Quienes somos Donde estamos Marco normativo Planes de actuación Programas de Deporte Escolar Consideraciones previas. Programas Deportivos

DEPORTE ESCOLAR SERVICIO DE DEPORTES DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA BIZKAIKO FORU ALDUNDIAREN KIROL ZERBITZUA Programa de deporte escolar de la Dip

0 downloads 23 Views 3MB Size

Recommend Stories


PROGRAMAS DEPORTIVOS COMUNITARIOS
PROGRAMAS DEPORTIVOS COMUNITARIOS 2 INTRODUCCIÓN La Escuela Modelo de Fútbol y Deportes Claudio Marangoni se fundó en el año 1984, con los siguien

Quienes. somos
Quienes somos Somos una entidad prestadora de servicios en el campo de la salud visual integral, que ofrece soluciones especializadas y cuenta con eq

Consideraciones previas:
TABLA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA ‘LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (SECCIÓN CIENCIAS POLÍTICAS)’ DE LA UN

Consideraciones previas
Mobbing – Acoso psicológico. Nociones Básicas Todo lo que se sabe sobre el tema de manera incuestionable Por Marina Parés (2008) Consideraciones pre

Story Transcript

DEPORTE ESCOLAR SERVICIO DE DEPORTES DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA BIZKAIKO FORU ALDUNDIAREN KIROL ZERBITZUA Programa de deporte escolar de la Diputación Foral de Bizkaia: papel de los municipios.

• • • • •

Quienes somos Donde estamos Marco normativo Planes de actuación 2007-2011 Programas de Deporte Escolar – – – –



Gestión Administrativa. – –

• •

Consideraciones previas. Programas Deportivos. Formación y Sensibilización. Comisión de Deporte Escolar. Convenios con las Federaciones. Subvenciones.

“ Futúro- presente “ Orden foral de autorizaciones

¿ QUIÉNES SOMOS ? DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA ¿DIPUTACIÓN? La organización política gira en torno a dos Instituciones Históricas: • Las Juntas Generales órgano normativo, presupuestos, control •

Diputación -> órgano ejecutivo

¿ QUIÉNES SOMOS ? DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA DEPARTAMENTOS Acción Social

Innovación y Promoción Económica

Personas Mayores, Infancia, Mujer y Familia, Personas con Discapacidad, Lucha contra la ex

Agricultura Agrícola, espacios naturales, ganadería, montes de Bizkaia...

Cultura

Financiación y prestación de servicios para la promoción de la innovación en Bizkaia

Medio Ambiente Educación ambiental, playas, ruido, aguas y desarrollo sostenible...

Obras Públicas Bizkaimove, bicicletas, incidencias, afecciones de tráfico

deportes

Biblioteca Foral, , euskera, juventud, museos, patrimonio... Empleo y Formación Financiación para la mejora de la calidad en el empleo y cualificación de las personas

Gabinete del Diputado General Cooperación al desarrollo, área de políticas de género, Bizkaimedia...

Hacienda y Finanzas Atención al contribuyente, Asuntos tributarios, Bizkaibai: oficina virtual, ...

Relaciones Municipales y Administración Pública Turismo, Boletín Oficial, Empleo Público, Extinción de Incendios...

Transportes y Urbanismo Cartografía,Ortofotos,Planeamiento municipal y territorial...

¿ QUIÉNES SOMOS ? DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA DEPARTAMENTO DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES

Departamento de Cultura: SERVICIO DE DEPORTES

Dirección General de Cultura Dirección General de Deportes Dirección General de Juventud

SECCIÓN DEPORTE MUNICIPAL E INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS

SECCIÓN DEPORTE FEDERADO

Dirección General de Promoción del Euskara Servicios Generales de Cultura Gabinete de asesoramiento y desarrollo normativo

SECCIÓN DEPORTE ESCOLAR

¿ QUIÉNES SOMOS ? DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA SECCIÓN DE DEPORTE ESCOLAR Jefatura de Sección de deporte escolar

Federaciones Territoriales

Gestión administrativa (Asfedebi) 6 personas

2 Administrativas

1 coordinador Deportivo y 1 coordinadora deportiva

¿ DONDE ESTAMOS ? DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA SECCIÓN DE DEPORTE ESCOLAR Alameda Rekalde 30 1º BILBAO

Jefatura de Sección de deporte escolar

2 Administrativas

Gestión administrativa (Asfedebi) 6 personas

1 coordinador Deportivo y 1 coordinadora deportiva

Gestión Administrativa: OFICINA CENTRAL KIROL ETXEA C/ Jose Maria Escuza 16 BILBAO

¿ DONDE ESTAMOS ? OFICINAS OFICINAS DE ZONA GUEÑES KULTUR ETXEA SODUPE BASAURI POLIDEPORTIVO ARTUNDUAGA. BASAURI GERNIKA -LUMO POLIDEPORTIVO SANTANAPE. GERNIKA-LUMO PORTUGALETE POLIDEPORTIVO ZUBI ALDE. PORTUGALETE DURANGO POLIDEPORTIVO LANDAKO. DURANGO LEIOA POLIDEPORTIVO DE SAKONETA LEIOA

Gestión administrativa (Asfedebi) 6 personas

Gestión Administrativa: OFICINA CENTRAL KIROL ETXEA C/ Jose Maria Escuza 16 BILBAO

Marco normativo deportivo [1]

LEY 14/1998, de 11 de junio, del deporte del País Vasco.

