RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº Sueldo e intereses de socios

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI Carolina Arzubi RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº 6.01. Sueldo e intereses de socios NORMATIVA APLICABLE: Arts. 88 inc.

0 downloads 87 Views 139KB Size

Recommend Stories


DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES 1
  DECLARACIÓN DE RENTAS, BIENES E INTERESES Número de registro: 1 Fecha de registro: Apellidos: MARTINEZ MARIN Nombre: VERONICA Estado civil:

TABULADOR. Clave P u e s t o Sueldo
GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS FRACCION IV TABULADOR DE DIETAS, SUELDOS Y SALARIOS TABULADOR CORRESPONDIENTE A

Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos similares
CINIIF 2 CINIIF 2 Interpretación CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos similares La CINIIF 2 Aportaciones de Soci

Story Transcript

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Carolina Arzubi

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº 6.01. Sueldo e intereses de socios NORMATIVA APLICABLE: Arts. 88 inc. b); LIG; arts. 142, 144; DR DATOS DEL EJERCICIO: Art 142 DR

A) Soc. de capital Caracteres especiales de las sociedades de personas

Sueldo e intereses de socios

Tratamiento Impositivo

Sera deducción especial de 3° categoría los conceptos: - Sueldos - Honorarios profesionales - Remuneraciones en efectivo o especie Siempre y cuando se cumpla: 1) Efectiva prestación de servicios 2) Que la magnitud del honorario guarde relación con las tareas desarrolladas 3) Cumplimiento de las obligaciones previsionales

B) Sociedades de personas Art 88 inc. b) LIG; Art 144 DR No serán deducibles para la determinación de la utilidad impositiva de la sociedad los montos retirados por los socios en concepto de: 1) Intereses del capital invertido 2) Montos a cuenta de ganancias 3) Montos a cuenta en calidad de sueldo 4) Cualquier otro concepto que signifique un retiro a cuenta de utilidades

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Sino que se deberán adicionar a la participación de cada socio

Página 1 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Carolina Arzubi

EJEMPLO: Una sociedad de hecho conformada por cuatro socios obtuvo para el ejercicio contable 2013 una utilidad de $150.000. Dos de sus socios cobraron un sueldo de $35.000 cada uno. Los socios participan en un 25% en la sociedad cada uno. Utilidad contable 2013 Participacion de los socios Sueldo de los socios

$ 150.000,00 25,00% $ 35.000,00

1) Para realizar el calculo de la utilidad neta de la sociedad se debe restar los sueldos que fueron pagados a los socios. Por lo tanto: Utilidad contable 2013 Sueldos pagados (dos socios) Utilidad neta 2013

150.000,00 70.000,00 80.000,00

2) Los socios que cobraron el sueldo deberán declarar cada uno como renta de Tercera Categoría una utilidad: a) Por su participación en la sociedad b) Por el sueldo percibido Total Renta de Tercera Categoria

$ 20.000,00 (% participación en la sociedad * utilidad neta 2013) $ 35.000,00 $ 55.000,00

3) Los otros dos socioes que no cobraron ningun sueldo deberán declarar como renta de Tercera Categoría una utilidad: a) Por su participación en la sociedad b) Por el sueldo percibido Total Renta de Tercera Categoria

$ 20.000,00 (% participación en la sociedad * utilidad neta 2013) $ 0,00 $ 20.000,00

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 2 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Carolina Arzubi

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº 6.02. Gastos realizados en favor del personal NORMATIVA APLICABLE: Arts. 80, 87; LIG; arts. 139; DR DATOS DEL EJERCICIO: Art 87 inc. g) LIG 1° PARTE

Deducciones especiales de 3era categoría

Gastos deducibles (Art. 80 LIG)

Gastos realizados en favor del personal

Sera deducción especial de 3° categoría los conceptos: - Por asistencia sanitaria - Ayuda escolar y cultural - Subsidios a clubes deportivos - En general, todo gasto de asistencia en favor de los empleados, dependientes u obreros. Siempre que se encuentren devengados en el ejercicio. Art 87 inc. g) LIG 2° PARTE 2) Sera deducción especial de 3° categoría los conceptos: - Las gratificaciones - Los aguinaldos - Premios - En general, remuneraciones Siempre y cuando sean razonables y guarden relación con la tarea que se remunera.

