REGLAMENTO PARA EL OTROGAMIENTO DE BECAS DE ESTUDIO AÑO 2012 EÓLICA MONTE REDONDO S.A

REGLAMENTO PARA EL OTROGAMIENTO DE BECAS DE ESTUDIO AÑO 2012 EÓLICA MONTE REDONDO S.A. EÓLICA MONTE REDONDO S.A. (“EMR”), titular del proyecto denomin

0 downloads 20 Views 487KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

REGLAMENTO PARA EL OTROGAMIENTO DE BECAS DE ESTUDIO AÑO 2012 EÓLICA MONTE REDONDO S.A. EÓLICA MONTE REDONDO S.A. (“EMR”), titular del proyecto denominado Central Hidroeléctrica Laja (el “Proyecto”), en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial (“RSE”) necesario para el desarrollo e inserción de dicho Proyecto en la comunidad; y por consecuencia, dando cumplimiento a las obligaciones y/o medidas de mitigación que se derivan de la correspondiente Resolución de Calificación Ambiental (“RCA”) otorgada al proyecto de la referencia; y con el propósito de mejorar la calidad de vida y las proyecciones de las comunidades aledañas al Proyecto (la cual, en principio, corresponde a “La Aguada” y “Puente Perales Bajo”, ambas de la comuna de Yumbel, y “Cachapoal” y “Puente Perales”, ambas de la comuna de Laja), EÓLICA MONTE REDONDO S.A. establece a través del presente reglamento una serie de becas de estudio con el único propósito de favorecer y estimular a ciertos alumnos/as que posean excelencia académica y que cumplan asimismo con ciertos requisitos que se determinan a continuación. Así, EMR implementa en virtud del presente documento una normativa que regula y organiza un sistema de becas escolares para los educandos o alumnos de las escuelas denominadas “Puente Perales” ubicada en la comuna de Laja y de la escuela denominada “Enrique Püffe Kind” ubicada en la comuna de Yumbel, ambas escuelas dentro de las comunidades que se ven involucradas con la implementación y puesta en marcha del Proyecto. ARTÍCULO 1 EÓLICA MONTE REDONDO S.A. implementará y administrará un fondo, del tipo concursable, (el “Fondo”) para becas de estudio. Las becas de estudio que se otorgaren se destinarán exclusivamente al apoyo financiero de alumnos/as y exalumnos de las escuelas “Puente Perales” de la comuna de Laja y “Enrique Püffe Kind” de la comuna de Yumbel. ARTÍCULO 2 A este Fondo podrán acceder alumnos/as que: /i/ egresan de Octavo año de Educación Básica; /ii/ egresan de Cuarto año de Educación Media;

/iii/ aquellos que, estando en Educación Superior, demuestren excelencia académica. Para constancia, este Fondo está concebido para ayudar o estimular a los alumnos que cursarán durante el año que reciban la respectiva beca, primer año de enseñanza media, primer año de Educación Superior (sea Técnica o Universitaria), o que estando cursando Educación Superior, acrediten excelencia académica. ARTÍCULO 3 Se entiende por “Beca” al beneficio otorgado a alumnos/as que egresan de Octavo año Educación Básica, que egresan de Cuarto año de Educación Media o que se encuentren cursando la Educación Superior, beneficio que consiste en:

Para quienes

Beca

Tiempo

Cantidad.

Enseñanza Media

Uniformes y notebooks

una vez al año

5

Enseñanza Superior 1

Pensión completa

una vez al año

1

Enseñanza Superior 2

Matrículas, útiles y materiales una vez al año

5

Requisitos Nota Mínima 6,

Monto Unit. Anual Monto Total Estimado Estimado

$ Nota Mínima 6,0. Si está en Ens. Superior todos los ramos apro. $ Si está en Ens. Superior todos los ramos aprobados. $

450.000 $ 2.250.000 1.500.000 $ 1.500.000 400.000 $ 2.000.000

La nota mínima 6,0 corresponde al promedio de todas las asignaturas cursadas. El monto máximo estimado del total del aporte es de $ 5.750.000, por escuela, lo que hace un total de $11.500.000 ARTÍCULO 4 A este Fondo sólo podrán postular los educandos que estudien o hayan estudiado en una de las dos las escuelas señaladas en el artículo primero. ARTÍCULO 5 El estudio de los antecedentes y la selección de los favorecidos con este beneficio estará a cargo de una comisión evaluadora que se formará y reunirá por una vez en el año, en la primera quincena del mes de febrero del año, con el propósito de definir las becas correspondientes a dicho año lectivo. El plazo de postulación se extiende entre los días quince y treinta y uno de enero de cada año.

ARTÍCULO 6 Esta comisión se formará por cada establecimiento y estará integrada por: 

Director del respectivo establecimiento o un representante de éste.



Presidente del Centro de Padres y Apoderados u otro representante de dicho Centro.



Presidente de la Junta de Vecinos más cercana al respectivo establecimiento u otro representante de dicha Directiva. Si existieren dos o más Juntas de Vecinos en las cercanías del respectivo establecimiento y no fuere posible discernir cuál es la más cercana, las respectivas Juntas irán rotando, año a año, la designación de este integrante.



Cuatro representantes designados por EÓLICA MONTE REDONDO S.A., los cuales podrán dar su opinión incluso por medios tecnológicos.

