R E V I S TA D E L C O N S E J O GENERA L DE DENTI S TA S DE E SPAÑA

Dentistas R E V I S TA D E L C O N S E J O GENERA L DE DENTI S TA S DE E SPAÑA 1º TRIMESTRE 2016 – NÚMERO 21 LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL SE PONE A DISP

0 downloads 57 Views 9MB Size

Recommend Stories


2 ª E n c u E s ta n a c i o n a l d E F a c t o r E s d E r i E s g o d E E n F E r m E d a d E s n o t r a n s m i s i b l E s
2 ª E n c u es ta Nacional de Factores de Riesgo d e E n fe r m e d a d e s No Transmisibles 2 ª E n c u e s ta Nacional de Factores de Riesgo d e E

E L B E A T O RAM6N L L U L L E N S U S R E L A C I O N E S C O N L A E S C U E L A F R A N C I S C A N A D E L O S S I G L O S XIII-XIV
E L B E A T O RAM6N L L U L L E N S U S R E L A C I O N E S LA ESCUELA FRANCISCANA DE LOS SIGLOS CON XIII-XIV La relacion de Ramon Llull con el fra

D E S A R R O L L O D E L A S S E S I O N E S
PROGRAMACIÓN ANUAL DE JUEGOS COOPERATIVOS PARA SEXTO DE PRIMARIA. Recordamos que no hay que hacer todas las actividades programadas para cada sesión.

E N T R E E L C O M E R C I O Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E
Julio - Agosto 2004 ENTRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Vol.V No.4 Uruguay Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba

Story Transcript

Dentistas R E V I S TA D E L C O N S E J O GENERA L DE DENTI S TA S DE E SPAÑA

1º TRIMESTRE 2016 – NÚMERO 21

LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL SE PONE A DISPOSICIÓN DE PACIENTES Y PROFESIONALES

EL CONSEJO INSISTE EN RECLAMAR MEDIDAS PARA EVITAR QUE SE REPITAN ESTAS SITUACIONES SANIDAD Y EL CONSEJO INAUGURAN

EXPODENTAL NUEVAS PUBLICACIONES ¡DESCÁRGATELAS GRATIS!

•L  ibro Blanco de la Salud Bucodental en España •A  tlas de la Odontología

 ENTREVISTA A ÓSCAR CASTRO

“Si el Gobierno no actúa con contundencia, estos casos volverán a repetirse en el futuro”

1 MINUTO AL DÍA Elimina el 99,9% de la placa dental1

• Máxima sensación de limpieza y frescor • Encías sanas en 14 días

• Facilita la limpieza de coronas, implantes y ortodoncia • Mejora el acceso a las bolsas periodontales

1. Gorur A, Lyle DM, Schaudinn C, et al. Biofilm removal with a dental water jet. Compend Contin Educ Dent. 2009; 30 (suppl 1):1-6.

Expertos en Salud Bucal www.dentaid.com

e d ito r i a l EDita

Consejo General de Dentistas de España C/ Alcalá, 79 2º. 28009 Madrid www.consejodentistas.es COMITÉ EJECUTIVO Presidente Dr. Óscar Castro Reino Vicepresidente Dr. José Antonio Zafra Anta Secretario Dr. Juan Carlos Llodra Calvo Tesorero Dr. Joaquín de Dios Varillas Vicesecretario-Vicetesorero Dr. Jaime Sánchez Calderón Vocal 1º Dr. Francisco José García Lorente Vocal 2º Dr. Luis Rasal Ortigas Vocal 3º Dr. Guillermo Roser Puigserver Vocal 4º Dr. Alejandro López Quiroga Vocales Supernumerarios Dr. M. Ángel López-Andrade Jurado Dra. Concepción M. León Martínez Dr. Antoni Gómez Jiménez

Dentistas Director Dr. José Mª. Suárez Quintanilla Director adjunto Dr. Guillermo Roser Puigserver Redactor Jefe Antonio María Serrano Rubio [email protected] Redacción Adriana Hernández Miñana [email protected] Director de Arte Santiago Plana Giné MAQUETACIÓN Daniel Salmador Hernández Publicidad Sonia Bautista [email protected] Tel. 638 03 14 62

Avenida San Luis 47. 28033 Madrid Tel. 91 766 99 34 Fax 91 766 32 65 www.grupoicm.es

Los ciudadanos tienen que saber la verdad La enorme repercusión mediática que han tenido los graves problemas acaecidos en las multidentales de este país ha sido percibida de manera muy diferente por la sociedad. Por un lado, es necesario reconocer que todos estos hechos, no han contribuido a aumentar el prestigio colectivo de esta profesión y han generado paralelamente, una intensa alarma social, que en el fondo, nos salpica a todos. Sin embargo, por otro lado, han sido los principales medios de comunicación los encargados de trasladar, a todos los hogares de nuestra geografía, dos mensajes fundamentales: nos han advertido del funcionamiento real de las multidentales y de sus ya conocidos intereses económicos, y al tiempo, nos han concienciado de la imperiosa necesidad de modificar la actual legislación, para poder exigir a las autoridades, que los dentistas se conviertan en un futuro próximo, en los únicos propietarios de sus centros sanitarios. Debemos reconocer, que sería casi imposible e impensable poner en marcha desde la propia profesión, una campaña de información similar, cuyo coste además de ser inalcanzable para nuestras posibilidades, nunca contaría con el aval independiente que aportaron

los profesionales de los principales medios de comunicación. Es justo destacar la presencia del Comité Ejecutivo de este Consejo General, desde el inicio de esta crisis, que ha desarrollado una acertada gestión ejecutiva e informativa, que no solo ha orientado y unificado la estrategia de los diferentes Colegios Profesionales, sino que ha renovado un sentimiento de unidad, con el objetivo de que nuestra

Existe la imperiosa necesidad de modificar la actual legislación, para que los dentistas se conviertan, en un futuro próximo, en los únicos propietarios de sus centros sanitarios profesión y los profesionales que la integran, salgan reforzados cuando finalicen las actuales circunstancias. Las conclusiones y acuerdos alcanzados en el Consejo Interautonómico y en la Asamblea General extraordinaria celebrada coincidiendo con la feria Expodental (10-12 de marzo de 2016) han vuelto a poner de manifiesto, que en nuestra profesión, cuando estamos unidos y juntos, somos más.

Dentistas es una publicación trimestral ISSN-1696-2265 Soporte Válido Nº 41/03-R-CM Depósito Legal: M-24573-2003 Tirada útil: 27.257 ejemplares. Impreso en España

3

s

u

m

a

r

i

o

cartas Los dentistas también estamos indignados.......................................................................6 ESPECIAL Funnydent y Vitaldent..........................................................................................................................................................8 Noticias fdi.........................................................................................................................................................................................18 actividades del consejo...............................................................................................................................20 Dentistas nº21 revista del consejo general de dentistas de españa 1º trimestre 2016

al día..................................................................................................................................................................................................................34 Colegios 360º ...........................................................................................................................................................................36 actualidad del sector ..................................................................................................................................44 Agenda .......................................................................................................................................................................................................48 Mundo empresarial ...............................................................................................................................................50

2 nuevos cursos de la FDE para #WOHD16 #ItAllStartsHere colegiados WOHD.org

¿Qué IVA debes aplicar en los Día Mundial implantes de la Salud y órtesis?

30

32

¡Apúntate ya!

Bucodental 20 de marzo de 2016

3 nuevos proyectos solidarios en león, albacete y Melilla

38

20 de marzo Día Mundial de la Salud Oral

“Una buena salud general empieza por una boca sana”

28

¡V ea ac las tu o a l fe r e s ta !* s

4 en raya

UN MATERIAL – CUATRO INDICACIONES

IonoSelect®

• Todo con solo un producto: – Restauración, fijación, fondo de cavidad, reconstrucción de muñon – Elegir y colocar simplemente el pistón • Color rosa – ideal para la odontopediatría, la reconstrucción del muñon así como obturaciones del cuello del diente • No se requiere ningún acondicionamiento ni el glazing

*Vea las ofertas actuales en www.voco.es o póngase en contacto con su Consejero Dental de VOCO.

VOCO GmbH · Anton-Flettner-Straße 1-3 · 27472 Cuxhaven · Alemania · Tlf. +49 4721 719-0 · www.voco.es

NUEVO

CARTAS

Los dentistas también estamos indignados La opinión pública se encuentra sorprendida y consternada por los gravísimos acontecimientos ocurridos en las empresas Funnydent y Vitaldent, y sobre todo, con las terribles consecuencias sanitarias y económicas que se han distribuido, a partes iguales, entre sus pacientes, profesionales y trabajadores. Nosotros, los odontólogos también estamos indignados, porque la repetida frase de “se veía venir…” no quita ni un ápice de responsabilidad a los desalmados de siempre. Es verdad, que la culpa de esta situación es de aquellos que infringen las normas, pero también lo es de todos aquellos cómplices, que hasta ahora, no han tenido el valor político de modificar la ley. ¿Por qué absurda razón, durante todos estos años, los Ministerios implicados, el Consejo General, los Colegios Profesionales y las Asociaciones de Pacientes, no se han puesto de acuerdo? ¿Cómo es posible que personajes zafios y usurpadores de guante blanco puedan ser propietarios de una clínica dental? ¿Cómo es posible que la explotación laboral y profesional sea el delito menor de algunas cadenas dentales?, y por último, ¿como es posible que algunos de nuestros compañeros finalicen el día destrozados por la

6

permanente humillación y vejación profesional que sufren? Mientras tanto, el poder político sigue mirando hacia otro lado, porque mientras las multidentales y otros “negocietes” subsistan, los ciudadanos no reclamarán las prestaciones públicas a las que tienen derecho. Pero también nosotros, como profesionales, debemos de asumir nuestra parte de responsabilidad: cuando nos inclinamos y reverenciamos las órdenes de los comerciales, cuando hacemos lo que no sabemos, cuando el dinero justifica los sobretratamientos o cuando simplemente nos damos cuenta que nos hemos equivocado de profesión. Afortunadamente, casi todo tiene solución y entre todos hemos de encontrarla, eso sí, cada uno aguantando su propia vela.

Edmundo Jesús Castro Sabugueiro Nº Colegiado 1156.

especial

Entrevista a D. Óscar Castro

“Parece que tienen que llegar los escándalos para que los responsables públicos tomen conciencia de que hay que tomar medidas” Tras producirse noticias tan llamativas como el cierre repentino de las clínicas Funnydent y la detención de la cúpula de Vitaldent, hablamos con la máxima figura del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro, para conocer su opinión sobre estos acontecimientos, sus movimientos y las futuras decisiones que va a tomar esta institución al respecto.

El Consejo General de Dentistas llevaba años denunciando los problemas del sector que, en los últimos 2 meses han explotado tras los últimos escándalos acaecidos. ¿Qué sensación tiene tras analizar lo que ha pasado? Es una realidad que el Consejo lleva mucho tiempo alertando sobre los diferentes problemas que tiene la profesión en España, entre otros, la plétora

profesional, la excesiva mercantilización del sector sanitario y la necesidad de una adecuada regulación de la publicidad sanitaria. Aunque se han mantenido contactos en los últimos años con los diferentes gobiernos, al final parece que tienen que llegar los escándalos para que los responsables públicos tomen conciencia de que hay que tomar medidas. ¿Cuáles eran las principales líneas de actuación del Consejo General de Dentistas? Fundamentalmente hemos establecido contactos con las diversas instancias de la Administración y también con los diferentes grupos parlamentarios, con el fin de transmitirles la situación real de la problemática comentada anteriormente, así como concienciarles de la necesidad de llevar a cabo las modificaciones legislativas pertinentes. Los Colegios Oficiales de Dentistas, dentro del ámbito de las respectivas comunidades autónomas,

“Desde los últimos acontecimientos nos hemos encontrado con bastante predisposición de los partidos políticos para dialogar en la búsqueda de soluciones”

