República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato. DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y COMUNAL ZAPALLAR

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato. DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y COMUNAL ZAPALLAR 1 Rep

7 downloads 59 Views 664KB Size

Recommend Stories


PLAN COMUNAL DE EMERGENCIA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA
PLAN COMUNAL DE EMERGENCIA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA. 2012 MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO PLAN DE EMERGENCI

MEDIO AMBIENTE Y FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE Y FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL CASTILLA Y LEÓN, 2004 1.- Teniendo en cuenta que las nubes ejercen una doble acción sobre el clima d

Programación de Actividades de Medio Ambiente Departamento de Medio Ambiente. Centro Educativo Ambiental Naturalcalá
Programación de Actividades de Medio Ambiente Departamento de Medio Ambiente. Centro Educativo Ambiental “Naturalcalá” Todas nuestras actividades y c

Story Transcript

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y COMUNAL ZAPALLAR

1

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

INTRODUCCION

2

ALCANCE

3

RECURSOS LEGALES (RR.LL)

3

“Ordenanza General de Protección y Conservación del Medio Ambiente de la Comuna “Ordenanza Municipal Sobre Aseo de la Comuna de Zapallar”. “Ordenanza Municipal, sobre control, tenencia responsable de animales domésticos en la comuna de Zapallar” “Ordenanza sobre Ruidos y Sonidos Molestos para la Comuna de Zapallar” “Ordenanza sobre corta de árboles y especies arbóreas para la comuna de Zapallar

3 4 5 6 7

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION (TIC)

7

Proceso de Publicación

8

RECURSOS DE PLANIFICACION

8

Plan de Desarrollo Comunal 2014-2017 Plan Regulador Comunal Programa de Clínica Veterinaria Programa de retiro de restos de podas y producción de compost Programa de limpieza de calles con máquina barredora

8 10 10 11 12

MEDIO NATURAL

13

Caracterización de los encuestados Resultados del Diagnostico

14 15

CONCLUSIONES

21

2

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

1. INTRODUCCION El presente documento tiene por objetivo realizar el diagnostico municipal y comunal en materia medio ambiental, de esta forma identificar las principales herramientas normativas que rigen la comuna en este aspecto y a su vez visualizar los problemas ambientales relevantes detectados por parte de la comunidad, manera de generar en el corto y mediano plazo programas, acciones y proyectos tendientes a mejorar los problemas medioambientales de la comuna y de esta forma mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comuna. 2. ALCANCE El presente análisis ambiental corresponde a todas las zonas y actividades desarrolladas en la comuna de Zapallar, por tanto su alcance es comunal y municipal, incluyendo las actividades desarrolladas por la propia municipalidad. 3. RECURSOS LEGALES (RR.LL) Para el levantamiento de información respecto de este recurso se procedió a hacer una revisión de las normativas e instructivos municipales que contemplan el factor ambiental. En la recopilación se identificó material extraviado, específicamente las primeras Ordenanzas Municipales que luego fueron modificadas, por lo que no pudieron ser incluidas en este informe, sino sólo mencionadas. Las Ordenanzas Municipales identificadas fueron: que guardan relación directa o indirectamente con la variable medio ambiental son: 3.1. Decreto de Alcaldia N°1.688/2005 que aprueba “Ordenanza General de Protección y Conservación del Medio Ambiente de la Comuna de Zapallar”. Esta normativa comunal tiene por objeto establecer un estatuto regulatorio para la protección, preservación y conservación del medio ambiente comunal, de manera de propender al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, residentes y transeúntes, a través del reforzamiento de los instrumentos de política y gestión sobre

3

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

medio ambiente, salud pública y desarrollo sustentable con que cuenta la Municipalidad, y se estructura de la siguiente forma: 

Título Preliminar “Normas Generales” o Párrafo 1° De los objetivos y ámbito de aplicación. o Párrafo 2° De las Definiciones o Párrafo 3° De los principios de Desarrollo Comunal Sustentable



