Representación de AEI en la venta de su participación del 98,16% en Vengas S.A., una compañía de distribución de GLP de Venezuela, a PDVSA Gas S.A

Ned Crady [email protected] +1 (713) 751 3203 Ned Crady es socio de la oficina de Houston de King & Spalding, además de ser miembro del Grupo de Trans
Author:  Irene Bustos Toro

5 downloads 46 Views 37KB Size

Recommend Stories


Distribuidora de Gas Cuyana SA MODELO 231
Distribuidora de Gas Cuyana SA ___________________________________________ MODELO 231 Aprobado por el Directorio de la Distribuidora de Gas Cuyana,

HIPERCLIMA, SA LISTAGEM DE COMPONENTES
HIPERCLIMA, SA LISTAGEM DE COMPONENTES 490 - Kit Solar completo 100007856 - Kit solar Dietrisol Duo 2/S 300-4ST (EC508) COD. 100008005 100008008 1000

DIAGNÓSTICO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO Distribuidora Central de Gas SA ESP PERIODO
DIAGNÓSTICO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO Distribuidora Central de Gas SA ESP PERIODO 2014-2015 SUPERINTENDENCIA DELEGADA

Story Transcript

Ned Crady [email protected] +1 (713) 751 3203

Ned Crady es socio de la oficina de Houston de King & Spalding, además de ser miembro del Grupo de Transacciones Internacionales y del Grupo de América Latina. Representa compañías de las industrias energética y de recursos naturales, así como a inversores estratégicos y financieros del sector energético y del sector de activos en riesgo. El Sr. Crady tiene amplia experiencia en la compra, venta, desarrollo, construcción y financiamiento de recursos de generación y distribución eléctrica; recursos de transporte, almacenamiento y distribución de gas natural; instalaciones de refinamiento de petróleo y gas; proyectos de exportación e importación de GNL en la Cuenca del Atlántico; y en la negociación de contratos de suministro de materias primas en todo el mundo. Su experiencia reciente incluye la compraventa de diversos proyectos energéticos internacionales, y diversos proyectos de almacenamiento local de gas; el planeamiento del desarrollo de terminales de importación de GNL e instalaciones de almacenamiento de gas; asesoramiento a propietarios o usuarios de instalaciones con respecto al uso de las terminales y contratos de peaje para terminales de GNL; asesoramiento a inversores estratégicos en el sector de activos en riesgo. Ha disertado en diversas conferencias sobre problemas comerciales que afectan a los sectores energéticos, de gas natural y de GNL, así como sobre tendencias de inversiones privadas de capital en la industria energética. Se encuentra entre los principales abogados según Chambers 2009 Latin America – Wide Projects. Sus operaciones de representación con respecto a la energía incluyen: Fusiones y Adquisiciones: 

Representación de AEI en la adquisición de una participación indirecta del 50% en Chilquinta Energia S.A., una compañía de distribución eléctrica de Chile, y del 37,9% en Luz del Sur S.A., una compañía de distribución eléctrica de Perú, por $685 millones;



Representación de AEI en la venta de su participación del 98,16% en Vengas S.A., una compañía de distribución de GLP de Venezuela, a PDVSA Gas S.A.;



Representación de AEI en la adquisición de una participación del 86,4% en una compañía de distribución eléctrica de El Salvador por $180 millones;



Representación de AEI en la enajenación de su participación del 51% en el proyecto de generación eléctrica Bahía Las Minas, en Panamá;

1



Representación de una compañía de energía eléctrica de los Estados Unidos con respecto a la adquisición de Gas Natural de Lima y Callao S.A., propietaria de la concesión para distribuir gas natural en el Departamento de Lima y en la Provincia Constitucional del Callao, Perú;



Proposición para la adquisición de Prisma Energy International, un grupo de empresas de infraestructura energética, por un monto superior a $1.000 millones;



Venta de acciones por $185 millones de la participación indirecta del 47,5% en una planta eléctrica con una capacidad de 507MW y una terminal de importación de GNL en Peñuelas, Puerto Rico, y ciertos activos relacionados;



Compra de acciones por $220 millones de la participación indirecta del 17,5% en un gasoducto de 4.104 millas en la Argentina;



Negociaciones de una fusión por $300 millones con respecto a la distribución de GLP en toda Venezuela (55% del mercado);



Representación de un importante fondo de inversión privado en la adquisición, por $100 millones, de Falcon Gas Storage Company, propietaria y operadora de instalaciones de almacenamiento de un reservorio de gas natural de 20 Bcf en el norte de Texas y de instalaciones propuestas de almacenamiento de gas natural en caverna de sal de 60 Bcf en la costa de Mobile, Alabama;



Representación del consorcio de compradores en la adquisición de una planta eléctrica internacional con una capacidad de 300MW en la República Dominicana;



Compra de acciones por $50 millones de la participación en un gasoducto de 350 millas en Colombia;



Compra de activos por $36 millones de un proyecto de GNL en las Bahamas, en Freeport, Gran Bahama;



Compra de acciones por $35 millones de la participación en un proyecto eléctrico con una capacidad de 185MW en la República Dominicana;



Compra de activos por $27 millones de barcazas diesel;



Venta de activos por $21 millones de tres plataformas de perforación, por una empresa independiente de perforación;



Representación de una empresa eléctrica estadounidense en la adquisición de una participación del 43% en una empresa de generación eléctrica con una capacidad de 63MW en Jamaica, por $14 millones;



Representación de una empresa eléctrica internacional con respecto a la enajenación de una participación minoritaria en una planta eléctrica con una capacidad de 300MW en la República Dominicana; y



Compra de activos por $8,5 millones de empresas de GLP y gas industrial en Jamaica.

