QUIÉNES SOMOS MISIÓN VISIÓN VALORES

QUIÉNES SOMOS La base de nuestra experiencia son dos décadas en el mercado ecuatoriano, brindando servicios especializados e innovadores para el desa

0 downloads 72 Views 2MB Size

Recommend Stories


SOMOS COMUNIDAD: FONDO SOMOS ALIANZAS
SOMOS COMUNIDAD: FONDO “SOMOS ALIANZAS” FONDO CONCURSABLE PARA POSTULAR ENTRE ORGANIZACIONES SOCIALES BASES DE POSTULACIÓN (FONDOS CONCURSABLES PARA

Quines són les locucions adverbials més comunes?
¿Quines són les locucions adverbials més comunes? Et proposem esta mostra. Locucions adverbials amb indicacions de significació 1. Locucions adverbial

Quienes. somos
Quienes somos Somos una entidad prestadora de servicios en el campo de la salud visual integral, que ofrece soluciones especializadas y cuenta con eq

SOMOS VISIONARIOS. PENSAMOS EN EL FUTURO. SOMOS CREADORES DE FÓRMULAS. SOMOS PIONEROS EN LA INDUSTRIA. SOMOS INNOVA- DORES. SOMOS ECO-CONSCIENTES
SOMOS VISIONARIOS. PENSAMOS EN EL FUTURO. SOMOS CREADORES DE FÓRMULAS. SOMOS PIONEROS EN LA INDUSTRIA. SOMOS INNOVADORES. SOMOS ECO-CONSCIENTES. SOMOS

17. Somos Nieve
Actividades BLancas EscoLa res 2016/17 Somos Nieve Actividades BLancas EscoLa res 2016/17 Somos Nieve PROPUESTA CAMPAMENTOS En Encantaria sabemos e

Story Transcript

QUIÉNES SOMOS

La base de nuestra experiencia son dos décadas en el mercado ecuatoriano, brindando servicios especializados e innovadores para el desarrollo empresarial y siendo partícipes de innumerables éxitos. En 1994 nace Ekos. Sus fundadores, Ricardo Dueñas Novoa y Mauricio Morillo Weillenus, iniciaron este proyecto con una meta clara: entregar información diferenciada y de alto valor a los empresarios de Ecuador.

MISIÓN

Brindamos información estratégica y conocimientos únicos para la efectiva toma de decisiones gerenciales.

VISIÓN

Ser los mejores socios para el éxito de nuestros cli-

VALORES

entes y colaboradores.

• • • • • •

Innovación Colaboración Cumplir compromisos Respeto Desarrollo Cumplir la Propuesta de Valor con el cliente.

1

N

ace en 1994. El objetivo de la publicación es entregar información de alto valor para que sus lectores puedan tomar decisiones. Ekos se ha convertido en el medio más importante de negocios, management y Responsabilidad Social Corporativa en Ecuador. Desde 2012 también circula en Perú. Sus lectores son CEO y altos ejecutivos de las empresas más grandes y destacadas que funcionan en Ecuador y Perú.

LÍNEAS DE NEGOCIO | Productos Editoriales

2

Algunos de nuestros entrevistados Rafael Correa Delgado Presidente de la República del Ecuador

Isabel Noboa de Loor CEO de Consorcio Nobis

Roque Sevilla CEO de Metropolitan Touring

Fernando Agudelo Gerente General de GMOmnibus BB

Carlos Gonzalez Artígas Presidente de La Fabril

Alfredo Escobar Gerente General de Claro

3

N

ace en 2004. El objetivo de la publicación es entregar a los pasajeros nacionales y extranjeros de la aerolínea internacional TAME lectura variada -turismo, actualidad, negocios-. La revista comunica, informa y entretiene a un promedio de 195 000 pasajeros cada mes, por lo que es la revista de mayor alcance en el nicho de tomadores de decisión, líderes de opinión y altos funcionarios públicos.

Destinos de TAME: Ecuador - Colombia - Cuba - Panamá - Venezuela - Perú - Brasil - Argentina - New York

LÍNEAS DE NEGOCIO | Productos Editoriales

4

N

ace en 2012. Es el medio impreso especializado en negocios para el sector de la Hospitalidad en Ecuador. Su principal objetivo es fortalecer la industria de la hospitalidad a través de información oportuna que oriente las acciones de la alta gerencia de restaurantes, hoteles, cafeterías, clubes, casas de banquetes. La Barra Ecuador nace de una sociedad entre Axioma de Colombia y Ekos.

