RELAZZO - EL SISTEMA PARA TERRAZAS DE REHAU INFORMACIÓN TÉCNICA R20600 ES. Válido a partir del Salvo modifi caciones técnicas

RELAZZO - EL SISTEMA PARA TERRAZAS DE REHAU INFORMACIÓN TÉCNICA R20600 ES Válido a partir del 01.01.2010 Salvo modificaciones técnicas www.rehau.com

1 downloads 25 Views 309KB Size

Recommend Stories


Sistema de canalones para balcones y terrazas
10.1 Sc h lüte r ® - B ARI N 10.1 S c h l ü t e r ® - B A RI N Schlüter®-BARIN-SR Schlüter®-BARIN-R Schlüter -BARIN-SR es un sistema de canalones

El Condominio Residencial Terrazas del Este es un conjunto de
El Condominio Residencial Terrazas del Este es un conjunto de viviendas proyectado en soluciones de edificaciones multifamiliares de 5 niveles, en un

MULTILINEAS: GRAN PROPORCION A SALVO
Antes de hacer un cruzamiento, se emascu/a la espiga que servira como progenitor femenino . La clave para e/ desarrol/o rapido de cientos de lineas co

VALIDA A PARTIR DEL
LISTA LIST A D E P R E C IOS VALIDA A PARTIR DEL 01. 02. 2015 ES EDITION 2 0 15- I Tabla de colores Perfiles para azulejos unicolor marmoleado g

Salvo el crepúsculo. Julio Cortázar
Salvo el crepúsculo Julio Cortázar INDICE Arrimos De edades y tiempos tangos Ars amandi El agua entre los dedos Permutaciones El hombre innominabl

Story Transcript

RELAZZO - EL SISTEMA PARA TERRAZAS DE REHAU INFORMACIÓN TÉCNICA R20600 ES

Válido a partir del 01.01.2010 Salvo modificaciones técnicas www.rehau.com

Construcción Automoción Industria

RELAZZO – EL SISTEMA PARA TERRAZAS DE REHAU ÍNDICE

1...... 1.1 . . . . 1.2 . . . . 1.3 . . . .

Indicaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Validez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ámbito de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ecología / rentabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 3 3 3

2...... 2.1 . . . . 2.2 . . . . 2.3 . . . . 2.4 . . . . 2.5 . . . . 2.6 . . . . 2.7 . . . .

Indicaciones acerca del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Descripción del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dimensiones y desviaciones permitidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Características de la superficie y del color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alteraciones del color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Características térmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Características químicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prevención de accidentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 3 3 4 4 4 5 5

3...... 3.1 . . . . 3.2 . . . . 3.3 . . . . 3.4 . . . .

Indicaciones prácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sugerencias para el cuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicaciones de elaboración/montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consejos para el almacenamiento y la manipulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 5 5 6 7

2

RELAZZO – EL SISTEMA PARA TERRAZAS DE REHAU

1. Indicaciones generales

2. Indicaciones acerca del producto

1.1 Validez La presente información técnica es válida para el sistema para terrazas Relazzo de REHAU, compuesto de tarimas, listones de soporte, grapas, tapetas, perfiles y demás accesorios. La presente información sobre el programa de suministro de los productos se complementa de modo específico con la edición actualizada de las condiciones técnicas de suministro.

