Religiones actuales

Creencia. Divinidad. Cistianismo. Islan. Judaísmo. Budismo. Europa. España. Asia. Oceanía. África. Sudamérica. Norteamérica

12 downloads 279 Views 1MB Size

Story Transcript

Las Religiones actuales

1

Índice

2

1)

Introducción a las Religiones

2)

Algunas Religiones básicas

3)

La religión en Europa

4)

La religión en España

5)

La religión en Asia y Oceanía

6)

La religión en África

7)

La religión en Sudamérica

8)

La religión en Norteamérica

Introducción a las Religiones Según la Real Academia Española la palabra Religión significa: “Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.” Hay otras muchas definiciones de Religión como la que nos ofrece la famosa pagina de consulta Wikipedia, que es la siguiente: “La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral y espiritual.” Como todos sabemos la Religión predominante en España es el Cristianismo, y mas concretamente el Catolicismo, pero de lo que trata este trabajo no es solamente hablar sobre la religión Cristiana, sino abrirnos las puertas de la mente hacia otras religiones del mundo. Todos conocemos los míticos dragones chinos, y las técnicas de karate, taekuondo, etc. de defensa personal, ¿pero sabemos de que religiones provienen? Hay muchísimas cosas que no sabemos sobre las religiones, cosas como las religiones africanas y sudaméricanas.

3

Algunas religiones básicas Cristianismo Es una religión monoteísta y abrahámica, (que reconocen una tradición espiritual identificada con Abraham). Esta basada en la vida de Jesucristo, quien dicen que es el hijo de Dios, el Mesías, que murió para salvar a la humanidad y consiguió resucitar tres días después. Incluye unos textos sagrados como la Biblia Septuaginta que incluye el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Al tener parte en común con la religión Islámica y Judía en el Antiguo Testamento son las tres abrahámicas.

Según la Iglesia actual los 10 mandamientos son:

4

1.

Amarás a Dios sobre todas las cosas.

2.

No tomarás el nombre de Dios en vano.

3.

Santificarás las fiestas.

4.

Honrarás a tu padre y a tu madre.

5.

No matarás.

6.

No fornicarás.

7.

No robarás.

8.

No dirás falsos testimonios ni mentirás.

9.

No consentirás pensamientos ni deseos impuros.

10. No

codiciarás los bienes ajenos

Islam

Es, al igual que el Cristianismo, una religión monoteísta abrahámica y su dogma se halla en el Corán, en el cual se establece la premisa de adorar únicamente a Alá y Mahoma. Los seguidores del Islam se les denominan musulmanes. La ciudad sagrada de los musulmanes es La Meca.

5

La doctrina Islámica es muy estricta y tiene estos cinco requisitos fundamentales: 1.

Solo hay un dios, Alá, y Mahoma es su profeta.

2.

La oración, se debe de orar tres veces al día mirando hacia La Meca y con su propio aseo prioritario.

3.

La limosna (zakat), compartir los recursos con los necesitados.

4.

El ayuno en el mes de ramadán.

5.

La peregrinación a la Meca al menos una vez en la vida.

Judaísmo El judaísmo es la religión o cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas Islam, Cristianismo y Judaísmo. El libro sagrado judío es el Pentateuco, llamado así porque está compuesta por cinco libros.

6

La deidad de los judíos es YHVH (Iahveh) y su lengua litúrgica es el hebreo.

Sus símbolos principales son la estrella de David y el Menorá, un candelabro con siete brazos. También representa a los judíos el Kipá, una pequeña gorra utilizada para cubrir parcialmente la cabeza. a beza.

Budismo El budismo es una religión no teísta (corrientes espirituales que no discurren o mencionan la creencia en un dios creador o

7

absoluto). El fundador del budismo es Siddhārtha Gautama, también conocido como Buda.

La forma de sentarse de la escultura se le llama la postura del loto en yoga, de ahí viene uno de sus símbolos. El país con más cantidad de budistas es China y su símbolo es la rueda de Dharma y el Loto.

La religión en Europa 8

En Europa predomina la religión católica (color verde), principalmente al centro-sur de Europa, en 23 países es la principal religión como se puede ver en el mapa de la izquierda, en 11 predomina la religión ortodoxa (color azul) principalmente en el norte del continente y en otros 9 predomina el protestantismo al este del mismo (color naranja). Las colonias musulmanas se centran en Albania, Azerbaiyán, BosniaHerzegovina y Turquía.

