renacimiento

renacimiento 1420-1600 Brunelleschi 1377-1445 La lección de Brunelleschi Someter todo el espacio ambiente a las leyes matemáticas de la visión en

28 downloads 185 Views 3MB Size

Recommend Stories


Renacimiento
Arte renacentista. Arquitectura, escultura y pintura renacentistas. Quattrocento. Cinquecento. Plateresco. Herreriano. Flamenca. Manierismo. El Greco

Renacimiento
Historia del Arte. Arquitectura, escultura y pintura renacentista. Quattrocento. Brunelleschi. Alberti. Ghiberti. Donatello. Masaccio. Botticelli

Story Transcript

renacimiento 1420-1600

Brunelleschi 1377-1445

La lección de Brunelleschi Someter todo el espacio ambiente a las leyes matemáticas de la visión en perspectiva.

Construcción intelectual del espacio| RACIONALIDAD DE LA VISION EN PERSPECTIVA • medir superficies por semejanza • construir formas • relacionar objeto con imágenes (proyección- dibujo arquitectónico)

PROYECCIÓN FRONTAL Edificio pensado para mirada estática con punto de vista central desde donde se definen jerarquías

Brunelleschi Hospital de los Inocentes, Florencia ,1419

ordenamiento geométrico del espacio

MODULO ESPACIAL|ESTRUCTURAL

Brunelleschi San Lorenzo, Florencia ,1421 Basílica primitiva después del 313 Roma - Santa maría la Mayor

Santiago de Compostela 1075-1125 Orden Cluniciense

Planta de tipo basilical

Santa Croce 1294 Florencia

ordenamiento geométrico del espacio modulación en planta relaciones matemáticas 1:2 – 1:4

La PERSPECTIVA como ordenamiento geométrico del espacio TIPOLOGIA ESPACIAL Y PROPORCIONES

PERSPECTIVA pirámide visual control matemático del espacio ojo|objetos|distancia

MODULO ESPACIAL coincidente con MODULO ESTRUCTURAL

ARMONIA Y PROPORCION

PERSPECTIVA pirámide visual control matemático del espacio ojo|objetos|distancia SISTEMA DE COORDENADAS

RELACIONES PROPORCIONALES ENTRE LOS OBJETOS

PERSPECTIVA RELACIONES GEOMETRICAS ENTRE LAS PARTES

METODO OBJETIVO PARA MEDIR EL ESPACIO

PLURALIDAD DE LA ESTRUCTURA PERSPECTIVICA EN MULTIPLES EJES DEL EDIFICIO

Brunelleschi San Lorenzo, Sacristía vieja, Florencia ,1428

Planta de tipo centralizada

Santa Constanza 360 - Roma

Brunelleschi San Lorenzo, Sacristía vieja, Florencia ,1428

orden armonía cósmica

CENTRALIDAD múltiples centros estratificación mundo espiritual

Estabilidad focos ordenadores

DIALÉCTICA DE ESPACIOS DEFINIDA POR EL ORDEN DE LAS PILASTRAS

CENTRALIDAD círculo como perfección Roma Marco Calvo

ABSTRACCION EN LA REPRESENTACION

Michelozzo (1396-1472) Palacio Medici|Riccardi , Florencia ,1444

Relaciones proporcionales entre las partes

finitxio

Teatro Marcelo 11aC Roma

uso de órdenes en la organización tripartita

Alberti 1403-1472

De re aedificatoria 1443-1452-1472

La lección de Alberti Teoría, praxis arquitectónica, investigación histórica se complementan y verifican recíprocamente

De re aedificatoria 1443

“La composición del templo se basa en la simetría…que tiene su origen en la proporción…Y la proporción es la conmensurabilidad de cada miembro de la

obra y de todos los miembros en el complejo de la obra gracias a una determinada unidad de medida o módulo: tal conmensurabilidad representa el

cálculo o sistema de la simetría. De hecho ningún templo podría presentar un sistema constructivo sin simetría, esto es, sin un cálculo exacto de sus miembros, como en un hombre bien formado. En efecto , el cuerpo del hombre fue compuesto por la naturaleza de modo que la cara…tuviese una proporción de uno a diez respecto al cuerpo…Con criterio análogo, los miembros de los templos deben presentar en sus partes y segmentos particulares estrecha correspondencia y concordancia de medida con la suma magnitud del complejo. Así en el centro del cuerpo se encuentra el ombligo; es un hecho que un hombre supino, con manos y pies extendidos, si se le pusiese el centro de un compás en el ombligo y se describiese una circunferencia, esta tocaría tangencialmente los dedos de las manos y de los pies…. Si así compuso la naturaleza el cuerpo humano, de modo que cada uno de sus miembros corresponda proporcionalmente a la suma total figurada, parece ser que bien establecieron los antiguos que en la obra terminada y perfecta se tenga, en cuanto a proporciones, una correspondencia precisa de cada uno de los miembros con la concepción global de la obra” (Vitruvio Libro III)

PROPORCIONES

PROPORCIONES

Alberti Palacio Rucellai , Florencia ,1444

estudios arqueológicos

Coliseo s I Roma

Antigüedad y órdenes

Concordancia partium (armónica organicidad)

Alberti Templo Malatestiano , Rimini ,1444

Arco de Constantino ca 312 Roma

Arco de Augusto ca 27 aC Rimini

Acueducto romano

yuxtapone espacio longitudinal y central

Pantheon Roma 126 dC

Alberti San Sebastián , Mantua ,1460

Antigüedad

Mausoleo Gala Placidia, Ravena, sIV- V

Alberti Santa Andrea, Mantua,1470

Arco de Constantino ca 312 Roma

Templo de Ausa, sII

Organización tripartita del MURO INVENCION Combinación de tipos arco del triunfo+templo

proyección sobre el MURO

Basílica de Costantino, Roma 306

eje procesional eje dibujo correspondencias

Planta de tipo cruz latina

eje procesional eje dibujo correspondencias

profundidad por secuencia planos

eje procesional eje dibujo correspondencias

Bramante 1444-1514

Bramante fue el primero en sacar a la luz la buena y bella arquitectura de los antiguos, escondida hasta su tiempo, me ha parecido de razón que se debe dar lugar entre las antiguas a las obras suyas… Palladio quattro libri dell'architettura 1570

rigor geométrico + ciudad real

Bramante (en parte se le atribuye) Palacio de la Cancillería, Roma,1499

resolución en esquina – modelo Urbino

Bramante San Pietro in Montorio Roma,1502

Santa Constanza 360 Roma

Templo de Vesta, Roma 306

Martyrium

Bramante Proyecto para San Pedro Roma,1505 – 1514

centralidad múltiples centros estratificación mundo espiritual

Platón – El TIMEO Cuantificación de la Naturaleza Sólidos regulares y elementos

La Academia de Atenas Rafael 1514

Tratado de Serlio 1537 planta central

Copérnico 1527 teoría heliocéntrica

Kepler 1608 órbitas elípticas

Tratado de Serlio 1537 planta central

Copérnico 1527 teoría heliocéntrica

Kepler 1608 órbitas elípticas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.