REBELIONES (R)EVOLUCIONES E INDEPENDENCIAS EN CENTRO AMÉRICA. RedISCA. II Coloquio-Taller europeo de investigación. 18 y 19 de noviembre 2011

II Coloquio-Taller europeo de investigación RedISCA 18 y 19 de noviembre 2011 REBELIONES (R)EVOLUCIONES E INDEPENDENCIAS EN CENTRO AMÉRICA Cripta Au

0 downloads 39 Views 843KB Size

Recommend Stories


REBELIONES, (R)EVOLUCIONES E INDEPENDENCIAS EN CENTRO AMÉRICA
ISSN: 2035-1496 CENTROAMERICANA 22.1/22.2 Actas del II Coloquio-Taller Europeo de Investigación REDISCA REBELIONES, (R)EVOLUCIONES E INDEPENDENCIAS

TIC Noviembre de 2011
Este material se ofrece bajo la siguiente licencia de usos permitidos: Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported Licens

La Era de la Revoluciones II parte
C u r s o: Ciencias Sociales Material N°50 Guía de Materia Nº12 La Era de la Revoluciones II parte Bomba Atómica en Hiroshima APRENDIZAJES ESPERADOS

Story Transcript

II Coloquio-Taller europeo de investigación

RedISCA 18 y 19 de noviembre 2011

REBELIONES (R)EVOLUCIONES E INDEPENDENCIAS EN CENTRO AMÉRICA Cripta Aula Magna Università Cattolica del Sacro Cuore Largo Gemelli, 1 - Milano

18 de noviembre de 2011 Cripta del Aula Magna – Università Cattolica del Sacro Cuore Mañana I Sesión – h. 9.00-12,30 CENTROAMÉRICA: CULTURA, RITOS Y COMPROMISO POLÍTICO Parte I – Coordinador: Astvaldur Astvaldsson 1) Daniele Pompejano (Università di Palermo, Italia) Identidad de un rito (1594), rito de una identidad (1954) A largo plazo, un culto y un ritual se proyectan a propósito más allá de su dimensión original para legitimar un sistema de relaciones sociales y políticas basado en el autoritarismo, en la desetnización y en la asimetría. La nación que nace a finales del siglo XIX está formada por miembros territorialmente abstractos según el modelo francés, como propone el liberalismo, pero sólo en el plano de la ciudadanía formal. La sustancia de las relaciones sociales y políticas está moldeada por la lógica del intercambio, ya no entre el individuo sacado de su comunidad y el dios importado con la conquista, sino entre el individuo y la jerarquía social, en una relación clientelar asimétrica, de la cual no tenemos mucha información. Aunque este proceso de secularización ha empezado en la colonia, tal vez en el periodo de la Neoescolástica, con el Positivismo la secularización sustituye los metasignificados religiosos de la dependencia social y de la legitimidad de la autoridad laica. Indio o ladino que sea, el individuo está sometido a un Señor Presidente, que en muchos aspectos es una metáfora de un sistema más que una personalización del poder. Liberalismo y Positivismo a nivel social y político contribuyen a fundar relaciones de dependencia, según un paradigma científico que se deriva de las ciencias experimentales para pasar a la historia de las relaciones sociales. La “sacralización laica” del principio de auctoritas y su dominio sobre el principio de potestas funcionan en un nivel más bien simbólico y cultural. Guiada por el clero refractario entre 1839 y 1871, la indiada anti-jacobina / constituye la cuna de un autoritarismo interpretado en una dimensión popular. Éste evoluciona entre el siglo XIX y el XX de manera tal que la laicidad del segundo liberalismo y el racismo social y étnico positivista prevalecerán sobre la dimensión religiosa originaria. Discontinuidad y continuidad. Sin embargo, el valor 3

