Responsabilidad Corporativa. Informe 2006 Banca responsable

Responsabilidad Corporativa Informe 2006 Banca responsable 2006 Banca Responsable ÍNDICE Carta del Presidente ....................................

4 downloads 115 Views 3MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Responsabilidad Corporativa Informe 2006 Banca responsable

2006

Banca Responsable

ÍNDICE Carta del Presidente .............................................................................................................5 Barclays en el mundo ..........................................................................................................7 Nuestros clientes ..................................................................................................................9 Transparencia y Gobierno Corporativo ......................................................................... 10 Nuestra gente .......................................................................................................................14 Responsabilidad social corporativa en Barclays ......................................................... 22 Nuestro compromiso social ............................................................................................. 25 Barclays y el Medio Ambiente ......................................................................................... 35

2

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

3

2006

Carta del Presidente

2006 Carta del Presidente Nuestro informe anterior reflejaba la creciente importancia que Barclays le ha venido otorgando a la Responsabilidad Corporativa desde hace años y los objetivos que nos fijamos en esta materia la consolidaban como un elemento estratégico de nuestro negocio. Observamos que esta visión se ha extendido también en el mundo empresarial español y nos satisface pensar que, humildemente, podemos haber contribuido a ello. No es nuevo que la empresa forma parte de la comunidad en la que se encuentra presente. Su impacto social siempre ha sido evidente, sin embargo lo que sí es nuevo es la perspectiva que el concepto de Responsabilidad Corporativa aporta al posicionamiento de la empresa ante las necesidades humanas, económicas, culturales, medioambientales y de cualquier otra índole que influyan en el desarrollo estructurado de la sociedad y que, inevitablemente, impactan en la continuidad de su negocio. El Grupo Barclays juega un importante papel en el mundo por la manera en que ejerce su Responsabilidad Corporativa en su relación con sus clientes, empleados, accionistas y entidades e instituciones con las que interactúa. En España, Barclays ha suscrito el compromiso del Grupo para jugar un papel de liderazgo en Responsabilidad Corporativa, para ello nuestros principios básicos nos exigen transparencia y el máximo rigor no sólo en el cumplimiento de la legalidad sino, incluso más allá, en el de las pautas de actuación determinadas por los valores de nuestro Grupo. En 2006, Barclays España ha enfocado sus actuaciones de responsabilidad social en el apoyo a iniciativas que promueven la integración de segmentos de población en riesgo de exclusión. Más del 75% de nuestro presupuesto de inversión en la comunidad se ha destinado a proyectos para paliar ese riesgo de exclusión por motivos

4

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

de salud, culturales, económicos, de género o por cualquier otra causa. Nuestro objetivo para el presente año es continuar en esta misma línea porque estamos convencidos de que sólo una sociedad justa e igualitaria en oportunidades para sus individuos es capaz de crecer optimizando sus recursos y garantizando su estabilidad y desarrollo. La constitución en 2006 de la Fundación Barclays ha hecho más visible el compromiso de Barclays España en este aspecto que, con su presencia, añade valor contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que se encuentra. Nuevamente, como en años anteriores, el voluntariado corporativo ha sido el aspecto más destacable de nuestra responsabilidad social. El año pasado recibimos de manos del Príncipe de Asturias el premio de la Fundación Empresa y Sociedad a la mejor acción social en colaboración con empleados, pero desde entonces la involucración de nuestros empleados, mediante sus propuestas y participación, ha sido aún mayor, incrementándose en un 85% respecto de 2005 y superando el 30% de la plantilla. Es satisfactorio comprobar que, internamente, los empleados de Barclays España consideran a Barclays una empresa socialmente responsable y están orgullosos de trabajar en una entidad que comparte sus inquietudes. Así lo afirman en la encuesta anual de opinión, en la que en 2006 participó más de un 70% de ellos. Como también lo es observar que externamente se nos valora por ello. El reciente estudio de la Fundación Empresa y Sociedad sobre la percepción de las empresas y cajas de ahorro por su acción social apoyada en el capital humano confirma a Barclays como referencia, de nuevo en 2006, al situarlo en el tercer lugar del ranking español.

Por otra parte, las iniciativas que en el área de igualdad de oportunidades se han desarrollado en 2006, muy especialmente las orientadas a los empleados de Barclays España, y el cumplimiento con nuestra política de medio ambiente en sus impactos tanto interno, como consumidores de recursos, como externo, en operaciones de financiación de proyectos de clientes, han sido materias en las que hemos trabajado seriamente para mejorar nuestra ya avanzada posición de partida en estos asuntos respecto del sector empresarial. Tenemos muy presente que nuestra principal contribución a la sociedad es hacer bien nuestro trabajo para garantizar la continuidad del éxito de Barclays. Es decir, tenemos que ser capaces de ayudar a nuestros clientes y empleados a alcanzar sus objetivos ofreciéndoles, respectivamente, los mejores y más idóneos productos y servicios y las oportunidades profesionales a que puedan aspirar, y en ello ponemos nuestro empeño cada día. Pero también somos conscientes de que nuestro futuro, la eficacia de nuestro trabajo y la reputación de nuestra marca son inseparables de nuestra Responsabilidad Corporativa.

Carlos Martínez de Campos PRESIDENTE DE BARCLAYS ESPAÑA

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

5

2006

Barclays en el mundo

Barclays Capital es líder en Banca de Inversión, tanto en España como en el resto del mundo.

2006 Barclays en el mundo Presentes en más de 50 países, con más de 123.000 empleados, prestamos, invertimos y gestionamos fondos de más de 27 millones de clientes en todo el mundo El Grupo Barclays es una de las mayores compañías globales de servicios financieros que ofrece productos de banca comercial al por menor, tarjetas de crédito, banca de inversión, gestión de patrimonios y servicios de gestión de inversiones. Somos una de las mayores multinacionales financieras del mundo por capitalización bursátil, contando con más de 300 años de experiencia. Actualmente, el Grupo Barclays genera más del 50% de los beneficios fuera del Reino Unido. El Grupo está organizado en dos grandes divisiones: - Banca Global Minorista y Comercial: incluye Banca Global Minorista y Comercial Internacional, Banca en el Reino Unido y Barclaycard. - Banca de Inversión, Gestión de Activos y Banca Privada: incluye Barclays Capital, Barclays Global Investors y Barclays Wealth.

Banca Global Minorista y Comercial Internacional

Ofrece soluciones tanto a clientes particulares como a empresas, además de un amplio catálogo de productos y servicios financieros. Dispone de 1.613 sucursales en todo el mundo, excluyendo el Reino Unido. En banca personal, los clientes pueden realizar sus operaciones directamente en las oficinas y cajeros automáticos de la red, mediante el asesor personal que su oficina les haya asignado y a través de otros canales, como Banca Próxima, que incluye banca telefónica, atendida personalmente por gestores, y banca electrónica por internet. Esta unidad cuenta además con un elenco de especialistas en gestión de patrimonios, a los que sus clientes personales de rentas altas y mediasaltas pueden acudir a través de los

6

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

servicios de asesoramiento y gestión, así como en Banca Corporativa y Banca de Empresas para grandes corporaciones y pequeñas y medianas empresas, respectivamente.

los emisores e inversores en todo el mundo. La deuda emitida a nivel global alcanza un valor superior a los 300.000 millones de euros.

Banca en el Reino Unido

Barclays Global Investors

11,5m 780.000

de cuentas corrientes clientes corporativos

Barclaycard

Es una de las marcas líderes en Europa de tarjetas de crédito y débito, con una creciente presencia en Estados Unidos. Además de gestión de pagos y disponibilidad de fondos en cajeros automáticos, ofrece a sus clientes la posibilidad de financiar sus compras con carácter inmediato. Durante el último año, se han emitido 6,4 millones de tarjetas en todo el mundo. Sólo en Reino Unido, disponen de ella 9,8 millones de clientes.

Barclays Capital

Barclays Capital es la división de banca de inversión del Grupo Barclays. Con un modelo de negocio diferenciado del modelo tradicional, Barclays Capital es responsable y gestiona la relación institucional del Grupo Barclays con los grandes clientes corporativos, estados soberanos, instituciones públicas y entidades financieras a los que ofrece soluciones a sus necesidades de financiación y de gestión de riesgos financieros. Barclays Capital opera en 26 países, cuenta con aproximadamente 13.000 empleados y tiene el alcance global y la capacidad de distribución necesaria para satisfacer las necesidades de

Es una de las principales gestoras de fondos en el mundo, con una extensa oferta en fondos de inversión y de pensiones que además ofrece planificación financiera y asesoramiento de inversiones. Gestiona más de 1,3 billones de euros y tiene más de 2.800 clientes institucionales en 52 países.

Barclays Wealth

Barclays Wealth es la división de gestión de patrimonios y banca privada del Grupo Barclays. Con cerca de 140.000 millones de euros gestionados a nivel global, es el gestor de patrimonios líder en el Reino Unido. Barclays Wealth es responsable de gestionar la relación del Grupo Barclays con clientes de alto poder adquisitivo, ofreciéndoles soluciones a sus necesidades de planificación financiera, servicios de inversión y de intermediación.

Barclays España

Barclays España replica la estructura organizativa del Grupo Barclays en todo el mundo, contando con las divisiones de Banca Global, Minorista y Comercial, y Banca de Inversión, Gestión de Activos y Banca Privada. Dentro del área de Banca Personal, Barclays España ofrece también servicios especializados para clientes extranjeros no residentes, para dar respuesta a todas las necesidades financieras de sus intereses en España. El acceso a la Banca Electrónica se realiza a través de la web www.barclays.es . Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

7

2006

Nuestros clientes

2006 Nuestros clientes La experiencia de más de 300 años de historia nos ha enseñado que el cliente no sólo espera el mejor servicio. Para serle realmente útil, también debemos ser quien mejor se adapte a sus necesidades

Hay ciertos principios básicos que rigen nuestra labor en todo lo que hacemos de cara a nuestros clientes: ser accesibles y transparentes, que nuestros productos y servicios siempre respondan a lo que verdaderamente necesitan. Nuestro compromiso es ofrecerles la mejor información y asesoramiento para que su decisión sea la mejor. Estos principios inspiran nuestra manera de trabajar, hacen que nuestro objetivo consista siempre en conseguir la máxima calidad para el cliente. Lo que se concreta no sólo en la prestación de un buen servicio, sino también en el desarrollo de productos

480

oficinas repartidas por toda España

idóneos y en la transparencia a la hora de informar sobre ellos. Invertimos para ampliar y mejorar nuestra red de oficinas y cajeros en España, donde contamos ya con 480, repartidas por toda la geografía española y nuestros servicios de banca telefónica y por Internet.

Conocimiento del cliente

Sólo se puede ofrecer un servicio realmente valioso para el cliente cuando se le conoce adecuadamente. Barclays realiza de forma periódica estudios, tanto con clientes como con potenciales interesados en nuestros servicios, con el objetivo de conocer su valoración sobre la entidad, su nivel de satisfacción con los

servicios recibidos y sus necesidades financieras y de servicios bancarios.

Calidad en Barclays

La calidad es uno de los requisitos esenciales en nuestros procedimientos operativos y comerciales. No nos basta con alcanzar la calidad en todas las actividades, buscamos la excelencia empresarial. Por eso estudiamos

,,

Todo lo que hacemos tiene en nuestros clientes su origen y su destino. El listón está alto al indicarnos cuál es el nivel de exigencia y esto se traduce en productos mejores, más formación para nuestros empleados y superación en nuestro asesoramiento a clientes.

Barclays realiza estudios periódicos para conocer la valoración de la entidad por parte de sus clientes, su nivel de satisfacción y sus necesidades financieras y de servicios

,,

Sorpresa inolvidable Francisco Javier Vilés Vargas (Madrid) “Dos días antes de que nos fuéramos con 50 chavales con discapacidad intelectual a visitar el estadio Santiago Bernabéu, nos llamaron del Real Madrid, que sabían que íbamos, para que nos adelantáramos un par de horas al horario previsto. Y al llegar, allí estaban todos los jugadores, que nos saludaron a cada uno. Fue algo absolutamente fantástico. A mí el fútbol no me gusta, pero lo que vi aquel día no se puede narrar”. Javier no se refiere a ver de cerca a la plantilla del Madrid, aunque esas imágenes salieran al día siguiente en numerosos medios de comunicación. “Lo realmente excepcional eran las caras de aquellos chicos”.