8

s

realizan estas mismas tareas, con el fin de reforzar las actuaciones que lleva a cabo el Consejo General. El mercado está saturado, pero aun así se siguen autorizando la apertura de nuevas universidades, sin un estudio detallado sobre las necesidades reales de recursos humanos, ello pese a los constantes llamamientos realizados por la Organización Colegial a la Administración. ¿Cómo reaccionó el Consejo General en cuanto tuvo conocimiento del cierre de las clínicas de Funnydent? Lo primero que hicimos fue cerciorarnos de que la información que nos estaba llegando era absolutamente veraz y en cuanto tuvimos conocimiento de que las 9 clínicas de esta cadena habían cerrado dejando a miles de pacientes en la estacada, realizamos un llamamiento a la ciudadanía informándola de sus derechos y donde poder reclamarlos. Por otro lado, en todo momento, estuvimos

en contacto con los Colegios Oficiales con el fin de llevar a cabo una acción coordinada para la defensa de los ciudadanos y de los propios profesionales afectados, teniendo como principio de la Organización Colegial la defensa de la ciudadanía y la buena praxis profesional. ¿Cómo puede evitarse que situaciones similares se den en el futuro? Con más controles y una normativa más estricta. El Consejo General defiende que cualquier modelo de negocio que permita la apertura de una clínica dental esté vinculado mayoritariamente a los profesionales, no dejándose exclusivamente en manos de empresarios ajenos a la profesión, ya que podría conllevar el riesgo de que determinados empresarios, sin escrúpulos y ajenos al sector, tengan el poder de decisión y puedan imponer criterios economicistas por encima de criterios sanitarios. No podemos olvidar que estamos hablando

de salud, el bien más preciado que tiene una persona. La detención de la cúpula de Vitaldent, por presuntos delitos económicos, también ocasionó un escándalo mediático de grandes dimensiones, y el Consejo fue uno de los primeros organismos en reaccionar. Así es, y lo hicimos precisamente para que las autoridades fueran conscientes, una vez más, de que sucesos similares volverán a pasar en el futuro si no se toman las medidas oportunas. Dejamos muy claro que los derechos de los pacientes y de los profesionales tenían que estar plenamente protegidos y garantizados, y de nuevo volvimos a reclamar que el control de este tipo de empresas debe estar mayoritariamente en manos de profesionales. Además de una regulación específica de la publicidad sanitaria. Se están permitiendo casos de publicidad muy agresiva que puede s

9

especial

ocasiones engañosa, se distribuya libremente? Es algo que sucede con mucha frecuencia. Esta publicidad agresiva, plagada de tecnicismos y complicada para ser interpretada por los pacientes se sirve, entre otras estrategias, de precios gancho, así como de falsas gratuidades y promesas de resultado. Los servicios sanitarios deben apoyarse en una información veraz y muy respetuosa con la importancia del bien fundamental que es el derecho a la salud. En la actualidad, determinados modelos de negocio están haciendo uso de una publicidad agresiva que puede inducir a confusión al paciente, en un número elevado de ocasiones.

s inducir a confusión al ciudadano, con

el consiguiente peligro para su salud bucodental. Los dentistas son profesionales sanitarios con una alta preparación, y que ejercen la Odontología tras haberse formado durante años. ¿Es cierto que algunos de estos profesionales trabajan con condiciones laborales precarias? La existencia de plétora profesional, sumada a la crisis de los últimos años, ha podido influir, en algunas ocasiones, a la contratación laboral de profesionales en condiciones precarias como ha existido en otros sectores profesionales. Desde la Organización Colegial velamos porque los profesionales trabajen en el marco de la legalidad, dando apoyo máximo a los jóvenes colegiados en la búsqueda de su salida profesional. ¿Cree que los últimos acontecimientos harán posible la toma en consideración de la Odontología dentro del calendario político? Estamos convencidos de ello. De hecho, desde que se han producido estos tristes acontecimientos nos hemos encontrado con bastante predisposición de los partidos políticos para dialogar en la búsqueda de soluciones. Y sin duda que vamos a intentar aprovechar la coyuntura para tratar de reconducir la situación que padece el sector odontológico en España, que es francamente muy delicada. ¿Qué gestiones ha realizado como Presidente del Consejo en las últimas semanas con los diferentes grupos políticos? ¿Y con el Gobierno? Con el Gobierno de España llevamos meses trabajando, y pese a que actualmente es un gobierno en funciones, en todo momento han mostrado gran sensibilidad hacia nuestra problemática con excelente predisposición para el diálogo y búsqueda de soluciones. Fundamentalmente, hemos hecho ver la necesidad de la creación de una ley marco en materia de publicidad sanitaria; por otro lado, también hemos pedido la creación de las especialidades odontológicas, con el fin

10

“Cualquier modelo de negocio que conlleve la apertura de una clínica dental debe estar vinculado mayoritariamente a los profesionales, no dejándose en manos de empresarios ajenos a la profesión” de equiparar a los dentistas españoles con los profesionales del resto de países de la Unión Europea. Además, hemos estado en contacto con Ciudadanos, que ya ha presentado una propuesta en el Congreso; y nos hemos reunido con el Grupo Parlamentario Socialista, que también ha presentado su propia iniciativa y se ha mostrado muy sensibilizado con los problemas del sector. A todos ellos, he de agradecerles su predisposición a atendernos y su compromiso con la Odontología. Asimismo, le puedo adelantar que en las próximas semanas nos reuniremos con el Grupo Parlamentario Popular y contactaremos con el resto de grupos para hacerles partícipes de nuestras demandas. La publicidad sanitaria es objeto de debate público. ¿Por qué se permite que determinada publicidad extremadamente agresiva y, en

¿Qué metas y objetivos tiene como presidente del Consejo para los próximos años? Mi prioridad es la correcta práctica profesional donde primen los valores de la ética y la integridad, con una formación y cualificación adecuada de todos los profesionales. Somos conscientes de la realidad del mercado actual, pero en todo momento velaremos porque no se antepongan los criterios mercantilistas a los de salud, siempre en la búsqueda del beneficio de los pacientes. Asimismo, defendemos la ampliación de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud respecto a las prestaciones bucodentales, en beneficio sobre todo de los colectivos más desfavorecidos, como por ejemplo, ancianos, niños y gente con situación económica precaria. Queremos que la atención bucodental sea excelente, asequible y esté al alcance de todos los ciudadanos por igual. No puede ser que en España el 96 por ciento del precio del dentista salga directamente del bolsillo del ciudadano, y en otros países más de la mitad del importe lo aporte el Estado. Necesitamos la implicación del Gobierno porque la salud bucodental es fundamental. Por último, no cejaremos en nuestro empeño en que la Odontología española alcance las elevadas cotas que, sin duda, se merece.

Redacción Dentistas

¿De verdad prefieres plástico...?

Fiable Sólido Simple

ALUMINIUM CORE

Diseño Innovación Prestaciones

www.ancar-online.com

QS4 LEA 037 V.2

ÉLEVEZ- VOUS! En innovation, en design, en expectatives.

Preciso Intuitivo Ergonómico

Sd-150

Sd-300

Sd-550

Antoni Carles, S.A. • Tel. +34 93 754 07 97 • www.ancar-online.com • e-mail: [email protected]

especial

Actuación del Consejo General de Dentistas ante el cierre de Funnydent y la detención de la cúpula de Vitaldent

“Si el Gobierno no actúa con contundencia, estos casos volverán a repetirse en el futuro” El 28 enero saltaba la noticia del cierre de las clínicas Funnydent. Inmediatamente, el Consejo General de Dentistas de España se pone a trabajar, y solo media hora después, lanza su primera nota de prensa. “Recordamos a los ciudadanos que, en caso de que sientan sus derechos vulnerados, deben contactar con el Colegio Oficial de Dentistas y organizaciones de consumidores y usuarios de su demarcación territorial para informarse de sus derechos y activar las acciones legales oportunas. En el caso de los trabajadores de Funnydent, igualmente pueden contactar con los Colegios Profesionales para recibir información de los derechos que les asisten”. Y es que en una situación de crisis en el sector, la función del Consejo General está en proteger los derechos de los pacientes y de los profesionales que les

asisten: “la principal obligación del dentista es velar por la salud del paciente, que está por encima de cualquier otro interés. Ante esta circunstancia, los Colegios Profesionales “pueden asesorar tanto a los pacientes como a los profesionales sobre los derechos que les asisten y las acciones legales a tomar”, se leía en el primer comunicado del Consejo. Asimismo, motivado por el cierre de dichos centros, un determinado número de tratamientos odontológicos podría quedar inacabado con las “graves consecuencias que esto puede suponer para la salud de los pacientes”, recordaba la entidad colegial. En estos supuestos, y en el caso de que los tratamientos hubiesen sido financiados total o parcialmente, el Consejo General recomendaba a los afectados “informarse dado que la Ley de Créditos al Consumo prevé estas situaciones para garantizar sus derechos”.

El presidente del Consejo General, el Dr. Óscar Castro, atiende a los medios de comunicación durante el estallido del caso de las clínicas Vitaldent y Funnydent.

12

Clínicas del dentista no del empresario Menos de una semana después del cierre de las clínicas Funnydent, el Consejo General de Dentistas “exige una mayor regulación para las cadenas dentales”. Esta situación está prevista en la Ley de Sociedades Profesionales, en concreto, el artículo 4.2 de la Ley 2/2007 de Sociedades Profesionales, explica que como mínimo, “la mayoría del capital y de los derechos de voto, o la mayoría del patrimonio social y del número de socios en las sociedades no capitalistas, habrán de pertenecer a socios profesionales”, pero coexiste con otros modelos empresariales dentro del ámbito sanitario. Óscar Castro, presidente del Consejo General, profundizaba sobre esta cuestión. “Cuando un empresario sin vinculación con el sector invierte en él, lo que está buscando es lograr la mayor rentabilidad económica posible en el menor plazo de tiempo, y desde esa perspectiva, los pacientes pasan a ser clientes”, aseguraba la máxima figura de la entidad colegial. Por este motivo, la Organización Colegial defiende un modelo donde la mayoría del patrimonio social y el número de socios sean profesionales sanitarios para vincular la prestación del servicio al conocimiento profesional, y demanda una mayor regulación de la publicidad sanitaria “que en determinadas ocasiones puede ser engañosa y causar un importante perjuicio a los pacientes”, indicaba el presidente del Consejo General.

Óscar Castro y el presidente de la Comisión de Especialidades del Consejo General, Esteban Brau, durante el encuentro con los responsables del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, representado por el secretario general, Javier Castrodeza, y el director general de Ordenación Profesional, Carlos Moreno.

PETICIÓN DE ACTUACIÓN AL GOBIERNO Para que se cumpla la ley existente y se proteja al consumidor/paciente –que es el principal damnificado por este tipo de sucesos– el Consejo General de Dentistas ve “absolutamente necesario” que tanto el Gobierno como las comunidades autónomas procedan a regular la publicidad sanitaria y modifiquen la normativa vigente para que los titulares de las clínicas dentales sean profesionales del sector odontológico. Asimismo, solicita “una mayor protección de los pacientes odontológicos para que sus derechos prevalezcan y minimizar los perjuicios ocasionados si se produce la quiebra de c línicas dentales, como desgraciadamente ha sucedido con el caso Funnydent”. “El Gobierno Central y las Comunidades Autónomas, que son quienes tienen las competencias, deberían ser conscientes de que esta situación puede volver a repetirse en el futuro, y por eso reclamamos una serie de medidas concretas para proteger a los pacientes”, s

¿DE QUÉ SE ACUSA A LAS CLÍNICAS FUNNYDENT Y VITALDENT? El auto del Juez encargado de la detención e ingreso en prisión de Cristóbal López, responsable de la cadena de clínicas dentales Funnydent, tras varias denuncias de afectados, establece la existencia de indicios para su imputación: l Presunto delito de estafa regulado en el artículo 250.5 del Código Penal y con penas de hasta 6 años de prisión. l Presunto delito contra la Salud Pública. l Presuntos delitos de apropiación indebida, al cobrar los tratamientos por adelantado. l Presunto fraude fiscal y delitos contra los derechos de los trabajadores, que supuestamente dejaron de cobrar sus salarios. Algunos dentistas podrían haber estado trabajando como falsos autónomos. l Presunta vulneración de la Ley de Protección de Datos, al llevarse supuestamente el empresario los ordenadores donde estaban custodiadas las historias clínicas de los pacientes y sus datos personales. Respecto a Vitaldent, la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional detuvo, el pasado 16 de febrero, a una docena de directivos de la cúpula mercantil de Vitaldent entre los que se encontraban el presidente de la compañía, Ernesto Colman, y al vicepresidente, Bartolomé Conte. Los agentes le imputan delitos contra la Hacienda Pública, fraude fiscal y blanqueo de capitales.