Deporte escolar

Elaboración normas generales Æ Gobierno Vasco. El desarrollo normativo Æ Las Diputaciones Forales. Ejecución del deporte escolar Æ Las Diputaciones Forales y los municipios

Marco normativo deportivo LEY 14/1998, de 11 de junio, del deporte del País Vasco.

Deporte escolar Elaboración normas generales Æ Gobierno vasco. El desarrollo normativo Æ Las Diputaciones Forales. Ejecución del deporte escolar Æ Las Diputaciones Forales y los municipios

DECRETO 125/2008, de 1 de julio, sobre Deporte Escolar.

Artículo 1.- A los efectos de lo previsto en el presente Decreto se considera deporte escolar aquella actividad deportiva organizada que es practicada por escolares en horario no lectivo durante el periodo de escolarización obligatorio.. Artículo 2.– Las actividades de deporte escolar han de tener un carácter formativo, insertándose dentro del proceso de educación integral de las y los escolares y acorde con los objetivos generales del sistema educativo y sus etapas en general y del área de educación física en particular. Artículo 3.– Consecuentemente con este carácter formativo se considera que las estructuras o agentes del sistema vasco del deporte que participen en la organización de la oferta deportiva escolar deben fomentar la práctica de las actividades motrices, físicas y/o deportivas que realicen los niños y niñas de 6 a 16 años.

Marco normativo deportivo LEY 14/1998, de 11 de junio, del deporte del País Vasco.

Deporte escolar Elaboración normas generales Æ Gobierno vasco. El desarrollo normativo Æ Las Diputaciones Forales. Ejecución del deporte escolar Æ Las Diputaciones Forales y los municipios

DECRETO FORAL 132/2008 de 29 de julio,de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se dicta la Normativa reguladora del programa de Deporte Escolar de Bizkaia durante la temporada 2008/2009.

El programa de Deporte Escolar de Bizkaia durante la temporada 2008/2009 incluye las siguientes actividades: actividades de competición, actividades de iniciación y actividades recreativas: 1.

Las actividades de competición se definen como aquellos programas basados en la competición deportiva, ya estén orientados al rendimiento o a la mera continuidad de la práctica deportiva de las niñas y los niños.

2. Las actividades de iniciación se definen como aquellas actividades de enseñanza de las diversas modalidades deportivas, dirigidas a escolares que deseen tomar parte en ellas. 3. Las actividades recreativas son aquellas en las que se practica una modalidad deportiva con ausencia de factores competitivos.

Marco normativo deportivo COMPETENCIAS DE LOS MUNICIPIOS LEY 14/1998, de 11 de junio, del deporte del País Vasco Artículo 5.- Organos forales de los territorios históricos. Corresponde a los órganos forales de los territorios históricos en su respectivo ámbito territorial el ejercicio de las siguientes competencias: a) El desarrollo normativo y la ejecución, esta última en coordinación con la administración municipal, de la normativa de la Comunidad Autonóma en materia de deporte escolar. Artículo 6.- Municipios. Corresponde a los municipios, en su respectivo ámbito territorial, el ejercicio de las siguientes competencias: a) La ejecución de los programas de deporte escolar aprobados por los órganos forales de los territorios históricos, en coordinación con estos últimos. Artículo 56.- Estructuración. 3.- Los Ayuntamientos colaborarán, fundamentalmente mediante la cesión de uso de los equipamientos deportivos municipales, con los centros escolares y con las Diputaciones Forales para la satisfactoria ejecución de los programas de deporte escolar.

Marco normativo deportivo COMPETENCIAS DE LOS MUNICIPIOS

Decreto125/2008, de 1 de julio, sobre Deporte Escolar Artículo 15.- Estructura y agentes. Funciones a desarrollar 12.- Corresponde a los municipios la ejecución de los programas de deporte escolar aprobados por los órganos forales de los territorios históricos, de manera coordinada con éstos; fundamentalmente mediante la cesión de uso de instalaciones para el desarrollo de las actividades, entre otras acciones.

Plan de actuación 2007-2011 OBJETIVO GENERAL: Facilitar los recursos y programas deportivos necesarios para generar hábito deportivo en la población escolar bizkaina. 1. Aumentar la practica deportiva entre la población escolar bizkaina. 2. Facilitar el conocimiento de distintas modalidades deportivas. 3. Impulsar y actualizar la practica de las modalidades deportivas autóctonas. 4. Mejorar cualitativamente la oferta de los programas de deporte escolar. 5. Promover programas de formación y reflexión entre las y los agentes involucrados en el deporte escolar. 6. Sensibilizar para la práctica deportiva respetuosa con el medio tanto natural como cultural (respeto a nuestro acervo cultural).

Plan de actuación 2007-2011 ¿ Cómo? OBJETIVO GENERAL: Facilitar los recursos y programas deportivos necesarios para generar hábito deportivo en la población escolar bizkaina. • Realizar una oferta de actividades acorde con los gustos y necesidades del colectivo. • Facilitar el acceso a la practica realizando una oferta geográficamente próxima a la residencia del deportista. • Incrementar las tasas de participación femenina. • Favorecer la participación de escolares pertenecientes a colectivos con mayores dificultades para el acceso a la práctica deportiva (inmigrantes, personas con discapacidades, colectivos con dificultades económicas…).

