Relaciones. Estudios de historia y sociedad ISSN: El Colegio de Michoacán, A.C México

Relaciones. Estudios de historia y sociedad ISSN: 0185-3929 [email protected] El Colegio de Michoacán, A.C México Cruz Burguete, Jorge Luis; Ro

4 downloads 43 Views 160KB Size

Recommend Stories


Relaciones. Estudios de historia y sociedad ISSN: El Colegio de Michoacán, A.C México
Relaciones. Estudios de historia y sociedad ISSN: 0185-3929 [email protected] El Colegio de Michoacán, A.C México Cházaro, Laura IMÁGENES DE LA

Estudios Sociológicos ISSN: El Colegio de México, A.C. México
Estudios Sociológicos ISSN: 0185-4186 [email protected] El Colegio de México, A.C. México Zermeño, Guillermo Reseña de "Pobreza y distribución del

Estudios Sociológicos ISSN: El Colegio de México, A.C. México
Estudios Sociológicos ISSN: 0185-4186 [email protected] El Colegio de México, A.C. México Ortiz Sandoval, Luis Mercantilización y cultura entre lo

Historia Mexicana ISSN: El Colegio de México, A.C. México
Historia Mexicana ISSN: 0185-0172 [email protected] El Colegio de México, A.C. México Katz, Friedrich Reseña de "La revolución mexicana en América L

Relaciones Colegio de Michoacán ISSN (Versión impresa): MÉXICO
Relaciones Colegio de Michoacán [email protected] ISSN (Versión impresa): 0185-3929 MÉXICO 2005 Séverine Durin / Angélica Rojas Cortés EL CONFL

Estudios Demográficos y Urbanos ISSN: El Colegio de México, A.C. México
Estudios Demográficos y Urbanos ISSN: 0186-7210 [email protected] El Colegio de México, A.C. México Arias, Patricia Hacia el espacio rural urbano; u

Estudios de Derecho Empresario ISSN
Estudios de Derecho Empresario ISSN 2346-9404 ALGUNAS INQUETUDES RESPECTO A LOS ACREEDORES INVOLUNTARIOS Agustina LÓPEZ REVOL Introducción Sin luga

Story Transcript

Relaciones. Estudios de historia y sociedad ISSN: 0185-3929 [email protected] El Colegio de Michoacán, A.C México

Cruz Burguete, Jorge Luis; Robledo Hernández, Gabriela Patricia FRONTERA SUR: CONTEXTO HISTÓRICO Y REGIONAL DE COMITÁN Y LAS MARGARITAS, CHIAPAS Relaciones. Estudios de historia y sociedad, vol. XXIV, núm. 93, invierno, 2003 El Colegio de Michoacán, A.C Zamora, México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13709307

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

93,

2003,

VOL.

GENERAL

INVIERNO

SECCIÓN

RELACIONES

XXIV

Desde la década de los setenta, la región fronteriza de México con Guatemala ha sido escenario de intensas transformaciones socioculturales, como resultado de los movimientos poblacionales que pueden comprenderse a partir de tres dimensiones: la colonización y lucha por la tierra a partir de la modernización del Sureste mexicano; los conflictos religiosos y las rupturas comunitarias, y los procesos políticos y militares que desembocaron con la sublevación indígena y los desplazamientos a las zonas urbanas (Cruz y Robledo, 2000). La característica fundamental de estos desplazamientos, es la del enfrentamiento por razones religiosas o políticas. Y los resultados más evidentes son la reindianización de las ciudades, el crecimiento anárquico de la población y la marginalidad urbana. Este es el escenario actual de las ciudades de Comitán y Las Margaritas, Chiapas, pero también lo es para otras ciudades de la frontera sur (Cruz, 2002).

EL COLEGIO

DE LA FRONTERA

SUR

Jorge Luis Cruz Burguete* Gabriela Patricia Robledo Hernández**

RONTERA SUR: CONTEXTO HISTÓRICO Y REGIONAL DE COMITÁN Y LAS MARGARITAS, CHIAPAS

(Frontera sur de México, Chiapas, colonización, movimientos poblacionales)

F PRESENTACIÓN

Durante las últimas décadas, las ciudades de Chiapas han atravesado por profundas transformaciones, resultado de un complejo proceso de cambio social que se está operando en la sociedad chiapaneca contemporánea, y que afecta de manera particular a los pueblos indígenas. Resultado de este proceso, encontramos lo que se ha dado en llamar una * [email protected] ** [email protected]

