REPÚBLICA DE EL SALVADOR MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

REPÚBLICA DE EL SALVADOR MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO INTEGRADO DE AGUA, SANEAMIENTO Y MEDIO AMBIEN

0 downloads 16 Views 1MB Size

Recommend Stories


MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (MINISTERIO AMBIENTE)
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (MINISTERIO AMBIENTE) PROPUESTA PROYECTO DE LEY DE PAGO Y COMPENSACION POR SERVICIOS AMBIENTALES O

y MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Lu Lu 4MCI al E/y C"," MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES RESOLUCION MARN-No-2669-111-2013 Ministerio de Medio Ambiente y Recurso

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Proceso REDD+ El Salvador
MARN Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Proceso REDD+ El Salvador Una gestión enérgica, articulada, inclusiva, responsable y transpar

Story Transcript

REPÚBLICA DE EL SALVADOR MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO INTEGRADO DE AGUA, SANEAMIENTO Y MEDIO AMBIENTE

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP-03/2015 MARN/AECID-SLV-56-B “SERVICIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE DE LA SUBCUENCA BRAZO DEL RÍO PAZ O ZANJÓN EL AGUACATE Y DEL MANGLAR DE GARITA PALMERA, SAN FRANCISCO MENÉNDEZ, AHUACHAPÁN ” Fuente de Financiamiento: AECID –SLV-56-B

Favor leer detenidamente las condiciones que deberá cumplir su oferta

San Salvador, julio de 2015

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ADMINISTRADOR DEL CONTRATO:

AECID: ADQUISICIÓN:

AFP: BASES DE LICITACIÓN/ CONTRATACION:

CONTRATO:

UDP:

CONTRATISTA:

DÍAS CALENDARIO:

Empleado o Funcionario del MARN, nombrado por Acuerdo Ministerial para Administrar el Contrato, para el monitoreo y seguimiento en la ejecución del Contrato. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Se refiere a toda la Licitación de los promueve el MARN.

servicios requeridos, que

Administradora de Fondos de Pensiones. Constituyen el conjunto de documentos emitidos por el MARN, que especifican detalladamente los servicios y determinan el trámite a seguir en el procedimiento de licitación y establecen las condiciones del Contrato a celebrarse. Instrumento jurídico suscrito entre el CONTRATISTA y el MARN, en virtud del cual se establecen las obligaciones y derechos originados, a través de la adjudicación para la ejecución de los servicios objeto de esta licitación. Consiste en la Unión de Personas, temporalmente de varias personas (naturales, jurídicas o una mezcla de ambas) con el propósito de presentarse como un solo Licitante en el presente proceso. La persona natural, jurídica o UDP a quien se le ha adjudicado la licitación y que ejecutará el contrato. Son todos los días del año, laborales o no

DÍAS HÁBILES:

Los días laborales de la Administración Pública, de 7:30.A.M. A 3:30 P.M., exceptuando sábados, domingos, y días oficiales festivos de acuerdo a la Ley de Asuetos, Vacaciones y Licencias de Empleados Públicos.

DOCUMENTOS CONTRACTUALES:

Son los documentos, vinculantes entre sí, que de acuerdo a estas Bases constituyen el ámbito jurídico legal de actuación entre el MARN y el Licitante o Contratista.

DÓLARES Ò (US $):

ENTE FINANCIERO: ERRORES SUBSANABLES: ISSS: IVA : LACAP:

Dólares de los Estados Unidos de América, moneda de curso legal en la República de El Salvador, a partir de la Aprobación de la Ley de Integración Monetaria, el 01 de enero de 2001. Para efectos de este Proceso de Licitación todas las cifras monetarias deberán ser expresadas en esta moneda. Convenio de Financiación AECID SLV-056-B. Todo aquello que no altere la oferta o la mejore. Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y la Prestación de Servicios. Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública.

Página 2

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

LICITANTE u OFERTANTE:

La persona natural o jurídica o asocio legalmente constituida, nacional o extranjera que demuestre interés en participar presentando su oferta, sujetándose a las condiciones expresadas en las bases de Licitación.

MARN:

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

MODIFICACION CONTRACTUAL:

Es el acuerdo escrito entre el MARN y el Contratista por medio del cual se modifican algunas de las estipulaciones del Contrato.

ORDEN DE INICIO:

La notificación escrita mediante la cual El MARN, a través del Administrador del contrato, establece la fecha en que el Contratista deberá iniciar la ejecución del contrato o prestar servicios objeto del contrato.

SUBCONTRATISTA:

El término incluye a quien tiene un Contrato directo con el Contratista para prestar servicios especiales para la ejecución de los trabajos objeto de estas Bases de Licitación de acuerdo con los planos y/o especificaciones. Los subcontratistas deberán ser, previamente a su Licitación, aprobados por el MARN

TITULAR:

Ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, o el Viceministro, respectivo en su caso.

AAC/UEP/MARN:

Área de Adquisiciones y Contrataciones de la Unidad Ejecutora de Programa.

UFI:

Unidad Financiera Institucional del MARN.

UNAC:

Unidad Normativa de Administración Pública.

Página 3

Adquisiciones

y Contrataciones de

la

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

PARTE I - INSTRUCCIONES A LOS LICITANTES (IL) LICITACIÓN PÚBLICA: LP-03/2015 MARN/AECID-SLV-56-B “SERVICIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE DE LA SUBCUENCA BRAZO DEL RÍO PAZ O ZANJÓN EL AGUACATE Y DEL MANGLAR DE GARITA PALMERA, SAN FRANCISCO MENÉNDEZ, AHUACHAPÁN”

IL- 1

OBJETIVO DE LA LICITACIÓN.

El objetivo del presente Licitación es contratar los servicios requeridos por el MARN (ver en IL-2 ALCANCE), tal como se describen en los Términos de Referencia en la PARTE IV de este documento. Precio de Referencia: a)

La cual será financiada con recursos provenientes del: Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS).

b) Para la realización de la presente Licitación se posee una disponibilidad presupuestaria de: US$283,000.00. c)

Periodo de Ejecución: Trescientos sesenta y cinco (365) días calendario.

IL- 2 ALCANCE Como trabajo inicial se ejecutará un diagnóstico por medio de estudios geomorfológicos e hidrológicos los cuales aportarán información sobre la factibilidad de apertura y rehabilitación de antiguos cauces del Zanjón El Aguacate, y restaurar la dinámica hidrológica local. Igualmente se levantarán datos de línea base sobre el estado de los recursos biológicos del ecosistema de manglar, esta información será un insumo para la elaboración participativa de un Plan Local de Extracción Sostenible de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos que se producen (PLES). El fortalecimiento de la gestión de ecosistemas de manglar y ecosistemas degradados del Zanjón El Aguacate, comprende un proceso de fortalecimiento de los comités locales de vigilancia, para el logro de una participación efectiva; las acciones incluidas se refieren a manejo de suelos, reforestación de manglar, recuperación de la hidrodinámica del manglar e implementación y seguimiento del plan de vigilancia. Finalmente, el fortalecimiento de la estructura local para generar la gobernanza que permita la gestión sostenible de los recursos, en donde el fortalecimiento del comité para la protección del Zanjón El Aguacate y manglares de Garita Palmera constituye uno de los principales resultados de los objetivos establecidos en los Términos De Referencia.

IL- 3 MARCO LEGAL El presente proceso de licitación está regulado por la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) de El Salvador, su reglamento y otras leyes relacionadas. Las entidades nacionales y extranjeras además de dar cumplimiento a las Leyes antes descritas también deberán someterse al cumplimiento de la Leyes Laborales vigentes en El Salvador.

Página 4

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

IL-4 CONDICIONES GENERALES A LAS QUE SE SUJETAN LOS LICITANTES. Las condiciones generales a las que se someten los Licitantes, son las siguientes: 4.1. El licitante que muestre interés en participar, deberá sujetarse expresa y totalmente a las condiciones y especificaciones detalladas en este documento, considerando además las contenidas en Adendas y Aclaraciones si las hubieren; en fe de lo cual, anexará a su oferta el documento denominado Carta de Presentación de Oferta, según el Formato No. 4, de la PARTE V FORMATOS DE LA OFERTA. 4.2. Para preparar la oferta, el licitante deberá examinar cuidadosamente lo descrito en cada una de las partes y anexos del presente documento. Con la presentación de su oferta da por aceptada las indicaciones contenidas en estas Bases de Licitación, de conformidad al párrafo 2° del Art. 45 de la LACAP, por consiguiente, el MARN no será responsable de las consecuencias derivadas de la falta de conocimiento o mala interpretación de estas Bases de Licitación. 4.3. Todos los gastos en que los Licitantes tuvieren que incurrir con motivo de la presente licitación, serán exclusivamente su responsabilidad ya sean estos tasas, seguros, fianzas, reproducciones de cualquier tipo o naturaleza, muestras, comunicaciones y demás, aunque no fueren favorecidos con la aceptación de sus ofertas, relevando al MARN de reclamos en este concepto. 4.4. En caso de que el Contratista requiriese un anticipo éste no excederá del treinta por ciento (30%) del monto del Contrato debiendo el Contratista solicitarlo expresamente en su Oferta y a su costo rendir una Garantía de Anticipo por medio de una Compañía Aseguradora, Afianzadora o un Banco legalmente establecido, autorizado y registrado por la Superintendencia del Sistema Financiero de la República de El Salvador, que garantizará el anticipo que el MARN entregará al Contratista. Esta Garantía de Anticipo deberá permanecer en vigencia hasta su liquidación. El monto total del anticipo será descontado en forma proporcional en cada pago. 4.5. El MARN podrá solicitar a los Licitantes prorrogar el período de validez de sus ofertas, con ocho días de anticipación. La solicitud y las respectivas respuestas de los Licitantes deberán ser hechas por escrito; y en caso de aceptar, la Garantía de Mantenimiento de Oferta, deberá prorrogarse por el mismo período, sin que ello modifique la oferta. Los Licitantes podrán rechazar esa solicitud y retirar sus ofertas sin que se les ejecute la Garantía de Mantenimiento de Oferta. 4.6. El MARN se reserva el derecho de realizar visitas a las oficinas e instalaciones de los Licitantes, para constatar datos, cuyo objetivo es verificar el potencial instalado del Licitante para cumplir con las exigencias de una posible adjudicación. 4.7. En los casos que las ofertas no se ajusten a las Bases de Licitación o que contengan errores u omisiones no subsanables, la Comisión de Evaluación de Ofertas CEO las eliminará de acuerdo al proceso de evaluación establecida en estas bases. 4.8. No se permitirá que el Licitante utilice la corrección de errores para alterar la sustancia de su oferta o para mejorarla. 4.9. Si durante el proceso de evaluación de Ofertas se notaren errores o discrepancias, siempre y cuando la oferta se ajuste sustancialmente a las bases de Licitación, se adoptará el siguiente procedimiento: El original de las Ofertas será considerado como correcto sobre cualquier copia. Si en la oferta económica hubiere errores aritméticos, en la evaluación se hará las correcciones pertinentes y determinará el valor definitivo de la oferta, de la manera siguiente:  En caso de existir una discrepancia entre el precio unitario y el precio total, que resulte de multiplicar el precio unitario por la cantidad correspondiente, prevalecerá el precio unitario y el precio total será corregido a menos que, a criterio del MARN, exista un error obvio en la colocación del punto decimal del precio unitario en cuyo caso prevalecerá el precio total cotizado y se corregirá el precio unitario;  Si existe un error en un precio total como consecuencia de la suma o resta de subtotales, prevalecerán los subtotales y el precio total será corregido;

Página 5

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

 En el caso de existir discrepancias entre las cantidades solicitadas por el MARN y las presentadas por el Licitante, prevalecerá la cantidad solicitada por el MARN, en cuyo caso se corregirá el precio total ofertado, utilizando el precio unitario cotizado por el Licitante. Este monto corregido será utilizado en la Evaluación de Ofertas; y  Si existiese discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras, salvo que la cantidad expresada en palabras tenga relación con un error aritmético, en cuyo caso prevalecerá el monto en cifras con sujeción a las condiciones antes mencionadas. Se deberá entender por monto total de la oferta, el monto revisado. Si el ganador no acepta el precio corregido y no concurriere a firmar el contrato en el plazo correspondiente, según el Art. 81 de la LACAP se dejará sin efecto la resolución de adjudicación y se le concederá al Licitante que ocupase el segundo lugar y así sucesivamente. En todo caso, cuando existiere discrepancia entre los datos plasmados en letras y los plasmados en números, prevalecerá lo plasmado en letras. 4.10. No se considerarán como subsanables aquellos errores u omisiones básicos tales como: a) El no firmar la oferta; b) El no presentar la Garantía de Mantenimiento de Oferta en los términos solicitados en estas Bases y c) En general cualquier error y omisión que pueda alterar la sustancia de la oferta o mejorarla, se considerara como no subsanable y por tanto, motivo de descalificación automática del proceso sin discusión alguna. 4.11. Se considerarán como subsanables aquellos errores u omisiones tales como: cuestiones relacionadas con constatación de datos, información de tipo histórico o cuestiones que no afecten en el principio de que las ofertas deban ajustarse sustancialmente a los documentos del Licitación. 4.12. El plazo del servicio será a partir de la fecha estipulada en la Orden de Inicio, hasta la fecha de entrega final, estipulada en el contrato que se genere de este proceso. 4.13. La Forma de Entrega y Recepción de los servicios se sujetará a lo señalado en la PARTE IV DESCRIPCION Y TERMINOS DE REFERENCIA. 4.14. Las empresas interesadas podrán retirar del MARN las bases del Licitación o descargarlas gratuitamente del sitio, www.comprasal.gob.sv. Aquellas empresas que no obtengan las bases de Licitación ya sea del MARN o del sitio www.comprasal.gob.sv, no podrán presentar ofertas. 4.15. El Licitante deberá examinar, estudiar y analizar obligatoria y detenidamente, el contenido de las Bases, para tener una concepción completa y clara del objeto y alcance del servicio. 4.16. Tomando en cuenta la naturaleza del servicio no se prevé adjudicación parcial, la adjudicación del contrato se prevé total. 4.17. Reunión Informativa: El MARN convocará a reunión informativa a los interesados en participar en la Licitación, en dicha reunión se informara de los pormenores del servicio solicitado y servirá como base para la realización de la visita de campo, su asistencia será considerada en la evaluación de la oferta, y su participación es obligatoria. 4.18. Visita de Campo: El MARN organizara visita al sitio del proyecto para que los interesados en presentar oferta conozcan las condiciones del terreno y de sus accesos. Su asistencia será considerada en la evaluación de la oferta y su participación es obligatoria, por lo cual se emitirá constancia de haber asistido a la Visita de Campó, por lo que será considerada en la evaluación de la oferta.

IL-5 INTERPRETACIÓN DE LAS BASES PREVIO A LA RECEPCIÓN DE OFERTAS. 5.1. Si las empresas o entidades interesadas tuvieren dudas en cuanto a la interpretación de los documentos que componen las bases o encontraren contradicciones, discrepancias u omisiones en ellos, deberán notificarlo mediante nota dirigida al Responsable de las Adquisiciones y Contrataciones de la UEP del Proyecto Integrado de Agua, Saneamiento y Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ubicado en el: Kilómetro 5 ½, Carretera a Santa Tecla, Calle y Colonia Las Mercedes Edificio

Página 6

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

No. 1 del MARN (instalaciones ISTA), Tercer Nivel, San Salvador, El Salvador, Centro América o a través del Fax No. (503)2132-9364, o mediante un archivo en formato PDF enviado al correo electrónico: [email protected]; hasta tres (3) días hábiles posteriores a la fecha de la realización de la Visita de Campo. Si no hicieren uso de este recurso, quedará entendido que los Licitantes, han comprendido plenamente las bases y al formular su oferta, aceptan que ésta y los documentos de la misma sean evaluados, tal y como fueron presentados, por lo que después de este plazo previsto, no emitirán ni se aceptará reclamación de ningún tipo. 5.2. El MARN podrá emitir adendas, aclaraciones a las Bases de Licitación, hasta cinco (5) días naturales (días calendario) antes de la fecha límite de presentación de Ofertas, para ampliar, aclarar o modificar los términos o conceptos de dichas Bases. De cada adenda que emita, el MARN, remitirá o entregará una copia a cada empresa o entidad que haya retirado las Bases de Licitación. El destinatario deberá acusar recibo por escrito, vía Fax cuando se notifique por este medio, de cada adenda y/o aclaración y deberá anexar en su Oferta una copia de la(s) misma(s). Todas las adendas y aclaraciones emitidas por el MARN formarán parte integrante de estas bases. 5.3. No se recibirán ni responderán consultas verbales ya sean en forma personal o telefónica y las realizadas fuera de plazo no tendrán ninguna validez.

