Retos y Perspectivas del Agua en el Mundo. El agua: un recurso global amenazado. Colegio de Abogados Dr. Raúl Cervantes Ahumada

Retos y Perspectivas del Agua en el Mundo. El agua: un recurso global amenazado Julio 12, 2015. Colegio de Abogados “Dr. Raúl Cervantes Ahumada” Do

7 downloads 96 Views 4MB Size

Recommend Stories


DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL MUNDO
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL MUNDO La cantidad de agua que hay en el planeta ocupa el 70% de la superficie terrestre. Si se extendiera sobre toda la Ti

EL AGUA, RECURSO INAGOTABLE El Agua Escasea en el Presente y se Agota para el Futuro
EL AGUA, RECURSO INAGOTABLE “El Agua Escasea en el Presente y se Agota para el Futuro” 100/500/5.000/10.000, años atrás, todo el planeta eran bosques

Situación global del agua
Situación global del agua El agua, líquido esencial para la vida y para mantener el equilibrio ecológico de la Tierra, se ha visto afectado en cantida

Religiones y sociedad en un mundo global: perspectivas de futuro
Religiones y sociedad en un mundo global: perspectivas de futuro Francisco Diez de Velasco. conferencia en el Club Prensa Canaria de las Palmas de Gra

Story Transcript

Retos y Perspectivas del Agua en el Mundo. El agua: un recurso global amenazado

Julio 12, 2015.

Colegio de Abogados “Dr. Raúl Cervantes Ahumada”

Domingo

Contexto Mundial de los recursos hídricos Se ha estimado que existen alrededor de 1,400 millones de kilómetros cúbicos de agua en el planeta, de los cuales sólo entre el 2.5% y 3% corresponden a agua dulce, y por tanto, es para consumo. Este pequeño porcentaje se localiza principalmente en los ríos, lagos, glaciares, mantos de hielo y acuíferos del mundo. Casi tres cuartas partes del agua dulce están contenidas en los glaciares y mantos de hielo, de los cuales alrededor de 97% son prácticamente inaccesibles para su uso, ya que se encuentran en Antártica, el Ártico y Groenlandia.

2

Contexto Mundiales de los recursos hídricos Sin embargo, muchos de los glaciares continentales, así como el hielo y las nieves perpetuas de volcanes y cadenas montañosas constituyen una fuente importante de recursos hídricos para muchos países. El agua dulce existente en el planeta, 30% corresponde a agua subterránea, el 0.8 a Permafrost (la International Permafrost Association IPA- lo define como suelo frío que permanece por debajo de los 0°C por 2 o más años consecutivos)

y sólo el 0.4% a aguas superficiales y en la

atmósfera.

3

Contexto Mundiales de los recursos hídricos Las reservas de agua en el mundo consideran el volumen disponible total acumulado de agua subterránea y superficial. Como se pueden observarlos volúmenes de las reservas de agua mundiales son: Suramérica es la región con los mayores recursos hídricos renovables3 del planeta (cerca del 31.8% del total), seguida por Asia (28.9%) y Europa (13.9%); en contraste, la región de Centroamérica posee tan sólo el 1.5% de la reserva total mundial.

4

Contexto Mundiales de los recursos hídricos Se estima que para 2050 la población mundial será de 9 mil 306 millones de personas, con una creciente concentración de población en las zonas urbanas. Por el contrario, la población rural, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, tenderá a disminuir. Por lo que ambos factores impactan en la forma en que esta distribuida el agua, particularmente, porque en las ciudades 5 habrá mucha demanda por el vital líquido.

Contexto Mundiales de los recursos hídricos En las últimas décadas la población mundial se ha triplicado, por lo que las extracciones de agua se sextuplicaron, razón por la cual aumentó el grado de presión sobre el recurso hídrico, y cada vez hará más falta el agua.