del culto-rito no supera el contexto local. La vivencia popular del autoritarismo y la instrumentalización del sentimiento religioso se manifestarán sólo en 1954, cuando el símbolo local de la cultura religiosa española (el Cristo Negro de Esquipulas, de 1594) se utilizará para abatir la democracia en Guatemala (1954), ya que se carga en la procesión una copia de la escultura para ahuyentar el riesgo de un improbable proyecto comunista y ateo de conquista del poder. 2) Christiane Berth (Universidad de St. Gallen, Suiza) “El maíz, nuestra raíz” – Los debates sobre la independencia alimenticia en Centroamérica Centroamérica todavía es una de las regiones más afectadas por el hambre y la desnutrición en Latinoamérica. El modelo de agroexportación promovido por los gobiernos liberales del siglo XIX, llevó en muchos países de la región a una dependencia de importaciones de alimentos básicos. Desde la década de 1940, empezó la búsqueda de un propio camino centroamericano para las problemas de nutrición. Hubo el primer esfuerzo a nivel regional de enfrentar los problemas nutricionales con la fundación del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá en 1949. En la primera parte de la ponencia se analizarán los debates sobre una alimentación independiente, la política alimenticia y las donaciones de alimentos. En la segunda parte de la ponencia enfocaré la situación en Nicaragua donde después de la revolución sandinista comenzó a delinearse una política alimentaria propiamente dicha, la cual se basaba en el cultivo de alimentos básicos, la redistribución de la tierra y subvenciones de precios. Con la implementación del Programa Alimentario Nacional (PAN) se buscaba romper con la dependencia de importaciones. En este contexto hubo una campaña gubernamental para fortalecer el consumo del maíz y de otros alimentos tradicionales. Aparte del discurso oficial también se analizarán los reflejos en testimonios, autobiografías e informes de viajeros. Para el período de los 1990 hasta la actualidad se consideran las discusiones en el marco de la globalización sobre la soberanía alimentaria y la influencia de empresas transnacionales. 3) Dennis Arias Mora (Universidad Libre de Berlín, Alemania) El viaje del héroe al espacio monstruoso: metáforas de una escritura política, hecha novela En 1934, Carlos Luis Fallas, obrero militante del Partido Comunista costarricense, lideró una de las huelgas bananeras más importantes ocurridas en 4

la región latinoamericana. Su viaje al Caribe, al inhóspito mundo de las plantaciones, lo describió en una serie de informes publicados en ese año y en 1940, en el periódico comunista Trabajo; tales informes, no obstante, fueron escritos desde una narrativa heroica que desdibujaba los contornos de la política y la literatura. Tanto, que el material se transformó en una reconocida novela del mundo bananero, Mamita Yunai (1940); esa metamorfosis fue, a la vez, la del obrero a escritor, pasaje identitario que tuvo en la odisea heroica un móvil creativo determinante: una presencia metafórica que era estímulo para la creación literaria, así como máquina óptica para mirar la rebelión comunista por la justicia social y política, y por el antiimperialismo en las plantaciones de la United Fruit Company, dentro de aquel espacio caribeño imaginado salvaje y remoto, donde el héroe aparecía rodeado por lo monstruoso y lo animal. h. 10,30-11,00 café Parte II - Coordinador: Dante Barrientos Tecún 4) Alexandra Ortiz Wallner (Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad Libre de Berlín, Alemania) Rogelio Sinán en la India: ¿a la búsqueda de una experiencia decolonizadora? Existe una faceta del escritor panameño Rogelio Sinán (1902-1994) muy poco conocida y aún menos estudiada por la crítica: su vínculo y fascinación con Oriente, y muy especialmente con la India. Sinán fue cónsul de Panamá en Calcuta en 1937 y permaneció en la India por tres años. En esos años, Sinán se convirtió en uno de los más entusiastas partidarios occidentales del movimiento de independencia de la India, el cual culminó en 1947. Durante su estadía en el subcontinente, Sinán se rodeó de muchos de los líderes de dicho movimiento, participó en numerosas actividades del Congreso Nacional Indio, observó con fascinación cómo Gandhi lideraba las multitudinarias y pacíficas procesiones y escuchó los discursos de figuras como Jawaharlal Nehru y Sarojini Naidu. Su comprensión de este mundo parece haber buscado la síntesis entre lo social y lo estético, entre la modernidad que empezaba a emerger y la tradición milenaria que no debía ser abandonada, tal y como lo expresó en una entrevista: “[…] a la India no puedo concebirla sin sari, sin sandalias, sin danzas, sin ahimsa, sin templos, sin curry, sin yoga, sin pujas, ni aun sin gaths, sin camellos, sin 5