1 3 5

“indianización”, tanto del espacio rural como del urbano, tendencia que se ha acentuado después del levantamiento zapatista de 1994 (Reyes, Moguel y Van der Haar, 1998). Muchos de los migrantes indígenas que llegan a asentarse a estas ciudades tienen una característica particular: se han visto obligados a abandonar sus lugares de origen, no por voluntad propia, sino por haber contrariado la profesión religiosa y/o política de sus respectivas comunidades, convirtiéndose así en expulsados o desplazados. De estos nuevos escenarios de la frontera sur, nos detendremos a examinar las ciudades de Comitán y Las Margaritas, en el estado de Chiapas, pues estas son los dos principales centros urbanos del área fronteriza entre México y Guatemala, que se han convertido en receptores de este tipo de migrantes, provenientes de los municipios aledaños. De acuerdo a los datos proporcionados por el Censo General de Población y Vivienda, la población hablante de lenguas indígenas en el municipio de Comitán pasó de constituir 3.55% de la población mayor de 5 años en 1990 a 4.10 % en el año 2000. Los vecinos municipios de Las Margaritas y Altamirano tenían una alta proporción de hablantes de lenguas indígenas, entre los que predominaban los tojolabales y los tzeltales. Un flujo migratorio proveniente de estos municipios aledaños ha hecho de Comitán y Las Margaritas un complejo escenario social, donde la migración rural-urbana se ve acompañada de la emergencia de nuevos actores sociales que demandan frente al Estado, reivindicaciones específicas en su calidad de desplazados o expulsados. Además de la especificidad política de su posición, otro elemento presente en este proceso, es la redefinición de la identidad religiosa de estos actores sociales, para quienes la religiosidad tradicional ya no tiene sentido fuera de su comunidad de origen.

J O R G E L U I S C R U Z / G A B R I E L A PAT R I C I A R O B L E D O

FRONTERA SUR: CONTEXTO HISTÓRICO Y REGIONAL

1 3 7

1 Los documentos coloniales también señalan la existencia de pueblos coxoh, pero Gudrun Lenkersdorf sostiene que la lengua coxoh no es otra que la tojolabal, también conocida como chañabal o chanabal. Véase su trabajo “Contribuciones a la historia colonial de los tojolabales” en M. H. Ruz (ed.), Los legítimos hombres. Aproximación antropológica al grupo tojolabal, vol. IV, México, UNAM, 1986.

En el periodo colonial, esta región formaba parte de la provincia de Los Llanos, frontera geográfica, militar y civilizadora. Al noroeste llegaba hasta Teopisca, y al occidente comprendía al poblado tzotzil de San Bartolomé de Los Llanos, al sureste del cual se hallaba Copanaguastla, importante centro de población tzeltal. Hacia al este y noreste colindaba con las montañas del oriente, territorio de guerra hasta el siglo XVII; al sur, el territorio delimitado por el macizo montañoso de la Sierra Madre de Chiapas, comprendía los pueblos cabiles de Chicomuselo, Comalapa, Yayahuita y Huitatán, así como los pueblos coxoh de Escuintenango, Coapa, Coneta y Aquespala, en los límites de la provincia con Huehuetenango (Ruz 1992). La composición étnica de su población era diversa: tojolabales, cabiles, tzeltales y totiques (de San Bartolomé); lindero de mochós, lacandones, choles, chujes, kanjobales, mames y jacaltecos.1 A diferencia de la región de Los Altos de Chiapas, donde los pueblos indios lograron retener un espacio territorial en el que pudo sobrevivir la comunidad indígena, la diversidad ecológica y el potencial económico de la provincia de Los Llanos despertó la codicia de los conquistadores, que desde el siglo XVI empezaron a apoderarse de las tierras de la población nativa. De esta manera, a medida que declinaban la encomienda y el repartimiento, la creciente presencia de españoles y ladinos en Comitán y sus alrededores, se vio acompañada del surgimiento de haciendas y ranchos productores de maíz, trigo, caña de azúcar, algodón, sal y ganadería. El comercio de ganado, vacuno y caballar, fue una de las actividades más sobresalientes de los finqueros comitecos, gracias su posición limítrofe entre la Nueva España y Guatemala (Ruz 1992). Los grandes acaparadores del territorio fueron los dominicos que a partir de sus cabeceras de doctrina lograron adueñarse de tierras, ya sea mediante compra, “donaciones” de los pueblos o a través del dinero prestado a rédito sobre casas, propiedades, esclavos y encomiendas. El

LA REGIÓN Y SU HISTORIA El territorio donde habita la población tojolabal forma parte de la región fronteriza del estado de Chiapas. El censo de 2000 (INEGI 2000) reportó a 37 667 hablantes de tojolabal en el estado, 79% de los cuales habitaban en el municipio de Las Margaritas. 1 3 6