IL-6

INFORMACIÓN DEL LICITANTE

6.1. EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL 6.1.1. Las ofertas deben ser presentadas por el mismo proveedor de servicios o asocio que haya retirado las bases de licitación. No se permite ningún cambio de identidad o composición del Licitante, a menos que el MARN lo autorice expresamente por escrito. En caso de asocio, debe sujetarse a lo siguiente: a) Al menos uno de los miembros de cada unión de Licitantes deberá haber retirado las bases de la Licitación de conformidad a lo establecido en el artículo 49 de la LACAP. b) El representante o representantes comunes deberán firmar la oferta presentada en común. c) Las personas que formen el asocio responderán solidariamente por todas las consecuencias de su participación y de la participación del asocio en los procedimientos de la Licitación y en su ejecución. d) Las personas naturales o jurídicas que formasen parte de un asocio, no podrán presentar dentro del mismo proceso de Licitación, oferta en forma individual o como integrante de otro asocio, aun cuando hubiese adquirido de forma individual el derecho de retiro de bases de Licitación. e) Si al menos uno de los miembros del asocio se encuentra impedido o incapacitado (s) para ofertar, no será evaluado dicho asocio. 6.1.2. La subcontratación es la única forma de colaboración permitida con empresas o entidades que no hayan sido seleccionadas y sólo con la condición de que el licitante declare explícitamente que la responsabilidad contractual recaerá exclusivamente sobre él. Si el licitante se propone subcontratar una o más partes de los servicios contratados, debe hacerlo constar claramente en el formulario de presentación de su oferta. A tal efecto, no se consideran subcontratistas los expertos individuales contratados para el proyecto en calidad de expertos, sean o no principales. 6.1.3. Aún cuando está permitida la subcontratación, la empresa o entidad ofertante debe contar con realizar por sí mismo la mayor parte de los servicios. El valor de la parte de los servicios subcontratada no puede superar el 20% del valor del contrato y el subcontratista no debe subcontratar a su vez. 6.1.4. Todos los subcontratistas deben reunir las condiciones requeridas para participar en el Licitación. 6.1.5. Toda subcontratación debe contar con la aprobación previa por escrito del MARN.

Página 7

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

6.1.6. Los subcontratistas no podrán encontrarse en ninguna de las situaciones de exclusión enumeradas en el apartado IL-11 de estas bases. A solicitud del MARN, el ofertante seleccionado presentará una declaración del subcontratista que se pretende contratar de que no se encuentra en una de las situaciones de exclusión. En caso de duda de esta declaración de honor, el MARN solicitará la prueba documental. La empresa o entidad adjudicada o cada uno de los miembros del asocio adjudicado ya sean naturales, jurídicas nacionales o extranjeras según corresponda, deben comprobar su existencia legal y representación, mediante fotocopia certificada notarialmente o apostillada de: Documento Único de Identidad, Carne de Residente, Pasaporte o Escritura Pública de su constitución y sus modificaciones si las hubiere, las cuales deberán estar inscritas en el Registro de Comercio en el caso de empresas o en el Registro de Asociaciones o donde corresponda, para entidades sin ánimo de lucro (para las domiciliadas en El Salvador y para las extranjeras, en el Registro del país de origen). 6.2. NOTIFICACIONES En atención a lo que establece el Art. 75 de la LACAP, los Licitantes, sus Representantes Legales o apoderados deberán designar por escrito un lugar para recibir notificaciones y/o correspondencia, el cual no podrá ser un apartado postal ni sitio electrónico. Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a que ocurra el hecho deberán comunicar al MARN cualquier cambio de dirección, teléfono o fax que se realice durante el proceso de la Licitación, la cual comprende desde el retiro de las presentes bases hasta que sea adjudicado el contrato respectivo.

IL-7

PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS.

7.1 El Licitante preparará su oferta apegándose estrictamente a lo expresado en estas Bases, así como a cualquier adenda o aclaración que se realice a las mismas. 7.2 El MARN da por entendido que en cada oferta presentada se han incluido todos los elementos, inclusive impuestos y prestaciones estipuladas por las leyes nacionales vigentes, necesarias para garantizar la calidad de los trabajos ofertados y el cumplimiento de la legislación nacional. 7.3 El Licitante será responsable de tomar las medidas necesarias para cerciorarse de la naturaleza y ubicación del servicio, así como de las condiciones generales y locales que puedan afectar el trabajo o el costo del mismo. Cualquier falla por parte del Licitante en la ejecución de lo anterior no lo exonerará posteriormente como contratista de la responsabilidad de realizar el trabajo en forma satisfactoria, sin erogación adicional para el MARN. 7.4 Los Licitantes podrán modificar o retirar sus ofertas mediante notificación escrita antes de que finalice el plazo de presentación de ofertas. Las notificaciones de modificación o retirada deberán prepararse y presentarse con arreglo a lo dispuesto en la cláusula 7.11. El sobre deberá llevar la mención «Modificación» o «Retirada». 7.5 A ningún Licitante se le permitirá alterar sus Documentos de Oferta, después de la fecha y hora límite fijadas para su presentación. 7.6 No se admitirán ofertas de personas naturales o jurídicas que no hayan retirado a su nombre y dentro del término fijado, los documentos de Licitación, según el registro del MARN o de COMPRASAL. 7.7 Las ofertas se consideran finales, por lo tanto no se aceptarán, sustituciones ni correcciones una vez iniciada la apertura de ofertas. Sin embargo, el MARN, posterior a la apertura de ofertas podrá solicitar por escrito cualquier información o ampliación de conceptos sobre las mismas, sin que esto signifique una modificación a la oferta. 7.8 Las ofertas permanecerán vigentes por un período de sesenta (60) días calendario, contados a partir de la fecha de apertura de las mismas. 7.9 El Licitante deberá tener en cuenta para la preparación de su oferta económica que deberá hacerlo en dólares de los Estados Unidos de América (US$). 7.10 Las ofertas tanto técnicas como económicas, se elaboraran en idioma castellano, en un (1) original en

Página 8

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

papel, dos (2) copias en papel y una copia en medio magnético (CD) debidamente etiquetado; cuidadosamente redactadas, escritas a máquina o computadora, sin borrones, raspaduras o enmendaduras, omisiones, entre líneas, adiciones o testados así como una copia de la respectiva oferta en medios magnéticos. En todo caso el contenido de la oferta identificada como original, prevalecerá sobre las copias. 7.11 Las ofertas deberán ser presentadas en dos (2) sobres cerrados y sellados identificados claramente como “Sobre N° 1 (Oferta Técnica); y “Sobre N° 2” (Oferta Económica); debidamente identificados según el Formato N° 1 Identificación de Sobres, de la parte V de estas Bases. 7.12 Todas y cada una de las páginas que conforman la oferta, deberán estar debidamente foliadas (numeradas) correlativamente; así como también rubricadas, selladas y aseguradas. 7.13 Las ofertas que lleguen después de la hora límite no serán recibidas. 7.14 Los Documentos de Ofertas serán recibidos a más tardar el día 18 de agosto de 2015, de las 7:30 a las 10:00 horas (hora local), en el Área de Adquisiciones y Contrataciones de la Unidad Ejecutora del Proyecto Integrado de Agua, Saneamiento y Medio Ambiente del MARN (AAC/UEP/MARN)”, ubicado en el Kilómetro 5 ½, Carretera a Santa Tecla Calle y Colonia Las Mercedes Edificio No. 1 del MARN (instalaciones ISTA), tercer Nivel, San Salvador, El Salvador, Centro América. 7.15 En el momento de ser recibidas las ofertas, el Licitante, su Representante Legal, Apoderado o persona debidamente autorizada por el Representante Legal, (ver formato No. 10), firmará y sellará el cuadro de control de recepción de ofertas el que contendrá: a) b) c) d)

IL-8

Nombre o denominación del Licitante; Nombre, calidad bajo la cual actúa y firma de la persona que presenta la oferta; Detalle de los sobres que presenta; y Fecha y hora de presentación de la oferta.

GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA.

8.1 La Oferta deberá ser acompañada de una garantía de mantenimiento de oferta, que puede ser: Un cheque certificado a la orden del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales o una Fianza, emitidos por un Banco, Compañía Aseguradora o Afianzadora, autorizada por la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador, por la cantidad de: CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ $ 5,660.00), con una vigencia mínima de Ciento Veinte (120) días calendario, contados a partir de la fecha de apertura de Ofertas. Esto aplica para firmas nacionales, domiciliadas y extranjeras. 8.2 La Garantía de Mantenimiento de Oferta se hará efectiva, en los casos estipulados en el Art. 33 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP). 8.3 La Garantía de Mantenimiento de Oferta será devuelta al Contratista cuando la Garantía de Cumplimiento del Contrato presentada por él haya sido aprobada por el MARN; las Garantías de Mantenimiento de Oferta de los otros Licitantes serán devueltas a más tardar quince (15) días después de la firma del Contrato respectivo o quince días (15) después del vencimiento de la garantía, lo que ocurra primero. 8.4 En el caso de que el MARN desee que los Licitantes amplíen el período de validez de las Ofertas y su garantía, el MARN lo solicitará por escrito a los Licitantes por lo menos con quince (15) días calendario de anticipación a la fecha de expiración del período de validez; en tal caso cualquier Licitante que no esté de acuerdo con esta extensión podrá retirar su Oferta notificándolo por escrito al MARN con anticipación a la fecha de expiración de la validez original. Si el Licitante no respondiere a esta solicitud en el plazo establecido en la misma, su Oferta no será considerada en la evaluación.

IL-9 APERTURA DE OFERTAS. 9.1 Los Documentos de Ofertas serán abiertos, en acto público, el día 18 de agosto de 2015, a las 10:05 horas (hora local), en la Sala de Reuniones del Tercer Nivel del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ubicado en el Kilómetro 5 ½, Carretera a Santa Tecla Calle y Colonia Las Mercedes Edificio MARN (instalaciones ISTA), San Salvador.

Página 9

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

9.2 Acto de Apertura de Ofertas. El Responsable de las Adquisiciones y Contrataciones de la UEP/MARN, públicamente abrirá el Sobre N° 1 Oferta Técnica y verificara la presentación de la Garantía de Mantenimiento de Oferta, en presencia de los Licitantes. Acto seguido se procederá a la apertura del Sobre N° 2 Oferta Económica, para aquellos que han cumplido con la presentación de la Garantía de Oferta. Se leerán en voz alta el nombre de los Licitantes, el plazo y monto de la Garantía de Mantenimiento de Oferta presentada y el monto de la oferta económica. Cierre Finalizada la apertura de ofertas, lo actuado durante el proceso de apertura de las ofertas se asentará en acta el nombre de los Licitantes y su representante legal, el monto y tiempo de las garantías recibidas y el monto de las ofertas económicas. Así como los acontecimientos de relevancia ocurridos en el acto. El acta será firmada y sellada al final del proceso por la comisión de apertura y por los Licitantes asistentes; por lo que deberán presentarse con el respectivo sello de la entidad que representen. La omisión de la firma por los Licitantes no invalidará el contenido y efecto de dicha acta. Cualquier esfuerzo de un Licitante para influenciar el proceso de evaluación de ofertas, puede resultar en el rechazo de la oferta de dicho Licitante. Después de la apertura de ofertas y antes del anuncio de la adjudicación del contrato, no se dará información relacionada al examen, tabulación, aclaración y evaluación de las ofertas y las recomendaciones relativas a las adjudicaciones de las mismas, a ninguna persona o personas que no estén vinculadas en el proceso de análisis y evaluación de ofertas. Lo anterior, de conformidad al Art. 54 de la LACAP.

IL-10 RECHAZO DE OFERTAS. 10.1 En el acto de apertura pública se excluirán de pleno derecho las ofertas siguientes: a) Las recibidas extemporáneamente; es decir las que hayan sido presentadas después del plazo y hora fijados, para la recepción de las mismas; y b) Las que no contengan la Garantía de Mantenimiento de Oferta original, solicitada en estas Bases de Licitación. 10.2 En la etapa de evaluación de Ofertas: a)

Las ofertas que contengan errores no subsanables tales como: no firmar la oferta y no presentar la garantía de mantenimiento de oferta. En todo caso cualquier error y omisión que pueda alterar la sustancia de la oferta o mejorarla, se considerará como no subsanable y por lo tanto, motivo de descalificación automática del proceso de Licitación sin discusión alguna. b) Cuando la oferta no se ajuste a las bases de licitación o se haya comprobado la utilización de prácticas corruptivas, el MARN podrá rechazar la misma.

IL-11 CAPACIDAD PARA CONTRATAR (ART. 25 DE LA LACAP). De conformidad al Art. 25 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, podrán contratar con el MARN, las personas naturales capaces conforme al derecho común y las personas jurídicas legalmente constituidas, sean nacionales o extranjeras, siempre que no se encuentren incapacitadas por alguna de las situaciones siguientes: a) Haber sido condenado con anterioridad mediante sentencia firme, y no haber sido habilitado en sus derechos, por delitos contra la Hacienda Pública, y los contemplados en la Ley contra el lavado de dinero y de activos; b) Haber sido declarado en estado de suspensión de pagos de sus obligaciones o declarado en quiebra o Licitación de acreedores, siempre que no esté rehabilitado;

Página 10

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

c) Haber extinguido por parte de la institución contratante el contrato celebrado con alguna de las instituciones, por causa imputable al contratista, durante los últimos cinco años contados a partir de la referida extinción; d) Estar insolvente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, municipales y de seguridad social; e) Haber incurrido en falsedad material o ideológica al proporcionar la información requerida de acuerdo a esta Ley ; f) En el caso de que concurra como persona jurídica extranjera. que no estuviere legalmente constituida de conformidad a las normas de su propio país, o no haber cumplido con las disposiciones de la legislación nacional, aplicables para su ejercicio o funcionamiento; y, g) Haber evadido la responsabilidad adquirida en otras contrataciones, mediante cualquier artificio. Los contratos celebrados en contravención a lo dispuesto en este artículo producen nulidad. Sin perjuicio de la responsabilidad civil, administrativa y penal en que se incurra.