Plan de actuación 2007-2011 ¿ Cómo? OBJETIVO GENERAL: Facilitar los recursos y programas deportivos necesarios para generar hábito deportivo en la población escolar bizkaina. • Ofertar programas de multideporte. • Subvencionar la participación en multideporte. • Incluir nuevas disciplinas deportivas en los programas de deporte escolar. • Favorecer la práctica simultánea de distintas disciplinas deportivas. • Posibilitar la práctica de deportes minoritarios.

Plan de actuación 2007-2011 ¿ Cómo? OBJETIVO GENERAL: Facilitar los recursos y programas deportivos necesarios para generar hábito deportivo en la población escolar bizkaina. • Incluir las modalidades de herri kirolak, pelota y remo progresivamente en todas las categorías del programa de deporte escolar. • Realizar campañas de difusión y promoción (pelota herriz-herri, herri kirolak herriz herri…). • Adquirir material específico para la práctica deportiva (material de herri kirolak, embarcaciones de iniciación al remo de banco fijo…). • Promover la investigación para la adaptación de los materiales y herramientas económicamente accesibles empleados en las distintas modalidades y disciplinas de los deportes autóctonos a la fisiología del y de la deportista.

Plan de actuación 2007-2011 ¿ Cómo? OBJETIVO GENERAL: Facilitar los recursos y programas deportivos necesarios para generar hábito deportivo en la población escolar bizkaina. • • • • • • • •



Aumentar el número de entidades participantes en el programa de deporte escolar inspeccionadas anualmente. Aplicar tecnologías de información y comunicación a la gestión administrativa (mejorar acceso vía internet…). Fomentar la investigación de temas relacionados con el deporte escolar (materiales, ejercicios, transmisión de valores…). Adaptar los horarios de las actividades programadas a las necesidades de los y las participantes. Velar porque las instalaciones utilizadas reúnan las condiciones de seguridad requeridas. Adecuar progresivamente las instalaciones de modo que sean accesibles para todos y todas las deportistas. Implementar progresivamente un programa de reconocimientos médicos adecuado a las necesidades del deporte escolar. Desarrollar programas específicos de tecnificación destinados a deportistas en edad escolar más capacitados para la práctica deportiva en coordinación con los clubes y federaciones deportivas. Ofrecer un servicio de atención y asesoramiento sobre aspectos relacionados

con el deporte escolar.

Plan de actuación 2007-2011 ¿ Cómo? OBJETIVO GENERAL: Facilitar los recursos y programas deportivos necesarios para generar hábito deportivo en la población escolar bizkaina. •

Organizar jornadas de formación e información para colectivos involucrados en la organización del deporte escolar (coordinadores, coordinadoras, entrenadores, entrenadoras, federaciones, madres y padres…).



Promover la formación de personal técnico, responsables, entrenadores, entrenadoras y monitorado para la obtención de las titulaciones requeridas en los distintos niveles de desarrollo del deporte escolar.

Plan de actuación 2007-2011 ¿ Cómo? OBJETIVO GENERAL: Facilitar los recursos y programas deportivos necesarios para generar hábito deportivo en la población escolar bizkaina. •

Realizar campañas de sensibilización de respeto al medio ambiente (ahorro de energía, optimización del uso de materiales, reciclaje de materiales deportivos en desuso…).



Incentivar la utilización de espacios naturales y urbanos para la práctica deportiva.



Facilitar la utilización del euskera en el desarrollo de la actividad adoptando para ello las medidas que sean oportunas; en particular en lo concerniente a correspondencia, carteles, folletos, programas, megafonía…

CONTENIDOS 1. Programa de Deporte Escolar • • • •

Consideraciones previas. Deportes estratégicos. Formación y Sensibilización. Comisión de Deporte Escolar.

2. Gestión de los programas • • •

Gestión Administrativa. Convenios con las Federaciones. Subvenciones.

Aurreikuspenak Consideraciones previas

PLAN VASCO DEL DEPORTE

Alevín 2º año

Deporte de Participación

A A

Pro yec ció n

Evolución cronológica

Alto Rendimiento

Rendimiento

B1 B1

B2

ITINERARIOS DEPORTIVOS A

PARTICIPACION DEPORTIVA

B1

INICIACION AL RENDIMIENTO

B2

IDENTIFICACION DE TALENTOS Y PROMESAS DEPORTIVAS

B2

Deporte de Participación Benjamín Deporte en Horario no Lectivo

Educación Física

PLAN VASCO DEL DEPORTE CLASES DE ACTIVIDADES ACT. ENSEÑANZA

Actividades de formación no ligadas a la competición deportiva. Podrán ser de Iniciación o de Tecnificación.

ACT. COMPETICION

De participación, de rendimiento y restringidas.

ACT. DETECCION

Actividades de formación no ligadas a la competición deportiva.

ACT. RECREATIVAS Y DEPORTIVO-CULTURALES

Actividades sin factor competitivo o de carácter deportivo cultural.

