Reducir radicales libres y eliminar toxinas que afectan la asimilación, inflamación y la inmunidad

Reducir radicales libres y eliminar toxinas que afectan la asimilación, inflamación y la inmunidad Luc Lemaire Noviembre 2014 Curso-Taller de Medicina
Author:  Julia Salas Lara

3 downloads 356 Views 4MB Size

Recommend Stories


Factores que afectan la toxicidad
Factores que afectan la toxicidad Forma y actividad química innata Fases de Exposición, ADME y Mecanismos de Acción Edad, Sexo, Especie Presencia de

Manejos nutricionales que afectan la fertilidad del ganado MANEJOS NUTRICIONALES QUE AFECTAN LA FERTILIDAD DEL GANADO
Manejos nutricionales que afectan la fertilidad del ganado MANEJOS NUTRICIONALES QUE AFECTAN LA FERTILIDAD DEL GANADO Marcos Colazo, Amir Behrouzi, Ir

La evolución del concepto de radicales libres en biología y medicina
85 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RADICALES LIBRES EN BIOLOGÍA Y MEDICINA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE FARMACIA La evolución del concepto de radicales

Inmunidad. Año Señale al menos tres características que permitan diferenciar la inmunidad adquirida (adaptativa) de la inmunidad innata [1,5]
Preguntas de selectividad en Andalucía Inmunidad Inmunidad Año 2001 • • • Señale al menos tres características que permitan diferenciar la in

Story Transcript

Reducir radicales libres y eliminar toxinas que afectan la asimilación, inflamación y la inmunidad Luc Lemaire Noviembre 2014 Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

-Doctor, mi mujer me traicionó hace una semana aún no me han salidos los cuernos…

Dr. Carlos Jaramillo

¿Será falta de calcio?

Dr. Carlos Jaramillo

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

“Con la cantidad abrumante de evidencias que apuntan al rol del daño oxidativo en la autoinmunidad, la suplementación de antioxidantes es un alternativa viable para prevenir o mejorar la enfermedad autoinmune…” Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

“Adjuvantes (EMF, químicos, toxinas) activan el sistema inmune inata de manera aberrante, induciendo la liberación de citoquinas pro-inflamatorias. Eso explica en parte como las influencias ambientales pueden causar autoinmunidad en humanos”

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

FACTORES DESENCADENANTES ‣Microbios y Alimentos: Patrones moleculares asociados a patógenos (PAMPs) ‣Trauma mecánico, químico, calor, UV o isquemia: Patrones moleculares asociados al daño (DAMPs) ‣Farmácos ‣Toxinas: Químicos, metales pesados, radicales libres Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

FACTORES DESENCADENANTES TOXICIDAD Y ESTRÉS OXIDATIVO

‣Toxinas: Químicos, metales pesados, radicales libres

‣Trauma mecánico, químico, UV o isquemia: Patrones moleculares asociados al daño (DAMPs) Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Candidato típico para manejar Estrés Oxidativo y Detox •

Siente malestar o dolor y/o cansancio persistente



Tiene humor irritable persistente o recurrente



Tiene múltiples alergias y/o sensible al humo, solventes, cosméticos y detergentes



Tiene una historia de estreñimiento crónico o SII



Tiene desordenes del sistema reproductivo ( SPM, endometriosis)



Tiene enfermedad autoinmune o desorden neurodegenerativo crónico



Tiene una historia personal o familiar de cáncer

Antecedentes

(Factores de predisposición Genéticos/Ambientales)

Integridad Estructural Antecedentes familiares PNSs a detox/ mthfr/ estrés ox) Marcas epigenéticas

Eventos Detonantes (Activadores)

Nacim. vaginal o cesárea Vacunas Infecciones/Disbiosis Drogas (ATB) Azúcar Mala alimentación Permeab. aument. Toxinas Antígenos Traumas Sedentarismo Emociones Factores mentales Espiritualidad

