Queridos estudiantes:

COLEGIO S. BOLÍVAR Y G. GARIBALDI GUÍA DE ACTIVIDADES DE REFUERZO FEBRERO 2014 TERCER GRADO Instrucciones generales Queridos estudiantes:  Lean det

6 downloads 140 Views 46KB Size

Recommend Stories


Pérdida de seres queridos
Pérdida de seres queridos Podría parecer que la convicción en la supervivencia del alma, con todos sus atributos, sus pensamientos y sus sentimientos,

Mis queridos hermanos
RootsTech 2015 | 14 de febrero de 2015 Élder Neil L. Andersen Del Quórum de los Doce Apóstoles ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? “Para los hombre

Queridos conquenses y visitantes
Q Mensaje de Navidad del alcalde de Cuenca ueridos conquenses y visitantes Para muchos, la Navidad es para dedicar a la familia y seres queridos ese

Story Transcript

COLEGIO S. BOLÍVAR Y G. GARIBALDI GUÍA DE ACTIVIDADES DE REFUERZO FEBRERO 2014 TERCER GRADO Instrucciones generales

Queridos estudiantes: 

Lean detenidamente todo la guía antes de contestar.

 Todas estas actividades deben ser trabajadas en hojas las cuales es necesario que tengan el encabezado trabajado en clases ( Utilizar hojas separadas para cada actividad).  Todas las actividades deben copiarlas antes de efectuarlas.  Al finalizarla revísenla, recuerden que la caligrafía, ortografía y presentación son tan importantes como el contenido.  Todos los alumnos del sexto grado al incorporarse al colegio, deben hacer entrega completa de esta guía de trabajo para cada una de las asignaturas, es de carácter obligatorio.

ÁREA: LENGUA y LITERATURA 1. Separa en silabas e identifica si son hiatos o diptongos. Comunicación, demasiado, guía, poesía, escalofrío, teatro, remedio, mareo, país, biología, Raúl, baúl, aire, proviene, hueso, huida, huevo, conversación.

2. Realiza la copia de la pág. 72 del Chiquilín con su dibujo, “Ondea por primera vez nuestra Bandera Tricolor”.  Subraya de rojo 5 palabras agudas, de verde 5 palabras graves y de azul 3 esdrújulas.  Luego, sepáralas en sílabas y clasifícalas por la cantidad de sus sílabas (monosílabas, bisílabas, trisílabas, y polisílabas). 3. Busca y copia el significado de las siguientes palabras. Realiza el dibujo correspondiente a la palabra. Número, lápiz, cuaderno, bandera, planta, estado, derecho, familia, círculo, circunferencia. 4. Recorta y pega 5 palabras que tengan hiato y 5 que tengan diptongo. Una vez que las pegues con mucho orden y pulcritud, sepáralas en silaba. 5. Copia el siguiente cuadro y llénalo con las palabras que se te piden a continuación:

Separación en Silabas.

palabra

Separación en sílabas

Agudas. Graves. Esdrújulas. 6. Lee el siguiente texto y de las palabras en negrita, sepáralas en silaba e indica su silaba tónica. Menciona su clasificación de acuerdo a sus silabas.

A mamá en su día. Las estrellitas de Dios Que están alumbrando el cielo, Nunca habrán querido tanto Mami, como yo te quiero. Si el cielo fuera papel Y el mar fuera un lapicero, Nunca podría escribir Lo mucho que yo te quiero.

ÁREA: MATEMÁTICA (Para ser elaboradas en hojas cuadriculadas) 1. Resuelve las siguientes operaciones. Escribe los resultados en letra. a) 3.674 + 2.365 = b) 13.674 +10.768 = c) 23.697 – 13.365 = d) 46.365 – 35794 = e) 36.274 x 13 = f) 4.298 x 69 =

2.-Resuelve los siguientes problemas. a. Una fábrica elabora 65.845 pelotas rojas y 25.891 pelotas azules. Si en el almacén quedan 5.615 pelotas, ¿Cuántas pelotas se vendieron? b. A un parque asistieron 159 personas en la mañana. Al final de la tarde llegaron 229 personas. ¿Cuántas personas asistieron al parque ese día? c. En un quiosco venden al mes 25.383 periódicos, ¿Cuántos periódicos venderían en 12 meses?

3.-Realiza las siguientes series numéricas. a. Escribe los números de forma regresiva desde el 204 hasta el 140, de 4 en 4. b. Escribe los números de forma progresiva desde el 207 hasta el 340, de 7 en 7.

4.-Aplica la propiedad conmutativa. a. 75 x 35 = b. 156 x 74 = c. 981 x 48 = 5.- Aplica la propiedad asociativa. a. 13 x ( 35 x 21 ) = b. 65 x ( 23 x 12 ) = c. ( 51 x 6 ) x 42 = 6.-Representa gráficamente las siguientes fracciones. Escribe como se lee. a) 3 8

b) 5 9

c) 2 3

d) 3 4

e) 4 7

7.- Escribe la fracción que corresponde: a. Tres cuartos b. Cinco octavos c. Tres sextos d. Siete octavos e. Un medio

f. Dos cuartos

8.-Realiza la circunferencia con las siguientes medidas: a.

Radios de 6cm

b.

Diámetro de 8cm

c.

Radio de 4cm

d.

Diámetro de 5cm

ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1. Investiga sobre el Sistema Óseo: concepto, importancia, cómo está conformado, y sus

funciones. Una vez realizada la investigación con tus propias palabras (parafraseo) escribe cuáles son las funciones más importantes del Sistema Óseo. 2. Busca y copia el significado de las siguientes palabras: articulaciones, músculos, corazón

y cartílago. 3. Según lo visto en clases, explica con tus propias palabras cuáles son las consecuencias de

los movimientos de la Tierra. 4. Dibuja las fases de la Luna e identifícalas. 5. Escoge uno de los 8 planetas que conforman el Sistema Solar, dibújalo y descríbelo.

AREA: CIENCIAS SOCIALES 1. Menciona en orden las etapas de la historia. Dibuja y explica cada una de ellas. 2. Realiza una investigación sobre la Conquista Armada y Conquista Pacifica de Venezuela

y completa el siguiente cuadro sobre las diferencias que existen entre ambas conquistas. Diferencias Conquista Armada

Conquista Pacífica

3. Investiga sobre la Bandera , el Escudo y El Himno Nacional de Venezuela: Copia su

concepto, menciona sus elementos 4. Dibuja el mapa de Venezuela e indica su división política-territorial. (En hoja blanca)

5

AREA: EDUCACIÓN ESTÉTICA. 1. Realiza un dibujo libre donde solo utilices los colores primarios (amarillo, azul y rojos) y

colores secundarios (verde, morado y anaranjado). Para los colores secundarios debes realizar las mezclas de los primarios para obtener los colores secundarios. (En hoja blanca) 2. Realiza un dibujo sobre carnaval (En hoja blanca).

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.