IMPEDIMENTOS PARA OFERTAR. De conformidad con el Art. 26 de La Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, no podrán participar como Licitantes: a) El Presidente y Vicepresidente de la República, los diputados propietarios y suplentes de la Asamblea Legislativa y del Parlamento Centroamericano, los miembros de los Concejos Municipales y del Consejo de Ministros, los titulares del Ministerio Público, el presidente y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte de Cuentas de la República, los miembros de la junta directiva del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), los miembros de la Junta Directiva de las Instituciones Financieras y de Crédito Público tales como: Banco Central de Reserva de El Salvador, Fondo Social para la Vivienda (FSV), Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO), Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Banco Hipotecario, Banco Multisectorial de Inversiones (BMI), así como los miembros del Tribunal de Servicio Civil, del Consejo Nacional de la Judicatura, del Tribunal Supremo Electoral, del Registro Nacional de las Personas Naturales, los miembros de las Juntas de Gobernadores o Consejos Directivos de las Instituciones Autónomas y todos los demás titulares de las instituciones públicas, ni las personas jurídicas en las que éstos ostenten la calidad de propietarios, socios, accionistas, administradores, gerentes, directivos, directores, concejales o representantes legales, no podrán ofertar en ninguna institución de la administración pública; b) Los funcionarios y empleados públicos y municipales, en su misma institución; ni las personas jurídicas en las que aquellos ostenten la calidad de propietarios, socios, accionistas, administradores, gerentes, directivos, directores, concejales o representantes legales. Esta disposición también será aplicable a los miembros de las juntas o consejos directivos; c) El cónyuge o conviviente, y las personas que tuvieren vínculo de parentesco hasta el segundo grado de afinidad y cuarto de consanguinidad, con los funcionarios públicos y empleados públicos mencionados en el literal anterior, así como las personas jurídicas en las que aquellos ostenten la calidad de propietarios, socios, accionistas, administradores, gerentes, directivos, directores, concejales o representantes legales; d) Las personas naturales o jurídicas que en relación con procesos de adquisición o contratación, hayan sido sancionadas administrativa o judicialmente, o inhabilitados por cualquier institución de la administración pública, por el plazo en que dure la inhabilitación; e) Las personas naturales o jurídicas que hayan tenido relación de control por administración o propiedad, con las personas a que se refiere el literal anterior al momento de su incumplimiento. Estas inhabilidades se extienden de igual forma a las sub contrataciones. las restricciones previstas para las personas jurídicas establecidas en este artículo, no serán aplicables en los casos que el estado sea el accionista o cuando la

Página 11

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

participación de los socios o accionistas particulares a que el mismo artículo se refiere, no exceda del cero punto cero cero cinco por ciento (0.005%). Las contrataciones en que se infrinja lo dispuesto en este artículo son nulas. Los Licitantes, adjudicatarios o contratistas tienen prohibido celebrar acuerdos entre ellos o con terceros, con el objeto de establecer prácticas que restrinjan de cualquier forma el libre comercio. El funcionario o cualquier persona que tenga conocimiento de dichas prácticas deberán notificarlo a la superintendencia de competencia para los efectos correspondientes.

IL- 12 DECLARACION DE DESIERTO El MARN podrá declarar desierto o fracasado la Licitación en los casos siguientes: a)

Cuando, como consecuencia de un proceso de modificación de la adjudicación, tal como establece en la Cláusula AC-2 “MODIFICACION DE LA ADJUDICACION”, de estas bases de Licitación, ninguna de las ofertas sea aceptable para el MARN.

b) Si a la convocatoria se presentara un solo Licitante, se dejará constancia de tal situación en el acta respectiva. Si la oferta cumpliera con los requisitos establecidos y estuviera acorde con el monto referencial, se adjudicará a éste la contratación de que se trate. En el caso que la oferta no cumpliere con los requisitos establecidos, la comisión procederá a recomendar declararla desierta y a proponer realizar una nueva gestión. c)

Cuando todos los proponentes hubieren omitido en su oferta, alguno de los requisitos esenciales establecidos en las Bases de Licitación.

d) Cuando ninguna de las ofertas sea aceptable para el MARN, por fallas en la entrega de la documentación e)

Cuando el MARN considere que los precios ofertados son sustancialmente superiores o inferiores al presupuesto oficial, podrá declarar desierta la Licitación y procederá a tramitar una nueva licitación como segundo proceso.

f)

Si a la convocatoria de la Licitación no concurre ofertante alguno; la Comisión de Evaluación de Oferta, levantará el acta correspondiente, e informará la Titular para que la declare desierta, a fin que se promueva una segunda licitación. (Art. 64 LACAP).

IL-13 SUSPENSIÓN (ART. 61 DE LACAP). 13.1 La Titular del MARN mediante acuerdo razonado, podrá suspender, dejar sin efecto o prorrogar el plazo del Licitación, sin responsabilidad para el MARN, sea por caso fortuito, fuerza mayor, por razones de interés público y en general cuando las condiciones lo requieran. En todo caso el MARN emitirá una resolución razonada de tal decisión, la que notificará a los Licitante. 13.2 El funcionario que contraviniere lo dispuesto en el párrafo anterior, responderá personalmente por los daños y perjuicios en que haga incurrir el MARN y a los Licitantes.

IL-14 DOCUMENTOS COMPRENDIDOS EN LA OFERTA. Las ofertas, la correspondencia y los documentos relacionados con las ofertas que se intercambien entre el Licitante y el MARN se deberán redactar en español. Los documentos complementarios, pruebas documentales y folletos impresos proporcionados por el Licitante podrán estar redactados en otra lengua, siempre que vayan acompañados de una traducción en español. A efectos de interpretación de la oferta, prevalecerá la versión en español. La oferta debe constar de una oferta técnica y de una oferta económica, que deben presentarse por separado (véase la Parte V). Cada oferta técnica y cada oferta económica deben contener un original, en el que se indicará

Página 12

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

claramente la mención «Original», y dos copias, cada una de la cuales llevará la mención «Copia». El incumplimiento de los requisitos establecidos en IL-14.1 constituirá un error de forma que acarreará el rechazo de la oferta. 14.1 SOBRE N° 1 OFERTA TECNICA Los documentos que se deberán de incluir en este sobre y en medio magnético (CD). DOCUMENTACIÓN LEGAL Y FINANCIERA. SI ES PERSONA JURÍDICA EXTRANJERA: 1.

Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad debidamente inscrita en el Registro de Sociedades de su país de origen y debidamente certificada o apostillada.

2.

Testimonio de Escritura de Modificación, Transformación o Fusión de la Sociedad inscrita en el Registro correspondiente (si aplica), y debidamente certificada o apostillada

3.

Constancia de Matrícula de Comercio vigente en su país de origen y debidamente certificada o apostillada.

4.

Credencial de Representante Legal, debidamente inscrita en el Registro de Comercio del país de origen o Testimonio de la Escritura del Poder del Representante Legal, inscrita en el Registro de Comercio del país de origen y debidamente certificada o apostillada.

5.

Nómina de Accionistas.

6.

Documento Único de Identidad, Pasaporte o Carné de Residente del Representante Legal de la Sociedad, documentos que deben estar vigentes.

7.

Constancias de solvencia de las obligaciones fiscales de su país de origen.

8.

Fotocopia legible de los Estados Financieros Básicos (Balance General y Estado de Resultados, debidamente inscritos en el Registro correspondiente a su país de origen, del año 2014 del período que tenga de operar el ofertante según su fecha de creación, si este es menor al solicitado, firmados por el contador responsable de su elaboración con el sello de la institución, debidamente certificados por Auditor Externo y firmados y sellados por el Representante Legal de la Institución.

SI ES PERSONA JURÍDICA NACIONAL: De conformidad al artículo 25: “Acreditación de Oferentes” del Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública: FOTOCOPIA CERTIFICADA, RUBRICADA Y SELLADA POR NOTARIO DE: 1.

Testimonio de Escritura Pública de Constitución de la Sociedad debidamente inscrita en el Registro de Comercio.

2.

Testimonio de Escritura de Modificación, Transformación o Fusión de la Sociedad inscrita en el Registro correspondiente (Si aplica).

3.

Constancia de Matrícula de Comercio vigente, o en su defecto recibo de pago de la misma, o constancia extendida por el Registro de Comercio de que la emisión de la Matrícula se encuentra en trámite de renovación o primera vez según sea el caso.

Página 13

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

4.

Credencial de Representante Legal, u otro documento que lo acredite como tal, debidamente inscrita en el Registro de Comercio o Testimonio de la Escritura del Poder del Representante Legal, inscrita en el Registro de Comercio.

5.

Nómina de Accionistas.

6.

Documento Único de Identidad, Pasaporte o Carné de Residente del Representante Legal de la Sociedad y NIT de este último, documentos que deben estar vigentes.

7.

Tarjeta de Identificación Tributaria (NIT) de la empresa.

8.

Tarjeta de Registro de Contribuyente del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios.

9.

Fotocopia legible de los Estados Financieros Básicos (Balance General y Estado de Resultados, debidamente inscritos en el Registro de Comercio del año 2013 del período que tenga de operar el ofertante según su fecha de creación, si este es menor al solicitado, firmados por el contador responsable de su elaboración con el sello de la empresa, debidamente certificados por Auditor Externo y firmados y sellados por el Representante Legal de la Institución.

SI ES PERSONA JURÍDICA NACIONAL ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL (ONG): De conformidad al artículo 25: “Acreditación de Oferentes” del Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública: FOTOCOPIA CERTIFICADA, RUBRICADA Y SELLADA POR NOTARIO DE: 1.

Estatutos de la entidad debidamente aprobados por el Ministerio de Gobernación del El Salvador y que los acredita como Persona Jurídica.

2.

Constancia de aprobación de estatutos y de haber obtenido la Personería Jurídica emitido por el Ministerio de Gobernación.

3.

Credencial de Representante Legal o documento que lo acredite como Representante Legal, debidamente inscrita en el Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación o Testimonio de la Escritura del Poder del Representante Legal, inscrita en el Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación.

4.

Documento Único de Identidad, Pasaporte o Carné de Residente del Representante Legal de la Entidad y NIT de este último, documentos que deben estar vigentes.

5.

Tarjeta de Identificación Tributaria (NIT) de la entidad.

6.

Tarjeta de Registro de Contribuyente del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (si aplica).

7.

Fotocopia legible de los Estados Financieros Básicos (Balance General y Estado de Resultados, debidamente inscritos o del período que tenga de operar el ofertante según su fecha de creación, si este es menor al solicitado, firmados por el contador responsable de su elaboración con el sello de la Institución, debidamente certificados por la institución y firmados y sellados por el Representante Legal.

Página 14

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

OTRA DOCUMENTACIÓN QUE LAS PERSONAS JURÍDICAS DEBERÁN PRESENTAR: 1.

Solvencia de pago del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) régimen Salud, vigente a la fecha de presentación de ofertas, o en su defecto constancia de no inscripción.

2.

Constancia de solvencia de la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, o en su defecto constancia de no inscripción.

3.

Solvencia en original de Imposiciones Municipales, vigente a la fecha de la apertura de los sobres, de la Alcaldía Municipal del domicilio del Ofertante.

4.

Solvencia de pago del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) régimen Invalidez, Vejez y Muerte, o en su defecto constancia de no inscripción.

5.

Solvencias de Pago de la(s) Administración(es) de Fondos de Pensiones (AFP), incluyendo IPSFA; en caso que la empresa NO cotice a alguna de las Administradoras de Fondos de Pensiones, deberá presentar la respectiva Solvencia en la que certifique que no posee deuda por no ser cotizante; dichas solvencias deberán estar vigentes a la fecha de apertura de los sobres, o constancia extendida por la AFP de que se encuentra en trámite. Nota: Las constancias de solvencias de Impuestos Internos, del ISSS y de las AFP, pueden ser descargadas de los sitios WEB de cada institución. Para las empresas extranjeras presentarán Constancias de solvencia de las obligaciones fiscales de su país de origen.

6.

Declaración Jurada otorgada ante Notario, sobre la capacidad para contratar y la veracidad de la información y documentación. Como parte integrante de la oferta, el Licitante y cada uno de los miembros en el caso de un asocio, deberá presentar una declaración según formato N° 2.

7.

Garantía de Mantenimiento de Oferta según formato N° 3;

8.

Carta de Presentación de oferta según Formato N° 4;

9.

Identificación de la empresa o entidad según Formato N° 5;

10. Documento de establecimiento de Asocio Temporal (cuando procediera) según Formato No. 5 –A. 11. Organización y metodología (con base a requerimientos en la parte IV Descripción y Términos de Referencia del Servicio) según formato Nº 13; 12. Programación de actividades o cronograma en el tiempo según formato Nº 14, 13. Detalle del personal propuesto y tiempo que estará asignado al proyecto, a nivel local y de la sede de la firma según formato N° 12. El formato Nª 12 contiene las plantillas que debe completar el licitador incluyendo: a)

lista de nombres y apellidos del personal propuesto;

b)

currículum vitae de cada uno del personal propuesto. Cada currículum vitae debe limitarse a 3 páginas. Debe presentarse únicamente un currículum para cada puesto especificado en las bases. No debe presentarse el currículum de otros expertos que no sean los principales.

Las cualificaciones y la experiencia del personal propuesto deben adaptarse claramente a los perfiles indicados. El licitante debe presentar, asimismo, los siguientes documentos en relación con el personal propuestos: - copia de las titulaciones mencionadas en sus currículos,

Página 15

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

14. Declaraciones de exclusividad y disponibilidad firmadas por cada uno del personal según formato Nº 11. 15. Documentación que consigne el compromiso de que el Licitante no podrá sustituir o retirar el personal asignado e indicado en la oferta, sin la autorización previa del MARN, en cuyo caso deberá proponer el sustituto, con un perfil profesional igual o superior, y enviar el currículo correspondiente para obtener la aceptación debida a ese cambio. Esta sustitución no podrá ser mayor a dos de los expertos principales y no podrá ser el jefe de proyecto, salvo razones de fuerza mayor. 16. Las pruebas documentales o las declaraciones prescritas por la ley aplicable del país de establecimiento del Licitante (o cada uno de los socios en caso de asocio) para demostrar que los mismos no incurren en ninguno de los supuestos de exclusión mencionados en el apartado IL-11 de estas bases. Estas pruebas deben incluir una fecha que no podrán ser anterior a un año de la fecha de presentación de la oferta. Además, se deberá aportar una declaración en la cual se afirma que la situación del licitador respecto a los criterios de exclusión no ha cambiado desde la fecha de expedición de las pruebas. Si por su naturaleza la entidad no puede encontrarse en una o varias de las situaciones de exclusión o no puede facilitar los documentos indicados anteriormente (por ejemplo, las administraciones públicas nacionales y las organizaciones internacionales), preséntese una declaración que explique esta situación La oferta técnica no debe incluir ninguna información relativa a precios y remuneraciones. 14.2 SOBRE N° 2 OFERTA ECONOMICA. Los documentos que se deberán de incluir en este sobre y en medio magnético (CD). 1.

Oferta Económica, según formatos N° 6 y formato N°7;

El Licitante deberá tomar en cuenta para la preparación de su Oferta Económica, lo siguiente: a)

Los Licitantes detallarán en forma clara el valor del servicio, de acuerdo al Cuadro de Precios del Servicio según formato N° 7; b) Los precios indicados en el Cuadro de Precios del servicio, deberán incluir el IVA (13%) y el Impuesto Sobre la Renta 10% para nacionales y 20% para extranjeros;

IL-15 SANCIONES (ARTÍCULO 158 DE LA LACAP). El MARN podrá inhabilitar para participar en procedimientos de licitación, por un período de uno a cinco años según la gravedad de la falta, al contratista que incurra en alguna de las conductas siguientes: a) b) c)

d) e) f) g) h)

Afectar reiteradamente los procedimientos de Licitación en que participe o invocar hechos falsos para obtener la adjudicación del Licitación; Obtener ilegalmente información confidencial y privilegiada, que lo sitúe en ventaja respecto de otros competidores; Suministrar dádivas, directamente o por intermedio de otra persona, a los funcionarios o empleados involucrados en todos los procesos que involucre la obtención de los bienes que procura el presente Licitación, o acreditarse falsamente la ejecución de obras, bienes o servicios en perjuicio de la contratante; Suministrar un bien, servicio u obra de inferior condición o calidad al pactado o contratado; Participar directa o indirectamente, en un procedimiento del Licitación Público, pese a estar excluido por el régimen de prohibiciones de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones Institucional; No suscribiere el contrato en el plazo acordado o señalado, sin causa justificada y comprobada; Hubiere reincidido en las conductas contempladas en los literales anteriores; y Haber sido sancionado de conformidad al Art. 25 Literal c) de la LACAP.

La exclusión deberá hacerse por resolución razonada y de todo lo actuado, la UACI deberá informar a la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (UNAC).

Página 16

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

IL-16. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Para resolver las diferencias o conflictos que surgieren durante la ejecución del contrato, se observará el siguiente procedimiento: a) Arreglo directo: Por arreglo directo, las partes contratantes procuran la solución de las diferencias; B) de no hallarse solución, se acudirá a los tribunales comunes de El Salvador.

IL-17. IMPUESTOS. El presente proceso no está exento de ninguna carga impositiva por lo que las personas jurídicas tanto nacionales como extranjeras deberán incorporar a los costos de su oferta todas las cargas impositivas de El Salvador como las de su país de origen.

IL- 18 ADMINISTRADOR DEL CONTRATO. La Administración del Contrato, responsable del monitoreo y seguimiento en la ejecución del contrato será nombrado por el MARN mediante Acuerdo.

