia del aire. Llama larga y estrecha.

Llama con geometría variable

Leyenda

1 Entrada del aire L Longitud de la llama D Diámetro de la llama

D

1

Clapetas muy inclinadas, gran turbulencia del aire. Llama corta y ancha.

L

1

10

10

9.5 9 8.5 8

Metros Metri

7.5 7 6.5 6

9.5 9

MAX

Detalle del mando para la regulación de la longitud de la llama.

8.5 8 Longitud Lunghezza

7.5 7 6.5 6

MIN

5.5 5 4.5 4

5.5 5

MAX

Diámetro Diametro

4.5 4

3.5 3

3.5 3

2.5 2 1.5 1 0.5

2.5 2

MIN

1.5 1 0.5

0 2.000

0002922192

DIAGRAMA DE LA LONGITUD DE LA LLAMA

0 10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

kW

9

GAS 5

15

12

7

10

13

3 11

9

8

BT8810_3

6 4

5

15 14

Alimentación y regulación Cabeza de combustión

10

1

M 2

Leyenda gas 1 Servomotor de modulación. 2 Disco con tornillos de regulación del suministro de aire y gas (modulador). 3 Posible dispositivo de control de la estanqueidad de las válvulas y presostato correspondiente (DW). 4 Válvula monobloque con regulador incorporado. 5 Presostato gas de mínima con tomas de presión.

12 Válvula gas de seguridad de la llama de encendido (piloto). 13 Válvula gas principal para la llama de encendido (piloto) con regulador de caudal. 14 Ventilador. 15 Presostato gas de máxima con tomas de presión.

6 Válvula de mariposa regulación modulante suministro gas. 7 Reductores o estabilizadores de la presión del gas. 8 Manguito antivibración. 9 Llave de bola. 10 Filtro gas. 11 Presostato aire.

12

15

12

p

Aire comprimido ARIA7-8 COMPRESSA 16 bars

p

PSL

14

13

7-8 BAR

17 16

12

15

ARIA COMPRESSA Aire comprimido 7-8 bars 7-8 BAR

0002901090

RAMPA atomización ATOMIZZAZIONE A Rampa a vapor VAPORE ARIA COMPRESSA con aire ED comprimido

Rampa atomización RAMPA ATOMIZZAZIONE aire comprimido AD ARIA COMPRESSA

GASÓLEO Y FUEL

21

PSL

p

13

16 22

21

16

Vapore VAPORE 7-12 bars 7-12 BAR

18 19

16

20

Descargado de SCARICO CONDENSA condensación

9

9

10

11

Polverizzazione assistita a vapore asistida vapor y/o aire e/oPulverización aria compressa per aolio combustibile comprimido paraoltre fuel con viscosidad con viscosità i 100E a 50C superior a 100°E a 50°C

7 6

y fuel hasta Gasolio eGasóleo olio combustibile 100°E a 50°E sino a 100E a 50C

T

Grupos de DI bombeo CENTRALINA SPINTA

8

5 4

2

p

1

M

3 3

Descripción gasóleo y fuel 1 Servomotor de modulación. 2 Disco con tornillos de regulación suministro aire/combustible. 3 Ventilador. 4 Manómetro (0-40 bar). 5 Regulador de la presión de retorno. 6 Termostato retorno boquilla. 7 Presostato aire. 8 Reductor o estabilizador de presión (piloto). 9 Presostato gas de mínima y máxima

10

con tomas de presión (piloto). 10 Válvula gas de seguridad de la llama de encendido (piloto). 11 Válvula gas principal para la llama de encendido (piloto) con regulación del caudal. 12 Manómetro 0-10 bar. 13 Regulador de presión (regular a 3 bar). 14 Electroválvula de bloqueo atomización. 15 Presostato de presión mínima atomización vapor/aire comprimido (regular a 8 bar).

16 Llave de cierre manual. 17 Electroválvula aire comprimido. 18 Válvula neumática. 19 Separador de condensación. 20 Scaricatore di condensa. 21 Válvula antirretroceso. 22 Filtro vapor. Encendido piloto a gas sólo para la versión con fuel.

G

U

S2 90

Dimensiones

T Q2

P2

Q1 A1

P2

A

A

A1

A2

B

B1

E

*F

850 950 1020 1060 1120 1180 1210 1270 1270 1270 1330 1330

335 385 420 440 470 500 515 575 575 575 625 625

515 565 600 620 650 680 695 695 695 695 705 705

974 1059 1144 1224 1304 1384 1495 1544 1625 1705 1785 2160

650 700 750 800 850 900 950 1000 1050 1100 1150 1300

290 350 420 480 540 600 650 720 800 860 920 980

350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350

G

L

648 396 718 466 788 536 848 602 908 662 968 722 1018 772 1088 842 1150 912 1210 982 1270 1042 1720 1102

1850 1850 2250 2250 2250 2250 2350 2350 2350 2350 2350 2350

1300 1300 1410 1410 1410 1410 1800 1800 1800 1800 1800 1800

1380 1380 1800 1800 1800 1800 2080 2080 2080 2380 2380 2380

M

O

473 583 703 768 808 833 861 870 890 900 920 940

P1

P2

Q

Q1

Q2

480 530 580 630 650 700 690 740 750 800 810 860 840 890 900 950 900 950 900 950 950 1000 950 1000

P

430 530 600 640 700 760 790 850 850 850 900 900

300 360 420 450 500 550 600 650 650 670 650 670

350 410 470 500 550 600 650 700 700 720 700 720

250 310 370 400 450 500 550 600 600 620 600 620

S1

S2

T

U

V

ø 14 120 ø 14 145 ø 14 162,5 ø 14 115 ø 14 125 ø 14 135 ø 14 140 ø 14 150 ø 14 150 ø 14 150 ø 14 160 ø 14 160

R

100 120 140 90 100 110 120 130 130 134 130 134

95 95 150 150 150 150 150 150 200 200 250 250

994 1136 1286 1366 1431 1481 1531 1586 1606 1626 1636 1665

380 405 480 480 525 600 620 680 740 780 800 850

Los valores T y V son sólo para las versiones a gas. Las dimensiones deben considerarse puramente indicativas.

Peso kg

400 450 600 700 750 800 850 900 950 1000 1050 1100

0002933700

Medidas del embalaje mm L P H

N

M 14 310 M 14 380 M 14 450 M 14 510 M 14 570 M 16 630 M 16 680 M 16 750 M 16 830 M 16 890 M 16 950 M 16 1010

H

PYR 4 PYR 5 PYR 6 PYR 7 PYR 8 PYR 9 PYR 10 PYR 11 PYR 12 PYR 13 PYR 14 PYR 15

Q1 VISTA DA A VIEW FROM A

*) El valor F puede variar, si se solicita, en función de las exigencias. Nota: Valores genéricos válidos para todos los quemadores con cualquier tipo de combustible;

Modelo

Q DIMA DI FORATURA DRILLING TEMPLATE

A2

A

PYR 4 R PYR 5 R PYR 6 R PYR 7 R PYR 8 R PYR 9 R PYR 10 R PYR 11 R PYR 12 R PYR 13 R PYR 14 R PYR 15 R

Q2

P1 O

Modelo

N L

S1

0002670104

B1

V

B

P1

P

M

F*

P

L

11

0002932110

QUEMADOR: ORIENTACIÓN

Orientación del quemador y del ventilador

La orientación del quemador tiene que indicarse cuando se pide el quemador, en función de la configuración de la instalación.

