Residuos sólidos Urbanos

Residuos sólidos Urbanos Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos En Es

1 downloads 153 Views 2MB Size

Recommend Stories


COMENTARIOS SOBRE LAS ORDENANZAS FISCALES DE RESIDUOS URBANOS
Comentarios Sobre las Ordenanzas Fiscales de Residuos Urbanos 8/10/a REVISTA ANÁ LISIS LOCAL COMENTARIOS SOBRE LAS ORDENANZAS FISCALES DE RESIDUOS

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS
CARTA DE SERVICIOS 2014 RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS Las Cartas de Servicios dan a conocer las prestaciones y los compromisos de cali

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS ( R.S.U. )
PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS ( R.S.U. ) http://www.altieriehijos.com.ar/obras/nuevosproyectos.asp ALTIERI e Hijos S.A. Av. Dire

Diagnóstico de los Residuos Sólidos Urbanos en Tijuana, Baja California
1 2 Diagnóstico de los Residuos Sólidos Urbanos en Tijuana, Baja California Reporte Final Presentado a la Comisión de Cooperación Ecológica Fro

Story Transcript

Residuos sólidos Urbanos

Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos En España la cantidad de RSU generada por habitante y día es de alrededor de 1 kilogramo en las ciudades grandes y medianas, y algo menor en ciudades pequeñas y pueblos.

Segú su estado físico

Según su procedencia

sólidos

Industriales

Líquidos

Agrícolas

gaseoso

Sanitarios

domésticos

Clasificación de los residuos

Composición

•comidas •Plantas

Plásticos

•periódicos •Cajas de cartón

Restos orgánicos

Papel y cartón

Vidrio

•Botellas •frascos

•Envases

Composición

• latas • herramientas

Maderas

Metales

Textiles

• ropas • Calzados

• muebles

Proporciones de los residuos en España

Baterias de vehìculos

Electrodomésticos

medicamentos

Lámparas y bombillas

Residuos tóxicos

Pilas

Recogida selectiva

Reciclaje

Incineración

Tratamiento de los residuos

El camino de los residuos

Se someten a dos clases de procesos:

Proceso anaerobio o biometanización Proceso aerobio o compostaje Tratamiento de materia orgánica

La digestión anaerobia es un proceso al que se someten los RSU. Esta degradación implica la actuación en serie de unas determinadas familias de bacterias Como resultado se obtiene una mezcla de gases formada por un 99% de metano y dióxido de carbono y un 1% de amoníaco y ácido sulfídrico. El gas combustible, metano, permite obtener energía.

BIOMETANIZACIÓN

El compostaje doméstico es el proceso de descomposición biológica de materiales orgánicos, como los restos de la comida y podas del jardín, que se generan en el hogar

Compostaje doméstico

. Elección de un compostador Caseros: - Cerca de alambre - Bidón con tapa o recipiente de basura con agujeros . Ubicación del compostador

El sitio debería ser sombreado y ha de estar en contacto con el suelo para que puedan proliferar organismos beneficiosos

Cómo hacer el compostaje doméstico

3. La introducción de materia orgánica

¿Qué materiales se pueden compostar?

la materia no debe contener materiales reconocibles, toda la materia debe ser uniforme sin trocitos de materia descomponiéndose. El compost debe tener una temperatura ambiente y un buen olor. Si sigue caliente, todavía está descomponiéndose la materia orgánica

¿Cómo saber si el compost está hecho?

Reciclado Mecánico El reciclado mecánico es un proceso físico mediante el cual el plástico post-consumo o el industrial (scrap) es recuperado, permitiendo su posterior utilización

Tratamiento de los plásticos

Reciclado Químico Se trata de diferentes procesos mediante los cuales las moléculas de los polímeros son rotas dando origen nuevamente a materia prima básica que puede ser utilizada para fabricar nuevos plásticos.

Tratamiento de los plásticos

.Los envases de vidrio se pueden

reciclar sin que el material pierda ninguna de sus propiedades. Una vez recogidos son triturados formando un polvo grueso denominado calcín, que sometido a altas temperaturas en un horno, se funde para ser moldeado nuevamente en forma de botellas, frascos, tarros, etc. que tienen exactamente las mismas cualidades que los objetos de que proceden.

Tratamiento del vidrio

Consiste en la recuperación de las fibras de celulosa mediante separación de la tinta en soluciones acuosas después se secan las fibras, se las hace pasar por unos rodillos que las aplanan y compactan, saliendo finalmente la lámina de papel reciclado

Tratamiento del papel y cartón.

Los envases de hojalata, se emplean en la fabricación de otros envases o como chatarra en las fundiciones siderurgicas Los envases de aluminio se consideran materia prima en los mercados internacionales.

Tratamiento de los metales

Los neumáticos pueden sufrir diferentes procesos: Recauchutado: Consiste en volver a realizar el dibujo gastado. Corte: Para que mediante un fundido a presión se puedan fabricar felpudos, zapatillas, etc. Triturado: se emplea como caucho asfáltico.

Tratamiento de neumáticos

Son reciclables las pilas botón de óxido de mercurio, óxido de plata y las de níquelcadmio. El mercurio se recupera mediante un proceso de destilación.

Tratamiento de las pilas

consiste en la oxidación total de los residuos en exceso de aire y a temperaturas superiores a 850ºC según la normativa europea. Se realiza en hornos apropiados con aprovechamiento o no de la energía producida en cuyo caso se habla de valorización energética.

La valorización energética

Incinerar los residuos sólidos tiene dos aspectos muy positivos. Se reduce mucho el volumen de restos a almacenar porque, lógicamente, las cenizas que quedan ocupan mucho menos que la basura que es quemada y además se obtiene energía que se puede aprovechar para diferentes usos. Los materiales que mejor arden y más energía dan son el papel, los plásticos y los neumáticos.

Incineración

Un vertedero controlado es un agujero en el que se compacta e impermeabiliza tanto el fondo como los laterales. En estos vertederos la basura se coloca en capas y se recubre todos los días con un delgada capa de tierra para dificultar la proliferación de ratas y malos olores y disminuir el riesgo de incendios.

Vertederos controlados

En nuestro país las corporaciones locales son las competentes en la gestión de los residuos. La ley asigna a los municipios la obligación de realizar la recogida, transporte y, al menos, su eliminación. En España operan tres Sistemas integrados de Gestión: ECOEMBES. Trata todos los materiales presentes en los envases. ECOVIDRIO. Gestiona sólo el vidrio. SIGRE. Gestiona los restos de medicamentos y sus envases.

Gestión de los RSU en España.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.