RESUMEN EJECUTIVO. Examen Especial al manejo de desechos hospitalarios en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz

RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO AUDITOR Supervisor: Dr. José Mera Piedra Jefe de Equipo: Dra. Alexandra Sosa Castro Operativos: Ing. Marina Vega Sarzosa

18 downloads 77 Views 104KB Size

Recommend Stories


EL MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS EN GUATEMALA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS EN GUATEMAL

Desechos Hospitalarios: Riesgos Biológicos y Recomendaciones Generales Sobre su Manejo
Desechos Hospitalarios: Riesgos Biológicos y Recomendaciones Generales Sobre su Manejo Agosto 2001 MINISTERIO DE SALUD DIVISION DE INVERSIONES Y DESA

Manejo de desechos sanitarios
Manejo de desechos sanitarios Capítulo 23 Manejo de desechos sanitarios Edward Krisiunas Puntos clave • Los objetos punzantes son el desecho sanita

Proyecto: Estrategias de manejo de. desechos peligrosos industriales en el
Quesada C., Hilda; Romero, Luis Guillermo; Salas J., Juan Carlos. Proyecto: Estrategias de manejo de desechos peligrosos industriales en el Parque Ind

MANEJO DE DESECHOS EN: HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO, SAN FELIPE E INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL
MANEJO DE DESECHOS EN: HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO, SAN FELIPE E INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL Tema Central MANEJO DE DESECHOS EN: HOSP

EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS
SEMINARIO INTERNACIONAL GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS, SIGLO XXI EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS M

11 Recomendaciones para mejorar el manejo de los Residuos Hospitalarios
11 Recomendaciones para mejorar el manejo de los Residuos Hospitalarios Diciembre 1997 Por Hollie Shaner, N.R. y Glenn McRae Traducción inglés-españo

EFICACIA DEL VAC ARTESANAL EN EL MANEJO DEL ABDOMEN ABIERTO EN EL HOSPITAL BELEN TRUJILLO RESUMEN
EFICACIA DEL VAC ARTESANAL EN EL MANEJO DEL ABDOMEN ABIERTO EN EL HOSPITAL BELEN TRUJILLO RESUMEN Con el Objetivo de determinar la eficacia del Sistem

Story Transcript

RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO AUDITOR Supervisor:

Dr. José Mera Piedra

Jefe de Equipo: Dra. Alexandra Sosa Castro Operativos:

Ing. Marina Vega Sarzosa

ENTIDAD:

Hospital Pediátrico Baca Ortiz

TIPO DE EXAMEN Examen Especial ALCANCE : Examen Especial al manejo de desechos hospitalarios en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz. Período examinado:

Desde: 2013-01-01

Hasta: 2013-06-30

TITULO COMENTARIO, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Estructura orgánica y Comité de Desechos Hospitalarios Conclusión En la estructura orgánica del Hospital no existe un área encargada del control de los desechos hospitalarios, la profesional contratada como Coordinadora de Gestión Ambiental, no es suficiente para efectuar todas las actividades asignadas al área; además, no hay evidencia de la conformación del Comité de Desechos Hospitalarios, lo que impidió la actualización del Manual de Desechos Hospitalarios; que esta Casa de Salud no cuente con indicadores de generación de desechos infecciosos, para disminuir los factores de riesgo por el mal manejo de los desechos hospitalarios y la presencia de infecciones nosocomiales y evitar otras que afecten la salud de la población en general. Recomendaciones A la Gerente - Directora del Hospital 1. Realizará los trámites correspondientes ante el Ministerio de Salud Pública, para que se incluya en su estructura organizacional, a la Unidad de Gestión Ambiental; hasta tanto, a base de un informe técnico, contratará personal para que realice el control en el manejo adecuado de los desechos hospitalarios.

