qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty PRACTICAS TEMA 5: FPT SRI uiopasdfgh

9 downloads 96 Views 10MB Size

Recommend Stories


qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty JESUS RAMON ELIZALDE uiopasdfghjklzx

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD UD3

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer EL ASESINATO DE LA tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty PROFESORA DE LENG

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui Plan de

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer El conocimiento de la cultura y la tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty l

Story Transcript

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty PRACTICAS TEMA 5: FPT SRI uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw 07/02/2012

JESUS GARCIA DEL RIO

TEMA 5 ACTIVIDAD 1 sri

Iniciamos sesión en el equipo y creamos un directorio denominado pruebasFTPnombre dentro de la carpeta home y nos cambiamos al directorio creado.

Dentro del directorio pruebasFTPnombre crea un fichero denominado datos1.txt con el contenido que quieras.

Establece una conexión como usuario anonymous al servidor ftp.rediris.es con el cliente ftp en línea de comandos. ftp ftp.rediris.es

5. Ejecuta el comando ? para mostrar los comandos ftp disponibles.

6. Ejecuta el comando pwd para ver la ruta en la que se encuentra el servidor.

7. Ejecuta el comando !pwd para ver la ruta en la que te encuentras en el cliente (recuerda que los comandos que se ejecutan con el símbolo! delante se ejecutan en el cliente, excepto el comando cd que para ejecutarlo en local hay que usar !cd y no !cd ).

8. Ejecuta el comando !ls para ver un listado del directorio donde estas en el cliente.

9. Ejecuta el comando ls para ver un listado del servidor FTP

10. Descarga el fichero welcome.msg usando el comando get

11. Ejecuta el comando !ls para ver un listado del directorio donde estás en el cliente y comprobar que se ha descargado el fichero.

12. Desde el cliente ftp crea un directorio denominado imagenes usando !mkdir dentro del directorio pruebasFTPnombre y cámbiate a él.

13. Vuelve al directorio pruebasFTPnombre y sube el fichero datos1.txt al servidor con el comando put.

14. Cierra la conexión ftp con el comando bye.

MEDIANTE ENTORNO GRÁFICO . Me creo la carpeta pruebasftpJesus.

Nos descargamos un cliente ftp que en mi caso será el cuteFTP.

Establecemos una conexión a ftp://ftp.rediris.es y conectamos con el usuario anonymous.

Nos situamos en el sitio donde esta el cliente y luego en la carpeta que nos hemos creado anteriormente nos decargaos el archivo de welcome.msg.

Al intentar subir el archivo que esta en nuestra carpeta nos da error , nos dice que acceso denagado para subir archivos al servidor.

Y para salir de la conexión nos desconectamos , pulsando sobre el botón de desconectar.

UTILIZACION MEDIANTE EL NAVEGADOR. Desde el navegador chrome nos descargamos el ftp para este.

Y conectamos a el servidor con el usuario de anonymous.

Y una vez ya conectado seleccionamos el archivo que queremos subir, en nuestro caso queremos subir un archivo de texto , pero se sube pero nose carga y dar error no lo da.

Y para salirnos del servidor ftp tenemos que darle a logout.

TEMA 5 ACTIVIDAD 2 SRI

1. Instala y configura el servidor FTP de IIS instalado en Windows 2008 Server, o descargar versión trial: http://www.iis.net Instalamos el iis en widows 2008 server lo agragamos desde agregar funciones

Marcamos la opción de ftp

Y seguimos el asistente y ya lo tendríamos instalado

Entramos en administrador de IIS desde herramientas administrativas

2. Crear un sitio FTP por defecto con el nombre SitioFTPnombre y con el directorio raíz C:\inetpub\ftproot. Desde adiminstrador de iis creamos en nuevo sitio pulsando botón derecho sobre sitios ftp nuevo sitio y nos saldrá el asistente

Le damos a siguiente y le ponemos el nombre

Le asignamos una dirección ip y el puerto

Seguimos el asistente sin aislar usuarios

A continuación le ponemos la ruta

Selecionamos los permisos

3. Se permitirá el acceso a usuarios anónimos. Los usuarios anónimos podrán descargar archivos. Los usuarios anónimos NO podrán subir archivos. Los usuarios anónimos estarán “enjaulados o aislados” en el directorio: C:\inetpub\ftproot\LocalUser\Public

4. Se permitirán conexiones de usuarios locales Los usuarios locales podrán descargar archivos. Los usuarios locales podrán subir archivos. Sólo se podrán conectar los usuarios jose y ana Los usuarios locales estarán “enjaulados o aislados” en su directorio particular, es decir en el directorio: C:\inetpub\ftproot\LocalUser\%username% Creamos el directorio

Creamos los usuarios

Y le asignamos los permisos que puede realizar cada uno

Y comprobamos desde un cliente

5. El mensaje de bienvenida del servidor será: “Bienvenida al servicio FTP IIS de la red virtual XX - nombre “

6. Tiempo de espera de conexión: 3000 (segundos).

7. Limite de cuota a 5 MB. En equipo botón derecho propiedades pestaña de cuotas Pulsamos sobra avanzadas y añadimos la cuota a los usuarios

8. No se permitirán conexiones desde la IP 10.33.XX.20

9. Se incluirán los puertos que usan los clientes en los ficheros de logs.

Actividad 3: Instalación y configuración del servidor FTP Filezilla en Windows 2008 Server .