elefantes y sin tigres; pero sí puedo imaginármela sin maharajas, sin miseria, sin hambre, sin fakires, sin buitres, sin chacales, sin cobras, sin cuervos y aun sin rickshaws, sin bungalows, sin castas, sin intocables y supersticiones.” El propósito de mi ponencia es, por un lado, indagar en la tensión modernidad-tradición que subyace a las ideas y esperanzas de Sinán de ver surgir a la India como una nación moderna sin romper los lazos con su pasado glorioso y, por el otro, rastrear hasta qué punto esta percepción y apreciación podrían estar vinculadas a la condición poscolonial de su Panamá natal. Este trabajo forma parte de un proyecto mayor de investigación en curso en el cual me dedico a estudiar las relaciones culturales e intelectuales y la circulación de saberes entre América Latina y Oriente. 5) Luis Pulido Ritter (investigador independiente) ¿La Utopía triunfante?: modernidad, nación y novelística en Panamá – 2001-2011 El Canal de Panamá ha sido históricamente, desde el siglo XIX, el punto de representación de las élites liberales del país para la modenidad y la modernización del país. El liberalismo en Panamá se definió sobre todo por el “libre comercio” y por el “crisol de razas” que implicaba la construcción del canal por el istmo. Y por la creación de un estado-nacional “libre”, “democrático” y “soberano” Estos elementos que podrían ser designados como la “utopía liberal” en Panamá, que marcó las contradicciones y los conflictos políticos-culturales en el transcurso del siglo XX, tanto por la presencia norteamericana en la Zona del Canal como por la inmigración caribeña al país, dando así espacio para textos como los de Joaquín Beleño, Rogelio Sinán y Carlos Guillermo Wilson, es lo que parece que se ha realizado históricamente en el país, desde la entrega del Canal a Panamá en 1999, permitiendo así que aparentemente la “utopía liberal” sea el discurso del “consenso” nacional. Esta “particularidad” panameña con respecto al resto de los países del istmo centroamericano, donde algunos críticos han sugerido el fracaso o la no realización de las utopías, tanto liberales como revolucionarias, escribiéndose así una literatura, una novelística del “desencanto”, “cínica” y “posrevolucionaria”, es lo que se discutirá en esta ponencia de acuerdo a textos novelísticos aparecidos a partir de la década del noventa en Panamá (Ruiloba, Britton, Mora, Morgan, Guardia, Pulido Ritter) para someter a discusión y análisis – de una manera comparativa – la “particularidad” panameña donde parece ser que ha sido triunfadora la utopía liberal. 6