Página 17

PARTE II - EVALUACIÓN DE OFERTAS (EO) EO-1 COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE OFERTAS La evaluación de ofertas será realizada por una Comisión de Evaluación de Ofertas CEO nombrada por la Titular del MARN, para tal efecto, integrada de acuerdo a lo establecido en el Artículo 20 de la LACAP. Esta Comisión evaluará los aspectos relacionados con la Garantía de Mantenimiento de Oferta, legales, financieros, técnicos y económicos, utilizando para ello los criterios de evaluación establecidos en estas Bases de Licitación, según el Art. 55 de la LACAP y 46 de su Reglamento en su Párrafo tercero y tendrá las facultades siguientes: 1) Analizar y verificar el cumplimiento de la presentación de la Garantía de Mantenimiento de Oferta y establecer si ésta reúne todas las condiciones establecidas en las presentes bases; 2) Analizar y evaluar la documentación técnica y económica contenidas en las ofertas, verificando su cumplimiento de conformidad a lo requerido en estas Bases de Licitación; y 3) Elaborar el acta y el informe de evaluación donde se recomienda la adjudicación, con base a la oferta mejor evaluada o en su defecto recomendar declararla desierta. La CEO podrá solicitar por escrito y a través del AAC/UEP/MARN, durante el proceso de evaluación, aclaraciones o documentos que amplíen o aclaren información o datos confusos presentados por los Licitantes en las ofertas sin que dicha documentación e información, constituya información adicional no contenida en las presentes bases ni que ubique a ninguno de los Licitantes en posición ventajosa sobre los demás Licitantes. Participación de personal de la OTC de AECID: Personal de la AECID podrá participar en la evaluación como observadores.

EO-2 FACTORES DE EVALUACIÓN Sobre la base del Art. 44, Literal “r” de la LACAP, se establece como Sistema de Evaluación el siguiente:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN a) Documentación Legal b) Evaluación Financiera c) Evaluación Técnica d) Evaluación Económica

a)

PODERACIÓN Cumple o No Cumple Cumple o No Cumple 70 puntos 30 puntos

PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL.

La documentación legal será revisada y no ponderada, por lo que no se le asignará puntaje, la revisión se realizará con base a la documentación presentada, se examinará que los documentos cumplan las condiciones y requisitos legales establecidos para cada caso. Si un Licitante no cumple con la documentación legal solicitada, se declarará no elegible y su oferta no será evaluada en su parte técnica, financiera y económica. b)

EVALUACIÓN FINANCIERA:

Esta etapa consistirá en revisar, analizar y evaluar la información financiera, proporcionada por el Ofertante, en cumplimiento a la información solicitada; Si un ofertante no cumple con todos los indicadores financieros evaluados, se declarará no elegible y su oferta no será evaluada en su parte técnica, financiera ni económica. La evaluación de la capacidad financiera se hará de conformidad a la tabla siguiente:

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

No. 1 2

INDICADORES

PARÁMETRO

LIQUIDEZ INMEDIATA

CUMPLE

NO CUMPLE

Igual o Mayor a 0.80

Activo Circulante / Pasivo Circulante ENDEUDAMIENTO Pasivo total / Activo total

Menor o Igual a 1

C) EVALUACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA La calidad de cada oferta técnica se evaluará con arreglo a los criterios de evaluación y a su correspondiente ponderación, tal como se detalla en la tabla de evaluación. No se utilizará ningún otro criterio de evaluación. Los criterios de evaluación se examinarán con arreglo a los requisitos de los Términos de Referencia.

C.1 Evaluación de la empresa o entidad (20 puntos):

Factor de Evaluación

Puntaje Máximo

Criterios y Ponderaciones  Experiencia en tres (3) o más servicios, que tengan al menos dos de los siguientes componentes: evaluación hidrológica, restauración de manglares o fortalecimiento local: 10 puntos

Con experiencia en servicios o trabajo similares

 Con experiencia en con dos (2) servicios, que tengan al menos dos de los siguientes componentes: evaluación hidrológica, restauración de manglares o fortalecimiento local. 05 puntos

10

 Con experiencia en menos de dos (2) servicios, que tengan al menos dos de los siguientes componentes: evaluación hidrológica, restauración de manglares o fortalecimiento local. 00 puntos

Ejecución de proyectos en el territorio de interés.

 Durante los últimos tres (3) o más años:

10 puntos

 Durante los últimos dos (2) años:

05 puntos

10

 No ha ejecutado proyectos en el territorio en los últimos dos (2) años: 00 puntos Subtotal

Página 19

20

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

C.2 Evaluación técnica del personal clave y experiencia en temas de restauración (50 puntos)

Evaluación del personal clave: Puntaje Máximo

Criterios y Ponderaciones 1. Desarrollo de Metodología y especificaciones técnicas según Términos de Referencia, describiendo lógica y detalladamente el desarrollo del servicio solicitado:  Propuesta técnica completa y desarrollada con apropiado contenido: 10 puntos  Propuesta técnica incompleta y/o poco desarrollada: 2. Experiencia comprobable del servicios)

10

05 puntos

Personal Clave (Profesional asignado a los

Un Coordinador con título universitario de Ingeniería Civil, Agronómica o equivalente y experiencia en la coordinación de:  Coordinación de al menos tres (3) proyectos que incluyan al menos dos de los siguientes componentes: estudios hidrológicos, restauración de manglares y resolución de conflictos: 10 puntos 

Coordinación de uno (1) o dos (2) proyectos que incluyan al menos dos de los siguientes componentes: estudios hidrológicos, restauración de manglares y resolución de conflictos: 05 puntos



No ha coordinado proyectos que incluyan al menos dos de los siguientes componentes: estudios hidrológicos, restauración de manglares y resolución de conflictos: 00 puntos

10

Hidrólogo con experiencia en la ejecución de:  Dos (2) o más estudios de análisis hidrológicos e hidráulicos y restauración de manglares: 10 puntos 

Al menos un (1) estudio de análisis hidrológicos e hidráulicos y restauración de manglares: 05 puntos



No ha realizado estudios de análisis hidrológicos e hidráulicos y restauración de manglares: 00 puntos

Biólogo, ecólogo, agrónomo o equivalente, con experiencia en la ejecución de:  Dos (2) más proyectos que incluyan al menos dos de los siguientes componentes: manejo y restauración de manglares y humedales, elaboración de PLES o estrategias de conservación y uso sostenible de manglares: . 10 puntos 

10

10

Al menos un (1) proyecto que incluya al menos dos de los siguientes componentes: manejo y restauración de manglares y humedales, elaboración de PLES o estrategias de conservación y uso sostenible de manglares: 05 puntos

Sociólogo, trabajador social o equivalente con experiencia en la ejecución de:  Dos (2) o más proyectos en organización social, extensión comunitaria, participación local y resolución de conflictos: 05 puntos

Página 20

05

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.



Al menos un (1) proyecto en organización social, extensión comunitaria, participación local y resolución de conflictos: 03 puntos Especialista en área legal con experiencia en elaboración participativa de ordenanzas municipales.



Dos (2) o más participación en ordenanzas municipales elaboradas: 05 puntos



Al menos una (1) participación en ordenanza municipal elaborada : 03 puntos

05

Subtotal

50

NOTA: La no presentación de la constancia de la visita de campo, establecido en la subclausula 4:14 Visita de Campo; de la cláusula IL-4 CONDICIONES GENERALES A LAS QUE SE SUJETAN LOS LICITANTES, y emitida por la UEP/MARN, en la oferta técnica, dará como resultado la penalización de 5 puntos en la evaluación técnica total.

D) EVALUACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA Y ADJUDICACIÓN (30 PUNTOS) Evaluación Económica (30 puntos): Los oferentes que obtengan o sobrepasen el puntaje mínimo de cincuenta (50) puntos en la evaluación de la oferta técnica serán elegibles para evaluar la oferta económica de conformidad al siguiente detalle:

Evaluación económica (30 puntos):

Puntaje Máximo

El precio total ofertado con menor valor, obtendrá TREINTA (30) PUNTOS de calificación y los precios de las demás ofertas serán evaluados con base a la siguiente ecuación: 30 P.E. = (Oferta más Baja / Otras Ofertas) x 30

IMPORTANTE: La oferta que resulte ganadora es aquella que, cumpliendo la evaluación legal y financiera, obtenga el puntaje más alto de la suma de las evaluaciones técnica y económica.

EO-3 RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE OFERTAS Concluida la evaluación, los miembros de la Comisión de Evaluación de Ofertas, elaborará un Acta basada en los aspectos señalados en el Art. 55 de la LACAP, que comprenderá la calificación de la oferta mejor evaluada, para recomendar a la Titular del MARN la adjudicación del contrato correspondiente o para que se declare desierta la Licitación en su caso. Asimismo, incluirá la calificación de aquellas otras que en defecto de la primera, representan opciones a tomarse en cuenta para su eventual adjudicación de acuerdo a estas bases.

Página 21

PARTE III - ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO AC-1

ADJUDICACIÓN

El MARN podrá adjudicar la licitación al ofertante cuya oferta haya sido evaluada como la de más alta calificación y que cumpla con los documentos de la Licitación. La adjudicación de la Licitación otorga al adjudicatario el derecho de que se formalice el contrato correspondiente. El acto administrativo de adjudicación, será dictado por la Titular del MARN, tomando en cuenta los siguientes elementos: a)

El contrato podrá ser adjudicado al ofertante recomendado por la Comisión Evaluadora de Ofertas, es decir, aquella oferta que cumpla con lo establecido en estas Bases y resulte ser la oferta de más alta calificación; b) La Titular, podrá aceptar la recomendación de adjudicación de la respectiva Comisión de Evaluación de Ofertas; cuando no aceptare dicha recomendación, deberá consignar y razonar por escrito su decisión y podrá optar por alguna de las otras ofertas consignadas en la misma recomendación, o declarar desierta la Licitación. c) Notificado el acto administrativo de adjudicación, y transcurrido el plazo para la interposición del Recurso de Revisión según la LACAP, y si éste no se interpusiere se deberá formalizar el contrato, en el término establecido en estas Bases; y d) El plazo para adjudicar este contrato no podrá ser superior a sesenta (60) días calendario, después de la fecha de la apertura de ofertas.

AC.2 MODIFICACION DE LA ADJUDICACIÓN La adjudicación de la Licitación podrá ser modificada si se da alguna de las situaciones a continuación descritas, en cuyo caso se procederá a negociar con el Licitante que haya quedado en segundo lugar en el proceso de análisis de las ofertas y si esto no es posible por cualquier motivo, el Licitante calificado en tercer lugar y así sucesivamente hasta el último, sin perjuicio de que el procedimiento se declare desierto o fracasado, cuando en la totalidad de las ofertas no se obtenga ninguna que sea satisfactoria para el MARN: a)

Cuando el Licitante seleccionado con la oferta más conveniente, no acepta o no formaliza el contrato, por causas que le sean imputables, dentro del plazo señalado en los documentos de Licitación en este caso, se hará efectiva la Garantía de Mantenimiento de Oferta. b) Cuando como consecuencia de un proceso legal, la adjudicación no proceda. En este caso se devolverá la Garantía de Mantenimiento de Oferta.

AC.3 NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN Conforme a lo establecido en el Art. 57 de la LACAP, el MARN, por medio del AAC/UEP/MARN, notificará a todos los participantes, del resultado de la adjudicación de conformidad a lo establecido por dicha Ley. El AAC/UEP/MARN además, deberá publicar por medios de prensa escrita de circulación Nacional, los resultados de la adjudicación, pudiendo además utilizar cualquier medio tecnológico que garantice la certeza de la recepción del contenido del mensaje. Transcurrido el plazo estipulado en el Art. 77 de la LACAP y no se hubiere interpuesto recurso alguno, el acto de adjudicación quedará en firme.

AC.4 DOCUMENTOS CONTRACTUALES Documentos Contractuales, que formaran parte integral del contrato. a. b. c. d. e. f. g.

Las Bases de la Licitación; Adendas y aclaraciones emitidas a las Bases de Licitación, si las hubiere; La oferta Técnica y Económica y sus documentos; Las garantías; Resolución de Adjudicación; Notificación de la Adjudicación, Orden de Inicio, y

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

h.

Resoluciones modificativas al contrato.

AC.5 REQUISITOS PREVIOS A LA CONTRATACION Para efectos de agilizar el trámite de firma del contrato, el Licitante adjudicatario deberá presentar al MARN a más tardar cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha en que la adjudicación sea notificada, la siguiente documentación vigente: Las firmas salvadoreñas o domiciliadas en El Salvador: a. b. c. d. e.

Solvencia de la Dirección General de Impuestos Internos; Solvencia de la Alcaldía Municipal de su domicilio; Solvencias de Salud y de Pensiones del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS); y Solvencia o constancia de las AFP´S. Copia certificada de la última declaración del pago del IVA.

Las firmas extranjeras no domiciliadas en El Salvador: f.

Declaración y constancias de solvencia fiscal de su país de origen.

Estas constancias, en caso de que el ganador sea en asocio, deberán presentarse por cada uno de los miembros que lo integran.

AC.6 FIRMA DEL CONTRATO Estando firme el acto administrativo de adjudicación, el Licitante adjudicatario o su representante legal, se presentará a las oficinas de la UEP, ubicada en el Kilómetro 5 ½, Carretera a Santa Tecla Calle y Colonia Las Mercedes Edificio No. 1, del MARN (instalaciones ISTA), Tercer Nivel, San Salvador, a suscribir el contrato dentro del plazo máximo de CINCO (5) días hábiles posteriores al vencimiento del plazo a que se refiere el Artículo 77 de la LACAP de conformidad a lo establecido en el Artículo 81 de la misma Ley. Si el adjudicatario no concurriera a firmar el contrato, vencido el plazo estipulado, se dejará sin efecto la Resolución de Adjudicación, se hará efectiva la Garantía de Mantenimiento de oferta y se concederá al Licitante que en la evaluación, ocupare el segundo lugar y así sucesivamente, de conformidad al Art. 80 de la LACAP.

AC.7 ORDEN DE INICIO Posterior a la firma del contrato el Administrador de Contrato nombrado, entregará la Orden de Inicio en la cual se establece la fecha en que el Contratista deberá iniciar la ejecución del contrato.

AC.8 RECURSOS DE REVISIÓN El Área de Adquisiciones de la UEPH/MARN, notificará dentro del término establecido en el Art. 74 de la LACAP, a todos los participantes, el resultado de la adjudicación y los Licitantes interesados tendrán cinco (5) días hábiles contados a partir del día siguiente al de la notificación para la interposición del recurso de revisión; si transcurrido dicho plazo no se interpusiese recurso alguno, la adjudicación del contrato quedará en firme. De conformidad a lo establecido en el Artículo 77 de la LACAP, el recurso de revisión será resuelto por el mismo funcionario que dictó el acto del que se recurre, dentro del plazo máximo de cinco (5) días hábiles, posteriores a la admisión del recurso, dicho funcionario resolverá con base a la recomendación que emita una Comisión especial de alto nivel nombrada por él mismo para tal efecto. Si de la resolución al recurso de revisión resulta que el acto quedare firme, el contratante podrá reclamar daños y perjuicios en que se incurra por el retraso en el proceso de adquisiciones y contrataciones. Contra lo resuelto por El MARN no habrá más recurso. El proceso de Licitación quedará suspendido, durante el tiempo comprendido entre la interposición del recurso de revisión y la notificación de la resolución del mismo. Todo lo anterior de conformidad al Art. 77 de la LACAP

Página 23

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

AC.10 GARANTIAS NECESARIAS PARA CONTRATAR El Contratista rendirá por su cuenta y a favor del MARN, dentro de los quince días (15) hábiles después de haber sido legalizado el contrato, por medio de una Compañía Aseguradora, afianzadora o un Banco legalmente establecido, autorizado y registrado por la Superintendencia del Sistema Financiero de la República de El Salvador, las garantías siguientes en Dólares de los Estados Unidos de América (US$).

a.

