Requisitos Aplicación Portátil Aplicación de Intervención Social

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social Requisitos Aplicación Portátil Apli
Author:  Juana Torres Rojas

1 downloads 100 Views 5MB Size

Recommend Stories


REQUISITOS BENEFICIOS ASISTENCIA SOCIAL PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL
REQUISITOS BENEFICIOS ASISTENCIA SOCIAL PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL Este programa esta destinado a otorgar ayuda asistencial a personas que residan

-REQUISITOS TÉCNICOS-
GUÍA BÁSICA PARA LA CERTIFICACIÓN SEGÚN EL PROGRAMA NACIONAL ORGÁNICO (N.O.P.) -REQUISITOS TÉCNICOS¿Qué es el N.O.P.? El nombre completo es National

MATRIZ DE REQUISITOS
MATRIZ DE REQUISITOS Solicitud Nuevo Suministro Solicitud de Factibilidad del Servicio Solicitud Registro de Proyectos Solicitud de Disponibilidad de

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES FACTOR DE RIESGO Y/O ASPECTO AMBIENTAL EFECTO POTENCIAL Y/O IMPACTO AMBIENTAL PERDIDA DE V

Requisitos de vacunas
Requisitos de vacunas 2013-2014 La ley estatal y el reglamento de NEISD requieren que se mantengan archivados los certificados de vacunas actualizado

Story Transcript

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

Requisitos Aplicación Portátil Aplicación de Intervención Social

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

1

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

REQUISITOS Y FLUJO DE INFORMACIÓN

Intervención Social – Sistemas de Información

Aplicación de ASENTAMIENTOS – FLUJO DE INFORMACIÓN

APLICACIÓN DE INTERVENCIÓN SOCIAL 1 Registrar Portátil 2 Alta Asentamientos

Base de Datos

SINCRONIZACIÓN DE LOSS DATOS

MANTENIMIENTO ACTIVIDADES POR OFICINA Alta Proyecto / Subproyecto. Cada Asentamiento es un subproyecto

SINCRONIZACIÓN DE LOSS DATOS

REQUISITOS

PORTÁTIL 1 Aplicación (está ya instalada) 2 Volcado datos iniciales 3 Introducion de datos

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

2

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

INDICE

1. APLICACIÓN ASENTAMIENTOS .............................................................. 4 (Requisitos)....................................................................................................... 4 1.1. Alta del proyecto/ subproyecto, a través de la aplicación de la Intranet Mantenimiento de Actividades por Oficina. ..................................................... 4 1.2. Instalación del portátil. (Manual en poder de los Administradores de Sistemas de Información ................................................................................ 5 1.3. Configuración de la aplicación ................................................................. 6 1.4. Finalización de la instalación y volcado automático de los datos. ......... 11 2. Guía Aplicación para "ASENTAMIENTOS" en el PORTÁTIL .................. 13 2.1. ICONOS GENÉRICOS .......................................................................... 14 2.2. Acceso a la Aplicación "Asentamientos Inmigrantes" desde los Portátiles. ...................................................................................................... 15 2.3. Consideraciones generales a tener en cuenta a lo largo de la aplicación: ..................................................................................................... 15 2.4. Inmigrantes nuevos ............................................................................. 16 NOTA: Impresión de Prestaciones y Actividades ......................................... 23 NOTA: Configuración de la impresora .......................................................... 26 2.5. Inmigrantes validados ............................................................................ 27 2.6. Prestaciones .......................................................................................... 28 2.7. Actividades ............................................................................................ 29 2.8. Seguimiento asentamientos ................................................................ 30 3. Guía Aplicación para "ASENTAMIENTOS" Aplicación de Intervención Social ............................................................................................................... 32 Menú dentro de la Aplicación de Intervención Social ................................... 33 3.1. Catálogo de Asentamientos: .................................................................. 34 3.2. Errores en carga .................................................................................... 35 3.3. Seguimiento de Asentamientos ............................................................. 36 3.4. Carga de Prestaciones .......................................................................... 38 3.5. Asignación de Portátiles ........................................................................ 39 3.6. Carga de Inmigrantes ............................................................................ 40 3.7. Inmigrantes Duplicados ......................................................................... 41

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

3

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

1. APLICACIÓN ASENTAMIENTOS (Requisitos) Pasos a seguir para la puesta en marcha de la aplicación: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4.

