RENDICION DE CUENTAS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE MEDIANA SEGURIDAD DE MANIZALES VIGENCIA ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2012

| RENDICION DE CUENTAS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE MEDIANA SEGURIDAD DE MANIZALES VIGENCIA ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2012 MY®

2 downloads 73 Views 1MB Size

Recommend Stories


INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO INPEC ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD Y CARCELARIO DE YARUMAL
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO INPEC ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD Y CARCELARIO DE YARUMAL INFORME RENDICION DE C

PROMOVER LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD Y CARCELARIO DE HONDA, A TRAVÉS DE NUEVAS OPORTUNIDADES
PROMOVER LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD Y CARCELARIO DE HONDA, A TRAVÉS DE NUEVAS OPORTUNIDADES EDISS

PLAN DE MERCADEO PARA EL AREA DE ARTESANIAS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD Y CARCELARIO DE CALI - EPMSCCAL VILLA HERMOSA
PLAN DE MERCADEO PARA EL AREA DE ARTESANIAS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD Y CARCELARIO DE CALI - EPMSCCAL VILLA HERMOSA ANDE

RENDICION DE CUENTAS 2014
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL EL CARMEN RENDICION DE CUENTAS 2014 ATENCION HUMANIZADA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HO

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICION DE CUENTAS DEL PLANTEL 04
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur Plantel 04, Cabo San Lucas Matamoros entre Antonio Mijares y Félix Ortega CCT: 03ECB0004K IN

Story Transcript

|

RENDICION DE CUENTAS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE MEDIANA SEGURIDAD DE MANIZALES VIGENCIA ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2012

MY® SAUL ARCHILA DUARTE DIRECTOR

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO INPEC DIRECCION REGIONAL VIEJO CALDAS

MANIZALES ABRIL 2013

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 1 de 46

|

CONTENIDO PRESENTACION I.

Contexto Institucional

Naturaleza Jurídica Estructura orgánica 1. Direccionamiento estratégico: Misión, Visión, principios y valores 2. Objetivos Estratégicos 2011- 2014 3. Sistema de Gestión Por Procesos 4. Reseña Histórica del Establecimiento II. Nuestra Gestión 1. Procesos Misionales 1.1. Atención al Ciudadano 1.2. Gestión Judicial del Interno 1.3. Atención social 1.4. Seguridad Penitenciaria y Carcelaria 1.5. Tratamiento Penitenciario 2. Procesos de Apoyo 2.1Gestión Talento Humano 2.2Gestión Tecnología e Información 2.3Gestión Financiera 2.4Gestión Documental 3. Procesos de Evaluación III. Proyecciones

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 2 de 46

|

Presentación

En cumplimiento de lineamientos legales y reglamentarios contenidos principalmente en la Ley 489 de 1998, el Decreto 3622 de 2005, el documento CONPES 3654 de 2010 y la Directiva Permanente 0003-2013 de la Dirección General del INPEC, orientadas a consolidar la cultura de participación social en la gestión pública, generar transparencia, confianza entre gobernantes y ciudadanos y garantizar el control social a la administración pública; me permito publicar el presente informe de rendición de cuentas. Más allá del cumplimiento del mandato legal, esta dirección pretende mantener con los usuarios, entes de control, autoridades, partes interesadas en nuestro servicio y ciudadanía en general, una relación de doble vía, que nos permita de un lado, dar a conocer de manera detallada los alcances de nuestra misión, los medios legales, físicos y financieros con que contamos para llevarla a cabo; las dificultades que debemos sortear en ese legitimo empeño y de otro lado, conocer los enfoques, reclamos, sugerencias, aportes de la comunidad, con el fin de implementarlos en cuanto sea posible.

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 3 de 46

|

I.

CONTEXTO INSTITUCIONAL

Naturaleza Jurídica: El INPEC es un establecimiento público con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Justicia y del Derecho, creado mediante Decreto 2160 de 1992. Marco Jurídico:  Ley 065 de 1993, Código penitenciario y carcelario.  Decreto 4151 de 2011, Modificación Estructura Orgánica del INPEC  Acuerdo 0011 de 1995, por el cual se expide el Reglamento General al cual se sujetarán los reglamentos internos de los Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios.  Resolución 2122 del 15-06-12 por la cual se desarrolla la estructura orgánica y se determinan los grupos de trabajo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). Estructura orgánica

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 4 de 46

|

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 5 de 46

|

1. Direccionamiento estratégico Misión Contribuimos al desarrollo y resignificación de las potencialidades de las personas privadas de la libertad, a través de los servicios de tratamiento penitenciario, atención básica y seguridad, fundamentados en el respeto de los derechos humanos. Visión El INPEC será reconocido por su contribución a la justicia, mediante la prestación de los servicios de seguridad penitenciaria y carcelaria, atención básica, resocialización y rehabilitación de la población reclusa, soportado en una gestión efectiva, innovadora y transparente e integrado por un talento humano competente y comprometido con el país y la sociedad. Principios  Respeto, fundamento de las relaciones interpersonales  Justicia, garante de la inviolabilidad de los derechos  Ética pública, soporte de las actuaciones de los servidores del INPEC Valores Institucionales     

Dignidad humana Lealtad Transparencia Compromiso institucional Solidaridad

2. Objetivos Estratégicos 2011- 2014 Perspectiva Clientes C1: Contribuir a la reinserción positiva del interno a la sociedad. C2: Garantizar efectividad en la administración de la pena. C3: Garantizar seguridad e integridad de la población reclusa. C4: Garantizar los servicios de atención básica y rehabilitación de la población reclusa en el marco de los Derechos Humanos. C5: Asegurar respuesta oportuna y efectiva a los requerimientos de los internos y su familia. C6: Fortalecer el liderazgo institucional en la efectiva administración del Sistema Penitenciario.

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 6 de 46

|

Perspectiva Recursos R1: Gestionar los recursos requeridos en la prestación de los procesos misionales. R2: Proveer la infraestructura requerida por el Sistema Penitenciario y Carcelario. R3: Asegurar efectividad en la gestión en la administración de los recursos financieros en los establecimientos de reclusión. Perspectiva de Procesos P1: Adoptar un sistema integral de gestión orientado a la calidad, efectividad y productividad institucional. P2: Desarrollar un sistema de información gerencial que oriente la toma de decisiones y la coordinación institucional, P3: Implementar la cultura del control y auto regulación. Perspectiva Aprendizaje e Innovación A1: Gestionar el conocimiento A2: Profesionalizar el Cuerpo de Custodia y Vigilancia A3: Adoptar la innovación como fundamento de la gestión institucional A4: Implementar un modelo de gestión del talento humano A5: Implementar las TICs 3. Sistema de Gestión Por Procesos Procesos Estratégicos: Relativos al establecimiento de políticas y estrategias, formulación de objetivos, provisión de comunicación, aseguramiento de la disponibilidad de recursos necesarios y revisiones por la Dirección.   

Direccionamiento Estratégico Gerencia Del Sistema de Gestión Integral Comunicaciones Estratégicas

Procesos Misionales: De realización del producto o de la prestación del servicio; incluyen todos los procesos que proporcionan el resultado previsto por la entidad en el cumplimiento de su objeto social o razón de ser.     

Atención al Cliente Gestión Judicial Del Interno Atención Social Seguridad Penitenciaria Y Carcelaria Tratamiento Penitenciario

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 7 de 46

|

Procesos De Apoyo: Procesos para la provisión de los recursos que son necesarios en los procesos estratégicos, misionales y de medición, análisis y mejora.       

Gestión Talento Humano Tecnología e Información Gestión Legal Gestión Disciplinaria Gestión Documental Logística Y Abastecimiento Gestión Financiera

Proceso De Evaluación: Proceso necesario para medir y recopilar datos destinados a realizar el análisis del desempeño y la mejora de la eficacia y la eficiencia. Incluye proceso de medición, seguimiento y auditoría interna, y es una parte integral de los procesos estratégicos, de apoyo y misionales, la estrategias de la cultura de control, y la se viene cumpliendo con la resolución 2412 y realizando las reuniones del MECI.

4. Reseña Histórica del Establecimiento El Establecimiento Penitenciario y Carcelario de mediana seguridad de Manizales, fue construido entre los años 1949 y 1953, contando a la fecha con seis décadas de funcionamiento y con una capacidad real de 670 cupos para la fecha, cuenta con una área construida de 4.356 metros cuenta con 05 pabellones, área de educativas, talleres, granjas, administrativa, es de anotar que para el año 2000, fue inaugurado el patio quinto, siendo esta la construcción más reciente en el establecimiento, el establecimiento está ubicado al costado de la panamericana en zona urbana del municipio de Manizales, en la actualidad la dirección de este establecimiento está a cargo del MY® SAUL ARCHILA DUARTE, quien lleva más de 08 meses al frente de la misma, pero quien ya se venía desempeñando con anterioridad como subdirector de este establecimiento.

