RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C

Ç RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE – FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO
Author:  Luz Maidana Moreno

4 downloads 65 Views 155KB Size

Story Transcript

Ç

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE –

FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: PROPUESTA DE MEJORA EN LA LOGISTICA DEL FLUJO DE HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN BOGOTA PARA LAS DIFERENTES SEDES DE LA EMPRESA AUTOGERMANA S.A. AUTOR (ES): SERRANO CARDENAS, Jhonatan. DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Masmela Gonzalez, Carlos Enrique. MODALIDAD: Practica empresarial PÁGINAS:

72 TABLAS: 0 CUADROS: 12 FIGURAS: 19 ANEXOS: 11

CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DIAGNOSTICO DE LOS PROCEDIMIENTOS EN EL PRESTAMO DE HERRAMIENTAS ENTRE SEDES Y CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADOS 3. ANALISIS DE LOS INCONVENIENTES PRESENTADOS EN LA ROTACION DE HERRAMIENTAS 4. PROPUESTA DE MEJORA EN LOS PROCEDIMIENTOS Y CONTROL DEL PRESTAMO DE HERRAMIENTAS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS

PALABRAS CLAVES: LOGISTICA, ESTANTERIA, HERRAMIENTAS, INVENTARIO, ALMACENAMIENTO

PROCEDIMIENTOS,

DESCRIPCIÓN: El trabajo de investigacion se enfoca en identificar y analizar unas de las causas que ha provocado que el servicio al cliente sea uno de los 1

Ç

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE –

problemas que mas preocupa a los dirigentes de la compañía por la mala atencion y malos procesos en la reparacion y mantenimiento de los vehiculos, una de estas causas es el prestamo de herramientas a otras sedes donde los procedimientos para llevarlo a cabo no son optimos y eficientes, provocando largos tiempos de espera al cliente a causa de falta de herramientas en algunos talleres del pais y en otros casos demoras en los procesos de mantenimiento por falta de eficiencia en el despacho de herramientas en los talleres. Se realizara propuestas que mejoren los procedimientos actuales y solucionen las falencias anteriormente descritas, implementando nuevas estrategias en la logistica del flujo de herramientas entre las sedes del pais. METODOLOGÍA: El fácil acceso a la información de la compañía genero un rápido diagnostico de las falencias que estaba teniendo en sus procedimientos, para analizar estos inconvenientes nos basamos en las bases de datos de la empresa, asesoría de los directivos y acceso a las PQR donde evidenciamos que la atención al cliente es uno de los problemas mas grandes que tiene la compañía, al analizar cada uno de los problemas que generaba demoras en las reparaciones de los vehículos se paso a mitigar esas causas donde se propuso mejorar cada uno de los procedimientos tanto en el préstamo de herramientas como en el despacho de estas en los talleres, la idea es que cada técnico al necesitar una herramienta para el taller no demorara en su solicitud mas de 10 minutos ya que se retrasaría las demás reparaciones y lo mismo con la parte de los prestamos al no demorarse mas de un día. Para los préstamos de herramienta la idea se baso en mejorar cada una de las bases de datos que se utilizaban para ubicar la herramienta, determinar la referencia, el tipo, el uso y disponibilidad etc.; y unificarlas en una plataforma web para que la búsqueda fuera mas rápida y eficiente por parte de las sedes, además se implementaron medidas como las multas y alquileres para respetar las condiciones de préstamo y evitar perdida y daños de la herramienta la cual era otra causa de no querer prestar la herramienta por parte de las sedes principales. Con la idea de implementar una estantería en el cuarto de herramientas y lo que genera la inversión de este tipo, fue una propuesta que llevo tiempo y varios modelos de estudio ya que el cuarto de herramientas es muy pequeño y las paredes son de draibol lo cual dificulta el apoyo de muebles pesados, la estantería que se escogió para la sede de calle 200 en Bogotá se diseño para ser anclada al piso y a unas vigas en el techo, la estanteria constara de dos pisos y se podrá 2