En Suiza y Alemania hay una distribución entre las religiones católica y protestante, al norte de ambas predomina el protestantismo, sin embargo al sur el catolicismo. También en los países bálticos existen divisiones de religión, en este caso entre el islam y los ortodoxos incluso hay lugares católicos. Existen otras minorías religiosas dentro de estos grandes conjuntos: 

9

Los judíos siguen presentes en Europa desde la época romana y fueron perseguidos durante la edad media y el holocausto, pero sigue habiendo comunidades judías en Europa aunque minoritarias.



Las religiones de extremo oriente: sintoísmo, budismo, hinduismo, confucionismo también existen en Europa aunque son prácticamente simbólicas algunas de ellas.



Existen comunidades florecientes de la Fe Bahá'í (bahaísmo) en todos los países. Es una religión monoteísta que no tiene un estado principal ya que esta repartida por más de 2.100 grupos étnicos y 247 países.



El ateísmo según J. Baudérot, en su obra Religión y laicidad en 1994: un cuarto de la población de la UE sería «no religiosa» y el 5 % de los europeos serían ateos. Hoy en día ese porcentaje va en aumento.

Calvinistas, Luteranos y Hugonotes Los tres son movimientos protestantes de Suiza, Alemania y Francia respectivamente. Calvinismo: es un sistema teológico fundado en Suiza por Juan Calvino, un reformador religioso francés del siglo XVI. Es una vertiente del Cristianismo Protestante. Luteranismo: es un movimiento religioso cristiano protestante surgido en Alemania por el monje Martin Lutero. Este escribió 95 tesis en contra del Poder y Eficacia de la Indulgencias en el siglo XVI. Hugonotes: es el nombre otorgado a los protestantes franceses de doctrina calvinista.

10

La religión en España La mayor parte de la población de España, aproximadamente tres cuartas partes, se declara católica, aunque no todos ellos son practicantes, concretamente de estos sólo un décimo lo son. Aproximadamente, el otro cuarto de la población se considera atea o no religiosa. En España, debido a la inmigración ha aumentado el número de ortodoxos, protestantes e islamistas así como otras religiones como judíos o mormones, que es una religión de tipo cristiana y restauracionista. Como ya se ha dicho antes la religión católica es la dominante en España y oficial en este país desde 1931, pero actualmente, según la Constitución, España es un país laico. Véase en el gráfico la evolución de la auto-identificación de los españoles entre 1998 y 2009: En él podemos ver como el nivel de religiosidad baja paulatinamente desde el siglo XX hasta nuestros días y los ateos/no creyentes siguen sumando mientras que los fieles a otras religiones sigue más o menos estable.

11

Actualmente la identificación religiosa de los españoles corresponde al siguiente diagrama de sectores:

Se vuelve a ver la mayoría absoluta que representa el catolicismo frente a las otras ramas del cristianismo, otras religiones y el ateísmo.

12

También es cierto que aunque la gran mayoría de las españoles son católicos no todos son practicantes, es más, la mayoria de ellos no lo son y si se les suman los ateos y no creyentes la cantidad de católicos practicantes se vería

reducido a menos de un cuarto.

La religión en Asia y Oceanía 13

Las religiones asiáticas son más variadas que en Europa, ya que incluyen algunas europeas y las propias de China, India, Japón, etc. Entre las religiones monoteístas están las tres religiones abrahámicas: Judaísmo, Cristianismo e Islam. Luego están otras religiones monoteístas como el Zoroastrismo, el Sijismo y Bahaísmo. Luego existen las religiones dhármicas como el Hinduismo, el Budismo y el Jainismo. China es el país que mayor número de budistas tiene pero también tiene otras religiones como el Confucianismo o el Taoísmo. En Japón también existen religiones como es Shinto. En Oceanía, al haber sido una colonia inglesa casi la mitad de la población es protestante, un cuarto es católica y hay un bajo porcentaje de hindús, budistas, musulmanes y ortodoxos. También existen religiones étnicas de los aborígenes australianos.

Zoroastrismo El zoroastrismo o mazdeísm o es el nombre de la religión basada en las enseñanzas del profeta iraní Zoroastro, que reconocen como divinidad a Ahura Mazda, considerado por Zoroastro como el único creador de todo. El país con mayor número de seguidores es India, su lugar de nacimiento 14

es Irán y su cultura y lengua litúrgica es la persa.

Sijismo El Sijismo es una religión monoteísta india cuyo fundador es Gurú Nanak y su máximo deidad es Waheguru. Se desarrollo en el contexto de conflicto entre la cultura hindú y el islam. Nació en la India y este es el país con mayor número de creyentes.