GARANTÍA DE ANTICIPO

La Garantía de Anticipo puede ser: un cheque certificado a la orden del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales o una Fianza, emitida por un Banco, Compañía Aseguradora o Afianzadora autorizada por la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador y será por un valor igual al monto total del anticipo acordado con el Contratista y servirá para garantizar al MARN el anticipo que por igual valor entregará al Contratista y permanecerá vigente hasta la liquidación del anticipo. El cumplimiento de esta condición será requisito para el trámite del pago del anticipo.

b.

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO FORMATO NO.8

Para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones del Contrato y de los Documentos Contractuales a entera satisfacción de dicho Ministerio, y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 35 de la LACAP, el Contratista deberá rendir una Fianza, emitida por un Banco, Compañía Aseguradora o Afianzadora, autorizada por la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador, por un valor equivalente al quince por ciento (15%) del monto del Contrato. Esta garantía se incrementará en la misma proporción en que el valor del contrato llegare a aumentar por solicitud del MARN. El cumplimiento de esta garantía y sus ampliaciones será requisito indispensable para el trámite de cualquier pago. La vigencia de esta garantía excederá en sesenta (60) días calendario al plazo del contrato o de sus prórrogas, si las hubiere. Esta garantía se hará efectiva en los siguientes casos: a) Cuando el contratista incumpla alguna de las especificaciones consignadas en el contrato sin causa justificada; b) Cuando se comprueben defectos en la entrega del suministro, y el contratista no subsanare los defectos comprobados en el plazo establecido en el contrato; y c) En cualquier otro caso que exista incumplimiento por parte del Contratista.

AC.11 VIGENCIA DEL CONTRATO La vigencia del contrato iniciará en la fecha en que las partes contratantes firmen, y permanecerá vigente hasta la emisión del finiquito correspondiente.

AC.12 DE LA CESACION, EXTINCION Y CADUCIDAD DEL CONTRATO La Cesación y extinción del (los) contrato(s) que emanen de estas Bases de Licitación, estarán regulados en su cesación y extinción conforme lo establecen los Artículos 92, 93 y 94 de la LACAP.

AC.13 FINANCIAMIENTO El MARN, hace constar que el importe del Contrato que resulte de este Licitación se hará con cargo al Fondo aprobado que se detalla a continuación: Financiamiento: Convenio de Financiación FCAS – AECID SLV-056-B

Pudiendo, no obstante lo señalado y siempre que mediare la correspondiente Resolución de Modificación de Contrato, variarse la fuente de financiamiento señalada con cargo a cualquier otro Fondo autorizado.

Página 24

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

AC. 14 FACTURACIÓN Se deberá emitir documento de cobro o Facturas de Consumidor Final, a nombre de: MARN-PROYECTO INTEGRADO DE AGUA, SANEAMIENTO Y MEDIO AMBIENTE.

AC. 15 ANTICIPO Se otorgará un anticipo equivalente al treinta por ciento (30%) del monto total del contrato, previa la presentación de la solicitud por parte del Contratista Plan de Inversión del Anticipo y de la Garantía de Buena Inversión del Anticipo por el 100% del valor de lo anticipado, y pagos de acuerdo a lo establecido en los Términos de Referencia.

AC. 16 ACEPTACIÓN DE LOS SERVICIOS Los servicios presentados serán revisados y aprobados por el Administrador del Contrato.

AC. 17 PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO El plazo de ejecución del contrato será: Trescientos sesenta y cinco (365) días calendario, a partir de la fecha establecida en la orden de inicio que será comunicada por escrito por el Administrador del Contrato.

AC. 18 LUGAR DE LOS SERVICIOS. El lugar de los servicios está localizado en la franja costera del municipio de San Francisco Menéndez del Departamento de Ahuachapán, El Salvador, Centro América. AC. 19 MULTAS Cuando el contratista incurriere en mora en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales por causas imputables al mismo, podrá declararse la caducidad del contrato o imponer el pago de una multa por cada día de retraso, de conformidad al Art. 85 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. Las multas anteriores se determinaran cumpliendo con el Principio Constitucional de la Garantía de Audiencia.

Página 25

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

PARTE IV. DESCRIPCIÓN Y TERMINOS DE REFERENCIA “SERVICIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE DE LA SUBCUENCA BRAZO DEL RÍO PAZ O ZANJÓN EL AGUACATE Y DEL MANGLAR DE GARITA PALMERA, SAN FRANCISCO MENÉNDEZ, AHUACHAPÁN” 1. Introducción

En El Salvador la gestión de los recursos hídricos es un tema relevante para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, lo cual requiere que en la actualidad se tomen medidas que modifiquen estructuralmente la forma de utilización y protección de los recursos hídricos. En este sentido uno de los objetivos específicos del Proyecto es contribuir a la planificación y gestión integrada del recurso hídrico como base de la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento, mediante el Proyecto Integrado de Agua, Saneamiento y Medio Ambiente SLV-056-B”, que ejecuta el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y que está orientado al manejo integral y participativo de los recursos hídricos en cuencas prioritarias para establecer medidas de protección y uso sostenible de los recursos. La mayoría de los recursos hídricos en El Salvador, tanto superficiales como subterráneos, se ven amenazados por diferentes factores naturales y antropogénicos, tales como sequías, inundaciones, contaminación por desechos orgánicos, industriales y agroquímicos; la degradación de las cuencas y la destrucción de los bosques se traduce en una menor disponibilidad y calidad de agua. El Zanjón El Aguacate, enfrenta una situación de desequilibrio con el uso del territorio y deterioro de los ecosistemas, debido a la recurrencia de factores socio-económicos, culturales, y naturales. En los últimos años la frecuencia e intensidad de las inundaciones producen pérdidas económicas y recursos naturales. Desde 1974 el Río Paz ha abandonado los antiguos drenajes Zanjón El Aguacate, Zanjón La Danta y Río Seco, provocando un proceso de desecación, convirtiendo zonas de pantanos en tierra firme, esta situación provoca la alteración de los gradientes de salinidad, la reducción de los flujos de agua dulce y el cierre de las bocanas de Garita Palmera. Adicionalmente las presiones de uso de agua para riego y uso de suelo para ampliación de asentamientos humanos y áreas agrícolas ha provocado la tala de manglar, desecación de pantanos, sobrepesca y contaminación del ecosistema. El ecosistema de manglar de Garita Palmera, El Botoncillo, Bola de Monte y El Tamarindo constituye una importante área natural que proporciona servicios ambientales como pesca, recreación, amortiguamiento de inundaciones, conservación de biodiversidad acuática, filtro de contaminantes, entre algunos. Con los servicios de fortalecimiento de la gestión sustentable del Zanjón El Aguacate, se busca generar información básica sobre sus características geomorfológicas e hidrológicas, que permita determinar la factibilidad de apertura de canales, mejorando el sistema de drenaje y de igual manera las condiciones naturales para la restauración del manglar; así también, el levantamiento de información socioeconómica y biológica de la zona de manglar, permitirá que se genere una propuesta

Página 26

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

de línea base para la formulación del Plan Local de Extracción Sostenible (PLES), herramienta que servirá para ordenar la extracción de recursos biológicos, entre otros usos del entorno natural que causan impactos negativos sobre el ecosistema. Las acciones de gestión en el área de intervención contemplan la restauración ecológica del manglar, la recuperación de canales interiores, resiembra de especies de manglar, implementación de plan de extracción sostenible, revisión del amojonamiento del área natural frágil, elaboración de la ordenanza municipal para el ordenamiento del uso del suelo, protección y recuperación de los bienes ambientales del ecosistema; y finalmente, la fase de consolidación y fortalecimiento de los comités ambientales locales, quienes están vinculados con la gestión ambiental del Zanjón El Aguacate. 2. Objetivos 2.1.

Objetivo General Lograr la gestión sustentable de la microcuenca Brazo del rio Paz, mediante el fortalecimiento de las capacidades locales y restauración del ecosistema existente.

2.2.

Objetivos Específicos

o

Desarrollar diagnóstico de los ecosistemas existentes en la subcuenca Brazo del rio Paz, y levantamiento de línea base de los recursos biológicos del manglar de Garita Palmera, El Botoncillo, Bola de Monte y El Tamarindo.

o

Desarrollar un Plan Local de Extracción sostenible en la zona de influencia del proyecto.

o

Restauración de la hidrodinámica del ecosistema de manglar de Garita Palmera mediante el desazolve de canales y la resiembra de bosque de manglar.

o

Dejar en funcionamiento un comité de la subcuenca, que monitoree la aplicación del PLES. Fortalecer las capacidades locales que aseguren una participación activa de todos en los procesos de restauración y conservación de las acciones ejecutadas que contribuyan a la sustentabilidad de los ecosistemas de la zona.

3. Alcances Como trabajo inicial se ejecutará un diagnóstico por medio de estudios geomorfológicos e hidrológicos los cuales aportarán información sobre la factibilidad de apertura y rehabilitación de antiguos cauces del Zanjón El Aguacate, y restaurar la dinámica hidrológica local. Igualmente se levantarán datos de línea base sobre el estado de los recursos biológicos del ecosistema de manglar, esta información será un insumo para la elaboración participativa de un Plan Local de Extracción Sostenible de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos que se producen (PLES). El fortalecimiento de la gestión de ecosistemas de manglar y ecosistemas degradados del Zanjón El Aguacate, comprende un proceso de fortalecimiento de los comités locales de vigilancia, para el logro de una participación efectiva; las acciones incluidas se refieren a manejo de suelos, reforestación de manglar, recuperación de la hidrodinámica del manglar e implementación y seguimiento del plan de vigilancia. Finalmente, el

Página 27

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

fortalecimiento de la estructura local para generar la gobernanza que permita la gestión sostenible de los recursos, en donde el fortalecimiento del comité para la protección del Zanjón El Aguacate y manglares de Garita Palmera constituye uno de los principales resultados de los objetivos de estos TDR.

4. Área de intervención y beneficiarios Aproximadamente 8,345 habitantes de 12 comunidades localizadas en la franja costera del municipio de San Francisco Menéndez, la figura 1, muestra la ubicación donde se ejecutarán los servicios.

Sub cuenca Brazo del Rio Paz

Figura 1 Ubicación prevista para los servicios: 13°43’31.80”, -90°04’55.56”

5. Período de Ejecución

Los servicios tendrán una duración de 365 días calendario, contados a partir de la emisión de la orden de inicio, por parte del Administrador de Contrato. 6. Descripción de las actividades

a) Desarrollo de Estudio geomorfológico, hidrológico e hidráulico del Zanjón El Aguacate. Esta actividad comprende la generación de los estudios geomorfológicos e hidrológicos de la subcuenca que constituye herramientas de planificación para las opciones de intervención en la zona. Las etapas de este proceso de investigación comprenden: i)

Levantamiento de cartografía geomorfológica e hidrológica, se precisará de información topográfica a detalle que el contratista debe levantar, análisis de las características de la cuenca,

Página 28

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

ii) iii) iv) v)

información hidrometereológica, análisis de demandas de agua, elaboración del balance hídrico de la subcuenca. para línea base de plan de manejo sostenible y restauración de la cuenca. Identificación de paleocanales y migraciones. Análisis de ecosistema de manglar de los últimos 60 años. Análisis de aportes hídricos de la subcuenca. Elaboración de factibilidad técnica de rehabilitación de canal del zanjón El aguacate, incluyendo análisis de caudales, tasas de sedimentación, diseño hidráulico del canal, secciones, materiales, sistema de compuertas, mantenimiento, estudio de impacto ambiental.

b) Levantamiento de Línea base sobre la productividad del ecosistema de manglar y demanda de recursos por parte de las comunidades. Para este levantamiento será necesario considerar: i)

ii) iii) iv)

La elaboración de un diagnóstico biofísico (flora, fauna, clima, parámetros físico-químicos, entre otros) y socioeconómico (características de la población, infraestructura y servicios básicos, actividades agropecuarias, forestales y de pesca y uso y tenencia de la tierra). Identificación y ubicación de áreas productivas (flora y fauna) explotadas en el ecosistema de manglar. Establecer bases para el monitoreo de la productividad del manglar, (establecer parcelas permanentes). Definir participativamente las acciones y estrategias de conservación, rehabilitación y uso sostenible del ecosistema.

c) Desarrollo de acciones para la restauración ecológica de los manglares. Este componente incluye las acciones siguientes: i) ii) iii) iv)

Recuperación de canales interiores del manglar, que consiste en la remoción de lodos y sedimentos acumulados, de al menos 2500 m lineales de canales. Recolección y siembra de candelillas de mangle rojo y otras especies locales para un área aproximada de 30 has de terrenos degradados del manglar. Elaboración participativa de la estrategia de conservación, rehabilitación y uso sostenible del ecosistema de manglar Desarrollo e implementación de un Plan Local de Extracción Sostenible (PLES) que constituye en un instrumento de regulación de los recursos biológicos del manglar, con la participación de las comunidades de Garita Palmera, El Botoncillo, Bola de Monte y El Tamarindo, en la cual deberán participar las instituciones CENDEPESCA/MAG, MARN, Municipalidad, entre otras.

Para el desarrollo de estas acciones debe considerarse a personas de la zona como mano de obra local.

d) Fortalecimiento de estructuras locales de la Subcuenca del Brazo del Río Paz. Este proceso de fortalecimiento de las estructuras locales sobre la gestión de los recursos naturales del territorio busca generar capacidad para la gestión eficaz del agua, los manglares y el suelo. El fortalecimiento de un comité

Página 29

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

de la subcuenca, elaboración de un plan de acción y elaboración participativa de una ordenanza municipal, son algunos de los productos contemplados de esta actividad. Las acciones específicas planteadas son: i)

ii)

iii)

Fortalecimiento de comité de la subcuenca Brazo del Río Paz, que incluye la formación de referentes comunitarios quienes serán capacitados en al menos 12 jornadas en temáticas sobre gestión del agua, bosques, cuencas, entre otros; y la conformación de mesa de diálogo que tendrá como finalidad buscar acuerdos para la gestión integrada de los recursos de la subcuenca, prioritariamente el agua, suelo y bosque; espacio donde participarán los sectores productivos de la subcuenca, instituciones y comunidades. Elaboración participativa de una propuesta de ordenanza municipal para la protección y restauración del manglar de Garita Palmera. Esta actividad comprende la publicación y divulgación de la ordenanza. Elaboración e implementación de un Plan de vigilancia comunitaria consensuado con los actores locales y el MARN, así como la conformación y capacitación en el ejercicio de las funciones del comité de la subcuenca, el cual estará conformado al menos por 5 personas, que tendrán como funciones principales: i) Control de la zonas de rondas perimetrales marinas y terrestres, monitoreo de especies; ii) Denunciar ante las autoridades correspondientes cualquier hecho o acto de caza o modificación de mojones o acciones que contrarié lo dispuesto en la Ley de Áreas Naturales Protegidas, iii) Elaborar informes mensuales de las actividades desarrolladas como parte de la vigilancia. El ámbito de acción será principalmente la zona de manglar que incluye el Área Natural Protegida. Esta actividad será financiada al menos durante 6 meses con un incentivo económico, el comité de la subcuenca estará conformado por miembros de las comunidades del área de intervención del proyecto.

e) Elaboración de informes y otros requerimientos por el MARN. Será necesario elaborar informes trimestrales, e informar especiales a requerimiento del MARN sobre el nivel de avance de cada una de las actividades que se vayan implementando, a fin de realizar las evaluaciones pertinentes y mejorar y/o retomar aquellas que requieran ser fortalecidas. Este informe trimestral debe incluir los informes mensuales elaborado por el comité de vigilancia comunitaria. Así mismo el consultor deberá presentar un informe consolidado al final del proyecto de todas las actividades desarrolladas. Para el logro de las acciones y actividades estas deberán ejecutarse teniendo en consideración las estructuras organizativas existentes como comités, ADESCOS y otros, presentes en la zona de influencia del proyecto, con el objetivo que los habitantes de la zona puedan apropiarse y comprometerse con la sostenibilidad de los trabajos que se realicen, dadas las características del trabajo la incorporación de las mano de obra local es importante. Además de obtener ingresos bajo la figura de mano de obra local. Además, durante el período de ejecución del proyecto se deberán mantener instalados 2 rótulos (Anexo 1) que den a conocer el proyecto, estos se ubicarán uno sobre la calle principal de Cara Sucia, en el lugar conocido como 4 caminos y el otro sobre la calle hacia Garita Palmera.