6) Mónica Albizúrez (Universidad de Hamburgo, Alemania / Universidad Rafael Landívar, Guatemala) A Winter in Central America and México: los inviernos paradójicos en la modernidad desigual centroamericana Este proyecto se centra en la literatura de viajes en Centroamérica durante el siglo XIX, específicamente, en el diario A Winter in Central America and Mexico (1886) de Helen Sanborn (1857-1917). Esta viajera norteamericana cumple el papel de acompañante y traductora de su padre, James Sanborn, potencial inversor en la importación de café. Más que centrarme en el archivo de imágenes y saberes creados sobre las otredades y territorios observados / apropiados para legitimar la propia identidad, busco enfocar mi trabajo en la capacidad del sujeto textual de cartografiar el ensamblaje heterogéneo y paradójico de estrategias puestas en marcha desde lo local para llevar adelante el proyecto ansiado de la modernidad. Es decir, más allá de visibilizar los prejuicios, límites o estereotipos de una visualidad viajera metropolitana – que los hay –, me interesa seguir las preguntas de Sanborn sobre las adaptaciones y resistencias culturales de distintos grupos sociales y étnicos en la modernización liberal cafetalera de la segunda mitad del siglo XIX. Finalmente, al leer la literatura del siglo XIX se corre el riesgo, en ocasiones, de reproducir los cánones de lectura que ella misma provee para aplicarlos espectralmente al tiempo presente. Así, la segunda parte del proyecto reflexiona sobre la edición del diario en 1995, financiada por el Museo Popol Vuh de la Universidad Francisco Marroquín, en cuanto a la inserción de fotografías y la exclusión de capítulos. La pregunta sería: ¿Qué ópticas sociales negocia esa edición respecto de la apropiación del pasado en la coyuntura de los cambios sociales ocurridos después de la finalización de los conflictos armados?

7

Tarde II Sesión – h. 15,00-16,30 CENTROAMÉRICA: REVOLUCIONES, CONTRAREVOLUCIONES Y TRANSICIONES Coordinador: Marie-Louise Ollé 1) Dante Barrientos Tecún (Universidad de Provence, Aix-Marseille 1, Francia) Escrituras de la rebelión y rebeliones de las escrituras en las literaturas centroamericanas En Centroamérica - pero desde luego no sólo en esta zona de América Latina -, los discursos que cuestionan las formas diversas del poder y de la dominación han marcado de manera determinante los procesos literarios y los debates político-ideológicos. El discurso crítico ha puesto de relieve el papel jugado por algunos de estos discursos en los movimientos revolucionarios durante la segunda mitad del siglo XX (décadas de los años 1960-90, por ejemplo). El propósito de este trabajo es el de analizar – a partir de un corpus conformado por composiciones poéticas y dramatúrgicas – la naturaleza de los diversos discursos de la rebelión que se han forjado en la región, por un lado, y por otro, cómo los requerimientos ideológicos han tenido una repercusión en cuanto a la subversión de las estrategias de las escrituras. 2) Nadine Haas (Universidad de Hamburgo, Alemania / GIGA Instituto de Estudios Latinoamericanos) Rebeldía juvenil o revolución cultural? El campo literario guatemalteco en la transición política de los años 1990 Para la firma de los Acuerdos de Paz, el campo literario (Bourdieu) guatemalteco mostraba las claras influencias de la larga guerra civil: había escritores en el exilio, otros estaban muertos y otros silenciados. En el contexto de la transición política, el campo literario, por el contrario, se encontraba en una fase de estancamiento. Sin embargo, a finales de los 1990 surgió un movimiento originado por una generación de escritores jóvenes. Se organizaron varios festivales en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, donde artistas de diferentes expresiones culturales (música, poesía, pintura, performance etc..) unieron sus fuerzas y lograron abrir espacios en un campo cultural mermado por la guerra. Los escritores 8