2

Experiencia en Desarrollos: 

Representación de Gulf LNG Energy en el desarrollo, la construcción y el financiamiento de una terminal de importación de GNL con una capacidad de 1,5 Bcf en Pascagoula, Mississippi;



Reestructuración de la central eléctrica Wolf Hollow, con una capacidad de 700MW, ubicada en Granbury, Texas;



Desarrollo, construcción y financiamiento de una central eléctrica con capacidad de 507MW y una terminal de importación de GNL en Peñuelas, Puerto Rico; gestión de contratos de compra de electricidad con PREPA;



Desarrollo, construcción y financiamiento de una instalación de extracción, fraccionamiento, refrigeración, almacenamiento e inyección valuada en $418 millones, en José, Venezuela;



Actividades de desarrollo, construcción, financiamiento y comercialización relativas a un proyecto propuesto de exportación de GNL de 2,1 MTA en José, Venezuela, y la terminal de exportación asociada, de $700 millones;



Representación de Bobcat Gas Storage en el desarrollo de una instalación de almacenamiento de gas natural de 12 Bcf en Port Barre, Louisiana, con una capacidad de inyección propuesta de 900 Mcf/día y una capacidad de extracción de 1,2 Bcf/día;



Actividades de desarrollo, construcción y financiamiento relativas a una terminal de importación de GNL propuesta en las Bahamas por $600 millones y el gasoducto de exportación asociado, para transportar 832MMBtu diarios de gas natural desde Freeport, Gran Bahama, hasta Port Everglades, Florida;



Representación de Bean Resources en un proyecto propuesto de almacenamiento en caverna de sal de 12 Bcf en el Condado de Simpson, Mississippi;



Representación de un joint venture en un proyecto propuesto de almacenamiento de reservorio de gas natural de 8 Bcf en el Condado de Monroe, Mississippi;



Desarrollo, construcción y financiamiento de una terminal propuesta de importación de GNL de $750 millones, de una central eléctrica con capacidad de 500MW y de un sistema de transporte de gas natural en la República Dominicana;



Actividades de desarrollo, construcción y financiamiento relativas a la conversión de las centrales eléctricas de PREPA de fuel oil a gas natural, y la construcción de un sistema de gasoductos de transmisión en Puerto Rico para el transporte y la venta de GNL regasificado desde la terminal de importación de GNL Peñuelas;



Desarrollo, construcción y financiamiento de una central eléctrica con capacidad de 185MW en la República Dominicana; gestión de contratos de compra de electricidad con CDE;



Representación de Pinto Energy Partners en un proyecto propuesto de almacenamiento en caverna de sal de 3 Bcf por conectarse con la Instalación de Almacenamiento Stratton Ridge en el Condado de Brazoria, Texas; 3



Desarrollo, construcción y financiamiento de una central eléctrica con capacidad de 110MW en Guatemala; gestión de contratos de compra de electricidad con EEGSA;



Licitación pública para PIGAP, otro proyecto de infraestructura de PDVSA; y



Actividades de due diligence y desarrollo de productores independientes de electricidad en Florida, Georgia, Colombia, Venezuela, Bahamas, Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica, México, Nicaragua y Costa Rica.

Operaciones de energía: 

Asesoramiento a Transportista/Licitante de GNL con respecto al concurso abierto para almacenamiento y capacidad de producción en la terminal de recepción de GNL Elba Island, y negociación del correspondiente contrato de venta de gas natural;



Asesoramiento a Transportista/Licitante de GNL con respecto al concurso abierto para almacenamiento y capacidad de producción en la terminal de recepción de GNL Cove Point;



Asesoramiento a desarrollador de ducto de gas natural con respecto al concurso abierto para capacidad de transporte de un gasoducto transfronterizo entre los Estados Unidos y las Bahamas;



Asesoramiento a comprador con respecto a la provisión de 2,1 MTA de gas metano con PDVSA; y



Asesoramiento a comprador en diversas cartas de intención para la compra de GNL extranjero para importar a los mercados de los Estados Unidos.

Financiamiento y Reestructuración: 

Financiamiento mediante OPIC por $200 millones del proyecto de refinería de gas natural ACCRO III & IV en José, Venezuela;



Financiamiento mediante Ex-Im por $132 millones del proyecto de refinería de gas natural ACCRO III & IV en José, Venezuela;



Refinanciamiento de una Línea de Crédito con el BID por $140 millones y reestructuración de préstamos con otros prestamistas multilaterales y privados con respecto a una línea sin garantía por $200 millones para un proyecto de generación eléctrica en América Latina;



Gestión de relaciones y reestructuración de préstamo de $153 millones en préstamos sindicados de la IFC a un productor independiente de electricidad con una capacidad de 185MW en la República Dominicana;



Gestión de relaciones y reestructuración de préstamos de $71 millones en préstamos sindicados de la IFC a un productor independiente de electricidad con una capacidad de 110MW en Guatemala; y



Financiamiento VPP por $195 millones de reservas de petróleo y gas, garantizados por una póliza de seguro de garantía financiera (contra riesgo de reserva, contra riesgo de rendimiento del swap)

4

El Sr. Crady obtuvo el título de B.A. de la Washington & Lee University en 1983. Se recibió de abogado (J.D.) en el South Texas College of Law en 1986. Domina el idioma español. Es Fellow de la Fundación de Abogados de Houston, además de ser miembro del Colegio de Abogados de Houston y del Colegio de Abogados del Estado de Texas.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.