REPRODUCCIÓN DE OBRAS DENTRO DE LAS BIBLIOTECAS: LA REPRODUCCIÓN ANALÓGICA Y LA REPRODUCCIÓN DIGITAL. LA GESTIÓN DE CADRA

REPRODUCCIÓN DE OBRAS DENTRO DE LAS BIBLIOTECAS: LA REPRODUCCIÓN ANALÓGICA Y LA REPRODUCCIÓN DIGITAL. LA GESTIÓN DE CADRA. LAS AUTORIZACIONES QUE CONC

1 downloads 64 Views 472KB Size

Recommend Stories


LAS OBRAS DE LA CARNE
Las Obras de la Carne LAS OBRAS DE LA CARNE En el pasaje anterior, Pablo dio la orden de andar por el Espíritu. A más de eso explicó cómo hay conflic

Las obras de la carne
Las obras de la carne www.kerigma.com Texto: 1 Juan 2 16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la van

LAS OBRAS DE LA CARNE
LAS OBRAS DE LA CARNE. Gál 5:19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicer

FUERA Y DENTRO DE LA POLITICA
Carlos Giner de Grado nacido en Madrid en 1930 ha recorrido un apretado itinerario intelectual en tres frentes diferentes: la docencia (profesor de so

La propiedad intelectual y las bibliotecas
MESA REDONDA La propiedad intelectual y las bibliotecas Javier Docampo Capilla A S E S O R D E L L I B R O Y B I B L I O T E C A S . J U N TA D E C

Importancia de la literatura dentro de las humanidades médicas
www.medigraphic.org.mx Álvarez-Díaz JA BIOÉTICA Importancia de la literatura dentro de las humanidades médicas Jorge Alberto Álvarez-Díaz* Programa

Story Transcript

REPRODUCCIÓN DE OBRAS DENTRO DE LAS BIBLIOTECAS: LA REPRODUCCIÓN ANALÓGICA Y LA REPRODUCCIÓN DIGITAL. LA GESTIÓN DE CADRA. LAS AUTORIZACIONES QUE CONCEDE.

ABGRA - Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina Buenos Aires, 7 de septiembre de 2005

SEBASTIÁN BLOJ

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA

• Nuevas formas de explotación • Nuevos canales de comercialización Ventajas

• Mayor difusión de las obras • Mayor eficacia en la gestión colectiva de los derechos sobre las obras • Posibilidad de control efectivo del uso de cada obra

• Nuevas formas delictivas Inconvenientes

• Productos culturales pirata con la calidad e inmediatez propios de las nuevas tecnologías • Dificultad en la persecución

BIBLIOTECAS ACTUALMENTE REQUIEREN: 1.- FOTOCOPIAS: Tanto para uso interno como para brindar servicio a los concurrentes. 2.- DIGITALIZACIÓN: Poner a disposición del público obras en terminales para facilitar el acceso: intranets e Internet.

¿ES POSIBLE?

BIBLIOTECAS Las bibliotecas pueden necesitar hacer uso de la reprografía, en mayor o menor porcentaje, por distintos motivos: • Las finalidades de preservación: – Copias de seguridad de documentos de valor excepcional para prevenir casos de pérdida, robo o catástrofe. – Copias de seguridad por traslado (cambio de sede, documentos que van a exposición). – Copias de consulta, para evitar la manipulación con el original. – Copias de preservación para casos de materiales muy deteriorados, por si se acaba perdiendo el original. – Copias que deben permitir facilitar el acceso a documentos tecnológicamente obsoletos. • Las finalidades de investigación: Copias necesarias en el desarrollo de un estudio o investigación personal

LA GESTIÓN COLECTIVA

AUTORES

USUARIOS SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA

9 CONTROL DEL USO DE LAS OBRAS 9 RECAUDACIÓN DE DERECHOS 9 DISTRIBUCIÓN DE DERECHOS

LA GESTIÓN COLECTIVA

AUTORES

USUARIOS

Y EDITORES

SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA

9 LIBROS 9 PUBLICACIONES PERIÓDICAS

9 9 9 9 9

UNIVERSIDADES COLEGIOS BIBLIOTECAS CENTROS DE COPIADO EMPRESAS

MISIÓN: Protección y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual de autores y editores de libros y publicaciones periódicas.

IMPACTO ECONÓMICO UTILIZACIÓN FRAUDULENTA DE OBRAS PROTEGIDAS En Argentina son fotocopiadas 2.552 millones de páginas de libros por los alumnos universitarios de todo el país

Representan poco más de 7 millones de ejemplares (libro promedio de 350 pág.)