Página 30

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

7. Productos Esperados 1) Programa de trabajo (Detallado y ajustado a los 15 días calendario posterior al inicio). 2) Diagnóstico biofísico de los manglares de Garita Palmera y socioeconómico de las comunidades aledañas al ecosistema de manglar. 3) Informe de línea base sobre los aspectos sociales, biofísicos del ecosistema y productividad del manglar. 4) Plan Local de Extracción Sostenible (PLES). 5) Estudio Geomorfológico, Hidrológico e Hidráulico del Zanjón El Aguacate. 6) Documento de la Estrategia de conservación, rehabilitación y uso sostenible del ecosistema de manglar. 7) Al menos 3500 m de canales interiores del manglar desazolvados. 8) Informe del proceso de fortalecimiento del Comité de Subcuenca del Brazo del Río Paz. 9) 30 ha reforestadas de terreno degradado en manglar. 10) Propuesta de ordenanza para la protección y restauración del manglar de Garita Palmera. 11) Informes trimestrales e informe final de ejecución del proyecto.

8. Forma de Pago La forma de pago estará determinada de acuerdo a la distribución presentada en la entrega de los siguientes productos: Tabla 1 Distribución de la forma de pago. No.

Productos entregables

Tiempo

Pago

15 días calendario a partir de la orden de inicio.

1

Programa de trabajo ajustado

2

Diagnóstico biofísico de los manglares de Garita Palmera y socioeconómico de las comunidades aledañas al ecosistema de manglar.

90 días calendario a partir de la orden de inicio.

3

Informe de línea base sobre los aspectos sociales, biofísicos del ecosistema y productividad del manglar.

90 días calendario a partir de la orden de inicio.

4

Documento Plan Local de Extracción Sostenible (PLES).

120 días calendario a partir de la orden de inicio.

5

Documento de la Estrategia de conservación, rehabilitación y uso sostenible del ecosistema de manglar.

180 días calendario a partir de la orden de inicio.

Página 31

25% del monto total, contra entrega y aprobación de los productos 1, 2 y 3.

40% del monto total, contra entrega y aprobación de los productos 4, 5 y 6.

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

No.

Productos entregables

Tiempo

6

Estudio Geomorfológico e Hidrológico del Zanjón El Aguacate.

180 días calendario a partir de la orden de inicio.

7

Informe sobre el desazolve de canales interiores del manglar.

270 días calendario a partir de la orden de inicio.

8

Informe sobre la reforestación 30 ha de terreno degradado en manglar.

270 días a partir de la orden de inicio.

9

Propuesta de ordenanza para la protección y restauración del Manglar de Garita Palmera

340 días calendario a partir de la orden de inicio.

10

Informe del proceso de fortalecimiento del Comité de Subcuenca del Brazo del Río Paz.

340 días calendario a partir de la orden de inicio.

11

Informe final de ejecución del proyecto.

340 días calendario a partir de la orden de inicio.

Pago

25% del monto total, contra entrega y aprobación de los productos 7 y 8.

10% del monto total, contra entrega y aprobación de los productos 9,10 y 11.

9. Perfil del equipo técnico requerido Equipo multidisciplinario de al menos cuatro (4) personas, de las que uno ejercerá de coordinador o responsable de los servicios, con título universitario en cualquiera de las siguientes disciplinas: ingeniería civil, ingeniería agronómica o equivalente. Equipo técnico: Para el desarrollo de los servicios será necesario un equipo de especialistas, que su perfil sea complementario, de modo que cuenten con conocimientos y experiencia en elaboración de estudios geomorfológicos e hidrológicos, manejo de manglares, facilitación socio-ambiental, aspectos legales y participación comunitaria.

9.1 Interdisciplinariedad 

Perfil profesional. Deberán ser profesionales con grado de Ingeniero(a) civil, agrónomo(a) o equivalente con experiencia en coordinación de equipo de trabajo, implementación de proyectos de campo, estudios hidrológicos, evaluación ambiental y manejo de cuencas. Sociólogo(a), trabajador(a) social o equivalente, con experiencia en organización social, extensión comunitaria, participación local y resolución de conflictos. Biólogo(a), Ecólogo(a), Agrónomo o equivalente con experiencia en manejo de manglares, planes locales de extracción sostenible (PLES), restauración de humedales, pesquerías. Hidrólogo(a) con experiencia en modelación hidrológica, hidráulica y de arrastre de sedimentos de cauces. Especialista en área legal con experiencia en elaboración participativa de ordenanzas municipales.



Experiencia profesional. Deberán poseer conocimientos y experiencia en realización de estudios hidrológicos, hidráulicos, geomorfológicos, calidad de agua, gestión de riesgo, protección, conservación y

Página 32

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

restauración de ecosistemas degradados, levantamiento de línea base, organización comunitaria, elaboración de documentos técnicos, elaboración de PLES, elaboración de ordenanzas municipales y coordinación interinstitucional. 

Pericia en trabajos en la zona costera. Contar con experiencia en trabajos relacionados con el manejo de zona marino costera, y fortalecimiento organización social.

Página 33

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

ANEXO 1



Dimensiones de los rótulos del proyecto

Página 34

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

Detalles del rotulo

Página 35

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

PARTE V - FORMATOS DE LA OFERTA FORMATO N° 1 IDENTIFICACIÓN DE SOBRES

SOBRE N° 1 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES LICITACIÓN PUBLICA N°: _/_ OFERTA TECNICA PARA LOS _________ DE:______________________ PRESENTADA POR: ___________________________________________________ (NOMBRE DEL LICITANTE) EL_________________________________________________ (FECHA DE PRESENTACION DE LA OFERTA) __________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL NO ABRIR ANTES DE LA SESIÓN DE APERTURA

SOBRE No 2 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES LICITACIÓN PUBLICA N°: _/_ OFERTA ECONOMICA PARA LOS _________ DE:______________________ PRESENTADA POR: ___________________________________________________ (NOMBRE DEL LICITANTE) EL_________________________________________________ (FECHA DE PRESENTACION DE LA OFERTA) __________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL NO ABRIR ANTES DE LA SESIÓN DE APERTURA

Página 36

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N° 2 DECLARACIÓN JURADA Fecha: ________________________________ Referencia: LP_______________. Objeto de la Licitación: ___________________ . En la ciudad de San Salvador, a la(s) _________ hora(s) y ___________ minutos del día __________de __________ de dos mil ___. Ante Mí _________________, Notario del domicilio de _____________, comparece el señor ______________________, de __________, años de edad, __ (Profesión u oficio) del domicilio de ____________________________, pero con domicilio especial de la ciudad de San Salvador, persona a quien hoy conozco e identifico por medio de ____________________________ en su calidad personal y/o como representante Legal ________, cuya personería relacionaré al final de este instrumento, y en calidad en que actúa ME DICE: que con el objeto de participar en el Licitación N°___ relativa al Servicio de _____________, Promovida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, BAJO JURAMENTO ME DECLARA: I. Que presenta esta oferta [ liderado por ] a efectos del contrato en cuestión.; II. Que no se encuentra incapacitado para contratar o impedidos para ofertar, por alguna de las situaciones señaladas en los Artículos VEINTICINCO y VEINTISÉIS de la LACAP, o excluido para contratar por haber incurrido en las conductas descritas en el Artículo CIENTO CINCUENTA Y OCHO de la LACAP; III. Que no tiene pendiente pago de multas o valores de faltante o averías, a que haya habido lugar por incumplimiento total o parcial de contratos según lo señala el Artículo CIENTO CINCUENTA Y NUEVE de la LACAP. IV. Que el contenido de la oferta y los documentos que la componen, no adolecen de falsedad material o ideológica. V. Que he leído, comprendido, aceptado y me someto a las Bases de Licitación y demás documentos generados relacionados con el Licitación de la referencia y se obliga a cumplir, fielmente los requisitos exigidos en dichas Bases, adendas y aclaraciones si las hubiere, entendiendo y comprendiendo su texto. En caso de ser adjudicado se obliga a continuar respetando las Bases de Licitación y todos los documentos que se deriven de la adjudicación y Licitación. Doy fe de ser legitima y suficiente la personería del compareciente por haber tenido a la vista los siguientes documentos: a) ____; b) _____Así se expresó el compareciente a quien explique los efectos legales de la presente acta Notarial que consta de una hoja útil y leída que se la hube íntegramente en solo acto interrumpido ratifican su contenido y firmamos DOY FE.

NOTA: El presente formato es una guía para el Notario. Por lo tanto puede modificarlo cuando se trate de Personas Jurídicas o de Personas Naturales.

Página 37

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N° 3 GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA

Yo, _____________________, mayor de edad, (profesión) , del domicilio de , actuando en nombre y representación de (Institución Bancaria, Afianzadora o Aseguradora), en mi calidad de _______________, por medio del presente instrumento OTORGO: Que el Licitante que represento (Institución Bancaria, Afianzadora o Aseguradora), que en lo sucesivo se llamará "LA FIADORA", de conformidad a las condiciones establecidas en los Documentos de Licitación, N° “_____________”, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se constituye garante de la Persona (Natural o Jurídica) al otorgar a favor del Estado y Gobierno de la República de El Salvador en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la presente GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA por la cantidad de (LETRAS Y NÚMEROS) $ , para asegurar de forma incondicional e irrevocable que dicha (sociedad o persona natural), en el caso que se le adjudique el servicio de la presente Licitación, celebrará el contrato respectivo conforme a los Documentos Contractuales; y será exigible, cuando el adjudicatario no comparezca a formalizar el contrato dentro del plazo establecido y por escrito le señale el Ministerio. También será exigible cuando no obstante haberse celebrado el contrato respectivo, el (contratista), no presentare dentro del plazo establecido y/o en debida forma, la garantía de Cumplimiento de Contrato. Esta garantía se hará efectiva a simple requerimiento del Estado y Gobierno de El Salvador, en el Ramo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el que conste la declaratoria escrita de incumplimiento contractual de parte de (contratista). En consecuencia la fiadora se compromete dentro de los quince (15) días hábiles siguientes al requerimiento a asumir plenamente las responsabilidades de este contrato, esto es, a hacerla efectiva pagando el monto de la garantía en concepto de daños liquidados. La vigencia de la presente garantía será de CIENTO VEINTE (120) días calendario contados desde la fecha de apertura de ofertas y en el caso de adjudicación de los servicios descritos en las Bases de Licitación, caducará el día en que el adjudicatario presente las garantías antes relacionadas. Esta Garantía se constituye en cumplimiento a lo establecido en los artículos 31 y 33 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública y a las Bases de Licitación. Para los efectos legales de esta obligación, Institución Bancaria, Afianzadora o Aseguradora), señala como domicilio especial el de la ciudad de San Salvador a cuyos tribunales se somete y renuncia al beneficio de excusión de bienes, al derecho de exigir garantía al depositario de los bienes embargados, que será designado por el Estado, relevando a quien se nombre de la obligación de rendir garantía, siendo por cuenta de la fiadora las costas procesales, aunque conforme a las reglas generales no fuere condenado a ellas. En fe de todo lo anterior, Institución Bancaria, Afianzadora o Aseguradora), emite la presente Garantía de Mantenimiento de Oferta, en la ciudad de . Banco LA GARANTIA PARA SER ACEPTADA DEBERA CUMPLIR ADEMAS LOS SIGUIENTES REQUISITOS: a) ESTAR REDACTADA SEGÚN ESTA FORMULA; b) HABER SIDO OTORGADA POR UN BANCO, AFIANZADORA O ASEGURADORA AUTORIZADO PARA OPERAR EN LA REPUBLICA DE EL SALVADOR; c) CONSTAR EN UNA SOLA POLIZA; d) SER AUTENTICADA POR UN NOTARIO

Página 38

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N° 4 CARTA DE PRESENTACIÓN DE OFERTA Fecha: ________________________________ Referencia: LP N° __________________________ Objeto del Licitación: ___________________

Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Kilómetro 5 ½, Carretera a Santa Tecla Calle y Colonia Las Mercedes Edificio MARN (instalaciones ISTA), San Salvador

Examinado las condiciones y especificaciones requeridas en las Bases de Licitación NUMERO ______________, declaro en mi calidad de signatario autorizado del Licitante (y de todos los miembros si se trata de un asocio), que hemos examinado y aceptado sin reserva ni restricción todo el contenido de las bases del Licitación. Ofrecemos proveer los servicios requeridos en dichas bases, de acuerdo a los documentos que constituyen nuestra oferta técnica y nuestra oferta económica, Si nuestra oferta es aceptada, nos comprometemos a: Suministrar los servicios, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Contrataremos una garantía por un Monto de equivalente al 20% del valor del contrato a suscribir, para asegurar el debido cumplimiento de contrato. Convenimos en mantener esta oferta dentro de un período de 60 días calendario, a contar de la fecha de recepción de la misma. Entendemos que el Ministerio no está obligado a aceptar la oferta mejor evaluada ni ninguna otra de las ofertas que reciba, si éstas no se ajustan totalmente a los términos y condiciones de estas Bases de Licitación. En caso de resultar nosotros ganadores, esta oferta y la notificación de adjudicación, constituirán un compromiso obligatorio hasta que se prepare y firme el contrato correspondiente, Nombre __________________________ En calidad de ___________________________ Firma ___________________________________ Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de__________________ El día ________________________________ del mes _______________ de 20___

Página 39

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N° 5 IDENTIFICACIÓN DEL LICITANTE

Fecha: ________________________________ Referencia: LP N° ________________________ Objeto de la Licitación: ___________________

Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Kilómetro 5 ½, Carretera a Santa Tecla Calle y Colonia Las Mercedes Edificio MARN (instalaciones ISTA), Segundo Nivel, San Salvador Presente. Nosotros, los suscritos, en calidad de Oferentes a la Licitación de la referencia y en atención al requerimiento comunicamos: 1

DATOS DEL LICITANTE PRINCIPAL : Nombre: ( ) Licitante Individual o Jurídico (entidad) Número de Identificación Tributaria (o equivalente en el país de origen): Dirección de las Oficinas Centrales: Dirección de la Oficina Local: Incorporado o Afiliado en (Cámara, Asociación de Profesionales): Fecha de establecimiento del Licitante: Años de Experiencia en servicio similar: MIEMBRO 1: Nombre: ( ) Licitante Individual o Jurídico (entidad) Número de Identificación Tributaria: Dirección de las Oficinas Centrales: Dirección de la Oficina Local: MIEMBRO 2: Nombre: ( ) Licitante Individual o Jurídico (sociedad) Número de Identificación Tributaria: Dirección de las Oficinas Centrales: Dirección de la Oficina Local: MIEMBRO n: Nombre: ( ) Licitante Individual o Jurídico (sociedad) Número de Identificación Tributaria: Dirección de las Oficinas Centrales: Dirección de la Oficina Local: DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE: 1

Añadir/suprimir los apartados adicionales para miembros del asocio según convenga.

Página 40

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

Nombre: Número de Identificación Tributaria: Dirección: Teléfono: Correo Electrónico: NOTA: El Ministerio al adjudicar el objeto de la Licitación, considerará que estos datos son los consignados en la Escritura Pública de Constitución de la Sociedad o en la Matrícula de Comerciante Individual, los que regirán en la gestión según el caso. Nombre __________________________ En calidad de ___________________________ Firma ___________________________________ Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de__________________ El día ________________________________ del mes _______________ de 200____.

Página 41

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO NO. 5-A - FORMULARIO DE ASOCIO TEMPORAL.