Ejecución Esecuzione

A

Ejecución Esecuzione

B

Esecuzione Ejecución

C

Ejecución Esecuzione

D

Ejecución Esecuzione

E

Ejecución Esecuzione

F

VENTILADOR: ORIENTACIÓN Y ROTACIÓN EN EL SENTIDO CONTRARIO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ (LG) Los ventiladores se eligen en función de las exigencias de cada instalación, con relación al caudal y a la temperatura del aire comburente, de la contrapresión en la cámara de combustión, de la altitud de la instalación y del nivel máximo de ruido consentido. Estado del suministro El ventilador está formado por: - ventilador; - motor eléctrico; - rejilla de protección lado aspiración; - manguito antivibración y de compensación. Para pedir un ventilador hay que indicar: - el caudal de aire comburente [Qtot] (véase el cálculo de la página de al lado); - la presión total aire [Ptot] (véase el cálculo de la página de al lado); - la orientación (véase tabla de al lado); - el nivel máximo de ruido.

LG 90°

LG 270°

LG 315°

LG 180°

LG 0°

LG 225°

LG 45°

VENTILADOR: ORIENTACIÓN Y ROTACIÓN EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ (RD)

RD 90°

RD 270° 12

LG 135°

RD 135°

RD 315°

RD 180°

RD 225°

RD 0°

RD 45°

DIMENSIONAMIENTO DE LOS VENTILADORES Para determinar la dimensión del ventilador que hay que acoplar al quemador hay que conocer los datos siguientes: a) el caudal de aire comburente [Qtot], b) la presión total necesaria [Ptot]. Dichos datos hay que buscarlos en función de las condiciones de funcionamiento del ventilador y de las características del quemador al que se aplica. CAUDAL DEL AIRE COMBURENTE La primera cosa que se calcula es el caudal del aire Qa necesario en función del caudal del combustible Qc (expresado en kg/h si se trata de combustibles líquidos o Nm3/h si se trata de combustibles gaseosos). Qa = Qc kc En donde kc es un coeficiente que define

el caudal de aire por unidad de combustible, y está indicado en la tabla siguiente Combustibile Metano G20 Gasóleo Fuel

kc* 12 15,7 15

*Calculado para un valor medio de O2 = 5 Ejemplo Qc = 1 600 kg/h di gasóleo Qa = 1 600 x 15,7 = 25 120 m3/h Dicho caudal Qa debe ser corregido en función de los factores siguientes: a) temperatura diferente del valor de referencia (20°C). b) altura sobre el nivel del mar diferente del valor de referencia (100 m slm). c) pérdida de carga continua y localizada a lo

largo de las tuberías de abastecimiento estimable aproximadamente alrededor del 10%. La fórmula para calcular el caudal de aire total es la siguiente Qtot = Qa x 1,1 f En donde f es un factor correctivo que se halla por medio de la tabla de abajo en función de valores de temperatura y altura sobre el nivel del mar (slm) diferentes del estándar. El ejemplo de abajo aclara el procedimiento de cálculo.

Ventilador

Temperatura máx = 40°C Altura slm = 1500 m f = 0,781 Qtot = 25.120 x 1,1 = 35.380 m3/h 0,781

FACTOR CORRECTIVO DEL CAUDAL DEL AIRE COMBURENTE EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA Y DE LA ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR Altura en metros sobre el nivel del mar

Temperatura del aire en °C

0

250

500

750

1000

1250

1500

1750

2000

2250

2500

2750

3000

0 5 10 15 20 25 30 40 50 60 80 100 150 200 250 300

1,071 1,052 1,033 1,015 0,998 0,981 0,965 0,934 0,905 0,878 0,828 0,784 0,691 0,618 0,559 0,510

1,040 1,021 1,003 0,986 0,969 0,953 0,937 0,907 0,879 0,853 0,804 0,761 0,671 0,600 0,543 0,496

1,009 0,991 0,973 0,956 0,940 0,924 0,909 0,880 0,853 0,827 0,780 0,739 0,651 0,582 0,527 0,481

0,978 0,960 0,943 0,927 0,911 0,896 0,881 0,853 0,827 0,802 0,756 0,716 0,631 0,565 0,511 0,466

0,950 0,933 0,916 0,900 0,885 0,870 0,856 0,828 0,803 0,779 0,735 0,695 0,613 0,548 0,496 0,453

0,920 0,904 0,888 0,872 0,857 0,843 0,829 0,803 0,778 0,754 0,712 0,674 0,594 0,531 0,480 0,439

0,895 0,879 0,863 0,848 0,834 0,820 0,806 0,781 0,756 0,734 0,692 0,655 0,578 0,517 0,467 0,426

0,867 0,851 0,836 0,822 0,807 0,794 0,781 0,756 0,733 0,711 0,670 0,634 0,559 0,500 0,452 0,413

0,841 0,826 0,812 0,797 0,784 0,771 0,758 0,734 0,711 0,690 0,651 0,616 0,543 0,486 0,439 0,401

0,813 0,798 0,784 0,771 0,758 0,745 0,733 0,709 0,687 0,667 0,629 0,595 0,525 0,469 0,425 0,387

0,791 0,776 0,763 0,749 0,737 0,724 0,712 0,690 0,668 0,648 0,611 0,579 0,510 0,456 0,413 0,377

0,765 0,751 0,738 0,725 0,713 0,701 0,689 0,667 0,647 0,627 0,592 0,560 0,494 0,442 0,400 0,365

0,741 0,728 0,715 0,703 0,691 0,679 0,668 0,647 0,627 0,608 0,573 0,543 0,478 0,428 0,387 0,353

f PRESIÓN TOTAL DEL AIRE Se obtiene de la siguiente fórmula Ptot = (Pb + Pc + Pv) x 1,2 [mbar] En donde: Pb = pérdida de carga de la cabeza de combustión del quemador, que resulta ser de 30 mbar para todos los modelos. Pc = presión en la cámara de combustión del generador de calor.

Pv = pérdida de carga debida a los componentes que eventualmente están presentes en la línea de suministro del aire comburente como el filtro, posibles intercambiadores, etc. 1,2 = coeficiente de aumento que tiene en cuenta las ulteriores pérdidas continuas o localizadas generalmente presentes en los

conductos de abastecimiento del aire. Ejemplo Pb = 30 mbar Pc = 22 mbar Pv = 5 mbar Ptot = (30 + 22 + 5) x 1,2 = 68,4 mbar 13

6

Alimentación gas Rampa

5

9

10

7

8

ø1

0002910701

3 1 4

5

Leyenda

6

ø2 7

Mod. rampa Rpyr050 Rpyr065 Rpyr080 Rpyr100 Rpyr125 Rpyr150

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Ø1

Ø2

DK50 DK65 DK80 DK100 DK125 DK150

2" DN65 DN80 DN100 DN125 DN150



























































3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8"





3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8"

2" DN65 DN80 DN100 DN125 DN150

3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8"

Rpyr050 Rpyr065 Rpyr080 Rpyr100 Rpyr125 Rpyr150

14

● ● ● ●

G

B

B A

Mod. Rampa



G

0002910711

1 Válvula de mariposa regulación modulante suministro gas. 2 Válvula monobloque con regulador incorporado (Pmax 500mbar). 3 Dispositivo de control de la estanqueidad de las válvulas LDU. 4 Presostato para el control de la estanqueidad de las válvulas (DW). 5 Presostato gas de mínima con toma de presión. 6 Presostato gas de máxima con toma de presión. 7 Filtro gas. 8 Válvula gas principal para la llama de encendido (piloto) co regulador de caudal. 9 Válvula gas de seguridad llama de encendido (piloto). 10 Reductor o estabilizador de presión del gas (piloto).