13

especial

s asegura el presidente del Consejo

General, Óscar Castro, quien defiende que, en el caso de cesar la prestación en un tratamiento previamente financiado, se pueda interrumpir el pago de las cuotas de manera inmediata y condonarse el crédito suscrito. Del mismo modo, ha pedido un mayor número de inspecciones de trabajo para proteger a los propios profesionales y evitar relaciones laborales irregulares; e impedir que las historias clínicas de los pacientes estén en manos de personal no facultativo. “Llevamos mucho tiempo reclamando acciones concretas para evitar este tipo de situaciones, y no nos cabe ninguna duda de que, si no se actúa con contundencia, casos como el de Funnydent van a repetirse en el futuro”, concluía el presidente Óscar Castro en otro de sus comunicados.

vicepresidente de dichos centros. Las declaraciones del Consejo de Dentistas no se hacen esperar, “censuramos la mercantilización de la salud y pedimos a la Administración que salvaguarde los derechos de los profesionales sanitarios y de los pacientes que pudieran verse afectados por esta situación”, explicaba. Un recordatorio más a la reclamaciones anteriormente hechas por este organismo: poner coto a ciertos modelos

Puede volver a ocurrir… y ocurrió Castro recordaba que modelos de negocio como el de Funnydent “ya han quebrado en el pasado”, y no le cabía duda de que si no se actúa ya frente a ellos “, “volveremos a encontrarnos con casos similares en el futuro”. Como si de una profecía se tratase, el 16 de febrero las alarmas volvían a sonar: se detenía a la cúpula de las cadenas odontológicas Vitaldent, entre los que se encontraba el presidente y el

empresariales que antepone el interés económico incluso por encima de la salud de los pacientes; la necesidad de un cambio legislativo para que la mayoría del patrimonio social y del número de socios en este tipo de sociedades correspondan a socios profesionales; y la petición de la regulación de la publicidad sanitaria “que en determinadas

ocasiones puede ser engañosa y causar un importante perjuicio a los pacientes”, indicaban desde el Consejo General. Y es que, en este modelo de negocio, según la entidad colegial, “es común que prime el interés económico por encima de la salud de los pacientes”. De este modo, sus campañas de publicidad son “muy agresivas con la intención de captar el mayor número de clientes (que no pacientes) y lograr que estos financien los tratamientos para percibir un beneficio económico de manera inmediata”, aclaraban desde el Consejo. En este sentido, el Consejo General de Dentistas de España dejaba claro que es absolutamente necesaria la implicación del Gobierno de España en el sector de la Odontología, para lograr un cambio normativo que haga posible que la mayoría del patrimonio social y del número de socios de este tipo de sociedades correspondan a socios profesionales, y así vincular la prestación del servicio al conocimiento y a la buena ética y praxis profesional. Por ello, como parte de sus acciones, Óscar Castro ha comenzado a reunirse con los responsables de Sanidad de los diferentes grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados para trasladar a los portavoces “imperiosa necesidad” de impulsar los cambios legislativos oportunos para regular los distintos modelos de negocio que permiten la apertura de una clínica dental.

Los dentistas más jóvenes también exigen cambios en la profesión

L

a Comisión de Jóvenes Dentistas del Consejo General achaca los últimos hechos a “la crisis económica o a una normativa demasiado laxa y ambigua, que ha propiciado que determinados empresarios con una visión puramente mercantilista hayan visto en el sector bucodental una oportunidad para hacer negocio y ganar

14

dinero a costa de los pacientes y de los profesionales”, explican en su comunicado. Para esta Comisión, la solución pasa por “establecer sistemas de regulación que garanticen que la titularidad de las clínicas dentales para que no recaigan en ningún caso en personas ajenas al sector, que carecen de formación sanitaria y del conocimiento profesional necesario”. La Comisión asimismo lanza un mensaje a los profesionales recordándoles que “deberían tener plena autonomía en el desempeño del ejercicio profesional, y no estar sometidos a ningún tipo de presión y condicionamiento externo”.

Reunión mantenida con el Grupo Parlamentario Socialista.

Lo que más urge cambiar El Consejo General de Dentistas lleva años reclamando que se produzcan una serie de cambios normativos para aliviar la burbuja dental que ha crecido exponencialmente en España en los últimos tiempos. Entre las acciones más urgentes, la Organización Colegial reclama una Ley Marco que regule la publicidad sanitaria en todo el territorio nacional, que los socios profesionales tengan el control de las clínicas dentales y el establecimiento de numerus clausus en las facultades de Odontología en función de las necesidades de salud bucodental de los ciudadanos. En materia educativa, el Consejo General de Dentistas solicita el establecimiento de un número limitado de plazas en las facultades de Odontología en función de las necesidades reales en materia de salud bucodental de la población española, para así poner freno a la plétora profesional que está colapsando el mercado. En España hay actualmente 1 dentista por cada 1.200 habitantes cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda la existencia de 1 dentista por cada 3.500. “El sector está colapsado y el empleo se está precarizando también como consecuencia de la crisis, pero se siguen graduando aproximadamente 1.650 dentistas cada año, algo que

solamente pasa en España”, ha lamentado el presidente del Consejo.

Primeras reuniones La máxima figura de la institución colegial, Óscar Castro Reino, ya ha mantenido diferentes reuniones con responsables públicos y políticos para impulsar medidas que ayuden a mejorar la situación de la Odontología en nuestro país. En este sentido, cabe destacar el encuentro con responsables del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, representado por el secretario general, Javier Castrodeza, y el director general de Ordenación Profesional, Carlos Moreno. En él se avanzó sobre diferentes cuestiones de importancia para el sector, como la necesidad de establecer una ley marco nacional que regule la publicidad sanitaria y la creación de especialidades odontológicas avaladas por el Gobierno de España y reconocidas fuera de nuestras fronteras. Además, el presidente del Consejo General, acompañado por el vicepresidente, José Antonio Zafra, y por el vocal y presidente del Colegio de Dentistas de Cataluña, Antoni Gómez, mantuvo una reunión con el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia; y los portavoces de Sanidad, Jesús Fernández;

Consumo, Pilar Serrano; y Universidades, Ignacio Urquizu. “Hemos debatido sobre asuntos que consideramos de vital importancia para el futuro de la Odontología, como la publicidad sanitaria, el poder de la toma de decisiones en las clínicas y la plétora profesional”, ha declarado Castro a la vez que ha agradecido expresamente “la disposición, el interés y la sensibilidad demostrada por el Grupo Socialista sobre estos asuntos, en los que seguiremos trabajando en próximas fechas”, ha adelantado. Asimismo, ha hecho extensivo este agradecimiento al resto de Grupos Parlamentarios, “que también son sensibles con la situación y que son conscientes de que hay que actuar para evitar que siga habiendo tanto pacientes como profesionales perjudicados”, y ha destacado la iniciativa presentada recientemente por Ciudadanos en el Parlamento. Por último, Castro ha asegurado que continuará manteniendo más reuniones con diferentes Grupos Parlamentarios en las próximas fechas, y ha informado sobre un próximo encuentro con el Grupo Parlamentario Popular para seguir avanzando en la misma línea de actuación, ya que tal y como alertaba Castro “van a producirse más casos similares si las autoridades no actúan”. Redacción Dentistas

15

especial

Más de 100 millones de españoles han escuchado el mensaje del Consejo General sobre los casos Funnydent y Vitaldent l La relevancia de los impactos

obtenidos es muy significativa l Más de 200 informaciones

en medios nacionales

l Utilización de hasta tres por-

tavoces: presidente, vicepresidente y vicesecretario, para canalizar la demanda de los medios en los días clave

Ante la avalancha de medios y usuarios que querían conocer la opinión y actuaciones del máximo órgano de representación de la Odontología en España ante los casos Funnydent y Vitaldent, este es un resumen de las diferentes acciones de comunicación que se han producido.

Caso Funnydent Desde el 28 de enero, el Consejo de Dentistas ha estado presente en más de 150

informaciones, con más de 200 menciones y un impacto sobre la audiencia de 111 millones. Apareciendo publicadas diversas informaciones en los principales medios impresos, radiofónicos y audiovisuales de nuestro país: Telecinco, La Sexta, TVE, Cope, SER, El País, El Mundo, ABC… De los cuales: l El 80 por ciento de los impactos analizados se han producido en medios generalistas, y el 20 por ciento en especializados. l El 82 por ciento de las informaciones han sido recogidas por medios online, el 9 por ciento en medios impresos, el 6 por ciento en televisión y el 3 por ciento en radio. l El 69 por ciento de los impactos se han realizado en medios nacionales y el 31 por ciento en medios regionales. l En el cómputo general de informaciones, durante el “caso Funnydent”, el Consejo ha sido citado en 220 ocasiones, con una media de 1,5 menciones por impacto, aproximadamente.

Caso Vitaldent Una vez se dio a conocer en los medios que la cúpula de Vitaldent había sido arrestada, el ir y venir de los periodistas volvió a intensificarse. Durante este periodo, el Consejo de Dentistas ha estado presente en más de 370 informaciones, con cerca de 600 menciones y un impacto sobre la

audiencia de 116 millones. Apareciendo también en los principales medios de comunicación españoles, por apuntar un dato, el 17 de febrero, el Consejo General de Dentistas tuvo 14 apariciones en radio, al día siguiente otras 10 más. l El 87 por ciento de los impactos analizados se han producido en medios generalistas, y el 13 por ciento de ellos han aparecido en especializados. l El 58 por ciento de las informaciones han sido recogidas por medios online, el 31 por ciento en impresos, el 7 por ciento en radio y el 4 por ciento en televisión.

Presencia en redes sociales Y no solo en los medios convencionales, la presencia en redes sociales también ha sido numerosa. l En la cuenta de Facebook del Consejo General, las publicaciones referidas a los dos casos duplicaron la media del alcance normal. Se pasó de casi 6.000 a más de 12.000 personas medias alcanzadas al día. De hecho, algunas de las publicaciones llegaron a ratios de 75.000 personas. Respecto a los comentarios, se pudo ver que se triplicaron en las publicaciones relacionadas con ambos casos, llegando a las 2.000 reacciones al día con algunos contenidos. l Los mejores 5 tweets publicados por el Consejo General de Dentistas en su cuenta de Twitter (@CNSJ_Dentistas) alcanzaron más de 12.000 impresiones y se produjeron más de 500 interacciones. l Las 5 mejores publicaciones de Facebook alcanzaron un total de más de 610.000 personas con casi 10.000 interacciones.

información a todos los medios El Consejo de Dentistas ha atendido las demandas informativas de los periodistas que se han puesto en contacto con dicha entidad. Recalcando el mensaje de que el Consejo General es el defensor de una Odontología de calidad al servicio de los ciudadanos. 16

Estética

Dr.

Dr.

Fernando Autrán

Pablo Galindo

Cirugía Oral

La parte científica de este Congreso no sería nada sin sus ponentes. Ellos son encargados de dar valor a este gran evento que la profesión espera con ilusión. Ya tenemos los primeros nombres confirmados: 1 Dr. Jose María Malfaz, Endodoncia: licenciado en Odontología por la Universidad de Granada. Especialidad en Endodoncia por la University of Southern California. Presidente de la Asociación Española de Endodoncia. 1 Dra. Beatriz Giménez, Prostodoncia: licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Prostodoncia y Oclusión en la Universidad de Valencia. 1 Dr. Mariano Sanz, Periodoncia: doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad en Estomatología y catedrático de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Especialidad de Periodoncia por la University of California. 1 Dr. Juan Carlos Pérez, Ortodoncia: doctor en Medicina y Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Especialidad de Ortodoncia en la Universidad de Valencia. Preside la Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia. 1 Dra. Paloma Planells, Odontopediatría: doctora en Medicina y Cirugía por la UCM. Postgraduada en Odontología Conservadora y Odontopediatría por la UCM. Profesora coordinadora del Máster de Odontopediatría de la UCM. 1 Dr. José Vicente Bagán, Medicina Bucal: catedrático de Estomatología de la Universidad de Valencia. Jefe de servicio del Departamento de Estomatología del Hospital

IFEMA | Feria de Madrid - Entrada

Prostodoncia

Sur

4 DÍAS COMPLETOS

100 PONENTES DE NIVEL MUNDIAL

MÁS DE 300 STANDS

PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS SOC. CIENTÍFICAS DEL CONSEJO

8.000 M² DE EXPOSICIÓN

MÁS DE 10.000 VISITANTES

Uniendo al Mundo para Mejorar la

Salud Oral

La FDI es un reconocido proveedor de ADA CERP (Certificado de Acreditación de ADA). ADA CERP es un servicio de la Asociación Dental Americana para ayudar a los profesionales de la Odontología en la identificación de proveedores de calidad de la Formación Dental Continuada. ADA CERP no ratifica ni promociona cursos individuales ni a sus instructores, ni implica la aceptación de horas de crédito por parte de los comités de evaluación de Odontología. Esta actividad de Formación Continuada ha sido planificada y ejecutada de conformidad con las normativas del Programa de Reconocimien to de Formación Continua de ADA (ADA CERP) a través del esfuerzo conjunto entre la FDI y el Consejo General de Dentistas de España.

Beatriz Giménez

Ortodoncia

Dra.

Dr.

Medicina Bucal

Paloma Planells

Odontopediatría

Dra.

Mariano Sanz

Madrid, España

29 agosto – 1 septiembre 2017

Juan Carlos Pérez

Dr.

José Vicente Bagán

Dr.

Eduardo Anitua

Dr.

Juan Blanco

Implantes

Dr.

Periodoncia

confirmados para el Congreso de la FDI que se celebrará en España

Jose María Malfaz

Periodoncia

Dr.