Eskola Kirola Egitaraua Bizkaian Programa de Deporte Escolar en Bizkaia

PROGRAMA 2008-09

ACT. COMPETICION ESKOLA KIROLAREN PARTAIDETZA 2007-08 10.497 (36%)

18.546 (64%) Mutilak

44 Modalidades 29.043 participantes

Neskak

ACT. COMPETICION KIROLA

KIROLA

LEHIAKETAK

MUTILAK

FUTBOL

6674

FUTBOL 5

2553

BALONCESTO

1619

PELOTA MANO

1175

MUTILAK

NESKAK

ERABAT

FUTBOL

6674

754

7428

BALONCESTO

1619

3258

4877

FUTBOL 5

2553

378

2931

ATLETISMO

838

656

1494

ATLETISMO

838

BALONMANO

659

713

1372

AJEDREZ

799

37

1315

1352

JUDO

554

1175

28

1203

NATACION

579

577

1156

AJEDREZ

799

296

1095

HERRI KIROLAK

509

337

846

TAEKWONDO

507

237

JUDO

554

KARATE

GIMNASIA RITMICA PELOTA MANO

KIROLA

NESKAK

BALONCESTO

3258

744

GIMNASIA RITMICA

1315

130

684

FUTBOL

754

360

153

513

BALONMANO

713

23

480

503

ATLETISMO

656

VOLEY PLAYA

101

370

471 NATACION

577

HOCKEY PATINES

246

15

261

CICLISMO

221

39

260

VOLEIBOL

480

6

252

258

FUTBOL 5

378

151

73

224

AJEDREZ

296

VOLEIBOL

AEROBIC TENIS

ACTIVIDADES DE INICIACION AJEDREZ

ACTIVIDADES RECREATIVAS DEPORTE ADAPTADO

REMO

MULTIDEPORTE ADAPTADO ESQUI: SALIDAS DE DIA

ACT. SUBACUATICAS (BUCEO) DEPORTES DE INVIERNO

ESGRIMA PELOTA VASCA (CESTA PUNTA) HOCKEY

ESQUI: SALIDAS FIN DE SEMANA SALIDAS PATINAJE HIELO

MONTAÑA

SALIDAS

HÍPICA DEPORTES AEREOS

GOLF

SURF

C. INICIACIÓN ESCALADA MONTAÑA

AEROMODELISMO SURFJAIAK

C. INICIACIÓN ORIENTACIÓN. MONTAÑISMO Y NATURALEZA

ACTIVIDADES DEPORTIVO-CULTURALES

PESCA PIRAGÜISMO SURF TIRO CON ARCO

PELOTA VASCA (GURE PILOTA BULTZATZEN) DEPORTE RURAL

VELA

REMO

PROGRAMA “GURE PILOTA BULTZATZEN” ¾ Línea 1 - Divulgación global de la Pelota Vasca. ¾ Línea 2 - Enseñanza de la Pelota Vasca en las clases de Educación Física. ¾ Línea 3 – Mejora de la formación de los y las entrenadoras de Pelota Vasca.

REMO HERRI KIROLAK

Trebakuntza eta Sentsibilizazioa Formación y Sensibilización

SENSIBILIZACION

700 entidades 43200 separadores 2500 carteles

TREBAKUNTZA / FORMACION

INVESTIGACION DEPORTIVA 1.

Criterios y pautas orientadas a evitar el abandono de la prá práctica deportiva en edad escolar.

2.

Historia del Deporte Escolar en Bizkaia.

3.

Transmisió Transmisión de valores a travé través del Deporte Escolar: Qué Qué, como y cuando transmitirlos.

4.

Proyecto Deportivo para el Centro Escolar: Un modelo para Bizkaia. Bizkaia.

5.

Pelota escolar.

6.

Fútbol 5 escolar.

7.

Medidas de promoció promoción de la actividad deportiva de las chicas en el deporte escolar .

8.

Medidas de promoció promoción y socializació socialización del deporte adaptado en Bizkaia.

9.

Historia del dpeorte escolar en Bizkaia 2002/2003 – 20062006-2007

10. Análisis de los diferentes modelos de financiación del deporte escolar por parte de los Centros Escolares que participan en las actividades de Deporte Escolar organizadas por la Diputación Foral de Bizkaia, realizando un estudio comparativo de cada uno de ellos, y un análisis de los pros y contras de cada modelo.

PUBLICACIONES

Bizkaiko Eskola Kiroleko Batzordea Comisión de Deporte Escolar de Bizkaia

Órgano intersectorial que pretende ser un foro de debate y reflexión sobre temas relacionados con dichas actividades, y del cual surjan propuestas de mejora continua para el Programa de Deporte Escolar en Bizkaia

FUNTZIOAK / FUNCIONES a)

Informar sobre los programas anuales de deporte escolar que deba aprobar la Diputación Foral de Bizkaia.

b)

Informar sobre aquellos planes o programas extraordinarios que apruebe la Diputación Foral de Bizkaia en materia de deporte escolar.

c)

Informar sobre aquellas disposiciones que apruebe la Diputación Foral de Bizkaia en materia de deporte escolar.

d) Asesorar sobre cuantas cuestiones en materia de deporte escolar le fueran planteadas por la Diputación Foral de Bizkaia y demás entidades públicas y privadas. e) Colaborar con el Consejo Vasco del Deporte en los términos previstos en la vigente ley 14/1998, de 11 de junio, del deporte del País Vasco o disposición que la sustituya. Los informes y recomendaciones que emita la Comisión de Deporte Escolar de Bizkaia serán preceptivos en los supuestos enumerados en las letras a), b) y c) del apartado anterior, pero los mismos no tendrán carácter vinculante.

