Región de Normandía, Departamento n 61 de L ORNE Presentación turística Región de Normandía, Departamento n 61 de-l Orne - Presentación turística

Región de Normandía, Departamento n° 61 de L’ORNE Presentación turística Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

4 downloads 25 Views 1MB Size

Recommend Stories


61
I. Guía pedagógica del módulo Operación y Mantenimiento de Transformadores Modelo Académico de Calidad para la Competitividad OPMA-02 1/61 Guía P

BOLET~N DEL DEPARTAMENTO
FACULTAD DE I N G E N I E R ~ I DIVISION DE CIENCIAS BASICAS BOLET~NDEL DEPARTAMENTO DE M E C ~ C A DIAGRAMAS DE CUERPO LIBRE iPuede dibujarlos cu

! 6 2( 61 2* 61# 2+
! " # %$& ' $ "# ) , , . , ' , ' 4 5 6 ! ( * + $ /! " "3 # 7 0 1 $ 6 6 6 6 6 6 1 1 # 8 " 6 # ! 4 9 2 2 22 2 2( 2* 2+ 22 6 7 6 6

SALA DEL ART. 61 DE LOPJ
SALA DEL ART. 61 DE LOPJ INDICE SISTEMÁTICO Página 1. AUTO DE INADMISIÓN POR FALTA DE LEGITIMACIÓN ............ 2. ERROR JUDICIAL. ABSTENCIÓN DE M

Story Transcript

Región de Normandía, Departamento n° 61 de

L’ORNE Presentación turística

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

1

La región de l’Orne tiene multitud de atractivos turísticos entre los que cabe destacar:

El Parque natural Regional de Perche, Desde 1998 “Le Perche” es espacio protegido

El Parque Natural Regional de Normandie Maine Cuatro rutas permiten descubrir el Parque Natural Regional “Normandie-Maine”: La ruta de la Pera , el circuito « Au pays de Lancelot du Lac », la ruta de los tres bosques y la ruta histórica de los acaballaderos nacionales y de los castillos de l’Orne. l’Orne.

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

2

El castillo de Carrouges, Construido entre los siglos XIV y XVII, su arquitectura ha evolucionado al ritmo de la historia de Normandia

El Castillo d’O, en medio del campo este castillo Renacentista situado entre Sées y Argentan fue construido a finales del siglo XV por la familia de apellido d’O y del cual fue dueña esta familia durante tres generaciones.

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

3

Domfront, solamente quedan las ruinas de esta fortificación existente desde el siglo XI

El Acaballadero de Pin, es creado en 1665 por iniciativa de Colbert y con la aprobación de Luis XIV, como los demas acaballaderos reales teniendo por vocación mejorar las razas y responder a la demanda de cría de caballo.

Si Francia es el Pais del queso, Normandia es la mayor región quesera siendo el “Pays d’Auge” y el “Pays de Bray” los mas conocidos y reputados gracias a la notoriedad de algunos quesos entre los que destaca el Camembert

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

4

Situación de L’Orne (Departamento 61) y localización de Argentan y Flers:

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

5

ARGENTAN DATOS GENERALES: Población: 14 439 habitantes Superficie: 18,18 km² ACCESO: A una hora de Flers en coche por la D924 A 3 horas de Paris en coche por la A13 y A28 A una hora de Caen por la N158 A 2 horas y 20 min de Paris en tren de alta velocidad (TGV)

Argentan es una pequeña y tranquila ciudad, conocida debido a su cultura, su encaje y su tradición del caballo.

Desde la edad media, la ciudad ha sido un lugar de encuentro importante. Leonor de Aquitania fijó su residencia durante un tiempo en Argentan y recibió a sus hijos Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra.

Industrialmente la ciudad desarrolló el trabajo de la curtiduría y del encaje o puntilla llegando a haber hasta cuatro manufacturas reales Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

6

en el siglo XVIII. Hoy en día, son los monasterios los que tienen la exclusiva del punto de encaje de Argentan en los cuales se puede observar como lo realizan. En Argentan se puede encontrar el Palacio de Justicia, castillo del siglo XIV, la antigua capilla de San Nicolás y la “Maison del dentelles” (Casa del encaje) en la cual se describe la historia del arte del encaje desde sus inicios hasta nuestros días.

