RESUMEN DE INFORMACIÓN SINDICAL SECTOR FERROVIARIO MADRID

RESUMEN DE INFORMACIÓN SINDICAL SECTOR FERROVIARIO MADRID Febrero Febrero/Marzo 2010 Sector Ferroviario de Madrid Avenida Ciudad de Barcelona 2 poste

4 downloads 67 Views 420KB Size

Story Transcript

RESUMEN DE INFORMACIÓN SINDICAL SECTOR FERROVIARIO MADRID Febrero Febrero/Marzo 2010

Sector Ferroviario de Madrid Avenida Ciudad de Barcelona 2 posterior - 28007 Madrid Tlf: 91 5 27 54 54 Int. 166 412 - Fax: 166912 Int. E-mail: [email protected]

RESUMEN DE INFORMACIÓN SINDICAL SECTOR FERROVIARIO DE MADRID

INDICE TEMÁTICO EDITORIAL

ADIF – RENFE/OPERADORA - RESUMEN ACTIVIDADES

CONTRATAS FERROVIARIAS - RESUMEN ACTIVIDADES

METRO DE MADRID - RESUMEN ACTIVIDADES

CCOO Sector Ferroviario

Febrero/Marzo de 2010

Página.- 2

RESUMEN DE INFORMACIÓN SINDICAL SECTOR FERROVIARIO DE MADRID

TODOS LOS DIAS DEL AÑO Hace algunos años, (no tantos) a las mujeres se las despedía de su puesto de trabajo por el simple hecho de casarse, así se conseguía entre otras cosas que las mujeres estuvieran en donde la sociedad las quería mantener, en sus casas para el cuidado de los hijos y la atención del que traía el sustento, naturalmente esto no era casualidad era parte de una sociedad que tenía unos principios basados no solamente en las tradiciones religiosas y tradicionalistas mas rancias, y en otras razones, unas de tipo económicas, como mantener el 50% de la población fuera del mercado de trabajo, siendo esto una forma de combatir las listas del paro, excluyendo a la mitad de la población solamente por cuestión sexo, eso sí cuando se necesitaba una mano de obra barata, rápida, y para desempeñar labores en cadenas de producción en pésimas condiciones, entonces es cuando se llamaba a las mujeres, a esos puestos de trabajo que casi estaban más cerca del esclavismo. Las otras razones de tipo cultural y socio-político siempre encaminadas a la represión de la mitad de los seres humanos por la otra mitad. Eso no es nuevo el norte contra el sur, los ricos contra los pobres etc. etc., pero si encima de vivir en el sur, ser pobre no tener posibilidad de llegar al mundo de la cultura y de la ciencia, encima eres de ese otro 50 % MUJER entonces….? Después de muchos años de lucha, dentro y fuera del movimiento obrero, aunque tenemos que reconocer que el movimiento obrero y sus organizaciones, muchas veces no han sido el mejor ejemplo de igualdad entre sexos, los avances han sido significativos, aunque estemos a mitad del camino para poder estar orgullosos todas/os de poder hablar de verdadera igualdad. Cuando hace algunos años (no tantos), en algunas empresas después de aproximadamente 40 años se reconoce el derecho a volver al puesto de trabajo a aquellas mujeres que fueron expulsadas por “motivos” como el de vivir con un hombre o el de tener descendencia, nos encontramos con mujeres mayores, que se sienten orgullosas de haber conseguido ese reconocimiento y poder decir ahora NO. Ahora lo que queremos es los mismos derechos y deberes que nuestros compañeros TODOS, y naturalmente no solamente en el puesto de trabajo y en las organizaciones sindicales, sino también en casa en la calle, en la escuela, en la universidad y sobre todo en la cabeza y en el corazón de nuestros compañeras/os