COMPOSICION BIZKAIKO FORU ALDUNDIA

ERAKUNDEAK

Director General de Deportes

Bizkaiko Ikastolen Elkartea (BIE)

Jefa del Servicio de Deportes

Colegio de Licenciados en Educación Física

Jefe de la Sección de Deporte Escolar

ASFEDEBI (Asociación de Federaciones Bizkaínas)

Técnico Deporte Escolar

EUDEL (Asociación de Municipios Vascos) Magisterio especialidad en Educación Física Delegación de Educación de Bizkaia (G. V.) Programa ACEX Fed. de Colegios Religiosos de Euskadi (FERE-CECA ) Bizkaiko Ikastetxe Publikoetako Gurasoen Elkartea (BIGE) Centros TAFAD Federación de Deporte Adaptado

Administrazio-Kudeaketa Gestión Administrativa

Procedimiento de inscripción e interlocución con las entidades participantes Contrato anual con Asociación de Federaciones Bizkaínas (ASFEDEBI) OFICINA CENTRAL BILBAO – Kirol Etxea

OFICINAS DE ZONA PORTUGALETE

GÜEÑES

LEIOA

BASAURI

DURANGO

GERNIKA - LUMO

FUNCIONES • Atención al público en horario partido. • Inscripción y mantenimiento de equipos, elaboración y envío de fichas escolares, así como información de las actividades. • Introducción de datos y edición de estadísticas de participación. • Inspección de las distintas actividades. • Subvenciones: Recogida de solicitudes y ayuda en el cálculo. • Coordinación con los responsables de Deporte Escolar de las entidades participantes y municipios. • Organización de las competiciones de Multideporte. • Cesión de un local para ubicar la “Oficina de Deporte Escolar”.

Lurraldeko Federakuntzako Hitzarmenak Convenios con las Federaciones Territoriales

ESKOLA KIROLEKO HITZARMENAK CONVENIOS DEPORTE ESCOLAR

873.715 €

900.000 €

761.866 € 800.000 €

663.761 € 700.000 € 503.128 € 527.054 € 508.275 €

600.000 € 500.000 €

465.713 € 438.901 € 408.207 € 371.245 €

400.000 € 300.000 € 200.000 € 100.000 € 0€

1998/99

1999/00

2000/01

2001/02

2002/03

2003-04

2004-05

2005-06

2006/07

2007/08

Eskola Kiroleko Dirulaguntzak Subvenciones Deporte Escolar

Se incluyen de una manera directa la subvención a todas las modalidades deportivas

ESKOLA KIROLEKO DIRULAGUNTZAK 1997-2008

985,16 € 1.000,00 € 900,00 € 800,00 €

659,55 € 644,63 € 625,36 €

700,00 € 600,00 € 500,00 € 400,00 €

480,62 € 463,00 € 416,29 € 422,34 €

355,32 € 315,68 €

300,00 € 200,00 € 100,00 € 0,00 € 07 06 05 00 99 98 02 01 04 03 08 6/ 7/ 5/ 4/ 9/ 8/ 3/ 2/ 1/ 0/ 20 0 0 9 9 9 0 0 0 0 0 / 07 20 19 19 20 20 20 20 19 20 20 20

984,234

IRIZPIDEEN EBOLUZIOA 1997-2007 1.200.000 €

975.323 €

1.000.000 €

800.000 €

WEB

600.000 €

FORMACION

400.000 €

ARBITRAJES

200.000 €

DESPLAZAMIENTOS

PARTICIPACION 0€ 1997/98

1998/99

1999/00

PARTICIPACION

2000/01

2001/02

DESPLAZAMIENTOS

2002/03

2003/04

ARBITRAJES

2004/05

FORMACION

2005/06 WEB

2006/07

CRITERIOS DE SUBVENCION SUBVENCION DEPORTE ESCOLAR 2005-06

5%

20%

41% SUBVENCION 1997-98 0%

32%

0% 8%

20%

2% PARTICIPACION DESPLAZAMIENTOS ARBITRAJES FORMACION WEB

72%

PARTICIPACION

DESPLAZAMIENTOS

ARBITRAJES

FORMACION

WEB

Marco normativo “ Futúro- presente “ Plan Vasco del deporte 2003-2007 7.1.1. Definición del modelo de deporte escolar: criterios para su implantación 1

Homogeneización del Modelo en los tres territorios históricos ƒ

2

La implantación y desarrollo del Modelo en cada territorio deberá adaptarse a las características específicas del territorio manteniendo en todo momento los principios generales, características y objetivos que se definen en el Plan Vasco del Deporte

Proximidad Geográfica de la práctica de Deporte Escolar al entorno natural de la o el menor. ƒ

3

4

Polideportividad; entendida en dos sentidos ƒ

En una etapa inicial de la o el escolar, fomento del conocimiento de diferentes modalidades deportivas.

