Registro de Empresas

Registro de Empresas Guía para el llenado del formato de registro de Empresas al Sistema de Redes Infonavit . La Red Infonavit es un sistema de comu

6 downloads 142 Views 2MB Size

Story Transcript

Registro de Empresas

Guía para el llenado del formato de registro de Empresas al Sistema de Redes Infonavit . La Red Infonavit es un sistema de comunicación administrado por Infonavit, en donde se registra y contiene gran cantidad de información relacionada con el servicio de otorgamiento de créditos y recuperación de la cartera de los derechohabientes. Con este sistema se pueden inscribir, consultar, intercambiar información relevante y establecer una comunicación rápida a todos los Asesores Certificados de Crédito, los de Cobranza Judicial y Extrajudicial, los Emprendedores, los de Vivienda Usada y los empleados del Infonavit. Con este sistema se mejora la comunicación, se agilizan los trámites y se busca contribuir a la excelencia en el servicio al derechohabiente que es la razón de ser del Instituto. Para registrarse hay que seguir los siguientes pasos, pero en el caso de los Emprendedores cuando registren los Datos de Red (página 5) elegirán la opción “Empresa Inmobiliaria/Emprendedora” y en los datos de Categoría (hoja 9) seleccionarán la opción de “Emprendedor Infonavit”.

1. Se debe registrar la Empresa. 2. Se debe registrar al Enlace Principal.

1.- Para registrar a la Empresa debe dar clic en “Registro de Empresas”.

1.1.- Se tendrá que llenar el siguiente formulario: Se elegirá la opción de “Promotor de Ventas/Desarrollador”

1.1.1.- Se registrará el NRP (Número de Registro Patronal de la Empresa) para poder llenar los campos solicitados y se da clic en Validar. Si el sistema arroja un error de que no esta registrado el NRP, debe verificar la empresa la información que llega al área de Fiscalización del Infonavit.

1.1.2.- Una vez validado el NRP, el sistema permitirá la captura de los demás campos:

Nota: Para dudas sobre algún campo, revisar Anexo 1. 1.2 Dar clic en Aceptar para registrar los datos de la Empresa. 

Cancelar.- no registra los datos de la empresa y nos redirecciona a la pantalla principal.



Regresar.- Limpia los datos de la empresa y nos posiciona nuevamente en el campo de NRP para ingresar nuevamente los datos.

1.3 A continuación el sistema solicitará que se ingresen los datos de red de la empresa:

1.3.1 Se deberá seleccionar el Tipo de Red a la cual pertenece la empresa que se está registrando.

1.3.2 Se deberá seleccionar el Nivel de la empresa. Este campo corresponde a un nivel de agrupación: 

Para el caso de los corporativos se deberán dar de alta primero y sus sucursales subsecuentemente con su nivel correspondiente.



Para el caso de las empresas que no cuentan con sucursales, deberán seleccionar el nivel corporativo (no importando el tamaño o cobertura de la empresa).

Nota: Para el caso de la “Clabe” no es obligatorio, solo en caso de que así se le solicite.

1.3.3 Se deberá dar clic en aceptar para pasar a la pantalla de Cobertura de la empresa.

1.4 Registrar la cobertura seleccionando los estados y CESIS en los cuales opera la empresa.

1.4.1 Para concluir con el registro de la Empresa deberá dar clic en el botón de Siguiente

1.5 El sistema mostrará un mensaje de registro exitoso, el cual confirmará que los datos de la empresa fueron registrados. Se dará clic en Aceptar para regresar a la pantalla inicial y concluir con el registro de empresa.

2.- Registrar Enlace Principal de la empresa en la sección “Registro de Personas”.

2.1 Llenar los campos solicitados empezando por el Nivel

2.2 Se deberá poner el Número de Registro Patronal (NRP). Se da clic en “Validar NRP”, el sistema consultará en la base de datos de Fiscalización, para validar que la persona tiene relación laboral con la empresa. En la opción “Cambio a RFC” es para alguna Red que en sus lineamientos no requiera NRP.

2.3 El sistema permitirá el registro del resto de los campos. Se elegirá primero la “Categoría” según su Red.

Se pondrá el Número de Seguridad Social (NSS) de la persona y luego se da clic en “validar NSS”. El sistema de Redes validará en fiscalización que se tengan aportaciones de la empresa previamente registrada. Si el sistema arroja un error de que el NSS no esta registrado, debe verificar el promotor de ventas con su patrón (empresa) que est registrado debidamente en el IMSS.

Se deberá subir la fotografía. Dar clic el cuadro “examinar”, aparecerá una ventana para que se pueda buscar la foto previamente guardada en la computadora. Cuando se encuentre la foto, se le da “abrir”, desaparece la ventana y pone el archivo en el sistema, por ultimo se le dará clic en “Subir foto”.

Se llenarán los demás campos teniendo que tomar las siguientes consideraciones: Si el enlace principal es Promotor de Ventas, deberá seleccionar el Cargo de Asesor Inmobiliario, en caso contrario, se deberán ingresar los siguientes datos:



Cargo, seleccionar cualquiera menos Asesor Inmobiliario.



En Número de Certificación ingresar puros 0s (ceros)



En centro de capacitación y evaluación seleccionar cualquier centro y fechas correspondientes.

2.4 Hacer clic en el botón de “continuar” para pasar a la siguiente sección.

2.7 El sistema mostrará un mensaje de registro exitoso y el aviso que se dará aviso al jefe inmediato para que este ingrese al Sistema de Redes y de su aprobación.

2.8 Dar clic en “Regresar a la página de inicio” se registran los datos y nos regresa al menú principal para dar de alta a otro Asesor.