Comunicación

Mediadores/Perpetuadores (Contribuidores)

DAMPs Citoquinas proinflamatorias Moléculas quimiotácticas Cortisol

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Transporte Mediadores/Perpetuadores (Contribuidores)

Factores fundamentales del estilo de vida Sueño y Relajación

Nutrición e Hidratación

Ejercicio y Movimiento

Apnea del sueño Sedentarismo Respiración superficial Sobre entrenamiento Sin técnica de relajación Reacción al estrés prolongada Nombre:

Fecha:

Estrés y Resistencia Estrés químico Estrés alérgico Estrés estructural Estrés emocional Capacidad Habilidad Autoestima Fatiga suprarrenal

Agua Desnutrición Azúcares Gluten Hipersensibilidades Contaminación Cigarrillo Macronutrientes Micronutrientes

CC:

Relaciones y Red Social Personas supresivas Conflictos Promiscuidad Familia Apoyo Amistades Amor/Vida de pareja Profesores Jefes Personas a cargo

© 2014 Institute for Functional Medicine

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

DE MEDICINA NAL

a historia

isposición ntales)

Fisiología y Función: Organizando los desequilibrios clínicos del pac Asimilación

Permeabilidad intestinal aumentada Malabsorción Dismotilidad intestinal Disbiosis Integridad Estructural

Mental

Emocional

Espiritual

ntes

petuadores

Defensa

Comunicación

Biotransforma Transporte Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

unción: Organizando los desequilibrios clínicos del paciente

Asimilación

tructural

nicación

Defensa y Reparación Exceso de inflamación Glicación de proteínas Disbiosis intestinal Infección crónica

Mental

Emocional

Autoinmunidad Permedabilidad intestinal aumentada Atopias

Energía

Espiritual Curso-Taller de Medicina Funcional 2014 Biotransformación y Eliminación

Causas de estrés oxidativo • La mitocondria no está produciendo suficiente ATP • Activación inmune e Inflamación crónica • Carga acumulativa tóxica total elevada • Sobrecarga de radicales libres externos Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

De la cadena de transporte se escapan algunos electrones. Normal: 2-3% Más con deficiencias: ‣Cofactores ‣hemo ‣citocromos ‣ATP Estres ox: 15-18%

Superóxido Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Persistent Organic Pollutants, Mitochondrial Dysfunction and Metabolic Syndrome Ann NY Acad Sci, 2010,Vol 1201: 166-176

Cuando la carga oxidante supera la capacidad antioxidante hay...

ESTRÉS OXIDATIVO !!!

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

CÓMO EL ESTRÉS OXIDATIVO DAÑA LOS TEJIDOS?

causa una cadena de robos de electrones que va: ✴Dañando los compuestos. ✴Interrumpiendo las vías metabólicas. ✴Dañando los organelos, las células, los tejidos, los órganos y los sistemas.

.

.

.

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Daño a proteínas • • •

Membranas celulares = 50% proteínas

• •

Peroxinitrato es el radical libre más potente!

La tirosina es muy susceptible a oxidación 3-nitrotirosina se produce al oxidarse la tirosina por NO ó peroxinitrito

3-NT aumenta el riesgo de enfermedades neurodegenerativas Curso-Taller de Medicina Funcional 2013

Daño a ADN • • • •

8 OH-dG Aparece cuando hay daño de la guanosina en el ADN DAÑO MUTAGENICO! Daño por toxicidad química, inflamación y radiación

Curso-Taller de Medicina Funcional 2013

Peroxidación de lípidos • La peroxidación de lípidos resulta del daño

químico causado por ROS a los ácidos grasos poliinsaturados de las membranas celulares.