ƒ

En el conjunto del Sistema Deportivo, conseguir un equilibrio razonable entre la práctica de las diferentes modalidades deportivas.

Equilibrio entre los tres itinerarios deportivos: ƒ

5

6

Evaluar la posibilidad incluso de definir distancias máximas.

A

B1

Adecuando la oferta deportiva (actividades físico-deportivas, competiciones, programas de desarrollo de talentos,..) de cada modalidad permitiendo la cohabitación de los tres itinerarios deportivos.

Fomento y desarrollo de los programas de detección, selección y desarrollo de talentos mediante la priorización de modalidades deportivas y la selección de las futuras promesas en función del potencial de desarrollo como deportista (evaluación de la actitud y aptitud).

Exigencia de una capacitación mínima y regularización laboral del sector: conforme a las titulaciones oficiales correspondientes de los equipos técnicos y de los agentes gestores de los programas de Deporte Escolar.

B2

Marco normativo “ Futúro- presente “ Plan Vasco del deporte 2003-2007 Principales Características

A

Programas de Continuidad en la práctica deportiva

Incluye la organización de todo tipo de actividades físico-deportivas, incluida la competición, pero fuera de un esquema puramente selectivo.

Deporte de Participación

Pr oy ec ci ón

Evolución cronológica

Alto Rendimiento

Su objetivo principal es que las y los jóvenes sigan practicando deporte y actividad física dentro del deporte de “participación” una vez finalizada su etapa de escolarización obligatoria.

Deporte de Rendimiento

A

B1

Deporte en Horario no Lectivo

Educación Física

B1

Programas de iniciación al rendimiento

B2

B2

Programas de iniciación al rendimiento: Programas de Identificación de talentos/promesas

Su objetivo principal es el de iniciar a las y los jóvenes deportistas dentro de esquemas de competiciones selectivas.

Su objetivo principal es el de detectar, seleccionar y desarrollar jóvenes deportistas que por sus actitudes y aptitudes cumplen los requisitos para ser considerados como “jóvenes promesas”.

Marco normativo “ Futúro- presente “ Plan Vasco del deporte 2003-2007 7.1.2 Retos del modelo de deporte escolar: La competición como medio o instrumento al servicio del modelo deportivo A

Competición Modificada o de Participación:

B1

B2

Competición de Iniciación al Rendimiento o Selectiva:

16

Objetivos 1.Iniciar a las y los jóvenes deportistas en E la competición S 2.Ofrecer a las y los escolares que no O quieran entrar en esquemas puramente selectivos una oferta de competición recreativa Características

11/12

Ciertas adaptaciones: tamaño, peso y estilo de equipamiento, zona de juego, duración del juego y de la competición, reglas, número de jugadores/as en los E equipos, rotación de jugadores/as,... en P función de cada modalidad deportiva. No Selectivas, ni exige entrenamientos agonísticos

ión c i t l pe c. A m i Co e In . o a d rto tiv lec e n s ió tic o de e mpcada ción o 2º año alevín (*) C ifi pa d ici o M a rt P

8 Actividades de iniciacion recreativas y deportivo culturales

Objetivos Ofrecer una oferta de competiciones “de rendimiento” Características Pueden existir adaptaciones (terreno juego, reglas, etc..) pero van desapareciendo a medida que las y los escolares van creciendo, en función de cada modalidad deportiva Selectivas, y con entrenamientos conducentes a la mejora del rendimiento deportivo. La Comisión de Deporte Escolar establecerá cupos máximos de participación en actividades de Iniciación al Rendimiento con el objeto de lograr un cierto equilibrio entre las diferentes modalidades e itinerarios deportivos.

6 (*) La Edad en la que dará comienzo las actividades orientadas al rendimiento será consensuada para cada modalidad deportiva aunque en ningún caso antes del segundo año de alevín (12 años cumplidos el años de finalización de la temporada escolar). No obstante, cualquier excepción a esta norma básica requerirá de la aprobación de la Comisión de Deporte Escolar (Ver apartado 7.1.4 Aspectos Clave en la implantación del Modelo de Deporte Escolar: Las Edades )

Dentro de este grupo y para aquellas modalidades deportivas cuyo nivel de implantación lo permita, se podrán diseñar competiciones restringidas a jóvenes talentos identificados/as y seleccionados/aspor su actitud y aptitud real y potencial

Marco normativo “ Futúro- presente “

ACTIVIDADES (EDAD INICIACION)

ENSEÑANZA

INICIACION (PREBENJAMIN)

TECNIFICACION (2º AÑO ALEVIN)

TECNIFICACION (2º AÑO ALEVIN)

COMPETICION

PARTICIPACION (BENJAMIN)

INICIACION AL RENDIMIENTO (2º AÑO ALEVIN)

RESTRINGIDAS (2º AÑO ALEVIN)

DETECCION

1º AÑO ALEVIN

1º AÑO ALEVIN

1º AÑO ALEVIN

OTRAS

RECREATIVAS DEPORTIVO-CULTURALES (PREBENJAMIN)

RECREATIVAS DEPORTIVO-CULTURALES AÑO ALEVIN)

(2º

RECREATIVAS DEPORTIVO-CULTURALES (2º AÑO ALEVIN)

PARTICIPACION DEPORTIVA

INICIACION AL RENDIMIENTO

IDENTIFICACION DE TALENTOS Y PROMESAS DEPORTIVAS

A

B1

B2

ITINERARIOS

PROGRAMA DE DEPORTE ESCOLAR

ORDEN FORAL 3358/2005, de 29 de Julio Tipos de autorizaciones: 1. 2. 3. 4.