jóvenes, a falta de otras posibilidades, empezaron a editarse a ellos mismos. Esos textos causaron reacciones fuertes y antagónicas: mientras que muchos jóvenes se identificaban con esas propuestas irreverentes, la generación precedente respondió con rechazo, reprochándoles sus ediciones descuidadas, su lenguaje vulgar y su falta de interés en los temas que ellos consideraban importantes. Diez años después, algunos de los escritores jóvenes en aquel entonces han desaparecido, mientras que otros, por el contrario, se han vuelto escritores prolíficos. Con la distancia temporal respectiva ya es posible evaluar la importancia de ese movimiento del cual surgieron editoriales como la X o edicionesbizarras. En mi propuesta argumento que se puede observar un quiebre generacional que causó una ruptura en el campo literario guatemalteco. Analizaré de manera más detallada las dinámicas y los actores involucrados en dicho quiebre (escritores de generaciones distintas, editores, críticos, etc..), esperando de esa manera ejemplificar el funcionamiento de los cambios generacionales en el campo literario. 3) Emanuela Jossa (Università della Calabria, Italia) La mitad de la vida que nos dejaron: guerra, memoria y olvido en la obra de Jacinta Escudos El intento de esta ponencia es proponer una lectura crítica de la colección de cuentos titulada Contra-Corriente (1993) de la escritora salvadoreña Jacinta Escudos. Escritos después de los Acuerdos de Paz, los cuentos reflejan la incertidumbre y la angustia de un país que vive la transición de la guerra a la post-guerra. Cargando esperanzas y fracasos, los personajes adquieren a menudo el estatus dramático de sobrevivientes: recuerdan y cuentan sus historias, sin embargo la memoria se vuelve enigma en cuanto “presencia de lo ausente”, como dice Ricoeur, presencia del pasado del cual tienen (o buscan) el recuerdo. Pues, narrar estas historias es un desafío que Jacinta Escudos acepta, porque si la narración no constituye necesariamente una explicación y una comprensión de hechos históricos, tales como el conflicto salvadoreño, sí representa una lucha en contra del olvido. En las palabras de Roque Dalton: “Todos nacimos medio muertos en 1932 / sobrevivimos pero medio vivos”. Contra-Corriente es, pues, una recuperación de los ausentes (por ejemplo en Mirá Lislique, que bonito) entre la esperanza anunciada en el epígrafe del libro, y la decepción del último cuento en que El Salvador es “un país que ya no existe”. h. 16,30-17,00 café 9

III Sesión – h. 17.00-18.00 MÉXICO: UN SIGLO DE REVOLUCIONES Coordinador: Daniele Pompejano 1) Ralf Modlich (Universidad de Rostock, Alemania) Conceptos de revolución en la novela de la Revolución Mexicana frente a los conceptos de revolución en la crítica literaria de Este y Oeste En sus manifestaciones originarias, el concepto de revolución es de procedencia europea. Pero con los inicios de los movimientos de independencia latinoamericanos, el concepto llegó a desempeñar un papel esencial en el plano político en América Latina. En cuanto a la dimensión estética, la palabra revolución adquirió un sentido particular en Latinoamérica con el surgimiento del modernismo hispanoamericano y las vanguardias. Por consiguiente, revolución cobra importancia en la crítica literaria cuando se analizan obras literarias cuyo contenido trata de revolución o cuya forma se considera revolucionaria. Si se enfoca la crítica literaria de los dos campos ideológicos europeos durante la Guerra Fría y la crítica literaria procedente de América Latina y otros lugares, se encuentran indicios para la existencia de conceptos de revolución muy distintos, tanto en el plano político-ideológico como también en el plano estético. Esto sugiere que revolución figura como concepto clave en discursos de poder y discursos estéticos. Las preguntas a plantear en esta ponencia son las siguientes: ¿Qué conceptos de revolución propone la novela de la Revolución Mexicana y en cuánto pudo ser entendida a partir de diferentes escuelas de crítica literaria con sus conceptos de revolución subyacentes? ¿Se puede suponer que la literatura de revolución es condicionada por una literatura revolucionaria? Como ejemplo se discutirán los análisis de la obra de Mariano Azuela realizados por Adalbert Dessau (1928-1984), representante eminente de la crítica literaria de la antigua República Democrática Alemana, en comparación con los análisis procedentes de Alemania Occidental, de México y otros países.

ideologías sin perder el estilo del historiador y periodista mexicano Edgardo Bermejo Mora (1967). El título anuncia los dos ejes temáticos del texto que trata, más que del EZLN, de la persona del Subcomandante Marcos y, como lo indica el término ‘fashion’, del fenómeno mediático en que se convirtió. Por su parte, el subtítulo O de cómo sobrevivir al derrumbe de las ideologías es significativo del tono irónico de la novela. La lucha del EZLN, cuyo primer adversario es el neoliberalismo y la lógica del mercado en la que éste medra, gracias a Marcos, ofrece todos los ingredientes que un producto necesita para venderse. En mi ponencia estudiaré las formas de parodia empleadas por el autor, pues la estructura, el vocabulario, determinados giros del lenguaje y los temas imitan burlescamente el discurso de Marcos. Aun si la novela es cómica, comunica el triste mensaje de que el EZLN da pie a los discursos tópicos y enfrentados de siempre, usados desde las mismas posiciones de siempre.

