Repartimos para sembrar nuestros productos

TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Repartimos para sembrar nuestros productos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problema

35 downloads 179 Views 5MB Size

Story Transcript

TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 09

Repartimos para sembrar nuestros productos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas que impliquen acciones de repartir y agrupar en cantidades exactas hasta 100 objetos, elaborando representaciones y expresándolos en un modelo de solución de división, con soporte concreto.

Antes de la sesión Elabora las cajas Mackinder, con ayuda de los padres de familia. Necesitas una base de cartón o madera de 30 cm por 20 cm, 1 caja grande y 10 pequeñas de fósforos. En el centro de la base se pega la caja grande, a lo largo en la parte superior e inferior 3 cajitas pequeñas y a lo ancho 2 cajas a cada lado. (Ver imagen).

Materiales o recursos a utilizar Cuaderno, plumones, colores, goma, tijeras. Cuaderno de trabajo, página 75. Caja Mackinder.

301

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 09

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS

Actúa matemáticamente en situaciones de cantidad.

CAPACIDADES

INDICADORES

Matematiza situaciones.

Relaciona datos en problemas, que impliquen acciones de repartir y agrupar en cantidades exactas hasta 100 objetos expresándolos en un modelo de solución de división, con soporte concreto.

Comunica y representa ideas matematicas.

Elabora representaciones concreta, pictorica, gráfica y simbólica de los significados de la división con números hasta 100.

Momentos de la sesión

1.

INICIO

10

minutos

Recoge los saberes previos. Muestra a los niños una bolsita con objetos similares (por ejemplo cubitos de material Base Diez o material de conteo). Propón el siguiente reto: Si quisiera repartir este material entre ustedes de modo que le toque a cada uno la misma cantidad, ¿qué podríamos hacer?

Los niños deben comprender el significado de la división como acciones de repartir y quitar reiteradamente una misma cantidad (restas sucesivas).

Escucha sus respuestas y anota en la pizarra las diferentes formas que te proponen. De esta forma conocerás las ideas que manejan los estudiantes con relación a la división.

Comunica el propósito de la sesión: En esta sesión vamos a resolver un problema en el que se ha repartido una cantidad. Dialoga con los estudiantes acerca de las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable.

302

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 09

Normas de convivencia Compartir el material que tengamos a disposición. Escuchar a los compañeros y respetar sus propuestas.

2. DESARROLLO 60

minutos

Recuerda a los estudiantes el problema sobre el cual trabajaron la sesión anterior. En este caso se tenía una cantidad de zanahorias que se fue colocando en filas y se quería averiguar cuántas zanahorias se sembraron. Retoma la idea de que en su comunidad las personas realizan actividades que en algunos casos vienen de tiempos ancestrales y que han ido mejorando con el paso del tiempo. Es importante que contextualices la situación, de acuerdo con tu realidad.

Considera las actividades productivas de tu comunidad: artesanía, tejidos, otros.

Presenta el problema: En el distrito de Concepción en Junín, se ha desarrollado un programa de mejoramiento de la producción de alcachofa y sus derivados con la Asociación de Productores Agropecuarios Valle Hermoso. Juan acompaña a su tío que va a sembrar algunas semillas en su huerto. Hay 48 semillas de alcachofa y 6 surcos para sembrarlas.

303

Si en cada uno colocamos la misma cantidad, ¿Cuántas semillas sembraremos en cada surco?

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 09

Propón preguntas para asegurar la comprensión del problema: ¿conoces las alcachofas?, ¿qué es un surco?, ¿cuántas semillas tiene el tío de Juan?, ¿cuántos surcos hay en el huerto?, ¿qué podemos hacer para resolver el problema? Organiza a los estudiantes en grupos y pídeles que conversen entre ellos para ponerse de acuerdo en cómo van a resolver el problema. Menciona que les entregarás 48 objetos de conteo (piedritas, semillas, cubitos Base Diez) para que le ayuden en esta búsqueda. Puedes preguntar: ¿cómo podemos usar este material para resolver el problema? Entrega también a cada grupo la Caja Mackinder y vuelve a preguntar cómo pueden utilizarla para resolver el problema. Acompaña la actividad y aprecia cómo los estudiantes intentan abordar el problema. Algunos grupos pueden usar materiales, otros pueden realizar dibujos, permite que cada grupo ejecute la estrategia que le parezca más sencilla o apropiada.