1. Instala y configura el servidor FTP Filezilla en Windows 2008 Server o descargar en http://filezilla-project.org/ Ejecutamos el instalador

Continuamos con el asistente

Continuamos con el asistente

2. Por defecto se ofrece conectarse al equipo local (127.0.0.1) y al puerto 14147. Configurar el sitio FTP por defecto con las siguientes características: 3. Configurar el Firewall de Windows 2008 para que permita las conexiones al servidor FTP.

4. Se permitirán un máximo de 2 conexiones simultáneas en el servidor.

5. Para acceder a través de la interface 14147 se utilizará la contraseña “ASIR2”.

6. Se “bloquearan-banearan” durante 3 horas a las conexiones desde direcciones IP que fallen 4 veces en la autenticación al conectarse al servidor.

7. El mensaje de bienvenida del servidor será: “Bienvenida al servicio FTP Filezilla de la red virtual XX – nombre”.

8. Tiempo de espera de conexión: 3000 (segundos).

9. Límite de cuota a 5 MB.

10. No se permitirán conexiones desde la IP 10.33.XX.20.

11. Limitar los ficheros de log a un determinado tamaño máximo.

12. Se permitirá el acceso a usuarios anónimos (usuario anonymous sin contraseña).

Los usuarios anónimos podrán descargar archivos. Los usuarios anónimos NO podrán subir archivos. Los usuarios anónimos estarán “enjaulados o aislados” en el directorio C:\ftp\pub.

13. Se permitirán conexiones de usuarios locales virtuales (no del sistema). Los usuarios locales podrán descargar archivos. Los usuarios locales podrán subir archivos.

Sólo se podrán conectar los usuarios jose, ana y profesor. Los usuarios jose y ana pertenecen al grupo alumnos y tendrán permisos de lectura y escritura de ficheros y directorios.

El usuario profesor tendrá permisos de lectura, escritura, borrado y modificación de ficheros y directorios. Los usuarios locales virtuales estarán “enjaulados o aislados” en du directorio particular, es decir en el directorio C:\ftp\profesor para el usuario profesor y C:\ftp\alumnos para el grupo alumnos La velocidad de subida para todos los usuarios será de 1 MB/s.

Comprobamos desde el cliente

TEMA 5 actividad 4

1. Instala y configura el servidor FTP Very Secure FTP Daemon (vsftpd) en Ubuntu Server o descargar en http://vsftpd.beasts.org Apt-get install vsftpd

En el archivo /etc/vsftpd.conf realizaremos la configuración Habilitamos el usuario anónimo y permitimos que los usuarios puedan escribir en el servido

Descomentamos y ponemos nuestro mensaje de bienvenida

Descomentamos para enjaular a los usuarios

Ponemos el máximo de clientes en nuestro caso 2

Decomentamos la siguiente línea para el fichero log

Comprobamos que podemos acceder con el usuario anónimo sin clave i pruebajesus

En el archivo /etc/vsftpd.chroot_list introducimos los usuarios que pueden acceder

TEMA 5 actividad 5

Instalamos el servicio vsftpd con apt-get install vsftpd y nos descargamos el modulo para webmin

I lo instalamos

Procedemos a configurarlo

Ahora configuramos los usuarios Usuario anónimo

Resto de usuarios

Y reiniciamos el servicio

Comprobamos los usuarios tanto anónimo como local y comprobamos que cada uno esta enjaulado en su directorio

TEMA 5 actividad 6

En primer lugar instalamos el servicio ftp en zentyal

Configuramos y habilitamos el usuario anónimo

Modificamos el mensaje de bienvenida en /etc/vsftpd.conf

Ponemos que el numero máximo de conexiones sean 2

Probamos el usuario anónimo que solo puede leer el directorio y no le permite crear ni modificar nada

Comprobamos que el usuario local jesus puede entrar y crear y modificar el contenido de su directorio aparte de leerlo también

TEMA 5 SRI ACTIVIDAD 7

Instalamos en el equipo el servidor Tftp32

Lo configuramos en el botón de settings E introducimos el directorio

Ahora comprobamos desde el cliente que funciona y nos deja descargar el archivo prueb.txt que hemos creado

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.