6

Contexto Nacional de los recursos hídricos El agua es un recurso natural que con el paso de los años se ha ido cada día agotando, y lo que más preocupa es la velocidad con la que los recursos acuíferos se secan y se extinguen. En México, en los últimos 60 años, la disponibilidad del líquido por habitante se ha desplomado casi en un 80%. De acuerdo con información oficial, nuestro país posee aproximadamente el 0.1% del total de agua dulce disponible a nivel mundial, lo que determina que un porcentaje importante del territorio esté catalogado como ZONA 7 SEMIDESÉRTICA.

Contexto Nacional de los recursos hídricos En la actualidad la demanda de agua fluctúa en los 78.4 millones de m3, la cual se satisface con agua proveniente de los ríos y de los acuíferos sobreexplotados, sin utilizar ningún mecanismo de sustentabilidad, lo cual hace que en el mediano o largo plazo, el vital líquido empiece a escasear. México es uno de los países con más afectaciones en los efectos del Cambio Climático, ya que es aquí en donde se da el aumento de la temperatura media y el creciente impacto de los desastres naturales hidrometeorológicos, así como las inundaciones o las sequías, y que son las que están alterando de manera notable el Ciclo del Agua, por tanto se están viendo muy afectadas todas las actividades que realizamos de manera cotidiana en la ciudades, en la industria y en el campo. 8

Contexto Nacional de los recursos hídricos De acuerdo con la clasificación mundial de las Naciones Unidas, México es un país que su disponibilidad del agua va a la baja, ya que se encuentra en el rango de los 1,000 a 5,000 m3 por habitante al año, y en el lapso de 1958-1962 a cada mexicano le correspondían 11 mil 160 m3 por habitante al año, los cuales se han reducido a 3,983m3 entre 2008 y 2012. En México hay: - 1,471 cuencas hidrológicas -Hay una red de ríos y arroyos de 633,000 km, entre los que destacan sólo 50 ríos en los que se concentra el 87.0% del escurrimiento de agua y cuyas cuencas cubren el 65.0% del territorio nacional -De acuerdo con información oficial de la Comisión Estatal de Agua de Jalisco, el Lago de Chapala, es uno de los más grandes del país con una capacidad de 7,897m3, ya que tiene una superficie total de 114, 659 hectáreas, de las cuales Jalisco ocupa el 86% y Michoacán el 14%. - Respecto a las aguas subterráneas, el país se 9 encuentra dividido en 653 acuíferos.

Regionalmente, tenemos que en el norte, México es un país muy ancho pero con poca lluvia En la zona norte llueve tan sólo 25% del total. Baja California: tan sólo llueve un promedio de 199 mm por año

Tabasco, que recibe 2588 mm de agua cada año.

En la parte angosta del país cae la mayor parte del agua de lluvia (49.6%)

10

Cambio Climático El Cambio Climático Global, ha sido considerado por diversos especialistas como el PROBLEMA AMBIENTAL MÁS GRAVE Y CRÍTICO AL QUE SE ENFRENTA LA HUMANIDAD EN ESTE SIGLO, ya que es el incremento en la temperatura superficial de la tierra por el rápido aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera; y en donde esas variaciones tendrían una repercusión directa en algunos parámetros del clima. 11

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos El Cambio Climático incidirá en la demanda de agua, sobre todo la de los ecosistemas y la de la agricultura; en la calidad del agua; en los ríos y, con mayor intensidad, en los lagos y humedales, así como en la salud, todo debido al calentamiento global de la tierra

12

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos en el Mundo El calentamiento en el sistema climático es inequívoco y, desde la década de 1950, muchos de los cambios observados no han tenido precedentes en los últimos decenios a milenios. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado.