Título I “Gestión Municipal en Materia Ambiental” o Párrafo 1° “Normas Generales” o Párrafo 2° “Del Procedimiento de Verificación Ambiental Municipal” o Párrafo 3° “De los valores ambientales singulares de la comuna” 

Apartado 3-A “Disposiciones Generales”



Apartado 3-B “De la protección de los bosques nativos de la comuna”



Apartado 3-C “De la protección de las zonas declaradas típicas”

o Párrafo 4° “De la participación ciudadana en la Comuna” 

Título II “De la Protección del Medio Ambiente Comunal” o Párrafo 1° “De las inmisiones y de la contaminación en general” o Párrafo 2° “De la contaminación por residuos líquidos” o Párrafo 3° “De la prevención y control de la contaminación acústica” o Párrafo 4° “Del manejo y retiro de residuos sólidos domiciliarios” o Párrafo 5° “Del espacio comunal y las áreas verdes” o Párrafo 6° “De los vectores sanitarios” o Párrafo 7° “Animales”



Título III “Fiscalización y Sanciones”



Titulo Final.

4

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

3.2. Decreto de Alcaldía N°3.941/2009 que aprueba “Ordenanza Municipal Sobre Aseo de la Comuna de Zapallar”. Esta ordenanza tiene por objeto normar la limpieza de las vías públicas, la recolección y evacuación de la basura domiciliaria, el almacenamiento de basura domiciliaria y el rayado de muros en bienes municipales, nacionales de uso público y particulares, y se estructura de la siguiente forma: 

Título I “Ámbito de Aplicación”



Título II “Disposiciones Específicas” o De la Limpieza de las vías públicas



Título III “De la recolección de basura”



Título IV “Almacenamiento de Basura Domiciliaria”



Título V “De la evacuación de la basura domiciliaria y otras”



Titulo VI “De los rayados de muros”



Título VII “De las Sanciones”

3.3. Decreto de Alcaldía N°4.270/2010 que aprueba “Ordenanza Municipal, sobre control, tenencia responsable de animales domésticos en la comuna de Zapallar” Reglamenta y fija las normas básicas que deben cumplirse para la tenencia en general de animales domésticos y la circulación de los mismos en las vías y espacios públicos en particular, en orden a prevenir riesgos sobre la vida e integridad fisca de las personas, contribuir a la prevención de enfermedades zoonoticas; controlar la situación de los perros vagos, abandonados o extraviados, promover la higiene y sana convivencia pública y; promover la protección y tenencia responsable de estos animales.

5

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.



Capítulo I “Objetivos y Ámbito de Aplicación”



Capitulo II “De la calificación de los animales domésticos”



Capitulo III “De la identificación y registro”



Capitulo IV “De las obligaciones y prohibiciones” o Título I Preliminar o Título II Relativas a la prevención de daños a la vida e integridad física de las personas o Título III Relativas a la contribución en la prevención de enfermedades zoonóticas o Título lV Relativas al control de los perros vagos, abandonados o extraviados. o Título V “Relativas a la promoción de la higiene y sana convencía publica”



Capítulo V “Fiscalización y Sanciones”

3.4. Decreto de Alcaldía N°18/1996 que aprueba “Ordenanza sobre Ruidos y Sonidos Molestos para la Comuna de Zapallar” Regula la emisión de ruidos molestos producidos en la vía publica, calles, plazas, paseos públicos y peatonales; en el espacio aéreo comunal; en las fábricas talleres e industriales; en las salas de espectáculos, restaurantes, fuentes de soda, clubes nocturnos, discotecas, centros de reuniones, entre otras, incluyendo en todos los inmuebles y lugares en que se desarrollen actividades públicas o privadas, así como en las casas de habitación, individuales o colectivas. 