siglo XVII fue escenario de un derrumbe de la población nativa debido a las epidemias, en el que desaparecieron pueblos importantes como Copanaguastla (1617), Tecoluta (1640), Coapa y Chalchitán (1680) y Escuintenango (1691). Más tarde lo harían Aquespala, Coneta, Istapilla, Santa Lucía y Comalapa (Ruz 1992). Hacia finales del siglo XVIII y principios del XIX, los capitales privados adquirían cada vez más propiedades en el área, proceso que consolidó la hacienda. Con ella, aparecía “el laborío”, vocablo que inicialmente se usaba para designar a la población indígena no tributaria que trabajaba en el campo y que más tarde se hizo extensiva a negros y mulatos.2 Los campesinos sin tierra rentaban pequeños lotes en las grandes propiedades, a cambio pagaban en dinero, especie o trabajo al dueño de la hacienda. Poco a poco las deudas aumentaban y de arrendatarios pasarían a ser peones. Al final de la época colonial parece acelerarse la transformación de los tributarios indígenas en peones o jornaleros (baldíos), fenómeno ligado al proceso de despojo agrario y aculturación en el área. Tras proclamarse la Independencia, se registró en Chiapas un crecimiento absoluto de la servidumbre por deudas, así como un incremento en la denuncia de tierras baldías. Cuando en 1847 se proclamó un decreto concediendo a los pueblos la posibilidad de ampliar sus ejidos en tierras nacionales, los indígenas comitecos encontraron que ya estaba ocupada la tierra en los alrededores. Más tarde, con las leyes de desamortización, las familias comitecas de los Castellanos y los Domínguez se beneficiaron de la venta de manos muertas, adueñándose de las tierras de las cofradías, que hasta entonces habían servido como resguardo de las propiedades de los pueblos de indios. En los primeros años del siglo XX se registraron en el departamento de Comitán 132 haciendas, 317 ranchos y 95 propiedades “sin clasificar” (Ruz 1992).

J O R G E L U I S C R U Z / G A B R I E L A PAT R I C I A R O B L E D O

FRONTERA SUR: CONTEXTO HISTÓRICO Y REGIONAL

1 3 9

Al estudiar la historia del pueblo tojolabal, Mario Ruz destaca la significación que tuvo el baldiaje o el trabajo “de balde” en la memoria colectiva de este pueblo, cuyo recuerdo se encuentra todavía presente entre los ancianos del grupo. Así, la finca no sólo fue un espacio territorial y productivo, sino también ideológico en el que se recreó una buena parte de la cultura indígena local. De esta manera, la interacción entre fincas y pueblos indios es mucho más compleja de lo aparecería a primera vista, pues aquellas jugaron el papel de refugio de la indianidad. Tal parece ser el caso de la región comiteca, donde Ruz considera a la hacienda porfiriana de Las Margaritas como “célula básica de tojolabalidad” (Gómez y M. Ruz 1992). En este municipio, hasta la década de los veinte, la población tojolabal se concentraba en las haciendas y ranchos, en calidad de baldíos. Es en la década siguiente, con el inicio del reparto agrario, cuando los antiguos peones acasillados pudieron solicitar la expropiación de las demasías de las haciendas, de acuerdo a lo establecido por la ley. En 1931 se iniciaron los primeros repartos agrarios en el área. Este proceso no fue fácil, algunos hacendados lograron proteger sus propiedades mediante el soborno a las autoridades, la violencia y aún el asesinato de líderes locales. A pesar de ello, de cada finca surgieron uno, dos y hasta tres ejidos indígenas a los que se les llamó “colonias”. Así surgieron las colonias Ignacio Allende, de la finca Guadalupe; La Libertad de la finca San Joaquín; Saltillo, de la finca El Retiro; Gabino Vázquez, de la finca San Sebastián; Rafael Ramírez, de la finca Rosario Bajá; Plan de Ayala, de la finca Jotaná; Veinte de Noviembre, de la finca Rosario Santiago; San Antonio Venecia, de la finca San Antonio Venecia; Chiapas, de la finca Soledad; Aquiles Serdán, de la finca San Pedro Soledad; Zaragoza, de la finca Guadalupe; Veracruz, de la finca San Mateo; Jalisco, de la finca El K’is; y Tabasco, de la finca Medellín (Ruz 1982). Una vez concluidas las afectaciones a particulares, y con ellas el reparto agrario, se inició la colonización de terrenos nacionales y la expansión de los ejidos. Los primeros colonos ocuparon las márgenes de la selva y a medida que esta zona se saturó, la población se dirigió a su interior.

2 Ruz (1992) proporciona el siguiente dato: en un registro hecho en Chiapas hacia 1790-93, 77.9% de los laboríos empadronados se encontraba en la provincia de Los Llanos, concentrándose en los poblados de Comitán, San Bartolomé y Zapaluta.