2.1 Descripción del producto Los perfiles (tarimas para terraza y listones de soporte) están compuestos de propileno de gran calidad y un mínimo de 50% de fibras de madera procedentes de explotaciones forestales sostenibles de Europa (certificado PEFC). Esta combinación de materiales de madera y polímero recibe el nombre de Word-Polymer-Composite, o WPC. El desarrollo propio de REHAU, conocido como RAUWOOD, es una combinación de fibras de madera y polipropileno que consigue aunar las ventajas de los materiales plásticos con las la madera. Junto con unas características mecánicas óptimas, los perfiles de RAUWOOD presentan un tacto y un aspecto naturales. El cepillado adicional aplicado a las superficies de las tarimas proporciona además un acabado superficial rugoso que contribuye a destacar todavía más el aspecto natural del producto. Otras ventajas respecto a los suelos de madera auténtica son las menores necesidades de limpieza y mantenimiento, su mayor durabilidad y una mejor estabilidad dimensional. Las tarimas para terraza Relazzo se pueden colocar por ambas caras, lo que permite escoger entre dos acabados superficiales distintos (estriado o dentado). La unión de las distintas tarimas entre ellas se realiza mediante grapas de acero inoxidable específicas, que aseguran un montaje simple y una perfecta estabilidad, además de la posibilidad de desmontar y volver a montar los perfiles siempre que resulte necesario. El sistema para terrazas Relazzo está certificado con el sello de calidad que otorga el Comité alemán de control de los productos fabricados con madera. Este sello determina unos criterios unificados de calidad para perfiles de recubrimiento de suelos y premia a los productos que satisfacen los mayores requisitos de calidad. Las propiedades de Relazzo están sometidas a un estricto control regular por parte de institutos externos independientes.

1.2 Ámbitos de aplicación Las tarimas para terrazas Relazzo y sus listones de soporte han sido desarrollados específicamente para su utilización como suelos de terraza. Estos productos no están homologados como material de construcción y, por este motivo, no deben ser empleados con finalidades portantes. Deberá respetarse en todo momento la normativa local en materia de construcción. En el caso de instalación, por ejemplo, en balcones o pasarelas se deberá prever un soporte estático suficiente y, dado el caso, emplear una estructura soporte de acero con distancia reducida entre los apoyos (ver punto 3.2 Indicaciones de elaboración / montaje). 1.3 Ecología / rentabilidad Desde el punto de vista ecológico, de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, los perfiles WPC son completamente reciclables. Su retirada y deshecho puede realizarse a través del servicio de recogida de residuos o los puntos de reciclado establecidos. Deberán respetarse obligatoriamente las normativas locales vigentes en materia de gestión de residuos. Gracias a su larga vida útil y mantenimiento casi nulo, los perfiles de WPC resultan a largo plazo mucho más económicos que las tarimas de madera convencionales.

2.2 Dimensiones Todas las dimensiones y tolerancias están fijadas en el plano de REHAU en su versión más actualizada. Para las dimensiones sin indicación de tolerancia rigen las tolerancias generales según DIN 2768 v. Componente Dimensiones [mm] Tarimas (perfil con cámara) 140 x 30 x 4.000 / 5.000 / 6.000 (an*al*l) Listón de soporte (perfil con cámara) 60 x 40 x 4.000 (an*al*l) Perfil final 40 x 60 x 4.000 (an*al*l) (perfil angular) 3

2.3 Características de la superficie y color Para incrementar la resistencia al deslizamiento de la superficie de los perfiles, se aplica un procedimiento de cepillado especial que aumenta su rugosidad. Al contrario que en el caso de suelos de terraza de madera natural, se alcanza la categoría de deslizamiento R11-R12 (homologación para zonas públicas como accesos a tiendas, escaleras exteriores, cocinas en residencias de estudiantes). Gracias a este procedimiento se reduce el riesgo de caídas, especialmente sobre perfiles mojados. Este tratamiento especial de las superficies acentúa la similitud de los perfiles con la madera. El cepillado se realiza en una sola dirección, con lo que las partículas de madera se distribuyen homogéneamente. Para evitar una estética irregular que afearía el conjunto es preciso instalar todas las tarimas en la misma dirección de cepillado. Una impresión o una flecha situadas en el lateral de la tarima señalan la dirección del cepillado. Esta característica puede aprovecharse adrede para crear efectos ópticos, de modo similar al corte del césped de un campo de fútbol. Actualmente las tarimas Relazzo están disponibles en los siguientes colores: Color Tarima para terraza: Terra Marrón oscuro Sabbia Marrón claro Ciottolo Gris Ametista Castaño Grano Marrón claro Ambra Marrón medio Color estructura de soporte

