REGLAS DE COMPETENCIA Congreso Internacional de Destilados & otras Bebidas Barquisimeto Edo. Lara. Sábado 21 de Mayo de 2016

REGLAS DE COMPETENCIA Congreso Internacional de Destilados & otras Bebidas Barquisimeto – Edo. Lara. Sábado 21 de Mayo de 2016 CATEGORIA CLASICA GENER

2 downloads 78 Views 262KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

REGLAS DE COMPETENCIA Congreso Internacional de Destilados & otras Bebidas Barquisimeto – Edo. Lara. Sábado 21 de Mayo de 2016 CATEGORIA CLASICA GENERALIDADES Y DE LA INSCRIPCION Articulo 1. La Comisión Organizadora del Campeonato Nacional de Coctelerìa TIKI, “UN COCTEL PARA LARA” en el Marco del Congreso Internacional de Destilados, hace de conocimiento público, las normas y reglas que tendrán vigencia durante este evento. Articulo 2. Todos los competidores deberán abonar la suma de 8000 Bs. por concepto de inscripción a la Competencia Nacional de Coctelerìa. Articulo 3. Para formalizar su inscripción y enviar su receta a preparar, se apertura el proceso de inscripción desde el Lunes 22 de Febrero 2016 al viernes 29 de Abril 2015. Articulo 4. Fuera del plazo de registro, quedara a potestad del Comité Organizado aceptar, cualquier inscripción posterior a la fecha indicada. En caso de ser aceptadas, estas serán castigadas con 05 puntos que se descontaran del puntaje final obtenido en la Ficha de Calificación. Las inscripciones con el envío de recetas, se deberán formalizar a través de la página web www.tubartender.com o al correo [email protected] Articulo 5. Las recetas deberán ser detalladas y específicas en sus requerimientos, indicando con claridad la técnica a utilizarse, como batido, licuado, refrescado, directo o combinado (más de 1 procedimiento) y con medidas exactas. No será válido usar el concepto de completar o rellenar. Articulo 6. La competencia será de una sola ronda, solo en caso de empate se seleccionara el coctel que haya tenido mejor puntaje en cata. DE LOS COMPETIDORES Articulo 7. Cada competidor será responsable de la provisión de sus propios utensilios, cristalería (pueden llevar sus vasos Tiki Mugs, indicando en la receta del coctel la capacidad en CL, Oz que tiene el vaso, la cristalería es totalmente libre a usar), y bebidas especiales, o sea aquellas que sean regionales o que no tenga presencia en el estado organizador, pero de carácter comercial. Articulo 8. Se aceptaran bebidas, jarabes e infusiones artesanales, siempre y cuando se explique su preparación en la receta. Articulo 9. La cantidad máxima de participantes será de 20.

DE LAS RECETAS Y/O COCTELES Articulo 10. La categoría de la Competencia será estilo Tropical - TIKI. Articulo 11. El uso de medidor, dosificador es opcional. Todo coctel, sin importar la categoría deberá tener un máximo de 7 cl. O 2 1/4oz de bebidas alcohólicas. Articulo 12. Todos los cócteles deberán ser originales y creados por el competidor. Procurando utilizar elementos propios y característicos del Estado Lara. Articulo 13. Las decoraciones deberán ser naturales con presencia en su composición de elementos comestibles. Asimismo, el Comité Organizador NO se compromete a proveer frutos o productos naturales. Articulo 14. Los cócteles no tendrán límite en la cantidad de ingredientes a utilizar, bien sean líquidos o sólidos. El uso de los destilados bases, para la creación de sus recetas, deberán ser exclusivamente RON y/o COCUY, de los suministrados del portafolio de las empresas licoreras patrocinantes, los cuales se anunciaran a través de nuestras redes sociales y pagina web (InstagramTwitter: @congredestilado; www.congresodestilados.com Artículo 15. Cada competidor preparará 04 cócteles, los cuales serán distribuidos de la siguiente manera: 03 cócteles para el Jurado de Cata 01 coctel para la mesa de exhibición LAS PARTES DE LA COMPETENCIA DEL BREEFING Articulo 16. Antes de la competencia se reunirán en sala especial, todos los competidores, donde se verificara la conformidad de sus recetas, insumos, cristalería así como el despeje de dudas o preguntas. Aquellos que no se presenten perderán todos los derechos posteriores sobre la conformidad de sus recetas. Articulo 17. La hora pautada de inicio de la competencia serán las 06:00 pm Los competidores estarán convocados a partir de las 3:00 pm para su respectivo registro y entrega de credenciales. Una hora antes del inicio de la competencia, 05:00 pm. Todos los Bartenders deberán estar en la Zona de Concentración con sus insumos y materiales necesarios. Una vez ingresados no podrán salir, salvo autorización expresa del Controlador de Sala. En caso de incumplimiento de parte del competidor podrá ser sancionado con 5 puntos que se descontaran del puntaje final obtenido en la Ficha de Calificación.