1 3 8

J O R G E L U I S C R U Z / G A B R I E L A PAT R I C I A R O B L E D O

EL ESCENARIO CONTEMPORÁNEO La compleja situación actual de la región y los movimientos de población que han derivado de ella, pueden ser comprendidos a partir de tres dimensiones: la cuestión agraria, el cambio religioso y los conflictos político-militares. La cuestión agraria Aunque se ha señalado que el poblamiento contemporáneo de la selva lacandona empieza a principios de este siglo (Leyva 1995), es a partir de los setenta cuando las autoridades gubernamentales alientan la colonización del territorio selvático, para satisfacer la demanda de campesinos sin tierra de Chiapas y otros estados de la República mexicana. De esta manera, campesinos de diversa filiación étnica: choles, tzotziles, tzeltales, zoques, mames, cakchiqueles y kanjobales provenientes de diversas regiones de Chiapas, se establecen en estos “terrenos nacionales”, teniendo como vecinos a familias procedentes de otras entidades del país: Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca, Michoacan e Hidalgo.3 A esto se aunó la expansión del territorio tojolabal debido a la migración de indígenas provenientes de los primeros ejidos del altiplano comiteco que en busca de tierra se aventuraban a colonizar la selva. Respecto a las características de la colonización en el municipio de Las Margaritas, los migrantes se vieron obligados a trasladarse y establecerse por cuenta propia con base en sus propios recursos y sin recibir apoyo alguno de las autoridades, cuya única función fue la de dar curso a la tramitación agraria (Acevedo 1994). Esto implicaba para los colonos la realización de varios viajes exploratorios; el paso por varios asentamientos antes de establecerse de manera definitiva; el desplazamiento de un lugar a otro en la búsqueda de mejores tierras, debido a conflictos de límites con colonos ya establecidos o propietarios rancheros; la for3 El INI y el entonces Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización crearon un programa para reacomodar a 10 000 familias indígenas de Los Altos en 200 000 has a principios de los setenta, el cual se cumplió de manera parcial (Mendoza 1994).

1 4 0

FRONTERA SUR: CONTEXTO HISTÓRICO Y REGIONAL

mación de núcleos de población de acuerdo a la pertenencia a un grupo étnico; y la constitución del núcleo de población durante varios años, por la constante entrada y salida de solicitantes, ya que el desmonte de una superficie era el único elemento que permitía demostrar su posesión. Respecto al uso de las tierras, los primeros ciclos productivos se destinaron al cultivo de milpa mediante el sistema roza-tumba-quema, cuya superficie dependía de la disponibilidad de trabajo. Regularmente se desmontaban dos o tres hectáreas anualmente y se dejaban en barbecho los acahuales durante dos o cuatro años (Acevedo 1994). Posteriormente, se empezó a introducir la cafeticultura, promovida por INMECAFE, lo que fue reduciendo la superficie destinada a la milpa. Un factor que coadyuvó al auge de la cafeticultura en la zona fue la llegada de los refugiados guatemaltecos, a principios de los ochenta, quienes proporcionaron a los colonos, mano de obra disponible. Más tarde, la ganadería promovida por el Banco Mundial e instituciones nacionales de crédito se extendió en los ejidos. La ganancia obtenida con el café se invertía en la compra de cabezas de ganado. Con la caída del precio del café en 1989 se produjo una venta masiva de ganado para pagar las deudas de los créditos de INMECAFE. La cafeticultura dejó ser rentable y la ganadería tampoco fue una opción. Los campesinos regresaron a la producción de maíz pero modificando el sistema de trabajo hacia un sistema de tipo intensivo. Por último la actividad ganadera se incrementó y la superficie para cultivo de maíz se ocupó parcialmente para la producción de ganado. En los setenta, el gobierno federal reconoció en la Lacandona, una región con grandes recursos potenciales. Para lograr explotarlos, se consideró necesario controlar la creciente colonización espontánea, gracias a lo cual, el gobierno federal tomó una serie de medidas, entre las que destaca la dotación al grupo lacandón. Mediante un decreto presidencial aparecido en el diario oficial en 1972, se dotaba a 66 familias lacandonas (grupo lacandón) con más de 600 mil hectáreas de bosques tropicales, desconociendo así los derechos posesorios de más de 70 comunidades asentadas en la selva años atrás y clausurando el derecho de asentamiento de nuevos pobladores. Otra medida importante fue la concentración de los pobladores, dispersos en el territorio, en dos Nuevos Centros de Población Ejidal

1 4 1

J O R G E L U I S C R U Z / G A B R I E L A PAT R I C I A R O B L E D O

sin embargo, la empresa fue señalada reiteradamente por las organizaciones campesinas como un agente de devastación de la región. La ganadería fue otro de los ejes considerados como opciones para el desarrollo regional. El apoyo de instituciones como el Banco Mundial, el Banco de Crédito Rural (BANRURAL) y Fira influyeron en la ganaderización de la zona, actividad que se extendió no sólo a predios privados, sino a gran parte de los ejidos establecidos. La cría de ganado aceleró el proceso de destrucción de la selva, puesto que el número de hectáreas desmontadas no estuvo en función de las necesidades de los campesinos, sino que fue un criterio impuesto por los bancos que otorgaban los créditos. A mediados de los setenta se inició la búsqueda de yacimientos petroleros en la selva lacandona; actualmente PEMEX ha concentrado sus trabajos en una superficie de aproximadamente 370 000 has y comprende parte de la comunidad lacandona y la totalidad de la zona de Marqués de Comillas, con siete pozos perforados.4 La explotación petrolera en la zona ha tenido varias repercusiones: en primer lugar, las actividades productivas se han sometido a sus requerimientos; además, los campesinos se han visto afectados por la expropiación de tierras y la contaminación de arroyos y ríos que dañan sus cultivos. Los colonos de la zona de Marqués de Comillas han denunciado su inconformidad con las indemnizaciones o los retrasos en el pago de las expropiaciones, la contaminación de flujos de agua, la destrucción del recurso forestal y el tráfico y caza de fauna silvestre. En este mismo periodo, ante la acelerada destrucción de los recursos de la Lacandonia, se creó la reserva de Montes Azules por decreto presidencial el 8 de diciembre de 1977, en una superficie de más de 300 000 has en el municipio de Ocosingo. Al diseñarla, las autoridades no consideraron la ubicación de por lo menos doce poblados que ya existían en 1976 dentro de los terrenos seleccionados para la reserva y que au-