Terra

Marrón oscuro

2.4 2.4 Alteraciones del color Las tarimas para terraza Relazzo convencen por su elevada estabilidad en cuanto al color. La madera, como producto proveniente de la naturaleza, está sometida a oscilaciones de color en función de la climatología, que pueden resultar evidentes especialmente tras la instalación. En las tarimas para terrazas Relazzo, el color base viene dado por la coloración del componente polimérico, por lo que permanece inalterado durante mucho tiempo, conservando las propiedades de color del producto a largo plazo. La reacción de la lignina, contenida en las fibras de la madera, con la radiación ultravioleta de los rayos solares origina un amarilleamiento de las fibras de madera en las capas superficiales de la tarima. Los cambios de coloración producidos por este hecho desaparecen por la acción del agua (por ejemplo, precipitaciones) en los primeros meses. Las fibras de madera siguen un proceso natural de agrisado. En cualquier caso, los cambios descritos no afectan a las propiedades mecánicas del sistema de terrazas Relazzo.

4

Las diferencias de color en la terraza causadas por la colocación de objetos (por ejemplo, macetas para plantas) sufren igualmente el proceso natural de agrisado. Si desea acelerar este proceso natural, bastará con rociar la superficie con agua en las primeras 8 ó 10 semanas (por ejemplo, con un limpiador a alta presión, ver punto 3.2 Sugerencias para el cuidado, limpieza básica). La eliminación posterior de las fibras que han sufrido el agrisado con agua a presión o mediante el lijado de la superficie sólo consigue aclarar las partículas de madera por un breve espacio de tiempo. Los procesos de amarilleamiento y de agrisado volverán a producirse de nuevo.

Terra

Sabbia

Ciottolo

Color original inmediatamente después de la instalación.

Amarilleamiento en función de la radiación solar al día siguiente y hasta dos meses después. Aclarado y agrisado en función de las condiciones meteorológicas tras 2 a 5 meses Figura: Ejemplos de alteraciones del color de las partículas de madera por efecto de la exposición a la intemperie.

2.5 Características térmicas El material ha sido desarrollado de modo que se garantiza una alta estabilidad dimensional y resistencia del perfil, incluso en caso de prolongada exposiciones a la radiación solar. En todo caso, debe evitarse la exposición continuada a temperaturas superficiales superiores a los 70º C, puesto que la influencia de esfuerzos mecánicos simultáneos podría ocasionar daños en la superficie de las tarimas de terraza. En el caso de exposición prolongada a temperaturas ambiente entre 3035°C, la distancia de la estructura base deberá reducirse unos 10 cm según el tipo de instalación. Los productos de WPC, como los demás materiales para la construcción, se calientan también por acción del calor. Los tonos oscuros se calientan más intensamente que los tonos claros. Deberá tener esto presente si desea andar descalzo por encima de las tarimas.

2.6 Características químicas Los productos REHAU de WPC no contienen metales pesados u otras sustancias nocivas para el medio ambiente. El material WPC presenta una gran resistencia a factores medioambientales. Debe evitarse, no obstante, el contacto con agentes oxidantes fuertes, tales como agentes blanqueadores industriales, ácidos fuertes y disolventes orgánicos (por ejemplo, etanol, acetona, xileno, hidrocarburos, etc.). Relazzo es apto para el empleo en piscinas (aire con concentración de cloro) y en la playa (aire con concentración de sal). 2.7 Prevención de accidentes A fin de descartar peligro de accidentes y lesiones corporales deberán respetarse obligatoriamente las siguientes indicaciones. En caso de cargas superiores a 300 kg., los perfiles de la estructura de soporte deben estar más juntos de lo indicado (según sentido de colocación). Los productos no están homologados para trabajos de construcción, por lo que no deben ser empleados con finalidades portantes. Deberán respetarse las normas locales de construcción. En caso de contacto con agua, hielo u otros medios deslizantes, deberá tenerse en cuenta la reducción de la resistencia al deslizamiento. Debido a la superficie dentada o estriada de las tarimas, así como a las juntas de la instalación (juntas de dilatación), existe el peligro de tropezar si se emplean zapatos con tacones de aguja finos para andar sobre la terraza.