¿ Cuando ? Art 139 DR 1) En el ejercicio por el que se pagan, siempre que hayan sido abonados antes del vencimiento del plazo para presentar la DDJJ correspondiente al ejercicio en cuestión 2) Y sino serán deducibles en el año en que se abonen.

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 3 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Carolina Arzubi

EJEMPLO: La empresa El Guadal S.A. presenta al 31/03/2013 los siguientes datos: 1) Ventas $ 350.000,00 2) Costo de ventas $ 105.000,00 3) Gastos de Administración $ 8.000,00 4) Gastos de comercialización $ 3.400,00 5) Amortizaciones $ 1.300,00 6) Impuestos y servicios $ 2.800,00 7) Sueldos y cargas sociales anuales $ 52.540,00 4) Gastos en concepto de ayuda escolar para los hijos de los empleados de la sociedad $ 3.400,00 5) Gastos en concepto de asistencia sanitaria para los empleados $ 6.700,00 6) Los gastos en concepto de ayudar escolar para hijos de los empleados fueron devengados el día 15/02/2013 y todos los gastos (incluidos estos) fueron abonados el día 28/04/2013 7) El vencimiento del plazo para la presentación de la DDJJ del ejercicio es el día 07/08/2013 8) Alicuota I.G. 35,00% Para determinar su utilidad impositiva al 31/03/2013 y el I.I.G.G El Guadal S.A deberá: Ventas Costo de ventas Utilidad Bruta Gastos de Administración Gastos de Comercialización Amortizaciones Impuestos y servicios Sueldos y cargas sociales Gastos en concepto de ayuda escolar para los hijos de los empleados de la sociedad Gastos en concepto de asistencia sanitaria para los empleados Utilidad Contable Impositiva Impuesto determinado (35%)

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

$ 350.000,00 -$ 105.000,00 $ 245.000,00 -$ 8.000,00 -$ 3.400,00 -$ 1.300,00 -$ 2.800,00 -$ 52.540,00 -$ 3.400,00 Nota 1 -$ 6.700,00 Nota 1 $ 166.860,00 $ 58.401,00

Página 4 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Carolina Arzubi

Nota 1: El Guadal S.A. dedujo de su utilidad bruta al 31/03/2013 los gastos realizados a favor del personal (ayuda escolar y asistencia sanitaria) ya que los mismos fueron abonados antes del vencimiento del plazo para presentar la DDJJ (07/08/2013) correspondiente al ejercicio 2013 de la sociedad. Si estos gastos hubieran sido abonados luego del vencimiento del plazo para presentar la DDJJ, la sociedad hubiera tenido que deducirlos en el ejercicio correspondiente al 31/03/2014.

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 5 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. UNIDAD VI

Carolina Arzubi

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº 6.03. Venta y reemplazo: bien mueble NORMATIVA APLICABLE: Arts. 58 inc. a); 67; 82; 84; LIG; arts. 60 inc. b); 96; 126; DR DATOS DEL EJERCICIO: Valor de compra fotocopiadora nueva Valor de compra fotocopiadora vieja Valor de venta fotocopiadora vieja Vida util de las fotocopiadoras (en años) Años de vida util transcurridos fotocopiadora vieja Años de la fotocopiadora vieja afectada a la actividad gravada Años en desuso de la fotocopiadora vieja (año 2012)

$ 60.000,00 $ 115.000,00 $ 108.000,00 5 4 3 1

RESOLUCION Datos Generales: Amortización fotocopiadora vieja Valor residual fotocopiadora vieja

$ 23.000,00 Nota 1 $ 46.000,00 Nota 2

A) Sin ejercicio de Opción de Venta y Reemplazo Resultado de Venta de la fotocopiadora vieja Valor de venta fotocopiadora vieja $ 108.000,00 Valor residual fotocopiadora vieja $ 46.000,00 Resultado de venta $ 62.000,00