2. Conformará el Comité Institucional de Manejo de Desechos, quien se encargará de realizar, entre otras actividades, el diagnóstico anual de la situación de los desechos y la aplicación de las normas de bioseguridad; planificar, ejecutar y evaluar el programa de manejo de desechos, tomando en cuenta aspectos organizativos y técnicos y la situación de los recursos humanos y materiales de la institución; coordinar el desarrollo de programas permanentes de capacitación para todo el personal; y, prevenir problemas ambientales y de salud ocasionados por una mala gestión integral de desechos infecciosos y desarrollar planes de contingencia para casos de contaminación ambiental. Registros de entrega recepción de desechos hospitalarios Conclusión En los registros diarios de desechos infecciosos elaborados en el SAF, por el personal de la empresa INTELCA; y, los documentos de entrega recepción elaborados por Pecs Ambiente, no se consideró el peso exacto, por lo que, no se consolidó ni comparó con los registros que mantiene diariamente la empresa privada que presta el servicio del transporte diferenciado hacia la disposición final, impidiendo llevar un control del porcentaje y cantidad de desechos infecciosos que se producen en la institución. Recomendaciones Al Administrador del Contrato con INTELCA

3. Dispondrá al personal de INTELCA, que registre diariamente, el peso exacto de los desechos infecciosos que ingresan al centro de acopio o sitio de almacenamiento final del Hospital, información que será remitida a la Coordinadora de Gestión Ambiental, para el control de la generación de desechos y consolidación en forma mensual. A la Coordinadora de Gestión Ambiental

4. Consolidará los registros proporcionados por INTELCA y comparará con los que presenta la empresa que presta el servicio del transporte diferenciado hacia la disposición final, para validar la información sobre la cantidad de desechos infecciosos retirados y facturados por la gestora.

Manejo Integral de Desechos Hospitalarios Conclusión No existe la señalización en los lugares de generación, almacenamiento diferenciado, rutas del transporte interno y almacenamiento final institucional de desechos lo que impide que los clientes internos y externos del hospital, distingan con claridad los lugares en donde se deben depositar los desechos y las rutas específicas por las cuales se transportan, para evitar una potencial contaminación cruzada.

Los carros transportadores de almacenamiento intermedio se encuentran en mal estado; y los sitios designados para su almacenamiento en su mayoría son inadecuados; lo mismo ocurre con el lugar designado para almacenamiento final institucional, lo que podría provocar la emanación de olores y posibles focos de infección.

El personal de dietética almacena en fundas negras los desechos infecciosos que se originan en la recolección de los recipientes desechables y residuos de los alimentos de pacientes que se encuentran en áreas críticas, permitiendo que estos residuos se consideren como comunes sin que se hayan tratado previamente, a fin de evitar que san fuente de contaminación. Las aguas residuales del área de estomatología no han sido tratadas; y las generadas en las áreas de cocina y lavandería, superan el valor máximo permisible en la norma, provocando la contaminación del agua en el sistema de alcantarillado.

INTELCA entregó a su personal de limpieza, equipos de protección y seguridad que en algunos casos no son los adecuados o se encuentran deteriorados; una vez a la semana, el personal de esta empresa, procede con el lavado de los tachos de basura, en áreas no adecuadas, hechos que ocasionan riesgos de salud ocupacional y focos de infección.

La capacitación brindada a los clientes internos y externos (pacientes y familiares) fue limitada y no ha sido suficientemente difundida, lo que ocasionó el mal manejo de desechos hospitalarios.

El espacio en donde funcionan las áreas del Laboratorio de Anatomo Patología, es reducido y carece de un sistema de extracción de vapores y gases hacia el exterior, lo que genera un riesgo potencial de contaminación ambiental y deterioro de la salud del personal involucrado en estas áreas.

El Coordinador de Servicios Institucionales, administrador de los contratos de INTELCA, Sanyclean y L’monde, no realizó seguimiento a los informes de supervisión respecto al manejo de desechos hospitalarios y a la ejecución de los planes de capacitación del personal de estas empresas, lo que ocasionó que el personal contratado no mejore sus conocimientos respecto a las tareas asignadas.