Autorizaciones para celebración de eventos y/o competiciones para escolares Autorizaciones para la tramitación de licencias federativas para categoría infantil o inferiores Autorizaciones para deportistas (escolares) Autorizaciones para entidades

1.

CELEBRACIÓN DE EVENTOS Y/O COMPETICIONES PARA ESCOLARES 1.

QUIENES DEBEN SOLICITARLO: Los Centros Escolares, Federaciones deportivas Bizkainas, Entes Locales, sus respectivos Organismos Autónomos y las Entidades privadas

2.

PARA QUE: organizar eventos y/o competiciones para escolares en ámbitos superiores a los expresamente dispuestos en el Decreto Foral regulador del programa de Deporte Escolar de Bizkaia

3.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL SERVICIO DE DEPORTES EN ALDA. REKALDE 30-1º DE

• • •

BILBAO (DE LUNES A VIERNES DE 8.30 A 13.30 HORAS): Modelo de solicitud facilitado por el Servicio de Deportes Presentar recibo del seguro para el día de la prueba con las coberturas abajo indicadas Información del evento y/o competición: día, modalidad deportiva, categorías recogidas en el evento, descripción del evento .

4.

PLAZOS: Presentar la solicitud: solicitud 1 mes antes de la celebración de evento y/o del inicio de la temporada Resolución: 15 días antes del inicio del evento y/o celebración del evento

CRITERIOS - CONDICIONES PARA SU AUTORIZACIÓN: 1. Que la competición a realizar se corresponda con alguna modalidad deportiva adecuada a las y los escolares, reconocida oficialmente por el Gobierno Vasco. 2. Que se adecuen a las categorías recogidas en el Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia regulador del programa de Deporte Escolar de Bizkaia en vigor, así como a las normativas escolares aplicadas en cada una de ellas. 3. Acreditar la suscripción de una póliza de seguro con la cobertura siguiente: * Seguro de asistencia sanitaria, cuando el/ la participante no tenga derecho a asistencia en virtud de otro título. * Seguro de responsabilidad civil. * Seguro indemnizatorio para supuestos de pérdidas anatómicas o funcionales o, en los casos permitidos por la legislación de seguros, de fallecimiento del/de la participante. 4. Que la actividad no coincida en fechas y/o horarios con las jornadas programadas en los calendarios de Deporte Escolar de la misma modalidad y categoría.

2.

TRAMITACIÓN DE LICENCIAS FEDERATIVAS PARA CATEGORÍA INFANTIL O MENOR 1.

QUIENES DEBEN SOLICITARLO: la Federación Deportiva Bizkaina correspondiente.

2.

PARA QUE: tramitar y/o emitir licencias federativas para los y las escolares nacidos/as con posterioridad al año 1991

3.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL SERVICIO DE DEPORTES EN ALDA. REKALDE 30-1º DE

• • • • • • • 4.

BILBAO (DE LUNES A VIERNES DE 8.30 A 13.30 HORAS): Modelo de solicitud facilitado por el Servicio de Deportes Informe técnico elaborado por la Federación Deportiva Bizkaina de el/la los/as deportistas a federar. Motivo/s y razones que justifiquen la tramitación de licencia/s federada/s. Escrito paterno/materno dando su consentimiento para la tramitación de licencia federada (anexo 1). Calendario oficial y características de las competiciones federadas en las que tomará parte el/la deportista. Relación de deportista/s (nombres/apellidos y fecha de nacimiento) a federar. Otro tipo de documentación que avale la conveniencia de tramitación de licencia/s federada/s. PLAZOS: Presentar la solicitud: solicitud 1 mes antes del inicio de la temporada deportiva Resolución: 15 días antes del inicio de la temporada deportiva

CRITERIOS - CONDICIONES PARA SU AUTORIZACIÓN:

• • • •

Dificultad de realizar una competición de Deporte Escolar en el Territorio Histórico de Bizkaia o con otros Territorios Históricos. Proyección deportiva. Contribuir a una participación acorde con los principios que orientan el Deporte Escolar según la normativa a aplicar: Ley 14/1998, del deporte del País Vasco, Decreto 160/1990, Decreto 337/1994 de Deporte Escolar y el programa de Deporte Escolar de la temporada deportiva. Compatibilidad entre las competiciones de Deporte Escolar del Territorio Histórico de Bizkaia y la participación en competiciones de ámbito superior. .

NOTA: Las licencias federativas tendrán validez para la temporada deportiva establecida por la Federación solicitante

3.

DEPORTISTAS (ESCOLARES)

1.

QUIENES DEBEN SOLICITARLO: Responsable deportivo/a de la entidad en la que esta inscrito el/la deportista, el /la entrenador/a y el/la entrenador/a auxiliar del equipo en el que participa el/la deportista .