8

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

9

2006

Nuestros clientes

Transparencia y Gobierno Corporativo Cumplimiento Normativo y Código de Conducta El compromiso de Barclays España con el cumplimiento normativo de la empresa asegura el respeto del marco legal y de regulación al que se deben ajus tar nuestras actividades y procesos e incluso excede su nivel de exigencia mediante la promulgación de una reglamentación interna más ambiciosa en este sentido. Ser extremadamente rigurosos en esta materia reduce el riesgo de impacto que se podría derivar de prácticas no acordes con la legislación, la regulación propia del sector financiero, los buenos usos y prácticas bancarias, y los principios éticos o pautas de actuación acordes con los valores propios de nuestro Grupo. En este sentido, en octubre de 2006 se publicó un nuevo Código de Conducta que establece las pautas básicas

en profundidad las expectativas de nuestros distintos grupos de interés para intentar superarlas en términos de satisfacción. Desde este punto de vista, la calidad actúa en Barclays como un intermediario de vital importancia entre los modelos que estructuran nuestra estrategia (comercial, operativo, tecnológico, de gestión de personas…) y los grupos de interés a los que se dirige nuestra actividad contribuyendo a una aplicación correcta de estos modelos y, por tanto, a la satisfacción de nuestros clientes, empleados, accionistas y la sociedad en la que vivimos y trabajamos. Barclays se ha impuesto la misión de ser el “mejor banco de España”. Esto significa que queremos ser una empresa admirada y respetada por nuestros clientes, empleados y accionistas, logrando un impacto positivo en nuestro entorno a través de las acciones de Responsabilidad Corporativa. Para ello, todos los profesionales que integramos el Grupo Barclays en España nos comprometemos a trabajar en calidad y a asumir como metas la mejora continua, la excelencia y la satisfacción de nuestros clientes y empleados.

10

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

de comportamiento y conducta profesional para todos los empleados, independientemente de su posición y funciones. Este documento desarrolla los principios rectores de la actuación de Barclays y sirve de orientación para el cumplimiento de la normativa interna equivalente en vigor en cada área de negocio de Barclays, así como de la regulación establecida en las relaciones entre empleados, con nuestros clientes y con nuestros proveedores. Para garantizar la efectividad de este Código de Conducta, todos los empleados del Grupo Barclays deben confirmar que lo han leído y comprendido, en particular las políticas internas incluidas en él. El cumplimiento de las normas se convierte así en un estilo propio de trabajo, que proporciona prestigio y sirve como factor diferenciador

Certificaciones

Barclays España mantiene su Proceso de Calidad Total desde 1990, conforme a modelos y normas internacionales de evaluación y certificado de Calidad y gestión del Medio Ambiente: el EFQM (“European Foundation for Quality Management”), las Normas ISO o la marca de garantía “Madrid Excelente”. En 2006 Barclays España, tras la auditoría externa llevada a cabo por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación), renovó con éxito la Certificación que mantiene desde 1998 bajo la Norma ISO 9001:2000 para el “Diseño y comercialización de productos y servicios financieros por la Red de Oficinas”. Igualmente, y una vez auditada por la Comunidad de Madrid, renovó por tres años la licencia de uso de la Marca de Garantía “Madrid Excelente”, otorgada a las empresas líderes por su gestión excelente dentro del ámbito de esta Comunidad.

Certificaciones de calidad • AENOR - ISO 9001:2000 • Comunidad de Madrid Madrid Excelente

positivo dentro del sector financiero. Gobierno Corporativo Barclays Bank SA publica cada año su Informe Anual de Gobierno Corporativo, que detalla información relevante sobre la estructura accionarial y de administración de la entidad, información relativa a operaciones vinculadas e internas del Grupo, una descripción de la gestión y control de los riesgos, y el grado de seguimiento de las recomendaciones de gobierno corporativo. Este empeño en el trabajo bien hecho nace de la certeza de que las buenas prácticas de gobierno corporativo son un factor decisivo en la creación y sostenibilidad del valor para nuestros accionistas, pues les da la seguridad de que la actuación de la entidad en la que confían es ética, legal y transparente.

Herramientas del Sistema de Calidad

El Sistema de Calidad del Grupo Barclays en España cuenta con una serie de procedimientos para facilitar la gestión adecuada de sus procesos: acuerdos de nivel de servicio internos y externos, medición constante de indicadores de los procesos de la actividad de negocio, auditorías internas, sistema de gestión de proveedores… Durante 2006 se formalizaron 15 Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) que incluyen procesos críticos de la empresa. A través de ellos se mide y se hace seguimiento de 321 indicadores, representativos de la actividad de 36 áreas distintas, incluyendo tanto a la Red Comercial como a los Servicios Centrales y áreas de soporte. Mantiene operativos canales adecuados de comunicación con el fin de favorecer la participación de todos los profesionales en el proceso de mejora continua, mediante la presentación de sugerencias que aporten valor a los clientes, los procesos y el negocio. Otra de las herramientas del Sistema de Calidad de Barclays es la medición periódica del nivel de satisfacción

15 Acuerdos de Nivel de Servicio, que realizan seguimiento a:

321 36

indicadores áreas

Encuesta de satisfacción de clientes

7,52 8,04 8,40 90% 82%

Valoración del sector (sobre 10) Valoración de Barclays Valoración de la propia oficina Barclays Índice de fidelidad recomendaría Barclays a sus amigos

Barclays se sitúa entre las 10 entidades con mayor índice de calidad en el sector financiero español

de nuestros clientes a través de encuestas y evaluaciones de Calidad. Durante 2006 se han llevado a cabo las siguientes: • Encuesta de Satisfacción de Clientes. Barclays España es una de las entidades mejor valoradas de todo el sector financiero a juicio de sus clientes. El nivel de satisfacción de los clientes con el banco, sobre 10 puntos posibles, se sitúa en 8,04; mientras que la media del sector está en 7,52. Aún es mayor la satisfacción del cliente con la propia oficina, un 8,40. El nivel de vinculación se encuentra en el 70%, el índice de fidelidad alcanza el 90% y un 82% de nuestros clientes afirma que recomendaría los servicios de Barclays a sus familiares y amigos. • Calidad percibida por la Red Comercial del servicio prestado por los Servicios Centrales y Departamentos de Apoyo. Los datos obtenidos en 2006 reflejan un incremento global de la calidad percibida por los clientes internos respecto de ejercicios anteriores. • Estudio de calidad objetiva del servicio prestado por el Contact Center, donde ocupamos el 7º lugar dentro de su grupo de referencia. • Estudio comparativo del sector financiero sobre el servicio integral prestado por la Red Comercial de Barclays España. De acuerdo con

este estudio multimarca, en el que se evalúa a más de 5.000 oficinas de 103 entidades financieras, Barclays obtiene una puntuación que le sitúa entre las 10 entidades con mayor índice de calidad de todo el sector financiero español y en tercer lugar de nuestro grupo de referencia. • Evaluación de rendimiento y disponibilidad e-banking, que nos posiciona en el tercer puesto dentro del sector tanto en nuestra web de particulares como de empresas.

Barclays y sus valores de marca

Tres son los pilares de la marca Barclays a nivel mundial. Son comunes para los diferentes modelos de banca que Barclays desarrolla en todo el mundo. No obstante, en cada país en cada país se adaptan a las características del mercado laboral.

Entidad pionera • el primer banco que ofreció cuentas remuneradas • los primeros unit linked con importantes ventajas fiscales • los primeros en poner techo a las subidas de las hipotecas • la primera Hipoteca Remunerada

Ayudar agradecido Esteban Téllez Gil (Valladolid)

El colegio San Juan de Dios en Valladolid atiende a personas con discapacidad. Les ofrece diversas actividades que puedan potenciar sus habilidades y una de las que consigue los mayores logros es el club deportivo. Allí fue donde un grupo de cinco voluntarios de Barclays, junto a sus familiares, organizaron una jornada deportiva con varias actividades y merienda. “Antes de esto, nunca habíamos hecho voluntariado, y es algo realmente importante”, relata Esteban. “De pronto, te impacta una realidad que no es la tuya, la habitual de todos los días, y parece que ante eso tú no puedes hacer nada. Pero lo poco que haces te lo valoran tanto… Sientes que tu pequeña ayuda es para ellos muy importante, pero sobre todo te sorprendes volviendo tú agradecido”. Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

11

2006

Nuestros clientes

Esta experiencia nos avala al decir que no somos un banco más, sino que nuestros clientes pueden confiar en nosotros para solucionar sus necesidades financieras (lo han hecho antes muchos clientes durante muchos años y en muchos países) y que, en cualquier parte del mundo dondequiera que esté el cliente, es más que probable que Barclays tenga presencia. El posicionamiento de Barclays en España ha hecho que, en nuestro país, ser cliente Barclays sea sinónimo de serlo de un banco diferente, especial, que tiene clientes diferentes, especiales, y con status dentro de sus ambientes y comunidades. ASESORAMIENTO Y SATISFACIÓN DEL CLIENTE Particularmente en España, Barclays siempre ha desarrollado una estrategia de asesoramiento a clientes. A diferencia de otras entidades financieras, en Barclays siempre hemos considerado al cliente como el eje central

de nuestro trabajo, y siempre hemos tenido en cuenta sus características y necesidades financieras para ofrecerle productos y servicios adecuados. Por tanto, tenemos gran experiencia a la hora de identificar y dar soluciones financieras a nuestros clientes en todas las fases de su ciclo vital. Además, para desarrollar esta labor contamos con los mejores empleados del sector financiero porque, entre otras cosas, nuestra plantilla es el resultado de un proceso de selección riguroso y exigente que persigue el talento y lo complementa con un programa de formación a la medida de la más alta cualificación profesional. INNOVACIÓN Nuestros tres siglos de historia nos han enseñado que el cliente no sólo espera recibir el mejor servicio, sino que además, para que le sea realmente útil, también quiere que sea el que mejor se adapte a sus necesidades. Porque para dar soluciones lo primero que hay que hacer es escuchar a los clientes, conocerles y darles un tratamiento personalizado. Por este motivo, la innovación es uno de nuestros pilares de trabajo. Tenemos un gran historial de innovación y no sólo a nivel mundial sino que también en España hemos sido capaces de ser creativos a la hora de ofrecer productos y servicios de valor

300

años de experiencia

añadido para nuestros clientes. Ejemplo de ello son la Cuentas Financieras de Alta Remuneración, los Unit Linked, las Hipotecas Protegidas contra subidas de tipos de interés, las Hipotecas Remuneradas, etc.

Satisfacción del cliente

Nuestra meta es ser el mejor banco de España y lo queremos lograr alcanzando la excelencia en el servicio al cliente. Año tras año, los resultados del banco han ido creciendo de forma continuada gracias a nuestra clara estrategia de mercado, nuestra forma de entender la banca y al trato personal que ofrecemos. Para medir si nos acercamos a nuestro objetivo, todos los años encargamos encuestas a empresas independientes que miden el nivel de satisfacción de nuestros clientes. Para nosotros éste es el mejor termómetro para valorar si vamos por el buen camino. Y este año los resultados no han podido ser mejores. Año tras año sigue aumentado la satisfacción de los clientes, que cada vez se vinculan más con nosotros. En 2006 el índice de fidelidad se disparó hasta el 90%, y un 82% recomendaría a Barclays a sus conocidos. Incluso entre los no

Como uno más Luis Miguel López Bermejo (Cuenca) Varias asociaciones de la ciudad se animaron a participar en la jornada de convivencia que propusieron los empleados de Barclays en Tarancón (Cuenca). Al final acudieron a la cita incluso entidades de otras ciudades. “Terminamos siendo más de 100 personas de lo más diverso: personas con discapacidad física, con enfermedades mentales, niños con problemas, mayores con Alzheimer... Todas personas que en su vida cotidiana se perciben diferentes”, relata Luis Miguel. El gran reto de esta iniciativa fue que personas que comparten una necesidad se conocieran entre sí, para que juntos pudieran trabajar y dar una respuesta a sus problemas. Así nació una relación que se ha convertido en un intercambio constante de experiencias y muchos incluso han conseguido trabajo. Después de aquella jornada de convivencia se fraguó la posibilidad de poner en marcha una base de datos con las personas en edad laboral que allí participaron. Una bolsa de empleo para ayudarles a integrarse en las plantillas de las empresas del Polígono de Tarancón, donde se han asignado parcelas a compañías que se pueden ver beneficiadas por contratos a personas con discapacidad.

12

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

clientes o potenciales clientes nos encontramos en muy buena posición, al situarnos como la cuarta mejor entidad financiera dentro de nuestro grupo de referencia. También hemos conseguido buenos resultados en dichas encuestas en la valoración de nuestros canales complementarios de Banca Próxima: banca telefónica y barclaysnet. El canal telefónico ocupa el quinto lugar dentro de su grupo de referencia entre otras entidades financieras y la banca por Internet para particulares es la segunda mejor web en cuanto a rendimiento, mientras que la de empresas ocupa la cuarta posición.