$300 millones (precio promedio de venta $42)

IMPACTO ECONÓMICO 2.552 millones de páginas de libros fotocopiadas

AUTORES

ALUMNOS

ƒ Pérdida de

ƒ Mala formación

derechos autorales

académica

por la venta de sus libros ƒ Poco estímulo para producir nuevas obras

CAUSA GRAN IMPACTO

INDUSTRIA DEL

ECONOMÍA

LIBRO

NACIONAL

ƒ Menor producción de

ƒ Menor recaudación

ejemplares

tributaria

contacto con los

ƒ Poco estímulo para

ƒ Disminución de

libros

producir nuevas obras

empleos en el sector del

ƒ Pérdida de

ƒ Perjuicio a imprentas,

libro

proveedores de

ƒ Riesgo que

materias primas,

desaparezcan pequeñas

papeleras, editoriales,

y medianas editoriales

distribuidoras, librerías, etc.

ORIGEN DE CADRA

ƒ Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de Autor ƒ Asociación Civil sin fines de lucro ƒ Compuesta por Autores y Editores ƒ Autorizada para funcionar en el año 2002

FUNCIONES

ƒ Autorizar la reproducción parcial de obras. ƒ Recaudar y distribuir los derechos económicos generados por las autorizaciones concedidas. ƒ Controlar la reproducción ilegal de libros. ƒ Difundir el respeto al derecho de autor. ƒ Llevar adelante acciones de formación, asistencia y promoción de autores y editores.

REPERTORIO CADRA representa a: - Autores y editores argentinos asociados a CADRA. - Autores y editores extranjeros representados por sociedades de gestión colectiva de derechos reprográficos que han firmado con CADRA convenios de representación recíproca. Convenios: * México, Colombia, Brasil, Canadá, Jamaica y Uruguay * España, Francia, Noruega, Finlandia, Inglaterra, Dinamarca, Hungría, Rusia, Grecia, Italia, Suiza, Islandia, Malta y Bélgica * Hong Kong

FUNCIONES (I)

TIPOS DE LICENCIAS 1.- LICENCIAS GENERALES: Posibilidad de reproducir cualquier obra del repertorio administrado. 2.- LICENCIAS ESPECÍFICAS: Reproducción de una o varias obras de nuestro repertorio. Pueden ser: ƒ Analógicas ƒ Digitales: NUEVO DESAFÍO

FUNCIONES (I) LICENCIAS DE REPRODUCCIÓN (reprografía) 1.- Límites: a) Hasta el 20% de libros y publicaciones periódicas (se puede superar si es un mismo artículo) b) Obras de un solo uso (ej. manuales de ejercicios) c) Partituras musicales 2.- Remuneración: Universidades: Tarifa por alumno Bibliotecas: Precio por fotocopia Centros de copiado: Canon fijo por máquina fotocopiadora 3.- Duración: Un año. Renovación automática

FUNCIONES (I)

LICENCIAS DIGITALES

TODAVÍA NO SE HAN OTORGADO. Las licencias digitales serían para escaneado y para poner a disposición en intranets, nunca en INTERNET

FUNCIONES (II) RECAUDACIÓN DE DERECHOS ECONÓMICOS a) Remuneración por licencias de reproducción b) Recaudación extranjera DISTRIBUCIÓN a) Proporcional a la reproducción de las obras ƒ ƒ ƒ ƒ

Bibliografía recomendada en los planes de estudio Auditorias realizadas en centros de copiado Estudios estadísticos Informes de centros de copiado

b) Equitativa: 50% autores / 50% editores

FUNCIONES (III)

CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN ILÍCITA 1.- INSPECCIÓN. 2.- ACCIONES JUDICIALES a) Acciones Penales. 40 acciones penales desde el año 2002 b) Acciones Civiles. 12 acciones civiles en el transcurso de 2005 3.- DENUNCIAS por usos digitales no autorizados.

EL D.A. EN BIBLIOTECAS

1.- Las bibliotecas facilitan el acceso a la información y la cultura, y es evidente que este derecho pierde su sentido y si se pone en riesgo otro derecho humano esencial: el derecho a la libre expresión de las ideas y a la libertad de creación, y el consiguiente derecho a la protección de la propia creación, es decir, el Derecho de Autor. 2.- Las bibliotecas son sitios privilegiados para comprender y valorar en su justa medida los problemas y los intereses de autores y editores, dado que la materia prima de su trabajo son las creaciones de estos, fruto de sus esfuerzos intelectuales y empresariales

FIN DE LA PRESENTACIÓN

SEBASTIÁN BLOJ Gerente General Av. Belgrano 1735 1° A Ciudad de Buenos Aires (011) 4383-7143 [email protected] www.cadra.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.