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 6 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. UNIDAD VI

Carolina Arzubi

Resultado de Compra de la fotocopiadora nueva Valor de compra fotocopiadora nueva $ 60.000,00 Amortización fotocopiadora nueva $ 12.000,00

Concepto

Amortizaciones Ingreso por venta de bien mueble Resultado de las Operaciones

Estado de Resultados El Guadal S.A. Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 $ 62.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 50.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00

B) Con ejercicio de Opción de Venta y Reemplazo Resultado de Venta de la fotocopiadora vieja Valor de venta fotocopiadora vieja $ 108.000,00 Valor residual fotocopiadora vieja $ 46.000,00 Resultado de venta $ 62.000,00 Resultado de Compra de la fotocopiadora nueva Valor de compra fotocopiadora nueva $ 60.000,00 Utilidad afectada $ 60.000,00 Nota 3 Valor de compra impositivo $ 0,00 Amortización fotocopiadora nueva $ 0,00 Utilidad gravada 2013 $ 2.000,00 Nota 4

Concepto Amortizaciones Ingreso por venta de bien mueble Resultado de las Operaciones

Estado de Resultados El Guadal S.A. Año 2013 Año 2014 Año 2015 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.000,00 $ 0,00 $ 0,00

Año 2016 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Año 2017 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Cuadro comparativo entre ambas opciones A) Sin ejercicio de Opción de Venta y Reemplazo Estado de Resultados El Guadal S.A.

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 7 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. UNIDAD VI

Concepto Amortizaciones Ingreso por venta de bien mueble Resultado de las Operaciones

Concepto Amortizaciones Ingreso por venta de bien mueble Resultado de las Operaciones Diferencias de resultados acumulados Resultado acumulado

Carolina Arzubi

A) Sin ejercicio de Opción de Venta y Reemplazo Estado de Resultados El Guadal S.A. Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 $ 62.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 50.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 B) Con ejercicio de Opción de Venta y Reemplazo Estado de Resultados El Guadal S.A. Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 48.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 -$ 12.000,00 $ 48.000,00 $ 36.000,00 $ 24.000,00 $ 12.000,00 0,00

Notas Aclaratorias 1) Amortización anual fotocopiadora vieja = v.origen / v.util 2) El Guadal S.A. decidío no continuar amortizando la fotocopiadora desde que entra en desuso hasta su enajenación. Por lo tanto el valor residual al momento del desuso resulta de restar al valor de origen de la fotocopiadora la amortización acumulada por los años que la fotocopiadora estuvo afectada a la actividad gravada. Por lo tanto: Valor Residual fotocopiadora Vieja: V. origen - (años de afectación a la actividad gravada * amortización anual). 3) Como la utilidad obtenida por la venta de la fotocopiadora vieja ($62.000) es mayor a costo del nuevo bien ($60.000), en el ejercicio 2013 se podrá afectar dicha utilidad hasta el monto de dicho costo. Por eso la utilidad afectada es igual a $60.000 y el valor de compra impositivo de la nueva fotocopiadora es igual a $0 y por lo tanto su amortización también. 4) El excedente de la utilidad por la venta de la fotocopiadora vieja que no fue imputada al costo de compra de la nueva fotocopiadora, constituye una ganancia del ejercicio en el cual se produce la venta de la fotocopiadora vieja. Por lo tanto dicha ganancia surge de la diferencia entre el resultado de venta de la fotocopiadora vieja y la utilidad afectada a la compra de la fotocopiadora nueva ($2.000).