El Hospital no cuenta con los planos hidrosanitarios actualizados que permitan dar seguimiento a las descargas de desechos residuales de todas las áreas y servicios de esta Casa de Salud.

Recomendación A la Gerente - Directora del Hospital

5. Gestionará ante el Ministerio de Salud, la obtención de recursos necesarios para proceder con la señalización en todo el proceso de gestión de desechos hospitalarios. 6. Dispondrá al Coordinador de Mantenimiento, realice un estudio técnico sobre los espacios que ocupan los desechos intermedios en los distintos servicios, con el propósito de fijar sitios adecuados para su almacenamiento. 7. Gestionará ante el MSP y el SECOB, la construcción del sitio de almacenamiento final institucional de desechos hospitalarios, a base de los planos elaborados y aprobados por el Coordinador de Mantenimiento. 8. Dispondrá al Líder de Seguridad y Salud Ocupacional, que en coordinación con el Médico Ocupacional, determinen los equipos de protección necesarios, con las características técnicas adecuadas y realicen el trámite correspondiente para la adquisición de este material. Diligencia luego de la cual, procederá con su distribución y se vigilará su correcta utilización. A la Coordinadora de Gestión Ambiental

9. Presentará un informe del estado de los carros transportadores de desechos y solicitará a la Gerente-Directora, el reemplazo de los mismos, para asegurar el adecuado transporte y almacenamiento intermedio de los desechos.

10. En coordinación con el líder de Servicios Institucionales como Administrador del Contrato de dietética, dispondrán al personal de la empresa contratada, la correcta separación de los desechos infecciosos.

11. Gestionará ante la Gerente-Directora del Hospital, para que se realice un informe técnico de la pertinencia de tratar las aguas residuales del área de estomatología y se tomen las acciones correctivas que el caso amerite.

12. Conjuntamente

con

el

Coordinador

de

Servicios

Institucionales

como

Administrador del Contrato de limpieza con INTELCA, dispondrá al representante legal de la empresa contratada, se dote de los equipos de protección adecuados de acuerdo a las actividades que realiza su personal; y, en el caso de la limpieza de los tachos de basura, se realicen en las áreas adecuadas, destinadas para este efecto; acciones que serán supervisadas permanentemente por los servidores encargados de esta labor. Al Coordinador de Talento Humano

13. Conjuntamente con la Coordinadora de Gestión Ambiental y la líder de Comunicación y Relaciones Públicas, incluirá en el Plan de Capacitación, eventos de inducción sobre el manejo adecuado de desechos hospitalarios dirigidos al personal que labora en esta Casa de Salud y a los clientes externos; y, velará por su ejecución. Al Coordinador de Servicios Institucionales

14. Como Administrador de los contratos de limpieza, dietética y lavandería, en coordinación con los supervisores designados en éstas áreas, verificará que los planes de capacitación presentados por las empresas contratadas se cumplan oportunamente; y, de ser necesario, se realice eventos permanentes de adiestramiento relacionados con el manejo adecuado de desechos hospitalarios.

Además, realizará el seguimiento a los informes de supervisión emitidos, respecto al manejo de desechos hospitalarios y tomará las acciones correctivas que los casos ameriten.

Al Coordinador de Mantenimiento

15. A base de los estudios que el área de mantenimiento, se encuentra realizando al Laboratorio de Anatomo Patología, solicitará a la Gerente-Directora del Hospital, efectúe las gestiones ante el MSP, para la adecuación de esta área, con el fin de evitar una potencial contaminación ambiental y deteriorar la salud del personal.

16. Solicitará a la Gerente-Directora del Hospital, gestione tanto al MSP como al SECOB, se realicen los trámites necesarios para que, se entregue al HBO los planos hidrosanitarios actualizados, a base de los cuales, dispondrá al técnico del área, verifique la correcta distribución de aguas residuales y su tratamiento, información que será proporcionada a la Coordinadora de Gestión Ambiental. RECOMENDACIONES DE AUDITORIAS ANTERIORES No consta en el informe seguimiento de recomendaciones.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.