Principio de Transparencia en las comunicaciones comerciales

Una relación responsable con el cliente se fundamenta también en que las comunicaciones comerciales sean transparentes. Realizamos informaciones precisas, ciertas y con una terminología adecuada y fácil de entender. Los documentos relativos a productos y servicios, así como las campañas comerciales que se realizan sobre ellos, tienen como objetivo no sólo cumplir con la normativa que regula el sector financiero en material publicitaria, sino ir más allá cumpliendo también con el código de conducta propio de Barclays. Un código que, además de indicar cómo deben ser las comunicaciones, obliga a que se respete la diversidad de nuestros públicos garantizando

que ninguna de ellas sea sexista o menosprecie a ninguna persona por su condición u orientación sexual, por su religión, por su cultura, su raza o por cualquier otro aspecto diferenciador.

Seguridad en las transacciones on line

En Barclays somos conscientes de la necesidad de garantizar el intercambio seguro de información con nuestros clientes en las transacciones on line. Por este motivo, contamos con los sistemas de seguridad más avanzados para garantizar la confidencialidad de las comunicaciones entre el banco y el cliente: • Nuestros servicios transaccionales funcionan sobre un servidor seguro, con el protocolo SSL (Secure Socket Layer), que se activa siempre al entrar al servicio. El servidor seguro establece una conexión de modo que la información se transmite cifrada mediante algoritmos de 128 bits, lo que asegura que sólo sea inteligible para el ordenador del cliente y para el servidor del banco. • Los clientes poseen además un doble nivel de seguridad a través de otro sistema: sus claves. La primera clave es la que introduce para acceder a Banca Próxima (que ha elegido personalmente). La segunda es su Tarjeta de Claves, una tarjeta única en el mundo y que sólo él posee.

• Cuando introduce la coordenada de su tarjeta lo hace por medio de un teclado virtual (pin pad), lo que minimiza el riesgo de que un usuario externo capture la información que envía al sistema mediante los pulsos de su teclado. • Si se producen tres errores al introducir las claves, al tercer intento se desactiva el acceso automáticamente. • También se produce la desactivación de la Tarjeta de Claves si se producen tres errores consecutivos. • Además, ponemos a disposición de nuestros clientes una herramienta puntera para la limpieza y detección de virus, malware y troyanos, y así ayudar a sus sistemas de protección.

,,

EXPERIENCIA La experiencia de un banco como Barclays, con más de 300 años de historia asesorando a sus clientes, con presencia en más de 50 países de los 5 continentes y con más de 27 millones de clientes, demuestra que nuestro objetivo primordial no es tener una relación a corto plazo con sus clientes, sino que busca una relación permanente y duradera, beneficiosa para ambos.

Contamos con las máximas medidas de seguridad para garantizar la confidencialidad de las comunicaciones entre el banco y el cliente

,,

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

13

2006

Nuestra gente

Más de 123.000 empleados en más de 50 países

2006 Nuestra gente Las medidas de conciliación del trabajo con la vida familiar y las encuestas de opinión confirman nuestro compromiso de ser el mejor banco, no sólo para nuestros clientes Más de 123.000 empleados en más de 50 países de todo el mundo son, realmente, la clave del éxito de Barclays. Su compromiso, motivación y talento han hecho del banco una entidad rentable, sólida y flexible ante desafíos y cambios constantes. Contamos con valores fuertemente asentados, una cultura basada en los resultados y orientada hacia el talento y el desarrollo profesional. Son ellos los auténticos cimientos de nuestro futuro. Los principios que guían nuestras actuaciones son:

lo que constituye un referente en la gestión de la diversidad. El año 2006 ha supuesto una continuidad en este compromiso, que se resume en nuestro lema “El éxito, a través de la inclusión”. Y es que la visión de Barclays sobre la Igualdad y la Diversidad constituye uno de los pilares de nuestro día a día, es una cuestión estratégica

Igualdad y Diversidad • Equiparación de los beneficios sociales de los matrimonios a las parejas de hecho.

• Trabajo en equipo. • Dar prioridad al cliente. • Contar con los mejores profesionales. • Innovación y progreso. • Confianza.

• Adhesión al Programa Óptima.

Igualdad y Diversidad

• Eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de las condiciones de accesibilidad

Somos la única entidad financiera en España que cuenta con una área específica de Igualdad y Diversidad,

• Medidas para el apoyo, inserción laboral y formación de personas con discapacidad.

para nuestra entidad. El Comité de Dirección ha renovado su apoyo a estas políticas. Dentro de las acciones recogidas en el Convenio INSERTA, firmado entre Barclays y la Fundación ONCE, se han incorporado al banco un total de 7 personas para la realización de prácticas profesionales (6 alumnos procedentes del MBA de ICADE/ Fundación ONCE, y uno más del Master de Auditoría y Finanzas de la EOI). Otro tipo de actuaciones llevadas a cabo en el marco de dicho Convenio son las de asesoramiento por parte de Fundación ONCE en materia de ayudas técnicas para empleados en plantilla, atención directa a trabajadores de Barclays con discapacidad, así como atención personal a empleados con discapacidad recientemente sobrevenida, o la invitación a participar en jornadas con otras empresas con Convenios INSERTA,

Fiesta para mayores María Eugenia Ahijado (Madrid)

Tangos, pasodobles y boleros sonaron por un día en la residencia de ancianos de San Patricio en la que un grupo de voluntarios organizaron una fiesta para sus mayores. Éstos asistieron “encantados con el recital, incluso algunos se animaron a bailar”, recuerda Mª Eugenia. Lo habían preparado todo: habían buscado una orquesta, prepararon la merienda, incluso decoraron el salón para la fiesta. Para Mª Eugenia, lo más importante es poder ser voluntaria. “Es algo que tienes siempre en la cabeza como posibilidad, pero que nunca te animas a hacer, porque no tienes tiempo o porque no conoces lugares en los que colaborar”. Confiesa que esta iniciativa del MAD Day “nos lo pone fácil”.

14

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

15

2006

Nuestra gente

Conciliación de la vida personal y laboral • Equiparación de los beneficios sociales de los matrimonios a las parejas de hecho. • Acuerdo de reversión de jornada. • Ampliación para los padres de los días de licencia por nacimiento de hijo, adopción a acogimiento preadoptivo o permanente. • Semana adicional por baja por maternidad. • Descanso por maternidad/paternidad a tiempo parcial. • Permiso de lactancia. • Permiso retribuido por nacimiento de dos o más hijos o hijos con discapacidad. • Ampliación del disfrute de las vacaciones al primer trimestre del año siguiente. • Traslados preferentes. • Aproximación al domicilio. • Protección del embarazo y la lactancia. • Permiso por emergencia. • Reducción de jornada retribuida. • Reducción de jornada. • Permisos/licencias no retribuidas. • Permiso no retribuido para situaciones de emergencia. • Permiso no retribuido de maternidad/paternidad. • Excedencias. • Excedencia formativa. • Excedencia solidaria. • Evitar desplazamientos innecesarios. • Horario flexible. • Medidas para evitar la “cultura de la presencia”. • Abono de la totalidad del salario durante el primer año de la reducción de jornada. • Permiso retribuido de 4 días naturales por fallecimiento de familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad y 5 días naturales en caso de fallecimiento del cónyuge. • Acoso sexual. • Violencia de género.

16

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

Además, Barclays ha presentado, dentro del programa ¡emBÁRCate!, toda una serie de medidas q ue confirman nuestro compromiso de ser el mejor banco, para clientes y para empleados. Las más importantes giran en torno a la “conciliación de la vida personal y laboral”, y han sido alcanzadas todas ellas con el mayor consenso posible. Muestra de ello es la firma con los sindicatos mayoritarios del acuerdo que refleja nuestros compromisos. La mayoría de estas medidas ha partido incluso de las propias sugerencias de los empleados, así como de la encuesta de clima laboral anual y de los distintos grupos de trabajo y de formación que se constituyen de forma permanente. Un esfuerzo de consenso y de atención a las necesidades de nuestros empleados que ha sido reconocido por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que hizo entrega del reconocimiento ÓPTIMA a Barclays como entidad comprometida con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. ÓPTIMA es una iniciativa del Instituto de la Mujer (dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) para fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y se otorga a las empresas que han demostrado su compromiso y la puesta en práctica de acciones en este sentido. Todo este recorrido incluye la presentación de toda una serie de actividades de acción positiva para potenciar, atraer y retener el talento

,,

El proyecto Igualdad y Diversidad desarrollado por Barclays España obtuvo en 2006 un “Chairman’s Award” premios anuales del Grupo Barclays que en su categoría de Equality & Diversity reconocen, a nivel mundial, aquellas iniciativas

destacables en aspectos sociales llevadas a cabo por el Banco en beneficio del equilibrio de la vida de sus empleados y de la igualdad de oportunidades profesionales para todos ellos. El acto de entrega, que cada año se celebra en Londres, está liderado por el Presidente del Grupo Barclays junto con el primer nivel ejecutivo global.

Distintivo ÓPTIMA, concedido por el Instituto de la Mujer a Barclays como entidad comprometida con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral

,,

de las mujeres. Iniciativas que inciden en áreas como promoción, formación, selección, conciliación, salud laboral, marketing y comunicación. La Dirección de Igualdad y Diversidad de Barclays, una figura que ya existe en la entidad desde hace varios años, tiene como objetivo facilitar la implantación del proyecto. Son medidas que se añaden al Plan de Conciliación de la vida personal y laboral del que ya disfrutan los empleados de Barclays y que es uno de los más amplios del sector financiero.

Medidas de Conciliación: proyecto ¡emBÁRCate!

El proyecto ¡emBÁRCate! Se implantó en 2005, está definido como estratégico por la Dirección del banco y está encaminado a elevar la satisfacción y motivación de los empleados. Durante el año 2006, con el acuerdo de los sindicatos, se aprobaron una serie de medidas que vienen a mejorar notablemente lo regulado en la Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras. En octubre se publicó y se distribuyó a todos los empleados de Barclays España una guía para conocer a fondo todas las medidas de conciliación y disfrutar de ellas. Entre las que mejor aceptación han tenido en la plantilla se encuentran las siguientes: - Abono de la totalidad del salario

,,

así como charlas de sensibilización en distintos cursos de formación.

durante la reducción de jornada, cuando se solicite por cuidado de menor y hasta que cumpla un año desde el nacimiento o la adopción. De esta medida disfrutan más de 20 empleadas desde el mes de octubre. - Permiso retribuido de 14 días naturales consecutivos por nacimiento, adopción o acogimiento de hijo. - Reversión de jornada: cambio de la jornada partida a continua, o viceversa. - Permiso retribuido durante un año, por nacimiento de dos o más hijos, o un hijo con discapacidad.

Barclays es la única entidad financiera en España que cuenta con una área específica de Igualdad y Diversidad

,,

Política de Desarrollo

Sistematización de la Gestión de Recursos Humanos

Durante 2006 se ha sistematizado la gestión de todas las políticas y procedimientos de Recursos Humanos, mediante la implantación y desarrollo de una herramienta integrada que aglutina toda la información de los empleados relativa a datos personales, profesionales, formación, desarrollo, retribución, evaluación del desempeño, etc. y que facilita y potencia una óptima gestión de cada persona. También se han implantado el Portal del Empleado y el Portal del Directivo, de tal forma que todos los procesos de Recursos Humanos se ejecutan de forma on line directamente sobre el sistema. Esto ha permitido optimizar e integrar toda la información, de la que se puede disponer de forma agregada mediante informes predefinidos.

Durante 2006 se han consolidado las herramientas que permitirán la puesta en marcha de un Modelo Integral de Gestión de Recursos Humanos. Se ha llevado a cabo la identificación, descripción y análisis de todos los puestos del banco, así como la definición de los perfiles requeridos en términos de competencias, habilidades, comportamientos y conocimientos necesarios para un desempeño excelente. También se han identificado las rutas profesionales más probables que pueden darse dentro de cada División de Negocio y entre Divisiones, con el fin de ofrecer transparencia a los empleados sobre las oportunidades de desarrollo profesional que existen en el banco. Se ha realizado un replanteamiento del proceso de evaluación del desempeño al implantar la Entrevista de Desarrollo Profesional. Ésta incluye el proceso de Adecuación al Perfil a mitad de año y nos permite conocer

Gran esfuerzo, gran satisfacción Rogelio Gonzalo Lozano (Zaragoza) Por cuarto año consecutivo, Rogelio y sus compañeros han colaborado en este proyecto de reforestación y plantación de zonas verdes del Ayuntamiento de Zaragoza, “y este año hemos batido récord. Éramos 56 personas, y eso que el trabajo es duro, puramente físico. Plantamos en total 320 encinas y nuestra labor consiste en coger pico y pala, cavar y plantar. Es una tarea que nos cuesta un gran esfuerzo, pero aunque sea a costa de nuestras caderas y nuestros riñones, es una gran satisfacción poder contribuir al medio ambiente de una forma tan cercana”. Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

17

2006

Nuestra gente

,,

,,

7 personas se han incorporado al banco, fruto del convenio firmado con la Fundación ONCE

hasta qué punto se ajustan los empleados a los requerimientos de los puestos que ocupan, lo que permite establecer planes de desarrollo individualizados para cada empleado, en función de sus necesidades de desarrollo. A final de año se valoran los resultados obtenidos por los empleados mediante la evaluación del desempeño. Se ha hecho un esfuerzo importante en un plan de comunicación de las nuevas herramientas y políticas de Desarrollo de Recursos Humanos, mediante la edición de folletos ad hoc para explicar las políticas y herramientas disponibles.