La tierra se ha calentado 0,74 Grados Centígrados en los últimos 100 años. 13

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos en el Mundo Cada uno de los tres últimos decenios ha sido sucesivamente más cálido en la superficie de la Tierra que cualquier decenio anterior desde 1850. En el hemisferio norte, es probable que el período 1983-2012 haya sido el período de 30 años más cálido de los últimos 1 400 años. Recordemos que en estos momentos en Europa –y aquí mismo en Sinaloa- estamos sufriendo temperaturas superiores a los 40 Grados Centígrados Esos cambios que se producirán en el ciclo global del agua, en respuesta al calentamiento durante el siglo XXI. Se acentuará el contraste en las precipitaciones entre las regiones húmedas y secas y entre las estaciones húmedas y secas. Razón por la que habrá desabasto de agua o inundaciones 14 y el agua disponible para uso humano será casi nula.

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos El calentamiento global, es un hecho irrefutable, y no es otra cosa que el aumento de la temperatura en la atmósfera, provocado por el fenómeno conocido como efecto invernadero, mismo que se debe a la presencia en la atmósfera de gases que retienen la radiación de onda larga que emite la Tierra al disipar el calor recibido del Sol.

15

Efectos del Cambio Climático

16

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos Uno de los retos principales que plantea el Cambio Climático, es lograr la adaptación de los recursos hídricos, que son la base para vivir. Entre los principales impactos de este fenómeno en los recursos hídricos se encuentran los aumentos y las disminuciones anormales en el caudal de agua debido a variaciones de la precipitación y la temperatura, lo que trae como consecuencia son precipitaciones más intensas o más escasas que conducen a la presencia de sequía o de eventos extremos meteorológicos. Todas estas condiciones son propicias para exacerbar los daños por inundaciones y sequías más severas.

17

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos Además, el Cambio Climático está teniendo un impacto significativo en los modelos climáticos, las precipitaciones y el ciclo hidrológico, y está afectando la disponibilidad de agua superficial, así como la humedad del suelo y la recarga de aguas subterráneas. Por ello, es probable que el Cambio Climático conlleve también a un incremento de la magnitud y frecuencia de los desastres relacionados con las precipitaciones: inundaciones, sequías, deslizamientos, tifones y ciclones.

18

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos

Estos son algunos ejemplos de lo que eventualmente puede suceder con los eventos extremos que traerán consigo los efectos del Cambio Climático. 19

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos De entre los gases de invernadero el CO2 es el más abundante y es la principal causa del calentamiento global de origen antropogénico, es decir, el producido por las modernas actividades humanas que lo liberan a la atmósfera mediante la quema de combustibles fósiles. Por ello, y en vista de que el agua es el único elemento necesario para la vida, se ha previsto por los especialistas que los cambios en el ciclo hidrológico produzcan una serie de modificaciones considerables en los ecosistemas y en la salud. La magnitud de dichos cambios se dará a escala regional.

20

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos Se espera que el Cambio Climático aumente la presión sobre los recursos hídricos, con un amplio panorama de consecuencias para los seres humanos y el medio ambiente. Al modificar el ciclo del agua, incluidas las precipitaciones, la humedad del suelo, el escurrimiento, la evaporación, el vapor atmosférico y la temperatura del agua, el cambio climático tendrá como consecuencia condiciones más extremas. El incremento de la variabilidad en los patrones climáticos tradicionales, tanto en tiempo como en espacio, agravado por otros cambios globales como la urbanización, el cambio en el consumo de alimentos y la migración, han exacerbado las presiones existentes sobre los recursos hídricos en las Américas.

21

Por los efectos del Cambio Climático se ha venido modificando la disponibilidad del agua en todo el mundo en los últimos años

22

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos Las diversas estimaciones coinciden en incrementos en la temperatura, hacia finales de este Siglo XXI, sobre los 3 a los 4°C. Existen previsiones que señalan que para las próximas dos décadas la tasa de calentamiento será de 0,2°C por década. Lo cual ocasionará alteraciones en la precipitación, sequías más recurrentes e intensas y una disminución en el escurrimiento, que en algunas regiones será cercano al 20%. Al incrementarse los requerimientos de agua, en especial en la agricultura, la demanda aumentará, lo que, junto con la menor disponibilidad natural, configura un escenario de 23 creciente escasez.

