Resistencia de material

Elasticidad. Dureza. Deflexión. Fuerza. Momento

0 downloads 140 Views 5KB Size

Story Transcript

Guía N° 1 de ejercicios de resistencia de materiales II 1. − Por superposición determine la fecha en los puntos B y C de la viga. Datos AB= 3 m BC= 1,2 m P= 350 Kg 2. − Usando el método de la doble integración determine la ecuación de la elástica para la viga de la figura. EI=cte 3. − Usando el método de área momentos. Determinar el valor de la deflexión de la viga en le punto donde está ubicado el resorte. Dato 4. − Determine la pendiente en cada extremo de la viga y su máxima deflexión mediante el teorema de área momentos. 5. − Determine la pendiente en cada extremo de la viga y su máxima deflexión mediante el teorema de área momentos. 6. − Determine la deflexión en el centro de la viga y la pendiente en cada extremo de la viga mostrada en la figura. 7. − Determine las reacciones de la viga mostrada. 8. − Determine las reacciones en la viga indicada. 9. − Determine las reacciones de la viga mostrada mediante la ecuación de los tres momentos 10. − Dos ménsulas iguales, en contacto en sus extremos, soportan una carga repartida sobre una de ellas como se indica. Determinar los momentos de empotramiento. 11. − Determinar las reacciones de la viga mostrada. A B K C P 1

W W Kg/cm L/2 L/2 2L/3 P L/4 6m 4,5m 70kg/m 500Kg 1000Kg 2' 3' 11' 4' ABCD 10Kg/Pie ABCDD 5m 2m 3m 3m 5m 10N/m 500N 1000N 5' 5' 5' 5' ABBCD M=40Lb*Pulg 1200Lb 1000Lb 1500Lb 6m

2

180Kg/m 1m 1m A B 5' 1' 4' 7' ABCDE 1000Kp 40 Kp*Pie 10Kp/Pie 2' 2' 6' 2' 1' 3' 3' ABCD 5Kp/Pie 25Kp 3Kp/Pie 100Kp/pie LL A B Q Kg/cm W L A B

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.