LÍNEAS DE NEGOCIO | Productos Editoriales

5

N

ace en 2012. Medio especializado en negocios para el sector ferretero y de la construcción en el Ecuador. Brinda las herramientas necesarias para el desarrollo y competitividad de este nicho. Su distribución es bimestral a través de información oportuna que orienta las acciones de alta gerencia. Fierros Ecuador nace de una sociedad entre Axioma de Colombia y Ekos.

LÍNEAS DE NEGOCIO | Productos Editoriales

6

Ediciones Especiales

E

kos, a partir de 2008, también trabaja ediciones de gran formato y con acabados de lujo que han marcado hitos en la recopilación de información del segmento empresarial.

LÍNEAS DE NEGOCIO | Productos Editoriales

7

Publicaciones Icónicas Responsabilidad Social Empresarial Publicación especial que recoge los aciertos y desafíos de Ecuador en esta importante materia. Además, destacadas empresas del quehacer económico nacional cuentan sus avances y proyectos para que la RSE sea parte activa de la cultura corporativa de la organización.

Grandes Empresas en Ecuador (2010) Su objetivo fue mostrar de manera prolija el comportamiento de la empresa en Ecuador. Para ese propósito se realizó una investigación acerca de su rol en la historia desde la época colonial hasta nuestros días, así como de su proyección hacia el futuro. Ochenta y cuatro empresas fueron parte de esta publicación.

Grandes Marcas (2011) Una marca es una promesa de valor, el concepto en el que confluye la vida de una empresa, la labor de sus empleados y la conexión que se establece con los clientes. Ella es el máximo valor de una empresa. La publicación Grandes Marcas realiza un recorrido por las nuevas tendencias de gestión de marcas sustentadas sobre un marco conceptual aportado por especialistas nacionales e internacionales. El libro recoge los atributos de 136 grandes marcas del país.

8

Publicaciones Icónicas Sector Inmobiliario – management, aciertos y perspectivas (2011) Ekos Negocios presentó un profundo análisis del sector inmobiliario y sus perspectivas a futuro. Además, la historia y estrategia de las empresas que han sido trascendentales en el desarrollo del sector en el país, de acuerdo al área de influencia.

Guía de Negocios – Top 5000 Ecuador (2012) Publicación especial de Corporación Ekos, clave para la actividad comercial empresarial. Contiene información relevante de las 5 000 empresas más importantes del país.

Libro de Gestión Pública – Mejores Prácticas (2013) En un afán por documentar el momento por el que atraviesa el país en su administración pública se presentó esta publicación, un compendio que agrupa historia, conceptos, directorios, desafíos y buenas prácticas de la Gestión Pública en el país.

9

Great Place to Work Institute Ecuador

A

partir de 2004 el instituto Great Place to Work® arriba a la geografía nacional para valorar el ambiente laboral y las prácticas de gestión de las personas. A lo largo de estos años el instituto ha valorado a más de 50 empresas, las más representativas de la economía nacional. Great Place to Work® Institute ha desarrollado y validado mundialmente un modelo para el entendimiento y comprensión de la cultura organizacional, a partir de la construcción, reconocimiento e interacción de las tres relaciones básicas en cualquier lugar de trabajo, como son: orgullo, confianza y camaradería.

LÍNEAS DE NEGOCIO | Unidad de Negocio

10

Unidad de Investigación Económica y de Mercado

G

estión estratégica y disciplinada de la información, en beneficio de nuestros socios. Quienes confirman esta Unidad de Negocio se enfoca en recopilar, levantar y analizar información de calidad que aumente el valor de las empresas con quienes se colabora en un proceso de mejora continua.