2

A

A

B

G

920 855 950 995 1395 1525

400 460 485 510 565 590

Rp2 DN65 DN80 DN100 DN125 DN150

Estado del suministro La rampa gas está formada por: - válvula principal con monobloque que comprende válvula de funcionamiento, válvula de seguridad y regulador; - válvula piloto principal; - válvula piloto de seguridad; - presostato de mínima para rampa gas principal; - presostato de máxima para rampa gas principal;

- presostato de mínima para rampa gas pilota; - presostato de máxima para rampa gas piloto; - presostato control estanqueidad. - regulador para rampa piloto. - filtro de gas para rampa principal. - filtro de gas para rampa piloto. Cuando se hace el pedido hay que indicar el modelo de la rampa de gas elegida.

CÓMO ELEGIR CORRECTAMENTE LA RAMPA GAS Se puede elegir la rampa gas que más se ajuste al quemador, utilizando el diagrama de abajo. Antes que nada hay que hallar: - El caudal térmico nominal del generador Qi [kW] que se halla a lo largo del eje de las abscisas - La presión del gas disponible en la rampa Pg (mbar) que se halla a lo largo del eje de las coordenadas.

Dicha presión se obtiene a partir de la fórmula siguiente: Pg = Pa- Pc Pa = presión del gas disponible en la red Pc = presión en la cámara de combustión del generador de calor Pr = pérdida de presión del regulador La intersección de las dos rectas establece el punto de trabajo de la rampa de gas. Hay que elegir la rampa que se caracteriza

por la primera curva que está por debajo del punto de trabajo. Ejemplo Qi = 11 000kW Pa = 300 mbar Pc = 20 mbar Pg = 300 - 20 = 280 mbar Scegliere curva verde. Ordinare rampa modello Rpyr 100

Alimentación gas Rampa

PERDITE CARICO PérdidasDIde carga (regolatore di (rampa pressione rampa de gascombustión) + testa di combustione) gas + cabeza 450

Nota

Para los puntos de trabajo que no se hallan dentro del diagrama contacten con nuestro departamento comercial.

425

400

375

Presión mbar PRESSIONE mbar

350

325

300 Pg=280 275

Rpyr050 Rpyr065 Rpyr080 Rpy100 Rpyr125 Rpyr150

250

225

200

175 0

2

4

6

8

10 12 14 Qi=11000

Ejemplo

16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

36

38

40

42

44

46

48

PORTATA TERMICA kW x1000

Potencia térmica kW x 1000

15

ESQUEMA DE PRINCIPIO PARA CONECTAR UN QUEMADOR A LA RED DEL GAS DE MEDIA PRESIÓN

Alimentación gas Circuito de conexión

6

1

2

3

4

5 7

13

Leyenda

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 D

Centralita de reducción. Llave de cierre. Filtro gas. Reductor de presión. Contador. Salida a la atmósfera con rejilla trampa de llamas. Eventual purgador automático (tiene que descargar al exterior en un lugar adecuado). Llave de cierre de emergencia. Llave de bola. Reductor de presión (adecuado al caso específico). Manguito antivibración. Racor de bridas. Rampa gas. Distancia entre el estabilizador (o regulador/estabilizador) de presión y válvulas de gas por lo menos de 1,5 - 2 m.

8

9

3

10

11

BT8531_1-dep

D

12

ESQUEMA DE PRINCIPIO PARA CONECTAR VARIOS QUEMADORES A LA RED DEL GAS DE MEDIA PRESIÓN

1

2

3

4

5

D 13 8

9

3

10

11

12

13 8

16

9

3

10

11

12

BT8530_1dep

D

Manguitos antivibraciones y de compensación de acero inoxidable conforme a las normas DIN 80631.

Código

Modelo

Conexión gas

97039999 97049999 97059999 97069999 97079999

BTGA BTGA BTGA BTGA BTGA

3/4” MM 1” MM 1" 1/4 MM 1" 1/2 MM 2" MM

97089999 97099999 97119999 97129999

BTGA BTGA BTGA BTGA

DN 65 - PN 16 DN 80 - PN 16 DN 125 - PN 16 DN 150 - PN 16

Código

Modelo

Conexión gas

97699999 97709999 97719999 97729999 97739999 97749999 97759999 97769999 97179999 97189999

BTVS BTVS BTVS BTVS BTVS BTVS BTVS BTVS BTVS BTVS

3/4” FF 1” FF 1”1/4 FF 1" 1/2 FF 2" FF DN 65 - PN16 DN 80 - PN16 DN 100 - PN16 DN 125 - PN16 DN 150 - PN16

Alimentación gas Accesorios para la conexión a la red

Válvulas de bola

17

ESQUEMA HIDRÁULICO GRUPO DE BOMBEO TIPO CSG PARA UN SOLO QUEMADOR

Conexión al circuitoaldecircuito alimentación Collegamento BT8911_1 (véase la página 23) di alimentazione BT8911_1 0002901060/1-TS

2

1

p

p

Alimentación gasóleo Circuito hidráulico

4

Leyenda 1 Regulador de presión regulable de 0,5 a 3 bar con manómetro 0-4 bar para circuito de anillo. 2 By-pass normalmente cerrado. 3 Depósito de desgasificación y recuperación del fuel caliente. 4 Purgador aire/gas, normalmente cerrado, abrir un poco sólo para descargar el gas. 5 Vaciado agua e instalación. 6 Filtro bomba quemador. 7 Motor bomba quemador con regulador de presión. 8 Manómetro 0-40 bar. De las tuberías se encarga el instalador. De las válvulas de bola se encarga el cliente.

3

6

5

7 p

8

ESQUEMA HIDRÁULICO GRUPO DE BOMBEO TIPO CSG PARA VARIOS QUEMADORES

p

Conexión al circuito de alimentación Collegamento al circuito BT8868_2 (véase la página 19) di alimentazione vedi BT8868_2

0002901060/2-TS

4

5

3

6

7 8

18

p

ESQUEMA HIDRÁULICO DE PRINCIPIO DE UNA INSTALACIÓN DE ALIMENTACIÓN PARA UN SOLO QUEMADOR (CIRCUITO DE ANILLO). EL INSTALADOR SE ENCARGA DE LO SIGUIENTE:

BT8911_1

BT8911_1

1

4

Alimentación gasóleo Circuito hidráulico

2

Leyenda

5

3

2

1

1 Filtro. 2 Bombas de circulación (una de repuesto). 3 Grupo de bombeo quemador. 4 Depósito principal. 5 Eventual calentamiento fuel a vapor o con agua caliente para mantener, incluso cuando se para, una temperatura suficiente para la fluencia en la tubería.