FRONTERA SUR: CONTEXTO HISTÓRICO Y REGIONAL

1 4 3

4 Los pozos son: Lacantún 1 en el Ejido Benemérito de las Américas; Cantil, en el Ejido Pico de Oro y parte de los ejidos de Benemérito de las Américas y Quiringuacharo; Tzeltal 1 en el Ejido Quetzalcóatl; Lacanjá 1 en el Ejido Pico de Oro; Bonampak 1 en el Ejido Pico de Oro; Lacandón 1 en el Ejido Quetzalcóatl y el Chajul 1 en el Ejido Veracruz. Mendoza, Martha Patricia, “La intervención gubernamental en la selva lacandona”, op. cit., p. 134.

(NCPE): Velasco Suárez (antes Corozal) y Frontera Echeverría (antes Palestina). Veintiún comunidades aceptaron su traslado a dichos centros de población a cambio de que se les dotara de servicios, de tierra para la explotación agrícola, y tener participación en los derechos de monte. En Velasco Suárez se concentraron 2 275 habitantes y 2 272 en Frontera Echeverría. Para mediados de los ochenta, la población en ambos asentamientos se había duplicado. Finalmente las autoridades impulsaron la colonización de la zona de Marqués de Comillas. Importante por su ubicación geopolítica, desde 1974 empezaron a ser trasladados a esta zona campesinos de diversos lugares de la República, así como indígenas desalojados de la selva a causa de la dotación a los lacandones. Para 1990 había 36 ejidos en esta área y un año después se calculaba que su población giraba alrededor de 16 000 habitantes, la mayoría mestizos (Mendoza 1994). Además de intentar regular la colonización, el gobierno federal intervino en la explotación forestal, el impulso a la ganadería y a la cafeticultura, la explotación petrolera y la creación de una reserva de la biosfera en el municipio de Ocosingo. Con relación a la explotación forestal, hasta entonces en manos de empresas privadas, la dotación al grupo lacandón fue el primer paso; más tarde, con la intervención de Nacional Financiera (NAFINSA), el Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FONAFE) y el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) se creó la Compañía Forestal de la Lacandona, S.A. (COFOLASA) en donde participaban el gobierno federal, la comunidad lacandona y la iniciativa privada. El proyecto incluía la creación de una Unidad de Explotación Forestal que cubriría 1 308 312 has en los municipios de Chilón, Las Margaritas, Ocosingo y Palenque; sin embargo, dos obstáculos impidieron su desarrollo: la distancia para explotar las maderas preciosas y la irregularidad de la tenencia de la tierra en la zona. Estos problemas condicionaron el que la explotación forestal se restringiera a la superficie dotada a la comunidad lacandona. Una vez fracasado el proyecto, en 1980 COFOLASA fue vendida al gobierno del estado de Chiapas. Posteriormente surgió una nueva empresa estatal, Cooperación de Fomento Industrial de Chiapas, S.A., que se dedicaría a aprovechar la madera derribada por la construcción de la carretera fronteriza y de los caminos de acceso a los pozos petroleros, 1 4 2

J O R G E L U I S C R U Z / G A B R I E L A PAT R I C I A R O B L E D O

nización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) de la región fronteriza declaraba tener más de diez expedientes pendientes. La Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) Unión de Uniones, denunciaba que en los municipios de Ocosingo y Las Margaritas no se resolvían sus expedientes más conflictivos. La rebelión zapatista trajo como consecuencia el remate del Reparto agrario en las regiones indígenas de Chiapas, ya que entre 1994 y 1995 se produjeron más de dos mil invasiones en el estado. En la región tojolabal, esta etapa significó el remate del reparto agrario iniciado décadas atrás por la Reforma agraria cardenista y finalmente la recuperación de un territorio arrancado al grupo durante la dominación colonial (Van der Haar 1998).

FRONTERA SUR: CONTEXTO HISTÓRICO Y REGIONAL

5

1 4 5

García (1997), por ejemplo, calcula que podría ascender a 30%.