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 8 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Carolina Arzubi

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº 6.04. Liquidación I.G. Tercera Categoría: Empresa que lleva contabilidad NORMATIVA APLICABLE: Arts. 49 inc. a); 51; 52 inc. c); 56; 58 inc. a); 67; 69 inc.a), b); 69.1; 73; 81 inc. c); 82; 83; 84; 87 inc. a), b), c), g), i) y j); LIG; arts. 60 inc. b); 75 inc. f); 96; 103; 123; 126; 133; 136; 137; 139; 141; 142; 142.1; 149; DR Art. 5 inc. a); Ley 24.449 DATOS DEL EJERCICIO: Estado de Resultados al 31/12/2013 Ventas Costo de ventas Utilidad bruta Gastos de Administración (1) Gastos de Comercialización (2) Gastos de Financiación Utilidad Neta Operativa Otros ingresos Otros gastos Resultado del ejercicio (Ganancia) Alicuota I.G. Porcentaje alicable para tope de gastos representación Porcentaje para el calculo del tope deducible de donaciones 1) 1.a Gastos de Organización 1.b Anticipos I.G. 2013 1.c Gastos de limpieza y mantenimiento 1.d Ayuda escolar y cultural a favor del personal 1.e Amortización contable Valuacion fiscal del inmueble construcción Valuación fiscal del inmueble terreno

Importe $ 16.500.670 $ 12.607.210 $ 3.893.460 $ 300.100 $ 115.000 $ 87.000 $ 3.391.360 $ 10.000 $ 0,00 $ 3.401.360 35% 1,5% 5%

$ 11.000,00 $ 3.200,00 $ 2.600,00 $ 4.000,00 $ 48.375,00 $ 36.000,00 $ 12.000,00

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 9 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Cantidad de trimestres transcurridos Cantidad total de trimestres Fecha de compra Bien Rodado (pick-up) 04/09/2011 Muebles y Útiles 03/05/2011 Inmueble 01/01/2011 1.f Servios pagados (agua, luz, gas) 1.g Gastos en concepto de fletes 1.h Telefono celular 2) 2.a Sueldos y Jornales Director A Director B Remuneraciones pagadas al personal 2.b Gastos de Representación 2.c Deudores Incobrables contables Cliente Deuda A $ 16.000,00 B $ 2.500,00 C $ 9.700,00 Total $ 28.200,00 3. Retenciones del impuesto a las ganancias 4. Honorarios totales asignados a Directores Honorario asignado a Director A Honorario asignado a Director B Tope fijo deducible Dividendos distribuidos 5. Valor de comprar maquina Valor de venta máquina Vida util (años) 6.

Carolina Arzubi

Valor de origen $ 165.000,00 $ 12.000,00 $ 100.000,00

4 200

Vida útil (años) 5 10 50 $ 7.400,00 $ 890,00 $ 500,00

$ 26.500,00 $ 29.600,00 $ 525.395,00 $ 9.150,00 $ 28.200,00

$ 23.100,00 $ 600.000,00 $ 400.000,00 $ 200.000,00 $ 12.500,00 $ 2.300.000,00 $ 18.000,00 $ 21.000,00 10

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 10 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Precio de Venta maquina vieja Valor de origen maquina vieja Utilidad contable de la operación Precio de compra maquina nueva Vida util (años) de las dos maquinas 7. Concepto EF contable 1) Productos elaborados Producto 1 Producto 2 Subtotal 1 2) Productos en proceso Producto 1 Producto 2 Subtotal 2 3) Materia Prima MP 1 MP 2 Subtotal 3 Total EF contable Existencia Inicial Productos elaborados Productos en proceso Total (productos finales y en proceso) Compras

Carolina Arzubi

$ 110.000,00 $ 90.000,00 $ 65.000,00 $ 250.000,00 8 Cantidad

Precio Unitario 2.500 5.000

660 110

410 9.750

3.280 6.090

Valor contable $ 1.650.000 $ 550.000 $ 2.200.000 $ 210.050 $ 391.060 $ 601.110

$ 60,00 $ 32,00

$ 196.800 $ 194.880 $ 391.680 $ 3.192.790

Contable $ 2.600.700,00 $ 1.999.300,00 $ 4.600.000,00

Impositiva $ 3.400.178,00 $ 899.956,00 $ 4.300.134,00

$ 11.200.000,00

Precio de venta (precio de lista) Descuento por pago de contado Gastos directos de venta Margen de utilidad neta