MONUMENTOS Y LUGARES TURISTICOS La ciudad de Argentan tiene muchos monumentos y lugares de interés turístico, que representan su pasado histórico y cultural. - El Dungeon de Argentan, es un vestigio de las murallas que rodean la ciudad vieja - La Torre Marguerite, datando de la época medieval, que era parte de las fortificaciones de ciudad - La Capilla Saint-Nicolas, antigua capilla del castillo. Se ha construido a finales de siglo XI por Pierre II de Valois, duque de Alençon - Casa del pintor Fernand Leger - Iglesia Saint-Martin - Iglesia Saint-Germain - La capilla Saint-Roch - La Casa del Encaje que actualmente es el Museo del Encaje Y Punto de Argentan.

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

7

NATURALEZA

Argentan es una ciudad con un entorno natural muy bien cuidado, representado por varios parques, sitios para pasear y una puesta en valor del patrimonio paisajístico. El Jardín público del bosque normanda construido de macizos de flores, es el más antiguo de la ciudad, datando del 1956. El Parque de los Redentoristas, situado en plena ciudad, tiene arboles centenares, así como un área de juego para niños. El Parque del Valle del Auge, tiene una superficie de una hectárea, ofrece una vasta pradera así como un camino bordeado de arbustos.

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

8

FLERS DATOS GENERALES: Población: 15 716 habitantes Superficie: 21,15 km² ACCESO A una hora y 15 min de Caen en coche por la A84 A 3 horas y 40 min de Paris en coche por la A13 A 2 horas de Le Mans en coche por la A28 A 2 horas y 15 min de Paris en tren de alta velocidad (TGV)

Lo textil es ya una tradición en Flers.

Para esta dinámica ciudad pasar de la producción artesanal a la modernización de la industria no ha sido mas que una cuestión de adaptación…

La historia de esta aldea ha sido muy movida y tenaz, en la Revolución Francesa el castillo era el lugar donde los insurrectos del oeste (“Chouans”) realizaban sus reuniones.

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

9

En el siglo XIX se importó algodón desde Estados Unidos sustituyendo al lino y al cáñamo, los habitantes de Flers supieron adaptarse e inmediatamente operaron esta mutación tanto tecnológica como económica.

Ocupada por los Alemanes desde Junio de 1940 y gravemente dañada por los bombardeos del año 1944, Flers fue rapidamente reconstruida y repuesta su expansión económica. El castillo (foto) acoge desde los siglos XV y XVI los servicios Municipales, así como el Musée du Bocage Normand y particularmente una sala memorial de la deportación y las obras del pintor y dibujante humorista Charles Léandre (1862-1934).

HISTORIA Los primeros indicios escritos de la existencia de la ciudad de Flers aparecen a finales del siglo XII bajo el nombre de Flers (11671179) o Flex (1188-1221). Las raíces de la familia Flers datan del siglo X cuando esta familia era una familia de barones. Durante la Revolucion, Flers forma un condado aparte en el distrito de Domfront, en la región de Orne.

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

10

DOMINIO CULTURAL

Los monumentos y lugares de interés turístico y cultural de Flers son variados, encabezados por el Castillo de Flers, donde actualmente se encuentra un museo de pinturas y esculturas antiguas, arte decorativa e historia local. La Iglesia Saint-Germain tiene una fachada con dos torres con flechas en las puntas. Diseñada por Paul Hulot en un estilo neogótico de una gran sobriedad inspirada por la Notre-Dame de Paris, la construcción comienza en 1910 y termina con las dos torres en 1935-1937. La Iglesia de San Juan, 1858-1865, que tiene un estilo románico del renacimiento, es caracterizada por su puerta de entrada en estilo románico y campanario en estilo gótico.

ALENÇON DATOS GENERALES: Población: Superficie:

27653 habitantes 10,68 km²

ACCESO: A 3 horas de Paris en coche por la A11 Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

11

A 2 horas y 30 min de Rennes en coche por la N12 A 2 horas y 40 minutos de Nantes en coche por la A11 A 2 horas y 15 min de Le Havre en coche. A 2 horas de Paris en tren de alta velocidad (TGV) HISTORIA