Alta del proyecto / subproyecto, a través de la aplicación de la Intranet Mantenimiento de Actividades por Oficina. Instalación del portátil. (Manual en poder de los Administradores de Sistemas de Información) Configuración de la aplicación. Se hará desde la opción Asentamientos incluida en la aplicación de la Intranet – Intervención Social. Finalización de la instalación y volcado automático de los datos.

A continuación se indica con detalle cada uno de los pasos anteriormente citados. 1.1. Alta del proyecto/ subproyecto, a través de la aplicación de la Intranet Mantenimiento de Actividades por Oficina. Para cada centro con Asentamientos se tiene que dar de alta el Proyecto y Subproyecto a través de esta aplicación.

El programa: Inmigrantes, Proyecto: Centros / Oficinas de Atención Integral al Inmigrante y Subproyecto:

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

4

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

1.2. Instalación del portátil. (Manual en poder de los Administradores de Sistemas de Información. El portátil se entrega instalado. Si fuera necesario volver a reinstalar, contactar con el Administrador de Sistemas de Información provincial ya que ellos se ocuparán de esta tarea.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

5

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

1.3. Configuración de la aplicación. Se hará desde la opción Asentamientos incluida en la aplicación de la Intranet – Intervención Social, con el perfil de Administrador en la aplicación de Intervención Social.

Los pasos a seguir para que la instalación quede completamente finalizada será: 1.3.1. Asignación de portátiles: Desde esta opción se registrará el/los portátil/es así como el usuario/os de la Intranet que van a utilizar la aplicación, requisito imprescindible para el acceso a la misma.

Los campos a cumplimentar son: Código Portátil: Nº de serie que previamente obtuvimos en el inicio de instalación del portátil. Centro CRE: Despliega lista de valores con los centros de CR, elegiremos el centro del asentamiento. Activo: Para marcar si el portátil está o no activo en un centro.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

6

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

Voluntarios asociados al portátil: Despliega lista de valores, que serán los usuarios de la Intranet con acceso a la aplicación de Asentamientos. Password: Contraseña específica para esta aplicación (requerida por el portátil cuando se acceda a dicha aplicación). Activo: Para marcar si el usuario del portátil está o no activo.

Importante: •



Un portátil se registrará una única vez por cada provincia. Podrá estar registrado en la Asamblea Provincia, o bien en cualquiera de las Oficinas Locales que el usuario de la aplicación necesite (pero una sola vez). Un voluntario puede estar dado de alta como usuario de un portátil o de varios pero solo puede estar activo en uno solo.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

7

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

1.3.2. Catálogo de asentamientos. En esta opción de menú se dará de alta el Asentamiento, asociando el Centro, Programa, Proyecto y Subproyecto correspondiente. Para incluir uno nuevo debemos dar al botón nuevo registro ubicado en la barra de iconos en la parte superior izquierda de la pantalla, desde donde se gestionan los datos de los asentamientos incluidos. Importante: Es imprescindible realizar el Alta de los asentamientos para que desde le portátil se pueda trabajar con dicha aplicación.

Al pinchar en nuevo registro dentro de la lista se mostrara un espacio en color, con los campos vacíos, habilitados para escoger (Centro del proyecto, Programa/Proyecto y Subproyecto) para luego cumplimentar los campos necesarios.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