ENTONCES EL FUTURO SERA DE LOS SERES HUMANOS

SECRETARIA DE ORGANIZACION

CCOO Sector Ferroviario

Febrero/Marzo de 2010

Página.- 3

RESUMEN DE INFORMACIÓN SINDICAL SECTOR FERROVIARIO DE MADRID

ADIF – RENFE/OPERADORA En este mes nos hemos interesado por varios temas de salud laboral. Uno de ellos ha sido las problemáticas instalaciones en los edificios Titán, tanto en el que está ocupado por personal de Adif, como el de Renfe-Operadora. Ambos edificios son nuevos, con instalaciones modernas, lo que se llama “edificios inteligentes”, pero ante varios casos de enfermedades de trabajadores y trabajadoras de esas dependencias, se han solicitado ante los comités correspondientes sendos estudios de calidad ambiental y de puestos de trabajo, ya que hemos advertido problemas de climatización, electricidad electroestática, iluminación, etc., que afectan a las condiciones de trabajo. También por incumplimientos de la normativa de riesgos laborales se han interpuesto denuncias ante la inspección de trabajo en las estaciones de Atocha y Coslada. Además, en el trabajo de los diferentes comités se han acometido las negociaciones de gráficos de servicio de las diferentes direcciones (circulación, estaciones, etc.) y las de los gráficos de vacaciones. También se resolvieron los exámenes de reconocimiento de idiomas de las taquillas de Adif, y los de Renfe nos encontramos a la espera de su celebración, para que los trabajadores y trabajadoras puedan percibir el complemento salarial previsto en la normativa por atender a los clientes en idiomas diferentes, lo que es un factor más a añadir a la alta calidad de sus servicios. Hemos tenido varios juicios por el asunto de la demora de traslado de la convocatoria de circulación y nos encontramos esperando sentencias, aunque ya recibimos una a nuestro favor reconociendo el derecho del trabajador a dicho emolumento. Por último, como siempre hemos estado pendientes de los procesos de promoción interna y convocatorias externas en colaboración con el sector estatal, atendiendo las dudas y sugerencias de nuestros afiliados y afiliadas, además de la celebración de asambleas informativas sobre los marcos reguladores firmados en Renfe Operadora. Hemos manifestado desde el Sector Ferroviario de Madrid y, por ende, desde el Estatal, nuestro frontal desacuerdo con las medidas que se están proponiendo y acordando entre la Empresa y los sindicatos Semaf, UGT y CGT, en sectores como el de Conducción, Talleres, Comercial, Administración y Gestión, etc.; por lo que estamos realizando una campaña de información a todos los compañeros y compañeras para intentar frenar esta desregulación y propulsar un empleo digno y de calidad, que cree bienestar y nuevos puestos de trabajo.

CCOO Sector Ferroviario

Febrero/Marzo de 2010

Página.- 4

RESUMEN DE INFORMACIÓN SINDICAL SECTOR FERROVIARIO DE MADRID En relación con el resto de secciones sindicales que forman el Sector Ferroviario, hemos participado activamente en todos los actos de repulsa de la propuesta del gobierno de ampliar la jubilación a los 67 años, así como en los actos en homenaje a los Abogados de Atocha y la celebración del día de la mujer. También hemos tutelado el proceso de elecciones en la Fundación de Ferrocarriles Españoles, donde obtuvimos una clara victoria con 6 delegados frente a 3 de UGT, ganando 4 delegados con respecto a las elecciones anteriores. Estamos apoyando y asesorando a estos nuevos compañeros en sus primeros pasos, como no podía ser de otra manera, ya que el apoyo entre secciones es una de las premisas de este Sector Ferroviario de Madrid.

CCOO Sector Ferroviario

Febrero/Marzo de 2010

Página.- 5

RESUMEN DE INFORMACIÓN SINDICAL SECTOR FERROVIARIO DE MADRID

CONTRATAS FERROVIARIAS Pasado el mes de enero nos temíamos que hubiera algún problema, porque a la hora de abonar el salario del año nuevo que empezaba, es decir el 2010, y debido a la subida, que ronda el 6%, las empresas no pagarían de forma las nominas, pero a nivel de Madrid se han realizado los pagos de manera correcta respecto a la subida. A muchos trabajadores les ha sorprendido la alta subida del IRPF, debido a que el año pasado nos quitaban por debajo de lo que nos correspondía y tras ajustar lo correspondiente al año 2010 y con la consiguiente subida del 6% en el convenio, la media de este año mas o menos ronda 3 puntos más. La empresa Clece encargada de la limpieza de trenes Media Distancia (Regionales) tenía previsto con los dos sindicatos mayoritarios realizar un concurso oposición para ascenso de categorías del nivel 6(limpiador/a) a nivel 5 (especialista de limpieza) para este mes, todo esto gracias a las diferentes denuncias que ha presentado CCOO ante la inspección de trabajo y cuya resolución ha sido de 4 plazas para el centro de Media Distancia de Fuencarral y 2 plazas para el Centro de Cerro Negro, la problemática ha surgido al producirse una estructuración en los altos cargos de Clece en el departamento de Contratas Ferroviarias, y finalmente se ha aplazado durante un mes después de reunirnos con el nuevo Jefe de Servicio de Clece. Estamos pendientes de empresas que durante este mes se están presentando a ofertas, donde se comunica las licitaciones tanto por RENFE Operadora como ADIF, y algunas renovaran sus contratos y otras pasaran a ser nuevas adjudicatarias, con la consiguiente subrogación que conlleva para los trabajadores/as, y estaremos al tanto de que no se quede nadie por el “camino”. Por último, comunicaros que se ha ampliado la afiliación debido a la integración en CCOO de numerosos compañeros que estaban afiliados al Sindicato Ferroviario de CC.FF. en Madrid, desde hace años, y nos hemos encargado de darles de nuevo la bienvenida, y ponernos a trabajar con ellos conjuntamente