Título I “De los ruidos molestos”



Título II “De los procedimientos que determinan la norma y modo en que se medirá el nivel de presión sonora en conformidad a la legislación vigente, respecto de las actividades señaladas en la presente ordenanza”

6

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.



Título III “De las sanciones”



Título IV “De la sujeción de la presente ordenanza a normas legales y reglamentarias”

3.5. Decreto de Alcaldía N°611/1995 que aprueba “Ordenanza sobre corta de árboles y especies arbóreas para la comuna de Zapallar” Norma y regula la corta de árboles y/o arbustos o especies arbóreas de toda clase, ya sean autóctonas, ornamentales, frutales o de cualquier otra índole y procedencia; que se encuentren plantados en plazas, parques, áreas verdes, veredas, orillas de calles y caminos públicos comunales, intercomunales y/o vecinas, riberas de esteros, lagunas y demás lugares que constituyan bienes nacionales de uso público, por pertenecer su uso a todos los habitantes de la comuna. 

Título I “Ámbito de su Aplicación”



Título II “De las Contravenciones”



Título III “Del Procedimiento y Penalidad”

4. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION (TIC) Actualmente la Municipalidad de Zapallar cuenta con un portal municipal multipropósito con hipervínculos con contenidos dirigidos hacia la comunidad, y donde se informan las noticias que suceden a nivel local. Su estructura se basa en los siguientes puntos: 

Portal Municipal: Noticias Municipales, autoridades, Misión, Visión, Planificación, Contactos, Descripción de Unidades, Etc.

7

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.



Portal de Pagos: Patentes Comerciales, Derechos de Aseo, Permisos de Circulación, Permisos de Obras.



Portal Comunal: Noticias de la Comuna a través de canal municipal, agenda de las actividades municipales.

4.1. Proceso de Publicación Los contenidos de la página web municipal siguen el siguen proceso de publicación:

Unidad generadora

Envío de información para publicar

Solicitud de mayores antecedentes Envío Publicación

Unidad de Comunicaciones Municipal Solicitud de mayores antecedentes

Publicacion en Portal Web

Area Web

Publicación

8

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

5. RECURSOS DE PLANIFICACION 5.1. Plan de Desarrollo Comunal 2014-2017 Dentro del plan de desarrollo comunal de la Municipalidad de Zapallar, la temática medio ambiental ha cobrado relevancia en los últimos instrumentos de gestión, y que se asocian principalmente a la ejecución de proyectos que aborden la solución básica de alcantarillado y agua potable, la presión del desarrollo inmobiliario sobre el patrimonio natural de la comuna, y la escasez de agua potable y la contaminación del Humedal de Laguna de Zapallar. Dentro de los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Comunal, se presentan los que tienen relación a la temática ambiental: C. Mejorar la infraestructura y el equipamiento comunal en las áreas de salud, educación, protección civil, fomento productivo, seguridad ciudadana, electrificación y saneamiento básico, considerando el aumento de cobertura y el mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado, la pavimentación, el mejoramiento y mantención de calles y veredas, el mejoramiento de los sistemas de evacuación de aguas lluvias en zonas de anegamiento y el mejoramiento de los sistemas de regadío y agua potable rural. K. Fomentar, implementar y gestionar programas de preservación del patrimonio medioambiental comunal, integrando y articulando el quehacer y los recursos de la sociedad civil y los organismos públicos relacionados. L. Procurar medidas que aseguren un crecimiento inmobiliario equilibrado, que permita la preservación y protección del paisaje físico y cultural de la comuna. Imagen Objetivo Zapallar, una comuna tranquila, que crece en armonía con el paisaje, preservando su patrimonio medioambiental y cultural. Respetando la diversidad cultural, fortaleciendo las relaciones

9

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

humanas y la buena vecindad. Logrando integrar a las distintas localidades presentes en el valle y en el mar. Otorgando más y mejores oportunidades para todos sus habitantes, con mejores prestaciones en salud y educación; más infraestructura sanitaria y vial. Fortaleciendo el capital humano y la identidad con mayor integración, mayor participación ciudadana, más deporte, más cultura y más recreación.