8

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

A continuación se explica cada campo que contiene la pantalla catálogo de asentamiento: Descripción: Campo abierto para resaltar lo que se estime oportuno de acuerdo al asentamiento. Activo: Marcar o desmarcar esta opción es importante para saber el estado del asentamiento. Fecha de Formación: Se debe cumplimentar con la fecha en la cual se creó el asentamiento. Fecha de Localización: Se debe cumplimentar con la fecha en la que se localizo el asentamiento. Tipo de asentamiento: Campo para escoger de una lista de valores el tipo de asentamiento (horizontal y vertical). Tipo de vivienda: Campo para escoger de una lista de valores con distintos tipos de vivienda. Agua potable, Contenedores de basura, y Alumbrado: Para determinar las condiciones que rodean el asentamiento, en la pantalla podemos marcar estos campos, todos o los que cumplan con la situación del asentamiento. Latitud y Longitud: Dato para determinar el sitio exacto donde se encuentra el asentamiento, el formato para incluir este dato es numérico, en positivo o negativo, permitiendo introducir números decimales. Ubicación: Campo abierto para colocar información del sitio donde está el asentamiento por si carece de una dirección más formal. Después de este campo en la aplicación se pueden incluir los datos de la dirección al completo. Botón Google maps: (Importante: Se necesita conexión a Internet) Al pinchar en este botón la aplicación se enlaza con Google Maps para poder visualizar de manera grafica donde se encuentra el asentamiento, para ello se alimenta de los campos latitud y longitud que describimos antes.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

9

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

Seguimiento: Al pinchar en este botón la aplicación nos muestra en modo consulta los datos recogidos desde el portátil para el asentamiento que estamos consultando en ese momento.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

10

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

1.4. Finalización de la instalación y volcado automático de los datos. Una vez finalizados los puntos anteriores, comienza automáticamente el volcado de los datos de los usuarios de Intervención Social y Refugiados desde nuestra base de datos al portátil. A continuación se muestra el mensaje que nos indica que ha finalizado correctamente la carga inicial de los datos

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

11

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

A continuación y por último verificamos que tanto los usuarios como los asentamientos están correctamente registrados en el portátil correspondiente. Para ello pinchamos el Icono "Asentamientos Inmigrantes", donde tenemos que acceder a través del usuario de la intranet y contraseña correspondiente.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

12

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2. Guía Aplicación para "ASENTAMIENTOS" en el PORTÁTIL

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre. 2010

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

13

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.1. ICONOS GENÉRICOS

Consultar, poner filtros de búsqueda

Ejecutar la consulta

Retroceder menú

Registro nuevo

Editar registro

Borrar registro

Validar registro

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

14

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.2. Acceso a la Aplicación "Asentamientos Inmigrantes" desde los Portátiles. Una vez nos hemos identificado con el usuario y la contraseña correctos, accedemos a la aplicación con las opciones siguientes: 1 2 3 4 5

Inmigrantes nuevos Inmigrantes validados Prestaciones Actividades Seguimiento asentamientos

2.3. Consideraciones generales a tener en cuenta a lo largo de la aplicación: Los campos que tienen al lado un pequeño icono cuentan con un desplegable para seleccionar información o un calendario para escoger un día en concreto. Lista Desplegable para seleccionar información (Campos: Asentamientos, Nacionalidad, Idioma) Calendario para escoger un día concreto, aunque el campo admite incluir una fecha directamente.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

15

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.4.

Inmigrantes nuevos.

A través de este icono, procedemos al alta y/o modificación de los datos de los Inmigrantes, así como anotar las prestaciones y actividades de los usuarios.

Las opciones que se incluyen son: 2.4.1. 2.4.2. 2.4.3. 2.4.4. 2.4.5. 2.4.6. 2.4.7.

Datos básicos Datos Inmigración Estudios/Trabajo Situación Sanitaria Situación vivienda Prestaciones Actividades.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

16

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.4.1. Datos básicos: Pantalla que nos permite dar el alta de un nuevo usuario. Los campos obligatorios son: Asentamiento, nombre, primer apellido, nacionalidad, fecha de nacimiento y sexo. Durante el proceso del alta, la aplicación valida los datos que estamos introduciendo indicándonos si existe o no en el sistema. Si no existe, la aplicación procede al alta del inmigrante. Si existe, nos devuelve el mensaje "Usuario ya registrado. A continuación se muestran las pantallas que iremos visualizando.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

17

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

Al dar click en la lista desplegable se podrá seleccionar el asentamiento con el cual se necesita realizar la inclusión de datos.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

18

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.4.2. Datos Inmigración: En la segunda pestaña de la carga de datos de nuevos inmigrantes se podrán incluir los datos de inmigración que se necesiten, así como situación legal administrativa y datos del domicilio si lo hubiera (ningún dato de esta pantalla es obligatorio):

2.4.3. Estudios/Trabajo La tercera pestaña, corresponde a la carga de datos acerca de los estudios y actividad laboral de la persona que estamos incluyendo (ningún dato de esta pantalla es obligatorio).