ARTÍCULO 7 La duración de la Beca será de un año lectivo (de Marzo a Diciembre del respectivo año), pudiendo el beneficiario volver a postular al año siguiente, siempre y cuando siga cumpliendo con los requisitos para hacerlo. En otras palabras, no hay renovación automática de la Beca, pero el educando podrá volver a postular siempre que cumpla con los requisitos señalados al efecto. ARTÍCULO 8 Ningún alumno/a podrá gozar al mismo tiempo de más de una beca otorgada por EÓLICA MONTE REDONDO S.A. ARTÍCULO 9 Para poder acceder a una de las Becas del Fondo, se deberá cumplir con los siguientes requisitos: BECA ENSEÑANZA MEDIA  Pertenecer al colegio respectivo. Con una antigüedad mínima de 3 años en el colegio.  Nota mínima de promedio general de octavo año para poder postular: 6,0. La beca se asigna a quienes obtengan las 5 mejores notas en orden descendente, en caso de haber más de 5 alumnos sobre nota 6, se privilegiará a los que vivan en las comunidades aledañas al Proyecto (en principio son “La Aguada”, “Puente Perales Bajo”, “Cachapoal”

y “Puente Perales). En caso de empate en el quinto lugar, se considerará informe socioeconómico. BECA ENSEÑANZA SUPERIOR  Haber egresado del colegio respectivo, con una antigüedad mínima de 3 años en el colegio y que residan en las comunidades aledañas al Proyecto (en principio son “La Aguada”, “Puente Perales Bajo”, “Cachapoal” y “Puente Perales”).  Nota mínima de promedio general de 6,0 ó en caso de ser alumno con antigüedad de un año o más en la enseñanza superior, haber aprobado todos los ramos correspondientes al año académico. La beca se asigna a quienes obtienen las 5 mejores notas en orden descendente. En caso de empate en el quinto lugar se considerará informe socioeconómico.  En caso de cambio de carrera, la postulación debe presentarse con las notas de enseñanza media. BECA PENSIÓN COMPLETA ENSEÑANZA SUPERIOR  Haber egresado del colegio respectivo, con una antigüedad mínima de 3 años en el colegio y residir en las comunidades aledañas al Proyecto (que en principio son “La Aguada”, “Puente Perales Bajo”, “Cachapoal” y “Puente Perales”,).  Debe estar cursando al menos segundo año en la enseñanza superior. Puede postular independientemente de la institución superior en que estudie. Se adjudicará a la mejor nota, siempre y cuando haya aprobado todos los ramos que corresponden al año académico. ARTÍCULO 10 Documentos exigidos para la postulación. Beca Enseñanza Media  Licencia enseñanza básica.  Certificado de residencia otorgada por la respectiva Junta de Vecinos.  Carta que acredite antigüedad en el colegio.  Ficha de Protección Social elaborada por el Municipio competente.

Beca Enseñanza Superior  Licencia enseñanza media.  Certificado de residencia otorgado por la respectiva Junta de Vecinos.  Carta que acredite haber estudiado en el colegio respectivo.  Ficha de Protección Social elaborada por el Municipio competente.  Boleta de pago de matrícula de Educación Superior.  Concentración de notas de Educación Superior, si corresponde.  Malla curricular de la carrera, si corresponde.  Documento que acredite los ramos tomados y los ramos aprobados durante el año académico, si corresponde. Beca Pensión Completa Enseñanza Superior  Certificado de Alumno Regular.  Certificado de residencia otorgado por la respectiva Junta de Vecinos.  Carta que acredite haber estudiado en el colegio respectivo.  Ficha de Protección Social elaborado por el Municipio competente.  Boleta de pago de matrícula de Educación Superior.  Concentración de notas correspondiente al año académico anterior.  Malla curricular de la carrera  Documento que acredite los ramos tomados y los ramos aprobados durante el año académico. ARTÍCULO 11 Forma de postular:  Presentación de ficha de postulación, (la que estará disponible en el colegio respectivo).  Entrega de todos los documentos solicitados para la beca que se está postulando  Recepción de postulaciones en la dirección de los respectivos colegios, antes de la fecha señalada en el Artículo 5 (15 al 31 de enero del respectivo año).

ARTÍCULO 12 La comisión evaluadora podrá aceptar o rechazar cualquier solicitud si lo estima conveniente, expresando la o las causas de dicha determinación. ARTÍCULO 13 Habiéndose reunido la comisión evaluadora durante la primera quincena de febrero del respectivo año, durante la segunda quincena del mes de febrero de cada año se publicará en el respectivo colegio el listado de alumnos favorecidos por la Beca. Asimismo, el alumno y/o el grupo familiar favorecido con la Beca será contactado por un representante de la comisión evaluadora designado al efecto.

FORMULARIO POSTULACION BECA Fecha de Postulación (Entrega de Antecedentes) __________________________

IDENTIFICACION DEL POSTULANTE Nombre del Alumno: _________________________________________________________ Curso del que egresa: ________________________________________________________ Promedio de Notas anual: _________

IDENTIFICACION DEL APODERADO Nombre Dirección Teléfono

Teléfono Trabajo

Particular

Teléfono Celular

POSTULA A (Marcar lo que corresponde) Beca Enseñanza Media Beca Enseñanza Superior Beca Pensión Completa Enseñanza Superior Formulación breve de la postulación:

Documento que avalan la postulación (Marcar lo que corresponda) Licencia enseñanza Básica. Licencia enseñanza Media. Certificado Alumno Regular Certificado de Residencia (JJ VV). Carta que acredite antigüedad en el colegio. Ficha de Protección Social (Municipio). Boleta de pago de matrícula (educación superior) Concentración de notas (educación superior ó enseñanza media). Malla Curricular Documento de ramos tomados y ramos aprobados por el alumno el último año académico

COMISIÓN EVALUADORA (Sólo uso interno Comisión Evaluadora)

Fecha de recepción Fecha de revisión Comisión Beca

OBSERVACIONES

Se rechaza la postulación: Fecha Motivo Por Comisión Evaluadora

Se acepta y se otorga Beca __________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.