2.

PARA QUE: • • • •

3.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL SERVICIO DE DEPORTES EN ALDA. REKALDE 30-1º DE BILBAO (DE LUNES A VIERNES DE 8.30 A 13.30 HORAS): • • •

4.

La participación de deportistas (escolares) en actividades de competición en una categoría superior a la que correspondería a la de su edad. La participación de deportistas (escolares) en actividades de competición en una categoría inferior a la que correspondería a la de su edad. La participación de deportistas (escolares) femeninas en un equipo masculino, o a la inversa, en actividades de competición. La participación de un número mayor o menor de deportistas (escolares) que lo establecido en las actividades de competición del Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia regulador del programa de Deporte Escolar de Bizkaia en vigor, para su modalidad y categoría.

Modelo de solicitud facilitado por el Servicio de Deportes Motivo/s y razones que justifiquen la concesión de autorización. Otro tipo de documentación que avale la conveniencia de la concesión de autorización.

PLAZOS: Presentar la solicitud: solicitud En el momento de realizar la inscripción. No se concederán autorizaciones para tales circunstancias transcurridos 3 meses computados a partir del último día de inscripción de la modalidad y categoría recogida en el Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia por el que se dicta la normativa reguladora del programa de Deporte Escolar de Bizkaia durante la temporada correspondiente. Resolución: Tramitándose la licencia escolar

CRITERIOS - CONDICIONES PARA SU AUTORIZACIÓN: 1.

La contribución a una participación acorde con los principios que orientan el Deporte Escolar según la normativa a aplicar (Ley 14/1998, del deporte del País Vasco, Decreto 160/1990, Decreto 337/1994 de Deporte Escolar y el programa de Deporte Escolar de la temporada deportiva.).

4.

ENTIDADES

1.

QUIENES DEBEN SOLICITARLO:

A.

Los Centros Escolares que impartan enseñanzas oficiales en los Territorios Históricos de Gipuzkoa y Araba o sus respectivas Asociaciones de Padres y/o Madres , Federaciones deportivas gipuzkoanas o alavesas, las Asociaciones Deportivas y/o Clubes con sede social en el Territorio Histórico de Gipuzkoa o Araba y deseen tomar parte en las Actividades Deportivas de Competición incluidas en el Deporte Escolar de Bizkaia

B.

Los Centros Escolares que impartan enseñanzas oficiales en el Territorio Histórico de Bizkaia o sus respectivas Asociaciones de Padres y/o Madres o Entidades deportivas vinculadas a los mismos, Federaciones deportivas bizkainas, las Asociaciones Deportivas y/o Clubes con sede social en el Territorio Histórico de Bizkaia que deseen participar en actividades deportivas que se desarrollen en los Territorios Históricos de Araba y Gipuzkoa fuera de los programas oficiales de Deporte Escolar .

2.

PARA QUE:

A) Tomar parte en las Actividades Deportivas de Competición incluidas en el Deporte Escolar de Bizkaia B) Participar en actividades deportivas que se desarrollen en los Territorios Históricos de Araba y Gipuzkoa fuera de los programas oficiales de Deporte Escolar .

3.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL SERVICIO DE DEPORTES EN ALDA. REKALDE 30-1º DE BILBAO (DE LUNES A VIERNES DE 8.30 A 13.30 HORAS): A, B Æ Modelo de solicitud facilitado por el Servicio de Deportes A Æ Resolución de la administración competente por la que se autoriza el desarrollo de la actividad deportiva. B Æ Acreditar la suscripción de una póliza de seguro por parte del ente organizador del evento y/o competición con la cobertura siguiente: ‰ Seguro de asistencia sanitaria, cuando el/ la participante no tenga derecho a asistencia en virtud de otro título. ‰ Seguro de responsabilidad civil. ‰ Seguro indemnizatorio para supuestos de pérdidas anatómicas o funcionales o, en los casos permitidos por la legislación de seguros, de fallecimiento del/de la participante.

4.

PLAZOS: Presentar la solicitud: solicitud A) En el momento de realizar la inscripción. Dicha inscripción sujeta a la concesión de autorización B) 1 mes antes de la celebración de evento. Resolución: A) Máximo: 30 días desde que se formulo la solicitud B) 15 días antes del inicio del evento.

Sigue

4.

ENTIDADES

CRITERIOS - CONDICIONES PARA SU AUTORIZACIÓN: Asimismo el evento y /o competición tendrá que cumplir los siguientes requisitos: + Que se corresponda con alguna modalidad deportiva adecuada a las y los escolares, reconocida oficialmente por el Gobierno Vasco. + Que se adecuen a las categorías recogidas en el Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia regulador del programa de Deporte Escolar de Bizkaia en vigor, así como a las normativas escolares aplicadas en cada una de ellas. + No podrán coincidir en fechas con las jornadas programadas en los calendarios de Deporte Escolar de la misma modalidad y categoría.

ORDEN FORAL 3358/2005, de 29 de Julio . ANEXO 1

MILA ESKER ETA GERO ARTE :

Y recordad : Las personas http://www.bizkaia.net/kirolak también tienen derecho a que no les guste el deporte

Javier de Maria Garcia

TFO: 94 406 87 84 FAX: 94 406 87 64 [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.