ESQUEMA HIDRÁULICO DE PRINCIPIO DE UNA INSTALACIÓN DE ALIMENTACIÓN PARA VARIOS QUEMADORES (CIRCUITO DE ANILLO). EL INSTALADOR SE ENCARGA DE LO SIGUIENTE: BT8868_2 Leyenda 5

BT8868_2

p

4

6 3

3

2

1

7

1 Filtro. 2 Bombas de circulación (una de repuesto). 3 Grupo de bombeo quemador. 4 By-pass (normalmente cerrado). 5 Regulador de presión regulable de 0,5 a 3 bar. 6 Manómetro (0-4 bar). 7 Depósito principal. 8 Eventual calentamiento fuel a vapor o con agua caliente para mantener, incluso cuando se para, una temperatura suficiente para la fluencia en la tubería.

8

1

2

19

ESQUEMA HIDRÁULICO DEL GRUPO DE BOMBEO CON CALENTAMIENTO ELÉCTRICO TIPO CSOE PARA UN SOLO QUEMADOR (VISCOSIDAD MAX. 60°E A 50°C)

Alimentación fuel Circuito hidráulico

Conexión al circuito de alimentación Collegamento al circuito BT8910_2 paraBT8910_2 un solo quemador di alimentazione per un solo bruciatore27) (véase la página

No haberinterposto interpuesto ningún Nondebe deve essere nessun dispositivo di intercettazione dispositivo de interceptación. p

2

T

1 16

10

Nota: el circuito de alimentación que va del depósito al grupo de bombeo del quemador es un circuito de anillo con una bomba auxiliar. Condición de alimentación: 0,5-3 bar a 60°C.

13

T

12

4 N.1

11 N.2 3 5

5

6

9

7 8

p

Conexión al circuito de Collegamento al circuito alimentación BT8866_4 para varios di alimentazione vedi BT8866_4 quemador (véase la página 27) per più bruciatori

No debe haberinterposto interpuesto ningún Non deve essere dispositivo de interceptación. nessun dispositivo di intercettazione

17

16

p

T

10

15

14

TSH

4

PSL

TSL

13

T

12 N.1 11 N.2

5

5

3

6

9

7 p

0002901072

ESQUEMA HIDRÁULICO DEL GRUPO DE BOMBEO CON CALENTAMIENTO ELÉCTRICO DE TIPO CSOE PARA VARIOS QUEMADORES (VISCOSIDAD MAX. 60°E A 50°C)

8

20

TSL

PSL

p

Cable eléctrico de calentamiento y aislamiento sólo para una viscosidad > 60°E a 50°C. De las tuberías se encarga el instalador. De las válvulas de bola se encarga el cliente.

14 p

TSH

Leyenda

1 Regulador de presión regulable de 0,5 a 3 bar con manómetro 0-4 bar para circuito de anillo. 2 By-pass normalmente cerrado. 3 Depósito de desgasificación y recuperación del fuel caliente. 4 Purgador aire/gas, normalmente cerrado, abrir un poco sólo para descargar el gas. 5 Vaciado agua e instalación. 6 Filtro bomba quemador. 7 Motor bomba quemador con regulador de presión. 8 Manómetro 0-40 bar. 9 Válvula antirretroceso. 10 Presostato de presión máxima fuel (bajo pedido). 11 Precalentadores eléctricos. 12 Filtro autolimpiante 0,3 mm. 13 Manómetro 0-40 bar. 14 Sonda termómetro. 15 Termostato de mínima precalentador. 16 Termostato de máxima precalentador. 17 Válvula de seguridad precalentador (regulada a 30 bar).

15

p

0002901072-1

17

p

Conexión al circuito de alimentación BT8910_2 COLLEGAMENTO para un solo AL quemador (véase la CIRCUITO DI ALIMENTAZIONE página PER 27) UN SOLO BRUCIATORE BT8910_2

T

17

16

10 15

p PSL

Alimentación fuel Circuito hidráulico

14

2 TSH

0002901082

ESQUEMA HIDRÁULICO DEL GRUPO DE BOMBEO CON CALENTAMIENTO ELÉCTRICO Y A VAPOR DE TIPO CSOEV PARA UN SOLO QUEMADOR (VISCOSIDAD MAX. 60°E A 50°C)

TSL

13

T

12 1

N.1

No haberinterposto interpuesto ningún Nondebe deve essere dispositivo de interceptación. nessun dispositivo di intercettazione

11

p

N.2 5

4

p

20

21

19

18

3 A

5

6

8

p

B

FG

9

7

C

22

23

24

Nota: el circuito de alimentación que va del depósito al grupo de bombeo del quemador es un circuito de anillo con una bomba auxiliar. Condición de alimentación: 0,5-3 bar a 60°C.

Leyenda

1 Regulador de presión regulable de 0,5 a 3 bar con manómetro 0-4 bar para circuito de anillo. 2 By-pass normalmente cerrado. 3 Depósito de desgasificación y recuperación del fuel caliente. 4 Purgador aire/gas, normalmente cerrado, abrir un poco sólo para descargar el gas. 5 Vaciado agua e instalación. 6 Filtro bomba quemador. 7 Motor bomba quemador con regulador de presión. 8 Manómetro 0-40 bar. 9 Válvula antirretroceso. 10 Presostato de presión máxima

fuel (bajo pedido). Precalentadores eléctricos. Filtro autolimpiante 0,3 mm. Manómetro 0-40 bar. Sonda termómetro. Termostato de mínima precalentador. Termostato de máxima precalentador . Válvula de seguridad precalentador (regulada a 35 bar). 18 Precalentadores a vapor. 19 Llave de cierre a vapor (no incluida). 20 Reductor de presión vapor. regulable de 1-8 bar (no incluido). 21 Manómetro vapor 0-10 bar (no incluido). 22 Indicador de paso de la condensación. 11 12 13 14 15 16 17

23 Trampa de vapor. 24 Filtro vapor. A) Entrada vapor mín 12 bar. B) Descarga aire. C) Descarga condensación desechable. Cable eléctrico de calentamiento y aislamiento sólo para una viscosidad > 60°E a 50°C. De las tuberías se encarga el instalador. De las válvulas de bola se encarga el cliente.

21

ESQUEMA HIDRÁULICO DEL GRUPO DE BOMBEO CON CALENTAMIENTO ELÉCTRICO Y A VAPOR DEL TIPO CSOEV PARA VARIOS QUEMADORES (VISCOSIDAD MAX. 60°E A 50°C)

Alimentación fuel Circuito hidráulico

T

Conexión al circuito de alimentación BT8866_4 COLLEGAMENTO AL para varios quemador CIRCUITO DI ALIMENTAZIONE VEDI BT8866_4 PER PIU' (véase la página 27)BRUCIATORI

16

10

15

14 p

17

TSH

PSL

0002901082-1

p

TSL

13

T

12 N.1 11

No interpuesto ningún Nondebe deve haber essere interposto nessun dispositivo di intercettazione dispositivo de interceptación.