3.1 Mantenimiento Gracias a las óptimas características del material, las tarimas RELAZZO, al contrario que los productos de madera natural, no precisan un mantenimiento posterior mediante capas de protección de aceite o de barniz. Tampoco resultan necesarios tratamientos específicos con productos especiales para la madera para evitar la formación de hongos o las alteraciones de color. 3.2 Sugerencias para el cuidado El cuidado y mantenimiento de las tarimas de terraza REHAU es responsabilidad del usuario. Cuanto más se cuiden, en mejores condiciones se conservarán a largo plazo. Se recomienda una limpieza regular que permita la eliminación de residuos diversos (suciedad, restos de comida,…), especialmente en las ranuras. De esta forma se previene la aparición de moho, que de lo contrario se formaría sobre los residuos. Principalmente, es importante eliminar la suciedad tan pronto como sea posible (especialmente grasas y aceites), a fin de que reducir su penetración en las fibras de madera. En la mayoría de los casos bastará con aplicar rápidamente agua caliente mezclada con lejía jabonosa. En el caso de emplear sustancias blanqueadoras para la eliminación de suciedad resistente, debe realizarse primero una prueba en un lugar no visible, para comprobar si se produce decoloración. Básicamente se deberían seguir los siguientes consejos de limpieza para manchas de leves a severas.

Limpieza recomendada menor Agua Agente limpiador suave Esponja Papel de lija Lana de acero (estropajo) Cepillo de alambre mayor Agente blanqueador Suciedad

Tabla: Recomendaciones para la limpieza, en resumen: Causa Ejemplo Cualquiera

3. Indicaciones prácticas

Restos de comida resistentes Bebidas refrescantes azucaradas Bebidas calientes Quemaduras Ácidos Bases Pinturas Hierro Humedad

Vino tinto Cola Café Cigarrillos Ácido sulfúrico Lejía de sosa Laca Manchas de óxido Moho

Solución de lejía rebajada con agua, aparato limpiador de alta presión Papel de lija, lana de acero, cepillo de alambre

Ácido oxálico, ácido fosfórico Hipoclorito sódico (lejía de blanqueo)

5

Limpieza básica (suciedad): Barrer una vez a la semana y enjuagar con agua caliente (a una temperatura no demasiado alta) como mínimo dos veces al año para mantener la terraza limpia. En caso de que el enjuagado no fuera suficiente, aconsejamos emplear un aparato limpiador de alta presión (máx. 60º C, 100 bares, distancia mínima 500 mm) y el uso de jabones o limpiadores para suelos convencionales. Para eliminar manchas resistentes se recomiendan limpiadores para terrazas con ácido oxálico. Los excrementos de animales y la orina pueden ser eliminados como cualquier otra suciedad, mediante agua caliente, limpiador de alta presión y agentes limpiadores suaves. Casos especiales: Las marcas de lápiz realizadas para la instalación pueden eliminarse simplemente con una goma de borrar. Las marcas de tiza, a excepción de la tiza blanca, no se pueden eliminar, sino solamente minimizar con ayuda de agua caliente y agentes blanqueadores. Las manchas de laca son prácticamente imposibles de eliminar, los mejores resultados se obtienen con alcohol de quemar. Manchas de barbacoa: Las manchas de grasa, carbón o cigarrillos son de las más difíciles de eliminar. Mientras que las manchas de grasa en la mayoría de los casos se pueden quitar con limpiadores de superficies especiales o desengrasantes, las manchas de carbón o ceniza solo se pueden eliminar lijando la superficie. No obstante, cada vez que se lije se alterará el cepillado original de la superficie. Por ello es importante respetar el sentido del cepillado original cuando realice el lijado. Por regla general, se recomienda colocar una alfombrilla debajo de la barbacoa. Moho: Contra el moho se puede emplear agua caliente jabonosa o limpiadores a base de cloro (blanqueadores). En el caso de moho acumulado durante largo tiempo serán necesarias varias aplicaciones; en establecimientos especializados puede encontrar limpiadores específicos para el moho. Se desaconseja la utilización de virutas de corteza de árbol en espacios adyacentes, puesto que éstas suelen contener esporas de moho. En determinadas condiciones climatológicas también es posible el crecimiento de hongos. Éste puede evitarse manteniendo la terraza limpia y seca. Por ello es importante tener en cuenta la buena ventilación de la terraza (ancho de las ranuras) y de los listones de soporte (losas para acera), según las instrucciones de instalación oficiales. Óxido: Para la eliminación de marcas de óxido recomendamos el uso de limpiadores con base de ácido oxálico o ácido fosfórico. Para la fijación de los perfiles deben emplearse los materiales suministrados (grapas, tornillos,…) de acero inoxidable. La utilización de materiales que no sean de acero inoxidable en la instalación puede conllevar la formación de óxido.