• Niveles altos de peróxidación de lípidos están

asociados con cáncer, ECV, ACV y envejecimiento prematuro. Curso-Taller de Medicina Funcional 2013

Mecanismos de protección 1. ENZIMAS

• • •

Catalasa (Fe) SOD (Zn, Cu, Mn) GSH peroxidasa (Se) GSH reductasa ( B2,B3)

2. ANTIOXIDANTES DIETARIOS

• • •

Vit C (compartimiento acuosos) Vit E (compartimientos lipidos) Carotenoides, flavonoides

3. ANTIOXIDANTES ENDÓGENOS

• • • • • • •

GSH Cisteína CoQ10 Acido alfa lipoico Acido úrico Colesterol Albumina Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Enzimas antioxidantes •

SOD

• • • •

SOD1 Citosólica (Zn y Cu) SOD2 Mitocondrial (Mn)

GPx (Se)

• • •

2O2- + 2H+ => H2O2 + O2

H2O2 + 2GSH => 2 H2O + GSSG

Catalasa 2 H2O2 => 2 H2O + O2 Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Como disminuir la peroxidación de lípidos? • • • •

Vitamina E (tocoferoles mixtos) CoQ10 Acido alfa lipoico Cúrcumina, quercetina, catequinas y ajo.

Kempaiah RK, Ann Nutr Metab 2004; 48: 314-320 Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Tratamiento de daño de ADN • • • •

Suplementar con carotenoides (Vit A, Astaxantina) Disminuir la carga de hierro (Ferritina elevada) COMBINAR ANTIOXIDANTES es lo más EFECTIVO Soportar la metilación

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

¡¡Iniciar Terapia!! El Orden ….. 1) ¡¡ Identificar las deficiencias y incluye en su estrategia factores nutricionales claves para la biotransformación y sanar el tubo digestivo !! 2) Reducir la exposición a toxinas 3) Asegurar una detoxificación segura

Problema Potencial: ¡¡¡ Cuidado con la Iatrogénesis !!! • ¡¡ La movilización rápida de toxinas: Genera una sobrecarga tóxica aguda !! • Detoxificación patológica: - Inducción excesiva de la Fase 1 relativamente a la fase 2 - Resulta en Estrés oxidativo y Genotoxicidad

Crear una Secuencia de Detoxificación Reducir o Remover • Alcohol & Cafeína • Endulzantes Artificiales • Grasas & Azúcar • Alimentos altamente alergenos • Toxinas ambientales • Costumbres tóxicas • Factores estresantes

Considerar incluir • • • • • • •

Verduras orgánicas Cítricos Proteinas Aceites saludables Fibras Agua Plantas

1 Reducir exposición

2 Incluir cambios

toxinas

alimenticios

REMOVER

ALIMENTOS DETOX

Intervención Terapéutica • Nutracéuticos • Plantas medicinales • Alimentos funcionales o medicinales • Ayuno líquido • Terapia de quelación • Hidroterapia • Drenaje homeopático

3 Terapéutica y Monitoreo

Puede incluir • • • • • •

Multivitamínico Multimineral Ácidos grasos esenc Apoyo Intestinos Apoyo Hígado Apoyo Riñón

4 Mantenimiento

INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS

1 Minimizar la Exposición Tóxica • • • • • • • • • •

Evite el humo del cigarrillo y la carne al carbón Come alimentos orgánicos, compre flores orgánicas Tome agua purificada/filtrada o de manantial Consuma cantidades generosas de algas marinas Minimizar el consumo de ciertos pescados y mariscos - Mercurio en peces grandes (atún, pez espada, tiburón, caballa, blanquillo) - PCB en el salmón de piscicultura, Ostras Alcohol en moderación No tome acetaminofén para el “guayabo" Evitar la polifarmacia