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 8 de 46

|

II. NUESTRA GESTION 1. Procesos Misionales 1.1 Atención al Cliente En la vigencia del año 2012, la dependencia de atención al cliente, recibió las quejas peticiones y reclamos: Por escrito se recibieron 122 reclamos escritos, personales no se recibieron ni telefónicas, y 02 por correo electrónico. Reclamos escritos por salud fueron 040, por traslados 026, por devolución de elementos decomisados 01, 014 por clasificación de fase de seguridad, 017 por redención de pena, por visita conyugal 02, 01 por traslado de patio, 01 por detención ilegal y posible pena cumplida, 02 por ingreso de computador, otros 020, las cuales todas fueron atendidas y resueltas las solicitudes a los peticionarios. Cónsul de Derechos Humanos El Acuerdo 001 de 1995, en su artículo 83 establece como órganos de participación de los internos, los comités de internos para que participen en actividades de desarrollo y servicios del establecimiento quienes a través de sus representantes eleven propuestas o sugerencias a la Administración. Existen cinco comités entre ellos el de Derechos Humanos conformado por un representante por pabellón liderados por la Cónsul de Derechos Humanos, funcionaria del cuerpo de custodia y vigilancia y responsable de garantizar y promover el respeto de los derechos fundamentales de la población interna y de los funcionarios. Para la vigencia anterior fueron impuestas 122 tutelas, de las cuales 40 de ellas fueron por salud, lo cual deja percibir la falencia que se viene presentando referente al servicio contratado con la EPS Caprecom debido a su incumplimiento al contrato, teniendo en cuenta que el número de profesionales en salud requerido y contratado de acuerdo al modelo establecido a la fecha no se ha cumplido en su totalidad. . Por lo anteriormente expuesto y en aras de mejorar dicho servicio, esta dirección en coordinación con la Cónsul de Derechos Humanos del Establecimiento y el apoyo de la Territorial de salud de Caldas realizó capacitaciones a un grupo de internos como promotores en salud, con el fin de canalizar desde los patios las solicitudes de los internos y así optimizar el servicio en salud. Asimismo se han adelantado campañas cívicas de salud con el apoyo interinstitucional para alcanzar y atender una serie de problemas que afronta la población reclusa; llevando personal profesional en salud a cada uno de los patios con el fin de que se realicen procedimientos como vacunación, pruebas VIH, higiene oral, presión arterial talla y peso, Optometría, Tamizases, Glucómetrias entre otras. Teniendo en cuenta las falencias y necesidades frente a la salud de los internos, esta dirección coordino con la trabajadora social adscrita al establecimiento para que tuvieran acceso a los Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 9 de 46

|

especialistas en salud oral y optometría, logrando dotar de prótesis dentales y anteojos a quienes lo requerían. De otra parte en coordinación con la oficina de Policía judicial se logro obtener el acompañamiento de la registraduria nacional del estado civil obteniendo como resultado la cedulación de indocumentados y renovación de cedulas de la totalidad de internos que a la fecha presentaba dicha anomalía. Elaboración de carteles informativos en los diferentes patios del establecimiento con los boletines informativos mes a mes encontrados en la pagina del INPEC link derechos humanos de forma tal que se han generado espacios para difundir contenidos del derecho internacional humanitario a los internos y funcionarios del establecimiento. A través del comité de alimentación se han realizado seguimiento y control a los procedimientos de preparación y distribución de la alimentación a los internos, donde se ha evidenciado la aceptación de los mismos. Con el fin de salvaguardar el derecho a la comunicación por parte de esta dirección se han adelantado los controles pertinentes al contrato con la empresa Tele-nacional a fin de que preste un servicio adecuado y sean reparados los daños que se presentan frecuentemente con la red, y los equipos telefónicos por vandalismo y mal funcionamiento. Teniendo en cuenta que la implementación de las tarjetas telefónicas ha generado una serie de anomalías esta dirección ha sido insistente en los requerimientos ante la empresa prestadora del servicio para que se pueda optimizar el servicio, logrando que estas peticiones sean subsanadas. LOGROS: Realización de las campañas cívicas durante una semana una vez al año. Cumplimiento de reuniones quincenales con el respectivo soporte escrito. Participación en actividades deportivas como hábitos saludables en los patios. Grupo promotores de salud. Continuidad en la delegación de funciones de Cónsul de Derechos Humanos lo cual ha permitido que los procesos sean cumplidos a cabalidad evidenciado en el desarrollo del programa. Incorporación de la población privada de la libertad en el registro único de victimas, de quienes así se consideren, conforme a lo establecido en la ley 1448 de 2011 Cumplimiento del enfoque y desarrollo de la promoción, protección y defensa de los derechos humanos y al cumplimiento de las garantías constitucionales; atendiendo el mandato legal que le atañe al INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO. Mejoramiento de los hallazgos de la firma Mac Gregor dejados de la visita del 2010 en cuanto a derechos humanos en el establecimiento. 1.2. Gestión Judicial del Interno

Investigaciones a Internos

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 10 de 46

|

El área de investigaciones internas es la encargada de adelantar los expedientes disciplinarios del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Manizales, en contra de los internos(as) recluidos o que tuvieron permanencia en este, por presuntas faltas cometidas contra el reglamento de régimen interno para determinar su responsabilidad y aplicar una sanción disciplinaria, según lo contemplado en la Ley 65 de 1993, el Acuerdo 0011 de 1995 y Resolución 5817 de 1994. Procesos Disciplinarios Al inicio del periodo de 2012, se tenían 983 investigaciones, de las cuales 104 investigaciones ya fueron falladas y 879 en instrucción y práctica de pruebas. Es de aclarar que las investigaciones disciplinarias que se adelantaron durante el año 2012, la mayoría eran investigaciones del año 2011; toda vez que la oficina llevaba un atraso aproximadamente de 1 año, motivo por el cual se dio prioridad a los procesos que se encontraban próximos a prescribir con un total de 480. Se incremento el número de investigaciones por las constantes operativas que se realizan al interior del establecimiento, ya que el personal de internos incumple el reglamento interno, que es más exigente dado los controles por parte del personal de custodia y vigilancia e incautación de elementos prohibidos y otras conductas atentatorias del reglamento y la ley 65 del 93. Respuesta despachos comisorios En el año 2012 se dio respuesta a 84 despachos comisorios enviados desde otros establecimientos para Recepcionar Diligencias de Versión libre y Notificaciones de resoluciones según haya sido el fallo. Respuesta Tutelas Se dio respuesta a 04 acciones de tutela interpuesta por el personal de internos dentro de lo términos dados por el Juzgado. Derechos de petición Se dio respuesta a un total de 55 derechos de petición del personal de internos dentro de los términos de ley

1.3 Atención Social  1.3.1 PSICOSOCIAL (PSICOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL) CELEBRACION FIESTAS DE LAS MERCEDES. Mes de Septiembre Como es costumbre estas actividades se desarrollan cada año en el mes de septiembre con la participación de artistas y diversas manifestaciones culturales, ello con el aporte y Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 11 de 46

|

colaboración de de entidades del estado y gracias a las gestiones de la oficina de reinserción social, lo que le ha permitido a los internos disfrutar de espacios de entretenimiento y sana diversión. CELEBRACION DIA DEL NIÑO. Primer Domingo del Mes de Mayo se llevo a cabo la celebración de la fiesta de los niños, aprovechando la visita de estos, reunidos con los padres, con una variada programación cultural, infantil, gracias al apoyo y la colaboración del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se logro no solo integrar a los pequeños con sus progenitores, sino también brindarles un jornada de sano esparcimiento, en medio de juegos, dulces y regalos. ATENCIÒN AL ADULTO MAYOR. se realizaron actividades de capacitación encaminadas a la adecuada utilización del tiempo libre para esta población mayor, también hacia la capacitación en artes y oficios que les han permitido no solo adquirir conocimientos sobre un quehacer, sino también como proceso de entretenimiento y disipación de sus dificultades, angustias… GRUPOS DE NARCOTICOS Y ALCOHOLICOS ANÒNIMOS. Cada 8 días los viernes Con la injerencia de grupos de narcóticos y alcohólicos anónimos se ha venido promoviendo el programa de prevención, del consumo de bebidas alcohólicas y de sustancias psicoactivas, también evitando el uso y abuso de las mismas en la población de internos, con eventos que se realizan cada viernes en horas de la tarde, también se realizaron jornadas de sensibilización sección por sección, motivando a la población para que participen activamente en estos programas. ATENCION A GRUPOS DE INDIGENAS Y AFRODESCENDIENTES. Se trabajo con grupos excepcionales de indígenas y afro descendientes en actividades de capacitación en la promoción de su cultura, su idiosincrasia, artes y oficios propios y afines con su cultura y su saber empírico. ENCUENTROS DE PAREJAS. Se realizo un encuentro de parejas entre los reclusos de este penal y las reclusas del centro carcelario “Villa Josefina”, parientes, esposos, parejas, actividades tendientes a fortalecer lazos de fraternidad, hermandad, y sobre todo el regocijo del encuentro con su ser querido. REALIZACIÒN DE BRIGADAS DE CEDULACIÒN. Se han llevo a cabo brigadas de cedulación periódicamente, con el fin de que los internos que no tiene su documento de identidad, lo puedan tener, cambiar o renovar o tramitar de nuevo su cedula de ciudadanía. Esto se la ha logrado gracias al apoyo de la Registradora Nacional del Estado civil de Manizales. REGISTRO DE MENORES DE EDAD. Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 12 de 46