5.2. Plan Regulador Comunal El Plan Regulador Comunal vigente, fue aprobado el año 1999; cabe destacar que el PRC actualmente se encuentra en su última etapa de modificación, la cual contempla un proceso de participación ciudadana, previo a su aprobación final por parte del Concejo Municipal. La modificación del actual PRC de Zapallar, viene a ajustar y precisar ciertos ámbitos en temáticas claves que es necesario actualizar. Es así como este “Ajuste”, se enmarca dentro de la línea de la protección y aseguramiento de una imagen urbana, en ciertos sectores de la comuna ya consolidados y no a flexibilizar la normativa urbana vigente. Posterior al proceso de observaciones por parte de la comunidad durante el mes de septiembre de 2011, en donde se revisaron las observaciones planteadas, se evaluaron y respondieron oportunamente. El proceso de sometimiento a consideración del Honorable Concejo Municipal la aprobación la Modificación al Plan Regulador Comunal, se ha pospuesto por acuerdo del mismo organismo.

10

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

5.3. Programa de Clínica Veterinaria La clínica veterinaria municipal está dirigida a la atención de la población canina de la comuna de Zapallar, con el fin de implementar las acciones tendientes a materializar la aplicación de la Ordenanza Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas. La clínica cuenta con los servicios de una profesional veterinaria y una ayudante, con el fin de atender de mejor manera a los vecinos de la comunidad de Zapallar. Una importante labor realizada por la clínica consiste en la esterilización de las hembras, y el empadronamiento digital de la población canina. La clínica también realiza el control veterinario de los perros que se encuentran en el canil municipal, el cual cuenta con una capacidad cercana a 25 jaulas para perros. La clínica realiza el control de los canes, su esterilización, su control sanitario y de salud. A su vez existen dos personas dedicadas al cuidado de los animales, el lavado de las jaulas, y la alimentación de los perros. Anualmente, se invierte un presupuesto promedio de M$30.000.- en la operación de la clínica, la contratación de personal, adquisición de insumos, adquisición de alimentos, entre otros.

5.4. Programa de retiro de restos de podas y producción de compost A causa de la gran cantidad de residuos de origen vegetal, y en particular los restos de podas, se ha implementado un plan de producción de compost en un sitio de administración municipal que cuenta con personal dedicado a la operación de maquina chipeadora que fue adquirida durante el año 2013. Además se arrienda un camión sin chofer y sin combustible dedicado exclusivamente al retiro de despuntes vegetales acopiados en vía pública, en bienes nacionales de uso público, siendo un volumen aproximado de 2880 m3 de residuos.

11

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

El programa tiene un costo aproximado de M$31.960, que consiste en combustible para la maquina chipeadora, la contratación de personal, la contratación del camión tolva, entre otros. Actualmente y dada la gran generación que existe a nivel comunal, se ha presentado un proyecto al Gobierno Regional, a través de fondos circular 33, la adquisición de maquinaria para el tratamiento de podas, por un monto de M$134.250.-

5.5. Programa de limpieza de calles con máquina barredora Con el fin de optimizar el proceso de limpieza de calles de la comuna de Zapallar, el cual opera con funcionarios municipales dedicados especialmente a dicha labor en todas las localidades de la comuna, durante el año 2014, se implementó el programa de limpieza de calles con máquina barredora. A mediados del año 2013, se presentó un proyecto para la adquisición de máquina barredora a fondos del gobierno regional, en particular a fondos vía circular 33, el que fue financiado y que derivo en la adquisición de la maquina por un monto cercano a los M$136.000. El programa permite mantener las calles libre de polvo, y evita la emanación de polvo en suspensión al momento de efectuar el barrido, dado que previo a pasar los cepillos, la maquina aplica un aerosol de agua, que evita el levantamiento de polvo y luego se realiza la succión del material a través de las toberas. El costo anual de operación asciende a M$16.521, que consiste en el operario y chofer de la máquina, utilización de agua, combustible y repuestos.

