Renfe prevé que el AVE supere los actuales 300 kilómetros por hora este año

FUENTE: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=323871 Renfe prevé que el AVE supere los actuales 300 kilómetros por hora este año Durante su
Author:  Carmen Luna Palma

7 downloads 47 Views 164KB Size

Recommend Stories


LOS TEMPERAMENTOS, MÁS ACTUALES QUE NUNCA
LOS TEMPERAMENTOS, MÁS ACTUALES QUE NUNCA Dr. Francisco Viñals Carrera Director de los estudios de Grafología, Pericia Caligráfica Judicial y Crimina

El título que encabeza este
Art. GORDON:pagina maqueta DyC2007 11/02/10 15:36 Página 5 Mercados municipales inteligentes: una respuesta eficiente a las demandas de los consumido

articulo 5. En los puestos de trabajo en los que el nivel diario equivalente supere 80 dba
REFERENCIA:89/25805 RANGO:REAL DECRETO OFICIAL-NUMERO:1316/1989 DISPOSICION-FECHA:27-10-1989 DEPARTAMENTO:MINIST. DE RELAC. CON LAS CORTES Y DE LA SEC

Story Transcript

FUENTE: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=323871

Renfe prevé que el AVE supere los actuales 300 kilómetros por hora este año Durante su intervención en el Fórum Europa. Tribuna Catalunya, Serrano ha apuntado que, aunque la línea del AVE Madrid Barcelona está construida con infraestructura que permite alcanzar velocidades de hasta 350 kilómetros por hora, la autorización para subir de los 300 kilómetros por hora actuales corresponde a Adif y que Renfe está esperando a que se realicen una serie de ajustes en el sistema de señalización para aumentar la velocidad. Serrano ha señalado que, aunque no puede poner una fecha, porque no depende de Renfe, "probablemente a lo largo de este año podremos ir consiguiendo aumentos de velocidad y reducciones de tiempo". El presidente de Renfe ha dicho que están analizando el AVE Barcelona-Madrid, que el año pasado tuvo 5,7 millones de clientes, para intentar reordenar los servicios de manera que el tiempo de viaje se reduzca lo "máximo posible". También ha asegurado que, si consideran que aumentando los servicios aumentarán los ingresos, lo harán, y que si fuera rentable pondrían "un tren cada cuarto de hora", a la vez que ha afirmado que el ingreso por viajero en este servicio se ha reducido un 11% respecto al año pasado. Sobre la conexión con Francia, Serrano ha explicado que habrá un "periodo transitorio" que empezará a finales de año con la llegada de dos trenes franceses a Figueres (Girona) utilizando el túnel transfronterizo de TP Ferro y que a finales del año 2012 se podrá realizar el servicio de alta velocidad Madrid-Barcelona-Lyon-París. Pese a que los franceses han de acondicionar un tramo de alta velocidad, ha dicho que como tienen ancho internacional el servicio se podrá poner en marcha en 2012. Serrano ha señalado que hasta que se ponga en marcha el servicio definitivo, durante el periodo transitorio los trenes llegarán en ancho convencional hasta Vilamalla (Girona) y desde allí cogerán el tercer carril de ancho internacional para llegar a la estación provisional de Figueres. Para Serrano, el objetivo de Renfe es convertirse en el "operador de referencia en Europa y en el resto del mundo" y espera actuar en "igualdad de condiciones con los competidores".

Además, Renfe quiere convertirse en una "empresa rentable", y ha señalado que la empresa también está estudiando fórmulas para asegurar su presencia en el mercado del material móvil. EFE

FUENTE: http://www.europapress.es/madrid/noticia-renfe-preve-ave-barcelona-acerque-350kilometros-hora-ano-20100325125213.html

Renfe prevé que el AVE a Barcelona se acerque a los 350 kilómetros por hora este año BARCELONA, 25 Mar. (EUROPA PRESS) Renfe confía en que los trenes con que explota la conexión AVE MadridBarcelona puedan elevar este año su velocidad de circulación de forma que se acerquen al máximo de 350 kilómetros por hora para los que está diseñada la línea y se pueda reducir así el tiempo de viaje entre las dos ciudades. El presidente de la operadora, Teófilo Serrano, detalló que Adif está realizando trabajos de señalización y adaptación de la línea que podrían permitir elevar su velocidad máxima permitida, actualmente fijada en los 300 kilómetros por hora. Tras participar en el Fórum Europa Tribuna Cataluña, el presidente de Renfe destacó el buen funcionamiento de los servicios de AVE en España, especialmente el de la conexión entre Madrid y Barcelona, que el pasado año utilizaron 2,6 millones de pasajeros, un 22,6 por ciento más que en 2008. Sobre la conexión ferroviaria con Francia, reiteró que a finales de este año se iniciará la explotación de dos trenes diarios que unirán Barcelona con Figueres y circularán de forma provisional por la vía convencional hasta que esté en marcha la de Alta Velocidad. Una vez en Girona, los pasajeros podrán hacer trasbordo para seguir con trenes franceses su viaje hasta Lyon y París. SIN MIEDO A LA LIBERALIZACION. Serrano garantizó que Renfe "no tiene miedo a la apertura" del mercado, en referencia a la próxima liberalización del transporte de viajeros en tren en Europa, si bien exige "igualdad" de condiciones con sus futuros eventuales competidores, entre los que posiblemente figurarán compañías públicas de otros países europeos.