Articulo 18. Los competidores durante su estancia en la Zona de Concentración, no podrán estar acompañados por personas ajenas a la organización o personal invitado, si se diese esa situación se desalojara a la persona sin oportunidad de reclamo alguno. Articulo 19. No se le permitirá participar ni competir a quienes no estén presentes a la hora fijada en la Zona de Concentración y que no participe en el sorteo del orden de presentación. DEL MISE EN PLACE Articulo 20. En la Sala de Concentración, se realizara el sorteo para determinar el orden de participación de los competidores, donde se asignara los respectivos números para las copas o vasos así como para el competidor, con la ayuda de los Bar Back o asistentes asignados a dicha zona. Articulo 21. Una vez establecido el orden y a indicación del Juez Controlador de Sala, pasaran a la Zona Publica de Mise en Place, en grupos asignado según necesidad de la organización, donde el Juez de Decoraciones, indicara el inicio de la preparación exclusiva de las decoraciones, en un tiempo máximo de 15 minutos. Los competidores que se excedan del tiempo máximo serán sancionados con 3 puntos que se descontaran del puntaje final obtenido en la Ficha de Calificación. Articulo 22. Los competidores que usen zumos o jugos naturales de fruta; que deberán ser previamente identificados para coordinar sus necesidades; tendrán un tiempo máximo de 5 minutos adicionales y posteriores a la decoración para la preparación de los mismos, en caso de excederse del tiempo máximo serán sancionados con 3 puntos que se descontaran del puntaje final obtenido en la Ficha de Calificación. Articulo 23. No se aceptaran cortes y/o avances de la decoración y/o preparación de zumos o jugos previos a la orden del Juez de Mise en place, se invalidara desechando el avance, en perjuicio de sus insumos para decoración. En caso que sucediere serán sancionados con 3 puntos que se descontaran del puntaje final obtenido en la Ficha de Calificación. Articulo 24. En esta zona, el competidor podrá realizar la última verificación de sus utensilios, productos que usaran en su competición, una vez subidos al escenario no podrá solicitar ni rectificar sus insumos y/o materiales.

DE LA COMPETICION Articulo 25. A la orden del Juez de Mise en Place, pasaran al escenario portando su propia bandeja con sus copas o vasos, bebidas, insumos, decoraciones, utensilios con la ayuda de los Bar Back o asistentes asignados a dicha Zona. Articulo 26. Una vez instalado en el escenario, tendrá un tiempo máximo de 4 minutos para el montaje de su estación de competencia, bajo la supervisión del Jurado Técnico asignado. Articulo 27. Una vez que el competidor considera que tiene lista su estación de competencia, deberá comunicarle a su respectivo jurado, dando un paso atrás en postura de descanso con las manos atrás. Articulo 28. El Jurado Técnico en coordinación con el Maestro de Ceremonias, darán la orden para el inicio a la competencia, donde tendrán, inicialmente 1 minuto para presentar su coctel y trasmitir los valores que aporta su creación. Y luego tendrán hasta 5 minutos para la preparación de los 4 cócteles, para un total en tiempo continuo de 6 Minutos. Articulo 29. Cada competidor podrá utilizar su propia técnica, siempre y cuando este no esté reñido con las prácticas de higiene o de orden. Tomando en cuenta que durante su ejecución, el participante dispondrá de un micrófono inalámbrico, para que pueda explicar a los jueces y al público presente las características de su coctel. Articulo 30. Una vez terminado la presentación de su coctel, se dará por concluido el control de tiempo y luego deberá asumir la postura inicial, hasta que el Jurado Técnico le indique que puede realizar el desmontaje de su estación. Articulo 31. Después los Bar back o asistentes de Competición, trasladaran los cócteles a la Zona de Jurado de Cata. Artículo 32. Una vez terminada la participación de los competidores estos quedaran libres de transitar por el Salón, cuidando de no intervenir a los siguientes competidores o Jurados. Solo regresara a la Zona de Concentración para recoger sus pertenencias y de manera inmediata trasladarse al Salón de competencias.