100% 20% 13% 10%

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 11 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Concepto Precio de venta (lista) productos elaborados Porcentaje de acabado (p.en proceso)

Carolina Arzubi

P1 $ 1.200,00 48%

P2 $ 134,00 23%

Costo y fecha de adquisición de las Materias Primas en existencia Material Fecha Cantidad Precio Unitario MP 1 15/09/2013 4.200 $ 67,00 MP 2 08/11/2013 5.400 $ 40,00 8. Prestamo Tasa B.N.A Meses por prestamo Meses en el año Alicuota para interes s/ley 9.Dividendos de otras sociedades no computables 10. Donación Municipalidad de Cordoba

$ 68.000,00 23,50% 8 12 8% $ 40.000,00 $ 4.000,00

RESOLUCION: N° Ref 1.a 1.b 1.c), f),g),h) 1.d 1.e 2.a 2.b 2.c 5

Resultado contable Gastos de Organización Anticipos I.G. cargados como perdida

Concepto

N° Notas

(-)

(+) $ 3.401.360,00 $ 11.000,00 $ 3.200,00

Gastos inherentes al giro del negocio

12

$ 0,00

$ 0,00

Gastos realizados a favor del personal Amortizacion bienes de uso Sueldos y Jornales Gastos de Representación no deducibles Incobrables Ajuste impositivo por utilidad de venta de bienes de uso

2 4 13 1 9 5

$ 0,00

$ 0,00 $ 12.675,00 $ 0,00 $ 1.269,08 $ 2.500,00

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

$ 0,00 $ 1.600,00

Página 12 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

7 8 6 6

4 10 1.b 3

9

Carolina Arzubi

6 7 8 8

Costo de venta -ajusteGanancia por interes presuntos por prestamo a Sr. Rodriguez Venta y reemplazo: Anulación Utilidad contable Venta y reemplazo: Amortización impositiva máquina nueva Subtotal Ganancia antes de Honorarios de Directores Honorarios de Directores Ganancia Neta antes de Donaciones Donación Municipalidad de Cordoba Ganancia neta sujeta a I.G. Impuesto determinado Anticipo Imp a las ganancias Retenciones sufridas Impuesto a ingresar I.G.

$ 65.000,00 $ 25.937,50 $ 92.537,50

3

$ 595.126,20

11

$ 4.000,00 $ 3.200,00 $ 23.100,00

Impuesto de Igualación

$ 161.735,48 $ 10.653,33 $ 3.604.392,89 $ 3.511.855,39 $ 2.916.729,19 $ 2.912.729,19 $ 1.019.455,22

10

$ 993.155,22 $ 128.354,11

Notas Aclaratorias: 1. Los gastos de representación en su articulo 87, inciso i) pueden ser deducibles por la sociedad hasta una suma equivalente al 1,50% del total de las remuneraciones pagadas en el ejercicio al personal en relación de dependencia. Por lo tanto: Total de sueldos pagados $ 525.395,00 Tope $ 7.880,93 Gastos de representacion totales $ 9.150,00 Excendente no deducible $ 1.269,08 2. Si bien dichos gastos fueron abonados luego del cierre del ejercicio 2013, su devengamiento fue durante dicho ejercicio. Por lo tanto, corresponde efectuar su deducción en el ejercicio 2013 sin corresponder un ajuste impositivo para el ejercicio fiscal 2013. 3. Honorarios de directores deducibles por la sociedad: a. Tope fijo: Director A B

Asignado $ 400.000,00 $ 200.000,00

Tope $ 12.500,00 $ 12.500,00

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 13 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Carolina Arzubi

Total

$ 600.000,00

$ 25.000,00

b. Tope variable: H = (0,25*UC - 0,0875* UI) / 0,9125 donde: H: es el importe maximo a deducir en concepto de honorarios al Directorio (aplicando el tope variable del 25%) UC: es la utilidad contable antes de la deducción de impuesto a las ganancias y de honorarios al Directorio UI: es la utilidad impositiva antes de la deducción de honorarios al Directorio U.C U.I Tope variable