6

Nieve y hielo: A fin de no rayar la cubierta, recomendamos emplear únicamente palas de plástico para retirar la nieve. Nunca deberán utilizarse piquetas para el hielo. Lo más adecuado para eliminar la nieve y el hielo es emplear sal antiescarcha de la que se utiliza para las carreteras. 3.3 Indicaciones de trabajo/ montaje (Encontrará indicaciones más precisas de montaje en las instrucciones de instalación) Elaboración/ Corte: Los perfiles de Relazzo pueden ser cortados a la longitud deseada mediante sierras de madera convencionales y se pueden taladrar, serrar, fresar o cepillar sin problema. Debido al contenido polimérico del material, el mantenimiento de la maquinaria de corte se reduce. En caso de corte con sierra (sierra circular manual) se recomienda emplear hojas de sierra de metal duro con diente alterno. Es aconsejable realizar un desbarbado limpio. Montaje: Los listones de soporte se colocarán a una distancia máxima de 500 mm entre sí, sobre placas (piedra, losas para acera), a fin de evitar humedad por estancamiento de agua. En el caso de cargas superiores, ángulos de instalación distintos a 90º respecto a los listones de soporte y altas temperaturas continuas, esta distancia deberá ser menor. Las grapas para el montaje se fijan a la estructura de soporte con tornillos de acero inoxidable, fijando las tarimas por presión a izquierda y derecha. Se recomienda realizar un taladrado previo antes de atornillar para evitar desgarros, especialmente en la fijación de las grapas iniciales y finales. Dilatación: Durante el montaje se deberá tener en cuenta que los perfiles de Relazzo (las tarimas de terraza y los ristreles) pueden hincharse y contraerse con el paso del tiempo por efecto de las temperaturas y de la humedad. Por ello es necesario dejar un juego de dilatación entre los perfiles y cada uno de los objetos verticales (paredes de la casa, etc.). Como regla general rige lo siguiente: por cada metro de cubierta deberá dejarse una junta de 3 mm. Es preciso respetar las instrucciones de instalación. Acabado final: Los espacios huecos de las tarimas se pueden cerrar/ocultar con tapetas o con el perfil final de aluminio. Para el pegado de las tapetas, que sirven para proteger los perfiles contra el calor y las heladas, se recomienda la aplicación de Pattex Classic. Para el perfil de aluminio, la utilización de pegamento instantáneo. Cerrando los espacios huecos se garantiza que no pueda penetrar agua ni suciedad en el interior de las tarimas. Tanto las tapetas como el perfil final confieren un acabado atractivo y de gran calidad al conjunto de la terraza, pero la utilización de una u otra solución no es obligatoria.