Una particular característica del proceso de colonización en la región fue la importancia que adquirió la organización de los pobladores de la selva en torno a los grupos religiosos. Jan de Vos (1995) destaca el papel de los jesuitas de la Misión de Bachajón; los dominicos de la Misión de Ocosingo en la subregión de Las Cañadas; los maristas en la zona de Comitán; así como el de las diversas denominaciones protestantes, en el caso de la zona fronteriza, en un proceso en el que “la religión se convirtió en el primer y principal eje ordenador de la vida social en las nuevas comunidades selváticas” (De Vos 1995). A partir de los setenta, se empieza a producir en las regiones indígenas del estado un notable incremento de los grupos religiosos no católicos, con una tasa de crecimiento de 163.72% entre 1950 y 1960, incrementándose a 217.21% para 1980 (Giménez 1988). Para entonces, los protestantes representaban 11.46% de la población en el estado, mientras que para 1990 habían ascendido a 16.3% de la población de 5 años y más, aunque en términos reales, esta cifra podría ser mucho mayor.5 Los municipios de la región fronteriza se convirtieron en un importante frente de expansión del protestantismo indígena, gracias a la in-

El cambio religioso

mentaron a catorce tres años después, con una población aproximada de 6 000 habitantes. Además, 80% de la superficie de Montes Azules se encuentra dentro de la dotación al grupo lacandón. Esta situación ha exacerbado los conflictos agrarios en la zona (Mendoza 1994). En los ochenta, cuando se inicia el ajuste del modelo económico, encaminado a la inserción del país a los mercados internacionales, el movimiento campesino chiapaneco entra a una fase de reorganización interna, intensificándose y expandiéndose en toda la entidad, debido tanto a la apertura que se da con el discurso populista de Luis Echeverría, como a su propia fortaleza interna. Adicionalmente, el éxodo de refugiados guatemaltecos en la zona fronteriza (1979-1982) exacerba los conflictos intracomunitarios, la necesidad de tierra y las tensiones interculturales. En los noventa, se presentan fuertes conflictos por invasiones a los latifundios ganaderos de la región y por las demandas de tierra de los campesinos. Se agudizan las contradicciones por la reorganización de los procesos de trabajo y el incremento de las migraciones temporales en busca de empleo a las ciudades estableciendo rutas: primero, a la ciudad de Comitán, Villahermosa y Cancún, y más tarde a Tuxtla Gutiérrez, Coatzacoalcos y México. Todo ello en el marco de las reformas legislativas que orientan al país hacia el nuevo orden económico mundial, entre las que destacan las modificaciones al artículo 27 y 4to. constitucional (Collier 1994). La errática política de colonización de la selva, emprendida por el gobierno federal, alimentó la irregularidad de la tenencia de la tierra, situación que favoreció los continuos enfrentamientos entre colonos y ganaderos en la selva. Las demandas agrarias de los campesinos se enfrentaron al poder local y estatal de los finqueros y ganaderos, quienes ejercen un control de la burocracia agraria federal. Frente a ello, los campesinos han respondido con una creciente organización. En 1994 Carmen Legorreta (1994) consideraba que a Chiapas le correspondía 25% del rezago agrario en todo el país; organizaciones campesinas como la Confederación Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) reportaba 20 poblados en situaciones de conflicto con propietarios en las regiones Norte y Fronteriza; Xi-nich, una organización chol, tenía 16 casos similares; la UGOCEP denunciaba seis casos, mientras que la Orga1 4 4

J O R G E L U I S C R U Z / G A B R I E L A PAT R I C I A R O B L E D O

fluencia de los grupos religiosos asentados en Guatemala.6 En este sentido, la llegada de los refugiados guatemaltecos al territorio, muchos de ellos ya convertidos al protestantismo, significó un acercamiento cara a cara a estos grupos. Esta mutación de la identidad religiosa de la población ha tenido diversos efectos en las comunidades donde la religiosidad popular tradicional había florecido como una síntesis de elementos mesoamericanos y cristianos impuestos a lo largo del proceso colonial. Esta religión pública, fuertemente institucionalizada contribuía a la construcción de una identidad social a través de la imagen del santo patrón del pueblo, además de definir la membrecía comunitaria y la creación de una jerarquía de autoridad con base en el prestigio ad-quirido por el desempeño de los cargos religiosos (Giménez 1978). De manera similar a lo acontecido en la región de Los Altos, en las comunidades tojolabales del altiplano comiteco, la irrupción del protestantismo empieza a provocar la ruptura y el enfrentamiento de facciones al interior de las comunidades. Las primeras familias expulsadas se asientan en la periferia de Comitán a principios de los ochenta, y a medida que crece la influencia protestante, se van produciendo nuevas expulsiones. A partir de 1994, en el año de la rebelión zapatista, las expulsiones se empiezan a recrudecer, pero en esta ocasión las familias expulsadas, empiezan a demandar su derecho a la libertad de culto y levantan su denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. La comunidad Plan de Ayala, la más numerosa de las colonias tojolables del altiplano, encabeza este movimiento. Familias adventistas expulsadas de esta comunidad, a la que se han unido expulsados de otras comunidades tojolabales invadieron un predio urbano y han tratado de negociar su situación con las autoridades gubernamentales. El asunto es delicado, puesto que, como en el caso de la comunidad tzotzil de Chamula, la cuestión de las expulsiones está ligada a luchas intestinas por el control político en las comunidades. Estas luchas cuestionan la alianza pueblos indios-Estado, la cual se consolidó en torno a la figura de ciertas perso6 Guatemala tiene la mayor proporción de población protestante en toda América Latina. Cfr. D. Martin, Tongues of fire The explosion of protestantism in Latin America, Londres, Blackwell, 1990.