Formación

El desarrollo del talento y de las capacidades profesionales de todos los empleados es una de las prioridades estratégicas de Barclays España. Para ello, se llevan a cabo planes de formación que facilitan la adaptación de los profesionales a sus funciones y que se actualizan de forma permanente los cambios que se producen en el sector financiero. Además, estos planes permiten adecuar las capacidades de cada profesional y sus responsabilidades al puesto de trabajo. Con carácter sistemático, todo el proceso de formación, y

especialmente el relacionado con el asesoramiento y comercialización de productos y servicios, se somete a un proceso de medición y revisión periódica y continua conforme con la Norma ISO 9001:2000, a fin de asegurar la calidad de sus resultados, dentro de la Certificación que bajo esta Norma mantiene Barclays España desde 1998.

Clima laboral: Encuesta de Opinión

Un año más, Barclays ha realizado una encuesta entre sus empleados para conocer con detalle su opinión sobre nuestra organización e identificar los puntos fuertes y los susceptibles de mejorar. Los resultados de esta encuesta se han publicado a través de la intranet corporativa. El porcentaje de participación a la hora de responder el cuestionario se ha incrementado desde el 58% de 2005 al 70% de 2006, lo que nos sitúa en las mismas cotas de participación anteriores a la fusión con Banco Zaragozano. La encuesta ha constado de 98 preguntas, agrupadas en 25 categorías, de las que 22 han conseguido una mejora respecto al año anterior. Las 10 categorías mejor valoradas son las siguientes: 1

Entrevista de desarrollo profesional.

2. Compromiso del empleado. 3. Informática y tecnología. 4. Orientación al cliente.

7.

Liderazgo de equipos.

8. Reputación. 9. Cultura corporativa.

• Encuesta de Opinión. • Encuestas de Calidad.

10. Orientación al cliente.

• Desayunos con el Comité de Dirección.

Canales de Comunicación Interna

• Presentaciones, convenciones internas y programas de comunicación descendente.

Los profesionales del Grupo Barclays cuentan con diversos canales de comunicación que permiten una comunicación bidireccional entre los empleados y la empresa. La objetividad y la transparencia son los objetivos principales de estas herramientas. Entre otros, los canales de comunicación interna son:

• Reuniones por División. • Publicaciones internas: boletín de noticias on-line, revista interna, manual de cultura corporativa, entre otros.

Selección

procesos y sistemas que permiten ser competitivo en un entorno de enorme competencia por el talento. A lo largo del año se ha realizado con éxito la incorporación de estudiantes bajo el programa “100 Becarios” y se ha reforzado en periodos vacacionales el servicio en nuestra red de oficinas con la incorporación de 250 recursos temporales. Ambos programas han sido una cantera de candidatos para la cobertura de posiciones junior. Además, a lo largo del año se ha formalizado un Plan de Atracción del Talento que ha dinamizado nuestra presencia en la Universidad y ha contribuido a la formación de una imagen de marca más atractiva para potenciales colaboradores del banco.

• Dirección de Igualdad y Diversidad.

Durante el año 2006, el área de Selección se ha reorganizado prácticamente en su totalidad. Aparte de las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de los procesos de selección del banco, el área ha reasignado e incorporado nuevos recursos, cambiado su metodología de evaluación e implantado nuevos

• Intranet Corporativa.

Creación de empleo

• Foro de la Intranet y buzón de sugerencias.

CV’s recibidos:

16.200

Ferias de Empleo atendidas

12

Acuerdos de Cooperación Educativa con Universidades y Escuelas de Negocios firmados:

35

Posiciones de plantilla cubiertas

376

Posiciones Junior

167

Posiciones Senior

209

Becas cubiertas

150

Temporales cubiertos

516

Total recursos incorporados

1.042

• Área de Comunicación Interna. • Área de Recursos Humanos. • Superior jerárquico directo. • Directores de División, Áreas de Negocio y Departamentos de Apoyo.

Servicio de Prevención y Salud Laboral • Comité Intercentros de Seguridad y Salud: se han celebrado cuatro

5. Empresa preferida. 6. Formación e información para el puesto de trabajo.

PERFIL DE LA PLANTILLA

Nº Empleados

3.642

Antigüedad media

16

Horas de formación por empleado

35,15

Edad media

41

Horas totales

128.179

Inversión

2,6 MM (1,36 % de la masa salarial)

Nº de mujeres

1.424

Inversión por empleado

735,50 €

Nº hombres

2.218

Participantes

8.662

Mujeres directivas

189

Formación presencial participantes

68,3% de la plantilla

Titulados superiores

40%

Formación distancia/e-learning participantes

31,7% de la plantilla

Pertenencia a la red

2.533

Empleados con formación certificada

551

Empleados Discapacitados

36

18

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

sesiones ordinarias trimestrales y una reunión extraordinaria. • Acciones sobre ergonomía, instalaciones: - En el año 2006 se han realizado 240 visitas a oficinas (la mitad de la red), en las que se analizan las condiciones de trabajo y se evalúan los riesgos laborales presentes. Se desarrolla una planificación preventiva para resolver deficiencias y minimizar el riesgo para la salud de los empleados. - Simultáneamente a la Evaluación de Riesgos en Oficinas, se elabora una Evaluación de Factores Psicosociales mediante encuesta normalizada, que se ultimará en 2007, para conocer la incidencia de estrés laboral y su influencia en la salud de nuestros trabajadores. • Accidentabilidad, absentismo: - En 2006 se han registrado 25 nuevos accidentes de trabajo con baja y 9 accidentes de trabajo sin baja. Se reciben 4 accidentes del año 2005, y quedan 3 empleados a fecha 31 de diciembre de 2006 sin recibir el alta. Se contabilizan 1.232 días totales de baja por accidente en el año 2006. - En 2006 se han registrado 80 bajas por maternidad que, junto con los 21 casos recibidos desde el año 2005 pendientes de recibir el alta, contabilizan 101 mujeres con baja por maternidad (quedan 21 casos sin recibir el alta a 31 de diciembre de 2006). - En 2006 se contabilizan 809 casos nuevos de absentismo por enfermedad común con baja que supera los 3 días (junto a los 100 casos pendientes de recibir el alta en fecha 31 de diciembre de 2005, contabilizan un total de 909 casos de enfermedad). Quedan 86 casos sin recibir el alta a 31de diciembre de 2006. Se contabilizan un total de 38.874 días de absentismo en 2006.

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

19

2006

Nuestra gente

Accesibilidad

Nuestra vocación es la de convertirnos en un banco para todos, donde la accesibilidad sea una de las características que nos diferencie. Por eso seguimos cuidadosamente las directrices del Grupo Barclays que establece el cumplimiento del Disabled Discrimination Act (DDA) del Reino Unido, un documento que excede los requisitos legales mediante una serie de recomendaciones para la accesibilidad física de las oficinas del banco. Esta senda nos marca los pasos a dar, entre ellos un conjunto de actuaciones que buscan la eliminación de de las barreras físicas existentes, así como una política de accesibilidad en las nuevas oficinas. Concretamente, en 2006, se ha cumplido con los requisitos de accesibilidad en 11 nuevas oficinas, en las que se mejora lo establecido por la legislación española vigente. En nueve de ellas se han contemplado, además de las exigencias legales, tanto una mejora de las condiciones de accesibilidad (rampas de acceso) como la creación de un aseo utilizable

El Disabled Discrimination Act establece las recomendaciones de accesibilidad que Barclays trata de cumplir para convertirse en un banco para todos, en aras a conseguir la acreditación UNE 170.0012001: Accesibilidad Global

,,

para personas con discapacidad. En las dos oficinas restantes se ha llevado a cabo al menos una de estas dos actuaciones. Se han producido otras cinco nuevas aperturas donde las circunstancias son análogas: mejora la accesibilidad y disponen de aseos para personas con discapacidad. Se ha realizado una reforma integral en la Oficina Principal de Valladolid, que se ha dotado de una plataforma elevadora para facilitar el acceso a personas de movilidad reducida. En otras cuatro oficinas más se han realizado obras de envergadura que mejoran la accesibilidad (en Madrid, Barcelona y Jávea). El importe global de estas actuaciones ha sido de aproximadamente 200.000€.

Barclays Pla-Za

Ya han dado comienzo las obras en el nuevo centro de Barclays en Zaragoza. Lo más significativo de este proyecto, dentro de nuestro compromiso con la accesibilidad, es la voluntad de

Barclays, desde la fase de diseño, de conseguir un edificio sin ningún tipo de barreras arquitectónicas. Para ello se ha contratado a la consultora Vía Libre, del Grupo Once. Su trabajo consiste en verificar que, tanto en el proyecto como durante la ejecución de las obras, el edificio cumplirá con todas las condiciones necesarias para que pueda ser homologado con la acreditación UNE 170.001-2001: Accesibilidad Global, lo que garantizará de forma objetiva la no existencia de ningún tipo de barrera arquitectónica en el mismo.

Modificación paulatina en Servicios Centrales

También se han acometido otras actuaciones puntuales para mejorar la accesibilidad en los edificios. Además de los que se han dotado de aseos para personas con discapacidad, como el de Castellana 89 (Madrid), en éste también se ha preparado un ascensor que permite el acceso libre de barreras a la planta sótano de la oficina. En el centro de Colón 1 (Madrid) se ha duplicado el servicio de cajero automático y uno de ellos se ha

instalado a la altura necesaria para poder manipularlo desde una silla de ruedas. En el Paseo de Gracia (Barcelona) se han instalado nuevos equipamientos de ascensores y plataforma elevadora, lo que hace posible el acceso para personas con discapacidad, que además pueden deambular sin ningún problema por todas las zonas de la oficina.

Propuesta de actuaciones 2007

El Área Inmobiliaria continuará con la

eliminación paulatina de las barreras arquitectónicas en la red de oficinas. Está previsto que en cada nueva oficina se tengan en cuenta, ya desde la fase de proyecto, las prescripciones técnicas en cuanto a accesibilidad. Inicialmente está prevista la apertura de 30 nuevas oficinas, en las que se repetirán, si es técnicamente posible, las actuaciones detalladas en párrafos anteriores para la eliminación o mitigación de las barreras arquitectónicas, fundamentalmente mediante la creación de rampas de acceso y la instalación puntual de aparatos elevadores montasillas.

Estamos ante un proyecto emblemático, un modelo de accesibilidad global o diseño para todos. Algo que permitirá tránsitos sin ningún cambio de nivel, núcleos seguros de evacuación para personas con discapacidad, etc. Ya se han realizado los primeros estudios de accesibilidad de herramientas informáticas a nivel interno, en colaboración con el CIDAT (Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica de la ONCE).

,,

Se han realizado un total de 2.266 reconocimientos médicos, que sobre el promedio de 3.598 empleados supone un 62,98%, de los cuales se realizan 1.447 a varones (63,9%) y 819 a mujeres (36,1%), sobre protocolos específicos diseñados por el Servicio Médico.

,,

• Acciones especificas en vigilancia de la salud:

Varios estudios analizan la accesibilidad de las herramientas informáticas de Barclays, en colaboración con el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica de la ONCE

,,

¿Cuándo es el partido? Miguel Ángel Félix Mateu (Valencia)

Cuando se acercan las últimas semanas de octubre, Miguel Ángel empieza a recibir la misma pregunta por parte de cada vez más compañeros: “¿cuándo es el partido?”. Lo que empezó como una iniciativa de voluntariado se ha convertido en su cita anual con el deporte solidario. Con la Fundación RAIS, organizan un partido de fútbol entre los propios empleados y un equipo formado por personas sin hogar, con las que después del encuentro se toman una merienda. “Nos lo pasamos fenomenal y de hecho ya hemos repetido tres años, y cada vez son más los compañeros que nos dicen que les avisemos cuando sea el próximo, así que seguiremos con ello”.

