Resolución de problemas de Física. Algunas técnicas útiles (Univ. de Minnesota)

Resolución de problemas de Física Algunas técnicas útiles (Univ. de Minnesota) Este seminario no sirve para ... „ „ „ „ Encontrar recetas mágicas
Author:  Felisa Romero Cruz

13 downloads 59 Views 116KB Size

Recommend Stories


CUESTIONARIO DE IMPORTANCIA DE MINNESOTA (MINNESOTA IMPORTANCE QUESTIONNAIRE)
No escriba en este folleto CUESTIONARIO DE IMPORTANCIA DE MINNESOTA (MINNESOTA IMPORTANCE QUESTIONNAIRE) FORMA EN PARES (PAIRED FORM) Vocational Psy

Ana Wu Univ. De Tamkang
£1 paréntesis en la primera parte del Quijote Ana Wu Univ. De Tamkang 1. Introducción Cervantes es considerado como el primer escritor español quien

Porcelain Tiles
Porcelánico / Porcelain Tiles COLORKER es una de las primeras empresas cerámicas españolas en obtener la Declaración Ambiental de Productos de la Cons

Story Transcript

Resolución de problemas de Física Algunas técnicas útiles (Univ. de Minnesota)

Este seminario no sirve para ... „ „

„

„

Encontrar recetas mágicas (no existen...) Aprender la Física sin esfuerzo (no se puede...) Aprobar las asignaturas de la carrera (para eso hay que saber...)

Entonces, ¿para qué sirve?

Este seminario sirve para ...

„

Dar algunas pautas para resolver problemas Mejorar el rendimiento ante el estudio

„

pero ...

„

„

No todas las pautas sirven a todo el mundo, ni para todos los problemas

No se trata de “enchufar” fórmulas

si no de PENSAR antes de CALCULAR

Pasos para resolver un problema

¿Qué pasa? COMPRENDE el PROBLEMA

¿Qué tiene que ver con la Física? DESCRIBE la FÍSICA ¿Puedo encontrar una solución? PLANIFICA la SOLUCIÓN

¿Cuál es la respuesta? REALIZA el PLAN

¿Es razonable la respuesta? VERIFICA la SOLUCIÓN

Comprende el problema „

Enunciado del Problema Construye una imagen mental de la secuencia descrita en el problema

„ „

„

„

„

Haz una figura que represente esta imagen mental, incluyendo los datos

„

Determina la pregunta „

Selecciona una aproximación cualitativa que pudiera conducir a una solución

„ „

„

Describe la Física

¿Qué pasa? ¿Qué objetos aparecen? ¿Qué hacen? ¿Están todos los objetos importantes? ¿Se muestran las relaciones espaciales y temporales? ¿Se representan los movimientos y las interacciones? ¿La pregunta se plantea sobre alguna característica medible de un objeto? ¿Qué principios físicos puedes aplicar? ¿Qué información se necesita? ¿Existen intervalos de tiempo con aproximaciones útiles? ¿Se pueden hacer aproximaciones?

Describe la Física „ „

Comprende el Problema „

Construye diagrama(s) para resaltar las relaciones de espacio y tiempo de cada objeto

„ „

„

Asegúrate de que todos los símbolos que representan magnitudes físicas están definidos „

Determina la magnitud a calcular „

Establece relaciones cuantitativas desde principios generales y condiciones particulares

„

„

Planifica la solución

¿Cuál sistema de coordenadas? Relativo al sistema de coordenadas, ¿cuáles con las posiciones, velocidades y aceleraciones de los objetos? ¿Son necesarios otros diagramas? ¿Qué magnitudes físicas se necesitan? ¿Cuáles son los símbolos que representan las magnitudes conocidas?¿y las desconocidas? ¿Están todas las magnitudes con diferentes valores etiquetadas con diferentes símbolos? ¿Cuál de las magnitudes desconocidas en el diagrama contesta a la pregunta? ¿Qué ecuaciones representan los principios generales especificados en nuestra aproximación y relacionan las magnitudes físicas definidas en el diagrama? ¿En qué períodos de tiempo pueden ser estas relaciones verdaderas o útiles? ¿Existen ecuaciones que representen condiciones especiales para las magnitudes del problema?

Planifica la solución „

Describe la Física

„

„

Selecciona una de las relaciones que incluye la magnitud a calcular No

¿Hay más magnitudes desconocidas Elige una nueva ecuación que relacione la nueva magnitud

„

„



„

„

„

Resuelve la ecuación para la magnitud y sustituye en la ecuación anterior

„

„

Resuelve la ecuación para la magnitud a calcular y crueba las unidades

„

„

Ejecuta el plan „

¿Qué ecuaciones incluyen la magnitud a calcular? ¿Para qué objetos se puede aplicar la ecuación? ¿En qué intervalos de tiempo se puede aplicar la ecuación? ¿Hay otras magnitudes desconocidas además de la magnitud a calcular? ¿ Hay otras magnitudes desconocidas que se cancelan en las operaciones? ¿Cuál de las relaciones incluye la magnitud desconocida? ¿Para qué objetos y en qué intervalos de tiempo es aplicable? ¿Es esta ecuación distinta de las usadas anteriormente? ¿Cuál de las magnitudes desconocidas es el resultado de esta ecuación? ¿Cuál de las ecuaciones anteriores tiene esta magnitud desconocida? ¿Hay magnitudes que se cancelen en las operaciones? Después de todas las sustituciones, ¿la única magnitud desconocida es la magnitud a calcular? ¿Es la ecuación homogénea?

Ejecuta el plan de solución Planifica la solución

„

Pon el valor numérico y las unidades para cada magnitud en la ecuación Sí

Comprueba que cada término de la suma tiene las mismas unidades

„

¿Necesitas convertir unidades?

„

¿Cuál es el factor de conversión?

No Convierte las unidades multiplicando por el factor adecuado Calcula el valor de la magnitud a calcular haciendo las operaciones numéricas y de unidades Convierte las unidades de la magnitud a calcular para utilizar un sistema adecuado y responde a la pregunta

„

„

„

„

Evalúa la solución

¿Qué valores (números con unidades) es necesario introducir en la ecuación para calcular el valor de la magnitud a calcular?

Utiliza la calculadora para los números y opera con las unidades ¿Hay unidades que se cancelen en las operaciones? ¿Necesitamos convertir alguna unidad? ¿Cuál es el sistema de unidades más razonable para este problema?

Evalúa la respuesta „

Ejecuta el plan

„

„

Comprueba que la respuesta está claramente formulada

„

„



„

¿Es razonable la respuesta? „

No Revisa la solución del problema „ „ „ „

Determina si la respuesta está completa

„ „

„

¡Buena Solución!

„ „

¿Tienen sentido las unidades? ¿Tienen dirección y sentido las magnitudes vectoriales? Si alguien ajeno leyera tu respuesta, ¿entendería qué quieres decir? ¿Encaja la respuesta con la idea que tenías de la situación? ¿Tiene la respuesta el orden de magnitud que esperarías encontrar? ¿Conoces la respuesta a un problema similar con el que puedas comparar para ver si la solución es razonable? ¿Puedes simplificar la situación descrita en el problema para comparar con alguna solución conocida? ¿Es completa la descripción de la Física? ¿Son únicas las definiciones de las magnitudes? ¿Son consistentes los signos utilizados? ¿Puedes justificar matemáticamente todos los pasos del plan de solución? ¿Has utilizado de manera consistente las unidades? ¿Hay algún error en el cálculo? ¿Has contestado a la pregunta? ¿Puede alguien más leer tu plan de solución? ¿Estás seguro de puedes justificar todos los pasos?

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.