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos Se ha pronosticado que las tormentas tropicales aumentarán su intensidad, no así su frecuencia. También se observarán más huracanes de categorías cuatro y cinco con precipitaciones mucho más intensas. El incremento del nivel del mar en las costas de México propiciará la vulnerabilidad de algunas regiones a las inundaciones, pues se disminuye la capacidad de descarga de los cauces. Son previsibles mayores riesgos, en especial en las desembocaduras del río Grijalva en Tabasco, y de los ríos de Coatzacoalcos y Pánuco, en Veracruz. 24

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos en el Mundo Además, las consecuencias del Cambio Climático se traducirán en un menor crecimiento económico, estimado en una reducción de la economía agregada mundial de entre un 0,2 y 2 %, y aumentarán los problemas sanitarios y enfermedades ya existentes en lo que resta de este siglo en muchas regiones, en comparación con un escenario sin cambio climático. 25

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos en el Mundo Serían necesarios 76 mil 500 millones de dólares de inversión en los próximos 50 años para reducir sus efectos, así como una serie de acciones concretas por parte de los Gobiernos de todo el mundo. Desde diciembre de 2011, se busca que los Gobernantes de los países participantes en las Conferencias de Cambio Climático, acepten la asignación a la protección integral del agua de por lo menos 0,5% de su presupuesto nacional, lo cual sería muy benéfico para el cuidado del Agua. 26

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos en el Mundo Otro aspecto muy importante que en el que habrá crudas consecuencias del Cambio Climático es en la Salud de los Seres Humanos, ya que podría socavar los últimos 50 años de las mejoras a la salud global, de acuerdo a los hallazgos de la Comisión Lancetsobre Clima y Salud. La Organización Mundial de la Salud sostiene que a menos que se tomen acciones drásticas y urgentes para reducir las emisiones, que causan el calentamiento global, unas 250 mil personas morirán, cada año, por estos efectos. Intercambiar plantas eléctricas, impulsadas por carbón, por aquellas de energía renovable, puede reducir este peligro. 27

Efectos del Cambio Climático en los recursos hídricos en el Mundo Además de la sobrepesca y la destrucción del hábitat, se anticipa que el Cambio Climático llevará en poco tiempo a una disminución en la pesca en muchas regiones y a alteraciones en la biodiversidad marina y en la estructura de la red trófica.

28

Recapitulando tenemos que el impacto del Cambio Climático se dará bajo este contexto:

29

Teniendo como base lo anterior, reflexionemos sobre ¿en qué se ocupa el Agua en México en la actualidad?

Se debe destacar que el principal uso del agua en México es el agrícola, el cual se refiere principalmente al agua utilizada para el riego de cultivos; con el 77.1% del volumen concesionado. 30

Además hay otros problemas vinculados con el uso del Agua: 1. Relación pobreza falta de agua y salud

De acuerdo con cifras oficiales del INEGI, queda demostrado que la población que se encuentra viviendo en la pobreza tanto en zonas rurales como urbanas, es la que más padece de no contar con tomas de agua dentro de la vivienda y/o tiene más 31 interrupciones en el servicio.

Otros problemas: 2. Contaminación del Agua Vs. Calidad del Agua

En nuestro país más de 70% de los cuerpos de agua presentan algún grado de contaminación lo cual ocasiona graves problemas en su disponibilidad y 32 acceso de calidad.

Otros problemas: 3. Sequía

Es un fenómeno que afecta de manera notable a nuestro país –más por las últimas sequías atípicasy por ello, debemos tomarlo en consideración ya que al faltar el vital líquido se generán otras problemáticas sociales y económicas como la muerte del ganado y las afectaciones en la siembra de diferentes productos. 33

En el caso de Sinaloa, al cambiar los patrones de lluvia, se ha tenido como consecuencia, el que haya sequías muy prolongadas y ANORMALES

34

Otros problemas: 4. Escasez del Agua El tema de la escasez del agua en el Mundo es uno de los más importantes de la agenda ambiental global, y que por supuesto está correlacionado con los esfuerzos que se están haciendo para contrarrestar los efectos del Cambio Climático.