20

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

21

2006

Responsabilidad Social Corporativa en Barclays

Premio 2005/06 a la mejor acción social en colaboración con empleados de la Fundación Empresa y Sociedad

2006 Responsabilidad Social Corporativa en Barclays La eficacia de nuestro trabajo y la reputación de nuestra marca son inseparables de nuestra responsabilidad corporativa

Elemento estratégico

La estrategia empresarial de Barclays no estaría completa sin desarrollar su Responsabilidad Corporativa, una parte intrínseca de nuestra identidad. Es un aspecto que afecta directamente a todos los factores de nuestro negocio, desde el desarrollo de productos y servicios hasta la gestión de empleados y clientes. La eficacia de nuestro trabajo y la reputación de nuestra marca son inseparables de nuestra responsabilidad corporativa. Barclays considera que su primera responsabilidad es hacer bien su trabajo. De hecho, nuestros clientes son cada vez más exigentes con la forma en que lo hacemos. No se contentan con que el negocio funcione ni con que nuestros productos y servicios les garanticen la calidad y rentabilidad que ellos desean. Sus expectativas en su relación con nosotros no se limitan al ámbito estrictamente profesional; van más allá. Les interesa nuestra forma de actuar con respecto al entorno social que nos rodea y que compartimos con ellos. Quieren saber con qué criterios actúa nuestro Grupo y cuál es la forma de trabajar de nuestros empleados. Para nuestros clientes, nuestra conducta profesional es de vital importancia, pero también lo es nuestra implicación en aquellos asuntos que tienen algún impacto en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Por eso, la Responsabilidad Corporativa no sólo forma parte de nuestra estrategia de negocio por propia iniciativa, sino que constituye

22

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

un elemento decisivo para el cliente a la hora de elegir un proveedor, así como para el analista a la hora de valorar el riesgo de una inversión, como también lo es para aquellos profesionales con talento que eligen con quién quieren trabajar. No podemos pasar por alto nada de esto; Barclays aspira a ser el mejor banco de España y para ello debemos contar con los mejores profesionales, y los mejores clientes. Nuestro compromiso con todos ellos es algo en lo que hay que trabajar cada día, y eso requiere desarrollar cada vez más todos los aspectos de nuestra Responsabilidad Corporativa.

Reconocimiento en España

La seriedad con la que Barclays afronta su Responsabilidad Corporativa ha sido reconocida por la Fundación Empresa y Sociedad, con su premio a la Mejor acción social en colaboración con empleados 2005/2006. Un galardón que nos fue

entregado por SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias en abril de 2006 y que premia la labor del voluntariado corporativo de nuestros empleados, promovida y apoyada por Barclays. Además, el informe que cada año publica la Fundación Empresa y Sociedad bajo el título “Las empresas mejor percibidas por su acción social” sitúa a Barclays España en el tercer lugar en la categoría de acción social en colaboración con empleados. Una posición nada desdeñable en un informe en el que 198 expertos estudian los casos de un total de 657 empresas y cajas de ahorro, y 476 organizaciones sociales y organismos especializados. Ya en el informe correspondiente a 2005, Barclays aparecía entre los primeros puestos de esta categoría, concretamente el sexto, lo que ilustra cómo la Responsabilidad Corporativa de nuestro Grupo es una línea estratégica en la que no cesa nuestro empeño por mejorar.

LAS EMPRESAS Y CAJAS DE AHORRO MEJOR PERCIBIDAS POR SU ACCIÓN SOCIAL APOYADA EN EL CAPITAL HUMANO (menciones de 331 expertos) Posición en

Entidad

% expertos que la mencionan en 2006

2006 2005 2004 1 2 3 4 5 5 7 8 9 10

3 16 6 1 9 5 8 2 6 13

2 10 1 18 5 6 3 8 18

Puntuación relativa en

2006 2005 2004 Telefónica La Caixa Barclays Iberia Accenture IBM España Citigroup Unión Fenosa DKV Seguros MRW

18,5 16,4 16,1 11,2 9,4 9,4 7,9 7,6 6,7 5,8

100 89 87 61 51 51 43 41 36 31

61 15 41 100 12 43 38 62 41 21

86 23 100 6 18 25 81 28 11

Fuente: Respuesta de 331 expertos al cuestionario elaborado por Empresa y Sociedad. Cada uno ha emitido un máximo de tres votos. Noviembre de 2006 Nota: Aparecen en la misma posición las empresas con el mismo número de menciones, ordenadas alfabéticamente.

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

23

2006

Nuestro compromiso social

604.000 euros es el presupuesto que Barclays España ha destinado a Inversión en la Comunidad en 2006

2006 Nuestro compromiso social El ejercicio 2006 ha supuesto la consolidación definitiva de la Inversión en la Comunidad como elemento decisivo en la estrategia de sostenibilidad del negocio de Barclays España La aprobación oficial de un presupuesto para Inversión en la Comunidad–Community Investment– y la constitución de la Fundación Barclays han permitido desarrollar un programa de iniciativas más ambicioso que el de años anteriores, que ha contado además con una amplia participación de voluntariado corporativo. Todo ello ha conseguido hacer mucho más visible el compromiso social de Barclays España. El premio de la Fundación Empresa y Sociedad (FEYS) 2005/2006 a la Mejor acción social en colaboración con empleados, recibido de manos del Príncipe de Asturias en marzo del pasado año, así como el reconocimiento de estar entre las tres mejores empresas percibidas por su acción social en colaboración con empleados, según FEYS, son el mejor exponente de la consolidación de Barclays España como referencia en este ámbito dentro del sector empresarial español.

El presupuesto total que Barclays España ha destinado en 2006 a Inversión en la Comunidad ha ascendido a 604.000 euros. Estos fondos se han destinado a donativos y a la organización de actividades en beneficio de organizaciones sin ánimo de lucro y de interés social, dedicadas a la asistencia social para cubrir necesidades de integración, educación, sanidad, cultura y medio ambiente. El principal factor diferenciador de la Inversión en la Comunidad de Barclays España vuelve a ser la destacada participación de sus empleados, así como la muy positiva valoración en que éstos la tienen, tal como lo han expresado en la encuesta de opinión, considerándola un factor que ha colaborado a hacer más fluida la integración de las plantillas de Barclays y Zaragozano. Opinan que esta iniciativa favorece el clima laboral y la satisfacción, y que les hace estar orgullosos de pertenecer a este Grupo, así como de identificarse con los

valores de la marca Barclays. Todos estos aspectos consolidan la Inversión en la Comunidad como un elemento estratégico y de gestión, dentro de los principios de Responsabilidad Corporativa que inspiran la visión empresarial de Barclays España por su impacto en la rentabilidad y en la sostenibilidad del negocio.

Iniciativas en beneficio de las comunidades donde estamos presentes 1. EN COLABORACIÓN CON EMPLEADOS

Los protagonistas este año han sido los empleados, a la hora de planificar y desarrollar las actividades de Inversión en la Comunidad de Barclays en España. Son ellos los que han propuesto, participado y sostenido las iniciativas de voluntariado, patrocinio social y captación de fondos. En total, las iniciativas de voluntariado corporativo en 2006 han movilizado

Voluntario todo el año Bernardino García Sabando (Zaragoza)

Bernardino recogió el testigo de una compañera que no podía continuar al frente de este proyecto. Se trata de recopilar datos de personas inmigrantes que buscan un empleo como cuidadores de personas en situación de dependencia. Lo que empezó como algo a lo que apuntarse se ha convertido en un proyecto a su cargo que se desarrolla durante todo el año. “Nuestro trabajo consiste en recoger datos para crear una bolsa de trabajo de personas inmigrantes sin empleo y ponerla a disposición de centros geriátricos e instituciones similares”. Bernardino reconoce que si no fuera porque le invitaron en su día a adherirse, no lo habría hecho, pero agradece poder colaborar en esta iniciativa. “El voluntariado te forma como persona. Aquí no dependes de otro; si quieres, ayudar, lo haces tú, y es una gran satisfacción personal”.

24

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

25

2006

Nuestro compromiso social

a 2.161 personas (un 55% más que en 2005), de las que 1.164 son empleados (85% más que el año anterior), aproximadamente un 33% de la plantilla. PROYECTO “CAMINO DE SANTIAGO 2006”

Este proyecto se ha materializado en 18 etapas del camino de Roncesvalles más cuatro ascensiones a cimas de Andalucía, Aragón, Madrid y Comunidad Valenciana. En total, ha contado con la participación de 1.001 personas (de ellas, 461 son empleados). El “Camino de Santiago 2006” patrocinó siete proyectos sociales de ámbito local bajo la fórmula de financiación compartida con empleados. Éstos, además de su esfuerzo físico, aportaron 9.660 euros, mientras que Barclays España contribuyó con 123.890 euros. Con estas cantidades, se financiaron los siguientes proyectos, presentados o sancionados por los responsables territoriales: • Asociación Norte Joven, Madrid: 17.710 euros. Se ha construido un taller de electricidad en el que se imparte formación profesional a jóvenes en riesgo de exclusión. • Fundación Ecología y Desarrollo, Zaragoza: 7.150 euros. Se ha realizado una campaña educativa sobre el consumo responsable del agua, una actividad que se enmarca en el programa de la Expo 2008. • Save the Children, Valencia: 20.790 euros. Se subvencionó un curso escolar completo para tres aulas de apoyo a niños con bajo rendimiento escolar y riesgo de exclusión social, en su mayoría hijos de inmigrantes. • Fundación Prolibertas, Antequera (Málaga): 21.010 euros. Fue una

contribución importante en el trabajo de construcción de un centro de acogida y formación para inmigrantes y ex-reclusos en Algeciras (Cádiz). Con este centro se intenta facilitar la integración social y laboral de estas personas. • Cáritas, Lugo: 59.300 euros. Este importe permitió la subvención completa del proyecto “Vivir en casa”. Se trata de una iniciativa de asistencia humanitaria y atención a domicilio para 345 personas mayores de 80 años residentes en 120 localidades de Galicia. Este proyecto les permitirá seguir viviendo en su casa, sin necesidad de tener que ser trasladados a residencias ajenas a su entorno. • Asociación Rosae, Valdepeñas (Ciudad Real): 3.840 euros. Se facilitó apoyo psicológico y tratamiento fisiológico a mujeres afectadas de cáncer de mama. Esta aportación fue solicitada por el empleado Javier Coronado a cambio de haber realizado en bicicleta todo el Camino. El importe de esta donación corresponde a una asignación de 5€ por cada kilómetro recorrido. • Asociación Síndrome de Down, Valencia: 3.750 euros. Se subvencionaron las actividades de esta asociación, que eligió el empleado Julián Gª Sahuquillo tras su esfuerzo al realizar a pie el Camino de Santiago. El importe de esta donación corresponde a una asignación de 5€ por cada kilómetro recorrido. A estos proyectos hay que sumar la financiación de la iniciativa de la Fundación También, que trabaja para la integración social de personas con discapacidad a través del deporte, de realizar las dos últimas etapas del Camino de Santiago en vehículos adaptados, junto con los voluntarios

La inversión social, según los empleados: • Hace más fluida la integración de la plantilla • Favorece el clima laboral • Desarrolla el orgullo de pertenencia e identificación con la marca

26

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

Las iniciativas aquí enumeradas hacen referencia a las distintintas actividades que los que empleados de Barclays, sus familiares y amigos realizaron durante el MAD Day con personas de distintos colectivos afectados por problemas de salud o de exclusión social. En total, 98 proyectos que tenían como objetivo convivir y ayudar.

Barclays participa como miembro colaborador en la Fundación Empresa y Sociedad y en la Fundación Lealtad PROVINCIA

de Barclays. El coste de esta actividad fue de 13.700 euros.

De entre ellas destacan las “Jornadas para personas con discapacidad relacionadas con el mundo del caballo”, organizadas por la Fundación Caballo Amigo, y las recogidas dentro del programa “MAD Day, un día diferente”. • Fundación Caballo Amigo. En estas jornadas se muestran los beneficios terapéuticos que las relaciones con el caballo aportan a personas con discapacidad. Participaron 10 voluntarios y Barclays aportó 3.000 euros que sufragaron la organización del evento. • “MAD Day: un día diferente”. Se trata de un programa de voluntariado corporativo global del Grupo, que Barclays España viene desarrollando desde 2001. En esta ocasión el número de propuestas se incrementó en un 41%, hasta llegar a 98 actividades, con un total de 1.160 voluntarios (703 empleados, un 67% más que el año anterior).