Endodoncia

■ Primeros ponentes

General de Valencia. Director del Máster de Medicina y Cirugía Oral de la Universidad de Valencia. 1 Dr. Fernando Autrán, Estética: licenciado en Medicina y Cirugía, especialidad en Estomatología por la Universidad de Barcelona. Postgrado en Estética Dental por Baylor Collage of Dentistry de Dallas. Diplomado en Odontología Estética por la A.E.E.D. Práctica privada exclusiva en Estética y Cosmética Dental. 1 Dr. Eduardo Anitua, Implantología: doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Profesor en el Máster de Prostodoncia y Tecnología Estomatológica de la Universidad de Valencia. Director científico de B.T.I. Práctica privada dedicada a la Implantología y Rehabilitación Oral. 1 Dr. Pablo Galindo, Cirugía Oral: doctor en Odontología. Profesor Titular en Cirugía Bucal e Implantología, Universidad de Granada. Master en Cirugía Bucal. Board Europeo en Cirugía Bucal. 1 Dr. Juan Blanco, Periodoncia: licenciado en Medicina y Cirugía por la USC. Especialista en Estomatología. Doctor en Odontología. Máster en Periodoncia por la UCM. Profesor titular de Periodoncia en la USC. Director del Máster de Periodoncia de la USC.

■ Y además… ¿Nos viniste a visitar? Estuvimos presentes en Expodental con un stand decorado con la imagen del próximo Congreso de la FDI. Numerosos profesionales se acercaron a felicitarnos por la candidatura ganadora. Allí se repartieron más de 10.000 flyers informativos y bolígrafos-linterna que tuvieron una gran acogida. Ya está activa la página web oficial ¿La conoces? Con un diseño actual y sencillo para los navegantes podrás conocer todas las novedades sobre el Congreso antes que nadie. Entra ya en www.fdi2017madrid.org

18

FDI 2017 MADRID

Annual World Dental Congress

Te esperamos en Madrid Resérvalo en tu agenda Más de 6.000 m2 de exposición 80 dictantes 130 países Más de 200 empresas del sector 5 salas simultáneas

29.08.17-01.09.17 MADRID - Recinto Ferial IFEMA www.fdi2017madrid.org

actividades del consejo

El ministro de Sanidad y el presidente del Consejo de Dentistas inauguran Expodental l El Consejo presentó los

resultados del Observatorio de la Salud Oral y el Libro Blanco de la Salud Oral l Óscar Castro se reunió con

jóvenes dentistas y participó en la promoción del próximo Congreso Mundial de la FDI, que tendrá lugar en Madrid en 2017

20

A

lfonso Alonso, ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad fue acompañado por Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, los integrantes del Comité Ejecutivo de la Organización Colegial, los presidentes de Colegios Oficiales y los máximos responsables de Ifema, Expodental y Fenin, en la inauguración oficial de Expodental, que tuvo lugar del 10 al 12 de marzo en la Feria de Madrid (IFEMA). Las autoridades visitaron los distintos pabellones que albergan una de las principales ferias del sector dental en nuestro país, y en la que el Consejo General de Dentistas participó de manera activa con una serie de actos encaminados a fomentar la salud oral, mejorar la situación global de la Odontología, e impulsar

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso acompañado por Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, los integrantes del Comité Ejecutivo de la Organización Colegial, los presidentes de Colegios Oficiales y los máximos responsables de IFEMA, Expodental y Fenin, durante la inauguración del Salón dental.

la promoción del Congreso Mundial de la Federación Dental Internacional, que se celebrará en Madrid del 29 de agosto al 1 de septiembre de 2017. Encuentro con los jóvenes Durante el primer día de la Feria dental, el jueves 10 de marzo, el presidente del Consejo General inició la Jornada de Jóvenes Dentistas en donde ofreció, a todos los asistentes, el apoyo de la Organización Colegial. “Los distintos Colegios Oficiales y el Consejo General siempre velará por vuestros intereses y el de vuestros pacientes, por eso os animo a no perder la ilusión que ahora tenéis y a luchar por una Odontología de calidad al servicio de los ciudadanos”, aseguró Óscar Castro ante los futuros odontólogos.

Castro puntualizó que, pese a que la situación actual del sector es complicada, el Consejo confía en el compromiso ético y profesional de las nuevas generaciones de odontólogos “para acabar con determinados modelos de negocio, dirigidos por empresarios sin escrúpulos cuyo principal objetivo es ganar dinero”. En este sentido, ha puesto a disposición de los presentes, la Comisión de Jóvenes Dentistas dependiente del Consejo y dirigida por Paloma Alférez, así como la vocalía de la organización que ostenta Conchimer León. “Si necesitáis asesoraros o si queréis información para continuar vuestra formación, el Consejo está para ayudaros en todo momento y atender vuestras inquietudes. Al igual que también estamos abiertos a estudiar cualquier idea o proyecto que nos podáis plantear”, ha recalcado. presentación del libro blanco de la salud bucodental y el observatorio de la salud oral Al día siguiente, el presidente del Consejo, acompañado por el secretario general, Juan Carlos Llodra y el vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Lyon, Denis Bourgois, presentaron a los medios, los resultados del Observatorio de la Salud Oral en España y el Libro Blanco de la Salud Oral. El Observatorio de Salud Oral ofrece datos de la situación actual de la Odontología en España desde el punto de vista de la salud y del dentista colegiado, y se ha realizado en cuatro oleadas mediante entrevistas telefónicas a dentistas. Por su parte, el Libro Blanco de la Salud Bucodental, inédito desde el 2010, constituye un trabajo de investigación sobre los hábitos de salud oral y uso de los servicios odontológicos, incluyendo perfiles de salud, hábitos y calidad de vida. Celebración del Consejo Interautonómico Asimismo, en las instalaciones de IFEMA, se aprovechó para celebrar el Consejo Interautonómico de la Organización Colegial, reunión a la que asistieron los presidentes autonómicos de los distintos Colegios Oficiales, quienes posteriormente visitaron los distintos expositores de la feria dental.

Stand de la FDI Por último, el Consejo General de Dentistas aprovechó la celebración de este evento profesional para repartir merchandising y folletos informativos de la celebración del Congreso Dental Mundial de la FDI, que se celebrará en Madrid del 29 de agosto al 1 de septiembre de 2017, y en el que participarán los expertos nacionales e internacionales más reconocidos de las distintas disciplinas de la Odontología.

Reunión con los estudiantes en la Jornada de Jóvenes Dentistas que se celebró el día de la inauguración de Expodental y que contó con numerosos participantes.

Alfonso Alonso visita la sede del Consejo de Dentistas de España

E

l Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España, Alfonso Alonso, inauguró la remodelación de la sede del Consejo General de Dentistas de España, ubicada en la calle Alcalá, 79, de Madrid. Al acto también asistieron el secretario general del Ministerio, Javier Castrodeza, y los miembros del Comité Ejecutivo del Consejo General, presidido por Óscar Castro. En el transcurso de la visita, el Ministro fue galardonado con la Medalla de Oro del Consejo General, máxima condecora-

ción que otorga la Organización Colegial, y descubrió una placa conmemorativa. Con motivo de la visita, los miembros del Ejecutivo del Consejo hablaron con el ministro sobre la situación actual de la Odontología en España. Alfonso Alonso puso en valor la labor del Consejo General y “su trabajo en defensa de la deontología de la profesión y de las garantías de los pacientes”, y lanzó un mensaje de agradecimiento en nombre del Gobierno de España “por el compromiso para seguir velando por la salud de nuestros compatriotas”.

420x280.qxp_Mise en page 1 22/03/2016 12:14 Page1

Devolvamos juntos la sonrisa a sus pacientes

C tion COR Créa CORNELI RNE NELI ELIUS COMMU OM OMM MMUNICA M NICATION TION - Tél. Tél. 0 01 46 2 22 03 13 3

Calida da

p

o just cio re

LABORATORIO DE PRÓTESIS DENTAL Licencia Sanitaria FMD650CAT

✆ 932 504 795 - www.sivpdental.es

actividades del consejo

Presentado el Libro Blanco y el Observatorio de la Salud Oral  • Una de las novedades de esta nueva edición ha sido conocer la imagen que perciben los pacientes de los distintos tipos de clínicas dentales que existen

l Aunque el 55 por ciento cree que su

• El Observatorio permite conocer los tratamientos más demandados a los dentistas españoles y la tipología de los distintos pacientes

d

urante la celebración de Expodental en la Feria de Madrid, el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro; el secretario general, Juan Carlos Llodra; el vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Lyon (Francia), Denis Bourgois; y el country leader Iberia professional oral health en Procter & Gamble, Jorge Machín presentaron los primeros resultados del Observatorio de la Salud Oral en España y una nueva edición del Libro Blanco de la Salud Oral.

Libro Blanco de la Salud Oral Inédito desde 2010, este trabajo de investigación elaborado por parte del Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española da a conocer los hábitos y necesidades de la población, así como el uso de los

Descárgatelo gratis en la web del consejo servicios odontológicos con el fin de promover acciones concretas que mejoren la calidad de la salud bucodental. Cinco años después, esta edición permite hacer una radiografía actualizada de aspectos sobre la salud oral actual y los hábitos de higiene de la población adulta e infantil española, el uso de los servicios odontológicos, la calidad de vida oral y, como novedad, la imagen que tiene el usuario de las diferentes tipologías de clínicas dentales existentes. Algunas de las principales conclusiones que más llamaron la atención durante la presentación fueron: l Más de la mitad de los españoles llevan al menos 1 año sin visitar a su dentista.

estado de salud general es bueno o muy bueno, con respecto a los datos de 2010, se percibe un empeoramiento de la percepción del estado de salud general (en 2010 era el 65 por ciento). l 1 de cada 2 niños de 2 a 6 años nunca ha revisado su salud bucodental,pese a que las recomendaciones dicen que, la primera visita, debe hacerse a los 2 años. Las caries y las malposiciones dentarias siguen siendo los principales problemas bucales, algo que también puede evitarse con una mayor prevención. l En cuanto a la novedad de este año, la percepción de las distintas tipologías de clínicas dentales (privadas, marquistas o aseguradoras), el 80 por ciento de los españoles que han acudido al dentista en el último año, lo hicieron en una clínica tradicional, al considerar que destacan por su atención, calidad, confianza y buena imagen. Salvo en el atributo “precios muy económicos”, para todos los atributos analizados (imagen, confianza, calidad-precio…), la distancia entre la percepción de imagen de clínicas independientes y el resto de clínicas (franquicias y aseguradoras) es muy considerable. Por lo que se deduce que 8 de cada 10 personas optaron por un dentista tradicional frente a clínicas marquistas o aseguradoras, al considerar que les ofrecen una buena atención, confianza y un servicio cercano.

Los datos del Observatorio de la Salud Oral, programa español pionero entre los miembros de la unión Europea y que servirá de ejemplo para su implantación en otros países, se consiguen a través de entrevistas trimestrales realizadas a 150 dentistas que ejercen en la actualidad

24

De izda. a dcha.: Jorge Machín, country leader Iberia professional oral health en Procter & Gamble; Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas; Juan Carlos Llodra, secretario general del Consejo y Denis Bourgois, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Lyon (Francia).

Puedes ahondar en detalles descargándote el Libro Blanco, de forma gratuita, desde la web del Consejo General de Dentistas (www.consejodentistas.es).

Observatorio de la Salud Oral España ha sido el primer país en establecer un observatorio de vigilancia sanitaria según las recomendaciones de la Unión Europea. El objetivo principal es obtener una serie de indicadores de manera periódica para conseguir información sobre la situación actual de la salud dental en España. “Es un instrumento magnífico para preveer cuidados odontológicos”, explicaba Juan Carlos Llodra, secretario general del Consejo General de Dentistas. “Con él se anticiparán las necesidades de los pacientes y sus cuidados”, analizaba Denis Bourgois, vicerrector de relaciones internacionales de la Universidad de Lyon (Francia) que ensalzó este programa español innovador que ya es “referencia y modelo universal”, según sus palabras.

Tras analizar los primeros datos de 2015, se sabe que: l Los dentistas españoles han trabajado una media de 120 horas al mes atendiendo a unos 180 pacientes. l 6 de cada 10 pacientes han sido mujeres. l Los que menos visitan a su dentista son los menores de 7 años y los mayores de 65. l Los tratamientos más demandados son los más sencillos: revisiones, extracciones, ortodoncias, obturaciones… l Los tratamientos más complejos, como implantes y estética dental, han sufrido un descenso en la demanda de un 25 por ciento. l Respecto a la incidencia de la crisis, 7 de cada 10 dentistas creen que este periodo ha afectado mucho o bastante a la hora de poder realizar determinados tratamientos. l 1 de cada 4 dentistas afirma haber sufrido una importante reducción en sus ingresos durante 2015. l Las principales preocupaciones de los dentistas españoles en el último año han sido: legislar la publicidad sanitaria engañosa, controlar las franquicias, limitar la plétora profesional y promover la salud bucodental.

Próximas estrategias del Consejo General

P

ara terminar el acto de presentación del Libro Blanco y el Observatorio de la Salud Oral, el presidente del Consejo General, Óscar Castro, resumió las actuaciones futuras de la entidad colegial: l Conseguir una salud oral digna y equitativa para todos. Reeducar a la población en salud oral y hábitos bucodentales saludables.

l

Potenciar la actuación de los Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI).

l

Ofrecer una atención bucodental de calidad a las personas con discapacidad, embarazadas, personas de más de 65 años y con bajos recursos económicos.

l

l Que las Administraciones Públicas velen por la salud bucal de los ciudadanos.