35

Otros problemas: 5. Aumento en la población mundial El problema fundamental de su disponibilidad se debe a que, mientras la cantidad del líquido es prácticamente invariable, la población humana aumenta y con ella su demanda de alimentos, productos manufacturados y energía. En 2015, la población mundial ha alcanzado más de 7.200 millones de personas, y se espera que para el año 2050 lleguemos a los 9 300 millones, lo que reducirá́ significativamente la disponibilidad per cápita del Agua. Se estima que en el 2025 cerca de 1 800 millones de personas vivirán en países o regiones en condición de completa escasez de agua, mientras que dos terceras partes de la población mundial podrían estar sujetas a condiciones de estrés hídrico

36

37

Cifras para reflexionar 800 millones de personas no tienen acceso al agua potable y cerca de 2,500 millones no poseen servicios de saneamiento adecuado. De 6 a 8 millones de personas mueren anualmente a causa de catástrofes y enfermedades ligadas al agua. 85% de la población mundial vive en la mitad más seca del planeta. Al menos doce países de la región árabe y de Asia Occidental sufren graves carencias de agua, con menos de 500 m³ de agua procedente de fuentes renovables por habitante. 106 de 122 es el lugar que ocupa México en calidad mundial de agua. 80% de agua en buena calidad se encuentra en los acuíferos. 27% de las aguas superficiales son de calidad aceptable. 24% de ésas no se usan porque están muy contaminadas.

38

Cifras para reflexionar 360 litros de agua consume diariamente en promedio cada mexicano. El 63% del agua utilizada en el país para uso consumo humano proviene de fuentes superficiales (ríos, arroyos y lagos), mientras que el 37% restante proviene de fuentes subterráneas (acuíferos). En la actualidad, 10.6 millones de personas no cuentan con agua potable en México. Entre un 30 y 50% del agua para abastecimiento público se pierde en fugas. 39

Alternativas para la preservación del Vital Líquido

Impulsar una Nueva Cultura del Agua Resulta clave para que también logremos incidir como una alternativa sustentable en el cuidado del agua en nuestro día a día cotidiano. Debemos hablar de una Nueva Cultura del Agua para México nos obliga a hacer referencia a la Declaratoria Europea por una Nueva Cultura del Agua (DENCA) en la cual se aboga por una auténtica regeneración hidrológica de la sociedad, planteada desde un mundo de nuevos valores y responsabilidades.

40

Nueva Cultura del Agua Conseguir sustentabilidad, igualdad y gobernabilidad democrática en la gestión del agua como uno de los grandes retos de la comunidad internacional en el siglo XXI, en el que debe involucrarse la comunidad en un esfuerzo de carácter interdisciplinario y corresponsable de todos los sectores. Para asumir este reto se precisan cambios radicales en nuestras escalas de valores, en nuestra concepción de la naturaleza, en nuestros principios éticos, y en nuestros estilos de vida; es decir, existe la necesidad de un cambio cultural que se reconoce como la nueva cultura del agua, que debe asumir una visión holística y reconocer las múltiples dimensiones de valores éticos, medioambientales, sociales, económicos, políticos, y emocionales integrados en los ecosistemas acuáticos. 41

¿Cómo impulsar esa cultura?

42

Alternativas para la preservación del Vital Líquido tomando en cuenta los diferentes aspectos del Cambio Climático

7

Cuidar el Agua, al abrir la llave para bañarse, sólo usar el agua necesaria, cerrar el grifo cuando no se está usando, evitar los goteros.

43

Muchas Gracias [email protected] Twitter: @AaronIrizar www.facebook.com/aaron.irizarlopez

44

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.