ACTIVIDAD

BENEFICIARIOS

EMPLEADOS PARTICIPANTES

TOTAL VOLUNTARIOS (INCLUYENDO FAMILIARES Y AMIGOS)

PRESUPUESTO €

Albacete

“ASPRONA” Atención a personas con discapacidad psíquica

Jornada de deporte y ocio al aire libre

40 personas con discapacidad física

6

6

750

Alicante

Asociación de paralíticos cerebrales de Alicante

Liga de Bolos

40 personas con parálisis cerebral

7

8

750

Alicante

Fundación para el desarrollo de acciones sociales y culturales

Un día en la escuela intercultural de fútbol

17 chicos con problemas de integración y familias desestructuradas

6

8

750

Alicante

“Centro de recepción de Alicante”

Visita al parque temático Terra Mítica y picnic posterior

20 huérfanos

10

16

1.000

Alicante

Unidad oncológica infantil del Hospital General de Alicante

Juegos infantiles

35 niños con cáncer

6

6

1.000

Alicante

Asociación para la integración Jornada en la granja escuela para estar en contacto con la de enfermos mentales de naturaleza y con los animales Alicante y Comarca

10 enfermos mentales

6

7

750

OTROS PROYECTOS

Aparte de las iniciativas enmarcadas en el proyecto del Camino de Santiago, durante el año 2006 se realizaron otras actividades de voluntariado y patrocinio social propuestas por nuestros empleados en beneficio de colectivos sociales y que también contaron con financiación por parte de Barclays España.

ORGANIZACIÓN

Badajoz

Club deportivo “INICIA”

Partido de baloncesto, fútbol y voley

20 niños con discapacidad

4

6

850

Barcelona

“C.R.A.E LLAR LES VINYES”

Excursión al “Parc de Palomera”

20 niños de familias desestructuradas con graves problemas

5

5

836

Barcelona

“Soñar Despierto” ONG

Visita al “Tibidabo” y después picnic

25 niños con riesgo de exclusión social y problemas de integración que pertenecen a familias desestructuradas

8

16

300

Barcelona

Asociación para la capacitación e integración de personas discapacitadas

Un día en silla de ruedas / Partido de Baloncesto en silla de ruedas

200 personas con discapacidad

7

8

700

Barcelona

Asociación catalana del Síndrome de Rett

Congreso Nacional De España Síndrome de Rett. Cuidar a las niñas afectadas durante el congreso.

100 familias

4

7

500

Barcelona

Federación “ACAPPS”

XI Jornada Internacionall de Información y Formación para Padres de Niños Sordos

300 personas

5

6

750

Barcelona

Federación “ACAPPS”

XI Jornada Internacionall de Información y Formación para Padres de Niños Sordos

300 personas

5

6

750

Burgos

Asociación de enfermos de Síndrome de Down

Taller de Alfarería para niños de la Asociación Síndrome de Down

30 niños

7

14

950

Cáceres

“Exclavos de María y de los Pobres”

Visita a un safari

30 personas con discapacidad física y mental.

3

16

1.260

Cáceres

“A.F.E.M.P.C”

Visita a Salamanca

55 personas con discapacidad física y mental.

3

10

1.200

Córdoba

Asociación cordobesa para la integración de disminuídos psíquicos

Excursión cultural a Rute en Córdoba

35 niños con discapacidad mental.

7

11

750

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

27

2006

Nuestro compromiso social

PROVINCIA

ORGANIZACIÓN

ACTIVIDAD

BENEFICIARIOS

EMPLEADOS PARTICIPANTES

TOTAL VOLUNTARIOS (INCLUYENDO FAMILIARES Y AMIGOS)

PROVINCIA

Madrid

“Amigos de los Mayores”

Salida al teatro con ancianos

10 ancianos

5

7

752,5

Madrid

Asociación”Semilla” para la integración Social del Joven

Visita a Faunia

16-20 niños de 6 a 8 años

5

12

725

ORGANIZACIÓN

ACTIVIDAD

BENEFICIARIOS

EMPLEADOS PARTICIPANTES

TOTAL VOLUNTARIOS (INCLUYENDO FAMILIARES Y AMIGOS)

PRESUPUESTO €

PRESUPUESTO €

Córdoba

Fundación “Senda Y Adevida”

Recogida de juguetes y entrega a niños sin hogar

30 hijos de mujeres solteras

12

12

360

Cuenca

Asociación “Nueva Luz” /A.M.A.F.I / A.D.A.C.E

Excursion a Tarancón en Cuenca:visita guiada, varios talleres, comida, concierto….

100 personas con discapacidad física y mental.

8

77

3.925

Girona

Fundación “Plataforma Educativa”

Asistencia a un partido de fútbol

15-25 personas con discapacidad psíquica.

7

10

750

Madrid

Asociación “APANEFA”

Salida al teatro a ver la función “El Desconcierto” y después merienda

15 personas con parálisis cerebral

7

8

750

Granada

“Aldeas infantiles SOS España”

Jornada de dotación de material escolar y deportivo

Niños y jóvenes de 0 a 24 años procedentes de familias desestructuradas

5

12

750

Madrid

Asociación “ATEMPACE”

Visita al Zoo

15-20 niños con discapacidad mental.

10

12

750

Las Palmas

“ASPAYIM”

Fiesta de decoración: Ayudar a decorar las sillas de ruedas de niños parapléjicos

10 niños con lesión medular

4

4

750

Madrid

Ayuntamiento de “Boadilla del Monte”

Plantación de árboles autóctonos

Recuperar así un área degradada de Boadilla del Monte

7

14

750

Madrid

Dislexia sin barreras

Un día de granja escuela

50 niños con dislexia

3

4

1.065

Lleida

“Centro Aremi”

Organización de una fiesta para entretener y animar a los chicos

50 chicos con parálisis cerebral de 3 a 20 años

6

6

750

Madrid

Fundación “Tomillo”

Excursión a Faunia

40 niños con problemas de exclusión social

6

6

1.200

Lleida

Residencia de ancianos “Llar de Sant Josep”

Paseo por el románico de Lleida

80 ancianos desamparados

4

14

750

Madrid

Fundación “Tomillo”

Excursión a Faunia

27 niños con problemas de exclusión social

5

5

750

100 personas: drogadictos, enfermos VIH-SIDA, reclusos sin recursos económicos

Madrid

Fundación “Padre GarraldeHorizontes Abiertos”

Visita a una granja escuela con hijos de mujeres en prisión

30 niños de 1 a 3 años

5

5

845

“BASIDA”

Talles de carpintería y otros oficios

Madrid

Ayuntamiento de Navalcarnero

Un día en el parque temático de la Warner con hijos de madres víctimas de violencia de género

25 niños de mujeres víctimas de la violancia

2

4

905

“Aldeas Infantiles”

Aventura en el campo de las Dehesas de Cercedilla en Madrid. Se estimulará la destreza y el trabajo en equipo.

Madrid

Ayuntamiento de Navalcarnero

Visita a un Spa: un día de relajación para las mujeres víctimas de la violencia

25 mujeres víctimas de la violencia

4

5

850

Madrid

Madrid

40 niños y adolescentes del centro de acogida de menores

5

23

6

41

750

1.200

Madrid

Fundación “Prodis”

Visita al estadio Santiago Bernabeu del Real Madrid

Madrid

“ASION” - Asociación Infantil Oncológica

Celebración de la fiesta de Otoño en el Hospital de La Paz

12 niños con cáncer de 1 a 17 años

4

4

350

Madrid

ANTARES

Una fiesta diferente para niños autistas: música, magia, mimos…

35 niños autistas

5

5

750

Madrid

“ASION” - Asociación Infantil Oncológica

Celebración de la fiesta de Otoño en el Hospital Ramón y Cajal

12 niños con cáncer de 1 a 17 años

3

3

350

Madrid

Fundación BALIA

Visita a Patones: la cueva del Regerillo y farallon calizo de Patones

30 niños que viven en familias desestructuradas, con problemas de integración o sin recursos económidos

6

11

963

Madrid

“ASION” - Asociación Infantil Oncológica

Organización de la fiesta de Otoño en el Hospital Niño Jesús

13 niños con cáncer de 1 a 17 años

5

5

350

Madrid

“Edad Dorada Mensajeros de la Paz”

Un día en el parque temático de la Warner

50 niños que viven en familias desestructuradas o con problemas de integración

8

8

900

Madrid

“ASION” - Asociación Infantil Oncológica

Organización de la fiesta de Otoño en el Hospital Gregorio Marañón

13 niños con cáncer de 1 a 17 años

3

3

350

Madrid

“Valdemoro es Familia”

Visita al Zoo

30 niños que viven en familias desestructuradas o con problemas de integración

5

6

989

Madrid

Colegio-Centro Hogar María Inmaculada

Asistencia al teatro a ver la función “Robin Hood”

32 niñas inmigrantes

5

10

710

Madrid

“ASTEA HENARES”

Fiesta de Halloween: pintar, disfrazarse…

20 niños autistas

5

6

530

Madrid

Asociación “Cuatro rocas”

Día de ocio: excursión a la sierra de Madrid.

30 niños y adolescentes (80 % inmigrantes)

5

7

750

“AMI-3”

Compra y montaje de varios electrodomésticos para 5 enfermos mentales de distintos grados que comparten piso en régimen de “tutelados”.

Madrid

Fundación “Gil y Gayarre”

Show de Magia con el mago Murphy

20 chicos con Síndrome de Down

6

8

750

Madrid

Fundación “Próximo-Prójimo”

Visita a “Cosmocaixa”

56 niños con discapacidad física y mental

28

28

850

Madrid

Fundación “Próximo-Prójimo”

Show de Magia a cargo de un empleado de Barclays

80 niños con discapacidad física y mental

20

40

750

Madrid

Fundación San Patricio

Fiesta con niños Síndrome de Down

65 niños con Síndrome de Down

10

10

750

Madrid

Asociación “Entender y Hablar”

Excursión a Rascafría con niños sordos

50 niños

5

7

750

Madrid

Fundación San Patricio

Fiesta para la tercera edad

70 ancianos

6

9

750

Madrid

Madrid

Madrid

Madrid

Fundación Orquesta Chamartín

47 niños con discapacidad física y mental.

12

20

750

5 enfermos mentales

Concierto para niños Síndrome de Down por parte 50 niños con Síndrome de Down del cuarteto de la orquesta de Chamartin

“AECC”

Excursión a Aranjuez

Asociación “El circo Piruleto”

Diversas actividades en el Hospital 5 de Octubre: payasos, magos, malabaristas…

Niños ingresados en el hospital

25 personas con cáncer

7

4

6

5

7

7

7

24

750

750

770

750

Madrid

“APANID”

Visita al Zoo

50 personas con discapacidad

9

10

750

Madrid

“Amigos de los Mayores”

Salida al teatro con ancianos

10 ancianos

4

7

700

28

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

29

2006

Nuestro compromiso social

PROVINCIA

ORGANIZACIÓN

ACTIVIDAD

BENEFICIARIOS

EMPLEADOS PARTICIPANTES

TOTAL VOLUNTARIOS (INCLUYENDO FAMILIARES Y AMIGOS)

PRESUPUESTO €

PROVINCIA

ORGANIZACIÓN

ACTIVIDAD

BENEFICIARIOS

EMPLEADOS PARTICIPANTES

TOTAL VOLUNTARIOS (INCLUYENDO FAMILIARES Y AMIGOS)

PRESUPUESTO €

Madrid

“Aldeas infantiles SOS España”

Visita al Centro Cultural de la Villa y a ver la función “Un día en el Teatro del Ferrocarril”

20-30 niños sin familia, viviendo en familias desestructuradas o sin recursos económicos

1

7

600

Sevilla

Asociación ANDEX

Actividades y juegos con niños del Hospital Oncológico Infaltil de Sevilla

12-15 niños

5

11

375

Madrid

Asociación “Azabache”

Salida al teatro Movistar a ver la obra “En tu fiesta me colé”

20 personas con discapacidad mental.

5

6

795

Soria

ANDE SORIA

Taller para aprender a realizar máscaras con vendas de escayola

30 personas con discapacidad mental

3

7

750

Madrid

Asociación “CITO”-Centro infantil de Terapi y Ocio S. Coop.

Salida a ver la versión infantil del musical “Hoy no me puedo levantar”

28 niños con discapacidad mental de 0 a 18 años

6

11

994

500 personas

4

13

750

Fundación “Red Deporte y Cooperación”

Intercambio de culturas y deportes: partido de futbol entre el Toledo F.C y una selección de inmigrantes. Se plantaron tantos árboles como nacionalidades diferenes participaron

El aforo del estadio de Fútbol del Toledo. Unas 6000 personas

6

15

750

Madrid

Madrid

Fundación “Luis Guanella”

Escuela de estilistmo

40 personas con discapacidad mental

9

9

750

Malaga

“Ciudad de los Niños”

Excursión al parque “Senda el retiro”

20-25 niños sin recursos económicos

4

8

750

Murcia

AIDEMAR

Día de convivencia con personas con discapacidad

20 personas con discapacidad mental

4

5

750

Murcia

Asociación PROGRESA

Visita a Terra Natura

20 personas con discapacidad mental de 18 a 30 años

10

10

750

ISOL- Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial

Día de convivencia con personas con discapacidad mental y otras

75 personas con discapacidad mental

Jornada informativa en el Hospital de Son Llatzer . Se imprimieron folletos explicativos y divulgativos de la enfermedad.