25

actividades del consejo

Atlas de la Salud Oral

El desafío de las enfermedades bucodentales en el mundo • Un 85 por ciento de los cánceres orales se detectan en fase tardía. Su detección precoz permitiría reducir su mortalidad a la mitad • Los asaltos y la violencia doméstica son la principal causa de los traumatismos orales en el mundo. Los dentistas pueden jugar un papel importante en este grave problema

l presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro, el presidente de la Federación Dental Internacional, Patrick Hescot y el secretario general del Consejo de Dentistas, Juan Carlos Llodra presentaron el pasado 15 de marzo las principales conclusiones del Atlas de la Salud Oral. Esta publicación saca a la luz los desafíos a los que se enfrentan la Odontología en los diferentes continentes,

E

las desigualdades existentes al acceso de los tratamientos orales en el mundo y sus posibles soluciones, y como hábitos sociales (aumento del consumo de azúcar, el tabaco o el alcohol) están incrementando la incidencia de enfermedades orales. Según sus datos, la situación actual requiere quese promuevan acciones

De izda. a dcha.: el secretario general del Consejo General de Dentistas junto con el presidente de la entidad colegial y el presidente de la FDI durante su visita a la sede de los dentistas españoles.

de prevención, se aumente la cartera de servicios públicos para aligerar el coste que asume el paciente y se fomenten campañas de concienciación sobre la importancia de una correcta salud oral para la salud general. Para Óscar Castro, esta publicación “pone de manifiesto que una amplia proporción de la carga de patoDescárgatelo gratis en la web del consejo logía bucodental continúa sin tratarse y las enfermel La caries dental y la enfermedad periodontal son las enfermedades dades bucodentales reciben muy pocos orales más comunes, sin embargo, son en gran medida prevenibles. recursos para la vigilancia, prevención, l Muchas enfermedades sistémicas incrementan el riesgo de enfermedatratamientos e investigación”. des bucodentales. Por su parte, Patrick Hescot, mostró su l La caries dental es el proceso más frecuente de las 291 enfermedades apoyo a la labor desempeñada por el más comunes en el mundo. En España, hay 371 millones de dientes Consejo: “desde la Federación Dental afectados. Internacional pedimos a las autoridal La enfermedad periodontal afecta a 743 millones de personas en el des sanitarias españolas que trabajen mundo. En España, el 30,7 por ciento de los adultos la presentan. junto al Consejo General de Dentistas l Los factores de riesgo modificables de las enfermedades bucodentales para mejorar el marco regulatorio que son: una dieta poco saludable, particularmente aquella alta en contenido de azúcar y el consumo de tabaco y alcohol (en donde el dentista rige las clínicas dentales y también la puede ser de gran ayuda a la hora de cambiar dichos hábitos). publicidad sanitaria porque los dentistas tenemos pacientes, no clientes”.

Principales conclusiones del Atlas de la Salud Oral

26

CREATE IT.

MAYOR SEGURIDAD · MAYOR CAPACIDAD

SERIE DE AUTOCLAVES

NSK Dental Spain SA www.nsk-spain.es Módena, 43 · El Soho-Európolis · 28232 Las Rozas de Madrid · tel: +34 91 626 61 28 · fax: +34 91 626 61 32 · e-mail: [email protected]

actividades del consejo

20 de marzo - Día Mundial de la Salud Oral

“Una buena salud general empieza por una boca sana”

P

or aquí empieza todo. Boca Sana. Cuerpo Sano es el lema elegido por la Federación Dental Internacional (FDI) para conmemorar el Día Mundial de la Salud Oral que se celebra el 20 de marzo, en 100 países de todo el mundo. Así fue presentado, el pasado 15 de marzo, por Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas que estuvo acompañado por Patrick Hescot, presidente de la FDI, y por Juan Carlos Llodra, secretario general del Consejo.

boca y cuerpo unidos La boca es el espejo del cuerpo y, a menudo, refleja signos de otras enfermedades, por lo que el conocimiento y conciencia de su estrecha relación general son básicos para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Para Óscar Castro, acciones que nos lo recuerden –como lo hace la celebración del Día Mundial de la Salud Bucodental– son necesarias porque “la población no es todavía consciente de que una buena salud general empieza por una boca sana. La boca es muy importante, con ella comemos, reímos, hablamos… y muchas veces es la gran olvidada, hasta que sentimos dolor. Entonces es cuando acudimos al dentista. Y muchas veces, ya es tarde”. De igual manera, el presidente de la FDI, Patrick Hescot, recalcaba la relevancia que tiene el papel del dentista en la salud general: “según la OMS, la

28

salud se define como el bienestar físico, mental y social, en donde el dentista es un actor fundamental para cumplir estos 3 estados. Actos tan cotidianos e imprescindibles como beber, comer, comunicarnos, sonreír, tener vida social y amorosa, ¿cómo serían posibles sin dentistas? No es solo su papel médicosanitario, sino también el papel social que ejercen para que la sociedad pueda vivir con calidad”, recalcaba Hescot. De hecho, recientes estudios han demostrado la causa-efecto de una mala salud oral en enfermedades sistémicas. Por ejemplo, los pacientes diabéticos Día Mundial de la Salud Bucodental

tsHere #WOHD16 #ItAllStar WOHD.org

20 de marzo de 2016

20 de marzo de 2016

pieza todo. Por aquí em erpo sano. Boca sana. Cu

ental es mucho más que

Una buena salud bucod

Organizado por:

Socio de medios:

una sonrisa bonita.

En asociación con:

suelen sufrir complicaciones periodontales como causa de su patología. Del mismo modo, los efectos de una mala salud oral pueden causar problemas cardíacos, partos prematuros en mujeres embarazadas o problemas respiratorios. “Es indisociable la salud oral de la general, de hecho, hoy, la salud bucodental es un buen indicador de la salud general”, explicaba el presidente de la FDI.

acciones en el día mundial Por su parte, Óscar Castro relató las principales acciones que se van a llevar a cabo en el Día Mundial de la Salud Oral, entre los que se cuenta con una nota informativa para los ciudadanos en donde se resaltan los principales cuidados para tener una mejor calidad de vida (cuidado bucal, dieta sana baja en azúcares y grasas, la práctica de ejercicio físico regular y la visita de una vez al año al dentista); el vídeo de la campaña disponible; un décimo de lotería nacional especial; y diferentes talleres saludables y educativos, que tendrán lugar en el mes de abril, para escolares entre los 6 y 9 años en 80 colegios españoles, “para que desde la infancia se inculquen hábitos saludables”, explicaba el presidente.

La población no es consciente de que una buena salud general empieza por una boca sana, aquí el dentista es una actor fundamental para detectar otras patologías que pueden mejorar con un diagnóstico prematuro

Descubra la combinación perfecta para la preparación del instrumental en clínicas dentales Nueva generación PG 85 de termodesinfectadoras y esterilizador PS1201B EXCELLENCE

Garantía

2 AÑOS

PG 85 + Kit de accesorios por 269€ al mes, financiación a 24 meses sin intereses.*(1) Autoclave PS 1201 B EXCELLENCE por 230€ al mes, financiación a 24 meses sin intereses.*(2)

*(1) Operaciones sujetas a estudio previo. Ejemplo de financiación para PG 8581 AW AD LD + Kit de accesorios. PVP recomendado 8.355€. (Cuota mensual de 24 meses, IVA no incluido). *(2) Operaciones sujetas a estudio previo. Ejemplo de financiación para PS 1201B EXCELLENCE. PVP recomendado 6.490€. (Cuota mensual de 24 meses, IVA no incluido).

www.miele-professional.es · email: [email protected]

actividades del consejo

La Fundación Dental Española impartirá dos nuevos cursos dirigidos a todos los colegiados • Los cursos estarán centrados en ‘Sedación Consciente en Odontología y Reciclaje en Soporte Vital Básico’ y ‘Administración, Gestión y Marketing Dental’ • Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web de la Fundación • Ambos cursos contarán con una parte a distancia y otra presencial y se repartirá un diploma acreditativo.

a Fundación Dental Española (FDE) impartirá dos nuevos cursos durante el inicio de 2016 dirigidos a todos los colegiados de nuestro país. El primero de ellos, que dará comienzo el 7 de marzo, está centrado en la Administración, Gestión y Marketing Dental. El segundo, cuya parte presencial se impartirá en tres sedes (La Rioja, Granada y Madrid) estará basado en Sedación Consciente en Odontología y Reciclaje en Soporte Vital Básico y dará comienzo el 28 de marzo.

l

Administración, Gestión y Marketing Dental El objetivo del curso es la adquisición de una formación especializada en conceptos de gestión, dirección, administración y marketing con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y la rentabilidad de los centros sanitarios odontológicos, así como potenciar la comunicación de la imagen empresarial y corporativa y la gestión de equipos de trabajo. El programa consta de ocho módulos a distancia y una sesión presencial, que tendrá lugar el día 5 de mayo en la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid. Las inscrip-

30

ciones están ya abiertas en la web de la FDE (www.fundaciondental.es). Sedación Consciente en Odontología y Reciclaje en Soporte Vital Básico El curso, dirigido a odontólogos y estomatólogos de práctica general o especializada, se centrará en las técnicas de sedación consciente en odontología disponibles en España, así como en pre-

sentar y mostrar el funcionamiento del equipamiento necesario para administrarlas. El curso consta de dos partes: una no presencial, que se impartirá vía online, y estará a disposición de los alumnos para su descarga desde el 28 de marzo de 2016 hasta el 26 de junio de 2016, con una duración estimada de 12 horas, y una parte presencial, con una duración de 10 horas y que tendrá lugar en tres sedes (La Rioja, Madrid y Granada). Las inscripciones se realizarán online desde la página web www. fundaciondental.es a partir del 15 de febrero de 2016 Los programas completos, sedes, calendarios y profesorado están disponibles en la página web de la Fundación (www. fundaciondental.es).

AC T I V I D A D E S

D E L

C O N S E J O

YA PUEDES SOLICITAR ONLINE LA NUEVA TARJETA IBERIA SENDO PROFESIONAL • Esta tarjeta ofrece la acumulación de Avios del Programa Iberia Plus en todos los gastos profesionales, así como grandes beneficios para tu negocio • Consigue cuota gratis el primer año y 18.000 Avios del Programa Iberia Plus equivalentes a dos vuelos de ida y vuelta de regalo si realizas un consumo mínimo de 600 € durante los 3 primeros meses

A

quellos dentistas colegiados que estén interesados en solicitar la tarjeta Iberia Sendo Profesional ya pueden hacerlo cómodamente online en la dirección web tarjetasendo.com/odontologos y desde la página web oficial del Consejo General de Dentistas de España. La tarjeta es gratuita, durante el primer año, y permite a los titulares de la tarjeta Iberia Sendo Profesional obtener Avios (puntos del programa Iberia Plus) por el consumo que realicen con la tarjeta que podrán canjear por billetes de avión, noches de hotel, alquiler de vehículos u otros servicios con los más de 90 partners del programa Iberia Plus. Asimismo, Iberia Cards donará 40 euros a la Fundación Dental Española por cada tarjeta emitida. Con este acuerdo, el Consejo General de Dentistas busca facilitar los desplazamientos de los dentistas españoles a fin de promover la presencia de una amplia delegación española en los próximos compromisos nacionales e internacionales del sector, entre los que se encuentran, fundamentalmente, el Congreso Dental Mundial de la Federación Dental Internacional que se celebrará

en septiembre en Polonia y también la edición de 2017 que tendrá lugar del 29 de agosto al 1 de septiembre en Madrid. OTRAS VENTAJAS Además con la tarjeta Iberia Sendo Profesional puedes disfrutar de otras ventajas: ● Acumulación de Avios en todos los gastos relacionados con su negocio. ● Seguros gratuitos de accidentes hasta 360.000 € y de asistencia en viaje de hasta 6.000 €. ● Descuento al repostar en estaciones de Servicio de Repsol, Campsa y Petronor. ● Descuentos especiales en una selección exclusiva de restaurantes del Clubkviar. ● Beneficios al comprar billetes en iberia.com, como un 10% de descuento sobre la tarifa aérea y la posibilidad de aplazar las compras de billetes en 3 meses sin intereses. Tarjetas de Crédito emitidas por Sociedad Conjunta para la Emisión y Gestión de Medios de Pago, E.F.C., S.A. (Iberia Cards). Consulte resto de condiciones en www.tarjetasendo.com/ odontologos

LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS RESPONDE AL CONSEJO GENERAL

¿QUÉ IVA DEBE APLICARSE EN IMPLANTES DENTALES Y ÓRTESIS?