1 4 6

FRONTERA SUR: CONTEXTO HISTÓRICO Y REGIONAL

nalidades ligadas a las estructuras del aparato de gobierno, como son los partidos políticos locales. Esta alianza se torna frágil en periodos de elecciones, pues las autoridades están conscientes de que la alianza con los líderes indios significa asegurar el voto corporativo de la comunidad. Con respecto a la Iglesia católica, la nueva pastoral comprometida con una opción preferencial por los pobres dirigida por el obispo Samuel Ruiz desde la diócesis de San Cristóbal, se conjugó con un movimiento catequístico vigoroso, producto de la nueva actividad misionera emprendida hacia la segunda mitad del siglo XX en las regiones indígenas de Chiapas. El resultado de esta conjunción fue la construcción de comunidades fuertemente organizadas, políticamente reflexivas, que más tarde canalizarían su experiencia en la conformación de amplias organizaciones que bajo la influencia de organizaciones políticas se convertirían en la base de apoyo del movimiento zapatista.

Los conflictos políticos y militares

Por su carácter de frontera con Centroamérica, esta región es considerada de una gran importancia estratégica. La llegada de miles de indígenas guatemaltecos que huían de la política de “tierra asada” y genocidio de los regímenes militares de su país entre 1979 y 1982, fue un acontecimiento de enorme trascendencia para los pueblos de la región fronteriza.7 La experiencia de esta población afectada por la guerra fue asimilada por sus vecinos indígenas, quienes por experiencia propia sabían de la violencia de las guardias blancas de los terratenientes y finqueros de la región. La llegada masiva de estos refugiados conforma un difícil proceso de organización social, dinámica intercultural y reestructuración del espacio regional. Como consecuencia de estos hechos, dio comienzo la militarización de la zona. Para 1987 había alrededor de 4 000 soldados establecidos en el estado, mientras que oficiales del ejército estaban al mando de las dos corporaciones policiacas más importantes de la entidad (Escalante 1995).

7 ACNUR y COMAR-organismos oficiales de atención a los refugiados-calculaban entre 60 y 80 mil las personas refugiadas en este periodo (Aguayo, 1985).

1 4 7

J O R G E L U I S C R U Z / G A B R I E L A PAT R I C I A R O B L E D O

Pero además, con la rebelión zapatista que inicia en enero de 1994, seguida de una intensificación del proceso de militarización, se abre un nuevo expediente para la vida nacional y del sureste mexicano, reafirmando a la región en su carácter de frontera sur. Son precisamente las comunidades selváticas, crisol de una diversidad étnica, religiosa y política, las que se rebelarán frente al gobierno mexicano, en un movimiento de gran envergadura que conmocionó a la nación mexicana. A partir de entonces se intensifica la militarización de la zona. Desde el endurecimiento del gobierno federal, en 1996, cuando el EZLN “se retira del diálogo y exige seriedad al gobierno”, darán inicio las construcciones de condominios para el instituto armado, fortaleciéndose las bases militares en toda la geografía chiapaneca, destacando las gigantescas unidades habitacionales en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Ocosingo, Palenque, Altamirano, Tapachula, Comitán, Las Margaritas y Motozintla, entre otras.8 La rebelión y la concomitante militarización son las causas de los recientes desplazamientos de población asentada en la zona, que se han concentrado en las ciudades de Comitán y Las Margaritas. Al estallido de la rebelión y los primeros bombardeos siguió la salida masiva de los pobladores de la selva que se refugiaron en lugares públicos, habilitados para tal efecto por las autoridades municipales de Comitán y Las Margaritas. Así, durante varios meses se transformaron en campamentos de refugiados las instalaciones de la Feria de Comitán y el Auditorio Municipal de Las Margaritas. A medida que la situación se normalizaba, la gente empezó a regresar a sus comunidades, donde habían tenido que abandonar todas sus pertenecias materiales y su patrimonio familiar para salvaguardar su vida. Para algunos de estos pobladores, el regreso se transformó en la ruptura definitiva con la comunidad, puesto que se negaron a “entre-

8 Además, se dan constantes recambios de los batallones del ejército, por lo que no es extraño encontrarse los extensos convoyes de orugas verdes y giantes en todas las carreteras de Chiapas y la frontera sur. Entre los días 3 y 4 de enero de 1999, circularon en la ruta Coatzacoalcos-Arriaga (por vía férrea), y de ahí a San Cristóbal y Comitán, 1,600 efectivos de la caballería militarizada del ejército mexicano para fortalecer el cerco a las comunidades zapatistas (La Jornada, 5 de enero de 1999).