En virtud de este proceso liberalizador, a mediados de este año entrará en vigor la norma por la que Renfe no podrá seguir recibiendo subvenciones estatales, sino sólo ayudas para aquellas líneas que la Administración considere "de obligación por servicio público". Así, añadió, Renfe sólo podrá operar a partir de ahora aquellos servicios "rentables" o aquellos que queden cubiertos por estas ayudas mediante los correspondientes acuerdos con las administraciones públicas correspondientes. "Renfe debe ser rentable y actuará de acuerdo con este nuevo escenario", aseguró el presidente de la compañía, quien abogó por implantar en la empresa un "cambio de mentalidad" para adaptarse al nuevo mercado liberalizado "bajo la fórmula y el calendario que fije el Gobierno". Serrano también se refirió al reciente traspaso de Cercanías a la Generalitat de Cataluña, para asegurar que Renfe está ya en conversaciones con el Gobierno regional para pactar un nuevo contratoprograma y seguir operando este servicio más allá de finales de 2010, fecha en la que finaliza el convenio de relaciones firmado tras el traspaso.

FUENTE: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=323360

Serrano espera mejorar información para que molestias sean las menos posibles En declaraciones a la prensa después de participar en el Fórum Europa, Serrano ha señalado que las obras para llevar la alta velocidad a la frontera francesa parece que van a seguir ocasionando alguna incidencia en el servicio de Cercanías. Según Serrano, aunque Renfe no sea responsable de algunos de los problemas es el último responsable y tiene que contribuir a resolverlos, y ha añadido que su propósito es que "cada vez se vayan haciendo mejor las cosas y los ciudadanos tengan un mejor servicio". Serrano ha dicho que en el año 2009, la puntualidad de Cercanías alcanzó el 94,4% y que las incidencias imputables a Renfe disminuyeron un 41% y en un 21% las quejas de los usuarios. En la actualidad, 53 de los 197 trenes que circulan en Cercanías son nuevos trenes Civia, cifra que llegará a los 68 a finales de este año. El presidente de Renfe ha dicho que la empresa ha empezado a negociar con la Generalitat para que la compañía siga siendo el operador de Cercanías, una vez finalice el actual contrato programa. EFE

FUENTE: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2010630/03/10/El-avebarcelonamadrid-aumentara-su-velocidad-probablemente-este-ano-segun-el-presidente-derenfe.html El AVE Barcelona-Madrid aumentará su velocidad probablemente este año, según el presidente de Renfe BARCELONA, 25 (SERVIMEDIA)

El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, confirmó hoy, en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", las previsiones de Adif -la entidad responsable de las infraestructuras- de incrementar la velocidad de los trenes de alta velocidad en el trayecto Barcelona-Madrid este mismo año 2010. Según explicó Serrano, "estamos esperando algunos ajustes en el sistema de señalización que permitan circular a más de 330km/h, pero probablemente a lo largo de este año podremos ir consiguiendo aumentar esta velocidad". En cualquier caso, insistió en que la decisión final no es de Renfe, sino de Adif. El aumento de la velocidad en los trenes comportaría, explicó, pasar de los 330 kilómetros/hora actuales a 350 km/h y permitiría reducir el tiempo del trayecto. Durante su participación en el citado foro de debate, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Serrano señaló que se está analizando profundamente el mercado del AVE Madrid-Barcelona y afirmó que "es uno de a los que más atentos estamos". La prioridad de Renfe es reordenar los servicios en un futuro próximo, "de manera que los tiempos de viaje entre Barcelona-Madrid se reduzcan al máximo", manifestó. CONEXIÓN CON FRANCIA Asimismo, Renfe utilizará la línea convencional de trenes de forma provisional para la conexión de la alta velocidad con Francia. "Vamos a llegar hasta Figueras con la línea convencional y por ello no hay obras especiales que hacer por lo que se refiere a nosotros", dijo el presidente de la operadora. Por otro lado, los dos trenes franceses que llegarán al municipio gerundense de Figueras atravesarán la infraestructura de TP Ferro y, según explicó Serrano, "será un servicio más que nada experimental para que se tenga ya la sensación de que el servicio internacional se ha puesto en marcha, pero realmente hasta el año 2012-2013 no funcionará plenamente el servicio". Durante este periodo transitorio Renfe intensificará con dos trenes la carga de la línea convencional, ya que la utilizará para llegar con la alta velocidad hasta la estación nueva de Figueras.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.