República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Oficina Estudios Económicos

República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Oficina Estudios Económicos 1 Fecha de actualización: 18 de abril de 2012 Repúbli

21 downloads 44 Views 987KB Size

Recommend Stories


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Resolución 2460 27/10/2006 Por la cual se da por terminada la Revisión Administrati

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
20846 Martes 22 abril 2008 MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 7110 ORDEN ITC/1100/2008, de 10 de abril, por la que se convoca proceso sele

~~.. ~ MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO
.. :~ . .". :-,:> , ~. . _ _;" "'__ h _:~_:' . "._ .' .... . ~!"\.~ ~::! ;: r:!'::'~·~;·I:t:~.~~~:d: ~t·~ ~:. ~:;2!~i P~r ~l :('~ ¡~3!:~:t.;.:~~~

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
37860 Martes 18 septiembre 2007 Acta de corrección de errores del Protocolo, establecido de conformidad con el artículo 34 del Tratado de la Unión E

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
8858 Lunes 18 febrero 2008 MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 2935 REAL DECRETO 35/2008, de 18 de enero, por el que se modifica el Reglame

Story Transcript

República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Oficina Estudios Económicos

1 Fecha de actualización: 18 de abril de 2012

República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Oficina Estudios Económicos

Comentarios de la Dirección de _____________sobre la relación Colombia – República Dominicana 1.

Aquí se escriben los comentarios …

2 Fecha de actualización: 18 de abril de 2012

República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Oficina Estudios Económicos

3 Fecha de actualización: 18 de abril de 2012

República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Oficina Estudios Económicos

PARTE III: COYUNTURA El debilitamiento de la economía mundial pondrá en aprietos las perspectivas de crecimiento económico en República Dominicana entre 2012 y 2013. Sin embargo, la mejora de algunos indicadores en Estados Unidos (se espera que el PIB crezca 1,8% en el 2012) puede mejorar las perspectivas en el corto plazo; pero es poco probable que este impulso se sostenga. Pero el hecho de que se evite la recesión apoyará el desempeño de República Dominicana, debido a su estrecha dependencia de los EEUU, tanto en comercio, como en inversión y turismo. En el ámbito interno, una expansión en la producción de minerales y el aumento del gasto gubernamental en 2012 (antes de elecciones de mayo) impulsará la recuperación del crecimiento del PIB hasta el 4,6% en 2012. En cuanto a los precios internos, la inflación continuará fluctuando, de acuerdo la evolución de los precios internacionales de algunos productos básicos y del petróleo. Por su parte, el peso dominicano mantendrá una depreciación controlada, con respecto al dólar, que llegará a 3,3% en 2012. En el sector externo, el déficit en cuenta corriente seguirá la evolución de los precios de las importaciones de petróleo. Después de un nivel de 10,7% del PIB en 2011, el déficit en cuenta corriente se reducirá a 6,9% en 2012, impulsado por la disminución del déficit comercial gracias al alza en las exportaciones mineras (níquel). El débil crecimiento de los flujos de turismo y las remesas de los trabajadores impedirá que una mayor reducción. El excedente estructural de la balanza de servicios se reducirá; por su parte, el superávit de transferencias corrientes también pasará de 5,6% del PIB en 2012 al 5,1% en 2016, debido al aumento lento de las remesas de trabajadores. El déficit en cuenta corriente se financiará, en parte, con la inversión extranjera directa la cual se espera que llegue. $ 1.8 millardos en 2012 equivalente a 2,9% del PIB. Fuente: Banco Central - The economist EUI.

COMERCIO BILATERAL DE COLOMBIA CON REPÚBLICA DOMINICANA Principales productos de exportación hacia República Dominicana Descriptiva*

Miles de dólares fob 2009 2010

2008

2011

Participación % 2011

Aceites de petróleo o de mineral bituminoso, excepto los aceites crudos; preparaciones no expresadas ni comprendidas 433.712 en otra parte, 242.209 con un contenido 266.601 de aceites de petróleo 329.355o de mineral53,1% bituminoso superior o igual a

Hullas; briquetas, ovoides y combustibles sólidos similares, obtenidos de la hulla. 44.187 64.364 63.636 64.365 10,4% Polímeros de propileno o de otras olefinas, en formas primarias. 14.154 9.876 13.918 16.030 2,6% Polímeros de estireno en formas primarias. 16.498 15.167 13.635 15.457 2,5% Aceite de palma y sus fracciones, incluso refinado, pero sin modificar químicamente. 8.504 8.386 6.835 11.851 1,9% Bombonas (damajuanas), botellas, frascos, bocales, tarros, envases tubulares, ampollas y demás recipientes para 10 el transporte o envasado, 5.044 de vidrio; bocales 5.522 para conservas, 11.765de vidrio; tapones, 1,9% tapas y demás disposit Azúcar de caña o de remolacha y sacarosa químicamente pura, en estado sólido. 2.493 2.695 6.864 9.720 1,6% Artículos para el transporte o envasado, de plástico; tapones, tapas, cápsu-las y demás dispositivos de cierre,5.075 de plástico. 5.336 7.128 9.395 1,5% Artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco). 9.227 10.539 7.687 7.631 1,2% Insecticidas, raticidas y demás antirroedores, fungicidas, herbicidas, inhibi-dores de germinación y reguladores6.030 del crecimiento de las 6.379 plantas, desinfectantes 7.192y productos 6.962 similares, presentados 1,1% en formas o en envases Medicamentos (excepto los productos de las partidas 30.02, 30.05 ó 30.06) constituidos por productos mezclados 5.466o sin mezclar, preparados 5.763 para usos terapéuticos 6.335 o profilácticos, 6.757 dosificados 1,1%(incluidos los destinados