3.4 Consejos de almacenamiento y manipulación Especialmente en los primeros meses posteriores a la instalación de la terraza se produce un efecto de agrisado natural de los perfiles a causa de las condiciones de la luz; éste es un proceso natural de los materiales que contienen madera (ver punto 2.4 Alteraciones del color). El hecho de cubrir de forma permanente alguna parte puede conllevar cambios de color provocados por manchas de humedad. Las tarimas y los listones de soporte se entregan en jaulas de madera y se suministran embalados con film. No obstante, aconsejamos que se almacenen en el interior de un edificio o, como mínimo, bajo cubierta, para evitar cambios de color debidos a la humedad o a la incidencia de los rayos solares. Las unidades de embalaje abiertas y los perfiles no montados deben ser almacenados siempre en lugares secos y en horizontal sobre superficies planas. Por norma general se deberá tener en cuenta que el espacio de trabajo esté limpio, a fin de evitar manchas, rozaduras, etc. En el caso de apilar los componentes será preciso vigilar que no se dañen las tarimas ni los ristreles.

7

RELAZZO – EL SISTEMA PARA TERRAZAS DE REHAU ¿PREGUNTAS?

Nuestro asesoramiento técnico de aplicación, verbal o escrito, se basa en nuestra experiencia y nuestro conocimiento, pero se entiende sin compromiso. Condiciones de trabajo que estén fuera de nuestra influencia y campos de aplicación que sean diferentes a los recomendados nos eximen de toda responsabilidad sobre reclamaciones relacionadas con nuestras indicaciones. Aconsejamos comprobar si el producto REHAU es apropiado para la aplicación prevista. La aplicación, utilización y manejo de los productos se encuentran fuera de nuestras posibilidades de control, siendo por consiguiente, de su exclusiva responsabilidad. Si, a pesar de esto, hubiera lugar a asumir una responsabilidad, ésta queda limitada para todos los daños sólo al valor de la mercancía suministrada por nosotros y utilizadas por Usted. Nuestra garantía se basa en una calidad constante de nuestros productos según nuestras especificaciones y de acuerdo con las Condiciones Generales de Venta.

La propiedad intelectual de este documento está protegida. Quedan reservados los derechos que resultan de dicha protección, en especial los de la traducción, de la reimpresión, del desglose de ilustraciones, de las radiodifusiones, de la reproducción por medios fotomecánicos u otros similares así como del archivo en equipos para el tratamiento de datos.

¿Desea obtener más información, muestras o asesoramiento acerca de Relazzo? Por favor, póngase en contacto con su distribuidor especializado local. Encontrará un representante exclusivo, así como una información más detallada sobre el programa de productos Relazzo de REHAU en nuestro sitio www.rehau.com/relazzo. También puede ponerse en contacto con nosotros vía e-mail escribiendo a la dirección relazzo@ rehau.com. Aviso legal: La tarima de terraza Relazzo de WPC y su estructura portante no están homologados para trabajos de construcción y por este motivo no deben ser empleados con finalidades de carga ni de montaje. Deberá respetarse la normativa local vigente en materia de construcción. Por favor, observe en todo momento las instrucciones de instalación.

DELEGACIONES COMERCIALES REHAU/DELEGAÇÕES COMERCIAIS REHAU AR: Buenos Aires: B1640GHV Martinez, Tel.: +54 1148986-000, [email protected] CL: Santiago: 802-0704 El Bosque Santiago de Chile, Tel.: +56 2540-1900, [email protected] CO: Bogota, 001 Bogotá D.C., Tel.: +57 1 415 7590, [email protected] ES: Barcelona: 08850 Gavà (Barcelona), Tel.: +34 936353500, [email protected] Bilbao: 48950 Asua-Erandio (Vizcaya), Tel.: +34 944538636, [email protected] Madrid: 28521 Rivas-Vaciamadrid (Madrid), Tel.: +34 916839425, [email protected] PT: Lisboa: 2685-368 Prior Velho, Tel.: +351 2194972-20, [email protected]

www.rehau.com

R20600 ES

09.2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.