Bahaismo El bahaísmo o Fe bahá'í, es una religión monoteísta 15

cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá'u'lláh,

su profeta y fundador, a quien consideran la Manifestación de Dios para la época actual. El país con mayor número de fieles es la India y su lugar de nacimiento es Irán.

Hinduismo Es la religión principal de la India, es la tercera religión más extendida del mundo, después del cristianismo y el islam. El símbolo de esta religión es la sílaba Om, que tiene relación con el universo.

16

Es una religión politeísta, es decir, que tiene varias deidades, como Brahmá, Vishnú y Shivá. Su país de origen es la India donde también es tierra santa y el país con mayor número de hinduistas.

Jainismo Es una religión India no teísta. Su fundador es Majavirá. Esta religión nace en India y al ser no teísta lo más aproximado a una deidad son los tirthankaras, literalmente, los victoriosos. Su lengua litúrgica es el sánscrito, la lengua clásica de la India y Nepal.

Confucianismo El confucianismo o confucionismo, es el conjunto de doctrinas morales y religiosas predicadas por

17

Confucio. El confucianismo ha ejercido una gran influencia sobre China, Corea, Vietnam y Japón. Fue

la religión oficial de China hasta el siglo VII. Su deidad máxima es el Cielo y su lengua litúrgica es el chino, así como el país con mayor número de confucianistas es China.

Taoísmo Taoísmo o Daoísmo es una tradición/corriente filosófica y religiosa China de más de dos milenios de existencia. Éste es el tiempo que lleva ejerciendo su influencia en los pueblos del Extremo Oriente. El fundador de esta religión es Lao Tse. Su doctrina se basa en la individualidad y el holismo. El símbolo del taoísmo es muy conocido ya que es el famoso Yin-Yan.

18

Sintoísmo

El sintoísmo es la religión original nativa de Japón. Tiene entre su doctrina la adoración de los espíritus de la naturaleza. Es de tipo politeísta y antiguamente el líder de esta religión era el Emperador de Japón.

Aunque éstas son las más importantes, existen muchísimas religiones más en Asia, como por ejemplo: •

Sincretismo



Sufíes



Etc.

19

La religión en África La mayor parte del continente es creyente de religiones tradicionales africanas, englobadas dentro del grupo conocido como animista. En estas religiones se cree que los espíritus habitan en objetos. También hay creyentes del rastafarismo. En el norte de África hasta el Sahara predomina el Islam. Y como en todas las regiones existen minorías, en este caso de hindús.

Animistas El animismo es un concepto que conlleva muchas creencias en las que los objetos o cualquier elemento del mundo natural están dotados de alma y son venerados o temidos como dioses y son inteligentes, racionales y con voluntad. La palabra animista proviene del latín ánima o más comúnmente alma.

20

La religión en Sudamérica La religión predominante en esta zona es el catolicismo debido a las colonizaciones en la Edad Moderna, seguido por el protestantismo, pero en mucho menor porcentaje. En esta zona las personas creyentes son más practicantes que en España. Sí, es cierto que antiguamente existían muchas religiones más. Hablamos de la época en la que existían culturas como los Incas, Mayas o Aztecas. Pero éstas ya están desaparecidas, y solo quedan tribus con religiones étnicas y desconocidas en algunas partes del Amazonas.

La religión en Norteamérica Estados Unidos y Canadá Oficialmente, EE.UU es un país laico. En una encuesta de 2007, casi el 80% de los habitantes eran cristianos, porcentaje que había bajado ya que otra encuesta en 1990 era casi un 87%. De este 80%, la mitad eran protestantes, casi un cuarto católicos y otro cuarto evangélicos. De los restantes 20% , un 16% se declararon agnósticos o ateos, y las demás religiones forman casi un 4% de los cuales solo destacan los judíos que son casi la mitad de estos. En Canadá tampoco hay una religión oficial y se declara estado laico pero los porcentajes de religiosidad son parecidos a los de Estados Unidos, ya que los protestantes son el grupo dominante.

México

21

En México no hay una religión oficial ya que es un estado también laico pero un estudio reciente demuestra que la gran mayoría de los habitantes son católicos, cerca de un 90%.

Bibliografía http://www.rae.es/rae.html (Página Oficial de la RAE) http://es.wikipedia.org/wiki/ (Wikipedia) http://www.cis.es/cis/ (Centro de Investigaciones Sociológicas) http://www.europalaica.com http://www.ikuska.com http://html.rincondelvago.com http://www.portalplanetasedna.com.ar Diccionario enciclopédico de las religiones de ABC

22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.