Abonos minerales o químicos, con dos o tres de los elementos fertilizantes: nitrógeno, fósforo y potasio; los demás 3.765 abonos; productos 5.969 de este Capítulo en 4.947 tabletas o formas 6.242 similares o en envases 1,0% de un peso bruto infe Hidrocarburos cíclicos. 2.278 1.310 1.794 5.886 0,9% Papel del tipo utilizado para papel higiénico y papeles similares, guata de celulosa o napa de fibras de celulosa, 10.157 de los tipos utilizados 10.357 para fines domésticos 6.712o sanitarios, 5.839 en bobinas (rollos)0,9% de una anchura inferior o igu Preparaciones de belleza, maquillaje y para el cuidado de la piel, excepto los medicamentos, incluidas las preparaciones 3.144 antisolares3.284 y las bronceadoras;4.420 preparaciones para 5.316 manicuras o pedicuros. 0,9% Subtotal 564.700 396.678 423.227 512.570 82,6% Participación % 75,2% 82,1% 79,1% 82,6% Total exportaciones con destino a República Dominicana. 750.661 483.221 534.798 620.730 100,0% * descriptiva modificada por OEE, Mincomercio Fuente:DANE-DIAN. Elaboró OEE Mincomercio.

Principales productos de importación desde República Dominicana Descriptiva * Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos.

Miles de dólares cif 2009 2010

2008 -

3.364

2011 10.932

Participación % 2011

9.947

Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás1.904 aparatos electromédicos, 2.109 así como los aparatos 2.876 para pruebas 3.585 visuales.

39,0% 14,1%

Mezclas de sustancias odoríferas y mezclas (incluidas las disoluciones alco-hólicas) a base de una o varias de estas 1 sustancias, de los0 tipos utilizados como - materias básicas 2.843 para la industria; 11,2% las demás preparacione Cementos hidráulicos (comprendidos los cementos sin pulverizar o «clinker»), incluso coloreados.

-

-

Preparaciones y artículos farmacéuticos a que se refiere la Nota 4 de este Capítulo.

328

949

-

2.282

9,0%

1.307

1.748

6,9%

Transatlánticos, barcos para excursiones (de cruceros), transbordadores, cargueros, gabarras (barcazas)1.035 y barcos similares para 616 transporte de personas 1.203 o mercancías 1.553

6,1%

Papel o cartón para reciclar (desperdicios y desechos). 1.331 565 1.479 980 3,8% Aparatos para corte, seccionamiento, protección, derivación, empalme o conexión de circuitos eléctricos (por ejemplo: 238 interruptores, conmutadores, 164 relés, cortacircuitos, 164 supresores 252 de sobretensión 1,0% transitoria, clavijas y Aparatos eléctricos de señalización acústica o visual (por ejemplo: timbres, sirenas, tableros indicadores, avisadores 20 de protección contra 156 robo o incendio),383 excepto los de las 214partidas 85.120,8% u 85.30. Mármol, travertinos, «ecaussines» y demás piedras calizas de talla o de construcción de densidad aparente superior 24 o igual a 2,5, y alabastro, 8 incluso desbastados 76 o simplemente 192 troceados, 0,8% por aserrado o de otro mod Granito, pórfido, basalto, arenisca y demás piedras de talla o de construcción, incluso desbastados o simplemente 18 troceados, por aserrado 82 o de otro modo, 66 en bloques o en160 placas cuadradas 0,6% o rectangulares.

Teléfonos, incluidos los teléfonos móviles (celulares) y los de otras redes inalámbricas; los demás aparatos de transmisión o recepción 883de voz, imagen u otros 211 datos, incluidos 150los de comunicación 0,6% en red con o sin cabl

Papel de fumar, incluso cortado al tamaño adecuado, en librillos o en tubos. 29 29 11 120 0,5% Las demás máquinas y aparatos para explanar, nivelar, traillar («scraping»), excavar, compactar, apisonar (aplanar), - extraer o perforar -tierra o minerales; martinetes 60 y máquinas 117 para arrancar 0,5% pilotes, estacas o similares Antibióticos. 117 0,5% Subtotal 4.928 8.924 18.768 24.259 95,2% Participación % 45,6% 86,1% 88,0% 95,2% Total importaciones originarias de República Dominicana. 10.817 10.363 21.322 25.475 100,0% * descriptiva modificada por OEE, Mincomercio Fuente:DANE-DIAN. Elaboró OEE Mincomercio.

4 Fecha de actualización: 18 de abril de 2012

República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Oficina Estudios Económicos

5 Fecha de actualización: 18 de abril de 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.