|

Actividades que se han venido realizando con el apoyo incondicional de la Notaria 5º de esta ciudad, el registro de los menores hijos de los internos, que han nacido estando el padre en cautiverio, todo ello encaminada a que los pequeños puedan ser reconocidos por el padre biológico y tengan su registro civil. BRIGADAS DE SENSIBILIZACIÒN PARA EVITAR LA DISCRIMINACIÒN. Se han realizado brigadas de sensibilización, para evitar que los internos sean discriminados por razones de sexo, raza o creencia religiosa, así como lo establece la Constitución Política en su artículo 13, con el lema “no a la discriminación”, se han realizado y distribuido folletos y se han realizado campañas en las diferentes secciones del penal sobre este tema. Elaboración de plegable. JORNADAS DE PREVENCION DEL SUICIDIO. Se realizaron campañas de prevención del suicidio, tanto en personas jóvenes como en los mas adultos de este centro penitenciario con programas y campañas de motivación, de sensibilización que permitan evitar de manera oportuna que las personas atenten contra su propia vida. CONFORMACIÒN Y FORTALECIMIENTO DE GRUPOS DE TEATRO. Aprovechando el talento artístico de los internos se han conformado grupos de teatro, que han montado obras que son presentadas a los demás internos espectadores de las diferentes secciones, resaltando con ello un baluarte de talento artístico y brindándole a los internos un momento de sano esparcimiento, rescatando con ello tradiciones, mitos leyendas; y sobre todo llevando un mensaje positivo. PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÒN Y PREVENCION DEL MALTRATO CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN GENERAL. Con la realización de campañas educativas tendientes a erradicar el flagelo del maltrato contra las mujeres. conferencias dirigidas hacia esta población para crear conciencia sobre el respeto que se merecen, de igual manera las campañas se han dirigido hacia la prevención de la violencia dentro del seno de la familia. UTILIZACIÒN ADECUADA DEL TIEMPO LIBRE. Se han diseñado e implementado programas de utilización adecuada del tiempo libre tanto en los jóvenes como en adultos que les ha permitido mitigar el aburrimiento y la rutina que se vivifica en las diferentes secciones del establecimiento. Esto encaminado hacia el desarrollo de actividades lúdicas, recreativas, culturales y de capacitación en elaboración de trabajos manuales y afines. Atención e intervención psicológica a los internos que solicitaron Talleres sobre técnicas y estrategias para el montaje de proyecto de vida en cada uno de CLEI -10 secciones por cada uno. Conformación de los grupos de apoyo mutuo - 5 grupos Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 13 de 46

|

Conformación de un Grupo de mitigación: Talleres: generalidades sobre el consumo de spa (marihuana, bazuco, alcohol, cigarrillo) –Hábitos adecuados Talleres de prevención al consumo de spa-Secretaria de salud Capacitación en legislación indígena y afro colombiana – Secretaria de desarrollo social Talleres sobre hábitos adecuados de vida en el adulto mayor, personas discapacitadas Celebración de la v muestra intercultural: se desarrollaron actividades como la elaboración del afiche, comunicación asertiva en cada uno de los patios, participación activa en todas las actividades culturales: canto, poesía, actividad deportiva, grupo de teatro. Jornada de amor a la vida- sensibilización y promoción al amor por la vida a través de la Rumba sana con participación activa de los internos en canto, baile, poesía, canelazo. PROGRAMA DE PROMOCION Y PREVENCION Desarrollo del Proyecto Mundial contra el VIH/SIDA, entrega de preservativos, aplicación de pruebas y seguimiento a los positivos. Brigadas de salud en medicina y odontología Inducción al tratamiento (a través del video institucional se le informa a la población de internos que ingresa al establecimiento carcelario e igualmente la charla educativa sobre el VIH/SIDA y entrega de preservativos.

1.3.3 Modelo educativo Enseñanza Desarrollo del Modelo Educativo Institucional en los diferentes Ciclos Lectivos de Educación Integrados -CLEI’s- Educación de Adultos Decreto 3011. Institución Educativa Aquilino Villegas”, Resolución de Aprobación 1742 del 16/11/2011 por Secretaria de Educación Municipal

CLEI I

60 INTERNOS

CLEI II

60 INTERNOS

CLEIII

60 INTERNOS

CLEI IV

40 INTERNOS

CLEI V

40 INTERNOS

CLEI VI

40 INTERNOS

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 14 de 46

| Los diferentes CLEI’s son manejados por 25 internos que son Instructores. ALFABETIZACION 45 INTERNOS, se desarrollo a través del Programa de Alfabetización Virtual Asistida PAVA. Educación Superior: Se cuenta con convenio Universidad Santo Tomás, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- Y Universidad de Caldas PSICOLOGIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION FISICA

4 INTERNOS 4 INTERNOS 2 INTERNOS 1 INTERNO

Validación del Bachillerato: Programa que se tiene a través de convenio INPECICFES, aprobaron 13 internos. Elección de personero estudiantil y el Gobierno Escolar Realización de Izadas de bandera en fechas especiales

1.4 Seguridad Penitenciaria y Carcelaria Decomiso de elementos prohibidos al personal interno:

ELEMENTO

CANTIDAD

Marihuana (gramos)

739

Cocaína (gramos)

609

Barbitúricos (unidad) Armas blancas (unidad) Dinero (pesos)

69 944 $ 5.361.950

Celulares (unidad)

214

Baterías (unidad)

70

Simcard (unidad)

123

Cargadores (unidad)

118

Chicha (milímetros)

633

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 15 de 46

|

Herramientas (unidad)

9

Decomiso de elementos prohibidos al personal visitante: ELEMENTO CANTIDAD Marihuana (gramos) Cocaína (gramos) Barbitúricos (unidad) Armas blancas (unidad) Dinero (pesos)

1381 217 21 1 $ 4.262.000

Celulares (unidad)

10

Baterías (unidad)

2

Simcard (unidad)

9

Cargadores (unidad)

1

La cantidad de elementos decomisados durante la vigencia 2012, demuestran la efectividad de las requisas realizadas al personal interno, sus pertenencias y demás instalaciones. De igual forma, los controles de ingreso al penal se cumplieron de forma satisfactoria, ya que así lo demuestran las cifras de elementos decomisados a visitantes. Por último, se destaca que las requisas fueron efectivas gracias al manejo de informaciones previas que dieron cuenta de la ubicación de caletas con tenencia de elementos prohibidos, lo cual se ve reflejado en la cantidad de elementos decomisados durante este periodo. Operatividad: Durante la vigencia del año 2012, se llevaron a cabo un total de 280 requisas en la parte interna, adicional a estas actividades se destaca la efectividad de los controles ejercidos por parte del grupo de guías caninos, ya que las requisas permanentes que estos realizan en los servicios de rejas, recepción, encomiendas y al personal de internos que laboran en la parte semi-externa, fueron de suma importancia para mantener el control sobre estas áreas y personas; así mismo, es importante destacar las revistas periódicas que se llevan a cabo sobre las instalaciones de los pabellones y los buitrones, actividades estas que son coordinadas por el Oficial de Servicio y el Comandante de la Compañía Caldas y que son ejercidas por los Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 16 de 46

|

binomios caninos antiexplosivos y antinarcóticos. Por último, se destaca el aporte de la Unidad de Policía Judicial, en cuanto a la búsqueda de fuentes de información, lo que ha impactado positivamente sobre la cantidad de elementos prohibidos decomisados.

Remisiones:

Judiciales Locales

Judiciales Intermunicipales

Medicas

Traslados a otros Establecimiento de Reclusión

3878

572

1082

435

Durante el año 2012, las remisiones de todo tipo se cumplieron satisfactoriamente, ya que no se presentaron inconvenientes con los requerimientos de las autoridades judiciales y tampoco se presentaron novedades de seguridad. Sin embargo, el aumento de las remisiones de tipo medico, se ha convertido en una problemática que está vulnerando la seguridad del establecimiento, esto debido a la escasez existente de personal de custodia y vigilancia. lPolicía Judicial, conformado por personal del cuerpo de custodia y vigilancia capacitados y entrenados para ejercer funciones de Policía Judicial en los casos de flagrancia delictiva exclusivamente, al interior de los centros de reclusión, o dentro del espacio penitenciario o carcelario; igualmente proceder a la captura de prófugos, de conformidad con lo establecido en el Código de Procedimiento Penal. Este grupo en el establecimiento de Manizales para la vigencia 2012 realizo: Capturas a internos

017

Capturas a visitantes

021

Recepción de denuncias

050

Campañas de cedulación con la Registraduría especial de Manizales, colaboración con entidades del estado (entrevistas, interrogatorios, reconocimientos fotográficos y en fila de personas entre otros) capacitación a funcionarios de esta unidad con la policía nacional con el apoyo del ICITAP, además se implemento el call center y la implementación del pico y placa.

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 17 de 46

|

Guías caninos: Requisas realizadas por el grupo de binomios caninos

Revistas con caninos antinarcóticos y antiexplosivos

Reentrenamiento

90

231

316

Ejemplares Caninos

Sesiones programa de terapia asistida con caninos

120

Se destaca la labor realizada durante el año 2012, por los funcionarios del grupo de guías caninos, ya que con las cifras de sus actividades se ha impactado positivamente el sistema de seguridad del establecimiento. Asimismo, no solo desde el contexto de la seguridad es importante destacar la labor realizada por este grupo, pues también merece especial mención, las actividades de terapia asistida que se realizan con los binomios caninos, ya que con este programa, están beneficiados un total de 58 internos de los patios 5A y uno. Reentrenamiento: En la anterior vigencia 2012, se logro realizar una práctica de polígono la cual tuvo una cobertura de (88) funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, es decir el 75% de la planta de personal. En este ejercicio se dispararon 1230 cartuchos calibre 38 largo y 1355 cartuchos calibre 9 mm. Deposito armamento: Depuración Inventario Armamento Revolver

11

Escopetas

6

Restricciones

4

Cascos antimotines

23

Chalecos antibalas

36

Munición en mal estado Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 18 de 46

218

|

En lo corrido del año 2012, se gestiono la depuración del inventario del depósito de armamento, toda vez que se contaba con una cantidad de elementos en mal estado y obsoletos, que requerían de ser regresados al Almacén General de Armamento con el propósito de su cambio por elementos utilizables y en buenas condiciones. Simulacros: En el año 2012, se cumplió con la meta de (02) ejercicios de simulacro del plan de emergencia, actividades que se llevaron a cabo con la participación del Cuerpo de Bomberos de Manizales y funcionarios de la oficina de prevención de desastres de la Alcaldía Municipal de Manizales. Asimismo, se cumplió satisfactoriamente con (02) ejercicios de simulacro del plan de seguridad y defensa. Obstáculos: Se requiere mejorar la dotación de armamento para cubrir las necesidades del servicio. No se cuenta con el pie de fuerza suficiente para cubrir las exigencias del servicio. Se requiere reentrenamiento y actualización en técnicas penitenciarias para el personal de guardia. No se cuenta con un parque automotor suficiente para el transporte de internos. La estructura del penal se encuentra en gran parte deteriorada lo que se constituye en una debilidad para el sistema de seguridad del establecimiento. Alto índice de hacinamiento, el cual se encuentra alrededor del 100%. Situación que se constituye en una debilidad para el sistema de seguridad del establecimiento. Adquisición de equipos electrónicos de seguridad modernos que mejoren la efectividad de los controles de requisa. Aumento de internos con patologías psiquiátricas, lo cual se está convirtiendo en un riesgo y una problemática para el sistema de seguridad del establecimiento. Dotación de medios de comunicación modernos y suficientes para cubrir todos los puestos de vigilancia. Incremento de remisiones medicas, lo que aumenta el número de remisiones diarias y a su vez el cumulo de trabajo, teniendo en cuenta que existe escases de personal de guardia.