2) Kristine Vanden Berghe (Université de Liège, Bélgica) Humor y crítica en Marcos’ Fashion, de Edgardo Bermejo Mora En 1996 se publicó por Océano la que, hasta donde sé, es la primera novela sobre el EZLN: Marcos’ Fashion. O de cómo sobrevivir al derrumbe de las 10

11

19 de noviembre de 2011 Cripta del Aula Magna – Università Cattolica del Sacro Cuore Mañana IV Sesión – h. 10,30-12,30 – Mesa redonda LA PUBLICACIÓN Y LOS ESTUDIOS DE OBRAS CENTROAMERICANAS EN ESPAÑA, FRANCIA, ALEMANIA E ITALIA Coordinador: Werner Mackenbach 1) Dante Liano, Sonia Bailini, Sara Carini, Michela Craveri y Raffaella Odicino (Università Cattolica del Sacro Cuore, Italia) La publicación y los estudios de obras centroamericanas en Italia La mesa intenta reflexionar sobre la difusión de la literatura centroamericana en Italia, con base en las políticas editoriales, la publicación de revistas y la recepción en los medios culturales de comunicación. Como primer acercamiento al tema, proponemos una visión general de las ediciones, traducciones y estudios críticos sobre la literatura centroamericana en Italia, buscando sus razones históricas y culturales. En la mesa se abarcará el tema desde distintos puntos de vista, ofreciendo una ocasión de discusión sobre el caso italiano dentro de las dinámicas europeas. 2) Julie Marchio (Université Aix-Marseille I, Francia) y Werner Mackenbach (Universität Potsdam, Alemania) Estéticas mutiladas: miradas cruzadas sobre traducción y recepción de la literatura testimonial centroamericana en Francia y Alemania Si bien la literatura centroamericana en general sigue siendo relativamente desconocida en Europa hoy en día salvo algunas figuras claves ya clásicas como Darío o Asturias o más recientes como Castellanos Moya o Rey Rosa, la literatura testimonial centroamericana de los años ochenta recibió cierta atención en el contexto de un creciente interés por los acontecimientos político-militares en el istmo. De hecho, podemos hablar de un primer momento de recepción y traducción transeuropeo significativo de dicha literatura, por regla general muy estrechamente vinculado con los movimientos de solidaridad. Se tratará de esbozar un primer acercamiento a las políticas editoriales y a la problemática de la traducción desde una perspectiva comparada entre Francia y Alemania. Se 12

analizarán tres prácticas escriturales dentro del género testimonio, procedentes de tres países del istmo centroamericano: Un día en la vida (1980) de Manlio Argueta, Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983) de Elisabeth Burgos / Rigoberta Menchú y La paciente impaciencia (1989) de Tomás Borge. 3) Emiliano Coello Gutiérrez (Université de Poitiers, Francia) La literatura centroamericana leída por España, desde los años sesenta a la actualidad: algunos apuntes Todavía hoy se puede hablar de un desierto crítico en lo que tiene que ver con la recepción de las literaturas centroamericanas en España. El propósito de la ponencia es hacer un repaso de los tópicos y malentendidos (predominio de lo político respecto a lo literario, visión exotista de la cultura regional) con que en España se ha recibido la literatura centroamericana desde los años sesenta y setenta (en que aparecen las primeras reseñas sobre novelas de Gloria Guardia en una revista madrileña llamada La estafeta literaria) hasta hoy, en que hay un notable viraje al respecto, ya que existen algunos profesores universitarios (Universidad de Madrid y Universidad de Castilla La Mancha) que han escrito desde una perspectiva crítica profesional sobre la literatura de América Central. 4) Astvaldur Astvaldsson (University of Liverpool, Reino Unido) Poesía maya-guatemalteca en inglés: traducción, edición y recepción Podría parecer extraño que una literatura aparentemente tan remota de la anglosajona como la poesía maya-guatemalteca no sólo haya sido traducida al inglés, sino que haya disfrutado de una distribución relativamente amplia y una recepción excepcional. ¿Cuáles son los principales factores que han contribuido a este éxito? Mediante un estudio preliminar de ediciones inglesas y norteamericanas de la poesía de Humberto Ak’abal y Víctor Montejo y comentarios que se han hecho sobre las mismas en otros medios – particularmente en la red – en esta ponencia trataré de dar una respuesta parcial a esta pregunta.