CCOO Sector Ferroviario

Febrero/Marzo de 2010

Página.- 6

RESUMEN DE INFORMACIÓN SINDICAL SECTOR FERROVIARIO DE MADRID

METRO DE MADRID El día 8 de Febrero a petición del Comité de Empresa nos reunimos con la Dirección para pedir información sobre algunos aspectos en torno a la dotación. • Se mantiene el periodo de renovación del mismo cada dos años y medio, salvo que, por deterioro u otros motivos, sea necesario un cambio de prendas, en cuyo caso se solicitará mediante Comunicación Interna a la Unidad de Contratación. • La dotación de PRE-MAMÁ consta de 1 pichi, 2 blusones y 1 rebeca. • Nos informan que, por motivos de salud, a algunos agentes se les abona el importe de los zapatos; y por causas especiales a un número reducido se les confecciona la dotación a medida. • La dotación contra el frío: Polar, pantalón térmico y zapatos, hasta el momento no tienen marcado periodo de sustitución, por lo que si algún agente necesitara sustitución de alguna de estas prendas, debe realizar la correspondiente Comunicación Interna solicitándolo. • Nos comunican que a los conductores que son maniobras, se les hace entrega de las dos prendas: parka y cazadora. Como continuación de la reunión mantenida por la Comisión de Seguimiento y Desarrollo del Convenio Colectivo 2009/2012 hemos abordado: • Como consecuencia de la petición realizada por diferentes colectivos, (Auxiliares Técnicos de Movimiento del Puesto Central, Mantenimiento de Ciclo Corto, Jefes de Depósito, OTICS y Gerentes de Estación, etc.) hemos abordado la cláusula 15 del Convenio Colectivo: Mantenimiento y mejora de los sistemas de vacaciones. La Representación Social hemos realizado la propuesta de eliminación del periodo de verano del mes de Junio. • Inclusión del cónyuge del padre o madre del agente en los supuestos de enfermedad grave: La Representación Social manifiesta que debería estar recogido entre los supuestos que dan derecho a permiso retribuido, al igual que lo está el fallecimiento, y tal como recoge el artículo 37.3b del Estatuto de los Trabajadores. • Catálogo de Actividad para la Sección de Mantenimiento Multifuncional.

• Escalafón Rotativo para petición de turno en la Sección de Maniobras del Despacho de Cargas. • Cobertura de vacantes de Jefe de Vestíbulo en Línea 1. • Solicitud de trenes de personal (M-530) en Línea 8. • Avería de Radioteléfono en Línea 4 (Parque de Santamaría y Pinar de Chamartín). • Vacantes producidas por Conductores de Apoyo.

CCOO Sector Ferroviario

Febrero/Marzo de 2010

Página.- 7

RESUMEN DE INFORMACIÓN SINDICAL SECTOR FERROVIARIO DE MADRID • Agentes de presencia en la Sección de I.B.T. y modificación de descansos en el turno de noche de S-D y F a Viernes, sábados y noche anterior al Festivo. • Supresión de guardias en la Sección de Escaleras Mecánicas. • Revisión de las Guardias de Disponibilidad. • Modificación de descansos en la Sección de Obra Civil en el turno de noche y realización de Guardias. • Elección de personal para realizar, en la Sección de Bogíes, un curso de formación sobre Detección de Fisuras mediante Ensayos no Destructivos. • Concesión de permiso por acompañamiento de menores y dependientes.

La Dirección nos informará de su posición en la próxima reunión.

Sala de motores (Pacifico)

CCOO Sector Ferroviario

Febrero/Marzo de 2010

Página.- 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.