1.5.

Tratamiento Penitenciario

Consejo De Evaluación Y Tratamiento 1. se realizaron 51 consejos de evaluación

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 19 de 46

|

2. se clasificaron 1339 internos en las diferentes fases de seguridad, discriminados así: 

fase de observación y diagnostico: 575



fase de alta seguridad: 596



fase de mediana seguridad: 156



fase de mínima seguridad: 8

 otras actividades: Se dio respuesta a 25 acciones de tutela Se contestaron 1057 derechos de petición Elaboración de aproximadamente 1200 certificados de cómputos Recreación y Deporte Educación Superior: Se cuenta con convenio Universidad Santo Tomás, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- Y Universidad de Caldas Psicología Administración de empresas Educación ambiental Educación física

4 internos 4 internos 2 internos 1 interno

Validación del Bachillerato: Programa que se tiene a través de convenio INPECICFES, aprobaron 13 internos. Elección de personero estudiantil y el Gobierno Escolar Realización de Izadas de bandera en fechas especiales DEPORTE Y RECREACIÓN Capacitación en Juzgamiento en las diferentes disciplinas deportivas (microfútbol, voleibol, baloncesto, ajedrez) Torneos en cada uno de los patios en microfútbol, pimpón, baloncesto, voleibol Juegos deportivos Penitenciarios y Carcelarios como preámbulo a la fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes realizados entre el mes de Agosto y Octubre Premiación al primer y segundo puesto en las diferentes disciplinas Realización mensual de actividades recreativas en la institución educativa con juegos como: domino, ajedrez, parques, damas chinas, bingo, sapo, pin pon, entre otros. Realización de actividad física en el Gimnasio. CULTURA Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 20 de 46

|

CINE FORO: Semanalmente con los estudiantes de la Institución Educativa, se realiza Cine-foto, con material cinematográfico que permitan llevar un mensaje a cada uno de los participantes. TALLERES DE ANIMACION A LA LECTURA: Se trabaja con cada uno de los CLEI, a través de escritores colombianos. BIBLIOTECA: Se cuenta con biblioteca en el 5A, 5B y en la Institución Educativa. Participación Anual en el Concurso Regional de Cuento, Poesía, Pintura, Dibujo y Escultura. Tercer premio en pintura. MEDIOS DE COMUNICACIÓN:  Emisora “180 Grados la Vuelta de Tu vida”: Programas musicales, informativos, educativos, deportivos.  Canal de televisión: Programas informativos-educativos y películas.  Periódico Circular: Se publica uno (1) por mes, con información de interés NacionalInternacional-local e Interno. GRUPO MUSICAL: Contamos con un grupo de internos que les gusta la música, en donde participan en varios eventos internos (patios), con instrumentos propios. Se llevaron a cabo brigadas culturales donde participaron los internos, dando muestras de sus dotes artísticos, culturales ( canto, trova, canta pisteros, raperos, cuenteros…) con incentivos para los mejores participantes, ello con el fin de estimular el talento, y además llevándoles a los internos un rato de sano esparcimiento. GRUPO DE FORMACION PARA EL TRABAJO PROYECTOS PRODUCTIVOS Y AMBIENTALES Internos capacitados: 1184, cursos complementarios: 26 cursos, tecnológico: 1, auxiliar: 1 Convenio: alcaldía – INPEC CAPACITACIONES DEL SENA El convenio con el Sena para el año 2012, apoyo al INPEC con 26 cursos complementarios dictados por diferentes centros de formación del Sena, los cuales fueron dictados por diferentes profesionales en las áreas ofrecidos por ellos. Además de las capacitaciones el Sena nos apoyo con materiales, insumos y máquinas para dar cumplimiento total al convenio. En el proyecto de granjas el apoyo de asesoría Técnica en cultivos, profesional con el médico veterinario y los insumos como semillas y medicamentos para los cerdos, vacas y gallinas. En el proyecto de Ebanistería el apoyo técnico de los instructores del Sena, máquinas y materiales para la elaboración de productos en el curso de Auxiliar que se dicto para el trabajo de la madera. En el proyecto de Panadería y Comestibles el apoyo técnico de los instructores del Sena y materia prima para la elaboración de productos. A los internos que pertenecen a los grupos de limpieza, Recuperadores Ambientales el apoyo profesional de instructores del Sena y materiales de trabajo (guantes). A los tecnólogos en Formulación de Proyectos, apoyo con profesionales especializados para dictar la formación y varias actividades como vacunas, refrigerios y almuerzos como motivación Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 21 de 46

|

para éste trabajo. Esta formación finalizo el 26 de Noviembre de 2012 y cada uno de los internos se le entrego el titulo como Tecnólogo en Formulación de Proyectos. CENTRO DE FORMACION CAFETERA: TECNOLOGO EN FORMULACION DE PROYECTOS ECONOMIA SOLIDARIA MERCADEO Y PROYECTOS REPRODUCCION BOVINA GALLINAS PONEDORAS EMPRENDIMIENTO BASICO PLANES DE EDUCACION AMBIENTAL CULTURA DEL AGUA MANEJO Y REPRODUCCION DE PORCINOS MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS MANEJO DE POLLOS ENGORDE ESTABLECIMIENTO ECOLOGICOS

DE

HORTALIZAS

CON

CRITERIOS

TECNICOS

Y

FUNDAMENTOS BASICOS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SANIDAD BOVINA ALIMENTACIÓN Y NUTRICION BOVINA BASICO EN PLANTAS MEDICINALES ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE CULTIVOS PROPAGACIÓN Y SIEMBRA DE CULTIVOS PRIMEROS AUXILIOS PRODUCCION ECOLOGICA DE HORTALIZAS

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 22 de 46

|

CENTRO DE FORMACION COMERCIO Y SERVICIOS PANADERIA FUNDAMENTOS DE INGLES I Y II ELABORACION PRODUCTOS DE PANADERIA Y PASTELERIA DE ALTA GAMA

CENTRO DE PROCESOS INDUSTRIALES EMPRENDIMIENTO BASICO INSTALACIONES ELECTRICAS AUXILIAR EN MANEJO DE LA MADERA

CENTRO DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL SISTEMAS BASICO SISTEMAS BASICO II CURSO ESPECIAL EN INFORMATICA BASICA



CONVENIO ALCALDIA DE MANIZALES CON LA SECRETARIA DE DESARROLLO – INPEC Este convenio inicio el 10 de Julio hasta el 14 de Diciembre de 2012, éste tuvo como objetivo capacitar 30 internos del Establecimiento inicialmente en Marroquinería y Sastrería, pero en el transcurso de la capacitación se abrieron dos grupos más de cada formación hasta completar mas de más de 60 internos. El convenio fue dictado por dos instructoras del Centro Comunitario Versalles Contratistas de la Alcaldía, quienes fueron los encargados de traer todo el material suministrado por la Alcaldía para realizar los artículos en cuero (correas. cosmetiqueras, monederos, billeteras, bolsos, morrales) y prendas de vestir (camisas, camisetas, pantalones, chaquetas, pantalonetas).

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 23 de 46

|

Adicional para estas capacitaciones se conto con el apoyo del Sena donde los internos inscritos en el programa de Marroquinería y Sastrería contaron con la charla de Emprendimiento Básico que tenía como fin darles algunas pautas para crear empresa o conocimientos básicos que les sirva para aplicar en la comercialización de los artículos que los internos elaboran.

Para la finalización del convenio recibieron certificados tanto del Sena como de la Alcaldía, y además se celebró la clausura en la Casa Postpenado del Establecimiento, donde se exhibió todo el trabajo realizado por los internos a varios funcionarios de la Alcaldía y del Establecimiento. GESTION PROYECTOS PRODUCTIVOS PROYECTOS GRANJAS PORCICOLA        

Desvalorización de semovientes a partir de Junio, a partir de conceptico técnico emitido por el médico veterinario Carlos Julián Ocampo del Sena. Implementación de limpieza en las cocheras. Mayor producción de cerdos, promedio de lechones vivos es de 12 por cada cerda reproductora, a la fecha de diciembre de 2012 se contaba con 5 cerdas reproductoras. Mejoramiento en la raza de los cerdos. Control y registros de las cerdas, para continuar con la mejora en la reproducción. Implementación plan de vacunación Capacitación y apoyo constante del personal del Sena Llevar los registros de las cerdas, para continuar con la mejora en la reproducción.