LÍNEAS DE NEGOCIO | Unidad de Negocio

11

Executive Training

U

nidad de negocio que organiza eventos anuales como: Cumbre Empresarial, Gestión Pública, Employer Branding, Responsabilidad Social, entre otros encuentros de interés, enfocados en brindar conocimiento de calidad e información estratégica a los altos ejecutivos. Junto con esto se realizan reconocimientos anuales: Ekos Pymes, Ekos de Oro y Great Place to Work Ecuador, los mismos que destacan a las empresas con eficiencia en sus tareas de liderazgo, visión, excelencia y buenas prácticas. Todos estos premios son un símbolo de la excelencia empresarial a nivel nacional.

LÍNEAS DE NEGOCIO | Unidad de Negocio

12

Expositores Jack Welch El CEO más importante de la historia (ex Presidente de General Electric) habló en Quito y Lima frente a cerca de 700 asistentes sobre su experiencia y visión como líder ejecutivo. Así, como un ‘organismo vivo’, el pensamiento de Jack Welch tiene una concentración radical en los colaboradores. Para él, toda empresa debe elevar la importancia de recursos humanos al grado de mayor prioridad, no menos que el de la gerencia financiera; y se espeluzna de saber que son pocas las empresas que así proceden. De ahí que dejen marchar grandes talentos y con ellos grandes oportunidades. Después de todo, un CEO no puede tomar todas las decisiones, y únicamente los colaboradores apasionados serán capaces de dolerse por el bien de la organización en su conjunto. “Un CEO debe inspirarse y emocionarse con el crecimiento de la gente”, enfatizó.

Renée Mauborgne Renée Mauborgne, coautora del bestseller Blue Ocean Strategy, estuvo en Quito y Lima para presentar algunas experiencias exitosas de su estrategia. Hablar de Renée Mauborgne es hablar de creatividad. Creatividad para ver oportunidades más allá de los parámetros convencionales; creatividad para explotar nuevos mercados, para asegurar a través de la innovación permanente, una garantía para que las empresas subsistan en un futuro siempre incierto. En unas conferencias lúcidas para los empresarios de ambos países, Mauborgne compartió experiencias de éxito alrededor del mundo, que basaron sus estrategias en modelos de creatividad.

Daniel Goleman En Quito, el afamado sicólogo estadounidense impartió una charla magistral sobre la inteligencia emocional y sus beneficios. Goleman trabajó como redactor de la sección de ciencias de la conducta y del cerebro de The New York Times. Ha sido editor de la revista Psychology Today y profesor de psicología en la Universidad de Harvard. Fue cofundador de la Collaborative for Academic, Social and Emotional Learning en el centro de estudios infantiles de la universidad de Yale (posteriormente en la universidad de Illinois, en Chicago), cuya misión es ayudar a las escuelas a introducir cursos de educación emocional. Editado por primera vez en 1995, Inteligencia Emocional se mantuvo durante un año y medio en la lista de libros más vendidos del The New York Times.

13

Expositores Sergio Zyman Zyman es quien puso la efervescencia en el destino de Coca-Cola, fundó una destacada empresa de marketing (Zyman Group) y es autor de cuatro libros, incluyendo dos best sellers. Este hombre, nombrado por la revista Time como uno de los tres mejores vendedores del siglo XX, compartió sus conocimientos con alto ejecutivos en Quito. Compartió detalles de su primera residencia en Coca-Cola, fue destacada por una serie de lanzamientos de productos revolucionarios, tales como el Diet Coke, Coca-Cola Cherry y la polémica Nueva Coca-Cola. Salió de Coca-Cola en 1988 y formó la base de Strategy Group, una consultora con una cartera de clientes que incluía a 7/11, Miller Brewing Company y varias otras. Influyó en el posicionamiento y el desarrollo de la estrategia que dio como resultado la elección del ex presidente mexicano Vicente Fox.

Peter Senge Peter Senge, autor de “La quinta disciplina” dio su perspectiva sobre el pensamiento sistémico, como un enfoque valioso para entender la complejidad del mundo de hoy. Las empresas deben actuar de manera inteligente para adaptarse al cambio. La organización como un sistema es la temática que ha caracterizado a Senge, investigador y conferencista de talla mundial, que busca orientar a gerentes, ejecutivos y a quienes están vinculados a universidades y organizaciones gubernamentales. Senge ha estudiando a fondo la manera cómo las empresas se adaptan a un mundo cambiante, en el cual se afirma la visión, objetivos, sistemas y elementos primordiales para abordar con éxito los nuevos retos de la organización.