$ 3.401.360,00 $ 3.511.855,39 $ 595.126,20

Importe a deducir en concepto de honorarios a directores por la sociedad:

$ 595.126,20

4. Ajuste de amortización de bienes de uso Avaluo Fiscal del Año de Compra

Valor de costo Amortizable Concepto Amortizacion rodado (pick-up) Amortización Muebles y Utiles Amortización Inmueble Total Amortización impositiva Ajuste impositivo amortización

Concepto Terreno Construccion Total

Monto % sobre total $ 12.000,00 25,00% $ 36.000,00 75,00% $ 48.000,00 100,00%

$ 75.000,00 (% terreno * v.origen inmueble) Importe $ 33.000,00 $ 1.200,00 $ 1.500,00 $ 35.700,00

Calculo (V.origen / v.util (años) (V.origen / v.util (años) (trimestres transcurridos/ 200 t) * valor de costo amortizable)

$ 12.675,00

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 14 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Carolina Arzubi

5. Ajuste del resultado contable por venta de un bien de uso Amortización $ 1.800,00 (valor de compra / v.util) Años trascurridos 3 Costo computable $ 12.600,00 Utilidad impositiva $ 8.400,00 Utilidad contable $ 10.000,00 Ajuste impositivo -$ 1.600,00 6. Ajuste impositivo del Costo de ventas: Concepto EF impositiva 1) Productos elaborados Precio unitario de venta Total valuacion EF menos gasto de vta y margen de utilidad Valuacion impositiva EF Total valuacion impositiva EF

P1

2) Productos en proceso Precio unitario de venta Subtotal valuacion EF (sin aplicar % grado de avance) menos gasto de vta y margen de utilidad Subtotal Valuacion impositiva EF Grado de avance de produccion Total valuacion impositiva EF 3) Materia Prima Total Valuación impositiva EF

VALOR IMPOSITIVO DE LAS EF

P2

Calculo

$ 960,00 $ 107,20 $ 2.400.000,00 $ 536.000,00 -$ 552.000,00 -$ 123.280,00 $ 1.848.000,00 $ 412.720,00 $ 2.260.720,00

(Precio de venta (lista) * (100% - % de descuento al contado) (Precio de venta unitario * Q de EF contable) (Total valuacion EF * ( % gto venta + % margen utilidad) (Total valuacion EF - gasto vta y margen de utilidad= (Valuacion imp. EF P1 + Valuación imp. EF P2)

$ 960,00 $ 107,20 $ 393.600,00 $ 1.045.200,00 -$ 90.528,00 -$ 240.396,00 $ 303.072,00 $ 804.804,00 $ 145.474,56 $ 185.104,92 $ 330.579,48

(Precio de venta (lista) * (100% - % de descuento al contado) (Precio de venta unitario * Q de EF contable) (Total valuacion EF * ( % gto veta + % margen utilidad) (Total valuacion EF - gasto vta y margen de utilidad) (% de acabo * valuacion impositiva EF) (Valuacion imp. EF P1 + Valuación imp. EF P2)

MP 1 MP 2 $ 219.760,00 $ 243.600,00 $ 463.360,00

Calculo (Cantidad MP contable * costo de adquisición) (Valuacion imp. EF MP1 + Valuación imp. EF MP2)

$ 2.591.299,48 (Total valuacion imp. EF prod. elaborados + Total valuacion imp EF prod.proceso)

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 15 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Carolina Arzubi

Ajuste del costo de venta Costo de venta Contable Existencia inicial $ 4.600.000,00 Compras $ 11.200.000,00 EF productos elaborados $ 2.200.000,00 EF productos en proceso $ 601.110,00 EF materia prima $ 391.680,00 Total $ 12.607.210,00 AJUSTE IMPOSITIVO

(EI + C - EF prod.elab - EF prod.pro)