60 personas:afectados, familiares y amigos

Murcia

Palma de Mallorca

Pontevedra

Salamanca

Santa Cruz de tenerife

Asociación de enfemos de Crohn y colitis ulcerosa

Asociación Dignidad

Parroquia de Cristo Rey (Grupo Cáritas Parroquial)

Asociación “Mundo Nuevo”

Varias actividades lúdicas: montar los cars, jugar al mini-golf y montar en canoa

Se acompañó a un grupo de ancianos de la parroquia a la exposición “Las Edades del Hombre” en Ciudad Rodrigo. Visita a un parque temático en Tenerife

7 adolescentes que viven en familias desestructuradas

30 ancianos

11 niños inmigrantes

5

28

3

6

9

15

44

5

14

13

750

Santa Cruz de tenerife

“Rosas del Guanche y hogar de menores Chindia”

Excursión al parque “Loro” y picnic

25 personas con discapacidad física y mental

7

7

816

Sevilla

Asociación ANDEX

Actividades y juegos con niños del Hospital Oncológico Infaltil de Sevilla

12-15 niños

6

10

375

Sevilla

Asociación ANDEX

Actividades y juegos con niños del Hospital Oncológico Infaltil de Sevilla

12-15 niños

4

12

375

Actividades y juegos con niños del Hospital Oncológico Infaltil de Sevilla

12-15 niños

30

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

16 personas con discapacidad mental

5

9

751

Valencia

Fundación RAIS

Partido de fútbol entre empleados de Barclays y personas sin hogar

25 personas sin hogar

29

29

750

Valencia

Save the children

Visita al Museo Oceonagráfico en Valencia

30 niños con exclusión social

6

6

750

Valladolid

Colegio San Juan de Dios

Jornada de actividades deportivas y picnic posterior

75 personas con discapacidad mental del Colegio San Juan de Dios

6

10

750

Valladolid

Colegio San Juan de Dios

Jornada de actividades deportivas y picnic posterior

76 personas con discapacidad mental del Colegio San Juan de Dios

6

15

740

Vizcaya

Fundación Ignacio Ellacuria

Día de intercambio de culturas con inmigrantes de Rumania y de Mali.

15 inmigrantes

5

8

600

Zaragoza

Club Deportivo -Polideportivo Aragón

Primer Campeonato de natación para niños con discapacidad

200 niños con discapacidad física y mental

5

5

750

Zaragoza

Asociación MARBORE

Viaje a Port Aventura

12 niños sin padres o con problemas sociales

2

4

750

Zaragoza

Asociación “BOSQUES MEDITERRANEOS”

Plantación árboles en montes y terrenos del Ayuntamiento de Zaragoza

Medio ambiente

12

36

750

Zaragoza

Centro de Repaso “San Pablo” - MM. Escolapias

Día de convivencia: visita turística en autobus por Zaragoza, incluyendo una visita al museo fluvial de Zaragoza

50 inmigrantes y personas del colectivo gitano de 5 a 16 años

9

10

750

Zaragoza

Fundación CANFRANC

Formación a inmigrantes para su incorporación al mundo laboral

250-275 inmigrantes

5

5

858,4

Zaragoza

Special Olimpics Aragón

Campeonato de Aragón de Baloncesto

175 personas con discapacidad mental

32

32

2.960

Zaragoza

Asociación AFEDAZ

Día de convivencia entre abuelos con Alzheimer and nietos

20 personas:socios de AFEDAZ y público en general

5

36

750

Zaragoza

Asociación “Os Mesaches” de Zaragoza

Fiesta de Halloween

100 niños que viven en familias desestructuradas o con problemas de integración

8

21

750

Zaragoza

A.D.P.C.A

Mejora en las instalaciones y plantación de árboles en el albergue de la asociación

Los animales

6

6

1.000

Zaragoza -BC

Fundación Federico Ozanam

20 aniversario del Rastrillo Aragón: colaboración en su montaje y puesta en marcha

50 ancianos y personas sin recursos económicos

12

12

750

698

1.159

78.597

750

21 personas con discapacidad física y mental

6

9

747

12

Visita al Zoo

750

OROBAL

6

Asociación de disminuídos psíquicos del JILOCA

500

Santa Cruz de tenerife

Asociación ANDEX

Teruel

750

Excursión para conocer los recursos naturales y respeto con el ecosistema de la isla

Sevilla

Teruel

Acividades para la integración de culturas: Cofradía Nuestra Señora de la juegos, danzas y gastronomía Asunción típica de los países de origen de los niños participantes

375

TOTAL

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

31

2006

Nuestro compromiso social

,,

Las actividades se desarrollaron en ciudades donde Barclays está presente y el coste total del patrocinio social, con el que se ha financiado la realización de dichas actividades, fue de 77.000 euros (37% más que en 2005). En este capítulo, también merece la pena destacar la contribución de los empleados al “rincón solidario” de la fiesta de Navidad de Barclays, en Madrid y Zaragoza. Gracias a esta actividad se consiguió recoger material escolar a favor de la Fundación Balia para la educación de 100 niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, así como para las escuelas en Perú de la Fundación APROEDI y para los centros de apoyo escolar de YMCA en Zaragoza. 1. OTRAS INICIATIVAS DE PATROCINIO SOCIAL

Las iniciativas de patrocinio social son proyectos en cuya financiación participa Barclays España y que, principalmente, han sido propuestos o elegidos por empleados. En 2006, la contribución de Barclays España a estos proyectos alcanzó los 223.320 euros: • ASPACE, Valladolid: 15.000 €. Programa de terapias para personas con discapacidad intelectual. • BASIDA, Madrid: 9.500 €. Casa de acogida para drogodependientes en situación de exclusión social. • Asociación Española contra el Cáncer, Madrid: 13.650 €. Investigación oncológica. • Fundación Balia, Madrid: 6.000 €. Aula “Barclays” del centro de apoyo escolar para menores en riesgo de exclusión social.

32

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

a los objetivos de la Fundación en su consolidada labor de educación, divulgación e investigación sobre las colecciones de la pinacoteca.

• ATENPACE, Madrid: 6.000 €. Adquisición de bipedestador (estabilizador postural) dinámico para terapia de niños con parálisis cerebral.

Fundación pro Real Academia Española de la Lengua: Barclays colabora con una cuota de 1.000 euros a los fines estatutarios de esta Fundación.

• ANDE, Soria: 6.000 €. Certamen nacional de villancicos para jóvenes con discapacidad intelectual. • FUNDESO, Madrid: 12.000 €. Proyecto “ciudadanet”. Educación a jóvenes en valores de ciudadanía democrática a través de Internet. • Fundación PRODIS, Madrid: 18.000 €. Proyecto “aula de música” para jóvenes con discapacidad intelectual. • Centro de Hogar “María Inmaculada”, Madrid: 27.000 €. Centro de acogida y apoyo escolar a niños de familias desestructuradas. • AMIF, Ibiza: 7.920 €. Proyecto “taller de teatro” para desarrollar habilidades de expresión y comunicación de jóvenes con discapacidad intelectual. • CEPRI, Madrid: 17.000 €. Proyecto “fisioterapia” para niños y jóvenes autistas. • Fundación Mujeres, Madrid: 12.000 €. Apoyo a la integración socio/laboral de mujeres en riesgo de exclusión. • Fundación Síndrome de Down, Madrid: 24.000 €. Proyecto “Argadini”. Taller de pintura en colaboración con el Museo Thyssen-Bornemisza. Otras aportaciones, por un total de 29.250 euros, son: Asociación Valenciana de Caridad, Asociación Horizonte y Desarrollo, Asociación Rosae, Asociación Provincial Síndrome de Down Burgos, Fundación Ayúdales a Vivir, Cruz Roja Española, Fundación También, Asociación Nuevo Futuro, Asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación, Fundación Lealtad, Asociación Soñar Despiertos, Casa de la Caridad “María Janer”.

3. OTRAS INICIATIVAS SOLIDARIAS EN APOYO DE LA EDUCACIÓN, LA FORMACIÓN Y LA CULTURA

Acción contra el hambre: Barclays España suscribió un acuerdo con Acción contra el hambre para formar parte del “pool de empresas para emergencias”, ofreciendo su colaboración ante situaciones de emergencias humanitarias. Junior Achievement, Madrid: proyecto “socios por un día”, en el que durante una jornada de trabajo las oficinas de Barclays acogieron a dos jóvenes de la Fundación Tomillo interesados en trabajar en labores de secretaría y administración de recursos humanos. Una jornada que formaba parte de su programa de formación e integración social y laboral.

King’s College, premios universitarios 2006: Desde la creación de estos premios en 2001, Barclays España ha sido uno de sus patrocinadores. Se otorgan a los alumnos que cada año finalizan sus estudios escolares con las mejores calificaciones para ayudarles a continuar sus estudios universitarios en el Reino Unido. El premio Barclays es de 600 euros. Donación de equipos informáticos: En 2006 Barclays España donó 53 ordenadores y 27 impresoras láser a la Fundación de los Hogares de San Martín de Porres, al CEIP Los Álamos, a la Asociación de Pensionistas de Banco Zaragozano y a Asprodalba, todas ellas entidades sin ánimo de lucro que atienden a diferentes colectivos. Setem: Barclays Bank SA ha elegido a Setem como proveedor de artículos de alimentación de comercio justo.

La integración social ha sido objetivo priotitario en 2006, con actuaciones en la siguiente areas:

26% del

presupuesto Exclusión por razones socio/economicas

24.5%

Otros (cooperación, medio ambiente, cultura)

OBJETIVOS 2007 1. Incrementar el número de acciones en colaboración con empleados y continuar su extensión por todas las Comunidades Autónomas españolas mediante el desarrollo de una red interna de líderes regionales. 2. Prestar especial atención a la discapacidad, enfocada sobre todo desde ámbitos educativos, formativos y de integración social que favorezcan la igualdad de oportunidades. Se persigue también el desarrollo, al mismo tiempo, de un plan de actuación en Igualdad y Diversidad para su aplicación interna en Barclays España. Con este objetivo, se han establecido tres programas (“Ayudar es fácil”, “Cuenta conmigo” y “Banca para un futuro mejor”) que comparten los

28.5% Exclusión por discapacidad

21%

Exclusión por edad y salud fines sociales de la Fundación Barclays y amparan la diversidad de iniciativas atendiendo a su tipología e impacto. Un cuarto programa, “Actuando”, que, desde la dirección de Igualdad y Diversidad, está dirigido a la promoción de la discapacidad en Barclays España, tanto desde la perspectiva de la incorporación de empleados como de la adecuación de nuestra organización para recibirlos y dar servicio a clientes con discapacidad. 3. Consolidar, entre clientes y empleados, la percepción de que nuestra Inversión Social es para Barclays un aspecto estratégico y una herramienta de gestión del negocio, mediante iniciativas continuas de comunicación.

Fundación de Amigos del Museo del Prado: Barclays, desde su constitución en España, es miembro de la Fundación Amigos del Museo del Prado. Mediante esta iniciativa, Barclays España contribuye con 5.000 euros

,,

,,

2.161 personas se han implicado en nuestras actividades de voluntariado corporativo

• Fundación Solidaridad Internacional Trinitaria, Madrid: 20.000 €. Ayuda misionera en Sudán. Escuela y centro de acogida.

85% es el porcentaje en que se ha incrementado la participación de los empleados en las acciones de voluntariado

,,

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

33

2006

Barclays y el Medio Ambiente

2006 Barclays y el Medio Ambiente Barclays España mantiene vivo su Programa de Medio Ambiente como herramienta para desarrollar su política medioambiental, formulada por su primer ejecutivo

Los ejes principales en que se basó nuestro Programa de Medio Ambiente durante 2006 fueron: Desarrollo y mantenimiento de nuestro Sistema de Gestión Ambiental (SGA) dentro de los parámetros establecidos por el Grupo, por Barclays España y por la Norma ISO 14001:2004. Revisión por AENOR, mediante auditoría externa realizada en noviembre de 2006, de la certificación que mantiene Barclays España de su cumplimiento de la Norma UNE-EN ISO 14001:2004. Seguimiento de metas y objetivos establecidos dentro del Plan de Medio Ambiente en relación a los aspectos significativos determinados como tales para el periodo 2006-2010.