V

arias consultas realizadas al Consejo General de Dentistas por parte de los Colegios Profesionales de Dentistas demuestran que determinados proveedores de implantes y aparatos de ortodoncia siguen aplicando el tipo impositivo general (21 %) a pesar de las nuevas disposiciones en la Ley 28/2014 de 27 de noviembre, sobre la aplicación de tipos impositivos del IVA a productos sanitarios de uso profesional habitual (artículo 21 (art. 91.1.6º.C) y Anexo Octavo. Para aclararlo, el presidente del Consejo General envió una consulta al

32

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, sobre el tipo de IVA que se ha de aplicar, ya que se está causando "un perjuicio económico a los dentistas, al aplicar, bajo nuestro punto de vista, de un modo incorrecto, el tipo impositivo general, del 21 por ciento”, explicaba Óscar Castro en su consulta. RESPUESTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS El 19 de enero de 2016, el director general de tributos, Ricardo Álvarez, contestó la petición enviada por el Consejo

General, en el que se especificaba: “respecto de la relaciones de productos que se contienen en el Anexo Octavo a las que resulta de aplicación el tipo reducido del 10 por ciento, cabe señalar que dicho tipo se aplica a: “prótesis, órtesis, ortoprótesis e implantes quirúrgicos, en particular los previstos en el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actuación, incluyendo sus componentes y accesorios”.

Soluciones Profesionales para el sector dental TM

• • • • •

ASESORÍA CONSULTORÍA FORMACIÓN MARKETING DIGITAL SOCIAL MEDIA

• • • •

DISEÑO DE CLÍNICAS SOFTWARE DE GESTIÓN PLATAFORMA DIGITAL CLÍNICA-LABORATORIO soluciones informáticas

• CONTRATOS DE MANTENIMIENTO • SOPORTE HOT-LINE • FINANCIACIÓN A MEDIDA

Solicite más información en: [email protected]

www.henryschein.es

AL DÍA

Crean el primer collar antibacteriano de dentición en España na emprendedora española lidera este proyecto empresarial pionero. MamiChic es la marca de los collares-mordedor para bebés de composición antibacteriana que impide la adherencia y proliferación de gérmenes y bacterias. Están fabricados en silicona orgánica antibacteriana y ensam-

U

blados sobre cordón de nylon altamente resistente que asegura su irrompibilidad. En su diseño han participado un equipo formado por pediatras y un odontólogo experto en dentición primaria. El collar sirve para aliviar las molestias de la dentición y ayuda a romper la membrana gingival que causa inflamación en

Luz ultravioleta para identificar precozmente tumores de la boca

E

l Virus del Papiloma Humano se ha convertido en una de las principales causas de los tumores de cavidad oral, según los últimos datos publicados por la Sociedad Española de Oncología Médica. Hasta el momento, la petición de una biopsia para confirmar la sospecha tras la revisión bucodental dependía, en

34

último término, de la decisión clínica del facultativo. Para facilitar el proceso de valoración y el diagnóstico de los tumores de cavidad oral, el hospital MD Anderson Cancer Center de Madrid ha incorporado "Veloscope", una herramienta diagnóstica que permite identificar precozmente las zonas sospechosas de lesión precancerosa de la boca y labios mediante luz ultravioleta. “Evitamos ser agresivos en el diagnóstico de las pequeñas lesiones en la boca y nos aproximamos al diagnóstico real”, explican desde el hospital.

la encía y favorecer el brote dentario, estimulando la salida de los dientes. Los collares están testados en hospitales, maternidades y centros de estimulación temprana y cuentan con la certificación internacional EN71 que aprueba su uso en bebés. Una innovación en Puericultura venida de nuestro país.

Relacionan la enfermedad de las encías con el deterioro cognitivo

U

n estudio dirigido por la Universidad de Southampton y el Kings College de Londres ha encontrado relación entre la periodontitis y el deterioro cognitivo en personas con Alzheimer. Los niveles más altos de anticuerpos frente a bacterias periodontales están asociados con un aumento en los niveles de moléculas inflamatorias en otras partes del cuerpo, que a su vez se ha relacionado con mayor deterioro cognitivo. La presencia de enfermedad de las encías al inicio del estudio se asoció con un aumento

de 6 veces en la tasa de deterioro cognitivo en los participantes durante los 6 meses que duró la investigación publicada en la revista PLoS ONE. El profesor Clive Holmes, autor principal de la Universidad de Southampton, señaló que "debido a la brevedad del ensayo son necesarios estudios adicionales. Sin embargo, sí existe una relación directa entre la periodontitis y el deterioro cognitivo, por lo que su tratamiento podría ser una posible opción para detectar la presencia de Alzheimer".

Madrid Generico Autos 60% 210x280.pdf

1

14/01/2016

9:15:32

60 Hasta un

A.M.A COMPAÑÍA LÍDER EN SEGUROS DE COCHE POR CALIDAD PERCIBIDA, FIDELIDAD Y PRESCRIPCIÓN Fuente: Informe anual ISSCE (dic 2014)

% bonificación

en su seguro de Automóvil AMPLIA RED DE TALLERES PREFERENTES REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LUNAS A DOMICILIO CON DESCUENTOS DE UN 50% POR NO SINIESTRALIDAD PÓLIZAS DE REMOLQUE LIBRE ELECCIÓN DE TALLER ASISTENCIA EN VIAJE 24 HORAS DESDE KILÓMETRO CERO PERITACIONES EN 24 HORAS RECURSOS DE MULTAS DECLARACIÓN DE SINIESTROS POR TELÉFONO E INTERNET

A.M.A. MADRID (Central) Vía de los Poblados, 3. Edificio nº 4-A Tel. 913 43 47 00 [email protected]

A.M.A. MADRID (Villanueva) Villanueva, 24 Tel. 914 31 06 43 [email protected] A.M.A. MADRID Hilarión Eslava, 50 Tel. 910 50 57 01 [email protected] Síganos en

(*) Promoción válida para presupuestos de nueva contratación, realizados hasta el 31 de diciembre de 2016. No acumulable a otras ofertas. Consulte condiciones en su oficina provincial A.M.A.

colegios 360º

Nueva junta de gobierno del COEM

El Dr. Antonio Montero, elegido presidente del Colegio de Madrid Los miembros de la nueva junta directiva del COEM al completo.

La candidatura encabezada por el Dr. Antonio Montero Martínez salió victoriosa durante la jornada de elecciones al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región (COEM) celebrada el pasado 24 de enero. El Dr. Montero logró 890 votos, de 1.133 votos emitidos, frente a los 227 obtenidos por

la candidatura presidida por el Dr. Felipe Sáez. El nuevo presidente dedicará sus 4 años a trabajar en los problemas que se derivan de la plétora profesional (malas prácticas, paro, mercantilismo, explotación de los profesionales…), el establecimiento del númerus clausus en las facultades de Odontología y la regulación de la publicidad engañosa. Además de objetivos propios colegiales como la de aumentar los servicios, fomentar la participación del colegiado o impulsar la formación continuada. Acompañarán al Dr. Montero en la junta directiva: el

Pontevedra y Ourense cambian su junta directiva uatro años después de la presidencia por parte de José Manuel Álvarez Vidal, en la nueva convocatoria de elecciones, ha salido elegida la candidatura presidida por Segundo Eduardo Rodríguez Grandío. El resto de la junta directiva figura de la siguiente manera: l Vicepresidenta: Adriana Marcela Sanz Marchena. l Secretario: Ángel Lorenzo Sáez. l Tesorero: Andrés Domínguez Artime. l Vocales: José Fernando Bandín Villamarín, Constantino Lagarón Sanjurjo, María Monserrat González do Nascimento, María Monserrat Gallego Pérez, Santiago González de la Ballina González, Santiago Mareque Bueno, Manuel Peña Rubio, Ana Beatriz González Allo, Gonzalo Facal Álvarez. La delegación de Ourense queda de la siguiente forma: l Presidente: Juan Alfonso Perotti Abad. l Secretaria/Contadora: Marisol Suárez González. l Vocales: Ana Rosa Suárez Novelle y Mercedes Outumuro Rial.

C

36

Dr. José Aranguren, vicepresidente; el Dr. David Rubio, secretario; la Dra. Isabel Pernía, tesorera; el Dr. Tarek El Halabi, contador y los doctores Bruno Baracco, Juan López-Quiles, Carmen Martín, María Dolores Temprano y Silvia Ascasíbar, como vocales. Por otro lado, la propuesta del Dr. Óscar Garcés salió elegida para representar a los dentistas de la Junta Provincial de Guadalajara. En el resto de juntas provinciales de este Colegio (Ávila, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) al concurrir solo una candidatura, no se celebraron elecciones.

Concedido el premio de investigación del colegio de cádiz l Concedido por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz por sus estudios en oncología oral

l doctor Jesús Núñez Aguilar, odontólogo sevillano, ha ganado el Premio de Investigación "Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz" de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz por sus estudios sobre oncología oral. El jurado ha valorado la importancia de sus estudios en los que se plantea la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer de boca desarrollando un tratamiento odontológico durante toda la enfermedad, antes, durante y después de la quimioterapia. Se trata de un estudio pionero que abre una novedosa línea de investigación y de actuación en la materia.

e

Reunión histórica

Castilla y León pide una ley autonómica sobre la publicidad sanitaria l pasado martes 1 de marzo se celebró en la sede del Colegio de Dentistas de la VIII Región un encuentro único. Por primera vez, todos los representantes de Consejos Autonómicos de Colegios y de los Colegios de Castilla y León de ámbito sanitario (médicos, farmacéuticos, veterinarios, enfermeros, dietistas-nutricionistas, psicólogos, podólogos, fisioterapeutas, logopedas, ópticos-optometristas, protésico dental) trataron juntos el tema de la publicidad sanitaria. Todos manifestaron la

e

preocupación existente entre los profesionales ante los episodios de publicidad desmedida, agresiva y, muchas veces, engañosa en la que está incurriendo la prestación de servicios sanitarios por parte de empresas cuyo fin único es la mercantilización de los servicios sanitarios. Por ello, se facultó al Consejo de Colegios de Dentistas de Castilla y León para que realice las gestiones oportunas ante las autoridades autonómicas para que pueda regularse este tipo de publicidad con una ley autonómica sobre la publicidad sanitaria.

Los Colegios Oficiales de Dentistas de Cádiz y Córdoba estrenan nueva sede colegial

L

os Ilustres Colegios Oficiales de Dentistas de Cádiz y Córdoba inauguraron sus nuevas sedes colegiales. La institución gaditana contó con variados asistentes como el subdelegado del Gobierno en Cádiz, D. Javier de Torre, que descubrió la placa conmemorativa; el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro; el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Dentistas, el

Dr. Luis Cáceres, así como colegiados y representantes de otras instituciones. Durante su intervención, el presidente del Colegio de Cádiz, el Dr. Ángel Rodríguez, señaló que esta inauguración ha sido de los acontecimientos más importantes de su trayectoria colegial. Por otro lado, el presidente de los dentistas cordobeses, Rafaél Roldán, quiso que esta nueva sede fuera “un punto de referencia para sus colegiados y ciudadanos gracias a los servicios que ofrece y como respuesta a la exigencia de adaptarse a los nuevos tiempos”. Un acto que reunió a 100 personas, a la que asistió la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María Ángeles Luna; el presidente del Consejo General de dentistas y el presidente del Consejo Andaluz de Dentistas, Luis Cáceres.

Todos los representantes de Consejos Autonómicos de Colegios y los de ámbito sanitarios de Castilla y León reunidos para regular la publicidad sanitaria

Encuentro con el presidente de la región de Murcia para hablar de los problemas del sector El presidente del Consejo General de Dentistas de España y del Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Murcia, Óscar Castro, se citó con Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Comunidad autónoma de Murcia, para exponerle los preocupantes problemas por los que pasa la profesión odontológica.

De izda. a dcha.: el presidente del Consejo General, el Dr. Óscar Castro junto al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez.

37

colegios 360º

Albacete abre una nueva clínica solidaria, León amplía la suya y Melilla estrena la primera unidad dental en un CETI C/ Gerona, 21 (Albacete) C/ Alfonso IX, 13 (León) l Carretera de Farhana, s/n (Melilla) l Se incorporan a las ya existentes en A Coruña, Badalona, Fuengirola, Granollers, Madrid, Valencia y Zaragoza l l

e

l año 2016 inició de la mejor manera con la ampliación de la Clínica Solidaria del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de León que contó con la presencia del Presidente del Consejo General, Óscar Castro. Fue la primera clínica que abrió con estas características en 2006 y en la que se han atendido ya a cerca de 1.500 personas. Con esta reforma se pretende aumentar las personas sin recursos que se podrán

atender, llegando hasta las 200 al año. Entre sus novedades se encuentran nuevos gabinetes odontológicos, un área de esterilización, un laboratorio de prótesis, una sala de reuniones y un Centro Odontológico de Formación Continuada dirigida a los dentistas, que cuenta con el aval de la Fundación Dental Española y la Universidad de León. Un mes después, se producían las aperturas en Albacete y Melilla. Durante el acto celebrado en la capital castellanomanchega, su alcalde Javier Cuenca agradeció a los 40 profesionales que trabajan, de manera voluntaria, en la clínica “Odontología Solidaria” y al Colegio Oficial de Odontólogos su solidaridad y altruismo con los más vulnerables. Una iniciativa, según sus palabras, que “beneficiará la salud bucodental de los albaceteños con menos recursos”. De arriba a abajo: la inauguración Oficial de la Clínica Dental Solidaria en el CETI de Melilla. Mª Dolores Cuenca, delegada de Odontología Solidaria en Albacete; Ismael Tárraga López, presidente del Colegio de Albacete; Nieves García, Diputada Provincial de Servicios Sociales y Rafael Montaña, vicepresidente de Odontología Solidaria. Rafael Montaña; D. Javier Cuenca, alcalde de Albacete; y Pío Bernabéu, alcalde de Tobarra.