VACUNO        

Desvalorización de semovientes a partir de Junio, a partir de conceptico técnico emitido por el médico veterinario Carlos Julián Ocampo del Sena. Mayor producción de leche. Fertilización en los animales a la medida que van pasando por cada uno de ellos. Mayor control de malezas Implementar desparasitaciones y vitamizaciones de los animales. Ampliación de la cantidad de medicamentos almacenados en el botiquín para los animales. Corrección para el proceso de gestación y lactancia para que los animales puedan ser más productivos ya que como se venía manejando no era el más correcto. Nacimiento de dos terneras y ternero.

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 24 de 46

| 

Reparación de y adecuación de cercas para la realización de una mejor rotación y aprovechamiento de los potreros.

AVICOLA    

Desvalorización de semovientes a partir de Junio, a partir de conceptico técnico emitido por el médico veterinario Carlos Julián Ocampo del Sena. Mantenimiento preventivo, de las y de los equipos. Vitamizaciones y desparasitaciones periódicas a través del agua de bebida. Revisión del ciclo de postura de las aves para determinar la producción y de allí iniciar su descarte.

AGRICOLA

 

Se apuntó a la producción a escala con tres productos (maíz, frijol y zanahoria), no tanta diversificación para obtener mayor rentabilidad. Capacitación y apoyo constante del personal del Sena, se cuenta con la supervisión diaria de una Agrónoma del Sena.

PROYECTO VIVERO  Adecuación de las instalaciones por deterioro del invierno.  Compra de productos en raquira para comercialización en el vivero, ya que sus ventas son las que permiten el sostenimiento del mismo. PROYECTO PANADERIA Y COMESTIBLES    

Más diversificación de productos. Certificado de Salud Pública. Exámenes médicos para los internos por la manipulación de alimentos. Capacitación y apoyo del Sena por medio del Centro de Formación Comercio y Servicios.

PROYECTO IMPLEMENTOS DE ASEO  Producción de traperos de 300 y 400 gramos  Se inicia producción de recogedores, cepillos para piso y traperos de tela.

PROYECTO DE EBANISTERIA

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 25 de 46

| 

Capacitación constante del Sena para el mejoramiento del producto realizado por los internos. TERAPIA OCUPACIONAL TERAPIA FISICA: A los internos que presentan algún tipo de lesión o problema osteomuscular, de igual forma a los internos con discapacidad física y/o estructural, en el área del Gimnasio Acondicionamiento físico en las áreas ocupacionales PLAN INSTITUCIONAL DE GESTION AMBIENTAL “PIGA” CONTROL DE PLAGAS Y ROEDORES: Actividad que se realizo 3 veces, dicha actividad abarca el Establecimiento general. Lavado de tanques Capacitación en temas ambientales y en salud ocupacional Realización de brigadas de limpieza en los patios Manejo de residuos sólidos Dotación de botiquines en los pabellones, frentes de trabajo y dependencias Señalización y demarcación de áreas ocupacionales Entrega de elementos de protección personal Celebración de la semana ambiental con la participación del grupo de internos LGTB.

2. Procesos De Apoyo 2.1Gestión Talento Humano Personal Administrativo El personal administrativo está asignado a las diferentes áreas misionales y de apoyo para atender a los internos, ejercer la función administrativa para garantizar el desarrollo de los procesos de la institución y generar satisfacción en la prestación del servicio que se brinda a nuestros clientes y usuarios. Están distribuidos como a continuación se detalla: DIRECCION SUBDIRECCION

2 1

TALENTO HUMANO

1

GESTION CORPORATIVA

6

ATENCION Y TRATAMIENTO

11

ASESORIA JURIDICA

4

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 26 de 46

|

SISTEMAS

1

TOTAL:

26

Custodia y vigilancia A 31 de Diciembre de 2012 se contaba con 115 unidades de guardia en el grado de Suboficiales, Distinguidos y Dragoneantes.

Necesidades de personal

Se requieren de tres oficiales: 1 capitán y dos (02) Tenientes, tres suboficiales: 1 Inspector Jefe y dos (02) Inspectores, 1 Distinguido, 17 Dragoneantes. Para tener la planta ideal de acuerdo a la población reclusa. Con relación a Talento Humano se dio respuesta oportuna a los requerimientos tanto de la Dirección General como a la Dirección Regional INPEC viejo Caldas, así como la elaboración de los informes mensuales, bimestrales, semestrales. Se tramitaron los diferentes actos administrativos incapacidades, licencias, traslados entre otros.

como resoluciones de vacaciones,

Se organizó y se reportó mes a mes las novedades como ausentismo laboral, incapacidades, reubicados, capacitación. Se le dio aplicación a todos los procesos y procedimientos establecidos y ordenados por la Dirección General. Se actualizaron todas las hojas de vida del personal de guardia y administrativos con el modelo de carpeta que fue enviado por la Dirección General. Se realizó la evaluación de desempeño del personal administrativo (seguimiento).

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 27 de 46

|

Se le dio trámite a los despachos comisorios requeridos por la Oficina de control Único Disciplinario de la Dirección General y la Subdirección Operativa Regional INPEC viejo Caldas. Salud ocupacional Durante el año de 2012 se realizaron las correspondientes reuniones con los integrantes del Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO) se divulgó y socializó la política de Salud Ocupacional, Socialización de Tabaquismo y Alcoholismo y Drogas Divulgación y Socialización Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial INPEC Socialización Programa de Salud Ocupacional Elección y Conformación del nuevo COPASO, reuniones mensuales para el mejoramiento de la salud laboral para el personal de funcionarios. Se tramitaron los diferentes documentos laborales (ARL).

requeridos por la Administradora de Riesgos

Se reportaron oportunamente las novedades con respecto a los accidentes laborales de los funcionarios. Se realizó capacitación en la Ciudad de Pereira (Brigadas) simulacro de incendio. Se participo de manera activa en el simulacro nacional de prevención y manejo de de emergencias. COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL Por parte de los miembros del Comité de Convivencia laboral se realizaron las respectivas reuniones según lo ordenado por la resolución No. 10546 de 2007, se realizó proceso de socialización y actualización sobre acoso laboral a personal administrativo en acta de fecha 16 de mayo de 2012, fueron tratadas y evacuadas tres (03) quejas por acoso laboral lográndose culminar en las misma en conciliación entre las partes, además de esto se brindó capacitación en casos puntuales y determinados sobre dudas que se tenían en relación con la temeridad al momento de presentar queja por acoso laboral y sus presuntas consecuencias pecuniarias.

Comité de Alimentación Se realizaron periódicamente las reuniones con los integrantes del Comité de alimentación, llevando en las planillas el control de las raciones entregadas, cumplimiento del menú estipulado, los horarios establecidos para el suministro de los alimentos a los internos, las dietas terapeutas, la minuta patrón, las normas de higiene y manipulación de alimentos, se Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 28 de 46

|

realiza diariamente la prueba organoléptica, el almacenamiento de los productos perecederos en perfectas condiciones entre optaras, se realizó en el año de 2012 adecuación y pintada de la cocina, paredes y piso. Se trabaja con 8 rancheros reglamentarios y 7 adicionales, se cumple con el contrato en su totalidad, teniendo un sistema de gestión de calidad aplicando la norma ISO 9001-2008. Bienestar de Personal Y Capacitación Actividades de acondicionamiento físico a la semana con el personal de funcionarios que laboran en el establecimiento: durante el mes de febrero programadas con el licenciado en educación física recreación y deporte Julio Cesar Ocampo quien fue designado por convenio realizado con la secretaria del deporte estas actividades se programaron para los días martes y viernes de 07:00 am – 08:00 am con los funcionarios disponibles con una cobertura de 17 funcionarios por día. Se realizo una capacitación en convenio con el SENA para funcionarios en sanidad canina, se realizo celebración del día de la mujer el 29 de febrero con una cobertura de 32 funcionarias y practicantes del establecimiento. actividad con motivo de la celebración del día de los niños y la familia donde los hijos y familias de los funcionarios asistieron y compartieron el día de los brujitos con los niños disfrazados, dicha actividad se desarrollo en las instalaciones del EPMSCMAN y conto con la asistencia y colaboración del personal de recreación y deporte de la alcaldía de Manizales,01 Dumy, dando una cobertura de 68 niños y 65 adultos, a los cuales además de la recreación se les brindaron paquetes de dulces y helado, gaseosa, galletas y los respectivos regalos a cada uno de los niños asistentes por edades, además de las rifas realizadas por los Recreacionistas. Taller de rumba latina y merengue desarrollado con el apoyo de la casa de la cultura del barrio el bosque de la ciudad con una cobertura de 20 funcionarios según acta 1853. Visita al parque del café utilizando el convenio que se tiene con el instituto con una cobertura de 58 funcionarios y sus familiares lo que contribuye y tiene como objetivo estimular a los funcionarios en el desarrollo de su iniciativa y creatividad y dando respuesta al plan de bienestar 2012. se realizo convenio con INVIMA para la decoración del establecimiento con luces y adornos navideños en todo el perímetro, elaboración del pesebre navideño y decoración por parte de cada una de las áreas del establecimiento, desarrollando las novenas navideñas con la participación de cada uno de los funcionarios del establecimientos por compañías, personal administrativo, y comunidad aledaña entre las fechas del 16 al 24 de diciembre, contando con el apoyo de bienestar de personal central quien envió detalles que fueron entregados a cada uno de los funcionarios que tienen hijos con edades entre 1 y 12 años, se realizaron rifas en las diferentes novenas. 2.2 Gestión Tecnología e Información Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 29 de 46