N.2 5

4

p

20

21

19

18 A

5

3

6

8

B

FG

9

7 p

C

22

23

24

Nota: el circuito de alimentación que va del depósito al grupo de bombeo del quemador es un circuito de anillo con una bomba auxiliar. Condición de alimentación: 0,5-3 bar a 60°C.

Leyenda 3 Depósito de desgasificación y recuperación del fuel caliente. 4 Purgador aire/gas, normalmente cerrado, abrir un poco sólo para descargar el gas. 5 Vaciado agua e instalación. 6 Filtro bomba quemador. 7 Motor bomba quemador con regulador de presión. 8 Manómetro 0-40 bar. 9 Válvula antirretroceso. 10 Presostato de presión máxima fuel (bajo pedido). 11 Precalentadores eléctricos. 12 Filtro autolimpiante 0,3 mm.

22

13 14 15 16 17

Manómetro 0-40 bar. Sonda termostato y termómetro. Termostato de mínima precalentador. Termostato de máxima precalentador. Válvula de seguridad precalentador (regulada a 35 bar). 18 Precalentadores a vapor. 19 Llave de cierre a vapor (no incluida). 20 Reductor de presión vapor regulable de 1-8 bar (no incluido). 21 Manómetro vapor 0-10 bar (no incluido). 22 Indicador de paso de la condensación. 23 Trampa de vapor. 24 Filtro vapor.

A) Entrada vapor mín 12 bar. B) Descarga aire. C) Descarga condensación desechable. Cable eléctrico de calentamiento y aislamiento sólo para una viscosidad > 460 cSt (60°E) referido a la temperatura en el ciruito de anilloa cargo del cliente. De las tuberías se encarga el instalador. De las válvulas de bola se encarga el cliente.

ESQUEMA HIDRÁULICO DE PRINCIPIO DE LA INSTALACIÓN DE ALIMENTACIÓN PARA UN SOLO QUEMADOR (CIRCUITO DE ANILLO) CON CALENDATOR AUXILIARIO (VISCOSIDAD MAX. 60°E A 50°C) EL INSTALADOR SE ENCARGA DE LO SIGUIENTE: 9

5

2

BT8910_2

BT8910_2

Alimentación fuel Circuito hidráulico

10

1

2/3H

H

T

6

3

1

2

Leyenda

4

7

1

2

1

2

8

ESQUEMA HIDRÁULICO DE PRINCIPIO DE LA INSTALACIÓN DE ALIMENTACIÓN PARA VARIOS QUEMADORES (CIRCUITO DE ANILLO) CON CALENDATOR AUXILIARIO (VISCOSIDAD MAX. 60°E A 50°C) EL INSTALADOR SE ENCARGA DE LO SIGUIENTE:

11

7

6

5

2

BT8866_4

BT8866_4

13

1

1 Filtro. 2 Bombas de circulación (una de repuesto). 3 Resistencia de arranque con termostato. 4 Grupo de bombeo quemador. 5 Serpentín a vapor o agua caliente para calentamiento fuel. 6 Calentador auxiliar. 7 Depósito principal. 8 Eventual calentamiento fuel a vapor o con agua caliente para mantener, incluso cuando se para, una temperatura suficiente para la fluencia en la tubería. 9 Desgasificador (ø = 100, h = 300). 10 Termómetro. 11 Desgasificador (ø = 100, h = 300). 12 Manómetro (0-4bar). 13 Termómetro.

2/3H

p

H

T

12

1

MAX

0,5 MAX

0,5 m

m

2

8

4

4

9

3

Cable eléctrico de calentamiento y aislamiento sólo para una viscosidad > 460 cSt (60°E) referido a la temperatura en el ciruito de anilloa cargo del cliente. De las válvulas de bola se encarga el cliente.

1

2

1

2

10

23

quemadór

Ritorno Retornodal del bruciatore quemador Mandata al bruciatore Impulsión al

GRUPO DE BOMBEO GASÓLEO DESENSAMBLADO

Estado del suministro para el grupo de bombeo desensamblado El grupo de bombeo está formado por: - bomba con regulador de presión acoplada a un motor eléctrico montados sobre una base metálica; - filtro autolimpiante; - depósito extractor de gases que incorpora una llave de descarga.

4

Aspiración Aspirazione

0002270840

Grupo de bombeo

Modelo

69800110 69800120 69800130 69800140 69800150 69800160

CSG-250 CSG-600 CSG-800 CSG-1200 CSG-1800 CSG-2450

Caudal Motor Alimentación Velocidad de Bomba Presión mín/ Filtro Diámetro de la bomba eléctrica rotación del máx en asp. autolimpador de las (kg/h) (kW) (V/Hz) motor (rpm) (l/h) de la bomba (bar) tuberías

250 600 800 1200 1800 2450

1,1 1,5 2,2 3,0 4,0 7,5

3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50

1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400

700 1.500 2.000 3.000 4.500 6.000

-0,4/4 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5

Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 2” Rp 2” Rp 2”

15 22 22 28 28 28

A (mm)

B (mm)

C (mm)

510 600 610 720 740 800

265 265 290 290 330 400

250 290 305 310 320 340

ØD ØH (mm) (mm)

15 22 22 28 28 28

15 22 22 28 28 28

ØI

15 22 22 28 28 28

GRUPO DE BOMBEO GASÓLEO PREMONTADO

1 Recipiente de recuperación y extractor de gases. 2 Filtro autolimpiador del combustible. 3 Motor de la bomba del quemador con regulador de presión incorporado. 4 Manómetro (40 bar).

Curcuito de anillo

Retorno del Ritorno dal quemador bruciatore

Leyenda

Código

Impulsión al quemadór

Estado del suministro para el grupo de bombeo eléctrico completamente ensamblado sobre bastidor metálico. Lleva los mismos componentes que el grupo de bombeo desensamblado. Cuando se hace el pedido hay que indicar el modelo del grupo de bombeo elegido.

4

3

2

NOTAS - Kit válvula de regulación presión para circuito de anillo código 98000330. - depósito de desgasificación no aislado, versión roscada completa con grifo de descarga.

24

Código

Modelo

0002270840

1

Caudal Motor Alimentación Velocidad de Bomba Presión mín/ Filtro Diámetro de la bomba eléctrica rotación del máx en asp. autolimpador de las A B C ØD ØE (kg/h) (kW) (V/Hz) motor (rpm) (l/h) de la bomba (bar) tuberías (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)

69800010 CSG-250 250 69800020 CSG-600 600 69800030 CSG-800 800 69800040 CSG-1200 1200 69800050 CSG-1800 1800 69800060 CSG-2450 2450

1,1 1,5 2,2 3,0 4,0 7,5

3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50

1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400

700 1.500 2.000 3.000 4.500 6.000

-0,4/4 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5

Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 2” Rp 2” Rp 2”

15

22 22 28 28 28

785 785 950 950 1000 1000

450 450 550 550 550 550

825 825 825 825 845 845

ØF

ØG

15

15 Rp 1”1/2 Rp 3/4”

15 22 28 28 28

22 22 28 28 28

Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 1”1/2

Rp 3/4” Rp 3/4” Rp 3/4” Rp 3/4” Rp 3/4”

quemadór

Ritorno Retorno dal del bruciatore quemador Mandata Impulsión bruciatore al

GRUPO DE BOMBEO FUEL DESENSAMBLADO 60°E

Estado del suministro para el grupo de bombeo desensamblado El grupo de bombeo está formado por: - bomba con regulador de presión acoplada a un motor eléctrico montados sobre una base metálica; - filtro autolimpiante calentado; - calentador eléctrico con termostatos y termómetro montado sobre una base metálica; - depósito desgasificador y de recuperación del fuel caliente; - regulador de presión, para el circuito de alimentación, con manómetro y llave grifo; - llaves de cierre y descarga fuel. - válvula de seguridad del precalentador.