1 MinimizarlalaExposición Exposición Tóxica Minimizar Tóxica • Evite los pesticidas y herbicidas (Interior y exterior) • Use productos de limpieza no tóxicos; ojo con los lava-secos • Utilizar materiales de construcción y alfombras no tóxicos • Use cosméticos “naturales" • Controlar la calidad del aire en espacios cerrados con plantas e ionizadores • ¡No calentar plásticos en microondas! • Use botellas de plástico y latas conservantes libres de BPA • No exponer el Teflon® de los sartenes a temperaturas altas • ¡¡No lamer mesas de picnic, rieles de madera y recibos de cajas!! :)

www.foodnews.org

LA DOCENA SUCIA Compra estos orgánicos 1.Apio 2.Duraznos 3.Fresas 4.Manzanas 5.Arándanos morados 6.Nectarinas 7.Pimentón 8.Cerezas 9.Col rizada 10. Col verde 11.Papas 12.Uvas importadas

LOS 15 LIMPIOS Bajos en pesticidas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Cebolla Aguacate Maiz dulce Piña Mangos Arvejas Espárragos

8. Kiwi 9. Col 10. Berenjena 11. Melón 12. Sandía 13. Toronja 14. Camote 15. Melón miel

2 ALIMENTOS DETOXIFICANTES

3 INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Intervención Terapéutica • Nutracéuticos • Plantas medicinales • Comida médica • Ayuno líquido • Terapia de quelación • Hidroterapia • Drenaje homeopático

Piridoxal-5-Fosfato (B6) L-5 MTHF (B9) Metilcobalamina (B12)

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Hortalizas verdes crudas 5-Metiltetrahidrofolato Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Efectos Hepatoprotectores CURCUMINA

La curcumina atenúa las lesiones hepaticas y el estrés oxidativo inducido por el arsénico debido a la activación del sendero Nrf2, la promoción de la metilación del arsénico y su excreción urinaria.

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Efectos Hepatoprotectores CURCUMINA

La curcumina aumenta la actividad del sistema de detoxificación adicionalmente a sus propiedades antioxidantes ; podría disminuir los efectos de varios agentes carcinogenos.

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Aumenta la actividad de la glutatión • N-acetil-cisteína • Ácido Alfa Lipoico • Vitamina C • Vitamina E • Curcumina • L-5 Metiltetrahidrofolato, Betaina, Metilcobalamina • Piridoxal-5-fosfato • IV Glutatión Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Efectos Hepatoprotectores CURCUMINA

La curcumina activa la expresión de la glutatión S-transferasa P1 en humano

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Lactobacilos y Metales Pesados •

Lactobacillus disminuyen toxicidad por metales pesados



Fijan y secuentran metales pesados en las membranas y los eliminan en la heces



Eliminan también aminas aromáticas heterociclicas



Arsénico y Mercurio Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Terapia de Quelación para metales pesados • • •

El proceso de detoxicación de metales pesados es largo, hay que hacerlo lo más seguro posible, con un seguimiento y suplementación adecuado. Se requiere la debida atención a la función gastrointestinal y al estado de minerales. Requiere paciencia tanto por parte del paciente (y/o los padres) y el médico. -Para pasar a través de las posibles exacerbaciones -Para permitir un tiempo prudente para lograr efectos óptimos Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Terapia de Quelación para Metales Pesados •Tioles: Los compuestos orgánicos que contienen un grupo sulfhidrilo (- SH) unidos a un átomo de carbono

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Terapia de Quelación para Metales Pesados Quelantes Farmacéuticos • • • •

EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) CaEDTA DMSA (ácido dimercaptosuccínico) DMPS (sulfonato dimercaptopropano) Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Disbiosis y Compuestos Sulfúricos •NAC, ALA y DMSA pueden aumentar las molestias GI •Ureasa Bacterial + (ej. Citrobacter freundii) producen
 H2S y NH4 desde la cisteína •Importante evaluar la función gastrointestinal y corregirla antes de utilizar compuestos orales SHCurso-Taller de Medicina Funcional 2014

Terapia de Quelación para Metales Pesados Consideraciones Nutricionales - Estado de Minerales • Zinc • Cobre • Magnesio • Selenio • Cromo • Manganeso