38

De arriba a abajo: José Sevilla, presidente del Colegio de Dentistas de León; Óscar Castro, presidente del Consejo General; y Francisco José García, vicepresidente del Colegio de León en la inauguración de la clínica solidaria de esta provincia. Después se realizó la visita por las instalaciones de este centro dental.

Por su parte, Melilla acoge ya la primera unidad dental solidaria en un Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI), proyecto promovido y apoyado por la Fundación Odontología Social Luis Séiquer, la Fundación Obra Social La Caixa, el Colegio de Dentistas de Melilla y el Consejo General de Dentistas de España. Una iniciativa, que ya fue galardonado por el Consejo General de Dentistas de España en 2013 y 2015, que prestará los servicios de asistencia dental preventiva y terapéutica a todos los usuarios del CETI. Durante el acto, el director ejecutivo de la Organización Colegial, Juan Carlos Llodra Calvo, declaró que “asistimos al auge de una Odontología de mercaderes

exenta de la más mínima solidaridad hacia la salud de los demás, y por eso proyectos como el de Melilla, en los que se apuesta sin reparo por la ética y por los que más sufren, son un claro ejemplo de lo que debe ser la esencia de nuestra profesión. De entre todas las felicitaciones recibidas por el proyecto, destaca la carta que envió la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, al presidente del Consejo General de Dentistas, en la que muestra su agradecimiento a la Organización Colegial por la posible puesta en marcha

de este proyecto, valorando “su compromiso con los más desfavorecidos” según explicaba en su misiva. El Consejo General de Dentistas de España apoya este tipo de proyectos y pone en valor el compromiso y la ética de los profesionales que, de manera totalmente altruista, ponen sus conocimientos a disposición de los más necesitados para garantizar su salud bucodental, como ya sucede en otras partes de España con las clínicas solidarias promovidas por los diferentes Colegios Oficiales de Dentistas.

39

colegios 360º

Santa Apolonia

Los Colegios de dentistas españoles celebran el día de la patrona Con motivo de la festividad de la patrona de los dentisC tas, los Colegios Profesionales de Odontólogos celebraron la entrega de diferentes reconocimientos, títulos, premios, así como variadas actividades.

Un momento de la Asamble General celebrada por el Colegio de Dentistas de Álava.

l Álava: realizó una misa en conme-

El presidente del Colegio de Dentistas de Cádiz, Ángel Rodríguez, entrega la primera Medalla de Oro que da esta institución al Dr. Manuel Alfonso Villa (expresidente del Consejo General).

provechando el día festivo en conmemoración de la patrona de los dentistas, Santa Apolonia, los Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de toda España han realizado diversos actos que sirvieron para estrechar lazos de convivencia, momentos compañerismo y amistad. Destacamos algunos de ellos:

A

El Dr. Carlos Bousoño recibe el “XXVII Premio Francisco Martínez Castrillo, año 2015”, entregado por el Dr. Javier González, presidente del CODES.

40

moración de la patrona y en recuerdo de los colegiados fallecidos. Posteriormente, se celebró un campeonato de pádel y de mus con merienda. Después se celebró la Asamblea General, la comida de confraternización y los agradecimientos al anterior presidente del Colegio y a su junta directiva. El acto finalizó con una tómbola y música con baile. l Asturias: tras la tradicional misa y comida se dieron las insignias de la profesión a los recién licenciados que se incorporan a la Organización Profesional, y el reconocimiento a los colegiados honoríficos. Uno de los momentos más especiales fue cuando el Dr. Carlos Bousoño recibió el "XXVII Premio Francisco Martínez Castrillo" por sus cualidades humanas, inquietud científica y vida colegial. El Dr. Javier González Tuñón, presidente del CODES, cerró el acto animando a la nuevos licenciados “a vivir la profesión con

El presidente del Colegio de La Rioja, Antonio Tamayo, con la viuda, hija y nuera de Fernando Sabrás, que recibieron una placa como homenaje a todos sus años de entrega al Colegio.

la intensidad, la honradez y la dedicación que todos las profesiones dedicadas a la salud requieren”. l Cádiz: inauguró su nueva sede colegial, repartió los diplomas e insignias a los nuevos colegiados. Destacó la entrega de la primera Medalla de Oro que da esta institución que fue para el Dr. Manuel Alfonso Villa Vigil (expresidente del Consejo General). l Córdoba: también inauguró sede colegial, además, preparó la conferencia “Una reflexión sobre la necesidad de ahorrar para la jubilación”; la entrega de insignias y diplomas a los nuevos colegiados y la entrega de la Medalla de Oro al presidente del Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz, Ángel Rodríguez Brioso. l Extremadura: después de los actos organizados para esta festividad (misa, ruta turística por el casco histórico, entrega de diplomas a los nuevos colegiados, a los que cumplen 25 años en la profesión y la imposición de la Medalla al Mérito Colegial). Destacó la condecoración al torero extremeño Miguel Ángel Perera como Colegiado de Honor. El novillero agradeció esta mención que tildó de “muy especial” al ser la primera que recibe fuera

De izda. a dcha.: El torero extremeño Miguel Ángel Perera recibe la condecoración de Colegiado de Honor y una imagen de Santa Apolonia de manos del presidente del Colegio de Dentistas de Extremadura, Elías Corbacho.

Algunos asistentes a la celebración de Santa Apolonia del Colegio de Dentistas de La Rioja.

Programa de actividades por el día de Santa Apolonia organizadas por el Colegio de Dentistas de Las Palmas.

n este día de fiesta, los presidentes de algunos Colegios aprovecharon para poner de relieve los principales problemas que sufre este sector. El presidente del Colegio de Extremadura, Elías Corbacho, reivindicó una regulación de la publicidad sanitaria que establezca filtros de control para evitar el "abuso" que realizan muchas empresas con mensajes "falsos e inexactos" cuya "única finalidad es el incremento de pacientes". Algo que apoyaba el Dr. Javier González, presidente del Colegio de Asturias, "la salud no puede ser objeto de técnicas y tácticas donde únicamente primen cuestiones económicas y de interés comercial, que a veces no tienden más que a mensajes falsos y publicidad engañosa. El querer medir esta profesión únicamente por los parámetros mercantilistas repercute en la salud de los pacientes y en la precariedad laboral". Y, es por ello por lo que "venimos haciendo un llamamiento a las autoridades sobre la necesidad de regular la publicidad sanitaria, especialmente aquella que llevan a cabo determinadas clínicas dentales que están induciendo a error y engaño a los pacientes y creándoles falsas expectativas", declaraba el presidente del Colegio de Dentistas de Córdoba, D. Rafael Roldán. En este sentido se manifestó el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Dentistas, Luis Cáceres, quien explicó que, por ejemplo, en el País Vasco, cuentan con una regulación especial de la publicidad sanitaria, "algo de lo que en el resto de España carecemos". Por su parte, el presidente del Consejo General, Óscar Castro, resaltó la labor de las organizaciones colegiales "que no se cansan de advertir a los ciudadanos sobre los peligros de modelos de negocio que no están en manos de profesionales sanitarios sino de empresarios". Por este motivo, desde el Consejo General se pide un cambio legislativo para que la mayoría del patrimonio social y el número de socios de una clínica o cadena corresponda a profesionales sanitarios.

E

El presidente del Colegio de Dentistas de Ourense y Pontevedra, Segundo Eduardo Rodríguez, junto a una de los nuevos integrantes del Colegio, María Freire.

del mundo taurino y pidió “respeto” a quienes no son partidarios de la fiesta. Por su parte, el presidente Elías Corbacho elogió su carrera por llevar, en nombre de Extremadura, los “más importantes cosos de España, Francia Méjico, Ecuador, Colombia o Perú”. l La Rioja: entre sus variadas actividades hubo dos momentos especiales: la entrega a la familia del Dr. Fernando Sabrás, por parte del presidente del Colegio de Dentistas de La Rioja, Antonio Tamayo, como homenaje a todos sus años de entrega a la institución. También destacó el homenaje por jubilación a Federico Pérez Mangas, por toda su carrera y dedicación al Colegio. l Las Palmas: la formación fue su plato fuerte en la celebración de Santa Apolonia. El Plan de Formación Continuada es uno de los pilares de su estrategia dentro del conjunto de acciones orientadas al desarrollo profesional de los colegiados y “de cara a conseguir que los dentistas actualicen sus conocimientos, practiquen una Odontología de calidad basada en la evidencia, y mantengan y mejoren su competencia profesional”, son palabras de su presidente, José Manuel Navarro Martínez.

Mensajes reivindicativos

41

colegios 360º

Campaña de recogida de instrumental y material odontológico para Burkina Faso del CODECS a campaña llevada a cabo por el Colegio Oficial de Dentistas de Castellón ha recogido instrumental y material odontológico entre sus colegiados para ampliar los recursos del hospital de la ciudad de Safané, en Burkina Faso, que presta asistencia sanitaria a alrededor de 10.000 personas. La ONG castellonense “Ajuda Directa a Safané” ha sido la encargada de recoger el material donado (cepillos, dentífricos, colutorios, agujas, guantes y demás instrumental quirúrgico), trasladarlo y entregarlo a los profesionales que atienden este centro hospitalario,

L

que ha ido rehabilitando la organización desde 1999. “El hospital de Safané estaba en muy malas condiciones y fuimos rehabilitándolo, ahora dotarlo de recursos es clave, pero hay problema mayor, que carece de médicos. Solo hay personal de enfermería, así que los casos más graves se derivan a la capital de la región, a 60 kilómetros”, recuerda. Por ello, desde la ONG invitan “a todos los colegiados de Castellón a realizar estancias temporales en el hospital para atender a una población que carece de todo tipo de bienestar”.

Nueva condena por intrusismo en Tenerife El Colegio de Dentistas se personó contra el protésico dental

e

l juzgado de lo penal nº 2 de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a la protésico dental M.S. a una multa de 9 meses y 3 días, con una cuota de 6 euros diarios. El Juzgado consideró probado que, durante varios años, la acusada colocó diversas prótesis en los implantes osteointegrados y realizó correcciones en la herradura en la que iban atornillados en varios pacien-

42

tes sin poseer la titulación adecuada necesaria para estas actuaciones que son propias de un dentista. El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife se personó en este juicio como acusación particular. Dicha actuación del Colegio se debe a la lucha por la defensa de los derechos de los pacientes, cuyos tratamientos deben realizar los profesionales adecuados.

Homenaje a Alfonso Villa Vigil n homenaje es el que ha brindado el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de León al que fuera presidente del Consejo General de Dentistas de España, durante 19 años, Alfonso Villa Vigil. El presidente de la entidad colegial de León le hizo entrega al expresidente de la Insignia de Oro del Colegio, durante el transcurso de una cena celebrada el pasado mes de enero. Tanto el actual presidente del Consejo General, Óscar Castro Reino, como el presidente del Colegio, José Sevilla Ferreras, quisieron agradecer la contribución de Villa Vigil a la Odontología. De igual manera, el vicepresidente del Colegio de Dentistas de León y vocal del Consejo General, Francisco García Lorente, destacaron la faceta humana y profesional del homenajeado en su laudatio.