La ciudad de Alençon se ha desarrollado originalmente en un recodo del rio Sarthe, el barrio actual de Montsort. Los galos han preferido instalarse en lugares “sanos” como la final de la meseta de piedra caliza que constituye el barrio de Montsort, en detrimiento a las zonas pantanosa donde Alençon ha comenzado a extenderse a partit del siglo X. Durante la Antigüedad tardia y la época merovingia; Alençon se llama Montsort. La Revolución ocasiona menos daños que en cualquier otro sitio. Un monje ha sido la única víctima de las violencias. Después de la caída de los Girondinos por los Montagnards, el 31 de Mayo de 1793 y después de que inicialmente parecio que se descartara para la fiesta de Gironda, que había dado a Dufriche-Valazé, uno de sus más fuertes representantes, Alençon pronto se someterá a la autoridad de la Convención. El mismo año, después de la derrota de la Vendée en Le Mans, un gran nunmero de insurgentes fueron capturados y llevados a Alençon. Más tarde la zona ha sido destrozada por los Chouans, dirigidos por Cadoudal y Frotte este último, fue arrestado mientras negociaba con el General Guidal en el Hotel Cygne en Alençon y después ejecutado. Después de todo esto la ciudad ha encontrado la calma. DOMINIO CULTURAL El dominio cultural de Alençon está compuesto por el Museo de Bellas Artes y El Encaje de Alençon, contiguo a la biblioteca, es dedicado a las escuelas de pintura francesa, italiana y nórdica desde el siglo XV a principios del siglo XX y a las artes cambodianas. Regularmente son organizadas exposiciones temporales sobre costureros famosos. La casa donde nació Santa Teresa fue reabierta después de importantes trabajos de accesibilidad y escenografía. Es constituida de un vestíbulo, una galería de exhibición personal de la familia Martin, un auditorio con una presentación de la película y varia habitaciones amuebladas de la casa; salón, dormitorios y cocina. La ciudad de Alençon dispone de una mediateca y tres bibliotecas: la biblioteca Perseigne, la biblioteca Courteille y la biblioteca Quatre Saisons que está situada en una casa hogar para las personas mayores con el mismo nombre.

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

12

La parte arquitectural de la ciudad es representada por el Castillo de los Duques. Construido bajo Pierre II, duque de Alençon entre1361 y 1404. A dia de hoy el castillo es propiedad de la ciudad de Alençon, que tiene planeado hacer de el, un lugar “vivo”, incluiendo una visita a las partes del castillo que han sido habitadas por los Duques. La Casa de Ozé (siglo XIV), ha sido reformada bajo los órdenes del concejal Juan de Mesnil. En 1450. Carlos de Valois, duque de Alençon y su esposa Margarita de Navarra han vivido en la casa. Amenazada por la destrucción, la casa ha sido restaurada en 1903 y en la actualidad alberga la oficina de turismo. El tribunal de comercio, con sus elegantes torres poligonales, es un edficio de mediados del siglo XVI, fue la sede de la oficina de finanzas a partir de 1640. La Cámara de los puestos callejeros se encuentra en Barre (una de las cinco entradas en la ciudad en el sigloXV) es uno de los edificios más antiguos de Alençon. Fue destruida casi en totalidad en 1776, pero fue restaurada por completo en 2003 recuperando su carácter antiguo con el pabellón especial diseñado para protegerla de la lluvia.

En la parte religiosa, Alençon tiene como edificios importantes: - La Basilica Notre-Dame d’Alençon, edificio del siglo XV, porche extravagante del siglo XVI. Después de haber sufrido un incendio, el coro y la torre del campanario se reconstruyo a mediados del siglo XVIII. La Iglesia Notre-Dame de Alençon ha Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

13

-

sido elevada a rango de Basílica el 6 de Junio de 2009 por Benedicto XVI en un decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. La Iglesia de San Leonardo de estilo gótico de finales de siglo XV y XVI, la Torre de San Martin del siglo XII, muy alterada en el siglo XVII tras el colapso de los arcos de la nave y escandalosamente restaurada en el siglo XIX. Notre-Dame de Lorette construida en 1860 en el distrito de Montsort Iglesia de Santa Teresa construida en la década de 1960 en el distrito de Perseigne.

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

14

DEPORTE Y OCIO En la ciudad de Alençon los amantes del deporte encontraran el polideportivo Alencéa con una piscina olímpica cubierta de 225 m² y una piscina exterior con una superficie de 480 m². En Alençon también se encuentra una pista de patinaje.

NATURALEZA El Parque de los Paseos es el sitio preferido de los habitantes de Alençon. Costruido en 1783 y renovado en 1999, está situado cerca del Ayuntamiento y Palacio de Justicia. Como entretenimiento, ofrece un kiosko de música, un lago y espacios para juegos infantiles. El Parque Gustave Courbet, situado frente al Hospital de Alençon, ofrece una amplia zona de paseo a lo largo del rio Sarthe. Otros parques interesantes son el Parque Urbano de Perseigne, el Parque de la Piramide y el Parque de Cerisè.

Región de Normandía, Departamento n° 61 de-l’Orne - Presentación turística

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.