8

B

0002270850

C

Aspiración Aspirazione

A

Caudal Motor Alimentación Velocidad de Bomba Presión mín/ Filtro DiámetroPrecalendadorVálvula Presostato de la bomba eléctrica rotación del máx en asp. autolimpador de las eléctrico de mínima (kg/h) (kW) (V/Hz) motor (rpm) (l/h) de la bomba (bar) Ø tuberías Ø (kW) retención

Código

Modelo

69810110 69810120 69810130 69810140 69810150 69810160

CSOE-260 260 CSOE-650 650 CSOE-900 900 CSOE-1300 1300 CSOE-2000 2000 CSOE-2600 2600

1,1 2,2 3,0 4,0 7,5 9,2

3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50

1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400

700 1.500 2.000 3.000 4.500 6.000

-0,4/4 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5

Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2”

15 22 22 28 28 28

15 28,5 40 80 80 80

SI SI SI SI SI SI

kit kit kit kit kit kit

A (mm)

B (mm)

C (mm)

ØD (mm)

510 610 610 740 800 800

265 290 290 330 400 400

250 305 305 320 340 340

15

15

15

22 22 28 28 28

22 22 28 28 28

22 22 28 28 28

GRUPO DE BOMBEO FUEL PREMONTADAS 60°E

Estado del suministro para el grupo de bombeo eléctrico a vapor completamente ensamblado sobre bastidor metálico. Lleva los mismos componentes que el grupo de bombeo desensamblado.

L

6 5

7

Cuando se hace el pedido hay que indicar el modelo del grupo de bombeo elegido.

4 8

3

2 A

1 Recipiente de recuperación y extractor de gases. 2 Filtro autolimpiador del combustible. 3 Motor de la bomba del quemador con regulador de presión incorporado. 4 Precalentador eléctrico. 5 Válvula de seguridad del precalentador (regulada a 35 bar). 6 Termómetro. 7 Filtro autolimpiador en impulsión. 8 Manómetro (40 bar).

Caudal Motor Alimentación Velocidad de Bomba Presión mín/ Filtro DiámetroPrecalendadorVálvula Presostato de la bomba eléctrica rotación del máx en asp. autolimpador de las eléctrico de mínima A B C ØD ØE (kg/h) (kW) (V/Hz) motor (rpm) (l/h) de la bomba (bar) Ø tuberías Ø (kW) retención (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)

Código

Modelo

69810010 69810020 69810030 69810040 69810050 69810060

CSOE-260 260 CSOE-650 650 CSOE-900 900 CSOE-1300 1300 CSOE-2000 2000 CSOE-2600 2600

1,1 2,2 3,0 4,0 7,5 9,2

3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50

1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400

700 1.500 2.000 3.000 4.500 6.000

-0,4/4 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5

ØI

NOTAS - Kit válvula de regulación presión para circuito de anillo código 98000330. - depósito de desgasificación con resistencia no aislado, versión roscada completa con grifo de descarga.

0002270850

1 B

ØH (mm)

Leyenda

Retorno dal del Ritorno bruciatore quemador

Curcuito de anillo

Impulsión al quemadór

Grupo de bombeo

Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2”

15

22 22 28 28 28

15,0 28,5 40,0 80,0 80,0 80,0

SI SI SI SI SI SI

kit kit kit kit kit kit

1000 580 945 1200 642 981 1650 741 1111 1800 1060 1290 1800 1072 1260 1800 1072 1260

15

15

22 22 28 28 28

22 22 28 28 28

ØF

ØG

ØL

Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 1”1/2 Rp 1”1/2

Rp 3/4” Rp 3/4” Rp 3/4” Rp 3/4” Rp 3/4” Rp 3/4”

Rp 1” Rp 1” Rp 1” Rp 1” Rp 1” Rp 1”

25

Ritorno dal quemador bruciatore Impulsión Mandata alal bruciatore quemadór

GRUPO DE BOMBEO FUEL VERSIÓN MIXTA ELÉCTRICA/VAPOR DESENSAMBLADO 60°E

Retorno del

Estado del suministro para el grupo de bombeo eléctrico y a vapor desensamblado El grupo de bombeo está formado por: - bomba con regulador de presión acoplada a un motor eléctrico montados sobre una base metálica; - filtro autolimpiante calentado; - calentador eléctrico con termostatos y termómetro montado sobre una base metálica; - calentador a vapor; - llave de cierre, filtro, indicador de paso y trampa de vapor; - depósito desgasificador y de recuperación del fuel caliente; - llaves de cierre y descarga fuel. - válvula de seguridad del precalentador.

8

Grupo de bombeo

B

Caudal Motor Alimentación Velocidad de Bomba Presión mín/ Filtro Diámetro Mixta el-vap. Precalendador Válvula Presostato de la bomba eléctrica rotación del máx en asp. autolimpador de las precalent. vapor de mínima A (kg/h) kW (V/Hz) motor (rpm) (l/h) de la bomba (bar) Ø tuberías (mm) (kW) nr. retención (mm)

69820110 CSOEV-260 69820120 CSOEV-650 69820130 CSOEV-900 69820140 CSOEV-1300 69820150 CSOEV-2000 69820160 CSOEV-2600

260 650 900 1300 2000 2600

1,1 2,2 3,0 4,0 7,5 9,2

3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50

1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400

700 1.500 2.000 3.000 4.500 6.000

-0,4/4 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5

Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2”

22 22 22 28 28 28

15,0 28,5 40,0 80,0 80,0 80,0

1 1 2 2 3 3

SI SI SI SI SI SI

kit kit kit kit kit kit

510 610 610 740 800 800

B (mm)

C (mm)

ØD (mm)

ØH (mm)

ØI

265 290 290 330 400 400

250 305 305 320 340 340

22 22 22 28 28 28

22 22 22 28 28 28

22 22 22 28 28 28

Circuitode Curcuito ad anello anillo L

1 Recipiente de recuperación y extractor de gases. 2 Filtro autolimpiador del combustible. 3 Motor de la bomba del quemador con regulador de presión incorporado. 4 Precalentador eléctrico. 5 Válvula de seguridad del precalentador (regulada a 35 bar). 6 Termómetro. 7 Filtro autolimpiador en impulsión. 8 Manómetro a 40 bar. 9 Precalendador a vapor.

5

Impulsión Mandata al al bruciatore quemadór

GRUPO DE BOMBEO FUEL VERSIÓN MIXTA ELÉCTRICA/VAPOR PREMONTADAS 60°E

Leyenda

Retornodal del Ritorno quemador bruciatore

Modelo

A

Estado del suministro para el grupo de bombeo eléctrico a vapor completamente ensamblado sobre bastidor metálico. Lleva los mismos componentes que el grupo de bombeo desensamblado.