Ya terminado el registro de empresa y enlace, se debe mandar correo a Jorge Juarez Razo [email protected] y a Fernán Gálvez García [email protected] con la documentación respectiva a fin de obtener la aprobación de la empresa y el enlace corporativo. Después de esto viene el registro y aprobación de los promotores de ventas.

Anexos Anexo 1.- Descripción de campos de Empresa 1.- NÚMERO DE REGISTRO PATRONAL (NRP). Este campo se debe llenar con 1 letra y 10 números. Ejemplo: Y1234567896, es el número de inscripción de la empresa al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este NRP se debe confirmar en el campo “Validar” 2.- DATOS DE LA EMPRESA. 2.1. La Calle, donde se encuentra físicamente la Empresa o sucursal. El Número Interior y Número Exterior de la calle donde radica la Empresa o sucursal. Entre calle 1 y Entre calle 2, Donde deberá anotar el nombre de las calles con las que colinde o haga esquina con la calle principal en la que se encuentra ubicada la Empresa o sucursal. CP. Donde ya se da en automático el Código Postal donde se encuentra la empresa, esta información es proveniente del área de Fiscalización. Colonia seleccionando la colonia que le corresponda a través de un listado desplegable, Municipio/Delegación, Estado (Estado de la República en la que se encuentra la Empresa o sucursal) se despliegan automáticamente. 2.3. Giro. (Actividad a la que se dedica la Empresa o sucursal), la cual se selecciona a través de un listado desplegable en ese mismo campo. 3.- DATOS DE REPRESENTANTE LEGAL. 3.1. Nombre, Apellido Paterno y Apellido Materno. Se deberá anotar el nombre completo del Representante legal, conforme a su acta de nacimiento, sin abreviaturas. 3.2 Teléfono (número telefónico). El campo de “Teléfono” se conforma con la lada de 2 dígitos y el número de 8 dígitos. 3.3 E-mail (correo electrónico). Es la dirección electrónica del Representante legal para comunicarse por internet, este está compuesto con letras minúsculas y respetando todos los signos y puntuaciones que aparezcan en el mismo.

Anexo 2.- Descripción de campos de Persona. 1.- CURP. Cédula Única de Registro de Población. Este campo se deberá llenar a 18 posiciones, empezando por 4 caracteres alfabéticos (inicial y primera vocal del primer apellido, primera letra del segundo apellido e inicial del nombre de pila) , 6 numéricos (año, mes y día de nacimiento) 6 letras (las dos primeras son de la entidad federativa a la que pertenece, las otras 3 son las primeras consonantes del nombre, del primer apellido y del segundo apellido) y 2 números (la primera es la homoclave y la segunda en un dígito verificador). Ejemplo: DATO123456ASDFLK20. Esta se consigue por medio de la página de Tramitanet: http://www.tramitanet.gob.mx/

2.- FOTO. Deberá ingresar una foto reciente. Esta deberá importarla o traerla de un archivo guardado en su computadora. Deberá estar en formato JPG o GIF, en un tamaño menor a 100 kilo bytes (KB) 3.- RFC. Se compone de 4 letras (inicial y primera vocal del primer apellido, primera letra del segundo apellido e inicial del nombre de pila), 6 números (año, mes y día de nacimiento) y homoclave que es opcional. Este RFC, se valida inmediatamente y aparece en automático. 4.- FECHA DE NACIMIENTO. Se debe registrar el año, mes y día de nacimiento. Este se selecciona con el combo de lado derecho. 5.- CATEGORIA. Se selecciona el tipo de Red en la que se desempeña, por ejemplo: Promotor de Ventas, Asesor de Cobranza, Emprendedor, Proveedor de Ecotecnologías, Promotor Vecinal, etc. 6.- CARGO. Se selecciona el puesto que llevará en la empresa ante la Red, conforme a las opciones del combo. 7.- NOMBRE, APELLIDO PATERNO Y APELLIDO MATERNO. Se valida el Nombre o Nombres y Apellidos conforme a las aportaciones realizadas por la empresa. 8.- NÚMERO DE CERTIFICACIÓN. Ingresará el registro que recibe por haber concluido su curso de certificación. 9.- NSS. Ingresará el Número de Seguridad Social, expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social, al darle de alta la Empresa en aquella Institución. 11.- GENERO, ESTADO CIVIL Y ESCOLARIDAD. El asesor registrará el género seleccionando “Femenino” si es mujer y “Masculino” si es hombre, conforme al combo del lado derecho. Seleccionará su estado civil según el combo. Seleccionará la escolaridad en las opciones que se despliegan en el combo. 12.-TELEFONO. Se registrará la lada, que se compone de 2 números, 2 teléfonos de contacto, que se componen de 8 números. También debe registrar un teléfono celular que se compone de 12 números incluyendo la lada. 13.- E-MAIL. Se deberá registrar un correo electrónico para estar en contacto por ese medio. Es muy importante pues será un medio de contacto. Este se compone con letras minúsculas y respetando signos y puntuaciones. 14.- CENTRO DE CAPACITACIÓN Y CENTRO DE EVALUACIÓN. Se deberá seleccionar la empresa de capacitación y evaluación, según el combo del lado derecho, además la fecha respectiva. 16.- DATOS DE RED. Se deben registrar los campos relacionados al Nivel, que se refiere al grado de autoridad que tiene la persona que se inscribe; el NRP o número de registro patronal, el cual tiene asignado la Empresa en el momento de darse de alta ante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). Se debe dar clic en la opción validar para confirmar que la empresa está registrada debidamente. Una vez validada, dar clic en continuar.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.