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

19

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.4.4. Situación sanitaria En la cuarta pestaña se pueden incluir datos de tipo sanitario (ningún dato de esta pantalla es obligatorio).

2.4.5. Situación vivienda La quinta pestaña recoge la información de la situación de la vivienda del usuario (ningún dato de esta pantalla es obligatorio).

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

20

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.4.6. Prestaciones La aplicación permite recoger desde el alta de los inmigrantes las prestaciones dadas al usuario, pero a modo de edición/borrador a través de la pantalla que se muestra a continuación.

Para validar la prestación accedemos al módulo correspondiente el primer menú. -

Validación de Prestaciones.

.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

21

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.4.7. Actividades La aplicación permite recoger desde el alta de los inmigrantes las actividades dadas al usuario, pero a modo de edición/borrador a través de la pantalla que se muestra a continuación

Para validar la actividad accedemos al módulo correspondiente el primer menú. -

Validación de Actividades.

.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

22

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

NOTA: Impresión de Prestaciones y Actividades Para proceder a la impresión de prestaciones y / o actividades realizar los siguientes pasos. 1. Entrar en las prestaciones o actividades. 2. Seleccionar la prestación que sea haciendo clic con el ratón. 3. Hacemos clic derecho sobre la prestación y pulsamos en recibo prestación. 4. Ojo. (Un error común es hacer clic derecho directamente sobre la fila que queremos imprimir, con lo que no se habría seleccionado e imprimiríamos la última fila seleccionada o la primera)

Para imprimir todos los recibos tenemos que (ver imprimir_todos.png): 5. Entrar en las prestaciones o actividades. 6. Vamos arriba al menú, opción Listados, Listados disponibles, Recibo prestación. 7. En este caso se imprimirían todos los recibos que aparezcan en la lista, pudiendo ser filtrados antes para imprimir solo los deseados.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

23

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

24

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

Cuando hayamos elegido una de las dos opciones nos saldrá la ventana de vista previa: Paso a enumerar los botones disponibles de izquierda a derecha: 1. Imprimir. (Si pulsamos imprime el recibo o recibos) 2. Configurar impresora. (Se explica en el siguiente punto) 3. Botones de desplazamiento. (Si vamos a imprimir varios recibos sirve para desplazarnos de uno a otro dentro de la vista previa) 4. Porcentaje de Zoom. (Indica el porcentaje de zoom que usaremos para previsualizar el recibo, si se cambia es posible que se visualice descolocado aunque luego se imprimirá correctamente)

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

25

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

NOTA: Configuración de la impresora (Si pulsamos en el botón Configurar impresora): 8. Aquí dentro podemos configurar la impresora que queremos usar para imprimir como todas sus opciones.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

26

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.5. Inmigrantes validados

Entendemos por usuarios validados todos aquellos registros cuyos datos han sido revisados por el usuario responsable de la aplicación y que pasarán a formar parte de la base de datos. Al pulsar este icono la aplicación nos muestra una relación con todos los usuarios validados, para realizar este proceso si fuera necesario.

Nos podemos encontrar con registros con los siguientes colores: • En verde, son registros procedentes de la carga inicial. • En blanco, registros dados de alta desde el portátil. • En rojo, registros en los que se detectan erróres (duplicados, …)

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

27

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.6. Prestaciones Corresponde a la inclusión y validación de todas aquellas prestaciones que se dan a los usuarios en los asentamientos:

Todos los que sean incluidos se listaran de la forma que se muestra en la pantalla que se adjunta

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

28

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.7. Actividades

Corresponde a la inclusión y validación de todas aquellas actividades que se dan a los usuarios en los asentamientos.

Todos los que sean incluidos se listaran de la forma que se muestra en la pantalla que se adjunta:

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

29

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

2.8.