Se puede repartir las semillas, una a una, hasta repartirlas todas. Otros grupos pueden usar la caja Mackinder, elegir 6 casillas que representen los 6 surcos e ir repartiendo una a una las semillas.

La caja Mackinder es un recurso estupendo para realizar agrupaciones y repartos. La puedes elaborar con cajas de fósforo o de madera.

304

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 09

Acompaña a cada grupo realizando preguntas relacionadas con el reparto: ¿en cuántos grupos van a repartir las semillas?, ¿todos las casillas o surcos tienen igual cantidad de semillas?, ¿cuántas pusieron en cada casilla?, ¿te sobró alguna semilla? Pide a los estudiantes que dibujen en sus cuadernos el procedimiento que utilizaron para resolver el problema. Pídeles que muestren rápidamente al pleno cómo han resuelto el problema. Acompaña este proceso con preguntas: ¿qué acción han realizado para saber cuántas semillas hay en cada surco?, ¿todos los surcos tienen la misma cantidad de semillas? Permite que todo el pleno apoye con las respuestas.

Es muy importante que los estudiantes comprendan que una cantidad ha sido repartida en grupos iguales, pues de esto se trata la noción de división como reparto.

Anota las respuestas en la pizarra para rescatar las ideas importantes de la noción de división. Por ejemplo:

• “Hemos repartido”. • “Les ha tocado la misma cantidad”. • “No ha sobrado nada”. Con la participación de los niños y las niñas formaliza el conocimiento. Pregunta: ¿cómo podríamos describir la acción que hemos realizado?, ¿hemos “repartido” o “dividido” una cantidad?, ¿en grupos iguales?, ¿nos ha sobrado alguna semilla?, ¿saben qué operación matemática hemos realizado? A partir de sus respuestas establece lo siguiente:

La división Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Sin que sobre ni falte. Por ejemplo: Si repartimos 48 semillas entre 6 surcos, obtenemos 8 semillas en cada surco.

Surco 1

Surco 2

Surco 3 305

Surco 4

Surco 5

Surco 6

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 09

Entonces podemos decir:

48 entre 6 es igual a 8 Y podemos escribir:

48 : 6 = 8 Pídeles que registren en sus cuadernos. Reflexiona con los estudiantes sobre la resolución o solución del problema. Pregúntales: ¿qué datos les han servido para resolver el problema?, ¿qué hicieron para resolver el problema?, ¿cómo usaron la Caja Mackinder?, ¿es posible utilizarla para otras situaciones similares?, ¿qué operación utilizaron para resolver el problema?, ¿para qué sirve esta operación?

Da un ejemplo de una situación en la que sería útil la división.

Otros problemas Propón la resolución de otro problema: María tiene 30 stickers y desea regalarlos a sus tres amigos, de tal manera que a cada uno le toque la misma cantidad. ¿Cuántos stickers le toca a cada amigo? Indica que los que lo deseen pueden utilizar la Caja Mackinder para resolver la situación propuesta. Acompaña el proceso de resolución y finalmente pide que presenten, de forma voluntaria, las elaboraciones que realizaron.

3. CIERRE 10

minutos

Promueve un diálogo con los niños y niñas sobre lo aprendido en la presente sesión. Pregunta: ¿qué fue lo que aprendiste?, ¿te fue fácil o difícil? Dialoguen y analicen cómo pueden mejorar en el respeto de las normas de convivencia.

306

N° Nombres y apellidos de los estudiantes

Logrado.

307

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

...

No logrado.

Elabora representaciones concreta, pictórica, gráfica y simbólica de los significados de la división con números hasta 100.

Relaciona datos en problemas, que impliquen acciones de quitar reiteradamente una cantidad hasta de 100 objetos, expresándolos en un modelo de solución de división, con soporte concreto.

Relaciona datos en problemas, que impliquen acciones de agrupar en cantidades exactas una cantidad hasta de 100 objetos, expresándolos en un modelo de solución de división, con soporte concreto.

Relaciona datos en problemas, que impliquen acciones de repartir una cantidad hasta de 100 objetos, expresándolos en un modelo de solución de división, con soporte concreto.

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 09

Anexo 1 Tercer Grado Lista de cotejo

para evaluar la competencia Actúa matemáticamente en situaciones de cantidad (sesiones 9, 10 y 11). Indicadores

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.