Desarrollo y mantenimiento Durante 2006 se llevaron a cabo

mediciones con carácter trimestral de diversos indicadores, incluyendo tanto los relativos a los aspectos significativos como al control operacional de otros aspectos y actividades con potencial impacto en el medio ambiente. El Registro de Legislación Ambiental fue revisado y actualizado, y se emitieron los correspondientes certificados de cumplimiento por parte de las distintas áreas involucradas en el SGA. • Auditorías internas programadas de Calidad y Medio Ambiente, incluyendo las áreas implicadas en el SGA. • Aplicación de medidas medioambientales en las obras de remodelación llevadas a cabo en nuestras oficinas y otros edificios, que permiten una mayor eficiencia en el uso de recursos tales como la energía o el agua, además de otras destinadas

a minimizar el impacto ecológico de las mismas. • Inclusión de un apartado sobre la Política de Medio Ambiente y el SGA en los cursos de formación que, con motivo del Programa de Calidad, se impartieron a todos los empleados durante 2006. Módulos que también son incorporados en las acciones de acogida a los nuevos empleados. • Acciones de comunicación, internas y externas, tanto obligadas por normativa como de carácter facultativo. Destacan la publicación de la Memoria Anual de Calidad y Medio Ambiente correspondiente al año 2005; la publicación del Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2005, que incluye apartados relacionados con el SGA y otras acciones para mantener informada a la plantilla de nuestro comportamiento medioambiental y concienciarla de su importancia.

Competiciones de scalextric en el Hospital Infantil María Rivero Domecq (Sevilla)

Este año, el Mad Day de Sevilla se prolongó durante cuatro semanas; eran tantos los voluntarios que querían participar que no cabían todos en un solo día. Así, en cuatro ocasiones, los niños enfermos de cáncer del Hospital Infantil de Sevilla pudieron participar en las competiciones de Scalextric que organizaron en colaboración con la asociación Amigos del Scalextric. Todo surgió a raíz del encuentro de María con la asociación ANDEX. “Habían creado una planta entera en el Hospital Infantil para que los niños enfermos de cáncer pudieran estar allí, pues hasta entonces estaban ingresados en Oncología, en el Hospital General, con pacientes adultos. Eran tan bonito lo que habían hecho que decidimos que nuestro Mad Day de 2006 teníamos que hacerlo con ellos”.

34

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

35

2006

Barclays y el Medio Ambiente

Norma UNE-EN ISO 14001:2004, con el siguiente alcance: “La asistencia a la Organización por parte de los servicios centrales para la actividad financiera” (1998/0315/GM/01).

Como resultado de dicha revisión no fue necesario establecer ningún plan de acciones correctivas, al no encontrarse “no conformidades” por parte del auditor.

CONSUMOS

OBJETIVOS 2010

DATOS 2005

DATOS 2006

OBJETIVO 2010

ENERGIA ELECTRICA

Reducción 5 % kWh/m2 de superficie en 2010 respecto a 2005.

158,89 kWh/m2

154,50 kWh/m2

150,95 kWh/m2

AGUA

Reducción 5 % m3/FTE en 2010 respecto a 2005, en los edificios de SSCC.

17,05 m3/FTE

10,32 m3/FTE

16,2 m3/FTE

PAPEL

Medición de todo el papel gestionado por Almacén.

758,69 t.

619,47 t.

FOTOCOPIAS & IMPRESORAS. PAPEL RECICLADO

Reducción 10 % resmas din A4/FTE en 2010 respecto a 2005.

22,31 resmas/FTE

19,25 resmas/FTE

FOTOCOPIAS & IMPRESORAS. PAPEL VIRGEN

Medición del número de resmas para conocer la relación entre virgen y reciclado.

4,6% din A4 virgen frente a 95,4% din A4 reciclado.

2,7% din A4 virgen frente a 97,3% din A4 reciclado.

MARKETING

Medición del peso del papel gestionado por Marketing.

166,15 t.

96,46 t.

PUBLICACIONES INTERNAS

Medición del peso del papel gestionado por Comunicación.

0,67 t.

6,25 t.

MATERIAL FORMACION

Medición del peso del papel gestionado por Formación.

1,10 t.

20,08 resmas/FTE

Criterios de sostenibilidad en nuestra política de financiación. Nuestro negocio será sostenible sólo cuando, además de controlar los aspectos económicos de las operaciones, nos aseguremos de que su impacto medioambiental y social no constituye ningún tipo de amenaza

,,

Seguimiento de metas y objetivos

El pasado año fue el primero del nuevo quinquenio 2006-2010 fijado por Barclays España para la mejora de sus indicadores de eficiencia ecológica. Además, la política de coches del Grupo Barclays incentiva la compra de vehículos con combustibles de energías renovables o mixtas.

1,43 t.

Financiación a clientes más allá de los Principios de Ecuador RESIDUOS

OBJETIVOS 2010

DATOS 2005

DATOS 2006

OBJETIVO 2010

EQUIPOS ELECTRONICOS E INFORMATICOS

El 45 % de elementos desechados cada año deberá ser reutilizado (vendido o donado).

96,3 %.

9,50%

45%

PAPEL

El 100 % del papel no confidencial recogido en SSCC deberá ser reciclado.

171,74 t papel no confidencial.

83,11 t papel no confidencial.

PAPEL CONFIDENCIAL

El 100 % del papel confidencial recogido en SSCC deberá ser reciclado.

94,92 t papel confidencial.

106,80 t papel confidencial.

CARTUCHOS DE TONER

Medición del número de cartuchos entregados y el de recogidos para su destrucción ecológica

5.832 enviados y 5.246 reciclados (89,95%).

2.099 enviados y 3.194 reciclados (152%).

TUBOS FLUORESCENTES

El 100 % de los tubos sustituidos en SSCC se desechará ecológicamente

601 kg.

455 kg.

MOBILIARIO

Medición del mobiliario destruído ecológicamente

44,80 t.

66,89 t.

CATERING

Medición de los elementos retirados en SSCC

313 kg.

40 kg.

PILAS ELECTRICAS

Medición de los elementos retirados en SSCC

496 kg.

238 kg.

BIOSANITARIOS

Medición de los elementos retirados en SSCC

2,8 kg.

2,85 kg.

36

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

Nuestra estrategia de préstamos para proyectos de grandes empresas exige la realización de informes sobre el impacto medioambiental y social de dichas iniciativas. Es un paso más en el compromiso de que Barclays adquirió en la constitución

y actualización de los Principios de Ecuador. El desafío es aplicar criterios de sostenibilidad en nuestra política de financiación; es un aspecto fundamental en las operaciones financieras de grandes proyectos. Nuestro negocio será sostenible sólo cuando, además de controlar los aspectos económicos de esas operaciones, nos aseguremos de que su impacto medioambiental y social no constituye ningún tipo de amenaza. Por esta razón, Barclays contribuyó a la constitución de los Principios de Ecuador y a su posterior revisión y actualización. Yendo más allá, en Barclays nos hemos impuesto incluso un nivel de exigencia más alto respecto de esos requisitos, a la vez que colaboramos con el Programa Medioambiental de las Naciones Unidas para que nuestros criterios puedan ser utilizados también por otras entidades financieras. Esta labor de liderazgo representa un importante primer paso en una nueva fase de colaboración entre el sector financiero para gestionar adecuadamente las amenazas y oportunidades que van a impactar el entorno de las nuevas generaciones. El coste de desafíos tales como el cambio climático, la pobreza y la explotación de recursos naturales no pueden ser abordados por un solo banco. Todas las entidades financieras

deben actuar coordinadamente para asegurar la cooperación y la innovación sostenible tanto por su parte como por parte de las empresas financiadas.

Afrontando el cambio climático

El calentamiento global es, tal vez, la mayor amenaza para la continuidad sostenible de nuestro negocio. El resultado del cambio climático impactará a nuestras operaciones, las de nuestros clientes y las economías en las que todos nos movemos. El cambio climático es un riesgo que debe ser gestionado, pero también significa oportunidades de negocio: podemos ayudar a nuestros clientes a que aborden el coste de una transición hacia una economía de menor impacto en el carbono. Por eso

,,

El 30 de noviembre de 2006 se llevó a cabo por parte de AENOR la auditoría de revisión de la Certificación que mantiene Barclays España bajo la

,,

Revisión por AENOR

Barclays está entre las 50 mejores empresas del Global FT500 Index por sus iniciativas dirigidas a gestionar los desafíos del cambio global, y entre los cinco primeros bancos

,,

Mucho que compartir Luis Javier Ortega Prieto (Vizcaya)

Una conversación de Javier con un amigo que había decidido implicarse en la creación de una nueva ONG acabó por convertirse en la primera iniciativa solidaria del Mad Day en Vizcaya. Cerca de 30 personas de diversas nacionalidades se dieron cita en una jornada intercultural en la que cada uno presentaba la cultura y tradición de su ciudad y de su país, para después degustar juntos los productos de cada tierra. “Fue la ocasión para conocer algo que nos impactó mucho y que de otro modo no habríamos conocido. A mí me tocó hablar de España, concretamente de Vizcaya, y me costó mucho trabajo prepararlo bien. Para mi sorpresa, no fui el que mejor se lo preparó. Había gente de Mali, de Rumanía, de Marruecos, de Camboya… que se lo había preparado mucho mejor que yo”. Muestra de que todos acudieron con el deseo de compartir y poner en común lo que son. Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

37

2006

Barclays y el Medio Ambiente

estamos trabajando con gran rigor para reducir nuestra propia huella en el carbono, al tiempo que invertimos en el desarrollo de productos y servicios que faciliten a nuestros clientes medidas similares. Barclays ha implantado una estrategia de lucha contra el cambio climático que se sustenta en los siguientes cinco puntos: • Incrementar la eficiencia de la energía consumida. • Animar al consumo de energía “verde”. • Observar la neutralidad de nuestras operaciones en el Reino Unido en cuanto a su impacto en el carbono. • Ofrecer productos y servicios a nuestros clientes que faciliten su transición a energías “verdes”. • Involucrarnos en el debate sobre el cambio climático. En el Índice de Líderes por el Clima de 2006, en Reino Unido, relacionado con The Carbon Disclosure Project, Barclays está entre las 50 mejores

empresas del Global FT500 Index por sus iniciativas dirigidas a gestionar los desafíos del cambio global. De entre los bancos de dicho índice, Barclays ocupa la quinta posición. Gestionar nuestro impacto ambiental supone el compromiso de las tres erres: reducir, reciclar, renovar. Trabajamos en cuatro aspectos, principalmente, para minimizar nuestro impacto medioambiental: reducir nuestro consumo de energía, incrementar el uso de energías renovables, trabajar en favor de la compensación de emisión de carbono, y promover el reciclaje de lo que gastamos.

Objetivos 2007

Se ha establecido el correspondiente Plan de Gestión Ambiental para Barclays España durante el ejercicio 2007, coherente con el Plan Estratégico del Grupo. Este Plan establece líneas de actuación referidas tanto al gobierno y gestión del SGA como al logro de los objetivos de mejora quinquenales en aquellos aspectos considerados significativos (energía eléctrica, agua, consumo

de papel, residuos electrónicos e informáticos) y en general al comportamiento de todos aquellos aspectos bajo control operacional dentro de nuestra actividad respecto al medio ambiente: • Mantenimiento de un marco de trabajo que permita asegurar el cumplimiento de Barclays España de la Política de Medio Ambiente del Grupo. • Seguridad de que Barclays cumple la normativa legal española en materia de medio ambiente. • Mantenimiento de la Certificación ISO 14001:2004. • Mantenimiento de un esquema de comunicación interna y externa sobre nuestro SGA. • Formación a nuestros empleados, cuando y allí donde sea precisa. • Mantenimiento de un sistema regular de mediciones sobre los parámetros bajo control operacional. • Desarrollo del Plan de Auditorías Internas de Medio Ambiente.

,,

Tenemos muy presente que nuestra principal contribución a la sociedad es hacer bien nuestro trabajo para garantizar la continuidad del éxito de Barclays. Es decir, tenemos que ser capaces de ayudar a nuestros clientes y empleados a alcanzar sus objetivos ofreciéndoles, respectivamente, los mejores y más idóneos productos y servicios y las oportunidades profesionales a que puedan aspirar, y en ello ponemos nuestro empeño cada día. Pero también somos conscientes de que nuestro futuro, la eficacia de nuestro trabajo y la reputación de nuestra marca son inseparables de nuestra Responsabilidad Corporativa. Carlos Martínez de Campos PRESIDENTE DE BARCLAYS ESPAÑA

38

Barclays Responsabilidad Corporativa Informe 2006

,,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.