REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE DESGARROS MUSCULARES

REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE DESGARROS MUSCULARES INTEGRANTES: Adelina Cervantes Arroyo1 Ocieri Molina Perez2 Jacob Morelos Gonzalez3 Luis Angel Mal

40 downloads 126 Views 105KB Size

Recommend Stories


REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Integrantes del Equipo: Reyna Felipe Lopez1 Citlalli Canseco Martinez2 Patricia Miguel Fel

INVESTIGACION SOBRE SUPERPOSICION DE TRAZOS
1 INVESTIGACION SOBRE SUPERPOSICION DE TRAZOS 2 INTRODUCCION. Para estudio de los entrecruzamientos que se observan en un documento, sea entre ras

Relajantes Musculares
Relajantes Musculares en Anestesia Pediátrica Dr. Alfonso Yonfa Anestesiólogo pediatra Birmingham, Alabama University Estados Unidos de Norteamérica A

Story Transcript

REPORTE DE INVESTIGACION SOBRE DESGARROS MUSCULARES INTEGRANTES: Adelina Cervantes Arroyo1 Ocieri Molina Perez2 Jacob Morelos Gonzalez3 Luis Angel Maldonado Hernandez4

INTRODUCCION Los desgarres musculares o tirón muscular es una rotura parcial o completa de las fibras musculares a causa de un fuerte impacto, en donde la actividad física sobre todo el deporte, son campo fértil para la aparición de estas lesiones. Por esta razón se realizó la aplicación de esta encuesta para saber si tienen conocimiento acerca de los desgarres musculares y fue dirigido principalmente a la población en general, pero se le aplico más a los estudiantes de la universidad del Papaloapan; se aplicaron 60 encuestas siendo la mayoría de estas 47 mujeres y 13 hombres; la encuesta se llevó acabo el 26 de noviembre del año 2012 en San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

DESARROLLO En nuestro presente trabajo les explicaremos sobre los resultados obtenidos delas encuestas aplicadas. 1.-Bueno como podemos observar a simple vista , en la tabla siguiente , comparamos cuantos hombres y mujeres contestaron que el desgarre muscular es una ruptura parcial o completa de las fibras musculares , como se puede observar el género masculino fue menos predominante al ser solo 13 los que contestaron bien la pregunta.

Sexo Femenino Masculino

Ruptura parcial o completa de la fibras musculares 39 13

2.-En esta tabla representamos, de acuerdo al sexo cuantos individuos, opinan que los deportistas son las personas que sufren más los desgarres musculares, como depende notar a simple vista el género femenino es el que tuvo más respuestas con respecto a que los deportistas son los que sufren más desgarros.

Sexo Femenino Masculino 1 2 3 4

Los deportistas

Universidad del Papaloapan, Licenciatura en Enfermeria, 1B Universidad del Papaloapan, Licenciatura en Enfermeria, 1B Universidad del Papaloapan, Licenciatura en Enfermeria, 1B Universidad del Papaloapan, Licenciatura en Enfermeria, 1B

37 16

3.-En esta grafica de barras representamos, de acuerdo con la ocupación, cuantos acertaron que el síntoma de los desgarres musculares son principalmente dolor en la zona afectada del musculo, al observar la tabla veremos que los estudiantes son los que mayor aciertos, 51 estudiantes contestaron que el dolor es el principal síntoma.

60 51 50 40

cosquilleo dolor 1 moreton ninguna de las anteriores

30 20 10 1

4

1

1

1

0 Estudiante

Ing. Industrial

Lic.Derecho

4.-En esta tabla, representamos con respecto al sexo (masculino-femenino) cuantas personas tienen conocimientos , sobre los desgarros musculares, con se ve a simple vista , el género masculino tuvo menos conocimiento sobre este tema y el género femenino tuvo mayor conocimiento sobre el tema.

Sexo Femenino Masculino

si 15 7

5.-En esta tabla representamos, con respecto a la ocupación, cuantas personas saben que examen de laboratorio, acerca cuando se sufre de un desgarre muscular , pues como podemos ver casi nadie de los encuestados tenia conocimientos de que examen de laboratorio se realiza cuando se sufre de un desgarre muscular .En todo caso los que tuvieron mayor porcentaje fueron los estudiantes que contestaron que la biometría hemática era el examen indicado .

35 30 25 20

biometria hematica no se 1 resonancia magnetica

15 10 5 0 Estudiante

Ing. Industrial

Lic.Derecho

6.-En esta tabla, se puede observar cuantas personas de acuerdo con la ocupación, saben que el único tratamiento para que haya una rápida mejoría ,cuando se sufre un desgarro es , guardar reposo. Cómo se puede observar el estudiante fue el que tuvo mayor índice de respuestas correctas, las amas de casa y los Lic., en derecho fueron los que tuvieron ningún conocimiento sobre cuál era el tratamiento adecuado.

ocupacion Ama de casa Estudiante Ing. Industrial Lic.Derecho

Tratamiento Guardar Reposo 0 24 1 0

7.-En la gráfica presente, se representa género masculino y género femenino, de los cuales como se puede observar, los dos géneros tuvieron conocimiento de que el tiempo de recuperación de un desgarro es de 3 semanas a un mes, aunque el género femenino tuvo mayor índice de respuestas correctas.

25 20 3 dias De 2 a 3 semanas De 3 semanas a 1 mes De 8 a 10 dias

15 10 5 0 Femenino

Masculino

8.-En esta tabla especificamos, de acuerdo con la ocupación en específico Estudiantes. Al observar la tabla nos damos cuenta que 51 estudiantes tienen conocimiento de que los únicos que pueden dar información sobre los desgarres musculares son los médicos.

ocupacion Estudiante

los medicos 51

9.-En esta tabla especificamos, cuantas personas de 18 años , tienen el conocimiento de que el desgarre facicular es una lesión de mayor trascendencia y que puede ocurrir en el espesor del musculo o en su periferia .Al observar la tabla , nos damos cuenta en 19 personas de 18 años de edad , tienen conocimiento sobre el tema.

Edad

una lesion de mayor trascendencia y que puede ocurrir en el espesor del musculo o en su periferia 18

19

10.-En esta tabla, específicamente nos enfocamos al sexo. Al observar la tabla nos damos cuenta de que los dos géneros piensan que los desgarros musculares se previenen, lo cual es una respuesta errónea por que los desgarres musculares no se pueden prevenir.

si Femenino Masculino

15 17

CONCLUSION: Con la información que obtuvimos nos pudimos dar cuenta de la población en general no tiene conocimiento sobre los desgarres musculares ya que casi no lo han sufrido; por lo general los personas más propensas son los que practican algún deporte y las que realizan algún actividad con demasiado esfuerzo. La mayoría desconoce que tratamiento aplicar en caso de un desgarre. Antes de aplicar la encuesta pensamos que sabían sobre el tema y que obtendríamos respuestas favorables pero no fue así ya que lo desconocen y fue algo erróneo de nuestra parte y por los resultados obtenidos podemos decir que no saben sobre tema y por lo tanto se les debe de informar más para que sepan que hacer en caso de un desgarre y es preocupante que los estudiantes de enfermería no lo sepan.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.