|

Mantenimientos correctivos y preventivos El establecimiento cuento con alrededor de 50 equipos de computo, entre computadores de escritorio y portátiles. Durante el año 2012 se realizo el mantenimiento correctivo de la totalidad de los equipos, con el fin de aumentar la vida útil de estos. El mantenimiento que se realiza en el área es de hardware y software por lo que cada equipo demora en la dependencia alrededor de 1 día, por lo que durante el año se desarrolla solo un mantenimiento por maquina. Seguridad de la información Dado a que la información que se maneja en el establecimiento es considerada de alto impacto y no debe ser accedida por personas ajenas a la institución, se implemento la herramienta compartida en red por cada dependencia que así lo requiera. En el caso del área Gestión Corporativa se dispuso de un equipo servidor en el cual se almacena la información que a estos le corresponda además de que para ser tener acceso se necesita de un usuario y contraseña. Otra ventaja de esto es que se redujo el uso de memorias USB para pasar datos de un equipo a otro, por lo tanto se reduce el porcentaje de riesgo de contagio de virus informáticos. Dado a que la adquisición de equipos de cómputo en el establecimiento es difícil, se implemento la vitalización de sistemas operativos para evitar la compra. El caso se presento cuando el establecimiento adquirió un nuevo sistema de seguridad informática y antivirus y para su implementación se necesitaba un equipo para su funcionamiento. Sistema de cámaras El sistema de cámaras de vigilancia del establecimiento cuenta con ocho cámaras y un computador donde se concentra la señal generada y del cableado que compone todo el esquema de video seguridad. Cuatro de las cámaras presentan fallas, dos de ellas por el cableado en mal estado y las demás dado a que las cámaras se encuentran totalmente fuera de servicio. Todo esto obedece a que es un sistema viejo y los materiales implementados y las técnicas de construcción del sistema no fueron las adecuadas, llevando a que con el tiempo las cámaras hayan dejado de funcionar y se presenten continuos fallos en el sistema. Otro factor que ha afectado gravemente son las fuentes de poder que alimentan con electricidad las cámaras, estos están construidos para trabajar con máximo dos cámaras pero en el establecimiento en una sola se encuentran conectados hasta cuatro. Se han enviado oficios a la dirección del área de Sistemas de Información sede en Bogotá y aun se espera respuesta de la ayuda que ellos nos puedan prestar. A continuación presento algunas fotos del estado actual de las cámaras. Asistencia técnica y soporte Además de las labores de mantenimiento que se presta a los equipos del establecimiento se atiendan una serie de peticiones por parte de los funcionarios del establecimiento, entre el soporte se encuentra ayuda con herramientas ofimáticas, solicitud apertura de correos Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 30 de 46

|

electrónicos, permisos de navegación en internet, entre otras solicitudes que deben ser atendidas de forma personal por parte de esta área. Transportes El parque Automotor del establecimiento está compuesto por: Tres (01) Busetas Hyundai y UNA (01) vans Nissan y Una panel (01) panel NHR CHEVROLET prestando servicio en traslado de los internos a diferentes diligencias judiciales y médicas. Además contamos con tres (03) motocicletas que apoya las revistas domiciliarias, estafeta, gestión de traslados de internos. Además aparecen en el parque automotor de este establecimiento, 01 buseta, 03 furgones, 01 vehículo particular, los cuales son inservibles, y no se ha podido lograr que por parte de Bogotá, sean dados de baja. 2.3 Gestión Financiera Recurso Humano: el Área opera con 10 personas distribuidas en cinco (5) unidades directas (Presupuesto 2, contabilidad 2, Almacén central 2, pagaduría-matriz interno 2, Gestión Contractual 1 y Gestión Documental 1) y 4 funcionarios en 3 unidades subordinadas (Expendio Central, trasporte y mantenimiento locativos), para un total de 14 personas en el área de Gestión Corporativa.

PERSONAL DEL ÁREA DE GESTIÓN CORPORATIVA 2012 Nro. de Personas

PORCENT

PROFESIONAL UNIVERSITARIO

1

7,14%

TÉCNICO OPERATIVO ENCARGO PROFESIONAL

1

7,14%

TÉCNICO OPERATIVO

3

21,43%

PAGADORA

1

7,14%

PROFESIONAL CONTRATISTA

1

7,14%

CARGO

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 31 de 46

|

DISTINGUIDO

1

7,14%

DRAGONEANTES

6

42,86%

TOTAL

14

100,00%

Capacitación: Durante la vigencia 2012, el personal del área de Gestión Corporativa se capacito en Actualización de los procesos presupuestales SIIF (INPEC Pereira), Contratación estatal, Finanzas pública, Manejo y Administración Documental (ESAP Manizales), permitiendo de esta forma ser más efectivos en los procesos que se dan al interior del área Aspectos relevantes en el área de GESTIÓN CORPORATIVA en el 2012 Area financiera En la vigencia 2012 se expidieron 123 Certificados de Disponibilidad Presupuestal CDPs, el primero con numero 111 SIIF fue para el rubro TRANSPORTE DE INTERNOS y el ultimo 12312 a Transporte de internos combustible Se hicieron reducciones a los CDPS por valor de $230.883.788,67 dejando la liquidación en 0 en CDPS disponibles Se hicieron 1812 registros Presupuestal de Compromisos RPC siendo el primero un auto comisorio el 112 SIIF al señor MARTÍNEZ RAMÍREZ GUSTAVO y el ultimo 181212 SALAZAR ATEHORTUA CESAR FREDY;, Se hicieron RPC a las facturas de servicios públicos y se envió los informes en el plazo y en los formatos de la austeridad del gasto Se realizaron 148 COMUNICADOS DE ACEPTACIÓN siendo el último RPC de actos contractuales el realizado el 21-12-11 al proveedor ESTACIÓN DE SERVICIO NORMANDÍA RESOLUCIÓN 5712 con CDP 12312 Y RPC 179712. En la vigencia 2012 se hicieron 3 contratos bajo la modalidad de contratación directa de acuerdo a la ley 1150 del 2007, entre ellos sobresale el contrato 001-12 de la prestación de servicios profesionales con la Contadora Publica Dra. MARTHA CECILIA DUQUE CHICA, para la elaboración del los estados financieros del expendio y proyectos productivos Se tuvo relaciones comerciales con 68 terceros que ofrecieron bienes y servicios al EPMSC El Almacén realizo las actas de liquidación de comunicados de aceptación de las compras suministradas y contratos realizados en la vigencia 2012 y que sirvió como insumo para las reducciones en el SIIF. Se enviaron cuatro (4) informes al Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes (SIRECI) en el formato de la Contraloría General de la República. Se genero el informe de ejecución presupuestal y del cual se anexa el último con corte el 30 de diciembre de 2012 Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 32 de 46

|

La vigencia 2012 genero cuentas por pagar por $13.700.000 al rubro Transporte de internos y las cuales fueron pagadas en esta vigencia con recursos de la vigencia 2012. Los giros reglamentarios generados en la vigencia 2012. Fueron $34.891.629.37 girados en los tiempos exigidos por la dirección general de INPEC Mensualmente se hizo inspección a los inventarios sin encontrarse novedad por parte de los inspectores designados para tal fin Con acta 2262 del 31 de diciembre 2012 se entrega el balance de prueba del establecimiento con los respectivos anexos.

ÁREA ADMINISTRATIVA La alcaldía de Chinchina apoyo al EPMSC MANIZALES con $15.000.000 los cuales se distribuyeron en combustible para transporte de internos, mantenimiento de vehículos (lo que permitió en parte superar la dificultad de recursos para cubrir el pago de viáticos) y desplazamiento de los funcionarios fuera del sitio habitual de trabajo y equipos de computo e impresora. En convenios con el municipio de Manizales se termino en el primer trimestre del 2012 el contrato 045-11 para arreglo del alojamiento del personal de guardia por $184.000.000. La Dirección del establecimiento gestiono el arreglo de presión de los hidrantes y arreglos al acueducto del establecimiento con el Municipio de Manizales por valor de $64.000.000.000 según contrato 031-12, obra que empezó en el último trimestre del 2012.

ANÁLISIS A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS EN LA VIGENCIA 2012GESTIÓN En la vigencia 2012 se asignaron recursos por $1.680.573.742 de los cuales se ejecutaron $1.457.362.651 para una ejecución agregada del 86.72%

RUBRO

1-0-2-1002

F U E N

DESCRIPTOR

BONIFICACIÓN POR 10 TRABAJO Y SERVICIO INTERNOS

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 33 de 46

APROPIA CIÓN

EJECUT

OBSERVACIÓN

Con un Promedio mensual de $3.500.000, hasta el primer 42.443.379 42.443.379 semestre se dio una distribución normal de los recursos , las asignaciones el

|

último semestre se generaron el noviembre y diciembre 2012 2-0-3-50-3

10 IMPUESTO PREDIAL

27.083.000 27.083.000

Se cancelo en el primer trimestre del año

Recursos Propios, muebles para tratamiento y desarrollo y 8.875.000 equipos de computo para apoya a las actividades de resocialización con internos

2-0-4-1-25

26

OTRAS COMPRAS DE EQUIPO

14.830.074

2-0-4-4-1

10

COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES

Recursos ejecutados en el 20,496,726 20,496,726 primer semestre de año deficitario

PAPELERÍA, ÚTILES DE ESCRITORIO Y OFICINA

Recursos ajustados a los procesos se hicieron los 19,880,247 19.880.247 controles por el almacén para ,00 la racionalización de los mismos

2-0-4-4-15

10

PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA

2-0-4-4-17

10

2-0-4-4-20

10 REPUESTOS

5,639,108, 00

Asignación baja para la alta demanda que se necesita 5,639,108, para una población por 00 encima de 1.300 internos se apalanco con el rubro otras compras

4,970,062, 00

4,960,000, Se dedicaron a la adquisición 00 de repuestos para un vehículo Dedicados a apoyar otros rubros como productos de 4,748,047, aseo papelería y elementos 31 eléctricos y construcción para los internos

2-0-4-4-23

26

OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS

4,900,000, 00

2-0-4-5-1

10

MANTENIMIENTO DE BIENES INMUEBLES

13,800,000 13,800,000 Recursos de la nación con el ,00 ,00 objeto de reforzar la seguridad del patio de

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 34 de 46

|

ebanistería, por donde se presento en los primeros días del año un conato de fuga

2-0-4-5-6

MANTENIMIENTO EQUIPO 10 DE NAVEGACIÓN Y TRANSPORTE

El establecimiento cuenta con 3 vehículos siendo deficitario para el cumplimiento normal de las actividades misionales del 15,000,000 15,000,000 INPEC, de los cuales dos ,00 ,00 superan la vida útil, haciendo que los recursos asignados en este rubro se dedique a mantenimientos correctivos y menos a preventivos.