FORMULARIO DE ASOCIO TEMPORAL NUMERO . En la ciudad de a las horas del día de dos mil . Ante mí, Notario y del domicilio de _ _, comparecen por una parte, (establecer generales) quien actúa en nombre y representación de _____________, que puede abreviarse _ , en su calidad de _; cuya personería que DOY FE de ser legítima y suficiente por haber tenido a la vista: (relacionar personería) y por otra parte, (establecer generales) quien actúa en nombre y representación de ____________ que puede abreviarse organizada de acuerdo a las leyes de (en caso de ser extranjera) y del domicilio de _en su calidad de _ , personería que DOY FE de ser legítima y suficiente por haber tenido a la vista los siguientes documentos: (relacionar personería) y en los conceptos en que comparecen, me DICEN: I- Que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República de El Salvador ha promovido con fecha , La Licitación Numero ____/20__, correspondiente al Proyecto denominado: "_____________________". II- Que las sociedades otorgantes han decidido participar asociadas para ejecutar los trabajos de dicha Licitación, los cuales prestarán de conformidad a lo establecido en las Bases de Licitación, y demás documentos contractuales, por lo que por medio de este instrumento forman un Asocio Temporal entre las sociedades que representan, cuyo nombre a utilizar será: UDP[Agregar nombre de la Unión Temporal de Personas]; asumiendo, en consecuencia, desde la presentación de la oferta, la adjudicación del Licitación y en el contrato a suscribirse con dicho Ministerio; la obligación, mancomunada y solidaria activa y pasivamente, de cumplir la Oferta y la correcta ejecución del Contrato mencionado. III- Ambas o las partes contratantes convienen en nombrar representante común a __ __ (designar a uno de los comparecientes), de las generales expresadas, como representante del Asocio, a quien facultan para firmar el contrato que hubiere de otorgarse, gestionar y recibir instrucciones en nombre de las sociedades, en todo lo relacionado con la ejecución completa del contrato, incluyendo el trámite de los pagos, facultándolo especialmente para que pueda recibir los pagos y extender recibos y finiquitos, de manera que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales tratará única y exclusivamente con la persona autorizada por los socios; comprometiéndonos a mantener a dicho representante hasta el vencimiento de la vigencia del Contrato que se otorgue, y el correspondiente Finiquito al Asocio; para lo cual le confieren las facultades generales del mandato y las especiales comprendidas en los artículos 41-A y 86 del Código Tributario de El Salvador, vigente, inclusive la de transigir. Facultades que expliqué a los comparecientes, y me cercioré de que las conocen, comprenden y por ello las conceden. El Nombrado tendrá su domicilio en la República de El Salvador, durante todo el plazo del Asocio, y toda correspondencia o notificación, se hará a la siguiente dirección_ (de la sociedad, según designación de persona autorizada, debiendo ser dentro de San Salvador). El representante del Asocio se compromete a comunicar inmediatamente al Ministerio, todo cambio en la dirección antes mencionada, así como en el cambio de representante. IV. El Plazo del Presente Convenio de Asocio es por todo el tiempo que dure la realización de la Consultoría objeto de este Asocio, hasta el vencimiento de la vigencia del contrato que se otorgue, y el correspondiente Finiquito. V. Los otorgantes declaramos que el presente instrumento forma parte integrante del Contrato para la realización del Proyecto aquí relacionado, comprometiéndonos a darle fiel y estricto cumplimiento. VI. Así se expresaron los comparecientes a quienes expliqué los efectos legales del presente instrumento, e hice saber que deberán entregar un testimonio de la presente escritura al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y leído que les fue por mi íntegramente todo lo escrito en un solo acto, ratificaron su contenido por manifestar que está redactado conforme a la voluntad de sus representadas y firmamos. DOY FE.

Página 42

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N° 6 OFERTA ECONÓMICA Fecha: ________________________________ Referencia: LP N°________________________. Objeto de la Licitación: ___________________ Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Kilómetro 5 ½, Carretera a Santa Tecla Calle y Colonia Las Mercedes Edificio MARN (instalaciones ISTA), Segundo Nivel, San Salvador Presente. Yo ____________________________ con Documento Único de Identidad (Pasaporte o Carné de Residente) Número: _______________ extendida (o) __________________ el día __________ de ________ de __________, actuando en nombre de la Sociedad (o en mi nombre) ____________________________ con domicilio en ____________, según el poder otorgado ante el Notario _________________ debidamente inscrita DECLARO Que: A

B C D

Mí OFERTA ECONÓMICA y/o de la Sociedad a la que represento según la personería jurídica antes relacionado para el Licitación de la referencia y según el detalle mencionado en el Formato Nº 7 LISTA DE PRECIOS DEL SERVICIO, de acuerdo a los requerimientos solicitados en la parte IV DESCRIPCIÓN Y TERMINOS DE REFERENCIA DEL SERVICIO de dichas Bases de Licitación, es de ______________________________ 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US $_____,___.__), (Con IVA, incluido). De haber errores aritméticos en mi oferta, acepto que se corrijan según se indica en el IC-4. Al adjudicarse el Contrato, dicho costo permanecerá inalterable durante su vigencia Mi oferta debe ser analizada utilizando la información que he proporcionado en el Formato Nº 7 LISTA DE PRECIOS DEL SERVICIO.

Nombre _________________________ En calidad de____________________________ Firma __________________________________ Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de __________________

Página 43

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N° 7 LISTA DE PRECIOS DEL SERVICIO Fecha: ________________________________ Referencia: LP N° _____________________ Objeto de la Licitación: ___________________ Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Kilómetro 5 ½, Carretera a Santa Tecla Calle y Colonia Las Mercedes Edificio MARN (instalaciones ISTA), Segundo Nivel, San Salvador Presente. Yo ____________________________ con Documento Único de Identidad (Pasaporte y/o Carné de Residente) Número: _______________ extendida (o) __________________ el día __________ de ________ de __________, actuando en nombre de la Sociedad (o en mi nombre) ____________________________ con domicilio en __________________, según el poder otorgado ante el Notario _________________ debidamente inscrito; DECLARO Que mí OFERTA ECONÓMICA. que asciende a la cantidad de _______________________________ 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US $_____,___.__), de acuerdo a los requerimientos solicitados en Parte IV, Descripción del servicio de las Bases de Licitación, especificado según se detalla a continuación:

Ítem

Descripción (de acuerdo a los productos establecidos en los TdR)

1 2 3 4 …

Total Ofertado

Nombre _________________________ En calidad de____________________________ Firma __________________________________ Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de __________________ El día ______________________ del mes de _______________________ de 20__.

Página 44

PRECIO TOTAL ($)

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N° 8 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO N°. __________ Yo, (Representante Legal del Banco, Financiera o Aseguradora), mayor de edad (Profesión) del domicilio de ____________________, actuando en nombre y representación de (Nombre del Banco, Financiera o Aseguradora), en mi calidad de ___________________, por medio del presente instrumento OTORGO: Que la sociedad que represento (Institución Bancaria) que en lo sucesivo se llamará “LA FIADORA”, se constituye fiadora y principal pagadora a favor del Estado y Gobierno de la República de El Salvador, en el ramo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por la cantidad de (LETRAS Y NÚMEROS) ($________) para responder en forma incondicional e irrevocable por el EXACTO CUMPLIMIENTO en el contrato y que el Suministro contratado, será entregado y recibido a entera satisfacción de dicho Ministerio, de conformidad a lo establecida en las respectivas bases de Licitación, N° "_ _____________”, y del CONTRATO NUMERO __________, de fecha ______________, suscrito entre el _________________, en su calidad de _________-y (Nombre del Representante Legal del contratista), actuando en nombre del representante de relativo a (Nombre del Proyecto) cuyo valor es de (LETRAS Y NÚMEROS) (US $_______) la presente GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO estará vigente por un plazo de quinientos veinte (520) días calendario, contados a partir del _____________, continuando su vigencia hasta sus prorrogas, si los hubiera sin necesidad de emitir otra póliza, salvo que el titular de la presente o los documentos contractuales los requieran cada vez que el mencionado contrato fuere prorrogado; y en todo caso caducara hasta el día en que (Nombre del contratista), haya cumplido por completo las obligaciones establecidas en el contrato citado; vencido el plazo y de no haber reclamo alguno por la incorrecta ejecución del contrato citado o del cumplimiento de las obligaciones contractuales por causas imputables a (al contratista), quedará extinguida la responsabilidad de (Nombre del Banco Financiera o Aseguradora), y cancelada la presente. Esta garantía se hará efectiva a requerimiento del Gobierno de la República de El Salvador, por intermedio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, acompañado de la declaratoria escrita emitida por dicho Ministerio de incumplimiento por parte de (Nombre del Contratista), por lo que la fiadora se compromete durante los quince días hábiles siguientes al requerimiento a asumir plenamente las responsabilidades de este contrato; esto es, a hacerla efectiva dentro de ese período; caso contrario, indemnizará a dicho Ministerio pagándole un monto total necesario para contratar a otra empresa, además de costos financieros como daños y perjuicios adicionales causados por el incumplimiento de la presente garantías. Esta garantía se constituye en el cumplimiento de los artículos 31 y 35 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. Para los efectos legales de esta obligación, (Nombre del Banco Financiera o Aseguradora), señala como domicilio especial en la ciudad de San Salvador a cuyos tribunales se someten, renuncia al beneficio de excusión de bienes, al derecho de exigir garantías al depositario de los bienes embargados, que será designado por el Estado, relevado a quien se nombre de la obligación de rendir garantía, siendo por cuenta de la fiadora las costas procesales aunque conforme a las reglas generales no fuere condenado a ella. En fe de todo la anterior (Nombre del Banco, Financiera o Aseguradora) emite la presente garantía de cumplimiento de contrato en la ciudad de: ____________________________________, ________________________ (Banco Financiera o Aseguradora) LA GARANTÍA PARA SER ACEPTADA DEBERÁ CUMPLIR ADEMÁS LOS SIGUIENTES REQUISITOS: QUE ESTA REDACTADA SEGÚN ESTA FORMULA. HABER SIDO OTORGADA POR UN BANCO, AFIANZADORA O ASEGURADORA, AUTORIZADO PARA OPERAR LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR CONSTAR DE UNA SOLA POLIZA SER AUTENTICADA POR UN NOTARIO

Página 45

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N° 9 MODELO DE CONTRATO DE SERVICIOS [ESTE MODELO ESTÁ SUJETO A CAMBIOS] CONTRATO DE SERVICIOS MARN/AECID No. _____ (LICITACIÓN PÚBLICA No. _______) (Resolución de Adjudicación Nº _____) “(NOMBRE DEL CONTRATO) ____________________” NOSOTROS: Por una parte LINA DOLORES POHL ALFARO; actuando en calidad de Ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, según consta en el Acuerdo Número doce, emitido en Casa Presidencial el uno de junio del año dos mil catorce y publicado en el Diario Oficial número noventa y nueve, Tomo cuatrocientos tres de fecha uno de junio del año dos mil catorce, por medio del cual, el Profesor Salvador Sánchez Cerén en su carácter de Presidente de la República nombra a la Licenciada Lina Dolores Pohl Alfaro, como Ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a partir del día uno de junio de dos mil catorce; y quien en nombre del Estado y Gobierno de El Salvador, está facultada para celebrar actos como el presente y en el curso de este instrumento se denominará Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales que se abrevia MARN o “LA CONTRATANTE” , y por la otra parte _________________, mayor de edad, _______ y del domicilio de ________; actuando en nombre y representación, en calidad de _______ de la sociedad ___________, que se abrevia _________, de este domicilio, con Número de Identificación Tributaria _____________, personería que acredito con los siguientes documentos: a) Fotocopia certificada notarialmente del Testimonio de la Escritura Pública de Poder Especial, otorgado en ________, a las ___________ horas del día _______ de ________ de dos mil cuatro, ante los oficios del Notario ___________, inscrito dicho en el al número ___________ del Libro ___________ del Registro de Otros Contratos Mercantiles, de folios _________ al _____________, el ___________ de ______, en el cual se me faculta para otorgar actos como el presente. En dicho Poder el Notario Autorizante dio Fe de la personería del Representante Legal de la Sociedad, así como de la existencia legal de la misma, (o cualquier otro documento mediante el cual se acredite la personería del compareciente) quien en el transcurso del presente instrumento se denominará “EL CONTRATISTA” y en los caracteres dichos, MANIFESTAMOS: Que hemos acordado suscribir el presente Contrato de Servicios a favor del MARN de conformidad a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, que en adelante se denominará LACAP y en especial a las obligaciones, condiciones, pactos y renuncias de acuerdo con las cláusulas que a continuación se especifican: PRIMERA: DOCUMENTOS CONTRACTUALES. Forman parte integral del presente Contrato y se interpretarán en forma conjunta los siguientes documentos: a) Las Bases del Licitación Número LP 01/2015 MARN/AECID –SVL-056-B; b) La Oferta de “EL CONTRATISTA” de fecha _______ y los documentos adjuntos presentados con la misma, en aquellas partes aceptadas por “LA CONTRATANTE”; c) Recomendación del Comité de Evaluación; d) La Resolución Razonada de Adjudicación Número ________ de fecha ____________; e) Las Garantías; f) Las Actas y Resoluciones que durante la ejecución del Contrato elabore y firme “LA CONTRATANTE”, o “EL CONTRATISTA” con la anuencia del primero, y h) Otros documentos que emanaren del presente Contrato, en caso de contradicciones o discrepancia prevalecerá el texto del presente contrato . SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO. “EL CONTRATISTA” se compromete a proporcionar a “LA CONTRATANTE” los SERVICIOS DE: _______________” bajo las condiciones detalladas en las Bases de Licitación para _____________; TERCERA: ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO. “LA CONTRATANTE” Administrará este contrato a través de _______________, quienes deberán dar cumplimiento a lo establecido en el artículo ochenta y dos Bis, de la LACAP, y al Manual de Procedimientos para el Ciclo de Gestión de Adquisiciones y Contrataciones de las Instituciones de la Administración Pública/2014, vigente.

Página 46

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

CUARTA: PRODUCTOS ENTREGABLES E INFORMES. “EL CONTRATISTA” presentará productos, tal como se especifica en los Términos de Referencia. Cada producto deberá ser acompañado de un informe, se entregarán dos informes impresos y uno en medio magnético (CD). El MARN tendrá diez (10) días hábiles para revisar los productos e informes y si tuvieren observaciones se devolverá dichos productos e informes a “EL CONTRATISTA”, y este dispondrá del plazo de quince (15) días calendario para cumplir a satisfacción. Si “EL CONTRATISTA” no subsanare en dicho plazo las deficiencias comprobadas, se tendrá por incumplido el contrato, procederá la imposición de sanciones y se hará efectiva la garantía de cumplimiento de contrato. QUINTA: PRECIO Y FORMA DE PAGO. “LA CONTRATANTE” pagará a “EL CONTRATISTA” en DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, hasta por un valor total de ________________ 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US $ ______), en el cual ya está incluido el correspondiente Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Prestación de Servicios (IVA), de acuerdo al detalle siguiente: (a)____________ y (b) _______________________; según la Forma de Entrega y Recepción señalada en los Términos de Referencia. Asimismo queda expresamente advertido que dentro del monto señalado anteriormente está incluido el valor del servicio objeto del presente Contrato y en general la totalidad de los costos en que incurriere “EL CONTRATISTA” para el cumplimiento del mismo. ANTICIPO: “LA CONTRATANTE” otorgará a El Consultor un anticipo por el valor de: _______________ 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$_______), equivalentes al ____% por ciento del monto total del Contrato contra la presentación de la garantía de anticipo por valor del 100% del mismo, el cual será amortizado aplicando una deducción el % de cada pago efectuado. FACTURACIÓN: “EL CONTRATISTA”, para cada pago, presentará factura a nombre de: “MARN - PROYECTO INTEGRADO DE AGUA, SANEAMIENTO Y MEDIO AMBIENTE”, y deberá adjuntar dos (2) ejemplares originales del Acta de Recepción junto con el informe respectivo, debiendo entregarse dicha documentación en las oficinas del MARN, ubicada en Kilómetro cinco y medio, Carretera a Santa Tecla, Calle y Colonia Las Mercedes, Edificio No. 1 MARN (instalaciones ISTA), Tercer Nivel, San Salvador; para el posterior trámite del respectivo Quedan, el cual se hará efectivo en un plazo máximo de treinta (30) días calendario posteriores a su fecha de emisión. Es entendido y aceptado que no se reconocerá ningún otro tipo de pago, salvo lo convenido en este contrato. SEXTA: PLAZO CONTRACTUAL Y FECHA DE INICIO. El plazo del presente contrato es válido a partir de la fecha que se indique en la Orden de Inicio que por escrito indique el Administrador del Contrato, a partir de dicha fecha iniciaran los _____________ días calendario que constituye el plazo contractual. SÉPTIMA: FINANCIAMIENTO. “LA CONTRATANTE” hace constar que el importe del presente contrato se hará con cargo al Convenio de Financiación SLV-056-B Proyecto Integrado de Agua Saneamiento y Medio Ambiente. No obstante lo señalado y siempre que mediare la correspondiente Resolución Razonada de Modificación de este Contrato, podrá variarse el financiamiento señalado con cargo a cualquier otro Fondo autorizado.