Ç

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE –

colgar tableros metálicos para la ubicación de la herramienta, así será mas eficiente acceder y ubicar la herramienta por parte del encargado del cuarto herramientas. Para el desarrollo tanto de la estantería como de la logística aplicada al cuarto de herramientas, nos basamos en la teoría acerca de la logística de almacenaje y la gestion y control de inventarios, estos conceptos nos orientaron a lo que queríamos implementar y mejorar. CONCLUSIONES: Se logro llevar a cabo varias propuestas que tuvieron como meta principal optimizar los tiempos de préstamos y mejorar la comunicación entre las sedes, estableciendo una serie de condiciones y pautas que llevan a un mejor orden en el proceso, para lograr este orden lo que tuvo mayor relevancia fue la implementacion de la estaneria, la cual logro mejorar el funcionamiento del cuarto de herramientas en el taller y asi mismo los procedimientos aplicados al despacho de herraminetas a las demas sedes. Por ultimo se diseño una estrategia que se baso en la optimizacion de las bases de datos en una plataforma web lo cual genero menos demoras en los prestamos y busquedas mas eficientes al momento de necesitarse una herramienta, tambien se dio la responsabilidad a que cada sede pida la herramienta que necesita sin intermediacion de calle 200 (sede principal) donde el sistema llevara un control y manejo de cada pedido junto con una serie de condiciones que tambien se propusieron para evitar perdida, daños y demoras en las devoluciones de herramientas. FUENTES: ABDUL-JALBARA, B.; GUTIERREZ, J.; PUERTO, J. y SICILIAA, J. Policies for inventory/distribution systems:The effect of centralization vs. decentralization en línea. Sevilla: International Journal Production Economics citado 15, febrero 2015. Disponible en Internet: . ANAYA TEJERO, Julio Juan y POLANCO MARTÍN, Sonia. Innovación y mejora de procesos logísticos Análisis, diagnóstico e implantación de sistemas logísticos. 2 ed. Madrid: ESIC, 2007. 228 p.

3

Ç

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE –

ANAYA TEJERO, Julio Juan. Logística integral: La gestión operativa de la empresa.4 ed. Madrid: ESIC, 2011. 290 p. BMW COLOMBIA. Autogermana S.A. Importador Oficial BMW en línea. Bogotá: La Empresa citado 15 febrero, 2015. Disponible en Internet: . FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE ALTOS ESTUDIOS PROFESIONALES FIAEP. Control y Manejo de Inventario y Almacén en línea. Bogotá: La Fundación citado 3 marzo, 2015. Disponible en Internet: . GARAVITO, Edwin Alberto. Sistemas de Almacenamiento. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2010. 48 p. GUEVARA RODAS, Mónica y LOPEZ GUILLEN, Evelyb Patricia. Modelo de administracion de manejo de inventarios en empresas comercializadoras por medio de redes de distribucion. Soyapango: Universidad Don Bosco. Facultad de Ingeniería. Modalidad trabajo de grado, 2004. 209 p. INDUSTRIAL DE PARRILLAS Y RACKS S.A. INPARR. Catalogo sistemas de almacenaje en línea. Bogotá: La Empresa citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: . INDUSTRIAL DE PARRILLAS Y RACKS S.A. INPARR. Catalogo sistemas de almacenaje en línea. Bogotá: La Empresa citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: . INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS

Y CERTIFICACIÓN. Compendio tesis y otros trabajos de grado. NTC 1486. Sexta actualización. Bogotá: ICONTEC, 2008.36 p. INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO DE ESPAÑA. Almacenamiento en estanterías y estructuras. NTP 298. Madrid: El Instituto, 1998. 8 p. KRAJEWSKI, Lee J. y RITZMAN, Larry P. Operations Management: Strategy and Analysis. 5 ed. New York: Prentice Hall, 2001.880 p.

4

Ç

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE –

MARKETING DIRECTO. BMW, de la identidad al comportamiento de marca en línea. Bogotá: La Empresa citado 15 febrero, 2015. Disponible en Internet: METOOLKIT HERRAMIENTAS PYMES. Gestión de inventario en línea. México: La Empresa citado 15 febrero, 105. Disponible en Internet: . RODRIGUEZ, Nikki David. Sena apoyo logistico: Metodos de almacenamiento en línea. Bogotá: Scribd Slideshare citado 18 febrero, 2015. Disponible en Internet: . LISTA DE ANEXOS: Anexo A. Algunos vehículos importados por Autogermana Anexo B. Herramienta especializada Anexo C. Herramienta básica Anexo D. Control de préstamo de herramienta. Anexo E. Base de datos (maestro). Anexo F. Formato de envió de herramientas. Anexo G. Formato de solicitud de herramienta para técnicos del taller Anexo H. Modelo de inventario sede calle 200 Anexo I. Montaje de la nueva estantería Anexo J. Herramienta crítica y especializada Anexo K. Plataforma Novasoft

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.