6

10

7

Cuando se hace el pedido hay que indicar el modelo del grupo de bombeo elegido.

C

4

NOTAS

8

- Kit válvula de regulación presión para circuito de anillo código 98000330. - depósito de desgasificación no aislado, versión roscada completa con grifo de descarga.

2

1 B

0002270860

Código

0002270860

C

Aspiración Aspirazione

3 A

Caudal

Motor Alimentación Velocidad de Bomba Presión mín/ Filtro Diámetro Mixta el-vap. Precalendador Válvula Presostato de la bomba eléctrica rotación del máx en asp. autolimpador de las precalent. vapor de mínima A B C ØD ØE ØF (kg/h) kW (V/Hz) motor (rpm) (l/h) de la bomba (bar) Ø tuberías (mm) (kW) nr. retención (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)

Código

Modelo

69820010 69820020 69820030 69820040 69820050 69820160

CSOEV-260 CSOEV-650 CSOEV-900 CSOEV-1300 CSOEV-2000 CSOEV -2600

26

260 650 900 1300 2000 2600

1,1 2,2 3,0 4,0 7,5 9,2

3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50 3N/400/50

1.400 1.400 1.400 1.400 1.400 1.400

700 1.500 2.000 3.000 4.500 6.000

-0,4/4 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5 -0,4/5

Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2” Rp 2”

22 22 22 28 28 28

15,0 28,5 40,0 80,0 80,0 80,0

1 1 2 2 3 3

SI SI SI SI SI SI

kit kit kit kit kit kit

1000 750 1250 845 1650 815 1800 1056 1800 1060 1800 1060

1200 1281 1376 1424 1454 1454

22 22 22 28 28 28

22 22 22 28 28 28

Rp1”1/2 Rp1”1/2 Rp1”1/2 Rp1”1/2 Rp1”1/2 Rp1”1/2

ØG

ØL

Rp3/4” Rp3/4” Rp3/4” Rp3/4” Rp3/4” Rp3/4” Rp3/4” Rp1” Rp3/4” Rp1” Rp3/4” Rp1”

El tamaño del tablero eléctrico varía en función de la cantidad de mandos y de controles que tiene que controlar, así pues, el tablero se suministra con dimensiones diferentes según las exigencias específicas. Las partes como cajas de control, telerruptores y protecciones están fijadas sobre una placa metálica dentro del tablero; los interruptores, pilotos luminosos, reguladores e indicadores están sobre la repisa del tablero. El tablero eléctrico tiene una protección IP54. El panel de mandos tiene que completarse Fig.1

con un kit de modulación para acoplarlo al regulador electrónico de modulación (RWF40), y tiene que elegirse en función del tipo de instalación (presión o temperatura). Se puede integrar el panel de mandos con un convertidor de frecuencia (inverter) situado dentro del mismo panel. ESTADO DEL SUMINISTRO DEL PANEL CON PLANO INCLINADO DE BASE El tablero eléctrico está formado por: • caja de mando y control del quemador;

• caja control estanqueidad válvulas gas sólo en los quemadores de gas y mixtos; • regulador electrónico de modulación; • interruptor/seccionador general con bloqueo de la puerta del tablero; • interruptores de mando; • telerruptores; • relés térmicos de protección; •Trelés auxiliares; • protecciones con fusibles; •indicadores de funcionamiento, de bloqueo y de control con indicadores luminosos; caja de bornes para la conexión.

Paneles eléctricos

C

N

0002670491

E

H

Fig.2

D

A

A

B

Fig.

A

B

C

D

E

H

N

Fig. 1 Fig. 1 Fig. 2 Fig. 2

600 800 1000 1200

405 405 405 405

525 525 525 525

500 700 900 1100

875 875 875 875

1000 1000 1000 1000

100 100 100 100

Dimensiones del embalaje

Modelo

QL06 QL08 QL10 QL12

L

P

H

620 820 1020 1220

545 545 545 545

1120 1120 1120 1120

0002933700

Quemadores de Gas y de Gasóleo Hasta el PYR 6 referencia mod. QL06, desde el PYR 7 al PYR 10 referencia mod QL12. Quemadores de Fuel Hasta el PYR 7 referencia mod. QL08, desde el PYR 8 al PYR 9 referencia mod QL10, desde el PYR 10 al PYR 15 riferimeto mod QL12. Quemadores Mixtos referencia Hasta el PYR 7 referencia mod. QL08, desde el PYR 8 al PYR 15 riferimeto mod. QL12. Quemadores Mixtos referencia combustibile Hasta el PYR 7 referencia mod. QL10, desde el PYR 8 al PYR 15 referencia mod. QL12.

H

Modelo QL06 QL08 QL10 QL12

D

P

L

27

Paneles eléctricos Inverter Kit de modulación

Como todos sabemos, el ventilador de un quemador con configuración de serie consume siempre, con una variación irrelevante, la misma potencia eléctrica al variar la potencia de funcionamiento del quemador. Así pues, el caudal de aire se regula exclusivamente por medio de las clapetas de regulación que, al disminuir la potencia se cierran, limitando así la sección de entrada del aire y consiguientemente induciendo una pérdida de carga mayor que, de hecho, se encarga de disipar de tal manera la potencia eléctrica que suministra el motor del ventilador. Además, en dicha configuración el ventilador gira siempre con el máximo de revoluciones, generando de esta manera el máximo del ruido con cada potencia de funcionamiento. Se pueden superar estos límites integrando dentro del panel de mandos un convertidor estático de frecuencia, que varía las revoluciones del ventilador al variar la potencia del quemador. El convertidor de frecuencia recibe la señal que regula el número de revoluciones

KIT DE MODULACIÓN

Cómo elegir los componentes del kit de modulación En función del parámetro que hay que controlar: temperatura (°C) o presión (bar), hay que elegir el campo de regulación que comprende el valor de trabajo de la caldera. Cuando el

directamente del regulador electrónico del quemador. Las clapetas del aire están en el quemador y ejercen una función de regulación meticulosa del caudal de aire y de regulación de la presión dinámica del aire en la cabeza de combustión, sobre todo durante la modulación. El uso del convertidor de frecuencia permite ahorrar notablemente la energía eléctrica necesaria para alimentar el ventilador, con picos del 70 % a la potencia mínima del quemador y una reducción ponderada media anual del

Por ejemplo: un quemador de gas PYR 7 GR de 10 MW necesitará estar alimentado por un ventilador con un motor de aproximadamente 22 kW; si tenemos una instalación de

valor está dentro de dos campos de regulación hay que elegir el campo inferior. Ejemplo: Si se desea que el agua de la caldera tenga una temperatura de 100°C, hay que elegir

proceso y por consiguiente un funcionamiento del quemador durante 6000 horas al año, sin inverter tendremos un consumo aproximado de 145.000 kWh/año, que disminuiría aproximadamente a 90.000 – 100.000 kWh/año poniendo un inverter, con un ahorro calculable de aproximadamente 4.000 Euros (cálculo evidentemente bastante variable en función de las tarifas localmente en vigor). La segunda gran ventaja que permite el uso de un inverter para regular las revoluciones del ventilador es la gran reducción del nivel de presión sonora en las cargas parciales del quemadores, con picos que pueden tocar el

a la potencia mínima del quemador respecto a la solución estándar con control del caudal de aire del que se encargan exclusivamente las clapetas y con ventilador siempre a las revoluciones nominales del motor.

el kit de modulación en el campo comprendido entre 0÷130°C. Si se desea que el vapor de la caldera tenga una presión de 8 bar, hay que elegir el kit de modulación en el campo comprendido entre 0 ÷ 10 bar.