12

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

6. MEDIO NATURAL El presente diagnostico tiene por objeto, en términos generales conocer la percepción de la comunidad, los principales problemas ambientales de la comuna de Zapallar, conocer la percepción de la comunidad respecto a los atributos naturales más valorados por ellos, y cuáles son los que están más descuidados y por último conocer cuáles son los servicios que les gustaría que el municipio efectuara, bajo cuatro propuestas: reciclaje de residuos, compostaje, control de plagas o eficiencia energética.

13

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

Este diagnóstico se desarrolló en base un instrumentos de medición, lo que permitió registrar información de la comunidad bajo una encuesta tipo consulta ciudadana. De esta forma las encuestas son el reflejo del conocimiento, percepciones y observaciones de los encuestados. A continuación se presentan los resultados recopilados de las encuestas aplicadas a la comunidad: I.

Caracterización de los encuestados

Tabla: Distribución de encuestados por sexo Total Encuestados

182

100%

Hombres

37

20,3

Mujeres

145

79,7

Como se muestra en la tabla, el número de encuestas fue de 182 personas, de las cuales la mayoría con un 79,7% correspondió a mujeres y un 20,3% a hombres. Gráfico: Distribución de encuestados por localidad.

Encuestados por Localidad 17% 2% Catapilco Laguna Cachagua

81%

14

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

II.

Resultados del Diagnostico a. Problemas ambientales identificados por la comunidad

Sobre la consulta efectuada a la ciudadanía respecto de los problemas ambientales que ellos identificaban a nivel comunal, preguntándoseles: “Desde su perspectiva, ¿cuáles serían los tres principales problemas ambientales de la comuna de Zapallar, menciónelos desde el más al menos importante”, se obtuvieron los resultados que se muestran en el grafico siguiente:

Principales Problemas Ambientales de la Comuna 5% 6%

5%

1% 25%

8%

Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Gran Cantidad de Perros Vagos La Basura Escases de Agua Falta de lugares para Reciclar Mal Uso de Containers de Basura Plagas de Garrapatas

18% 32%

Otros

De acuerdo al grafico anterior, el principal problema ambiental indicado por la comunidad es la gran cantidad de perros vagos con un 32%, un 25% el problema de las plantas de tratamiento de aguas servidas y con un 18% la comunidad indica a la basura como problema ambiental.

15

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

b. Atributos naturales valorados por la comunidad Respecto a la valorización de los componentes naturales de la comuna de Zapallar, se consultó sobre el atributo natural más significativo, bajo la siguiente consulta: ¿Cuál es el atributo natural que más le gusta de la comuna de Zapallar?, teniendo los siguientes resultados en porcentaje de ocurrencia.

Atributo Natural más Valorado Las Playas

4%

3%

10%

La vegetación/Naturaleza de la Comuna

33%

4% 7%

La Laguna de Catapilco La Isla Los Pinguinos de Cachagua Las Plazas

5%

El campo de Catapilco

7%

Playa Las cujas

27%

Plaza de Catapilco Otros

De acuerdo a la figura, la comunidad señala que las playas son el atributo natural de la comuna más valorado con un 33% de preferencia, y en segundo lugar con un 27% señalan a la vegetación o la naturaleza como atributo natural más valorado. Entre ambos atributos se encuentran el 50% de las preferencias.

16

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

c. Atributos ambientales descuidados según opinión de la comunidad A la consulta efectuada a la comunidad: A su juicio ¿cuál es el atributo natural de la comuna de Zapallar que está más descuidado?, en el grafico siguiente se muestran los resultados porcentuales.

