Reanimación Cardiopulmonar Básico y Avanzado Salud. Curso presencial

Reanimación   Cardiopulmonar  Básico  y  Avanzado       Salud                                                               Curso  presencial    

1 downloads 27 Views 883KB Size

Recommend Stories


Curso AOTrauma Avanzado
SPAIN Programa del curso Curso AOTrauma Avanzado Management of polytrauma to the axial skeleton Pelvis and spinal fractures with limbs fractures. T

Curso Superior de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar
Curso Superior de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar Código: 2042 Duración: 66 horas. Modalidad: Teleformación. Teleformación Objetivos

CURSO AVANZADO DE MASAJE Y TERAPIA MANUAL
CURSO AVANZADO DE MASAJE Y TERAPIA MANUAL Este es un taller de Curso Avanzado de Masaje y Terapia Manual de largo recorrido. Está pensado para realiza

CURSO AVANZADO DE VISUAL FOXPRO
CURSO AVANZADO DE VISUAL FOXPRO Presentación Visual FoxPro es un lenguaje de programación muy utilizado y demandado por las empresas del sector aseg

Story Transcript

Reanimación   Cardiopulmonar  Básico  y  Avanzado       Salud    

   

                                                     

Curso  presencial                  

 

     

Reanimación   Cardiopulmonar  Básico  y  Avanzado       Salud    

  Objetivo  General       Identificar  la  secuencia  de  reanimación  cardiopulmonar  y  el    manejo  de  la  obstrucción  de   la  vía  aérea  en  pacientes  adultos,  de  acuerdo  a  la  evidencia  más  reciente.     Objetivos  Específicos       1. Conocer  los  objetivos  y  prioridades  de  la  secuencia  de  reanimación   cardiopulmonar  básica.   2. Reconocer  la  métrica  de  la  RCP  y  su  valor  en  el  desenlace  del  paro   cardiorrespiratorio.   3. Identificar  los  pasos  de  activación  del  sistema  de  emergencias.   4. Adquirir  la  destreza  para  realizar  reanimación  cardiopulmonar  de  buena  calidad.   5. Desarrollar  la  habilidad  del  manejo  del  desfibrilador  automático  externo.   6. Identificar  los  signos  de  obstrucción  leve  y  severa  de  la  vía  aérea  y  adquirir  la   destreza  para  realizar  las  maniobras  de  desobstrucción.   7. Desarrollar  la  habilidad  del  manejo  básico  de  la  vía  aérea  en  paro  respiratorio  y   cardiorrespiratorio  con  el  dispositivo  de  ventilación  bolsa  válvula  mascarilla.   8. Adquirir  las  destrezas  necesarias  para  el  posicionamiento  correcto  del  paciente   durante  el  paro  cardiorrespiratorio,  paro  respiratorio  y  pérdida  de  la  conciencia.   9. Reconocer  el  valor  de  la  reanimación  cardiopulmonar  básica  frente  a  la   reanimación  cardiopulmonar  avanzada.   10. Adquirir  las  destrezas  para  el  manejo  avanzado  de  la  vía  aérea.   11. Adquirir  la  habilidad  para  el  manejo  del  desfibrilador  manual.   12. Identificar  los  ritmos  de  paro  cardiorrespiratorio,  taquiarritmias  y  bradiarritmias  en   el  visoscopio  y  monitor  de  EKG.   13. Conocer  los  algoritmos  de  manejo  de  paro  cardiorrespiratorio,  Taquiarritmias  y   Bradiarritmias,  incluyendo  el  manejo  no  farmacológico  y  farmacológico.   14. Reconocer  la  importancia  de  los  diagnósticos  diferenciales  en  pacientes  en  paro   cardiorrespiratorio  y  adquirir  la  habilidad  de  su  búsqueda  y  manejo.   15. Adquirir  la  destreza  para  el  manejo  integral  de  pacientes  en  paro   cardiorrespiratorio,  Bradiarritmias  y  Taquiarritmias  a  través  del  desarrollo  de   escenarios  de  simulación  de  alta  fidelidad.   16. Conocer  los  algoritmos  de  manejo  de  pacientes  con  Síndrome  Coronario  Agudo  y   Accidente  Cerebro-­‐vascular.   17. Desarrollar  técnicas  de  comunicación  y  la  dinámica  de  equipo  eficaz,  durante  el   manejo  de  pacientes  críticos.      