13

Tarde V Sesión – h. 15,00-17,30 CENTROAMÉRICA: PROPUESTAS NARRATIVAS, RUPTURAS Y CONTINUIDADES Coordinador: Giuseppe Bellini 1) Patrizia Spinato (CNR-ISEM-Università degli Studi di Milano, Italia) Guatemala en la relación Asturias – Bellini La relación epistolar que se estableció desde 1960 entre Miguel Angel Asturias y Giuseppe Bellini fue desarrollándose, con el tiempo, en una estrecha amistad que, siempre soportada por el respeto y la estima recíproca, dio ocasión para aclarar fundamentales interpretaciones de la obra del escritor y dio también muchos frutos a nivel cultural. Numerosas fueron, en efecto, las iniciativas que el profesor italiano pudo organizar entre Venecia y Milán para dar a conocer al autor guatemalteco que, dentro de unos años, iba a ser galardonado con el Premio Nobel: traducciones al italiano, ediciones y ponencias contribuyeron a educar a un público acostumbrado a otros cánones artísticos a apreciar una literatura del todo desconocida y, además, muy distinta desde el punto de vista formal y de contenido. 2) Marie-Louise Ollé (Université Toulouse II-Le Mirail IRIEC-Toulouse, Francia) El grito de Ak’abal Poeta k’ichee, nacido en Momostenango (Guatemala) en 1952, Humberto Ak’abal escribe en maya k’ichee y en castellano. Su poesía es poesía genuinamente maya. Desde su primer poemario El animalero (1990), Ak’abal va (re)construyendo simbólicamente al sujeto indígena situándolo en una perspectiva histórico-cultural. En la Guatemala de hoy, la del difícil proceso de recomposición identitaria desde los Acuerdos de Paz de finales del siglo XX, su obra ha sido y sigue siendo uno de los vectores del advenimiento del indígena como sujeto y agente político y cultural. En este estudio, se intentará, analizando las estrategias de escritura de Ak’abal, determinar la tipología del sujeto indígena tal y como su obra lo da.