Atributos Naturales Descuidados 5%

5%

10%

26% La Estacion de Catapilco Ninguno Laguna de Catapilco

11%

La Vegetacion Humedal La Laguna Las Plazas de la Comuna

18%

11%

Plaza de Catapilco Isla Los Pinguinos

14%

d. Percepción de limpieza de las playas Respecto a la consulta para que se evalúe la limpieza de las playas, con la pregunta “En una escala de 1 - 7 como evalúa usted la limpieza de las playas”, se obtuvo un promedio de 6,1 y con la siguiente distribución de las calificaciones:

17

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

Distribución de Evaluación Limpieza Playas 5% 1% 0%2% 14%

Nota 7

Nota 6

44%

Nota 5 Nota 4 Nota 3 Nota 2 Nota 1

34%

Entre las calificaciones 7 y 6 se obtiene el 78% de las evaluaciones de la comuna y como se señaló en el párrafo anterior, el promedio de notas es de un 6,1.

e. Conocimiento del Departamento Municipal de Medio Ambiente, Aseo y Ornato. Sobre la consulta efectuada la comunidad respecto a: “Conoce usted si existe un departamento municipal encargado de la gestión ambiental, aseo y ornato”, se tuvo la siguiente ponderación:

Conocimiento del Depto. de Medio Ambiente, Aseo y Ornato 24%

SI 76%

No

18

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

f.

Servicios municipales requeridos por la comunidad

Sobre la consulta efectuada con relación a que servicio o programa municipal le gustaría a los encuestados que la corporación edilicia implementara, bajo 5 propuestas que serían: Reciclaje de residuos, compostaje, control de plagas, eficiencia energética, otros. Los resultados de la encuesta de detallan en el siguiente gráfico:

Servicios Municipales requeridos por la Comunidad 7%

4% 40% Reciclaje de Residuos Compostaje Control de Plagas Eficiencia Energetica Otro

46% 3%

El servicio o programa más requerido por la comunidad es el control de plagas o programas de zoonosis, asociados al control de pulgas, garrapatas, perros vagos y roedores, con un 46% de las preferencias, la segunda preferencia está asociado a programas de reciclaje de residuos con un 40%, entre los dos servicios o programas se concentra el 86% de las opciones.

19

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

g. Evaluación del desempeño de la Gestión Ambiental Municipal Respecto a la evaluación del desempeño de la gestión ambiental de la comuna, según la consulta: “En una escala de 1 a 7 como evalúa usted la gestión ambiental de la comuna”, se obtuvieron los siguientes resultados

Evaluación de la Gestión Ambiental 34%

Nota 7 Nota 6

39%

Nota 5 Nota 4 Nota 3 10%

Nota 2 Nota 1

11%

1% 1%

4%

En promedio la comunidad evaluó con una nota de un 5,4 la gestión ambiental de la comuna.

20

República de Chile Ilustre Municipalidad de Zapallar Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

7. CONCLUSIONES Respecto a los análisis realizados a las distintas fuentes de información asociadas a la participación ciudadana y que guardan relación con la temática ambiental, y que pueden considerarse representativas de la opinión de la ciudadanía, se observa que los problemas más sindicados por la comunidad son concordantes a la visión que la Municipalidad tiene de aquellos y estos son:     

Problemas de higiene ambiental, vinculados a zoonosis y tenencia “responsable” de mascotas. Gran presión inmobiliaria sobre la vegetación y los atributos naturales de la comuna de Zapallar. Problemas en los sistemas de tratamiento de aguas servidas, en particular a la generación de malos olores. Problemas con residuos sólidos, vinculados al sistema de recolección de residuos, y en particular a la falta de contenedores. Problemas con la falta de lugares para reciclar los residuos.

Otro punto importante a señalar es que a pesar de que el diagnóstico fue respondido en gran medida por habitantes de la localidad de Catapilco, no han demostrado a la Escases Hídrica como uno de los problemas ambientales principales en la Comuna.

21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.