DE LOS JURADOS Articulo 33. Se elegirá un Presidente del Jurado, quien en coordinación con el Presidente del Comité Organizador tendrán la responsabilidad de ir acopiando las fichas tanto de Cata como de Técnica, a fin de entregarlas al Centro de Computo, previa verificación y autenticación con sus respectivas firmas. Articulo 34. Habrá como mínimo 3 jurados de Cata quienes serán los encargados de evaluar objetivamente los cocteles, manteniendo el mismo criterio para todos los participantes. Articulo 35. No se descalificaran a ningún competidor, que este en competencia, solo se le descontaran puntos de las planillas donde los Jurados Técnicos, penalizaran las fallas o errores cometidos por los competidores. Articulo 36. La calificación de los Jurados son inapelables y definitivas, de existir alguna duda o pregunta respecto a la calificación, el competidor podrá dirigirse al Presidente del Comité Organizador a fin de lograr un entendimiento de la decisión tomada por el Jurado, pero el puntaje no será alterado o modificado. DE LAS PLANILLAS Articulo 37. Todas las fichas de calificación saldrán rotuladas y numeradas por el Comité Organizador, según la cantidad de competidores, a fin de mantener un mejor control de las mismas, así como la transparencia en su manipulación, las fichas no deberán tener borrones o adulteraciones y en caso que sean estrictamente necesarios deberán ser sustentados por el Jurado firmante. Articulo 38. Se utilizaran dos tipos de planillas, las del Jurado Técnico, la cual será una suma simple y la planilla de cata en la que se restaran la puntuación más baja y la más alta, ambas planillas determinaran la mayor puntuación de los competidores de donde derivaran los resultados finales en una suma de los dos totales y por lo tanto los ganadores. Articulo 39. La planilla técnica, tendrá un puntaje total inicial de 32 puntos, de donde los Jurados irán deduciendo o castigando puntos de acuerdo al desenvolvimiento del competidor, en el mismo se acondicionara un cuadro de deducción para el registro de puntos por otros conceptos, si lo hubieren (Presentación de recetas, zona de concentración, zona de mise en place). La planilla de Cata tendrá un máximo de puntos, los mismos que serán sumados, para obtener el puntaje final. La IMPRESIÓN GENERAL también será ejecutada pero solo será tomada en cuenta en caso de empate.

DEL CÓMPUTO Articulo 40. Habrá un Centro de cómputo, donde se encontrara una persona especialmente seleccionada para tal fin, donde solo tendrán acceso el Presidente del Jurado y el Presidente de la Comisión Organizadora u otro Oficial controlador designado por los antes mencionados. Articulo 41. En el Centro de Computo, el Presidente del Jurado y/o el Oficial Controlador designado, procederán a verificar que se anulen, el mayor y el menor puntaje otorgados por los Jurados de Cata. Además, se registraran los puntajes otorgados por los Jurados Técnicos. Articulo 42. En caso de empate en el puntaje final, se utilizara la ficha de Overall Impresión, de donde se dirimirá el ganador, en caso que el empate persista, el Presidente del Jurado y el Presidente de la Comité Organizador revisaran las planillas de cata y técnica y tendrán preferencias, el coctel con mejor cata (gusto) y el Bartender con mejor técnica DE LOS PREMIOS Articulo 43. 1.- Los tres primeros lugares recibirán, trofeos de 1º, 2º y 3º lugar del Campeonato Nacional de Cocteleria Clásica. Barquisimeto 2016 “Un Coctel Para Lara” y premios en Metálico. 2.- Además recibirán premios por parte de las empresas patrocinantes. 3.- Mención especial en la página del Congreso y en los medios de comunicación que cubran el evento. CONTAREMOS CON LA PRESENCIA COMO JURADO DE LA COMPETENCIA EL INTERNACIONAL” TIKI MAN CARLOS RIVEROS” . Nota Importante: Cualquier tema no considerado en estas reglas, será resuelto por el comité organizador o puede ser tema de conversación en el breefing.

Web: www.tubartender.com ; www.congresodestilados.com Telf: 0414-3176827; 0412-7822095; Email: [email protected] / [email protected] LA VESTIMENTA ES TOTALMENTE LIBRE (puede ser tematizada con la tendencia de la competencia).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.