MANTENIMIENTO DE OTROS BIENES

Aplicado al mantenimiento de la redes eléctricas, obras 18,411,330 16,738,406 civiles en los patios ,00 ,00 mantenimiento de computadores entre otros

2-0-4-6-8

OTROS 26 COMUNICACIONES Y TRANSPORTE

Asignado para combustible a las visitas para el reconocimiento de permiso de 980,000,00 980,000,00 72 horas y diligencias de apoyo a las actividades productivas y de gestión para los internos

2-0-4-8-1

ACUEDUCTO, 10 ALCANTARILLADO Y ASEO

121,991,77 121,991,77 Recursos deficitarios para la 0,00 0,00 vigencia

2-0-4-8-2

10 ENERGÍA

103,540,95 103,540,95 Recursos deficitarios para la 8,00 8,00 vigencia

2-0-4-8-226

26 ENERGÍA

9,940,000, 00

9,789,935, Se dedico a apalancarlos el 99 servicio con recursos propios

2-0-4-8-6

10 TELÉFONO, FAX Y OTROS

7,688,681, 00

7,688,681, 00 Recursos deficitarios para la vigencia , haciendo que se

2-0-4-5-12

26

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 35 de 46

|

haya presentado traumatismos en el área jurídica y policía judicial

2-0-4-15

10

TRANSPORTE DE INTERNOS

Se hicieron 350 remisiones objeto de reconocimiento de viáticos y apoyo a comestibles y lubricantes, aspectos como 132,018,03 132,018,03 el paro judicial y la gestión de 5,00 5,00 recursos por el municipio de Chinchiná pudo sortear el déficit presupuestal en este rubro.

2-0-4-1526

26

TRANSPORTE DE INTERNOS

18,589,148 18,238,148 Apoyando los recurso de la ,00 ,00 nación

2-0-4-19-1

10 MATERIAL VETERINARIO

2,880,000, 00

Para cubrir la necesidades de los semovientes caninos del 2,880,000, establecimiento de los cuales 00 hasta mediados del año se contaron con 9 unidades y terminaron 8

2-0-4-19-2

10 SOSTENIMIENTO

2,380,000, 00

Recursos suficientes para las 2,362,555, unidades caninas del 00 establecimiento

2-0-4-21-1

20 BIENESTAR SOCIAL

700,000,00 700,000,00 Aplicado por Bienestar social

2-0-4-4113-1

10 DÍA DEL GUARDIÁN

2,093,276, 00

CAJAS ESPECIALES 26 FONDO DE REHABILITACIÓN

Recursos con asignación especifica y manejados eficientemente por tratamiento 23,150,150 22,954,959 y desarrollo, el recurso no ,00 ,00 asignado obedeció a los principio de economía y selección objetiva de la contratación publica

2-0-4-4113-7

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 36 de 46

2,093,276, Aplicado por bienestar social 00 y dirección de establecimiento

|

3-1-1-16

IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA INTEGRAL DE 10 TRATAMIENTO PROGRESIVO PENITENCIARIO

2,542,400, 00

3-5-3-6

ATENCIÓN 10 REHABILITACIÓN AL RECLUSO

23,139,000 22,183,500 Recursos con asignación ,00 especifica ,00

3-5-3-6-26

ATENCIÓN 26 REHABILITACIÓN AL RECLUSO

13,340,250 13,340,250 Recursos con asignación ,00 ,00 especifica

3-5-3-24

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE 10 SALUD EN EL SISTEMA PENITENCIARIO

2,800,000, 00

2,542,400, Recursos con asignación 00 especifica

Recursos con asignación 2,800,000, especifica 00

550.386.64 547.824.53 2,00 7,24 EJECUCIÓN DEL 99.54%

TOTAL

ANÁLISIS A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS EN LA VIGENCIA 2012PROYECTOS PRODUCTIVOS

RUBRO

5-1-1-1

FUENTE

26

DESCRIPTOR PROYECTO PRODUCTIVO EXPENDIO

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

APROPIACIÓN

EJECUT

OBSERVACIÓN

Recursos propios 914,777,600,00 731,036,922,32 sometidos a la disponibilidad de PAC

Página 37 de 46

|

26

PROYECTO PRODUCTIVO PANADERÍA

26

PROYECTO PRODUCTIVO COMESTIBLES

5-2-1-3

5-2-1-4

5-2-1-1

5-2-1-2

5-3-1-1

5-3-1-2

5-3-1-3

5-3-1-4

5-3-1-5

119,375,000,00 110.238.043,59

27,680,000,00

19.681.025.00

26

PROYECTO PRODUCTIVO IMPLEMENTOS DE ASEO

3,665,000,00

2,249,600,00

26

PROYECTO PRODUCTIVO EBANISTERÍA

7,270,000,00

2,183,603,00

26

PROYECTO PRODUCTIVO AGRÍCOLA

3,653,200,00

1,736,478,00

26

PROYECTO PRODUCTIVO AVÍCOLA

22,998,000,00

22,488,459,00

26

PROYECTO PRODUCTIVO PORCÍCOLA

13,679,000,00

10,984,355,00

26

PROYECTO PRODUCTIVO VACUNO

6,879,900,00

3,631,212,00

26

PROYECTO PRODUCTIVO VIVERO

10,209,400,00

5,308,417,00

TOTAL

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

1.130.187.100 909.538.114.91

Página 38 de 46

EJECUCIÓN DEL 80.50%

|

POLÍTICAS Y PRACTICAS CONTABLES El Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Manizales para la preparación de los estados financieros observa los postulados, principios y normas generales de contabilidad pública establecidas en la Resolución 354 de 2007 “Por la cual se adopta el Régimen de Contabilidad Pública, se establece su conformación y se define el ámbito de aplicación”; así mismo la Resolución 355 de 2007 “Por la cual se adopta el Plan General de Contabilidad Pública” y la Resolución 356 de 2007 “ Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Pública” expedidas por la Contaduría General de la Nación. A su vez el Decreto 2674 de 2012, por el cual se reglamenta el Sistema Integrado de Información Financiera SIIF Nación ratifica en su artículo 5, la obligatoriedad de la utilización del sistema, así: Artículo 5°. Obligatoriedad de utilización del Sistema. Las entidades y órganos ejecutores del Presupuesto General de la Nación, las Direcciones Generales del Presupuesto Público Nacional y de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Contaduría General de la Nación, o quienes hagan sus veces, deberán efectuar y registrar en el SIIF Nación las operaciones y la información asociada con su área de negocio, dentro del horario establecido, conforme con los instructivos que para el efecto expida el Administrador del Sistema. El INPEC, a partir de la vigencia 2012, pasa de pertenecer del Ministerio del Interior al Ministerio de Justicia y del Derecho, razón por la cual pasó de la unidad del SIIF 37-06-00-600-601 a la unidad 12-08-00-601.

ACTIVOS DEPÓSITO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS En esta cuenta se registran las cuentas bancarias corrientes, tanto producto de Recursos Propios, como de Recursos Nación. A Diciembre 31 de 2012, según el reporte de saldos y movimientos, dicha cuenta arroja un saldo de $166’292.525,89, siendo el valor real en libros de $410’718.800,23, arrojando una diferencia de $244’426.274,34 que corresponde al valor que está pendiente de trasladar de la unidad 37-06-00-600601 a la unidad 12-08-00-601, lo cual es de resorte del Nivel Central.

A continuación se revela el valor de la diferencia en forma discriminada:

Banco

Identificación Descripción

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 39 de 46

Saldo Anterior Movimientos Movimientos Saldo Final Debito Crédito

|

BANCO CTA BAN EPC DE -55.398.752,00 1.687.148,00 1.875.183,00 POPULAR S. 280030131 MANIZALES A. BCO POPULAR GASTOS GENERALES

-55.586.787,

BANCO CTA BAN BILBAO 537095556 VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA

-51.246.815,

EPMSC -51.246.815,00 0,00 MANIZALES BCO BBVA GASTOS PERSONALES

BANCO CTA BAN CUENTA POPULAR S. 280020827 ALMACEN A. EXPENDIO

0,00

132.904.716,63 0,00

16.076.972,03 116.827.744

BANCO CTA BAN EPCMANIZALES 107.935.370,37 0,00 POPULAR S. 280020835 PROYECTOS A. PRODUCTIVOS

17.995.703,70 89.939.666,6

BANCO CTA BAN EPCMANIZALES 21.739.793,55 POPULAR S. 280020843 CAJA ESPECIAL A.