Seguimiento asentamientos

Nos permite actualizar los datos y situación de los asentamientos, incluyendo un resumen de las diferentes visitas posteriores a la carga de datos de los usuarios.

Para introducir esta información, accedemos a los asentamientos y nos posicionamos en uno en concreto:

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

30

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

31

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

3. Guía Aplicación para "ASENTAMIENTOS" Aplicación de Intervención Social

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre. 2010

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

32

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

Menú dentro de la Aplicación de Intervención Social Esta opción de menú estará accesible para los usuarios con permisos de Administración en la aplicación de Intervención Social, y nos va a permitir realizar el alta de asentamientos, asignación de portátiles y usuarios, así como una serie de pantallas de consulta sobre diversa información recogida desde los portátiles. Las opciones son: 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5. 3.6. 3.7.

Catálogo de asentamientos. Errores en Carga Seguimiento de Asentamientos Carga de Prestaciones Asignación de Portátiles Carga de Inmigrantes Inmigrantes Duplicados

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

33

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

3.1. Catálogo de Asentamientos: Explicado con detalle en el apartado Requisitos (Páginas.9 y 10). La pantalla de asentamientos, nos muestra una relación con los asentamientos incluidos hasta ese momento si los hubiere. Para incluir uno nuevo debemos dar al botón nuevo registro ubicado en la barra de iconos en la parte superior izquierda de la pantalla, desde donde se gestionan los datos de los asentamientos incluidos. Importante: Es necesario dar el Alta de los asentamientos en esta pantalla antes de dirigirse a los mismos, la pantalla de carga de datos en los portátiles mostrara los asentamientos ya definidos.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

34

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

3.2. Errores en carga

Esta opción muestra en modo consulta, una relación de los registros que contienen algún error. El usuario informará a su responsable inmediato.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

35

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

3.3. Seguimiento de Asentamientos En esta pantalla se puede tener a simple vista una idea general de todos los asentamientos incluidos en la aplicación, distinguiéndose cada uno mediante su código de asentamiento, el cual esta representado por un secuencial que facilita la búsqueda o a través de su propia descripción. De cada asentamiento podemos saber la fecha, número de personas y otros detalles de interés. Es importante destacar que esta pantalla es de consulta, ya que se alimenta de los datos recogidos directamente en el asentamiento y a través del portátil. Posteriormente es trasmitida a las bases de datos de forma remota.

Datos Asentamiento: El botón que podemos ver en la parte inferior derecha nos muestra al pincharle la 1º pantalla del menú "Asentamientos – Catálogo de Asentamientos" con la distinción de que solo muestra el detalle del asentamiento que estamos consultando al momento.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

36

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

La pantalla que se muestra al pinchar el botón es la que se adjunta a continuación:

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

37

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

3.4. Carga de Prestaciones

En esta pantalla se puede ver la información a nivel de prestaciones que han sido recogidas en los asentamientos, la pantalla es solo de consulta, en este caso la carga de datos también se realiza vía remota y a través del portátil.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

38

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

3.5. Asignación de Portátiles Desde esta opción se registrará para el sistema, el portátil/es, así como el usuario/os de la Intranet que van a utilizar la aplicación, requisito imprescindible para el acceso a la misma. Ver con más detalle en las páginas 7 y 8 de Requisitos.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

39

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

3.6. Carga de Inmigrantes En la pantalla de carga de inmigrantes podemos visualizar la información de todas aquellas personas que hemos atendido en un asentamiento. Se adjunta la pantalla, que muestra el asentamiento al que pertenece la persona, la descripción del asentamiento, código interno del Webservice, código de persona de la aplicación de intervención social, Código Inmigrante Externo (código que el sistema utiliza para procesos internos), nombre, fecha de alta y el portátil del cual se realizo la carga de datos.

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

40

Guía para el usuario Aplicación de Asentamientos (Requisitos, Aplicación Portátil, Aplicación Intervención Social

3.7. Inmigrantes Duplicados Pantalla que muestra la relación de Inmigrantes que el sistema entiende como duplicados para que sean tratados y unificados.

Octubre 2010

Intervención Social – Sistemas de Información Octubre 2010

41

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.