Steve Wozniak El cofundador de la ‘niña bonita’ de Silicon Valley dio una charla magistral en Lima. El punto de partida en la vida de Stephen Wozniak se remonta a su infancia, una etapa marcada por su padre, el responsable de fomentar en Stephen el hambre por la investigación e innovación de cosas. Ser curioso las 24 horas del día, inclusive cuando se duerme. La historia aparente de Apple nace hace más de cuarenta años, en una época que difuminaba los bordes entre hippies y pioneros nerd. Sus fundadores, Wozniak y Jobs, salvando las obvias diferencias, estaban en esos límites. Pasaban fácilmente de la maníaca pasión creativa a la naciente pragmática corporativa de finales de los setenta, y juntos se corresponderían en esas dos vertientes. A ‘Woz’ se le perdían las horas entre papeles, alambres, transistores rudimentarios; y a Jobs se le extendía un horizonte casi psicodélico a partir de esas conjuraciones mecánicas. Ese horizonte, finalmente, es el mundo como lo conocemos ahora: la Era Digital. Stephen Wozniak y Jobs son sus padres.

14

Responsabilidad Social

C

orporación Ekos está convencida que cada vez más las empresas buscan promover un entorno adecuado a su actividad, el mismo que garantice su supervivencia a largo plazo; creemos en un nuevo enfoque que se construye sobre una base de cultura corporativa en Responsabilidad Social, que prioriza el equilibrio entre los intereses empresariales y sus stakeholders. Se plantean seis razones para la adopción de una estrategia de RS: • “Innovación”, a través de un beneficio para la compañía y la sociedad; • “Ahorro”, para aplicar la sostenibilidad minimizando los costes de agua, energía, residuos…; • “Diferenciación de Marca”, aportando valor añadido; • “Planificación a largo plazo”, para asegurar un futuro sostenible; • “Compromiso del consumidor”, potenciando su fidelización y, por último, • “Compromiso a los empleados, concienciación o sensibilización interna”

LÍNEAS DE NEGOCIO | Unidad de Negocio

Corporación Ekos entiende que las organizaciones más responsables y exitosas serán aquellas que atraen a los mejores trabajadores, producen los mejores productos, son percibidos positivamente por la opinión pública y son más rentables para sus accionistas

15

Hitos Empresariales Encuentro de Valores

Ekos de Oro

Ekos organizó el Encuentro por la Recuperación de Valores como un aporte vital para fortalecer conductas positivas en la sociedad ecuatoriana.

Encuentro de RSE:

Es el reconocimiento empresarial más destacado del país que resalta la eficiencia de las grandes organizaciones en Ecuador, las marcas más recordadas y las compañías con mejor atención al cliente. En 2013 se dio su décima edición.

Ekos PYMES

Desde 2006, Corporación Ekos organiza el Encuentro de RSE, espacio para compartir las buenas prácticas empresariales, soluciones clave y experiencias de líderes.

Reconoce el esfuerzo de las grandes y pequeñas empresas en Ecuador. El primer evento se dio en 2010 y se mantiene hasta la actualidad.

16

Hitos Empresariales Las Mejores Empresas para Trabajar en Ecuador

Cumbre Mundial de Responsabilidad Social (octubre 2013):

6 000 personas (autoridades, estudiantes, altos ejecutivos) se dieron cita durante 3 días para escuchar a ponentes de todo el mundo sobre la influencia y la importancia de la RSC a nivel empresarial. El evento fue organizado junto al Municipio de Quito.

Con el aval del Instituto Great Place To Work®

Evento de Gestión Pública

Cumbre Empresarial 2013 En 2012 se ejecuto el primer encuentro de esta naturaleza. Avalado por la Secretaría Nacional de la Administración Pública y con el objeto de que estas conferencias sirvan de referentes que provoquen espacios de debate y sea un punto de encuentro en el que confluyen la información y los gestores, para que luego puedan capitalizarse dichas experiencias en nuestra realidad local.

Más de 3 000 empresarios se dieron cita por tres días para participar de conferencias y de reconocimientos a las mejores organizaciones en Ecuador –eficiencia, calidad de servicio, marcas más recordadas y ambiente laboral-.

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.