460.482,50

21.279.311,0

0,00

123.213.154

BANCO CTA BAN EPC POPULAR S. 280000431 MANIZALES A. BANCO POPULAR MATRIZ INTENROS TOTALES:

0,00

123.213.154,02 0,00

Y

279.147.467,57 1.687.148,00 36.408.341,23 244.426.274

Todas las cuentas bancarias del Establecimiento, se encuentran debidamente conciliadas. PASIVOS 245301 RECURSOS RECIBIDOS EN ADMINISTRACIÓN

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 40 de 46

|

En esta cuenta se registran los valores recibidos por el Establecimiento, pero que son de propiedad de los internos y cuyo registro cruza con la respectiva cuenta bancaria denominada Matriz Internos. INGRESOS 4.2

VENTA DE BENES

4.2.01

PRODUCTOS AGROPECUARIOS, DE SILVICULTURA, AVICULTURA Y PESCA 104.064.936,00

4.2.01.01

Productos agrícolas

96.526.136,00

4.2.01.04

Semovientes

526.600,00

4.2.01.05

Productos avícolas

2.836.200,00

4.2.01.06

Productos pecuarios

4.176.000,00

4.2.03

PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y ALCOHOLES 385.959.800,00

4.2.03.02

Productos alimenticios

385.959.800,00

4.2.04

PRODUCTOS MANUFACTURADOS

11.997.538,00

4.2.04.09

Productos artesanales

11.657.724,00

4.2.04.12

Productos de madera

339.814,00

4.2.10

BIENES COMERCIALIZADOS

1.612.941.255,31

4.2.10.65

Víveres y rancho

1.612.941.255,31

4.7

OPERACIONES INTERINSTITUCIONALES

544.518.133,24

4.7.05

FONDOS RECIBIDOS

544.518.133,24

4.7.05.08

Funcionamiento

544.518.133,24

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 41 de 46

2.114.963.529,31

|

4.8

OTROS INGRESOS

82.189.140,60

4.8.10

EXTRAORDINARIOS

82.189.140,60

4.8.10.47

Aprovechamientos

82.189.140,60

De las cuentas 4201 a la cuenta 421065, representa el valor recaudado producto de la operación de las actividades propias del Establecimiento, lo cual se conoce como recursos propios. Las actividades en mención son almacén expendio y los proyectos productivos panadería, comestibles, vacuno, porcícola, avícola, agrícola, vivero, ebanistería e implementos de aseo, los cuales generan recursos con destino a la caja especial, que propende por la atención integral de los internos y una parte (30% de las utilidades) quedan para la reinversión de la actividad productiva. A su vez estas actividades permiten la redención de la pena, el desarrollo de destrezas y habilidades que antes pudieron ser desconocidas, pero que una vez recobren su libertad, les permite potencializar lo aprendido en prisión para su futuro proyecto de vida. La cuenta 470508 fondos recibidos representa la ubicación de recursos que la Dirección General del Tesoro Nacional, asigna al INPEC y en nuestro caso lo que corresponde al Establecimiento para el cumplimiento de su función de cometido estatal. De acuerdo a la estructura de registro y ubicación de los recursos, los mismos son situados directamente al beneficiario final del pago. En cuanto a la cuenta 481047 aprovechamientos, en la misma se registran los valores recaudados por la caja especial, por conceptos tales como 10% participación planillas y bonificación de internos, 10% materia prima, valor percibido por concepto de cobro uso de aparatos eléctricos, participación de la telefonía, servicios públicos, reciclaje y convenios estratégicos. COSTOS DE VENTAS Y OPERACIÓN Representa el valor de los costos incurridos para el desarrollo de las actividades de producción o comercialización del almacén expendio y proyectos productivos con que cuenta el Establecimiento. COSTOS DE PRODUCCION Representa el valor de los costos incurridos para el desarrollo de las actividades de producción de bienes de los proyectos productivos del Establecimiento.

2.4 Gestión Documental Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 42 de 46

|

Con el objeto de hacer cumplimiento a las normas de ley 594 del año 2000, la cual dicta la ley general de archivo, se llevan los procedimientos requeridos y adecuados para llevar a cabo la gestión y organización por parte de las diferentes dependencias del establecimiento penitenciario y carcelario de Manizales. Las actividades correspondientes a esta área hace relación con las tareas que se realizaron en los archivos de Gestión con respecto a capacitación y apoyo en técnicas y manejo de archivo, también se dio cumplimiento a solicitudes como la adquisición de las cajas X-300 que fueron suministradas por medio de oficio No 5847 y que fueron despachadas 500 unidades de Bogotá para descongestionar el flujo documental del archivo central. Es importante anotar que durante el periodo 2012 el coordinador del Archivo Central JUAN CARLOS NARANJO NARANJO asistió y se capacito en el Diplomado de ARCHIVISTICA PUBLICA Y PRIVADA CON FUNCIÒN SOCIAL dictada por la Escuela Superior de Administración Pública. Caldas, la cual aplico con sus compañeros en un plan de mejora y continúa según el informe que se presenta en el anexo de dicho oficio. 3. Procesos de Evaluación Avances planes de mejoramiento Plan de Mejoramiento Mc Gregor En espera de ser cerrados ya que por parte de este establecimiento se realizo lo pertinente para darle solución y por parte de la regional se está en espera de repuesta de la sede central para darle el cierre definitivo. Plan de Mejoramiento Contraloría General de la República En el último reporte por parte de control interno de la regional este establecimiento no reporta hallazgos de la contraloría. Pero si hay un hallazgo que es de la dirección central de unas obras que se realizaron en este establecimiento y por parte del establecimiento ya se enviaron los soportes necesarios donde se evidencia que el hallazgo no es responsabilidad de este establecimiento. . Balance del plan de acción 2012: Informe Consolidado Plan de Acción 2012- Establecimientos de Reclusión Establecimiento Meta Indicador Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 43 de 46

Porcentaje

de

|

Organizar el archivo de tutelas e incidentes de desacato correspondientes a vigencia 2009 a 2011

Apoyar el proceso de dotación de la Biblioteca del EPMSC Manizales Implementar en el módulo servicios de seguridad el aplicativo SISIPEC WEB Apoyar la dotación con mobiliarios de oficina de atención al ciudadano del establecimiento

EPMSCMAN

Implementar el aplicativo "Gerencia Derechos de Petición" en el 100% en los establecimientos y Sede Regional Viejo Caldas

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Implementación del sistema de información de contratación en la Regional Viejo Caldas Lograr la cobertura de todos los establecimientos

Página 44 de 46

Cumplimiento 40% La multiplicidad Número de tutelas de funciones del clasificadas según responsable del área vigencia 2009,2010 y de atención al 2011 ciudadano y que no ha llegado el mobiliario ofrecido y necesario para el cumplimiento de esta meta. Establecimiento de Manizales Dotado con material Bibliográfico 100% mobiliario y equipo de computo Modulo de servicios de seguridad 100% implementado Establecimiento de Manizales Dotado con mobiliarios de oficina Y equipos de computo Número de áreas con aplicativo instalado No de actividades realizadas / No de actividades programadas

80% no se ha recibido el equipo de computo

10% La documentos relacionados con los derechos de petición se tiene debidamente archivados y foliados (encarpetados), cada petición tiene la respuesta adjunta en cada área que lo recibe, pero no ha llegado aplicativo

Sistema de información de 100% contratación implementado 100% No de establecimiento 100%según / No de participantes indicador, ya que está programada

|

adscritos a la Regional al encuentro de responsables de las Oficinas de Atención al Ciudadano Lograr la participación de los 22 Establecimientos de Reclusión adscritos , en los Consejos Municipales de Seguridad

3

para el 1 y 2 de noviembre

No. de establecimientos incluidos en los Consejos Municipales 100% de Seguridad

PROYECCIONES

El establecimiento de Manizales para la vigencia del año 2013 se propone dar cumplimiento a las directrices trazadas por la dirección general, dar cumplimiento al plan de acción que se presento y lograr cumplir a cabalidad con el acuerdo de gestión, Retos y Proyecciones

Implementación Modulo VISITEL Esta establecimiento es pionero en implementar un sistema efectivo para facilitar el ingreso de visitas los fines de semana dando de esta manera solución a la problemática que se presentaba cada fin de semana al exterior del establecimiento para el ingreso, la meta es mejorar y que para esta vigencia se implemente el modulo VISITEL y facilitar a los visitantes la solicitud de turnos para ingresar. Mejoramiento de Infraestructura. Para resolver los problemas de infraestructura, gestionar ante la Unidad de Servicios penitenciarios y Carcelarios la asignación de presupuesto necesario para la construcción de nuevos cupos y dar solución al problema de sobrepoblación. Disminución de Tutelas Por Trámites Administrativos Dentro del proceso de atención al ciudadano, implementar un modelo de atención que permita agilizar los trámites de manera oportuna en las diferentes áreas, contando para ello con el compromiso del personal del establecimiento. Gestión Ante Entidades Gubernamentales. Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 45 de 46

|

Insistir en la búsqueda de apoyo interinstitucional con las entidades que tienen obligaciones definidas en la Ley, logrando la asignación de recursos, para beneficiar a la población reclusa. Los convenios con Municipios específicamente los de la región Centro Sur (Villamaria, Palestina, Chinchina y Manizales) y la Gobernación de Caldas, los cuales que por la ley 65 del 1993 deberán participar con el funcionamiento del la reclusión, deberá ser política para la vigencia 2013

Manizzles KM 3 via B. estambul Telefonos: 8738769-8738773 EXT 101 [email protected] OP 22-027-11 V03

Página 46 de 46

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.