Página 47

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

OCTAVA: CESIÓN. Queda expresamente prohibido a “EL CONTRATISTA” traspasar o ceder a cualquier título los derechos y obligaciones que emanan del presente Contrato, no obstante esta prohibición, las subcontrataciones procederán conforme a lo establecido en la sección IC-6 de las Bases de Licitación. NOVENA: INCUMPLIMIENTO. Cuando “EL CONTRATISTA” incurriese en mora en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales por causas imputables al mismo, podrá declararse la caducidad del contrato o imponer el pago de una multa, de conformidad al Art. 85 de la LACAP. “EL CONTRATISTA” efectuara dichos pagos de su peculio. En caso de caducidad del contrato, se hará efectiva la garantía de cumplimiento de contrato. DÉCIMA: MODIFICACIÓN Y PRÓRROGA. De común acuerdo, el presente Contrato podrá ser modificado, o prorrogado en su plazo de conformidad a la LACAP y a este Contrato. En tales casos, “LA CONTRATANTE” emitirá la correspondiente resolución en la cual se relacionará en el instrumento modificatorio. Debiendo, en tales casos, modificar o ampliar los plazos de las garantías correspondientes. DÉCIMA PRIMERA: GARANTÍAS: CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. Para garantizar el cumplimiento del presente contrato, “EL CONTRATISTA” deberá presentar Garantía de Cumplimiento de Contrato, dentro de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha en que reciba el Contrato debidamente firmado entre las partes contratantes. El plazo de esta garantía deberá ser de _____ días , contados a partir de __________, por un monto de _______ . Si dicha garantía no se presentare en el plazo antes señalado, se hará efectiva la Garantía de Mantenimiento de Oferta. GARANTÍA DE BUENA INVESIÓN DE ANTICIPO. Para garantizar el anticipo del presente contrato, “EL CONTRATISTA” deberá presentar Garantía de Buena Inversión de Anticipo de Contrato, dentro de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha en que se entregue a “EL CONTRATISTA” la orden de inicio del contrato. El plazo de esta garantía deberá ser hasta quedar totalmente pagado o compensado el anticipo, contado a partir de la fecha determinada en la Orden de Inicio que por escrito emitirá la Administradora de Contrato, por un monto de: ________________00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$________), equivalentes al cien por ciento (100%) del monto total del anticipo, el cual será amortizado aplicando retenciones por el _______por ciento (___%) de cada pago a efectuarse. Si dicha garantía no se presentare en el plazo antes señalado, el anticipo no surtirá efecto. DÉCIMA SEGUNDA: EXTINCIÓN. El presente contrato se extinguirá por las causales siguientes: i) Por caducidad declarada por este Ministerio; ii) por mutuo acuerdo; y iii) por la revocación. Todo de conformidad con lo establecido en el Capítulo IV de la LACAP. DÉCIMA TERCERA: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Para resolver las diferencias o conflictos que surgieren durante la ejecución del contrato, se observará el siguiente procedimiento: a) Arreglo directo: Por arreglo directo, las partes contratantes procuran la solución de las diferencias; B) de no hallarse solución, se acudirá a los tribunales comunes de El Salvador. DÉCIMA CUARTA: LEGISLACIÓN APLICABLE Y RÉGIMEN FISCAL. El presente contrato estará regulado por la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, la legislación nacional, incluyendo la Legislación Laboral del El Salvador. Los servicios objeto del presente contrato no están exentos de ninguna exención de impuestos.

Página 48

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

DÉCIMA QUINTA: DOMICILIO CONTRACTUAL Y RENUNCIAS. Para los efectos jurisdiccionales del presente contrato, las partes nos sometemos a la legislación vigente de la República de El Salvador cuya aplicación se realizará de conformidad a lo establecido en el artículo 5 de la LACAP. Las partes contratantes, señalamos como domicilio especial el de esta ciudad, a la competencia de cuyos tribunales nos sometemos expresamente. “EL CONTRATISTA” renuncia en caso de acción judicial en su contra, al derecho de excusión de bienes, y será depositaria de los bienes que se le embargaren a la persona que “LA CONTRATANTE” designe, a quien releva de la obligación de rendir fianza y cuentas, comprometiéndose a pagar los gastos ocasionados, inclusive los personales, aunque no hubiere condenación en costas. DÉCIMA SEXTA. CONFIDENCIALIDAD Y ETICA. “EL CONTRATISTA”, se compromete a ejecutar los servicios, de acuerdo con los más altos estándares de competencia ética e integridad profesional. Toda información a la que “EL CONTRATISTA” tuviere acceso, con ocasión de la ejecución del presente contrato, sea como insumo del mismo o la contenida en los productos a entregar, deberá mantenerse bajo la más estricta confidencialidad, obligándose “EL CONTRATISTA” a no divulgarla o transferirla directamente o por terceras personas sin el consentimiento de “LA CONTRATANTE”, para lo cual “EL CONTRATISTA” se obliga especialmente a lo siguiente: (i) A proteger la información en forma apropiada y con carácter confidencial; (ii) a utilizar la información confidencial únicamente para cumplir con sus obligaciones conforme al presente contrato; y (iii) a reproducir la información confidencial solo en la medida que se requiera para cumplir con sus obligaciones conforme al presente contrato. El incumplimiento a lo anteriormente dispuesto será causal de caducidad del contrato de manera inmediata, sin ningún tipo de responsabilidad para “LA CONTRATANTE”, quien se reserva el derecho de instruir a “EL CONTRATISTA” en la información que será tratada con carácter confidencial. DÉCIMA SÉPTIMA. PERSONAL ASIGNADO: “EL CONTRATISTA” se obliga a emplear los servicios del personal indicado en su oferta técnica, sin limitarlo a ello, para la ejecución de los servicios objeto del presente contrato, de acuerdo a lo establecido en los períodos definidos en dicha oferta Técnica. “EL CONTRATISTA” se obliga a remover a cualquier miembro del personal asignado, a solicitud escrita de “LA CONTRATISTA” siempre que exista causa justificada. En caso de que el desempeño de su personal sea insatisfactorio o la conducta inadecuada, “LA CONTRATANTE” tendrá derecho a comunicar a “EL CONTRATISTA” las faltas de comportamiento del personal asignado y a solicitar modificaciones en la conducta. La sustitución de cualquier miembro del personal se hará con profesionales de igual o mayor capacidad técnica. DÉCIMA OCTAVA: SUSTITUCIÓN DE PERSONAL: “EL CONTRATISTA” también podrá sustituir miembros de su personal clave, cuando exista renuncia escrita de éstos u otra causa que lo justifique, para lo cual deberán efectuar una solicitud escrita a “LA CONTRATANTE”, adjuntando las hojas de vida de los nuevos candidatos para su aprobación, quien dará la aprobación correspondiente. La incorporación de personal sin autorización, será motivo para retener los pagos pendientes. La sustitución de cualquier miembro del personal clave se hará con profesionales de igual o mayor capacidad técnica. DÉCIMA NOVENA: NOTIFICACIONES. Todas las notificaciones referentes a la ejecución de este Contrato, serán válidas y tendrán efecto a partir de su recepción solamente cuando sean hechas por escrito a las direcciones de las partes contratantes, para cuyos efectos las partes señalan como lugar para recibir notificaciones las siguientes: “LA CONTRATANTE” ________________________________. “El CONTRATISTA” ____________________________. Tanto “LA CONTRATANTE” como “EL CONTRATISTA” podremos cambiar nuestro lugar de domicilio, quedando obligados a notificarlo en un plazo no mayor de cinco (5) días calendario posterior a dicho cambio; mientras tanto el domicilio señalado o el ultimo notificado, será válido para los efectos legales. Así nos expresamos los comparecientes, quiénes enterados y conscientes de los términos y efectos legales del presente Contrato por convenir así a los intereses de nuestros representados, ratificamos su contenido, en fe de lo

Página 49

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

cual firmamos, en la ciudad de San Salvador, a los __________ días del mes de _________ del ________. “LA CONTRATANTE”

“EL CONTRATISTA”

Página 50

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N° 10 AUTORIZACIÓN PARA PRESENTACIÓN DE OFERTA Fecha: ________________________________ Referencia: LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B. Objeto del Licitación: ___________________ Señores Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Kilómetro 5 ½, Carretera a Santa Tecla Calle y Colonia Las Mercedes Edificio MARN (instalaciones ISTA), Segundo Nivel, San Salvador Presente. Yo, ______________________________________, de __________, años de edad, __ (Profesión u oficio) del domicilio de ____________________________, pero con domicilio especial de la ciudad de San Salvador, en mi calidad personal y/o como representante Legal ________, de ______________________________________________ por este medio AUTORIZO al señor __________________________, quien es mayor de edad, (Profesión u Oficio), del domicilio de _________________, portador de su Documento Único de Identidad número ______________, para que presente en mi nombre la oferta con el objeto de participar en el Licitación N°___ relativa a____________ del Suministro de _____________, Promovida por El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. San Salvador a los _____________ días del mes de ________________ de dos mil _________.

F__________________________ Nombre y número de DUI

NOTA: La firma de la persona que autoriza deberá ser autenticada por Notario.

Página 51

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N° 11 DECLARACIÓN DE EXCLUSIVIDAD Y DISPONIBILIDAD2 Referencia: LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B. Por la presente declaro que acepto participar exclusivamente con el Licitante en el Licitación de servicios mencionado. Asimismo, declaro que, en caso de que la presente oferta sea aceptada, estoy en condiciones y dispuesto a trabajar en el período/el/ los período/s previsto/s para el puesto para el que se ha incluido mi currículo vitae, concretamente: De

A

Disponibilidad













Confirmo que no tengo un compromiso confirmado 3 como experto principal en ninguna otra actividad incompatible con los compromisos mencionados anteriormente por lo que se refiere a capacidad y calendario. Al hacer esta declaración, entiendo que no me está permitido presentarme como experto principal a ningún otro Licitante que presente una oferta para este mismo Licitación. Soy plenamente consciente de que si así lo hiciera, sería excluido de este Licitación y las ofertas serán desestimadas. Declaro asimismo que no me encuentro en ninguna situación de conflicto de intereses o indisponibilidad, y que me comprometo a informar al Licitante de cualquier cambio que se produzca al respecto. Reconozco que no tengo relación contractual alguna con el MARN y que en caso de conflicto con el Licitante respecto a mi contrato debo dirigirme a éste y/o a las jurisdicciones competentes. [Para su información, he firmado una Declaración de exclusividad y disponibilidad con el/los siguiente/s Licitante/s: Referencia de la oferta

Fecha límite para presentar la oferta

Compromiso







< referencia de la oferta >

< fecha >





En caso de recibir la confirmación de un compromiso, declaro que notificaré al Licitante inmediatamente y que aceptaré el compromiso que me sea ofrecido en primer lugar cronológicamente. ] Nombre y apellidos Firma Fecha 2 3

Deben completarla todos los expertos principales. Un compromiso está confirmado cuando el Titular ha firmado un contrato con el Órgano de Contratación o ha recibido una Notificación de adjudicación. La fecha de confirmación en el último caso es la fecha de notificación de adjudicación al Titular.

Página 52

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO N°12 EXPERTOS PRINCIPALES. Fecha: ________________________________ Referencia: LP Nº 03./2015 MARN/AECID-SLV-056-B. Objeto del Licitación: ___________________

Detallar la experiencia de los expertos principales que la empresa y o persona natural propone asignar a los trabajos descritos en la Parte IV – Descripción del Servicio de estas Bases de Licitación. NOMBRE

CARGO O FUNCION PROPUESTA

TITULO(S) Y ESPECIALIDAD*

EXPERIENCIA EN CONOCIMIENTOS SERVICIOS SIMILARES DE ESPAÑOL1

(*) Incluir Curriculum Vitae según formato y comprobantes (copias de titulaciones, certificaciones y referencias) (1) Los expertos deben tener dominio del español hablado y escrito (2) Si procede Nombre _________________________ En calidad de____________________________ Firma __________________________________ Debidamente autorizado para firmar la oferta por y en nombre de __________________ El día ______________________ del mes de _______________________ de 20__

Página 53

TIEMPO QUE ESTARÁ ASIGNADO AL PROYECTO EN EL SALVADOR EN SEDE2 (EN MESES) (EN MESES)

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

NOTA IMPORTANTE: La conformación de un equipo de expertos principales, no limita al contratista a la conformación de un equipo de trabajo más amplio y multidisciplinario que asegure el logro previsto con la calidad requerida.

Página 54

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

CURRICULUM VITAE Papel propuesto para el proyecto: 1.

Apellido/s:

2.

Nombre/s:

3.

Fecha de nacimiento:

4.

Nacionalidad:

5.

Educación:

Institución [(Fecha) de- (Fecha) a]

Título(s) o Diploma(s) obtenido(s):

6.

Pertenencia a cuerpos profesionales:

7.

Otras habilidades: (Ej. Manejo de ordenadores, etc.)

8.

Puesto actual:

9.

Años en la empresa:

10.

Calificaciones principales: (Importantes para el proyecto)

11.

Experiencia específica en la región: País

(Fecha) de- (Fecha) a

Página 55

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

12. Fecha deFecha a

13.

4

Experiencia profesional Lugar

Empresa y persona de contacto4 (nombre y datos de contacto)

Puesto

Descripción (personal bajo su supervisión, monto manejado, otros)

Otra información relevante (Ej., Publicaciones)

El MARN se reserva el derecho de ponerse en contacto con dicha persona. Si no pudiera aportar tales datos de contacto, facilite una justificación.

Página 56

FORMATO Nº 13. ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA A complementar por el Licitante 1.

Justificación

 Observaciones sobre los Términos de Referencia que tengan importancia para la buena ejecución de las actividades, en especial en relación con sus objetivos y resultados esperados, de forma que se demuestre el grado de comprensión de las bases. Opinión sobre las cuestiones clave relacionadas con el logro de los objetivos y de los resultados esperados del contrato.  Explicación de los riesgos e hipótesis que afecten a la ejecución del contrato. 2.

Estrategia

 Planteamiento propuesto para la ejecución del contrato.  Una lista de las actividades propuestas que se consideren necesarias para alcanzar los objetivos del contrato.  Recursos y resultados en relación con esas actividades.  Si se trata de una oferta presentada por un asocio, descripción de la aportación de cada uno de los integrantes del asocio y distribución de tareas y responsabilidades entre los miembros del mismo.  Descripción de los servicios de apoyo (‘back-stopping’) que proporcionará el contratista al equipo de expertos durante la ejecución del contrato.  Organización de la empresa para la ejecución del contrato.  Si procede, y dentro de los límites indicados en la cláusula IC-6 de las instrucciones a los Licitantes, descripción de los acuerdos de subcontratación previstos con una indicación clara de las tareas que se confiarán a cada subcontratista y una declaración del Licitante garantizando la elegibilidad de los subcontratistas.

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA LP Nº 03/2015 MARN/AECID-SLV-056-B.

FORMATO Nº 14. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES A complementar por el Licitante

1. Calendario de actividades5  Calendario, secuencia y duración de las actividades propuestas, teniendo en cuenta el tiempo de movilización.  Identificación y calendario de los principales hitos (‘milestones’) de la ejecución del contrato, con una indicación de la forma en que el logro de los mismos se reflejará en los informes y productos, en particular los que se estipulan en los Términos de Referencia. Las metodologías contenidas en la oferta deben incluir un plan de trabajo indicando los recursos que se prevén movilizar.

5

El calendario de actividades deberá presentarse en Microsoft Project 2010 o un formato compatible con éste.

Página 58

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.