1 4 8

FRONTERA SUR: CONTEXTO HISTÓRICO Y REGIONAL

garse” con los zapatistas; para otros, el temor de una nueva ofensiva militar y del recrudecimiento de la guerra les convenció de quedarse en la ciudad; mientras que otros más, no pudieron regresar porque debían reparar con dinero su ausencia en la cooperación del trabajo comunitario. Esta población desplazada por la guerra también ha configurado la emergencia de un nuevo actor social que demanda frente al Estado la solución del conflicto para poder recuperar su tierra, y/o el apoyo de las autoridades para su sobrevivencia en la ciudad, ya sea mediante la dotación de despensas, materiales de vivienda o fomento a actividades productivas. En resumen, podemos considerar que entre los cambios más importantes del escenario social en los centros urbanos de la región Fronteriza tenemos: a) una recuperación de los territorios indios, que no se constriñen al espacio rural, sino también a su presencia en las ciudades más importantes de la región. b) una recomposición del campo religioso, en donde el espacio simbólico es avasallado por grupos religiosos cristianos, neocatólicos y no católicos, que están definiendo los nuevos liderazgos nativos, y el tejido de redes sociales. c) una recomposición de la comunidad en el espacio urbano donde se agrupan indígenas de varias comunidades e incluso de distintas lenguas, y donde el carácter de desplazado o expulsado es la identidad política que los define como actores sociales.

REFERENCIAS

ACEVEDO, Marina, “Las Margaritas: una experiencia de frontera”, en Diana Guillén (coord.), Chiapas: una modernidad inconclusa, México, Instituto Mora, 1994. AGUAYO QUEZADA, Sergio, El éxodo centroamericano. Consecuencias de un conflicto, México, Foro 2000, 1985. COLLIER, George, ¡Basta! Tierra y rebelión zapatista en Chiapas, traducción de Lucía Rayas, (mimeo) de Basta! Land and the Zapatista rebellion in Chiapas, Food First Books, 1994.

1 4 9

J O R G E L U I S C R U Z / G A B R I E L A PAT R I C I A R O B L E D O

CRUZ BURGUETE, Jorge Luis y Gabriela ROBLEDO HERNÁNDEZ, “Comitán y Las Margaritas, Chiapas: las nuevas ciudades de la frontera sur”, en Alteridades, México, Universidad Autónoma Metropolitana, año 10, núm. 19., enero-junio de 2000. CRUZ BURGUETE, Jorge Luis “Acerca de las identidades étnicas de Chiapas”, en Identidades, migraciones y género en la frontera sur de México, México, Ed. Edith Kauffer Michel, El Colegio de la Frontera Sur, 2002. DE VOS, Jan, “El lacandón: una introducción histórica”, en J.P. Viqueira y M.H. Ruz, editores, Chiapas. Los rumbos de otra historia, México, UNAM-CIESASCEMCA-UAG, 1995. GARCÍA MÉNDEZ, José Andrés, “Entre el apocalipsis y la esperanza. La presencia protestante en Chiapas”, en Eslabones. Revista semestral de estudios regionales, Sociedad Nacional de Estudios Regionales, A.C., núm. 14, julio-diciembre de 1997, pp. 102-119. GIMÉNEZ, Gilberto, Cultura popular y religión en el Anáhuac, México, Centro de Estudios Ecuménicos, 1978. ––––, Sectas religiosas en el sureste: Aspectos sociográficos y estadísticos, México, SEP/CIESAS, Cuadernos de la Casa Chata núm. 161, 1988. GÓMEZ, Antonio y M. RUZ, Memoria baldía. Los tojolabales y las fincas. Testimonios, México, UNAM-UNACH, 1992. INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, México, 2000. LEGORRETA, Ma. del Carmen, “La Reforma al artículo 27 constitucional y sus efectos en la Unión de Uniones de Ocosingo, Chiapas”, en Política agrícola y programas de gobierno en la selva lacandona y Los Altos de Chiapas, Cuadernos de Centros Regionales, núm. 7, UACH, 1994, pp. 11-17. LEYVA, Xochitl, “Los nuevos asentamientos indígenas en la Selva lacandona”, en Etnografía Contempóranea de los pueblos indígenas de México. Región Sureste. México, INI, 1995. MENDOZA, Martha Patricia, “La intervención gubernamental en la selva lacandona”, en Diana Guillén (coord.), Chiapas: una modernidad inconclusa, México, Instituto Mora, 1994. REYES, Ma. Eugenia, Moguel REYNA y Gemma VAN DER HAAR, Espacios disputados: Transformaciones rurales en Chiapas, México, UAM/Ecosur, 1998. RUZ, M.H., Los legítimos hombres. Aproximación antropológica al grupo tojolabal, vol. II, México, UNAM, 1986.

1 5 0

FRONTERA SUR: CONTEXTO HISTÓRICO Y REGIONAL

––––, Savia india, floración ladina, México, CNCA, 1992. VAN DER HAAR, G., “La campesinización de la zona alta tojolabal: el remate zapatista”, en Reyes, Ma. Eugenia, Moguel Reyna y Van der Haar Gemma, Espacios disputados: Transformaciones rurales en Chiapas, México, UAM/Ecosur, 1998.





FECHA DE ACEPTACIÓN DEL ARTÍCULO: 29 de noviembre de 2002 FECHA DE RECEPCIÓN DE LA VERSIÓN FINAL: 10 de diciembre de 2002



1 5 1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.