$ 161.735,48

7. Ganancia por intereses presuntos a) Actualización: Tope 1 b) Interes del 8% s/Ley: Tope 2 a) Interes s/Tasa B.N.A Total de Intereses Presuento en el ejercicio 2013 8. Venta y reemplazo de la máquina a. Resultado de la Venta Precio de Venta Costo de Venta (*) Utilidad

Impositivo $ 4.300.134,00 $ 11.200.000,00 $ 2.260.720,00 $ 330.579,48 $ 463.360,00 $ 12.445.474,52

$ 0,00 $ 3.626,67 $ 10.653,33 $ 10.653,33

$ 110.000,00 $ 67.500,00 $ 42.500,00

*Costo de venta de la máquina adquirida en el 2011 (VR) = Valor de origen - (años transcurridos * amortización anual) Amortizacion anual $ 11.250,00 Años transcurridos (2011 a 2012) 2

$ 67.500,00

b. Costo impositivo de la nueva máquina Precio de compra $ 250.000,00 Utilidad afectada -$ 42.500,00 Total $ 207.500,00

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 16 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Carolina Arzubi

c. Amortización anual impositiva nueva máquina Valor de origen $ 207.500,00 d. Utilidad contable de la operación

$ 25.937,50

$ 65.000,00

9. Incobrables según art. 87 inc. b) de la L.I.G. y art. 136 del D.R. Cliente Deuda Tipo Deudor A $ 16.000,00 General B $ 2.500,00 General C $ 9.700,00 General Total $ 28.200,00

Cumplimiento de condición Cumple Art.136 inc "b" D.R. No cumple con Art.136 D.R. (*) Cumple Art.136 inc "d" D.R.

(*) Si bien dicho cliente por sus caracteristicas podría ser un caso especial de creditos de escasa significación, el mismo no cumple con una de las condiciones para ser considerado como tal. El cliente tiene una deuda menor al monto establecido por A.F.I.P ($5.000) y tiene una mora mayor a 180 días pero la sociedad no le ha comunicado ni reclamado fehacientemente al deudor por su condicion de moroso. Por lo tanto no puede ser considerado impositivamente como un deudor incobrable. Se consideran incobrable impositivamente: Cliente Deuda A $ 16.000,00 B $ 0,00 C $ 9.700,00 Total $ 25.700,00 Incobrables Contables Incobrables Impositivos Ajuste Impositivo

$ 28.200,00 $ 25.700,00 $ 2.500,00

10. Impuesto de Igualación Dividendos de otras sociedades no computables

$ 40.000,00

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 17 de 18

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS. Unidad VI

Dividendos distribuidos

Carolina Arzubi

$ 2.300.000,00

Detalle Ganancia sujeta a impuesto Dividendos de otras sociedades no computables Impuesto determinado Subtotal

Importe $ 2.912.729,19 $ 40.000,00 -$ 1.019.455,22 $ 1.933.273,98

Dividendos Distribuidos Subtotal Excedente sujeto a Retención Importe de la Retención 35%

$ 2.300.000,00 -$ 1.933.273,98 $ 366.726,02 $ 128.354,11

11. Donación Municipalidad de Córdoba: Monto real donado Tope deducible = subtotal * % establecido por ley (5%) Excedente no deducible:

$ 4.000,00 $ 145.836,46 $ 0,00

12. Los gastos por limpieza y mantenimiento (1.c), servicios como luz, agua y gas(1.f), seguro de rodados (1.g), teléfono celular (1.h) son gastos que se consideran necesarios para el giro del negocio de la sociedad y es por esto que la misma se los puede deducir de ganancia gravada. Por lo tanto, no es necesario realizar ningún ajuste impositivo. 13. La deducción prevista en el articulo 87, inciso j) de la ley solo esta referida a los honorarios por direccion de la empresa por lo que una sociedad se podra deducir integramente aquellas retribuciones que pueden percibir los directores y sindicos referidas a funciones tecnico-administrativas de caracter permanente (como en este caso) asi como las abonadas como consecuencia de funciones especificas realizadas en la sociedad.

UCC. FACEA. IMPUESTOS I. Cát. "B"

Página 18 de 18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.