KIT DE MODULACIÓN DE TEMPERATURA Suministro: Debe solicitarse junto al quemador en el momento de realizar el pedido en función de la potencia requerida por la aplicación.

Notas Para otros valores de modulación diferentes contacte con nuestro Departamento Comercial. 1) Longitudes diferentes (bajo pedido).

28

Código

Temperatura

Tipo de sonda

98000020 98000021 98000022

0 °C ÷ 130 °C 0 °C ÷ 500 °C 0 °C ÷ 1100 °C

NI 1000 PT 1000 Termopar

Longitud Conexión de la sonda maschio

100 1) 200 1) 425 1)

R 1/2” G 1/2” R 1/2”

KIT DE MODULACIÓN DE PRESIÓN Código

98000025 98000030 98000026 98000027 98000028 98000029

Presión vapor

0 ÷ 1 bar 0 ÷ 4 bar 0 ÷ 10 bar 0 ÷ 16 bar 0 ÷ 25 bar 0 ÷ 40 bar

Conexión maschio

G 1/2” G 1/2” G 1/2” G 1/2” G 1/2” G 1/2”

Para obtener un rendimiento alto en una instalación hay que mantener valores bajos de contaminación. Para obtener esto, se requiere un ligero exceso de aire respecto a la cantidad necesaria para quemar completamente el combustible. Como el aire y el combustible no se mezclan perfectamente entre ellos en el quemador, se añade un pequeño exceso de aire para garantizar que todo el combustible presente queme completamente, evitando de esta manera gases no quemados, emisiones contaminantes y derroche de combustible. Pero si el exceso de aire es superior a un cierto valor, la llaman se enfría y aumentan las pérdidas por calor disipado en la chimenea aumentando por consiguiente las emisiones contaminantes. Por todo ello es evidente la necesidad de mantener el aire y el combustible en una relación idónea para garantizar el máximo rendimiento de combustión y la mínima contaminación atmosférica. La cantidad del aire

en exceso se mide por medio de la medición del oxígeno en los humos expulsados. El sistema para controlar el oxígeno está formado por una sonda con óxido de circonio, colocada a la salida de la cámara de combustión o en la chimenea, y por una caja de control y regulación. El regulador, por medio de la sonda, controla el valor del oxígeno en los humos y, accionando un servomotor, modifica la cantidad de aire de combustión. Este sistema permite corregir continuamente y automáticamente la relación aire/combustible y garantiza un alto rendimiento con una baja contaminación. Como ejemplo podemos poner el caso de una instalación de 6MW que utiliza gas natural durante 50 semanas en un año, durante 5 días a la semana, y durante 16 horas al día, con un consumo anual de aproximadamente 465.000 Euros. Si se coloca el dispositivo de control del O2 en la instalación en la que el porcentaje de oxígeno pueda reducirse un 2.5%, se

obtendrá un ahorro energético de 52TEP (Toneladas Equivalentes Petróleo) y de 142 toneladas al año de CO2. Se obtendrá un ahorro de aproximadamente 13.000 Euros (datos correspondientes a julio de 2000). Sólo para los quemadores de gas, se ha mejorado el rendimiento que se puede obtener aplicando el control de CO. En este caso, el aire comburente se reduce constantemente mediante el inversor (si está instalado; solución recomendada) o mediante el servomotor del aire, hasta que en la chimenea no se detectan más que unas pocas decenas de ppm de CO. Con el control de CO podemos garantizar el mínimo exceso de aire posible en todo el campo de trabajo y aumentar la eficiencia energética, en relación al control de O2, en un 0,5% adicional. Para obtener mayor información se recomienda consultar la documentación correspondiente: ahorro de energía con los sistemas de control de combustible de O2 y CO.

Paneles eléctricos Mando y Control O2 - CO

Los valores de oxígeno son indicativos y se refieren a generadores de calor de tres pasos.Los valores optimales de oxígenopueden cambiar según el tipo de caldera.

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL QUEMADOR CON DISPOSITIVO DE CONTROL DEL O2 - CO

29

__________________________________________________________

______________________________

____________________________________ _________ _________

GAMMA PRODOTTI _________ V

%

____________ ____________

_______

Neutro

______

Si

No

____________

Frecuencia _____ Hz

_______________

Auxiliares _______ V

__________

_____________

2 2

_________________________________

30

_____ / _____ / _______

________________________________

ITALIA ADRIA BETON Ancona PYR 7 GR Aplicación: secadero de arena C.I.S. Piacenza PYR 8 NR Aplicación: secadero de gravilla FORTE Porto Tolle (Rovigo) PYR 7 GNR Aplicación: secadero de cereales PAV.I. di Bocci Foligno (Perugia) PYR 6 Aplicación: secadero para aglomerados bituminosos

S.I.M. S.p.A. Bussolengo (Verona) PYR 7 GR Aplicación: secaderos para aglomerados

ASTER Génova PYR 6 NR Aplicación: secaderos para aglomerados bituminosos

VALLAN S.p.A. Marmirolo (Mantova) PYR 7 P-GNR Aplicación: secaderos para aglomerados bituminosos

BETON EST Trieste PYR 6 NR Aplicación: secaderos para aglomerados bituminosos

Lista de algunas instalaciones realizadas

AREZZO BITUMI Arezzo PTYR 7NR Aplicación: secaderos para aglomerados bituminosos SIRP S.r.l. Cagliari PYR 6NR Aplicación: secaderos para aglomerados bituminosos

EXTRANJERO ABASTERM Santiago Cile PYR 6 N-R Aplicación: calderas

RAYBURNERS San Paolo Brasil PYR 5 GGR Aplicación: calderas

HUNGARO TILEST Dolmany Budapest Hungría PYR 6 R Aplicación: calderas

SUOND EVER ENT Nei Hu Taipei Taiwan 2 PYR 11 GNR-V Aplicación: calderas

NORDIC SILTUMTECHNIKA Riga Latvia 4 PYR 6 GNR-V Aplicación: calderas

TURKIJE SEKER Urgenc Uzbekistan 5 PYR 8 GGR Aplicación: calderas para refinerías de azúcar

SEB START ERG BURNERS Ploiestri Rumania PYR 7 GN PYR 4 R PYR 5 GNR PYR 4GR Aplicación: calderas y secaderos

31

Baltur S.p.A. Via Ferrarese, 10 44042 Cento (Fe) - Italy Tel. +39 051-6843711 Fax: +39 051-6857527/28 www.baltur.it [email protected]

Sistema de calidad certificado UNI-EN ISO 9001 I.C.I.M. n° 202

Los datos que integran este folleto son indicativos y no vinculantes; Baltur se reserva el derecho de aportar cualquier tipo de modificación sin previo aviso.

Cod. 0001401138 - Rev. 1 - Ediz. 04/08 - 1.000 - Sate

Distribuido por:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.