-Antioxidantes • Vitamina C • Vitamina E • R-ALA • Cúrcuma • NAC • Probiótico Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Recuerden la Importancia de la Función Renal •Varios metales tóxicos son nefrotóxicos •Ca-EDTA, DMPS y DMSA llevan principalmente los
 metales pesados a los riñones para su excreción •Dosificación del agente proporcional a la eficacia relativa a la depuración de creatinina •Evite la insuficiencia renal aguda

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

CURCETIN ‣ Flavanoides para apoyar la actividad enzimatica de la fase 1 ‣ Antioxidantes para neutralizar el estrés oxidativo en

general y específicamente el causado por la actividad de la fase 1

‣ Curcumina fitosomal aumenta la actividad de la fase 2 mejorando la detox de xenobioticos induciendo la metilación y la glutation

‣ Coadjuvante en terapia de quelación

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

FITOSOMA

Fosfolípidos

Complejo Activo Curcuma Longa/Quercetina-Fosfolípido Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

CORAESSENS ‣ MetilB12, P5F, Mthf y Mg para apoyar la fase 1, directamente la metilación en la fase 2

‣ Apoyo del proceso de metilación / protege alteración de proteínas y daño al ADN

‣ P5F para mejorar indirectamente la actividad de la mayoría de los procesos de la fase 2

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

MULTIESSENS VITAMINAS ‣ Cofactores vitaminicos (formas naturales y activadas) y flavanoides para apoyar la fase 1 y 2

‣ Antioxidantes para reducir los radicales libres en

general y los causados por la actividad de la fase 1

‣ Indole 3 Carbinol para favorecer detoxificación de estrogenos (evitar 4 y 16OH)

‣ Coadjuvante nutricional en terapia de quelación Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

MULTIESSENS MINERALES ‣ Cofactores y oligoelementos para apoyar la fase 1 y 2 ‣ Cofactores que favorecen las actividades enzimaticas

de reducción para disminuir el impacto negativo de los radicales libres causados por la actividad de la fase 1 y demás procesos metabólicos

‣ Coadjuvante nutricional en terapia de quelación Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

PROBIOESSENS ‣

Disminuyen toxicidad por metales pesados (Arsénico y Mercurio)



Fijan y secuestran metales pesados en las membranas y los eliminan en la heces



Favorecen la eliminación de aminas aromáticas heterociclicas Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

OMEGAESSENS ‣ Fosfolípidos para apoyar las enzimas de la fase 1 ‣ EPA + DHA para controlar la inflamación derivada de el funcionamiento de la fase 1 y de la carga acumulativa total

Curso-Taller de Medicina Funcional 2014



Ayuno Líquido



• •

Hidroterapia Temperatura

Drenaje Homeopático Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

4 Mantenimiento Puede incluir • • • • • •

Multivitamínico Multimineral Ácidos grasos esenciales Apoyo Intestinos Apoyo Hígado Apoyo Riñón Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Perlas Clínicas para detoxificar 1) 2) 3) 4)

Considerar la cronicidad y la severidad Reducir los factores y eventos detonantes Primero ; El alimentación y la hidratación Evaluar y trata otros órganos involucrados en la eliminación 5) Utilizar productos especializados ; vitaminas/ minerales/antioxidantes/nutrientes para apoyar los órganos de detoxificación 6) Ayuno supervisado 7) Considerar un plan personalizado de mantenimiento Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Tratamientos AO efectivos • • • • • • •

Antioxidantes nutricionales (Vit A, C, E, Se)



GSH, Acido Alfa Lipoico, CoQ10

Antioxidantes provenientes de plantas Curcumina, Quercetina y otros Metilación apropiada (complejo B) Cofactores minerales (Mg, Fe, Mn, Zn) Balance de aminoácidos y digestión de proteínas COMER VEGETALES Y FRUTAS ORGANICAS Curso-Taller de Medicina Funcional 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.