U

ac tual idad del sec tor

EXPODENTAL 2016 supera todas las expectativas Obtuvo la visita de más de 30.000 profesionales de 74 países, un 12 por ciento más que en la pasada edición l Dentistas, protésicos e higienistas los profesionales más numerosos l

e

l Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, celebrado los días 10, 11 y 12 de marzo de 2016, fue inaugurado por el Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y contó con la visita del Consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos. Éxito de participación Este año, Expodental ha destacado por la gran afluencia de visitantes que han acogido los pabellones 3, 5 y 7 que conformaban la feria. Más de 30.000 profesionales de 74 países, un 12 por ciento más respecto a la convocatoria anterior. Dato que se une a la satisfacción general de las empresas participantes, según IFEMA. Se ha declarado como la mayor edición de Expodental celebrada hasta la fecha,

44

ya que contó con 325 empresas y 612 marcas de 34 países, configurando el más completo referente de novedades tecnológicas, tratamientos y soluciones de vanguardia. “Expodental es el gran escaparate para la industria dental de este país y se ha demostrado como las prácticas comerciales éticas y socialmente responsables constituyen una ventaja competitiva para las empresas vinculadas al ámbito de la salud”, comentaba Margarita Alfonsel, secretaria general de FENIN. Por segmentos, el perfil profesional más numeroso ha sido el de dentistas, que ha crecido en un 4 por ciento y ha supuesto el 35,65 por ciento de los visitantes registrados. Le siguen los protésicos, higienistas dentales, ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales y auxiliares de clínica. Representación internacional Este año, Portugal ha sido el país invitado, una iniciativa para reforzar la presencia en la feria de profesionales lusos, que también ha contado con la presencia de otros países como Alemania, Italia, Francia, Latinoamérica y Marruecos. Otra de las novedades del Salón ha sido la “Misión Inversa”, organizada por

IFEMA y FENIN, en colaboración con British Dental Industry Association y la Embajada de Reino Unido, que invitó a 7 empresas británicas que generaron 32 reuniones de negocios. El acto de bienvenida estuvo presidido por el Embajador de Reino Unido en España, Simon Manley. Día del Estudiante El primer día de la feria coincidió con el Día del Estudiante, el cual congregó a 3.328 futuros profesionales del sector, el triple que en la pasada edición. Futuros dentistas que han podido conocer las últimas novedades tecnológicas de la industria y acceder a la oferta académica actual. Y es que la formación continuada de los profesionales de este sector responde a la cada vez mayor demanda. Por ello, este Salón recogió en el pabellón 3 el nuevo Sector de la Formación con la presencia de 20 universidades, centros especializados, sociedades científicas y otras entidades que ofrecieron sus propuestas para las etapas de grado, posgrado, másteres, MBAs y propuestas para gestionar la clínica dental. En este contexto, hay que destacar también la colaboración de la Asociación

Nacional de Estudiantes de Odontología (ANEO) que ha gestionado el traslado a la feria de 595 alumnos de 4º y 5º de Odontología desde Barcelona, Valencia, Murcia, Salamanca, Valladolid, Segovia y Oviedo. Speakers’ Corner y Foro de Formación Más de 50 sesiones ofrecieron información sobre productos, tecnologías y tratamientos de vanguardia, así como sobre la oferta académica actual, en los 2 Speakers´ Corners y en el nuevo Foro de Formación, respectivamente. Un amplio programa de presentaciones y charlas, que abordó cuestiones de CAD/CAM, temas de estética dental, marketing, salud bucodental y diseño de clínicas, entre otros, y en el que también se enmarcó el Encuentro de Jóvenes Dentistas. Diseño y comodidad Los visitantes encontraron descanso y una nueva forma de presentar novedades en las nuevas plazas Green Café y Pink Café, recreadas por diferentes

empresas y estudios de arquitectura. Diseños nuevos de clínicas dentales que se hacen a medida, materiales e iluminación para comunicar de forma diferente en los gabinetes odontológicos, muestra

de artículos utilizados a lo largo de la historia de la Odontología, canales de televisión especiales para clínicas y un original mobiliario, además de Wi-Fi, zona de bar y servicio de recarga de móviles. tecnología punta y contactos En general, las empresas expositoras han otorgado una alta calificación a esta edición de Expodental, destacando la

calidad y cantidad de los contactos realizados durante los 3 días de celebración. Entre las novedades tecnológicas presentadas lo qué más llamó la atención fueron los sistemas de digitalización 3D, el láser, la sedación consciente… formas no solo de mejorar la forma de trabajar con el paciente, sino también de mejorar la comunicación con él. Además, se destaca que era la primera vez que se presentaban todas las unidades de negocio de manera conjunta: Implantes, Restaurativa, Preventiva, Ortodoncia, Laboratorio y Endodoncia. Y si por algo destaca el salón dental es por su facilidad para hacer contactos profesionales directamente con el cliente a través de la exposición de producto y el ambiente de negocio que ha propiciado un gran número de reuniones e incluso contratos nuevos. El lugar de encuentro perfecto en donde la industria y los profesionales del sector han podido compartir el presente, pero sobre todo el futuro inmediato de la Odontología en España.

45

ac tual idad del sec tor

Francisco Perera Molinero

Nuevo académico electo de la Academia de Medicina de Tenerife

E

l nuevo miembro en la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife fue el actual presidente del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, Francisco Perera. La medalla que recibió es la misma que portó su padre, el Dr. Antonio Perera Reyes, al que se le recordó como “uno de esos médicos que curaban el cuerpo y el alma de sus pacientes”. El discurso de Perera giró en torno a la excelencia profesional en la práctica médica, ya que en la actualidad se hace énfasis en la pericia necesaria del oficio y “se ignora la obligatoriedad del compromiso moral”. En este sentido, aseguró que hay una “tendencia a desvirtuar la práctica médica a favor de intereses personales y económicos de aquellos que dirigen determinados establecimientos sanitarios”. Perera también aludió a los riesgos de la mercantilización de la profesión y el reduccionismo técnico derivado de la

a Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y DENTAID han unido su compromiso con el desarrollo de la Periodoncia y la salud bucal para organizar la tercera edición del Simposio SEPA–DENTAD. Bajo el lema “Ciencia para la prevención”, el cine Capitol de Madrid acogió a casi mil odontólogos e higienistas dentales para actualizar sus conocimientos en cómo la evidencia científica puede ayudar en el mantenimiento y la promoción de la salud periodontal

46

Punto de promoción de vida saludable y prevención de patologías

l

si al mismo tiempo que vas al dentista pudieras conocer el grado de riesgo de presentar una enfermedad cardiovascular o diabetológica? Es el proyecto de la Sociedad Española de Periodoncia para convertir la clínica dental en un lugar donde prevenir enfermedades y promover hábitos de vida saludables. La primera colaboración ha sido con la Sociedad Española de Cardiología con la que se pretende promover la salud cardiovascular y prevenir la enfermedad cardíaca coronaria desde la consulta de Odontología y, al mismo tiempo, integrar protocolos de salud bucodental en las unidades hospitalarias de rehabilitación cardíaca, ante la creciente evidencia que asocia la periodoncia y las enfermedades cardiovasculares.

Y

especialización del conocimiento “se corre el riesgo de convertir al médico en un gestor financiero cuya prioridad no es el paciente”. Y reivindicó “la necesidad de incorporar en nuestra sanidad pública el tratamiento de las enfermedades dentales”. En su discurso de contestación, Ruperto González Giralda destacó de Perera su carácter conciliador y su labor de constructor de puentes de entendimiento entre posturas contrapuestas.

Más de 900 profesionales participan en el III Simposio SEPA-DENTAID l

La clínica dental cuida la salud general

y bucodental del paciente desde la consulta dental. En un formato novedoso, los ponentes el Dr. Agustín Casas, el Dr. Xavier Calvo, la Dra. Vanessa Blanc, el Dr. Gerardo Gómez, el Dr. Andrés Pascual y la Dra. Silvia Roldán informaron sobre por qué recidivan las enfermedades periodontales y periimplantarias, así como explicaron cuál es el papel que cada profesional debe cumplir para un eficaz trabajo en equipo que mejore la calidad asistencial ante el paciente.

agenda

ABRIL 2016

mayo 2016

SEPA

Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración 50ª Reunión Anual SEPA y la 6ª Reunión de Higiene Bucodental Del 12 al 14 de mayo 2016 Feria de Valencia (Valencia) www.sepa.es

SEOEPYC

Sociedad Española de OdontoEstomatología Preventiva y Comunitaria II Curso Internacional de Salud Pública Oral 15 y 16 abril 2016 Valencia www.infomed.es/seoepyc

SEOC

Sociedad Española de Odontología Conservadora XXI Congreso Nacional y VIII Internacional Del 19 al 21 de mayo 2016 Granada http://granada.congresoseci.com/seoc2016

CIRNO / AEPP

Club Internacional de Rehabilitación Neuro-Oclusal / Asociación Española Pedro Planas 54 Congreso anual Del 14 al 17 de abril 2016 Hotel Beatriz Puerto de la Cruz, Tenerife www.infomed.es/cirno/

SEOP

Sociedad Española de Odontopediatría XXXVIII Reunión Anual Del 26 al 28 de mayo 2016 A Coruña www.seopcoruna2016.com

JUNIO 2016

SEDO

48

SECOM

Sociedad Española de Ortodoncia

Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

62 Congreso Del 1 al 4 de junio 2016 Sevilla www.sedo.es

16 Congreso de Cirugía Oral e Implantología 9 y 10 de junio 2016 Alicante www.secom.org/ congresoalicante2016/

JUNIO 2016

SEDCYDO

SEGER

Sociedad Española de Gerodontología Del 9 al 11 de junio 2016 Zamora www.seger.es/congreso-2016

Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial XXVII Reunión Anual Del 16 al 18 de junio 2016 Segovia http://sedcydo.com/reunion-anual/

o c t ubr e 2 0 1 6

n o v i e m br e 2 0 1 6

AIO

Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas XXII Congreso Internacional Madrid www.iberortodoncia.com

SECIB

Sociedad Española de Cirugía Bucal

SEI

Sociedad Española de Implantes

Del 17 al 19 de noviembre 2016 Málaga www.secibmalaga2016.com

Congreso Nacional e Internacional 21 y 22 de octubre 2016. Madrid http://sociedadsei.com

SEPES

Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética 46 Reunión Anual. Del 13 al 15 de octubre 2016. Bilbao www.sepesbilbao2016.sepes.org

f e br e r o 2 0 1 7

SELO

Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología 24 y 25 de febrero 2017 Granada www.selo.org.es

SEDO

Sociedad Española de Ortodoncia Del 14 al 17 de junio 2017 Málaga www.sedo.es

CONGRESO FDI

MADRID 2017

Del 29 de agosto al 1 de septiembre 2017 Recinto ferial IFEMA (Madrid) www.fdi2017madrid.org

49

mundo empresarial

¿Estás preparado ante una auditoría? ebido a las continuas consultas realizadas por sus asociados, el Círculo de Odontólogos y Estomatólogos (COE) y LOCK4 DATA CONSULTORES informan: el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, regulador de la Ley 15/1999 de Protección de datos de carácter personal, indica en el artículo 96 la obligatoriedad de realizar auditorías bianuales en las entidades con tratamiento de datos de nivel medio/alto. Asimismo, el informe de auditoría debe quedar a disposición de la Agencia Española de Protección de Datos. El COE y LOCK4DATA CONSULTORES ofrecen la auditoría bianual obligatoria sin coste adicional al contratar el servicio de consultoría LOPD.

D

Curso “Aspectos quirúrgicos en Gerodontología” n esta cita, organizada en los Laboratorios Normon, las Dras. Barona Dorado, Martínez Rodríguez y Martín Ares, profesoras del Máster de Cirugía Bucal e Implantología del Hospital Virgen de la Paloma, trataron las dudas que pueden surgir ante un paciente de edad avanzada (extracción con tratamiento de bifosfonatos, seguridad de los anestésicos, antibióticos recomendados…).

E

El Dr. Martínez-González de la Universidad Complutense de Madrid habló sobre los riesgos ante una extracción y cómo actuar ante una úlcera traumática, especialmente si hay indicios de que cáncer.

Jornada de puertas abiertas de OsteoBiol® steógenos llevará a cabo su X edición del Open Day de OsteoBiol el próximo 16 de abril en Barcelona. Los Dres. Antonio Murillo Rodríguez, César Muelas Sánchez y Ramón Gómez Meda impartirán diferentes conferencias relacionadas con las membranas dérmicas, el manejo de los biomateriales y la regeneración ósea, respectivamente. Las plazas se reservarán por riguroso orden de inscripción. Infórmate en www.osteogenos.com / [email protected] / 91 413 37 14.

O

50

Henry Schein® mOSTRÓ sus novedades en Expodental nte un stand de más de 700 m2 presentó en la XIV edición de Expodental en Madrid, algunos de sus últimos productos: l Isolite Systems, un sistema de aislamiento que ofrece un control pleno de la cavidad bucal a la vez que el paciente puede dejar la mandíbula en reposo. l Business Solutions, una gama de soluciones integrales para ayudar a mejorar la eficiencia de la clínica o laboratorio, la gestión diaria y la comunicación con los pacientes. Además, engloba servicios de: consultoría, formación, marketing digital, software de gestión, diseño de clínicas, servicio técnico y financiación a medida. l ConnectDental, una amplia gama de soluciones digitales de confianza para integrar en la clínica o en el laboratorio. l Página web, con facilidades para acceder a toda la información y hacer los pedidos online.

A

instrumental médico siempre a punto xisten disposiciones legales sanitarias que exigen el cumplimiento de protocolos y medidas preventivas en la limpieza y esterilización del instrumental médico. Miele ha probado durante 2 años su sistema de lavado, desinfección y esterilización para clínicas dentales. La termodesinfectora PG 85 realiza este proceso en 41 minutos. Unido a su autoclave de sobremesa PS 1201B, que esteriliza, por vapor de agua, en 13 minutos a 134 ºC y con secado gracias a su bomba de vacío.

E

La marca nº1 más usada y recomendada por dentistas en España

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.