 

Reanimación   Cardiopulmonar  Básico  y  Avanzado       Salud    

  Dirigido  a   Médicos  y  enfermeras  profesionales       Requisitos  mínimos   • Fotocopia  de  Acta  de  Grado  o  Diploma   • Fotocopia  de  la  cedula  o  documento  de  identificación       Metodología   El  Enfoque  es  eminentemente  práctico,  (24  horas).    El  estudiante  deberá  desarrollar  la   lectura  total  del  material  que  se  les  enviará  previa  al  curso  para  poder  obtener  una   adecuada  utilización  del  recurso  y  la  aprobación  que  se  efectúa  por  evaluación  escrita  y   práctica.  Autoaprendizaje  con  material  multimedia  y  prácticas  con  tutores  por  estaciones.   Todo  el  entrenamiento  de  reanimación  cardiopulmonar  avanzada  es  desarrollado  en   escenarios  de  alta  complejidad  (con  simuladores  de  alta  fidelidad,  vidrio  unidireccional,   filmación  de  los  participantes  y  casos  clínicos).     Para  llevar  a  cabo  la  retroalimentación  que  se  hace  a  los  participantes  luego  de  la   participación  en  los  escenarios,  se  utiliza  una  técnica  denominada  “Debriefing”,  técnica   que  es  realizada  por  personal  entrenado  y  certificado.         Presentación  del  programa   El  paro  cardiorrespiratorio  es  una  situación  extrema  que  requiere  atención  inmediata.  Los   estudios  sobre  el  tema  han  demostrado  que  la  reanimación  cardiopulmonar  temprana  y  la   desfibrilación  precoz  aumentan  las  posibilidades  de  supervivencia  en  este  grupo  de   pacientes,  por  lo  tanto,  el  adecuado  conocimiento  de  las  técnicas  de  reanimación,  por   parte  del  personal  médico,  paramédico,  aumenta  la  probabilidad  de  sobrevida  en  quienes   presentan  paro  cardiorrespiratorio.       Contenidos  y  programa     Primer  día   Reanimación  cardiopulmonar  básica   Entrenamiento  por  partes  Soporte  Básico   Escenario  RCP     Escenario  DEA     Escenario  OVACE     Arritmias  y  ritmos  de  paro   Examen  RCP  Básico  y  pre-­‐test  RCP  Avanzado  

 

Reanimación   Cardiopulmonar  Básico  y  Avanzado       Salud    

  Segundo  día   Bradiarritmias  y  taquiarritmias   Entrenamiento  por  partes   Escenario  vía  aérea     Briefing     Escenarios  de  simulación   Escenario  FV/TV  y  debriefing   Escenario  AESP  y  debriefing   Escenario  Asistolia  y  debriefing     Síndromes  coronarios     Tercer  día   Accidente  cerebrovascular.   Escenarios  de  simulación   Escenario  Taquicardias  estables  y  debriefing   Escenarios  Taquicardias  no  estables  y  debriefing       Escenario  Bradiarritmias  y  debriefing   Manejo  post  paro  cardiorrespiratorio   Escenarios  de  simulación     Escenario    Integración  y  debriefing        

Conferencistas       Adalberto  Amaya  Afanador     Profesor  asistente,  Facultad  de  Medicina,  Pontificia  Universidad  Javeriana  –  PUJ.    Director   Centro  de  Simulación  Clínica,  PUJ.    Coordinador  de  semiología  y  mecanismos  de   enfermedad,  PUJ.      Médico  y  cirujano,  Universidad  Juan  N.  Corpas.    Médico  especialista  en   medicina  familiar  integral     Universidad  Juan  N.  Corpas.    Especialista  educación  médica,  Universidad  de  la  Sabana.     CPhD  en  Ciencias  de  la  Educación,  Universidad  del  Tolima.      

 

Reanimación   Cardiopulmonar  Básico  y  Avanzado       Salud    

Andres  Felipe  Vela     Médico  Cirujano,  Pontificia  Universidad  Javeriana.  Miembro  activo  del  Comité  Nacional  de   Resucitación.  ACLS  Experienced  Provider.  Instructor.    TCCC  (Tactical  Combat  Casualty   Care)  Instructor.  -­‐  PHTLS  Militar  Instructor.    PALS  Instructor.    ACLS  Experienced  Provider.     PALS  Provider.       Certificado       Se  otorgará  certificado  a  todas  las  personas  que  cumplan  con  el  100%  del  total  de  las   horas  y  con  mínimo  el  80  %  de  las  actividades  requeridas  durante  su  desarrollo.  

 

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.