14

3) Astvaldur Astvaldsson (University of Liverpool, Reino Unido) Traducir la cultura: Reflexiones sobre la obra y el bilingüismo de Humberto Ak’abal En el prólogo a uno de sus poemarios, sugestivamente titulado ‘Una poesía de confluencias’, el poeta maya-k’iche’ Humberto Ak’abal explica: ‘El castellano que uso como puente de comunicación tiene como base la cosmogonía de mis raíces [maya-k’iche’-español-universales]. El bilingüismo me ha dado la oportunidad de ver mi entorno desde otra perspectiva; de allí que, cuando uso el idioma español para comunicar lo que siento, estoy consciente que esto no me hace menos k’iche’ ni mejor escritor’. Como sus palabras indican, mientras su lengua materna es el maya-k’iche’, que usa tanto para hablar con su gente como para escribir, Ak’abal ha sentido la necesidad de traducirse al español para comunicar su mundo, no solamente para los que hablan este idioma sino también para los que no lo hacen: como resultado de esta auto-traducción, ha sido traducido a otros idiomas, como el inglés. Pero además, Ak’abal ha debido realizar una previa operación, que también podría describirse como ‘traducción’: expresar, o leer y escribir, un mundo que se caracteriza por una epistemología muy diferente a aquella con la que están familiarizados muchos de sus lectores. Se trata de un entendimiento de la realidad que estima la intuición tanto como, o tal vez más que, la racionalidad: motivo por el cual está muchas veces sólo parcialmente articulado. En otras palabras, es una expresión del mundo que depende de manera imperativa de un lenguaje altamente poético. De ahí que Ak’abal enfatice: ‘Soy una voz sin más dirección que el instinto y, como primera influencia, la tierra donde nací’ y ‘mi poesía está marcada por el sentir, el ver y el entender de mi lengua materna, de allí que el mundo, mi mundo, lo interpreto a partir de la cosmogonía de mis ancestros’. El propósito de esta ponencia es tratar de profundizar en las complejas relaciones que lo que se ha esbozado arriba implica. 4) Adriana Sara Jastrzębska (Universidad de Bielsko-Biala, Polonia) De historia a paranoia: dos novelas negras centroamericanas Mi propuesta consiste en la lectura comparativa de dos novelas centroamericanas recientes: Insensatez de Horacio Castellanos Moya y El material humano de Rodrigo Rey Rosa para demostrar que en ambos textos el género negro se somete a una distorsión particular, adquiriendo rasgos de lo 15

que Ricardo Piglia llamó en su última novela, ficción paranoide”. Me propongo presentar y analizar las estrategias adoptadas por los dos escritores para plantear el tema difícil de la historia reciente de Guatemala, los mecanismos de borrar la frontera no sólo entre testimonio y ficción, sino también entre cordura e insensatez, o paranoia, a varios niveles del relato. Se establece un “jugueteo” particular entre historia, política y la ficción, una tensión entre verdad y ficcionalizaciones múltiples a que se someten hechos históricos. La ficción novelesca sirve en ambas novelas como una suerte de máscara para proponer interpretaciones más o menos arriesgadas de la historia reciente y, por consiguiente, la actualidad centroamericana, y para reflexionar sobre la (im)posiblidad del valor terapéutico de la literatura en general y la comprometida en particular. 5) Oscar García (Universidad de Estocolmo, Suecia) Guerrilleros de papel: La representación del guerrillero en seis novelas centroamericanas de los años setenta y ochenta” En este trabajo se compara la representación del guerrillero desde una perspectiva poscolonial tomando en cuenta dos coordenadas, una espacial, que comprende Nicaragua, Guatemala y El Salvador, y una temporal, que va desde mediados de los años setenta hasta los años ochenta del siglo pasado. El corpus está compuesto por las novelas: Los compañeros (1976) de Marco Antonio Flores, ¿Te dio miedo la sangre? (1977) de Sergio Ramírez, Caperucita en la zona roja (1977) de Manlio Argueta, La mujer habitada (1988) de Gioconda Belli, La diáspora (1989) de Horacio Castellanos Moya y El hombre de Montserrat (1994) de Dante Liano. Las obras se analizan utilizando el método hermenéutico-fenomenológico propuesto por Mario J. Valdés, que implica un análisis en cuatro niveles: histórico, formal, fenomenológico y hermenéutico. Dos de los aspectos enfatizados en la investigación son la identificación estética del lector con el héroe y el concepto poscolonial “subalterno”.

Secretaría

h. 17,30-18,30 REDISCA Conclusión de las labores Fundación de la red Coordinador: Dante Liano

Dipartimento di Scienze Linguistiche e Letterature Straniere Via Necchi 9 20123 Milano - Italy tel. 0039 - 02 - 7234 2920 fax 0039 - 02 - 7234 3667

h. 18,30 Brindis

e-mail: [email protected] página web del coloquio: http://convegni.unicatt.it/meetings_1785.html

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.